Está en la página 1de 21

QUIMICA GENERAL E INORGANICA

QMC – 100

CARRERA FARMACIA – UAGRM


2020

PROF. ROXANA ANTELO


DEFINICION
El mol es una de las magnitudes estipuladas por el Sistema
Internacional de Unidades. Su símbolo es “mol”. El mol es definido
como la cantidad de materia que poseen las partículas, es decir,
los átomos, moléculas e iones y las entidades elementales.
La masa de un mol de sustancia, llamada masa molar, es
equivalente a la masa atómica o molecular (según se haya
considerado un mol de átomos o de moléculas) expresada en
gramos. Cuando decimos que tenemos 1 mol nos referimos a que
tenemos una determinada cantidad de partículas y viene dada por
el NUMERO DE AVOGADRO.
Fuente: https://concepto.de/mol/#ixzz6M8nfp2JW
DEFINICIÓN
El número de Avogadro es la cantidad de partículas,
sean estas moléculas, átomos, electrones, etc. que
existen en un mol de una sustancia cualquiera. Es una
unidad de medida elemental en la química ya que
permite conocer el valor o cantidad de partículas muy
pequeñas. Al ser de tamaños tan reducidos el valor en
el que será expresado suelen ser muy grandes o altos.
Your Date Here Your Footer Here
Número de Avogadro

1 mol de una sustancia 6.022x1023 partículas

1 mol de elemento 6.022x1023 átomos

1 mol de compuesto 6.022x1023 moléculas


CÁLCULOS ELEMENTALES
Para transformar de mol a gramos o viceversa es necesario conocer y
calcular el PA y PM respectivamente.
a) Transformar 250 gramos de ácido sulfúrico a moles
PM H2SO4 = 98 g/mol
1 mol H2SO4 98 g H2SO4
X 250g H2SO4

X = 2.55 mol H2SO4


CÁLCULOS ELEMENTALES
b) Transformar 5 moles de sulfato de sodio a gramos
PM Na2SO4 = 142 g/mol
1 mol Na2SO4 142 g Na2SO4
5 mol Na2SO4 X

X= 710 g Na2SO4
CÁLCULOS ELEMENTALES
c) Transformar 130 g de carbonato de calcio a equivalente-gramo
PM CaCO3= 100 g/mol
Peq. = PM 1 eq CaCO3 50 g
#cargas + X 130 g

Peq. = 100 X= 22,6 eq/g


2
Peq= 50 eq/g
CÁLCULOS ELEMENTALES
d) Transformar 6 Equivalente – gramo de hidróxido de calcio a gramos.
PM Ca(OH)2 = 74 g/mol
Peq = PM 1 eq 37 g Ca(OH)2
# OH 6 eq X

Peq = 74 X = 222 g Ca(OH)2


2

Peq = 37 eq/g
CÁLCULOS ELEMENTALES
e) Transformar 4 moles de ácido sulfúrico a equivalente gramo
PM H2SO4= 98 g/mol
Mol gramo
PeqH2SO4= 49 eq/g Gramo eq/g

1 mol 98 g H2SO 4 1 eq 49 g H2SO4


4 mol X X 392 g H2SO4
X = 392 g H2SO4 X = 8 eq/g H2SO4
CALCULOS ELEMENTALES
f) Transformar 10 Equivalente – gramo de sulfato de aluminio a moles
PM Al2(SO4)3 = 342 g/mol
Peq = 342 = 57 eq/g eq/g gramo
gramo MOL
6
1 eq 57 g Al2(SO4) 3 1 mol 342 g
10 eq X X 570 g Al2(SO4)3

X = 570 g Al2(SO4) X = 1,67 mol Al2(SO4)3


PRÁCTICO
5

15
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Calcula el número de moles que habrá en 49 g de H2SO4.

2. Calcula el número de moles que hay en 25 g de NH3.

3.¿Cuántos moles de HNO3 hay en 126 g de este ácido?

4.¿Cuántos gramos habrá en 0,5 moles de N2O4?


EJERCICIOS PROPUESTOS
6. ¿Cuántos moles hay en 1,00 g de magnesio?
7. ¿Cuántos gramos hay en 0,1 mol de magnesio?
8. Transformar a gramos los siguientes moles:
a) 3 moles de Na
b) 5 moles de FeCl3
c) 67 moles de Al2O3
d) 100 moles de H2SO4
e) 4 moles de Cl2
EJERCICIOS PROPUESTOS
9. Transformar a moles, las siguientes cantidades:
a) 80 g de H2O
b) 56 g de HCl
c) 375 g de CH4.
d) 6 g de HNO3.
e) 132 g de CO2.
f) 196 g de H2SO4.
g) 3·1025 moléculas de H2S.
h) 132 g de C3H8
EJERCICIOS PROPUESTOS
10. ¿Cuántos g de cloro hay en 2 moles de FeCl2?
12 ¿Cuántos gramos de oxígeno hay en 37 g de Ca(OH)2?
13. Transformar a eq/g las siguientes cantidades:
a) 56 g de HCl
b) 5 moles de FeCl3
c) 67 moles de Al2O3
d) 100 moles de H2SO4
e) 132 g de CO2.
GRACIAS

PROF. ROXANA ANTELO


MOL - gramo
CALCULADORA
TABLA PERIODICA

VIERNES
15/05/2020
9:00 am

REUNION ZOOM 21
PROF. ROXANA ANTELO

También podría gustarte