Está en la página 1de 3

GUÍA DE ENTREVISTA

I. Datos Generales

I.1. Entrevistado:…………………………………………………………………

I.2. Profesión, grado académico:……………………………………………….

I.3. Especialidad:…………………………………………………………………

I.4.Cargo e institución donde labora:…………………………………………..

II. Aspectos de la entrevista

Título de Investigación:

LA ALIENACIÓN PARENTAL EJERCIDA SOBRE LOS MENORES Y LA


SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD.

Objetivo General:
Determinar por qué la alienación parental no ha sido considerada como causa
de suspensión de la patria potestad en el artículo 466 del Código Civil

1. A su opinión ¿Considera Ud. que es posible incluir la alienación


parental puede ser considerada como una causal de suspensión de
patria potestad regulada en el Código Civil?

Respuesta:

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

Objetivo Específico 01:


Analizar cuáles son las consecuencias que acarrea sobre el menor la
alienación parental ejercida sobre éste.

1. A su criterio ¿Cómo se ve afectado el menor que padece de


alienación parental?

Respuesta:
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

¿Considera ud. que la alienación parental puede ser tipificada como


violencia psicológica?

Respuesta:
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

Objetivo Específico 02:

Determinar cuáles son los deberes y derechos que tiene el progenitor que
ejerce la patria potestad.

2. A su opinión ¿Cuál debe ser el trato ideal que debe tener el


progenitor respecto al menor sobre el que ejerce la patria potestad?
Respuesta:
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

3. Conforme su opinión y tomando en cuenta la regulación actual


¿Considera Ud. que la alienación parental podría ser subsumida en las
causales de suspensión de la patria potestad regulada en el Código Civil?

Respuesta:
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

4. ¿Considera justo que un progenitor que maltrata a sus hijos, pueda


ser sancionado con la suspensión de la patria potestad?

Respuesta:
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

También podría gustarte