Está en la página 1de 21

QUIMICA GENERAL E INORGANICA

QMC – 100

CARRERA FARMACIA – UAGRM


2020

PROF. ROXANA ANTELO


Unidad # 6
EQUILIBRIO IÓNICO
(ACIDO – BASE)
EQUILIBRIO IONICO. Reacciones
• ACIDO - BASE
• REACCIONES DE SUSTANCIAS POCO SOLUBLES (pp )
• REACCIONES DE IONES COMPLEJOS
• REACCIONES DE OXIDO - REDUCCIÓN
DEFINICIONES
Los Ácidos y las Bases, son sustancias completamente opuestas, que al
combinarse se neutralizan formando agua y sal.
Se consideran tres teorías para definir acido y base
Teoría de Arrhenius
Teoría de Bronsted y Lowry
Teoría de Lewis
Teoría de Arrhenius
Definiciones
• ACIDO: Es toda sustancia que en solución acuosa se disocia y presenta el
ion Hidrogeno o protón.
H20 - +
HCl Cl + H
• BASE: Son sustancias que en solución acuosa se disocian y presentan el
radical oxidrilo.
H20 + -
NaOH Na + OH
LIMITACIONES
Existen varios aspectos que no se pueden explicar con esta teoría :
• Las sustancias como el amoniaco NH3 y otros compuestos que no poseen
radical OH pero si forman soluciones básicas con el agua.
• Algunas sales forman soluciones básicas y acidas con el agua.
Teoría de Lewis
Definiciones
• ACIDO: Es toda sustancia capaz de aceptar electrones.
• BASE: Es toda sustancia capaz de ceder electrones.
H
-
¨ H + Cl

¨
¨
HCL + N¨ H N¨
H

ACIDO BASE AMONIO


Teoría de Bronsted y lowry
Definiciones
Teoría de Bronsted y Lowry
Ejemplos
Teoría de Bronsted y Lowry
Ejemplos
Teoría de Bronsted y Lowry
Ejemplos
Teoría de Bronsted y Lowry
Ejemplos
Teoría de Bronsted y Lowry
Ejemplos
Teoría de Bronsted y Lowry
Ejemplos
Clasificación de las sustancias
Para nuestro estudio vamos a utilizar solo la teoría de Bronsted y Lowry, de
acuerdo a esta teoría podemos realizar la siguiente clasificación:
ACIDO FUERTE: Son las especies que ceden protones con facilidad.
ACIDO DEBIL: Son especies que ceden protones parcialmente.
BASE FUERTE: Son especies que aceptan protones con facilidad
BASE DEBIL: son especies que aceptan protones parcialmente.
SISTEMA CONJUGADO

PAR CONJUGADO QUE SE CUMPLE


EN TODA REACCION ACIDO - BASE
FUERZA RELATIVA DE LOS ACIDOS

• Todos los ácidos tienen una fuerza relativa que es necesario medirla para
saber si se trata de un acido fuerte o débil. Para medir dicha fuerza se utilizará
la misma base para todos, el agua. De acuerdo a esto tomaremos el siguiente
ejemplo:
FUERZA RELATIVA DE LOS ACIDOS

Para saber si es acido fuerte o débil se debe conocer la Keq (tablas), que en el
caso de los ácidos se llama constante de acidez (Ka)
Ka= [NO3][H3O] INDETERMINADA
[HNO3]
Ka= [CN][H3O] 7,25 x 10-10
[HCN]
Ka, es la fuerza relativa del ácido al compararlo con otro.
FUERZA RELATIVA DE LOS ACIDOS
CONCLUSIÓN :
Keq INDETERMINADA; significa acido fuerte, donde el acido fuerte cede
todos sus protones con facilidad y el equilibrio se desplaza a la derecha, ya que
los ácidos fuertes generan bases conjugadas muy débiles que no tienden a
aceptar protones.
Keq CON VALORES PEQUEÑOS; significa siempre acido débil, donde el
ácido cede parcialmente sus protones, es decir que se establece equilibrio,
porque los ácidos débiles generan bases conjugadas relativamente fuertes que
aceptan protones.
FUERZA RELATIVA DE LOS ACIDOS
Constante de equilibrio

ESCRIBIR LA Keq PARA LAS SIGUIENTES REACCIONES:


• ACIDO NITROSO + AGUA
• ACIDO ACETICO + AGUA
• ACIDO CLORHIDRICO + AGUA
• ACIDO SULFURICO + AGUA
FUERZA RELATIVA DE LOS ACIDOS

También podría gustarte