Está en la página 1de 6

Módulo 3

Pilar 7:
Manejo de casos

Ampliar a mayor escala la disposición operativa y el apoyo a los países para


la respuesta ante la COVID-19
Curso de capacitación para los equipos de las Naciones Unidas en los países
Traducido al español a partir del COVID-19: Operational Planning Guidelines and COVID-19 Partners Platform to support country preparedness and
response, 2020. La OMS no es responsable del contenido o la precisión de esta traducción. En caso de cualquier incongruencia entre el inglés y la
traducción al español, la versión original en inglés será la versión vinculante y auténtica.
Pilar 7: Manejo de casos

ESTADO Recapitulación de las medidas de alto nivel:


q Identificación y preparación de los establecimientos de atención
de salud para grandes aumentos del número de presuntos
pacientes con COVID-19.

q Capacitación del personal respecto a la definición de casos de


COVID-19, el algoritmo de atención y el manejo de casos.

q Asignación de prioridad al tratamiento de los pacientes con


cuadros graves o en riesgo de presentarlos.

q Difusión de la orientación sobre el autocuidado para los pacientes


con cuadros leves, cuando sea apropiado.

q Examen de los planes para la continuidad de las operaciones y


prestación de otros servicios esenciales de atención de salud.
q Adopción de consideraciones y programas especiales para los
grupos vulnerables (por ejemplo, personas mayores, pacientes con
enfermedades crónicas, mujeres durante el embarazo y la
lactancia, niños).
©WHO2020 2
Pilar 7: Manejo de casos

ESTADO Medidas que deben adoptarse: nivel 1

Paso Medidas

Definir los grupos vulnerables y los establecimientos de salud públicos y


privados (incluidos los curanderos, las farmacias y otros proveedores) y
determinar otros establecimientos que puedan usarse para proporcionar el
tratamiento.
Medir la capacidad de las unidades de cuidados intensivos.
1
Evaluar continuamente la carga para el sistema local de salud y la capacidad
para prestar los servicios de atención primaria de salud en forma segura.

Cerciorarse de que los pacientes con síntomas leves de COVID-19 cuenten con
orientación para el autocuidado, que incluya información sobre cuándo se
recomienda acudir a los establecimientos de atención de salud.

©WHO2020 3
Pilar 7: Manejo de casos

ESTADO Medidas que deben adoptarse: nivel 2

Paso Medidas

Difundir información actualizada regularmente; capacitar y perfeccionar a los


equipos médicos y ambulatorios sobre la atención de las infecciones respiratorias
agudas graves y los protocolos específicos para COVID-19 basados en las normas
internacionales y en la orientación clínica de la OMS; establecer áreas de triaje y
tamizaje en todos los establecimientos de atención de salud.
Contar con grupos de trabajo y ambulancias dedicados y equipados para
trasladar casos presuntos y confirmados, así como mecanismos de derivación
2 para los casos graves con enfermedades concurrentes.
Garantizar la asistencia médica, nutricional y psicosocial integral para las
personas con COVID-19.
Participar en la red de expertos clínicos para contribuir a la caracterización
clínica de la infección por COVID-19, abordar los desafíos de la atención clínica y
fomentar la colaboración mundial (optativo según la capacidad de cada país).

©WHO2020 4
Pilar 7: Manejo de casos

ESTADO Medidas que deben adoptarse: nivel 3

Paso Medidas

Prepararse para evaluar medios de diagnóstico, tratamientos y vacunas para uso


compasivo o en ensayos clínicos y obtener la aprobación regulatoria, las
autorizaciones de comercialización y la farmacovigilancia, según corresponda.

Adoptar la orientación internacional para un plan de investigación y desarrollo y


los protocolos de la OMS para los estudios especiales (el protocolo de uso
compasivo y el de utilización controlada en situaciones de emergencia de
3 intervenciones experimentales y no registradas) a fin de investigar otras
características epidemiológicas, virológicas y clínicas; designar un patrocinador de
los ensayos clínicos o estudios.

Evaluar la ejecución y la eficacia de los procedimientos y protocolos de manejo


de casos (entre ellos, de embarazadas, niños o personas inmunodeprimidas) y
ajustar la orientación o abordar las deficiencias de la ejecución, según sea
necesario.

©WHO2020 5
Módulo 3

Pilar 7:
Manejo de casos

Ampliar a mayor escala la disposición operativa y el apoyo a los países para


la respuesta ante la COVID-19
Curso de capacitación para los equipos de las Naciones Unidas en los países

También podría gustarte