Está en la página 1de 2

La música en México es rica en variedad de géneros, ritmos y temas.

Es fruto del mestizaje entre las


tradiciones europea y americana, pero tiene profundas raíces de lo prehispánico y africano, que
aunque poco reconocida en otros ámbitos culturales es en la música donde adquiere mayor
relevancia.1

El mariachi es un género tradicional de México. Por extensión, se conoce también como mariachi a
los músicos dedicados a este género y a los conjuntos musicales en sus expresiones conocidas como
mariachi tradicional y mariachi moderno. En noviembre de 2011 la Unesco inscribió a El
Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta como integrante de la Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El mariachi, organización musical que identifica actualmente a México, es una forma de expresión
artística que unifica a través de sus sonidos al país y a sus habitantes. Las emociones y sentimientos
que se muestran en una serenata o fiesta popular, está presente en todos los eventos sociales.

vihuela: guitarra de armonía en el mariachi bien bien, son de artesa, son arribeño. guitarra
chiapaneca: de doce cuerdas. arpa planeca: tipo de arpa diatónica para música planeca. arpa jarocha:
tipo de arpa diatónica para son jarocho.

• 1.1 1. Diego Rivera


• 1.2 2. José Clemente Orozco
• 1.3 3. David Alfaro Siqueiros
• 1.4 4. Frida Kahlo
• 1.5 5. Arnold Belkin
• 1.6 6. Rufino Tamayo
• 1.7 7. Joaquín Clausell
• 1.8 8. Rodolfo Escalera
• 1.9 9. Pedro Coronel
• 1.10 10. Vlady Kibalchich Russakov
• 1.11 11. Manuel Álvarez Bravo
• 1.12 12. Rodolfo Morales
• 1.13 13. Robert Graham
• 1.14 14. Gilberto Aceves Navarro
• 1.15 15. Carlos Amorales
1 Cielito Lindo y Querido

2 México Lindo y Querido

3 Mi Ciudad

4 El Son de la Negra

5 Bésame Mucho

6 El Huapango de Moncayo

7 Canción Mixteca

8 Guadalajara

9 El Sinaloense

10 El Rey

También podría gustarte