Está en la página 1de 3

FORMATO DE PLANIFICACIÓN

Asignatura: Ciencias y Tecnología. Física . Grado: 2° Grupo: “A”, “B” y “E” Nombre del profesor(a): Vanessa Belen Pablo Rodriguez

Periodo de aplicación:24 de Octubre al 27 de Horas lectivas: 6 hrs Fecha de entrega: 24 de Octubre de 2022
Octubre de 2022
Organizador curricular de primer nivel (eje temático o Tiempo y cambio.
ámbito o ambientes de aprendizaje).
Aprendizaje esperado • Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.
Sesión Tema/subtema Momento Tiempo Actividades
de clase
1 Inicio 15 min  Pase de lista.
Grafica Distancia  El docente retoma la actividad de la clase anterior y solicita la participación de los estudiantes
& Tiempo para explicar la forma en la que trabajaran su grafica con los datos que tienen de la anterior
clase.

Desarrollo 25 min  Los estudiantes realizan su grafica de distancia- tiempo.


 Observar la gráfica realizada y contestan 3 preguntas de los temas antes vistos.

Cierre 10 min  Se revisa el apunte.

2 Inicio 10 min  Se explica a los estudiantes que se trabajara un nuevo tema “aceleración”.
Aceleración  Los estudiantes tendrán que realizar un dibujo y escribir que entienden por aceleración.

Desarrollo 25 min  Se realiza una lectura colectiva de su libro y se pregunta conforme los estudiantes leen para ir
explicando el tema.

Cierre 15 min  Con la información explicada y analizada los estudiantes deben elaborar un apunte del tema.

3 Inicio 15 min  Pase de lista.


Ejercicios de  Se retoman la participación de los estudiantes sobre:
Aceleración. ¿Qué es aceleración?
¿Fórmula para calcular?
¿Unidad de Medida?
Ejemplo

Desarrollo 25 min  El docente explica un ejercicio de ejemplo para trabajar la fórmula de velocidad.
 Los estudiantes analizan el proceso y pasan el apunte a su cuaderno, si hay dudas se realiza una
explicación nuevamente.
Cierre 10 min  Se dicta un segundo ejercicio y se registra la actividad.

4 Inicio La docente dicta 3 ejercicios de aceleración para que los estudiantes resuelvan.
Ejercicios de 10 min
Aceleración
Desarrollo 30min  Los estudiantes trabajan ejercicios utilizando la fórmula de aceleración, ponen en práctica su
habilidad matemática y comprensión lectora.

Cierre 10 min  Registro de la actividad.

5 Inicio  Pase de lista.


 Se dicta la práctica.
20 min
 Los estudiantes trabajan en la introducción de la actividad.

Desarrollo 25min  Los estudiantes deberán integrarse por equipos y elegir nombre.
Práctica : EL
 Se lanzaran 3 tiros diferentes con la bola de boliche a los pinos, se realiza una pregunta y si
boliche
contestan correctamente se anotan el número de bolos que haya tirado el jugador. Si nadie del
equipo contesta la pregunta otro equipo puede contestar y robar los puntos.
 En el último tiro deberán registrar el tiempo y la distancia que llevo la pelota en el experimento.
Cierre 5 min  En el cuestionario los estudiantes deberán señalar:
 Trayectoria
 Distancia
 Desplazamiento
 Calcular la velocidad
Se deja que terminen la actividad escrita en casa.

6 Inicio
CTE Desarrollo
Cierre
Evaluación: Recursos:
 Cuestionarios.  Cuadernos
 Escala de actitudes.  Colores
 Cuaderno del alumno.  Lápiz
 Pruebas escritas e individuales.  Bolígrafo
 Pinos
 Bola de boliche
 Cronómetro
 Flexómetro

Atentamente: Vo. Bo. Revisó

_____________________________________ _________________________________________ ________________________________


Vanessa Belen Pablo Rodriguez Doctor. Jorge Jesus Garcia Silva Matilde López Colín
Docente del grupo Directora escolar Subdirector escolar

También podría gustarte