Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Liderazgo y Técnicas de Apellidos:


Negociación Nombre:

Caso práctico: DRW Technologies

Esta actividad es realizada en equipo. Todos los alumnos serán integrados a un


equipo para que puedan participar en la dinámica de discusión, junto con sus
compañeros, en las aulas establecidas para tal fin. Los equipos de discusión y
elaboración serán definidos por el profesor y no hay opción de participar en equipos
distintos a los que el profesor defina. Cada uno de los integrantes deberá subir el
trabajo de manera individual (aunque todos los integrantes del equipo entreguen el
mismo trabajo), pero es necesario que en tal caso aparezca la lista de integrantes en
la portada y el número de equipo.

Objetivos

En esta actividad, vais a profundizar en la gestión de la comunicación en la empresa.

Se trata de una actividad grupal, por lo que es importante la implicación en su


elaboración de todos los miembros del grupo, donde la diversa aportación
enriquece tanto el análisis como el contenido de las propuestas.

En este caso, el nuevo y primer responsable de Compras de la empresa DRW


Technologies, Ed Claiborne, pretende la implantación de una nueva política de
compras dentro de los planes de reducción de gastos en la gestión de compras a
proveedores, objetivo directamente definido por la CEO de la empresa, Dagmar
Higard. Sin embargo, dicha implantación no parece que vaya a ser tarea fácil a tenor
de la respuesta de los responsables de compras de las diversas fábricas.
©
Uni
vers
idad
Inter
naci
onal

(UN
de
La
Rioj
a

IR)

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Liderazgo y Técnicas de Apellidos:
Negociación Nombre:

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Para la elaboración del caso, se debería llegar a responder a preguntas como:

1. ¿Cómo se explica que no se haya remitido ningún contrato a Claiborne?


2. ¿Debe entenderse que se trata de una reacción de desobediencia deliberada por
parte de los gerentes de compra de las fábricas?
3. ¿Qué responsabilidad tiene Claiborne en el aparente fracaso en la implantación
de la nueva política?, ¿puede haber otros responsables?
4. ¿Debería Claiborne limitarse a esperar o dejar que la situación colapsara las
compras más cuantiosas de las fábricas? O… ¿qué planes debería abordar en el
corto, medio y largo plazo?

En la elaboración del caso debería profundizarse en el plan de ahorros propuesto


por Claiborne y, en particular, en analizar las causas que puedan legitimar o
deslegitimar la nueva política.

Debería, asimismo, procederse al análisis no solo desde la óptica de Claiborne, sino,


sobre todo, desde la visión que puedan tener los gerentes de compra de las fábricas
en función de la situación concreta de la empresa.

Podría también desarrollarse qué acciones hubieran sido deseables por todas las
partes implicadas para la idónea implantación de la política conforme al plan inicial:
medidas tanto proactivas como reactivas.
©
Uni
vers
idad
Inter
naci
onal

(UN
de
La
Rioj
a

IR)

Criterios de evaluación

Al tratarse de una actividad grupal, el representante del grupo debe incorporar a la


actividad la hoja de control y una presentación ejecutiva con la resolución del caso

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Liderazgo y Técnicas de Apellidos:
Negociación Nombre:

en nombre del equipo (se aconseja hacerlo en PowerPoint y exportarlo a PDF). Cada
miembro del equipo debe enseñar la presentación ejecutiva con la resolución del
caso. Indica el número de equipo al que perteneces y los integrantes de este.

Los criterios o dimensiones sobre los que se calificará el caso serán (a través de la
rúbrica):

 Diagnóstico de las causas por las que los gerentes de compra no han atendido las
instrucciones de Claiborne. Identificación de acciones u omisiones causantes.
 Establecimiento de las responsabilidades: quién o quiénes, porqués.
 Planes para mejorar la implantación de las medidas: corto, medio y largo plazo.

Bibliografía

El trabajo debe incluir una sección de bibliografía, en formato APA, es decir, con los
detalles de todas las referencias bibliográficas a las que se haga referencia en la
memoria de resolución del caso. No se debe realizar plagio. Por lo tanto, cualquier
cita debe referenciarse correctamente. Si se detecta plagio en más de una pregunta
se notificará como falta grave a la Coordinación de la titulación.

Se deben seguir criterios académicos al plantear las referencias:

 Todos los trabajos referenciados en el texto que responde a las preguntas


anteriores deben aparecer en la bibliografía.
 Todos los trabajos de la bibliografía deben aparecer referenciados en vuestro
©
Uni
vers
idad
Inter
naci
onal

(UN
de
La
Rioj
a

IR)

texto.
 No se puede incluir una sección de bibliografía adicional, donde se aporten más
trabajos relacionados interesantes como lectura adicional.

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Liderazgo y Técnicas de Apellidos:
Negociación Nombre:

La bibliografía se debe centrar en referencias citadas en el texto que se usa para


responder a las preguntas del caso.

Extensión máxima de la actividad: 5 páginas de Word, 5 diapositivas, letra Calibri


12 e interlineado 1,5.
©
Uni
vers
idad
Inter
naci
onal
de
La
Rioj

(UN
a

IR)

Actividades 4

También podría gustarte