Está en la página 1de 6

To express agreement

● Estoy de acuerdo: I agree

• OK/Vale: OK

• ¡Claro que sí!: Of course!

• ¡Muy bien dicho!: Well said!

• En efecto: Indeed

• Por supuesto: Of course

• Estoy a favor: I am in favour

• Evidentemente: Evidently

• Lógico: Logically

• Es indudable: There is no doubt about it

• Es obvio: It’s obvious

• Soy de la misma opinión: I am of the same opinion

To express partial agreement:


• No estoy de acuerdo al cien por cien: I don’t completely agree

• No lo veo muy claro: I am not very sure

• No es que lo vea mal, pero…: It’s not that I think it’s terrible, but…

• Puede ser, pero…: It could be, but….

To disagree:
• No estoy de acuerdo: I disagree

• No lo veo bien: I don’t think it’s right

• Eso no tiene sentido: This doesn’t make sense

• Yo en eso discrepo: I disagree with that


Tambien y Tampoco

Using Tampoco does not express disagreement, but instead a negative agreement. Let’s look at
some examples.
No quiero ir a la playa hoy. (I don’t want to go to the beach today.)

Tampoco. (Me neither.)

No necesito más tiempo, gracias. (I don’t need any more time, thanks.)

Yo tampoco. (Me neither.)

Now, tampoco can be used in a sentence in many different ways.

● Use just the single word tampoco.

Tampoco. (Me neither.)

● Add yo before tampoco.

Yo tampoco. (Me neither.)

● Add another personal pronoun, name, or person before tampoco to talk about someone’s
interests.

Ella tampoco. (She doesn’t either.)

Marcos tampoco. (Marcos doesn’t either.)

● Add the verb after tampoco or subject and tampoco.

Tampoco quiero. (I don’t want to either.)

Yo tampoco necesito. (I don’t need to either.)

Ella tampoco quiere. (She doesn’t want to either.)

● Add the whole sentence (with or without a subject) to tampoco.

Tampoco quiero ir a la playa hoy. (I don’t want to go to the beach today either.)

Yo tampoco necesito más tiempo. (I don’t need more time either.)


Using También

También is similar to tampoco, but it is used to agree to positive statements. Let’s look at
the same sentences as above, but in the affirmative.

Quiero ir a la playa hoy. (I want to go to the beach today.)

También. (Me too.)

Necesito más tiempo, por favor. (I need any more time, please.)

Yo también. (Me too.)

También can be used as a response in several ways.

● Use just the single word también.

También. (Me too.)

● Add yo before también.

Yo también. (Me too.)

● Add another personal pronoun, name, or person before también to talk about someone’s
interests.

Ella también. (She does too.)

Marcos también. (Marcos does too.)

● Add the verb after también or subject and también.

También quiero. (I want to, too.)

Yo también necesito. (I need to, also.)

Ella también quiere. (She wants to, too.)

● Add the whole sentence (with or without a subject) to también.

También quiero ir a la playa hoy. (I want to go to the beach today, too.)

Yo también necesito más tiempo. (I need more time, too.)


Essentially, the uses of tampoco vs también in a sentence are the same. Just remember that the
subject or personal pronoun is not necessary and may not be at the beginning of the sentence, just
like in regular Spanish conversation.

When responding to statements with gustar, tampoco and también actually take on a slightly
different form.

Ejemplo

Me gustan mucho los perros. (I really like dogs.)

A mí también. (Me too.)

No me gustan mucho los perros. (I don’t really like dogs.)

A mí tampoco. (Me neither.)

In these examples, the response of agreement uses a mí before también/tampoco. This phrase is not
optional and cannot be replaced by yo or another subject pronoun.

You can’t use other people’s names or other subject pronouns with this phrase or in place of it.

If you want to talk about other people’s likes or dislikes, use the following phrases:

A ti también OR a ti tampoco

A usted también OR a usted tampoco

A ella también OR a ella tampoco

A él también OR a él tampoco

A nosotros también OR a nosotros tampoco

A ustedes también OR a ustedes tampoco

A ellos también OR a ellos tampoco

This rule applies not only to the verb gustar, but some other pronominal verbs as well. Basically, if
you want to agree with something that happens to you

#note-some verbs that work like “gustar” are


-interesar to interest,-encantar to love, -molestar to bother, -apetecer To feel like
doing something/to fancy,-doler To hurt, –aburrir To bore, -fastidiar To weary
somebody, -fascinar To fascinate,-preocupar To worry

Me interesa mucho la idea. (The idea really interests me.)

A mí también. (Me too.)

A mí también me interesa la idea. (The idea also interests me.)


No me asustan las películas de horror. (Horror movies don’t scare me.)

A nosotros tampoco. (Us neither.)

A nosotros tampoco nos asustan las películas de horror. (Horror movies don’t scare us either.)

Agree to Disagree?

Since both tampoco and también are used to express agreement, what happens when you want to
disagree with someone? It’s actually quite simple! If it’s a positive statement, say yo no to disagree.
Similarly, if it is a negative statement, say yo sí.

However, if the main verb is pronominal (like gustar), replace the yo with a mí.

Original Sentence: Yo quiero estudiar inglés el siguiente año.

Agreement: Yo también.

Disagreement: Yo no.

Original Sentence: Yo no quiero estudiar inglés el siguiente año.

Agreement: Yo tampoco.

Disagreement: Yo sí.

Original Sentence: Me encanta la comida asiática.

Agreement: A mí también.

Disagreement: A mí no.

Original Sentence: No me gusta la comida asiática.

Agreement: A mí tampoco.

Disagreement: A mí sí.

También podría gustarte