Está en la página 1de 18

.

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN


FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Maestría en energías renovables y eficiencia energética

ENERGÍA EÓLICA

Enith Carrión Quezada


M.Sc. Enith Carrión
Quezada

enithcq82@gmail.com

Temario

1. Introducción

2. Origen del viento


Enith Carrión Quezada

Energía Eólica - USFX 1


.

1. Introducción

El uso de la energía del viento


resulta muy antigua.

Enith Carrión Quezada


La historia se remonta al
periodo a.C., cuando los
egipcios ya navegaban a vela
en el año 4500 a.C.

1. Introducción

La primera noticia de un molino


de viento refiere a Herón de
Enith Carrión Quezada

Alejandría, quien construyó en el


siglo II a.C. un molino para
proporcionar aire a un
instrumento musical (órgano).

Energía Eólica - USFX 2


.

1. Introducción

Siglo XII-XIII molinos de


4500AC 640 DC 1890 P. La Cour
viento para elevación de
Egipcios Molino de Generador eléctrico
agua, molienda de grano
navegaban a vela viento Persa de molino de viento
Turquía-Irán-Afganistán

Enith Carrión Quezada


Siglo VIII Molinos de 1854 en USA 1941 Se construye en Vermont
2000 AC
eje horizontal en molino de viento la turbina eléctrica de
Molinos de riego
Europa multipala Putman-Smith

1. Introducción

HALIADE-X, la turbina de energía


eólica offshore más grande y
potente del mercado. Con un
generador de 12 MW.

Enith Carrión Quezada

Energía Eólica - USFX 3


.

2. Origen del viento

La palabra "viento" proviene de


la raíz latina ventus y se define
como el movimiento de las

Enith Carrión Quezada


masas de aire en la atmósfera,
estos movimientos se crean a
escala global y local.

2. Origen del viento

En escala global, la Tierra recibe una gran cantidad de energía procedente del Sol
que en lugares favorables puede llegar a ser en el orden de 2000 𝐤𝐖/𝐦𝟐 anuales;
de esta, el 2% se transforma en energía eólica. Enith Carrión Quezada

Energía Eólica - USFX 4


.

2. Origen del viento

Eje de giro de la tierra inclinado 23° 27´

Enith Carrión Quezada


plano de rotación
de la tierra
alrededor del sol

2. Origen del viento

Analizamos Irradiancia A y B

Enith Carrión Quezada

Energía Eólica - USFX 5


.

2. Origen del viento

Punto A: Rayos perpendicular a la superficie

Enith Carrión Quezada


A

2. Origen del viento

Punto A: Rayos perpendicular a la superficie


Casi toda la radiación es absorbida

Enith Carrión Quezada

Energía Eólica - USFX 6


.

2. Origen del viento

Punto A: Rayos perpendicular a la superficie


Casi toda la radiación es absorbida

Enith Carrión Quezada


A

2. Origen del viento

Punto A: Rayos perpendicular a la superficie


Casi toda la radiación es absorbida
Una pequeña parte de la radiación es devuelta a la atmósfera como albedo

Enith Carrión Quezada

Energía Eólica - USFX 7


.

2. Origen del viento

Punto A: Rayos perpendicular a la superficie


Casi toda la radiación es absorbida
Una pequeña parte de la radiación es devuelta a la atmósfera como albedo
La superficie irradiada es menor, se calienta más

Enith Carrión Quezada


A
Verano

2. Origen del viento

¿Qué pasa en el punto B?

Enith Carrión Quezada

Energía Eólica - USFX 8


.

2. Origen del viento

Punto B: Rayos OBLICUOS a la superficie, incrementando el albedo


La superficie irradiada es mayor, se calienta menos

Enith Carrión Quezada


B

2. Origen del viento

La zona con mayor radiación solar


se encuentra en la parte
ecuatorial y los trópicos

Gradiente de temperatura y presión Enith Carrión Quezada

B
La zona con mínima radiación solar son los polos

Energía Eólica - USFX 9


.

2. Origen del viento

La zona con mayor radiación solar se encuentra en la parte ecuatorial y los trópico

Gradiente

Enith Carrión Quezada


de
temperatur
a y presión

La zona con mínima radiación solar son los polos

2. Origen del viento

Para una mejor comprensión, analizaremos una convección teórica:


Anticiclón polar/Borrasca Ecuatorial

Enith Carrión Quezada

La circulación del viento en la tropósfera


considerando una tierra homogénea (distribución
de mares y continentes) e inmóvil.

Energía Eólica - USFX 10


.

2. Origen del viento

Enith Carrión Quezada


Las masas de aire tiene mayor
temperatura, menos denso, se
desplaza a los polos, disminuyendo Zona Ecuatorial
en la zona la presión.

2. Origen del viento

Las bajas temperaturas en los


polos provoca un incremento de
Enith Carrión Quezada

la densidad del aire, que


descenderá de las capas altas
atmosféricas a las bajas
produciendo una zona de altas
presiones (Anticiclón).

Energía Eólica - USFX 11


.

2. Origen del viento

Enith Carrión Quezada


El anticiclón polar, generará
vientos fríos en la superficie
que se dirigirá a las zonas de
bajas presiones tropicales

2. Origen del viento

Enith Carrión Quezada

Generándose una célula


convectiva teórica en cada
hemisferio

Energía Eólica - USFX 12


.

2. Origen del viento

Movimiento de Rotación Efecto de Coriolis

Enith Carrión Quezada


2. Origen del viento

Movimiento de Rotación Efecto de Coriolis

Desvía los vientos en


Enith Carrión Quezada

sentido horario en el
hemisferio norte y en
sentido anti horario en el
hemisferio sur

Energía Eólica - USFX 13


.

2. Origen del viento

Lo que provoca que la Célula conectiva generada entre el anticiclón polar y la


borrasca ecuatorial no se pueda completar y, en su defecto se generen 3 células
conectivas.

Enith Carrión Quezada


2. Origen del viento

Enith Carrión Quezada

Célula de Hadley: Se produce entre las bajas


presiones ecuatoriales y los 30° de altitud

Energía Eólica - USFX 14


.

2. Origen del viento

N
Este gradiente térmico
da lugar a movimientos
de aire de gran

Enith Carrión Quezada


magnitud, el aire
caliente se eleva en las
Radiación solar
regiones ecuatoriales y
se desplaza hacia los
polos.

2. Origen del viento

Célula de Ferrel: Se produce


entre la zona de bajas presiones
Enith Carrión Quezada

de los 60° y las zonas de altas


presiones de los 30 °

Célula de Hadley: Se produce


entre las bajas presiones
ecuatoriales y los 30° de altitud

Energía Eólica - USFX 15


.

2. Origen del viento

Vientos alisos
Cuando las masas de
aire se enfrían, a los 30º
de latitud (norte y sur), 30°

Enith Carrión Quezada


comienzan a bajar y
retornan hacia las
regiones ecuatoriales.

Radiación solar
30°

2. Origen del viento

Célula Polar: Se produce entre las altas


presiones de los polos y los 60 ° de la
latitud
Enith Carrión Quezada

Célula de Ferrel: Se produce entre la zona


de bajas presiones de los 60° y las zonas
de altas presiones de los 30 °

Célula de Hadley: Se produce entre las


bajas presiones ecuatoriales y los 30° de
altitud

Energía Eólica - USFX 16


.

2. Origen del viento

Vientos
alisos
La rotación terrestre
tiene también una gran 30°
influencia sobre los

Enith Carrión Quezada


vientos, ocasiona que los
flujos de aire caliente (del
ecuador a los polos) se
desvíen hacia el este, y Radiación solar
los flujos de retorno se 30°
desvíen hacia el oeste.

2. Origen del viento

Enith Carrión Quezada

Energía Eólica - USFX 17


.

Enith Carrión Quezada


GRACIAS!!

Energía Eólica - USFX 18

También podría gustarte