Está en la página 1de 5

SIMULACRO DE EXAMEN CEPREMIPOL “HÉROES DEL CENEPA” 02-07-2012- Prof.

Victor Hugo Rumiche Correa

APTITUD VERBAL c) viento – azotaba


d) frío – congelaba
Seleccione la palabra o par de palabras que al insertarse e) granizo – hería
en la oración complete mejor su significado.
9.- La reconocida rectitud de su................ permitió
1.- La sumisión a un hombre débil es disciplina. La sumisión descartar toda posibilidad de.............
a un hombre fuerte es sólo……………….. a) discurso – sospecha
a) servilismo b) capricho c) obediente b) biografía – desprendimiento
d) costumbre e) orden c) conducta – culpa
d) fi gura – egoísmo
2.- La ……………. no logra jamás, persuadir a los hombres, e) propósito – sacrificio
sólo logra hacerlos……………..
a) fuerza – injustos 10.- Los abogados de Romina Tejerina, condenada a catorce
b) justicia – elocuentes años de cárcel por vender a su bebita, anunciaron que
c) ley – cumplidores pedirán ………….de la pena,…………. en su defensa que la
d) emoción – rebeldes bebé era fruto de una violación y que, por ello, no
e) mujer – machistas soportaba su presencia.
a) la evaluación- diciendo
3.- Si hallas un camino sin……….quizás no te lleve a ninguna b) el perdón- justificando
parte. c) la restitución- argumentando
a) fronteras b) sentidos c) objetivos d) la reducción- alegando
d) límites e) obstáculos e) la conmutación- planteando

4.- Es demasiado………. En sus escritos, escribe una página SINÓNIMOS


cuando es suficiente en una oración.
a) prolijo b) lacónico c) expresivo 11.- IMPEDIMENTO
d) propicio e) agradable a) mina
b) censura
5.- Si arde un ………… en un cuarto se produce gases………… c) sufragio
que pueden causar la muerte. d) cédula
a) veneno – venenoso E) veto
b) televisor – vitales
c) carbón – especiales 12.- LIBAR
d) combustibles – deletéreos a) lamido
e) material – lúgubres b) mareado
c) tomar
6.- La ……….. del dirigente impidió que el debate se d) ebrio
desarrollara……………… e) librado
a) conducta – adecuadamente
b) prepotencia – libremente 13.- TÍMIDO
c) experiencia – legalmente a) valiente
d) tranquilidad – perfectamente b) temer
e) debilidad – turbulentamente c) timorato
d) niño
7.- Aquel hombre era una mezcla de………… y …………… e) condenar
a) ternura – odio
b) rigor – paciencia 14.- BALADÍ
c) celo – recelo a) pobre
d) sociedad – angustia b) confuso
e) capricho – desdén c) débil
d) insignificante
8.- Mientras corría, no se dio cuenta del........... intenso, que e) negado
ya le había insensibilizado la nariz y le............... las orejas.
a) aguacero – mojaba
b) calor – quemaba
15.- LITIGIO 22.- DESIDIA
a) conversación a) indiferencia
b) pleito b) apatía
c) acuerdo c) desinterés
d) pacto d) interés
e) luchar e) decir

16.- SOMETER 23.- CURSADO


a) lesión a) inocente
b) sometido b) examinado
c) custodiando c) deterioro
d) domeñar d) bisoño
e) lucha e) despachado

17.- APACIBLE 24.- LOAR


a) rebelde a) incensado
b) sincero b) elogiar
c) exaltado
c) encrespado
d) aclamar
d) sosegado e) ofender
e) triste
25.- INCURSIÓN
18.- PLAÑIR a) arremetida
a) divertirse b) ataque
b) golpear c) huida
d) paseo
c) jugar
e) asechar
d) llorar
e) comer 26.- BALADÍ
a) frívolo
19.- INFIDENTE b) insignificante
a) desleal c) importante
b) confidente d) trivial
e) insustancial
c) secreto
d) maldecir 27.- BIZARRO
e) efímero a) valiente
b) cobarde
20.- PATÉTICO c) apuesto
a) alegre d) malvado
b) raro e) aterrador
c) tonto
28.- PUSILÁNIME
d) conmovedor a) miedoso
e) terrorífico b) temerario
c) medroso
ANTÓNIMOS d) timorato
e) asustado
21.- ZOPENCO
a) tonto 29.- SOSEGADO
b) cerril a) alocado
c) idiota b) moderado
d) lerdo c) calmoso
e) avispado d) excitar
e) atolondrar
carta se señala que a los científicos de los países capitalistas
se les obliga a perfeccionar en secreto el arma
30.- MERMAR bacteriológica y química de exterminio masivo, a crear
a) comer nuevos microorganismos y nuevas sustancias sicógenas y
b) aminorar excitantes mortales de enorme fuerza.
c) aumentar
“Los pueblos de la Tierra – se dice en la carta – han
d) decrecer
mirado siempre con respeto y esperanza el abnegado
e) menguar
trabajo de los científicos para terminar con las
ANALOGÍAS
enfermedades y el hombre; han salvado los esfuerzos para
crear nuevas sustancias y materiales que sirvan para el
31.- PICO : PÁJARO
florecimiento de la cultura y la civilización.
a) dientes : gato
b) casco : caballo 36.- En el Socialismo, la ciencia estaría orientada a:
c) hocico : boca a) Descubrir nuevos conocimientos
d) trompa : elefante b) La defensa ideológica del sistema
e) pico : hombre c) Combatir la ciencia mal orientada
d) La búsqueda del bienestar humano
32.- LITERATURA : OBRAS e) La creación de armas letales
a) historia : hechos
b) arte : deformación 37.- Se deduce del fragmento que el Capitalismo es:
c) tiro : certero a) Una etapa del desarrollo histórico
d) Lima : ciudad b) Un régimen que favorece la ciencia
e) producto : venta c) Un sistema impositivo y violento
d) Un sistema totalmente anticientífico
33.- PARANGÓN : ARQUETIPO e) Un régimen de gran humanismo
a) esquema : biotipo
b) fundamento : base 38.- El objetivo de la carta de los científicos soviéticos a sus
c) actual : arcaica colegas fue:
d) añadido : propio a) Denunciar el efecto perjudicial de la seudo-
e) semejanza : paradigma ciencia
b) Instarlos a luchar para una ciencia con fines
34.- APÁTICO : ENTUSIASTA nobles
a) humildad : notable c) Motivarlos a la lucha contra el capitalismo
b) ignorancia : hábil pacifista
c) comicidad : parco d) Informarles sobre los últimos logros científicos
d) alocado : sereno de su país
e) seriedad : estricto e) Acusarlos de la fabricación de armas
bacteriológicas.
35.- MULAS : PIARA
a) bueyes : torada 39.- Según lo expresado en la carta, si la ciencia no se
b) peces : cardumen hubiera desarrollado, entonces:
c) nidos : nidada a) Los hombres vivirían en armonía
d) lobos : manada b) La esperanza de vivir aumentaría
e) multitud : personas c) El capitalismo sería un sistema justo
d) La mortalidad humana sería mayor
COMPRENSIÓN DE TEXTOS e) La sociedad humana habría retrocedido.

TEXTO 01 40.- ¿Cuál es el título del fragmento?


En los países capitalistas, la subordinación de la ciencia a a) El carácter del Capitalismo
los intereses de la ideología, la política, y particularmente a b) La problemática de la sociedad actual
la preparación de nuevas guerras sangrientas que ocasionen c) Tergiversación de los mensajes científicos
el exterminio masivo de los hombres, ha llegado tan lejos d) El uso nefasto de la ciencia
que un grupo de eminentes científicos soviéticos se vio en la e) Perspectiva de la ciencia actual.
necesidad de enviar una carta abierta a los hombres de
ciencia de todo el mundo, exhortándoles a luchar
resueltamente por una ciencia que afirme la vida y no por
una ciencia que prepare la muerte y la destrucción. En esta
49.- En “Aquéllos llegaron a la meta; muchos, no”, las
palabras subrayadas son respectivamente:
LENGUAJE Y LITERATURA a) pronombres personal - indefinido
41.- ¿Cuál de las oraciones presenta uso correcto de las b) pronombre indefinido - personal
letras? c) adjetivo demostrativo - indefinido
a) Has bien tus trabajos y aprenderás más. d) sustantivo común - propio
b) La varanda del malecón estaba enmohecida. e) pronombre demostrativo - indefinido
c) No me satisfizo tu respuesta.
d) La escacez de agua es un problema futuro. 50.- En “ ¿Qué periódico lees”, la palabra subrayada es:
e) Nos exortaron que fuéramos eficientes. a) adjetivo calificativo
b) adjetivo determinativo interrogativo
42.- La palabra “sociedades” es un sustantivo: c) Adverbio de modo
a) común, colectivo, concreto, femenino, singular. d) pronombre interrogativo
b) común, colectivo, abstracto, femenino, plural. e) pronombre exclamativo
c) propio, individual, abstracto, femenino, plural.
d) común, individual, abstracto, femenino, plural. CLAVE DE RESPUESTAS
e) común, individual, concreto, femenino, plural. 1. A 42.- D
2. D 43.- C
43.- La palabra “bosques” es un sustantivo: 3. E 44.- C
a) común, colectivo, abstracto, masculino, plural. 4. A 45.- B
b) común, individual, concreto, masculino, plural. 5. D 46.- C
c) común, colectivo, concreto, masculino, plural. 6. B 47.- D
d) propio, colectivo, concreto, masculino, plural. 7. A 48.- D
e) común, colectivo, concreto, femenino, plural. 8. D 49.- E
9. C 50.- B
44.- El pronombre “vosotros” pertenece a: 10. D
a) primera persona b) tercera persona 11. E
c) segunda persona d) segunda y tercera persona 12. C
e) primera y segunda persona. 13. C
14. D
45.- El pronombre “se” pertenece a: 15. B
a) primera persona b) tercera persona 16. D
c) segunda persona d) segunda y tercera persona 17. D
e) primera y segunda persona. 18. D
19. A
46.- En la siguiente oración “Los botó al basurero”; la 20. D
palabra subrayada es un: 21. E
a) sustantivo b) adjetivo c) pronombre 22. D
d) verbo e) artículo 23. D
24. E
47.- El pronombre “Mí” pertenece a: 25. C
a) 2ª persona del singular 26. C
b) 3ª persona del singular 27. B
c) 1ª persona del plural 28. B
d) 1ª persona del singular 29. A
e) 2ª persona del singular 30. C
31. D
48.- En “Ingresaron muchos alumnos a la Escuela Técnica”, 32. A
la palabra subrayada es un : 33. E
a) sustantivo común plural 34. D
b) pronombre indefinido 35. D
c) artículo 36. D
d) adjetivo determinativo indefinido 37. C
e) N.A. 38. B
39. D
40. D
41. C

También podría gustarte