Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE, CÓDIGO: P-TH-17

INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
INCIDENTES, ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL VERSIÓN: 02

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO VIGENCIA:


2022-07-16

TABLA DE APROBACIÓN
REVISÓ Y APROBÓ CAMBIO MENOR

Argemiro Unibio Ávila


Gerente Grupo de Desarrollo Organizacional.
AMCA/MAE

CONTROL DE MODIFICACIONES
VERSIÓN FECHA CAMBIO REALIZADO SOLICITADO POR
Gerente Grupo de
01 2021-01-20 Elaboración Gestión del Talento
Humano
Cambio menor masivo, mediante el cual se
elimina la columna punto de control en la tabla
del numeral de desarrollo de actividades, de Gerente Grupo de
02 2022-07-16 acuerdo con las recomendaciones de la Desarrollo
Contraloría General de la República y el Organizacional
procedimiento de control de documentos. Los
controles de los procesos serán asociados a las
caracterizaciones de cada uno.

Página 1 de 9
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE, CÓDIGO: P-TH-17
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
INCIDENTES, ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL VERSIÓN: 02

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO VIGENCIA:


2022-07-16

ÍNDICE

1 OBJETIVO ............................................................................................................................................. 3
2 ALCANCE .............................................................................................................................................. 3
3 NORMATIVIDAD Y DOCUMENTOS ASOCIADOS .............................................................................. 3
4 DEFINICIONES ..................................................................................................................................... 3
5 CONDICIONES GENERALES .............................................................................................................. 6
6 DESARROLLO DE ACTIVIDADES ....................................................................................................... 7

Página 2 de 9
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE, CÓDIGO: P-TH-17
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
INCIDENTES, ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL VERSIÓN: 02

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO VIGENCIA:


2022-07-16

1 OBJETIVO

Establecer un procedimiento para el reporte, investigación, control y seguimiento de incidentes y accidentes


de trabajo y enfermedad laboral, en ENTerrritorio.

2 ALCANCE

Este procedimiento aplica para los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales que se
pueden llegar a generar dentro de las diferentes actividades que desarrolla ENTerritorio que causen o
puedan afectar la salud de los funcionarios o contratistas, daños a los activos o al medio ambiente.

3 NORMATIVIDAD Y DOCUMENTOS ASOCIADOS

• Ley 9 de 1979 expedida por el Congreso de la República: Determina obligatoriedad para los
empleadores de reportar los accidentes de trabajo.
• Ley 1562 de 2012 por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales expedido por el
Ministerio de Trabajo, da la definición de Accidente de Trabajo y Enfermedad Laboral.
• Decreto 614 de 1984 expedida por la Presidencia de la República: Determina como responsabilidad de
los patronos notificar los accidentes de trabajo y permitir las visitas de inspección e investigación por
parte de las autoridades de Salud Ocupacional (Art. 24). La investigación de los accidentes de trabajo
es un componente del subprograma de Higiene y Seguridad Industrial (Art. 30).
• Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, en el artículo 2.2.4.1.6.
describe que se debe hacer frente a un accidente de trabajo y enfermedad laboral con muerte del
trabajador y en el artículo 2.2.4.1.7 el reporte de los accidentes y enfermedades, graves y mortales a
las Direcciones Territoriales y Oficinas Especiales.
• Resolución 2013 de 1986: Reglamenta la participación de los miembros del comité en la investigación
de accidente de trabajo.
• Resolución 1016 de 1989: Determina la obligatoriedad de analizar e investigar las causas de los
accidentes e incidentes de trabajo.
• Resolución 156 de 27 de enero del 2005 expedido por el Ministerio de la Protección Social. Formato
de Informe para Accidente de Trabajo del Empleador o Contratante
• Resolución 1401 de 2007: Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de
trabajo.
• Norma Técnica Colombiana NTC 3701, guía para la clasificación, registro y estadística de Accidentes
de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
• American Standard Accident Classification Code, ANSI Z16.1 y Z16.2: normas para clasificación y
estadísticas de índices de Frecuencia y severidad para Accidente de trabajo.

4 DEFINICIONES

Accidente de trabajo-AT: es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo
y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez
o la muerte.

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o
contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo.

Página 3 de 9
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE, CÓDIGO: P-TH-17
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
INCIDENTES, ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL VERSIÓN: 02

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO VIGENCIA:


2022-07-16

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o
contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el
empleador.

También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical,
aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en
cumplimiento de dicha función.

De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades
recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la
empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentran
en misión.

Accidente Grave: aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal.
Fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, radio y cubito). Trauma Craneoencefálico, quemaduras de
segundo y tercer grado, lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras, lesiones
severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal, lesiones oculares que comprometan la
agudeza o campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva

Accidente Leve: suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, genera en el accidentado un
descanso breve con retorno máximo al día siguiente a sus labores habituales.

Accidente Mortal: aquel que trae como consecuencia el fallecimiento del trabajador dentro de la ejecución
de sus labores.

Acto Inseguro: cuando no se cumple con una norma de seguridad definida. Se refieren a todas las
acciones y decisiones humanas, que pueden causar una situación insegura, con consecuencias para el
trabajador, la producción, el medio ambiente y otras personas.

Ambiente de Trabajo: Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona y que directa o


indirectamente influyen en su estado de salud y en su vida laboral.

ARL: Administradora de Riesgos Laborales.

Causas Básicas: razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándar o inseguros, factores que
una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Ej.: Falta de experiencia para realizar
el trabajo, ausencia de mantenimiento preventivo.

Causas Inmediatas: circunstancias que se presentan justamente antes del contacto, por lo general son
observables o se hacen sentir. Se clasifican en: ACTOS INSEGUROS: Comportamientos que podrían dar
paso a la ocurrencia de un accidente o incidente. Ej. Desenfundar manualmente la aguja de la jeringa.
CONDICIONES INSEGURAS: son las provocadas por defectos en la infraestructura de los lugares, en las
instalaciones o equipos, en las condiciones del puesto de trabajo o en los métodos de trabajo, que bajo
determinadas condiciones puede generar un accidente. Ej.: Carencia de elementos de protección personal

COPASST: comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.

Enfermedad Laboral-EL: la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a


la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.

Página 4 de 9
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE, CÓDIGO: P-TH-17
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
INCIDENTES, ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL VERSIÓN: 02

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO VIGENCIA:


2022-07-16

Enfermedad Laboral Diagnosticada: Cuando la EPS determina en primera instancia por el médico
tratante que atiende al funcionario o contratista, que existe una posible enfermedad laboral y se remite para
valoración por parte de la ARL ó Junta Nacional de Calificación de Invalidez quienes determinan que es
una enfermedad laboral, cuando ha sido valorada y reconocida como enfermedad laboral.

Equipo investigador: Equipo encargado de investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo,
integrado como mínimo por el jefe inmediato o supervisor de contrato, del trabajador accidentado o del área
donde ocurrió el incidente, un representante del COPASST y el encargado del desarrollo del programa de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

EPS: entidad Promotoras de Salud, entidad responsable de la afiliación y el registro de los afiliados y del
recaudo de sus cotizaciones, por delegación del Fondo de Solidaridad y Garantía. Su función básica será
organizar y garantizar, directa o indirectamente, la prestación del Plan de Salud Obligatorio a los afiliados.

Evento: hace referencia a algo imprevisto o que puede acaecer cuando no existe seguridad al respecto.

Formato de Reporte de Accidente de Trabajo: formato de Informe de accidente de trabajo del empleador
o contratante.

Formato Interno de Investigación de Accidentes de Trabajo: documento interno establecido por la


Empresa para el cumplimiento de la resolución 1401 de 2007 y contiene: Características específicas sobre
tipo de lesión, parte del cuerpo afectada, lesión aparente sufrida por el trabajador, mecanismo del
accidente, sitio de ocurrencia del accidente, descripción del accidente, análisis causal, conclusiones,
medidas de control e intervención que adoptará la empresa para prevenir la ocurrencia de eventos similares
en fuente medio y trabajador, los responsables y las fechas de ejecución. Se encontrará firmada por el
equipo investigador y el representante legal.

Funcionario o contratista con presunta enfermedad laboral: Es el responsable directo de acudir


oportunamente a su EPS para someterse a las revisiones y pruebas médicas de rigor que se consideren
necesarias por dicha entidad, para validar o descartar la presunta patología laboral. Remite a Seguridad y
Salud en el Trabajo el concepto de enfermedad laboral emitido por la EPS a la cual se encuentra afiliado.

Grupo Investigador: debe estar integrado como mínimo por el jefe inmediato o supervisor del trabajador
accidentado, un representante del Comité Paritario de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el encargado
del desarrollo del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo. Adicionalmente, si el accidente
causa la muerte del trabajador en la investigación deberá participar un profesional con licencia enSeguridad
y Salud en el Trabajo, propio o contratado, así como el personal de la empresa encargado del diseño de
normas, procesos y/o mantenimiento.

Incidente de Trabajo: suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial
de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran
daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.

Investigación de Accidente o Incidente: resolución 1401 de mayo de 2007. Proceso sistemático de


determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia
del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los
riesgos que lo produjeron.

Lección Aprendida: documento público en el cual se determinan las causas de un incidente o accidente,
su descripción y recomendaciones para evitar un próximo evento.

Página 5 de 9
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE, CÓDIGO: P-TH-17
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
INCIDENTES, ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL VERSIÓN: 02

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO VIGENCIA:


2022-07-16

Reporte Extemporáneo: es cuando el presunto accidente de trabajo se reporta después del segundo (2)
día hábil de ocurrido el accidente de trabajo.

SG-SST: sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.

5 CONDICIONES GENERALES

El Incidente de Trabajo no se reporta ante la ARL, pero internamente se reporta en el formato F-TH-25
Reporte e investigación de Incidentes, este formato debe llevar el nombre de la persona que reporta y
enviarlo al correo electrónico seguridadysalud@enterritorio.gov.co, el equipo a cargo del SG-SST identifica
las condiciones o comportamientos observados, tabula y analiza la información con el fin de generar el
informe y emitir recomendaciones para evitar que se llegue a materializar el incidente, este reporte se debe
investigar dentro de los quince (15) días siguientes al envió al Grupo Gestión de Talento Humano.

Para Accidentes de Trabajo, se debe reportar de forma inmediata al Grupo de Gestión del Talento Humano
dado que solo se cuenta con dos (2) días hábiles después de ocurrido el evento para reportarlo ante la
ARL, en caso de que se presenten accidentes graves y mortales, así como enfermedades diagnosticadas
como laborales, la Entidad debe reportar dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, directamente a la
Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo, independientemente del reporte que deben realizar a las
Administradoras de Riesgos Laborales, se debe reportar la siguiente información:

- Fecha y hora del accidente (dd-mm-aa/00-24hrs).


- Estaba realizando actividades del contrato.
- Personas que presenciaron el accidente (si aplica).
- Nombre y cargo del supervisor.
- Nombre o Razón social: Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENterritorio)
- Tipo de identificación de la Entidad: NIT 899999316-1.
- Nombre completo.
- Tipo de Identificación y Numero.
- Fecha de Nacimiento.
- Género (Sexo).
- Dirección y Teléfono.
- Departamento y municipio.
- Ocupación Habitual
- Fecha de Afiliación
- Jornada de trabajo habitual

El funcionario o contratista que reporte extemporáneamente un accidente de trabajo o enfermedad laboral


diagnosticada debe adjuntar, un oficio con el visto bueno del Jefe Inmediato o interventor/ supervisor que
indique el motivo por el cual se reportó fuera del tiempo establecido por ley.

Realizar la investigación del Incidente o Accidente de Trabajo, tan pronto el trabajador retome sus labores
cotidianas si hay uso de incapacidad, o dentro de los quince (15) días siguientes a la ocurrencia del evento;
dependiendo de la gravedad del mismo.

Si se presenta accidente de trabajo, accidente grave y enfermedad laboral con muerte del trabajador, el
Grupo de Talento Humano, junto con el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST),
dentro de los quince (15) días calendario siguientes al suceso, realizará una investigación encaminada a
determinar las causas del evento y remitirlo a la ARL en los formatos o medios que para tal fin ésta
determine, como también el reporte a la Entidad Promotora de Salud - EPS.

Página 6 de 9
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE, CÓDIGO: P-TH-17
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
INCIDENTES, ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL VERSIÓN: 02

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO VIGENCIA:


2022-07-16

La Entidad debe cumplir con el compromiso de adopción de las medidas de intervención, según el artículo
12 de la Resolución 1401 de 2007, para prevenir o evitar la ocurrencia de eventos similares, indicando en
cada caso quién es (son) el (los) responsable(s).

Para la investigación de incidentes, accidentes o enfermedades laborales el Profesional encargado debe


convocar al equipo investigador, el cual estará conformado de la siguiente manera:

- Para accidentes leves, jefe inmediato o supervisor del contratista, miembro del COPASST y el
encargado del SG-SST y brigadista si atendió al lesionado.

- Para accidentes graves o mortales, jefe inmediato o supervisor del contratista, miembro del
COPASST, persona con licencia en seguridad y salud en el trabajo, que dentro de su licencia le
permita realizar las investigaciones.

- Establecer y mantener procedimientos para la mejora continua y la identificación y control de


peligros, valoración de riesgos y determinación de controles.

Para el análisis de investigación de causalidad en incidente y accidente de trabajo leve se apropia la


metodología de los cinco por qué.

En investigación de accidentes de trabajo grave, mortal y enfermedad laboral se realiza el análisis de


causalidad bajo la metodología de árbol de causas.

6 DESARROLLO DE ACTIVIDADES

No. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTROS/


EVIDENCIAS
mediante formato “Reporte de
Incidentes”, en caso de que ocurra un
incidente

En caso de accidente o enfermedad


laboral diagnosticada informar
Colaborador
inmediatamente y de manera verbal al
Accidentado
Informar el profesional a cargo del SGSST, elcual Reporte de Condiciones
incidente, solo cuenta con dos días para realizar Inseguras o Actos
1 accidente el reporte ante la ARL del accidente de Inseguros
o trabajo y la enfermedad laboral.
enfermeda
dlaboral
Brigadista
En caso de que ocurra una
emergencia que sea atendida por
alguno de los integrantes de la
brigada, el informe debe ser apoyado
por este personal.

dentro de los dos días del accidentede


trabajo o enfermedad laboral
diagnosticada.
Reportar a Responsable del Reporte de Accidente de
2
laARL y SG-SST Trabajo o Enfermedad
Importante:
EPS
• Si es un evento deportivo sedeberá Laboral diagnosticada
anexar con el reporte la
Página 7 de 9
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE, CÓDIGO: P-TH-17
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
INCIDENTES, ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL VERSIÓN: 02

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO VIGENCIA:


2022-07-16

No. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTROS/


EVIDENCIAS
planilla de juego firmada por el
árbitro y un oficio firmado por el
Grupo de Gestión del Talento
Humano, en el cual se notifiqueque
el accidentado estaba en
representación de la Entidad, si el Formatos
accidente se presenta durante un ARL(FURAT)
evento recreativo, cultural o en
comisión se debe anexar con el
reporte un oficio firmado por el
Grupo Gestión de Talento Humano
donde se indique que actividad se
estaba realizando y si se
encontraba en representación de la
Entidad, en el caso de que
estuviera en comisión debe aportar
además la resolución de comisión.
Una vez recopiladas todas las
pruebas se remite esta
documentación con oficio a la ARL.
• En el caso de que el reporte no se
realice durante los dos (2) días
hábiles posteriores a la ocurrencia
del evento, el jefe inmediato debe
enviar un comunicado por correo
electrónico, sobre el conocimiento
de riesgo y aceptación por no
realizar el reporte.

en el cual participará un miembro del


COPASST, Jefe Inmediato o
Supervisor del Accidentado, el
Encargado del Sistema de Gestión
en Seguridad y Salud en el Trabajo,
Brigadista si atendió al lesionado,
esta estructura aplica para
accidentes leves.
Conformar el
Responsable delSG- Correo
3 equipo
Para accidentes graves o mortales, SST Electrónico
investigador
se debe contar con un miembro del
COPASST, Jefe Inmediato o
Supervisor del Accidentado,
Encargado del SG-SST, profesional
con licencia en seguridad y salud en
el trabajo, Brigadista si atendió al
lesionado.

Recolectar
Si es un incidente, la información se
información y F-TH-25 Reportee
registrará en el formato de Reporte
evidencias investigación de
de Incidentes.
(entrevista, Equipo Incidentes
4
fotos, Investigador
Si es un accidente leve, enfermedad
verificación Formato ARLPositiva
laboral o accidente grave o mortal
de
documentos) reportar en formato de ARL Positiva.

Página 8 de 9
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE, CÓDIGO: P-TH-17
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
INCIDENTES, ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL VERSIÓN: 02

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO VIGENCIA:


2022-07-16

No. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTROS/


EVIDENCIAS
Del incidente, accidente o
enfermedad laboral de acuerdo con
la metodología que aplique, con la
Equipo Investigador
información recolectada.
Realizar Acciones Correctivas,
Responsable delSG-SST
5 análisis de De acuerdo con el análisis de Preventivas y deMejora
Causalidad causalidad se plantearán acciones formuladas
correctivas, preventivas o de mejora
con la finalidad de evitar que ocurran
accidentes o reincidan.

Definiendo responsables para cada


acción planteada con fecha de
ejecución Listas de asistencia de
Formular socialización lecciones
acciones aprendidas Registro de
6 Socializar las lecciones aprendidas. Responsable delSG-SST
correctivas o Acciones Correctivas,
de Mejora Preventivas y de
Llevar a cabo las acciones demejora
planteadas y realizar seguimiento. Mejora.

Página 9 de 9

También podría gustarte