Está en la página 1de 188

Boltec EC

Operación

Traducción De Instrucciones Originales


2018-10-01 | No: 7345181323.1.7345210123 es-MX
Boltec EC Tabla de contenidos

Tabla de contenidos
1 Introducción ..........................................................................................................  9
1.1 La seguridad es primero ........................................................................................................... 9
1.2 El propósito de esta publicación.............................................................................................. 9
1.3 Grupo objetivo............................................................................................................................ 9
1.4 Retroalimentación e información de contacto ........................................................................ 9

2 Descripción del producto...................................................................................  11


2.1 Uso previsto del producto....................................................................................................... 11
2.2 Uso inadecuado del Producto ................................................................................................ 11
2.3 Componentes principales ....................................................................................................... 12
2.4 Placa de datos .......................................................................................................................... 13
2.5 Compatibilidad electromagnética (EMC) ............................................................................... 13

3 Controles e instrumentos...................................................................................  15


3.1 Panel de RCS e Iluminación.................................................................................................... 15
3.2 Panel para unidades de enrollado, patas de soporte y funciones relacionadas ............... 17
3.3 Controles de conducción ........................................................................................................ 19
3.4 Palanca para señales direccionales y faros .......................................................................... 20
3.5 Tablero de conducción............................................................................................................ 20
3.5.1 Lámparas indicadoras del tablero de recorrido ......................................................................  20
3.5.2 Funciones del tablero de control ............................................................................................  22
3.6 Unidad de control climático .................................................................................................... 24
3.7 Tablero del operador ............................................................................................................... 25
3.7.1 Tablero de operación externo.................................................................................................  26
3.7.2 Botones de la pantalla ............................................................................................................  27
3.7.3 Teclado izquierdo ...................................................................................................................  28
3.7.4 Teclado derecho.....................................................................................................................  31
3.8 Funciones de palanca de perforación.................................................................................... 34
3.9 Funciones de palanca de empernado .................................................................................... 35
3.10 Funciones de palanca de inyección....................................................................................... 38
3.11 Palanca derecha en el modo manipulador de pantalla ........................................................ 39
3.12 Palanca izquierda en el modo manipulador de pantalla ...................................................... 40
3.13 Panel para Calentador A35...................................................................................................... 40
3.14 Comando dual para unidades de enrollado .......................................................................... 41
3.15 Unidad de enrollado de la manguera ..................................................................................... 42
3.16 Gabinete eléctrico, IEC ............................................................................................................ 42
3.16.1 Luces, botones e interruptores IEC ........................................................................................  43
3.17 Gabinete eléctrico, Australia................................................................................................... 44
3.17.1 Lámparas, botones e interruptores, Australia.........................................................................  45
3.18 Gabinete eléctrico, Canadá ..................................................................................................... 46
3.18.1 Lámparas, botones e interruptores, Canadá ..........................................................................  47
3.19 Gabinete eléctrico, EE. UU. ..................................................................................................... 48
3.19.1 Lámparas, botones e interruptores, EE. UU...........................................................................  49
3.20 Cámara para reversa................................................................................................................ 50
3.21 Cámara de unidad de empernado .......................................................................................... 50

iii No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC Tabla de contenidos

4 Operación ............................................................................................................  51


4.1 Arranque y apagado ................................................................................................................ 51
4.1.1 Activación de la energía de batería ........................................................................................  51
4.1.2 Apagado de la Energía de la Batería .....................................................................................  51
4.1.3 Encendido del RCS ................................................................................................................  53
4.1.4 Arranque del motor a diesel ...................................................................................................  54
4.1.5 Activación de la Energía principal ..........................................................................................  54
4.2 Entorno del operador............................................................................................................... 55
4.2.1 Asiento giratorio a posición de operador ................................................................................  55
4.2.2 Elevación, descenso, e inclinación de la cabina ....................................................................  56
4.2.3 Elevar y bajar el techo de protección .....................................................................................  57
4.3 Operar las Unidades de enrollado.......................................................................................... 57
4.3.1 Desdevanado del cable de energía principal de la unidad de enrollado ................................  57
4.3.2 Devanado del cable de energía principal en la unidad de enrollado......................................  58
4.3.3 Desenrollar la manguera de agua de la unidad de enrollado.................................................  59
4.3.4 Enrollar la manguera de agua en la unidad de enrollado.......................................................  60
4.4 Acarreo/Recorrido.................................................................................................................... 61
4.4.1 Precauciones de seguridad antes del Acarreo/Conducción...................................................  61
4.4.2 Preparaciones antes del acarreo............................................................................................  62
4.4.3 Acarreo básico........................................................................................................................  64
4.4.4 Acarreo cuesta arriba o cuesta abajo.....................................................................................  65
4.4.5 Girando durante el acarreo.....................................................................................................  65
4.4.6 Estacionar la máquina ............................................................................................................  67
4.4.7 Verificación después del acarreo ...........................................................................................  67
4.5 Acarreo eléctrico...................................................................................................................... 68
4.5.1 Antes de acarreo ....................................................................................................................  68
4.5.2 Acarreo ...................................................................................................................................  69
4.6 Regeneración del filtro de partículas ..................................................................................... 72
4.6.1 Iniciar la regeneración inmóvil ................................................................................................  72
4.6.2 Interrupción de la Regeneración inmóvil ................................................................................  74
4.6.3 Sustitución del filtro de partículas de diésel ...........................................................................  75
4.7 Navegación ............................................................................................................................... 76
4.7.1 Carga de los datos de planeación ..........................................................................................  76
4.7.2 Estación total ..........................................................................................................................  77
4.8 Posicionamiento .................................................................................................................... 100
4.8.1 Precauciones de seguridad antes del posicionamiento .......................................................  100
4.8.2 Posicionamiento de la máquina............................................................................................  101
4.8.3 Bajar los gatos......................................................................................................................  101
4.8.4 Activación y desactivación del brazo ...................................................................................  102
4.8.5 Activación de Manipulador de Pantalla ................................................................................  102
4.8.6 Giro y extensión de viga de avance .....................................................................................  102
4.8.7 Elevación y giro del brazo ....................................................................................................  103
4.8.8 Inclinación de viga de avance y expansión de brazo ...........................................................  104
4.8.9 Balanceo del cilindro de inclinación......................................................................................  105
4.8.10 Extensión de aguijón ............................................................................................................  106
4.8.11 Guía de manguera................................................................................................................  106
4.9 Perforación y empernado...................................................................................................... 107
4.9.1 Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando ........................................  107
4.9.2 Cable de suministro de energía............................................................................................  108
4.9.3 Preparación para perforación y empernando .......................................................................  108
4.9.4 Verificación durante perforación y empernado.....................................................................  110
4.9.5 Uso de modo manual para resolver problemas....................................................................  111
4.9.6 Ajuste del flujo de agua para la perforación con neblina de agua........................................  112
4.9.7 Demora de Inicio de perforación ..........................................................................................  112
4.9.8 Perforación de orificios para pernos.....................................................................................  114
4.9.9 Perforación con extensión ....................................................................................................  116
4.9.10 Cambio de broca contra frente de roca ................................................................................  120
4.9.11 Acciones después de descomposturas durante la perforación ............................................  120

iv No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC Tabla de contenidos

4.9.12 Instalación del perno expansor.............................................................................................  120


4.9.13 Preparación para empernando con Swellex.........................................................................  122
4.9.14 Instalación de perno Swellex................................................................................................  123
4.9.15 Instalación de Perno de ajuste dividido ................................................................................  125
4.9.16 Instalación de Perno de cuña dividida..................................................................................  126
4.9.17 Instalación del perno de barra de refuerzo con lechada de cemento...................................  128
4.9.18 Uso de doblador de perno de barra de refuerzo de lechada de cemento ............................  129
4.9.19 Limpieza después de operación interrumpida de cemento ..................................................  130
4.9.20 Antes de inyectar los cartuchos de resina............................................................................  130
4.9.21 Ajustes recomendados en la boquilla de inyección de manguera........................................  131
4.9.22 Inyección de resina de la unidad de cartucho ......................................................................  131
4.9.23 Inyección manual de cartuchos de resina ............................................................................  134
4.9.24 Instalación del perno de barra de refuerzo con lechada de resina.......................................  137
4.9.25 Uso de Control de Inserción de Pernos................................................................................  139
4.9.26 Limpieza después de la inyección de resina ........................................................................  141

5 Medidas de prevención de congelamiento.....................................................  143


5.1 Drenado del sistema de agua ............................................................................................... 143
5.1.1 Drenaje de la bomba Swellex...............................................................................................  145
5.1.2 Drenaje de sistema de neblina de agua ...............................................................................  146
5.1.3 Desagüe de la bomba de agua ............................................................................................  147
5.1.4 Drene el condensado del tanque de aire..............................................................................  147

6 Transporte .........................................................................................................  149


6.1 Preparativos antes de elevar ................................................................................................ 149
6.2 Antes de cargar la máquina en el vehículo de transporte ................................................. 149
6.2.1 Seguro de articulación..........................................................................................................  150
6.3 Remolque................................................................................................................................ 151
6.3.1 Precauciones de seguridad antes de remolcar ....................................................................  151
6.3.2 Preparación para Remolcar..................................................................................................  151
6.3.3 Restauración después de remolcar......................................................................................  153

7 Mantenimiento diario ........................................................................................  155


7.1 Acerca de mantenimiento diario........................................................................................... 155
7.2 Revisión visual ....................................................................................................................... 155
7.3 Revisión de lámparas en tablero de conducción................................................................ 155
7.4 Lave la máquina externamente............................................................................................. 156
7.4.1 Activación y desactivación de equipo de barrido con agua..................................................  156
7.4.2 Activación y desactivación de la limpieza a alta presión ......................................................  156
7.5 Examine las condiciones de las señales ............................................................................. 157
7.6 Revise la condición de escotillas y cerraduras .................................................................. 157
7.7 Revise los extintores de incendios ...................................................................................... 158
7.8 Revise el sistema automático de extinción de incendios. ................................................. 158
7.9 Revise las paradas de emergencia....................................................................................... 160
7.10 Revise la parada de giro empernada.................................................................................... 160
7.11 Revise el seguro de articulación .......................................................................................... 160
7.12 Revisar avance ....................................................................................................................... 160
7.13 Verificar unidad de línea de impulso de dispositivo de avance ....................................... 160
7.14 Lubricar unidad de línea de impulso de dispositivo de avance ....................................... 161
7.15 Revisión de condición de brazo ........................................................................................... 161
7.16 Lubrique el soporte de barras de perforación. ................................................................... 161
7.17 Lubrique el soporte de barra de perforación intermedia ................................................... 162
7.18 Verificar equipo de empernado ............................................................................................ 162

v No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC Tabla de contenidos

7.19 Lubricar rotador de perno ..................................................................................................... 162


7.20 Lubricar brazos del perno ..................................................................................................... 163
7.21 Lubrique el sistema de inyección de manguera ................................................................. 163
7.22 Lubricar sujetador de barra de perforación ........................................................................ 164
7.23 Verificar brazo de manejo de pantalla.................................................................................. 164
7.24 Lubrique el actuador giratorio .............................................................................................. 164
7.25 Revise el nivel de refrigerante .............................................................................................. 165
7.25.1 Añadir refrigerante................................................................................................................  165
7.26 Revise el nivel de aceite del motor diesel ........................................................................... 167
7.27 Compruebe la integridad del sellado del motor a diesel.................................................... 168
7.28 Válvula de evacuación del filtro de aire de motor vacío .................................................... 168
7.29 Condensación del agua de drenado del filtro de combustible preliminar ....................... 169
7.30 Revise el compresor GAR 5 y GAR 30 ................................................................................. 169
7.31 Revise el sistema hidráulico ................................................................................................. 170
7.31.1 Llenado de aceite hidráulico.................................................................................................  170
7.32 Separe el agua del aceite hidráulico .................................................................................... 171
7.33 Limpie el cedazo de agua...................................................................................................... 172
7.34 Verifique que la bomba Swellex no tenga fugas................................................................. 173
7.35 Limpie el cedazo de agua en la Bomba Swellex ................................................................. 173
7.36 Verificar mandril Swellex....................................................................................................... 174
7.37 Revise las unidades de enrollado ........................................................................................ 174
7.38 Revise el freno de estacionamiento ..................................................................................... 175
7.39 Revise el freno de servicio.................................................................................................... 175
7.40 Revisión de perforadora hidráulica...................................................................................... 175
7.41 Revise el sistema de escape y el sistema de post-tratamiento de escape ...................... 176
7.42 Drene el condensado del tanque de aire ............................................................................. 176

8 Datos técnicos...................................................................................................  177


8.1 Peso......................................................................................................................................... 177
8.2 Dimensiones........................................................................................................................... 177
8.3 Rendimiento ........................................................................................................................... 177
8.4 Estabilidad .............................................................................................................................. 177
8.5 Máximos ángulos de inclinación permitidos para acarreo y ajuste de la máquina
perforadora ............................................................................................................................. 177
8.6 BUT 45 M................................................................................................................................. 178
8.7 Ruedas .................................................................................................................................... 178
8.8 Dirección................................................................................................................................. 178
8.9 Ejes de accionamiento .......................................................................................................... 178
8.10 Transmisión............................................................................................................................ 179
8.11 Sistemas de frenos ................................................................................................................ 179
8.12 Bombas, impulsadas eléctricamente ................................................................................... 179
8.13 Bombas, accionadas por diesel ........................................................................................... 180
8.14 Cable de suministro de energía recomendado ................................................................... 180
8.15 Manguera de línea de agua de entrada ................................................................................ 181
8.16 Unidad de clima...................................................................................................................... 181

vi No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC Tabla de contenidos

8.17 Brazo para manejo de pantalla ............................................................................................. 181

9 Abreviaciones....................................................................................................  183

vii No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC Tabla de contenidos

viii No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 1 Introducción

1 Introducción

1.1 La seguridad es primero


Lea siempre la información en el Manual de seguridad antes de empezar a usar la
máquina o de empezar el trabajo de mantenimiento.

1.2 El propósito de esta publicación


El Manual de operación está diseñado para:
• Proporcionar una descripción general de los métodos, cálculos requeridos, y
configuración.
• Proporcionar una descripción general de las características de la máquina.
• Instruir al operador en cuanto a los controles aplicables, el manejo, y la operación.
• Instruir al operador en cuanto al mantenimiento y el proceso de localización de
averías.

1.3 Grupo objetivo


La información de esta publicación está dirigida a todos los involucrados en la aplicación,
la operación y el mantenimiento de la máquina y el equipo relacionado. Se espera que
todos los lectores posean una competencia básica con respecto a los métodos de
extracción, métodos de construcción, y las máquinas utilizadas para ese tipo de operación.

1.4 Retroalimentación e información de contacto


Epiroc trabaja activamente para desarrollar y mejorar continuamente sus productos y la
documentación asociada. Proporcione su retroalimentación sobre los productos y la
documentación y acceda a su proveedor local en https://www.epiroc.com bajo "Contacto".

9 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 1 Introducción

10 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 2 Descripción del producto

2 Descripción del producto

La Boltec EC tiene las siguientes funciones y características:


• Perforadora subterránea
• Sistema de control de máquina basado en computadora
• Equipado con una perforadora hidráulica con martillo superior
• Unidad de empernado mecanizada con diferentes opciones de pernos de roca
• Diferentes opciones de rellenar con concreto mecanizado
• Accionada por motor diesel para acarreo
• Accionada por motor eléctrico para perforación

2.1 Uso previsto del producto


La máquina con el equipo periférico está diseñada exclusivamente para perforar orificios
en túneles y minas e instalar pernos de roca.
Está diseñada exclusivamente para este propósito.

2.2 Uso inadecuado del Producto


Está prohibido cualquier uso no descrito en la sección Uso previsto del producto.
Ejemplos de uso inadecuado y prohibido:
• Elevación o transporte de cargas o personas
• Apoyar objetos
• Saneo de rocas
• Usar la pluma para ayudar a subir a la máquina en pendientes
La lista no es exhaustiva.

ADVERTENCIA
Uso inadecuado
Usar la máquina para tareas distintas de lo que se describe en las instrucciones puede
causar lesiones graves o la muerte.
u Las instrucciones deben seguirse en todas las aplicaciones y tareas al utilizar la
máquina.
u Lea las instrucciones antes de usar la máquina, y familiarícese con las tareas
permitidas y capacidades de la máquina.

11 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 2 Descripción del producto

AVISO
Daño a máquina
El uso inadecuado de la máquina puede causar problemas o daños a la máquina y
equipo relacionado.
u Siga las instrucciones y utilice el producto para lo que diseñó.
u Lea las instrucciones antes de usar la máquina.

2.3 Componentes principales

Aa Techo protector

Ab Cabina

B Brazo de manejo de pantalla (opción)

C Carrusel de perno

D Unidad de empernado

E Perforadora hidráulica

F Herramienta de empernado

G Brazo

H Gatos delanteros

12 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 2 Descripción del producto

J Gato trasero

K Unidad de enrollado del cable

2.4 Placa de datos

Ejemplo de placa de datos

! ATENCIÓN: La placa de datos que está instalada en la máquina varía dependiendo


del tipo, especificación y territorio en el que se opera la máquina.

La placa de datos contiene el número de serie (número de identificación de producto) para


cada máquina individual, y se requiere cuando:
• Contacto con Epiroc para soporte
• Ordene componentes o kits
• Creación de registros
• Mantenimiento de registros
La placa de identificación también indica si la máquina está certificada como CE o EAC. Si
no hay marcas CE o EAC en la placa de datos, la máquina no está certificada ni CE ni
EAC.

2.5 Compatibilidad electromagnética (EMC)


La máquina cumple con:
• Unión Europea: Directiva sobre Compatibilidad Electromagnética (EMC) 2014/30/UE.
• Canadá: CAN ICES-2/NMB-2. ICES-002 — Vehículos, barcos y otros dispositivos
impulsados por un motor de combustión interna, medios eléctricos o ambos.

13 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 2 Descripción del producto

14 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

3 Controles e instrumentos

Área del operador

A RCS e iluminación del panel

B Tablero para control del clima

C Panel para unidades de enrollado, patas de soporte y funciones relacionadas

D Tablero de control

! ATENCIÓN: La apariencia de los paneles puede variar, dependiendo de la elección de


opciones.

3.1 Panel de RCS e Iluminación


Controles Función Descripción

Luces de trabajo, izquierda y Girar en el sentido de las manecillas del reloj =


derecha ON (encendido)
Girar en sentido contrario a las manecillas del
reloj = OFF (apagado)

15 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Controles Función Descripción

Alumbrado interior Girar en el sentido de las manecillas del reloj =


ON (encendido)
Girar en sentido contrario a las manecillas del
reloj = OFF (apagado)

Reflector Encendido y Apagado

Reflector izquierdo Alinee verticalmente

Reflector derecho Alinee verticalmente

Reflector derecho Alinear horizontalmente

Reflector izquierdo Alinear horizontalmente

Modo automático para tope Modo automático para tope de perforación


de perforación activado

Modo manual para tope de El modo manual para tope de perforación está
perforación activado

Lámpara de advertencia y La luz de advertencia se enciende si se rompe el


botón de restablecer para campo de seguridad del escáner láser.
parada de perforadora y Al presionar el botón de restablecer se apaga la
ROM lámpara de advertencia y se genera un nuevo
campo de seguridad.

Sensores láser para tope de


perforación y ROM

Enchufe para USB

Salida de red

RCS Girar en el sentido de las manecillas del reloj =


ON (encendido)
Girar en sentido contrario a las manecillas del
reloj = OFF (apagado)

Tabla 1: Tablero de iluminación - Faros de trabajo

16 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

3.2 Panel para unidades de enrollado, patas de soporte y


funciones relacionadas
Botón Función Descripción

Interruptor perforación Solo aplica a máquinas EH/DH


La perilla girada en sentido contrario a las
manecillas del reloj = desactivada
La perilla girada en el sentido de las manecillas
del reloj = activada (esta posición se usa para
permitir que la máquina diésel llegue a las rpm
suficientes para perforar).
El freno de estacionamiento se aplica
automáticamente cuando la perilla se gira en el
sentido de las manecillas del reloj.

Alumbrado de los escalones Perilla en sentido de las manecillas del reloj =


ENCENDIDO
Perilla en sentido contrario a las manecillas del
reloj = APAGADO

Mover gatos delanteros a los Perilla en sentido de las manecillas del reloj =
lados gato afuera
Perilla girada en el sentido contrario a las
manecillas del reloj = gato adentro.

Gato trasero Perilla en sentido de las manecillas del reloj =


gato abajo
Perilla en sentido contrario a las manecillas del
reloj = gato arriba

Gato delantero izquierdo Perilla en sentido de las manecillas del reloj =


gato abajo
Perilla en sentido contrario a las manecillas del
reloj = gato arriba

Gato delantero derecho Perilla en sentido de las manecillas del reloj =


gato abajo
Perilla en sentido contrario a las manecillas del
reloj = gato arriba

Unidad de enrollado del Perilla en sentido de las manecillas del reloj =


cable desenrollando
Perilla en sentido contrario a las manecillas del
reloj = enrollando

Unidad de enrollado de la Perilla en sentido de las manecillas del reloj =


manguera (opción) desenrollando
Perilla en sentido contrario a las manecillas del
reloj = enrollando

17 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Botón Función Descripción

Faro de advertencia Luz de advertencia APAGADA y ENCENDIDA


manualmente.

Sólo Cabletec L y E Perilla girada en el sentido de las manecillas del


Extensión de brazo de cable reloj = extensión fuera.
Perilla girada en el sentido contrario a las
manecillas del reloj = extensión adentro.

Sólo Cabletec L y E Perilla girada en el sentido de las manecillas del


Giro de brazo de cable reloj = el brazo mecánico oscila hacia afuera
Perilla girada en el sentido contrario a las
manecillas del reloj = el brazo mecánico oscila
hacia adentro

Interruptor de iluminación Luces de circulación diurna, ubicadas en el techo


Brillar hacia delante

Interruptor de iluminación Luces de circulación diurna, ubicadas en el techo


Alumbrar hacia atrás

Interruptor de iluminación Faros, ubicados en el cargador


Brillar hacia delante

Interruptor de iluminación Faros, ubicados en el cargador


Alumbrar hacia atrás

Guía de cables en la unidad No se usa en máquinas hidráulicas diésel


embobinadora de cables Gire la perilla para mover el carrete de cable
hacia los lados para distribuir uniformemente el
cable en el carrete.

Guía de la manguera en la No se usa en máquinas hidráulicas diésel


unidad de enrollado (opción) Gire la perilla para mover el carrete de manguera
hacia los lados para distribuir uniformemente la
manguera en el carrete.

Extensión de paso Perilla en el sentido de las manecillas del reloj =


escalón fuera.
Perilla girada en el sentido contrario a las
manecillas del reloj = escalón adentro.

Techo protector Perilla girada en el sentido de las manecillas del


reloj = arriba
La perilla girada en sentido contrario a las
manecillas del reloj = abajo

Toma de 12V La toma de 12 V puede ser usada, por ejemplo,


para comunicaciones de radio.

18 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Botón Función Descripción

Calentador de cabina Girar en el sentido de las manecillas del reloj =


calentador ENCENDIDO
Girar en sentido contrario a las manecillas del
reloj = calentador APAGADO

3.3 Controles de conducción

A Pedal de freno

B Volante

C Palanca para luces direccionales y faro delantero (opción)

D Palanca para ajustar el volante de dirección

E Pedal del acelerador

19 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

3.4 Palanca para señales direccionales y faros

A Señales direccionales derecha o izquierda (opción)

B Encendido y Apagado del faro (opción)

3.5 Tablero de conducción

3.5.1 Lámparas indicadoras del tablero de recorrido

Designación Función Descripción

Luz indicadora de Cuando el interruptor de encendido se gira a la


precalentamiento posición 1, la lámpara se enciende si se requiere
precalentamiento mediante la bujía de
incandescencia.

Lámpara indicadora de carga Si la lámpara se enciende cuando el motor está


de la batería operando, eso indica que la batería no está
cargándose.
Cuando la batería se está cargando, la lámpara
estará APAGADA.
• Póngase en contacto con el personal de
mantenimiento si la lámpara se enciende
durante el acarreo.

Lámpara indicadora de Si hay baja presión del aceite, la lámpara se


presión del aceite lubricante enciende y se aplica el freno de estacionamiento.
del motor diesel • Apague el motor de inmediato y póngase en
contacto con el personal de mantenimiento
para corregir la causa.

20 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Designación Función Descripción

Lámpara indicadora del nivel La lámpara se enciende si el nivel de aceite en el


de aceite hidráulico tanque de aceite hidráulico es bajo.
• Rellene con aceite hidráulico de inmediato.

Lámpara indicadora de la La lámpara se enciende si la temperatura del


temperatura del motor. motor es demasiado alta.
• Apague el motor inmediatamente. Póngase
en contacto con el personal de mantenimiento
si la lámpara se enciende durante la
operación.

Lámpara indicadora de la Si la temperatura del fluido de transmisión es


temperatura del fluido de la demasiado alta, la lámpara se enciende y se
transmisión aplica el freno de estacionamiento.
• Contacte al personal de mantenimiento.

Lámpara indicadora de la Durante la baja presión del freno hidráulico, la


presión hidráulica de los lámpara se enciende.
frenos Si no hay presión hidráulica en los frenos, se
aplica el freno de estacionamiento.
• Detenga la máquina de inmediato y póngase
en contacto con el personal de
mantenimiento.

Lámpara indicadora de La lámpara se enciende si se obstruye el filtro de


monitoreo del filtro de aire aire del motor.
del motor diesel. • Póngase en contacto con el personal de
mantenimiento para cambiar el filtro.

Lámpara indicadora del freno La lámpara se enciende cuando se aplica el freno


de estacionamiento de estacionamiento.

Lámpara indicadora de la La lámpara se enciende cuando quedan tres


unidad de enrollado del vueltas de cable en la unidad de enrollado de
cable. cable.
Cuando solamente queda una vuelta de cable, se
activa el freno de estacionamiento.

Lámpara indicadora de nivel La lámpara se enciende si el nivel de refrigerante


de refrigerante del motor es bajo en el sistema de enfriamiento del motor.
• Rellenar con el refrigerante.

Luz indicadora de la presión Cuando hay baja presión de la transmisión


hidráulica de la transmisión. hidráulica, la lámpara se enciende y se aplica el
freno de estacionamiento.
• Contacte al personal de mantenimiento.

Luz indicadora de alarma del Es una lámpara indicadora y lámpara de


motor diesel diagnóstico de la alarma general.
Consulte el manual del motor para obtener más
información.

21 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Designación Función Descripción

Lámpara indicadora de la • Destello de lámpara = el filtro de partículas


regeneración del filtro de necesita regenerarse.
partículas • Luz continua = regeneración en progreso.

Lámpara indicadora del nivel La lámpara se enciende si el nivel de ceniza en el


de ceniza en el filtro de filtro de partículas diesel es demasiado alto.
partículas El filtro no se puede regenerar.
• Póngase en contacto con el personal de
mantenimiento para reemplazar el filtro.

Lámpara de función SCR La lámpara indica diferentes problemas


relacionadas con el sistema SCR.
Dependiendo del tipo de problema que se indica,
la lámpara viene separada o junto con la lámpara
de advertencia del motor y mensajes de error en
la barra de estado del menú.
• Contacte al personal de mantenimiento.

3.5.2 Funciones del tablero de control

Designación Función Descripción

Cuentahoras Muestra el tiempo de operación del motor.

Medidor del tanque Muestra la cantidad de combustible.

Paro de emergencia Detenga el motor diesel y todas las operaciones


de la máquina.
Aplique el freno de estacionamiento.

Anulación de la posición Presione el botón para derivar el sensor de


límite de la unidad de posición límite de la unidad de enrollado del
enrollado del cable cable.

Interruptor selector de Para encender la máquina, el interruptor del


marcha selector de velocidad debe estar en neutral (N).
Para las máquinas hidráulicas diésel el selector
de marcha debe también estar en neutral (N) con
el objeto de que el motor diésel llegue a las rpm
requeridas para perforación.

Freno de estacionamiento • Botón levantado = Desactivado (solo si está


operando el motor diésel).
• Botón oprimido = Activado

Interruptor de encendido Posición 1 = Ignición ENCENDIDA y


precalentamiento de bujía de precalentamiento.

22 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Designación Función Descripción

Posición 2 = Arranque del motor


Para arrancar el motor, el interruptor selector de
marcha debe estar en neutral (N) y el freno de
estacionamiento debe estar aplicado.

Presión hidráulica (bomba Presión hidráulica ENCENDIDA y APAGADA. El


hidráulica del motor diesel) botón se ilumina cuando la presión hidráulica está
ENCENDIDA.

Limpiaparabrisas y Gire la perilla en el sentido de las manecillas del


lavaparabrisas frontales reloj:
• Posición 1 = Limpiavidrios ENCENDIDOS
• Posición 2 = limpiadores y lavadores del
parabrisas ENCENDIDOS

Botón de prueba, cadena de Oprima el botón para revisar la cadena de


interbloqueo interbloqueo.
La cadena de interbloqueo detecta: presión del
aceite del motor, presión hidráulica del circuito de
los frenos, presión de fluido de la transmisión e
interruptor de posición de límite del sensor de la
unidad de enrollado del cable.
Al oprimir el botón también se aplica al freno de
estacionamiento. Si no, póngase en contacto con
el personal de mantenimiento.

Prueba de las lámparas Oprima el botón para revisar las lámparas del
tablero. El interruptor de encendido debe estar en
la posición 1.

Prueba de lámpara y botón Oprima el botón para revisar las lámparas del
de diagnóstico tablero.
Un código de avería parpadea cuando se
presiona el botón.

Claxon de señal

Limpiaparabrisas y Gire la perilla en el sentido de las manecillas del


lavaparabrisas traseros reloj:
• Posición 1=Lava 3 segundos, después limpia.
• Posición 0=Limpia 5 segundos y luego se
detiene.

Acelerador manual, motor Gire la perilla en el sentido de las manecillas del


diesel reloj para aumentar las rpm del motor diésel
cuando la bomba hidráulica se usa intensamente.
Gire la perilla en el sentido contrario a las
manecillas del reloj para disminuir las rpm.

23 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Designación Función Descripción

Regeneración del filtro de Gire la perilla en el sentido de las manecillas del


partículas reloj para iniciar la regeneración sin movimiento y
repita para interrumpir el proceso.

Laser Encendido y Apagado de Láser

Enchufe de diagnóstico del Este enchufe se usa para conectar al EMR del
motor motor diésel.
Consulte el manual de instrucciones del motor
diésel para obtener información.

3.6 Unidad de control climático


El aire acondicionado es una opción, y está disponible en dos versiones:
• Con control de temperatura
• Sin control de temperatura
Para que el sistema de aire acondicionado opere en máxima eficiencia, es importante
mantener la cabina tan limpia como sea posible. El polvo y suciedad pueden obstruir el
sistema.
El aire acondicionado funciona mejor cuando las puertas de la cabina están cerradas.
Revise periódicamente la mirilla debajo de la cabina. La presencia de burbujas de aire en
la mirilla indican que el refrigerante del sistema se está agotando.

! ATENCIÓN: Sólo mecánicos autorizados deben realizar la carga del sistema con
refrigerante.

Tablero de control del climatizador

A Control variable de temperatura (opción)

B Ventilador, control continuo

C Aumentar velocidad del ventilador, Encendido y Apagado

D Aire acondicionado, Encendido y Apagado

E Control variable de recirculación

F Interruptor termomagnético automático

El tablero de control está ubicado en el techo de la cabina.

24 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

• La perilla (A) está instalada sólo si el sistema tiene un calentador y permite el ajuste
variable de la temperatura en la cabina.
• El tablero tiene una perilla (B) para control variable del ventilador.
• El botón (C) en el tablero de control de clima se usa para incrementar temporalmente
la velocidad del ventilador en caso de calor extremo en la cabina.
• El botón (D) es para el encendido y apagado del aire acondicionado.
• La cantidad de aire fresco que se admite en la cabina se puede ajustar de forma
variable con la perilla (E).
En una posición de extremo, el ventilador toma todo el aire del exterior de la cabina y en la
otra posición de extremo se recircula el aire existente en la cabina.
• Cierre las puertas de la cabina cuando el sistema de control del climatizador esté
funcionando.
• Si hay alta temperatura ambiente, cierre la compuerta de recirculación.
• Si la ventana de la cabina se empaña, el método más rápido de desempañarlas es
encender el aire acondicionado.
• Active el ventilador del calentador eléctrico de la cabina conectándolo al enchufe
eléctrico debajo de la cabina en el lado izquierdo. Se puede conectar tanto a un
enchufe eléctrico externo como al enchufe eléctrico propio de la máquina.
• Cuando se dispara el Interruptor termomagnético automático, desconecta todo el aire
acondicionado. Restablezca presionando y sosteniendo el interruptor.

! ATENCIÓN: La presencia de burbujas de aire en la mirilla indican que el refrigerante


del sistema se está agotando.

ATENCIÓN: Si se apaga la calefacción con el control variable de temperatura, la


! unidad de calentamiento del agua (G) también debe apagarse con la perilla (S150)
en el tablero hidráulico. Si no se hace esto, el agua en el calentador se evapora y
el elemento de calefacción en el calentador se daña.

3.7 Tablero del operador

ADVERTENCIA
Palancas sensibles
El movimiento accidental de las palancas puede ocasionar lesiones personales graves.
u Nunca use el tablero de control como superficie de almacenamiento.
u Se deben reemplazar los componentes defectuosos o gastados.

25 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Tablero del operador

A Palanca izquierda

B Palanca de inyección de manguera de cartucho (sólo opción MBU)

C Teclados numéricos

D Paro de emergencia

E Palanca de perforación / empernado / inyección

F Palanca derecha

G Dispositivo de liberación para el sistema de extinción de incendios (sólo se aplica a la opción


CheckFire, junto con la opción de Juego de funcionamiento remoto).

H Pantalla

J Botones de la pantalla

K Puerto USB

3.7.1 Tablero de operación externo


El tablero de operación externo es equipo opcional.

ADVERTENCIA

Riesgo de lesión personal grave.


u Sólo utilice el tablero de operador externo bajo rocas aseguradas

El tablero de operación externo es útil en áreas donde puede haber un riesgo


particularmente alto de accidentes durante la perforación o el empernando.

26 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

! ATENCIÓN: El extremo del cable está conectado cuando el tablero de operador


externo no está en uso.

3.7.2 Botones de la pantalla

F1 Selección directa Vaya directamente al menú Drilling | Perforación


Vaya directamente al menú

F2 Selección directa Vaya directamente al menú Angle indication | Indicación


de ángulo

F3 Selección directa Vaya directamente al menú Parameters | Parámetros

F4 Selección directa Vaya directamente al menú Navigation | Navegac.

F5 Selección directa Vaya directamente al menú Statistics | Estadística

Fn Cambio de función Cambia la función en las teclas F1-F4 y F5-F8.

ESC Escape Retroceda un paso en el árbol de menús

A Tecla flecha izquierda Mueve el cursor hacia la izquierda en la pantalla

B Tecla flecha arriba Mueve el cursor hacia arriba en la pantalla

C Tecla flecha abajo Mueve el cursor hacia abajo en la pantalla

D Tecla flecha derecha Mueve el cursor hacia la derecha en la pantalla

27 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

E Enter Confirma una selección y acepta valores numéricos

3.7.3 Teclado izquierdo

0=la lámpara del botón se apaga


1=la lámpara del botón se enciende

Imagen Descripción

Brazo de perno 1 delantero


• 0=mordazas cerradas
• 1=mordazas abiertas

Brazo de perno 1 delantero


• 0=brazo en posición de carrusel
• 1=brazo en centro del barreno

Brazo de perno 1 delantero


• 0=posición de guía no activada
• 1=posición de guía, condición: la mordaza 1 debe estar cerrada

Herramienta para perno


• 0=extendida
• 1=contraída

Longitud de perno
• 0=perno largo
• 1=perno corto
Sólo se puede cambiar cuando la cuna esté en la posición de extremo.

28 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Imagen Descripción

Brazo de perno 2 trasero


• 0=mordazas cerradas
• 1=mordazas abiertas

Brazo de perno 2 trasero


• 0=brazo en carrusel
• 1=brazo en centro del barreno

Brazo de perno 2 trasero


• 0=posición de guía desactivada
• 1=posición de guía, condición: la mordaza 2 debe estar cerrada

Rotación de carrusel en sentido contrario a las manecillas del reloj


• 0=desactivada
• 1=activada

Rotación de carrusel en sentido de las manecillas del reloj


• 0=desactivada
• 1=activada

Modo Automático y manual


• 0=automática
• 1=manual

Soporte de perforación
• 0=desactivada
• 1=Abierto

Mecanismo de tres posiciones en posición de empernado


• 0=desactivada
• 1=posición de empernado

Soporte de perforación
• 0=cerrada
• 1=abierta

Modo de empernando
• 0=desactivada
• 1=activada

29 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Imagen Descripción

Soporte de perforación
• 0=desactivada
• 1=cerrada

Mecanismo de tres posiciones en posición de perforación


• 0=desactivada
• 1=posición de perforación

Soporte intermedio de barra de perforación


• 0=brazo en posición de carrusel
• 1=brazo en centro del barreno

Modo perforación
• 0=desactivada
• 1=activada

Soporte de perforación
• 0=desactivada
• 1=posición de inyección

Mecanismo de tres posiciones en posición de inyección


• 0=desactivada
• 1=posición de inyección

Soporte intermedio de barra de perforación


• 0=posición central de perforación
• 1=posición extendida

Modo de inyección
• 0=desactivada
• 1=activada

Soporte de sujetador de perforación


• 0=mordazas abiertas
• 1=mordazas cerradas

30 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

3.7.4 Teclado derecho

0=la lámpara del botón se apaga


1=la lámpara del botón se enciende

Imagen Descripción

Brazo
• 0=desactivada
• 1=activada

Manejo de pantalla o plataforma de trabajo


• 0=desactivada
• 1=activada

Acarreo eléctrico
• 0=desactivada
• 1=activada

• 0=desactivada
• 1=activada

Menú directo para indicación de ángulo


• 0=menú no está en modo de pantalla
• 1=menú en modo de pantalla

Bomba apagada, no en máquina DH


• 0=bomba activada
• 1=bomba desactivada

31 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Imagen Descripción

Manejador de pantalla
• 0=pantalla a prueba de fallas desactivada
• 1=pantalla a prueba de fallas activada

Elevación/inclinación de cabina
• 0=desactivada
• 1=activada

Selección de receta 1 y 2
• 0=receta 1 activada
• 1=receta 2 activada

Prelavado
• 0=desactivada
• 1=activada

Bomba de cemento
• 0=desactivada
• 1=activada

Arranque de mezcla de cemento (Automático)


• 0=desactivada
• 1=activada

Lavado de manguera de cemento con agua apagado/encendido


externamente
o
Lavado de manguera de cartucho y boquilla internamente con aire
apagado/encendido

Bombeo automático
• 0=desactivada
• 1=activada

Programa de limpieza para la bomba de cemento y la manguera de


cemento
o
Limpieza de la manguera y boquilla de inyección

32 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Imagen Descripción

Restablecer la medición de longitud para la alimentación de la manguera.

Barrido con agua


• 0=activada
• 1=desactivada

Registro de pantalla +1

Barrido de aire manual


• 0=desactivada
• 1=activada

Registro de pantalla -1

Percusión y agua
• 0=desactivada
• 1=activada

Limpiaparabrisas/lavado
• Una presión corta (<1 s), arranca brevemente los limpiaparabrisas.
• Una presión larga (> 1 s), inicia el limpiaparabrisas indefinidamente. El
limpiaparabrisas permanece activo hasta que se apaga. Una presión corta
(< 1 s) apaga el limpiaparabrisas.
• El lavado del parabrisas se inicia con una presión extra larga (> 3 seg.)
cuando el limpiaparabrisas está activo. El lavado del parabrisas continúa
mientras se mantenga presionado el botón.

Emboquillado bloqueado
• 0=desactivada
• 1=activada

Claxon de señal
• 0=desactivada
• 1=activada

33 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

3.8 Funciones de palanca de perforación

! ATENCIÓN: El modo de perforación se debe activar con el botón


operación para tener las funciones de perforación de la palanca.
en el tablero de

Los interruptores de pulgar de la palanca funcionan de manera diferente en diferentes


sectores de la palanca. Los botones se utilizan principalmente para impedir el bloqueo de
las funciones de perforación o para finalizar las funciones que ya se han bloqueado.
En los sectores que permiten el bloqueo de una función de perforado, al presionar uno de
los interruptores de pulsador mientras se mueve la palanca hacia el sector, evita que la
función se bloquee. Esto se aplica a los sectores: S1, S7 y S13.
En otros sectores, es posible terminar las funciones de perforación bloqueadas usando
estos interruptores.
Usando los interruptores de pulgar, también es posible activar el enroscado y el
desenroscado durante la perforación de extensión. En enroscado y desenroscado
funciona en los sectores: S2, S5, S8, S11 y S14.

El perforado de extensión debe seleccionarse con el botón en el tablero del operador


para que el enroscado y desensroscado funcionen usando los interruptores de pulgar.

Sector S7 Rotación y barrido. La función puede bloquearse manteniendo la palanca en esta


posición por un momento, es decir, la rotación y el barrido continuarán incluso
después de soltar la palanca. El bloqueo se puede evitar presionando cualquiera
de los interruptores de pulgar de la palanca.

34 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Sectores S1 y S4 El sector S4 proporciona emboquillado, es decir, rotación, barrido, avance y baja


percusión. La velocidad de avance se puede regular con la palanca, mientras
mayor sea el movimiento de la palanca mayor será velocidad de avance.
Mover la palanca del sector S4 al sector S1 aumenta la percusión y la presión de
avance gradualmente a la perforación completa. La perforación completa puede
bloquearse sujetando la palanca en el sector S1 brevemente.
Mantenga oprimido uno de los interruptores de pulgar de la palanca para evitar
bloquear la función de perforación máxima en el sector S1.

Sectores S10 y Ambos sectores proporcionan retroalimentación y rotación. Al mover la palanca al


S13 sector S13 se bloquea la función, que se retroalimenta y la rotación continúa
incluso si se suelta la palanca. Después de alcanzar su posición final posterior, la
perforadora hidráulica finaliza todas las funciones.
Mantenga oprimido cualquiera de los interruptores de pulgar de la palanca para
evitar bloquear la función en el sector S13.

Sectores S2 y S5 Avance hacia adelante. La velocidad de avance se regula con la palanca,


mientras mayor sea el movimiento de la palanca mayor será velocidad de
avance.

Sectores S11 y Avance hacia atrás La velocidad de avance se regula con la palanca, mientras
S14 mayor sea el movimiento de la palanca mayor será velocidad de avance.

Sector S9 Rotación a la derecha.

Sectores S3 y S6 Avance hacia adelante y rotación hacia la derecha. La velocidad de avance se


regula con la palanca, mientras mayor sea el movimiento de la palanca mayor
será velocidad de avance.

Sectores S12 y Avance hacia atrás y rotación hacia la derecha. La velocidad de avance se regula
S15 con la palanca, mientras mayor sea el movimiento de la palanca mayor será
velocidad de avance.

Sector S8 Este sector es neutral. Una vez que la palanca se mueve a esta posición, se
terminan todas las funciones activadas en otros sectores de la palanca a menos
que se hayan bloqueado.
Con la palanca en el sector S8, es posible terminar todas las funciones
bloqueadas al presionar cualquiera de los interruptores de pulsador de la
palanca.

3.9 Funciones de palanca de empernado


En cierto grado, la función en los distintos sectores de palanca dependen del tipo de perno
seleccionado.

35 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

! ATENCIÓN: El modo de empernando se debe activar con el botón


de operación para tener las funciones de empernando de la palanca.
en el tablero

Sectores S2 y S5 Avance hacia adelante para todos los tipos de pernos. La velocidad de avance se
regula con la palanca, mientras mayor sea el movimiento de la palanca mayor
será velocidad de avance.

Sectores S11 y Avance hacia atrás para todos los tipos de pernos. La velocidad de avance se
S14 regula con la palanca, mientras mayor sea el movimiento de la palanca mayor
será velocidad de avance.

Sector S3 y S6 Avance hacia adelante para todos los tipos de pernos. También rotación derecha
para barra de refuerzo, expansor mecánico y perno CT.

Sector S7 Rotación a la izquierda para los tipos de perno barra de refuerzo, expansor
mecánico, y perno CT.
La expansión de los pernos se activa en esta posición de palanca para Swellex.
La palanca puede soltarse después de mantenerla brevemente en este sector sin
terminar la expansión.
No hay función para Split Set ni Split Wedge.

Sector S9 Rotación a la derecha para los tipos de perno, barra de refuerzo, expansor
mecánico, y perno CT.

36 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

La presión de agarre para el mandril está activada para Swellex. Normalmente,


no es necesario activar la presión de agarre, ya que se realiza automáticamente.
Sin embargo, si es necesario terminar una operación de empernando, puede ser
necesario reactivar la presión de agarre.
La palanca puede soltarse después de mantenerla brevemente en este sector sin
terminar la función.
No hay función para Split Set ni Split Wedge.

Sector S4 Avance hacia adelante para todos los tipos de pernos. También rotación
izquierda para barra de refuerzo, expansor mecánico y perno CT.

Sector S1 La percusión se activa en este sector de palanca si se selecciona juego dividido o


cuña dividida. Avance hacia adelante para todos los tipos de pernos. También
rotación izquierda para barra de refuerzo, expansor mecánico y perno CT.

Sectores S10 y Avance hacia atrás a la posición final trasera. Esto se aplica a todos los tipos de
S13 pernos. La función puede bloquearse en el sector S13, es decir, el avance hacia
atrás continúa incluso después de soltar la palanca.
Mantenga oprimido cualquiera de los interruptores de pulgar de la palanca para
evitar o detener el bloqueo de la función en el sector S13.

Sector S8 Este sector es neutral. Una vez que la palanca se mueve a esta posición, se
terminan todas las funciones activadas en otros sectores de la palanca a menos
que se hayan bloqueado.
Con la palanca en el sector S8, es posible terminar todas las funciones
bloqueadas al presionar cualquiera de los interruptores de pulsador de la
palanca.
Cuña dividida para activar la rotación, use los interruptores de pulgar.

37 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

3.10 Funciones de palanca de inyección

! ATENCIÓN: El modo de inyección se debe activar con el botón


operación para tener las funciones de inyección de la palanca.
en el tablero de

Sectores S2 y S5 Al mover la palanca a cualquiera de estos sectores, mueve la boquilla de


inyección hacia adelante en el orificio de perforación.

Sectores S11 y Con la palanca en este sector, la boquilla de inyección se retira del agujero de
S14 perforación.

Sector S9 Este sector se usa sólo si se instala una unidad de cartucho. Cada vez que se
mueve la palanca a esta posición, se recupera un cartucho del carrusel a la
posición de disparo.
El carrusel de cartucho puede manejar dos tipos de cartuchos simultáneamente.
El cartucho de tipo 1 se recupera moviendo la palanca hacia el sector S9. El
cartucho de tipo 2 se recupera moviendo la palanca al sector S9 con el interruptor
de pulgar activado.

Sector S1 y S7 El cartucho se inyecta en el orificio moviendo la palanca al sector S1 con el


interruptor del pulgar activado
Con la palanca en el sector S7 y el botón del pulgar en la posición neutral, la
boquilla de inyección se dirige al centro del agujero de perforación.

38 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Sector S8 Este sector es neutral. Una vez que la palanca se mueve a esta posición, se
terminan todas las funciones activadas en otros sectores de la palanca a menos
que se hayan bloqueado.
Con la palanca en el sector S8, es posible terminar todas las funciones
bloqueadas al presionar cualquiera de los interruptores de pulsador de la
palanca.

Los demás sectores de nivel no se utilizan para la inyección.

3.11 Palanca derecha en el modo manipulador de pantalla

La flecha negra indica que se debe presionar el interruptor de pulgar de la palanca.

Movimiento de la Giro de brazo a la izquierda (en sentido contrario a las manecillas del reloj)
palanca 1

Movimiento de la Giro de brazo a la derecha (en el sentido de las manecillas del reloj)
palanca 2

Movimiento de la Elevador de brazo trasero abajo


palanca 3

Movimiento de la Elevador de brazo trasero arriba


palanca 4

Movimiento de la Inclinación de pantalla (arriba o abajo)


palanca 5

Movimiento de la Inclinación de pantalla (abajo o arriba)


palanca 6

39 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

3.12 Palanca izquierda en el modo manipulador de pantalla

La flecha negra indica que se debe presionar el interruptor de pulgar de la palanca.

Movimiento de la Elevador de brazo delantero abajo


palanca 1

Movimiento de la Elevador de brazo delantero arriba


palanca 2

Movimiento de la Rotación de pantalla trasera (en sentido contrario a las manecillas del reloj)
palanca 3

Movimiento de la Rotación de pantalla trasera (en sentido de las manecillas del reloj)
palanca 4

Movimiento de la Salida de extensión del brazo


palanca 5

Movimiento de la Entrada de extensión del brazo


palanca 6

Movimiento de la Rotación de pantalla delantera (en sentido contrario a las manecillas del
palanca 7 reloj o en el sentido de las manecillas del reloj)

Movimiento de la Rotación de pantalla delantera (en sentido de las manecillas del reloj o en
palanca 8 sentido contrario a las manecillas del reloj)

3.13 Panel para Calentador A35


El calentador A35 es un equipo opcional.
El calentador está conectado con el conector de alimentación eléctrica en A35 a una toma
de corriente eléctrica externa o a la toma eléctrica de la máquina.

40 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

El calentador calienta los motores eléctricos, el motor a diesel y el aceite hidráulico.

3.14 Comando dual para unidades de enrollado

Manija Función Descripción

A Unidad de carrete de manguera • Gire la perilla en el sentido contrario a las


de agua manecillas del reloj = enrollar
• Gire la perilla en el sentido de las manecillas del
reloj = desenrollar

B Unidad de enrollado del cable • Gire la perilla en el sentido contrario a las


manecillas del reloj = enrollar
• Gire la perilla en el sentido de las manecillas del
reloj = desenrollar

C Guía de manguera • Gire la perilla en el sentido contrario a las


manecillas del reloj = maniobrar a la izquierda

41 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Manija Función Descripción

• Girar perilla en el sentido de las manecillas del


reloj = maniobra a la derecha

D Guía de cable • Gire la perilla en el sentido contrario a las


manecillas del reloj = maniobrar a la izquierda
• Girar perilla en el sentido de las manecillas del
reloj = maniobra a la derecha

3.15 Unidad de enrollado de la manguera


Durante la operación normal, el carrete de manguera no se deber operar hidráulicamente
al desenrollar. En lugar de eso, la manguera debe sacarse a través del acoplamiento de
deslizamiento del engrane.
La máquina está equipada con una palanca hidráulica (A) que se usa para oscilar la
entrada y salida del brazo mecánico de la manguera hidráulicamente.

3.16 Gabinete eléctrico, IEC

ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Riesgo de lesión personal grave.
u Asegúrese de que el sistema esté inactivo antes de comenzar cualquier trabajo.
Únicamente un electricista autorizado puede dar servicio al sistema eléctrico.

42 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Frene del gabinete eléctrico, estándar IEC


La siguiente tabla describe los botones, interruptores y lámparas indicadoras del gabinete
eléctrico. El número de los interruptores del motor (S11, S12, y demás) depende del
número de motores eléctricos en la máquina.
Hay tres tipos distintos de gabinete eléctrico IEC.
• Con arranque Y/D
• Con arranque suave
• Con arranque directo

ATENCIÓN: Externamente los tres gabinetes IEC tienen la misma apariencia. Para las
! diferencias entre los gabinetes, consulte Instrucciones de mantenimiento, Sistema
eléctrico, IEC.

3.16.1 Luces, botones e interruptores IEC

Símbolo Designación Función Descripción

H02 Luz indicadora Sobrecarga del motor


• La lámpara se enciende si el motor está
sobrecargado.

H03 Luz indicadora Falla de secuencia de fase


• La lámpara se enciende si ocurre una
falla de secuencia de fases

43 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Símbolo Designación Función Descripción

H06 Luz indicadora Energía principal


• La lámpara se enciende cuando la
energía principal está activada.

S03 Botón Prueba de luz


• Todas las lámparas en el gabinete
eléctrico deben encenderse al oprimir
este botón

Q01 Interruptor Interruptor principal


• Interruptor de suministro de energía

S11 Interruptor Interruptor del motor


S12 • Debe estar en la posición (1) cuando
esté en operación.
S13
• El voltaje de control se cortará en la
S14 posición (0).

Tabla 2: Funciones del gabinete eléctrico

3.17 Gabinete eléctrico, Australia

ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Riesgo de lesión personal grave.
u Asegúrese de que el sistema esté inactivo antes de comenzar cualquier trabajo.
Únicamente un electricista autorizado puede dar servicio al sistema eléctrico.

44 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Frente del gabinete eléctrico, Australia DOL-Start 1000 V


La siguiente tabla describe los botones, interruptores y lámparas indicadoras del gabinete
eléctrico. El número de los interruptores del motor (S11, S12, y demás) depende del
número de motores eléctricos en la máquina.
Existen dos tipos distintos de gabinete eléctrico para Australia.
• Con arranque directo (1000 V)
• Con arranque Y/D (415 V)

3.17.1 Lámparas, botones e interruptores, Australia

Designación Función Descripción

1P02 Cronómetro Horas de percusión

1P03 Cronómetro Horas de motor eléctrico

2P02 Cronómetro Horas de percusión

2P03 Cronómetro Horas de motor eléctrico

H03 Lámpara Falla de secuencia de fase


indicadora • La lámpara se enciende si ocurre una falla de
secuencia de fases.

Q01 Interruptor Interruptor principal


• Interruptor de alimentación de energía.

S03 Botón Prueba de las lámparas


• Todas las lámparas en el gabinete eléctrico deben
encenderse al oprimir este botón

45 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Designación Función Descripción

S06 Botón Prueba de relevador de falla de tierra para la bomba de


drenaje
• Al oprimir el botón se activa el relevador de falla de
tierra.

S09 Botón Prueba piloto de la bomba de drenaje


• Oprima el botón para liberar el relevador y el tablero del
operador mostrará un mensaje de falla piloto.

S11 Interruptor Interruptor de motor, motor 1


• Debe estar en la posición 1 cuando esté funcionando.
• El voltaje de control se corta en la posición 0.

S12 Interruptor Interruptor de motor, motor 2


• Debe estar en la posición 1 cuando esté funcionando.
• El voltaje de control se corta en la posición 0.

S13 Interruptor Interruptor de motor, bomba de drenaje


• Debe estar en la posición 1 cuando esté funcionando.
• El voltaje de control se corta en la posición 0.

SH02 Luz indicadora y Sobrecarga del motor


botón restablecer • La lámpara se enciende si el motor está sobrecargado

SH16 Luz indicadora y Error de conexión a tierra en la bomba de drenado


botón restablecer • La lámpara se enciende si hay una falla de tierra en el
motor eléctrico de la bomba de drenado

Tabla 3: Funciones del gabinete eléctrico

3.18 Gabinete eléctrico, Canadá

ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Riesgo de lesión personal grave.
u Asegúrese de que el sistema esté inactivo antes de comenzar cualquier trabajo.
Únicamente un electricista autorizado puede dar servicio al sistema eléctrico.

46 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Frente del gabinete eléctrico, Canadá


La siguiente tabla describe los botones, interruptores y lámparas indicadoras del gabinete
eléctrico. El número de los interruptores del motor (S11, S12, y demás) depende del
número de motores eléctricos en la máquina.

3.18.1 Lámparas, botones e interruptores, Canadá

Símbolo Designación Función Descripción

H03 Lámpara Falla de secuencia de fase


indicadora • La lámpara se enciende si ocurre una
falla de secuencia de fases

P01 Indicador Voltímetro, tensión de alimentación

1P01 Indicador Amperímetro, motor 1

2P01 Indicador Amperímetro, motor 2

Q01 Interruptor Interruptor principal


• Interruptor de alimentación de energía.

S11 Interruptor Interruptor de motor, motor 1


• Debe estar en la posición (1) cuando
esté funcionando.
• El voltaje de control se cortará en la
posición (0).

S12 Interruptor Interruptor de motor, motor 2

47 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Símbolo Designación Función Descripción

• Debe estar en la posición (1) cuando


esté funcionando.
• El voltaje de control se cortará en la
posición (0).

SH02 Botón y lámpara Sobrecarga del motor


de señales • La lámpara se enciende si el motor está
sobrecargado
• La protección contra sobrecarga se
puede restablecer al presionar el botón.

SH06 Botón y lámpara Energía principal


de señales • La lámpara se enciende cuando la
energía principal está ENCENDIDA.
• El estado funcional del gabinete
eléctrico se puede probar al presionar el
botón.

Tabla 4: Funciones del gabinete eléctrico

3.19 Gabinete eléctrico, EE. UU.

ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Riesgo de lesión personal grave.
u Asegúrese de que el sistema esté inactivo antes de comenzar cualquier trabajo.
Únicamente un electricista autorizado puede dar servicio al sistema eléctrico.

48 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Frente del gabinete eléctrico, EE. UU.


La siguiente tabla describe los botones, interruptores y lámparas indicadoras del gabinete
eléctrico. El número de los interruptores del motor (S11, S12, y demás) depende del
número de motores eléctricos en la máquina.

3.19.1 Lámparas, botones e interruptores, EE. UU.

Símbolo Designación Función Descripción

H02 Lámpara Sobrecarga del motor


indicadora • La lámpara se enciende si el motor está
sobrecargado

H03 Lámpara Falla de secuencia de fase


indicadora • La lámpara se enciende si ocurre una
falla de secuencia de fases

H06 Lámpara Energía principal


indicadora • La lámpara se enciende cuando la
energía principal está ENCENDIDA.

Q01 Interruptor Interruptor principal


• Interruptor de alimentación de energía.

S03 Botón Prueba de las lámparas


• Todas las lámparas en el gabinete
eléctrico deben encenderse al oprimir
este botón

49 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 3 Controles e instrumentos

Símbolo Designación Función Descripción

S11 Interruptor Interruptor termomagnético


S12 • Debe estar en la posición (1) cuando
esté funcionando.
• El voltaje de control se cortará en la
posición (0).

Tabla 5: Funciones del gabinete eléctrico

3.20 Cámara para reversa

• La cámara está en la parte trasera de la máquina.


• La pantalla de la cámara está en la cabina.

Consulte la documentación de referencia

Vea el manual de instrucciones digital del OEM incluido para obtener más información.

3.21 Cámara de unidad de empernado

• La cámara está en la unidad de empernado de la máquina.


• La pantalla de la cámara está en la cabina.

Consulte la documentación de referencia

Vea el manual de instrucciones digital del OEM incluido para obtener más información.

50 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4 Operación

4.1 Arranque y apagado

4.1.1 Activación de la energía de batería


Antes de encender el motor diesel, el RCS y la perforación, la energía de la batería debe
estar conectada.

Condición previa p La corriente de la batería está APAGADA.

1. Gire el interruptor de bloqueo de la batería (C) a la posición vertical.


El interruptor ya está en posición vertical si el interruptor de aislamiento de la batería
no se ha usado al desconectar la energía de la batería.

2. Oprima el botón verde del suministro principal de energía eléctrica (B).


è El sistema eléctrico de 24V de la máquina se enciende.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

4.1.2 Apagado de la Energía de la Batería


La energía de la batería debe estar desconectada cuando el motor diesel se ha apagado.

51 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Condición previa p El motor se ha apagado.

1. Oprima el botón rojo del suministro principal de energía eléctrica (B).


è • El sistema eléctrico de 24V de la máquina se apaga.
• El suministro de energía de 24-V EMR se apaga automáticamente después
de dos minutos. El retardo permite que se terminen los procedimientos de
Purga y Operación después de apagado.
Un Procedimiento de purga un Procedimiento de operación después de
apagado se inician automáticamente después de desconectar el motor diesel
con la llave de encendido. El Procedimiento de purga bombea de regreso el
fluido DEF para impedir que se congele y cristalice en los tubos. El
Procedimiento de operación después de apagado almacena parámetros de
datos en el EMR.
Se puede oír un zumbido de la bomba de purga durante los procedimientos de
Purga y Operación después de apagado. Este sonido se puede oír hasta por
dos minutos después de desconectar la energía principal.

! ATENCIÓN: El Procedimiento de purga se aplica únicamente


en los motores Nivel 4F.

ATENCIÓN: En el uso diario de la máquina, es suficiente


! apagar únicamente la energía de la batería ejecutando el
paso 1.

Gire el interruptor de bloqueo de la batería (D) a la posición horizontal.

52 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è • Las baterías quedan aisladas.


• El interruptor de aislamiento de batería se puede bloquear con un candado.
• El suministro de energía de 24-V EMR se apaga automáticamente después
de dos minutos. El retardo permite que se terminen los procedimientos de
Purga y Operación después de apagado.
Un Procedimiento de purga un Procedimiento de operación después de
apagado se inician automáticamente después de desconectar el motor diesel
con la llave de encendido. El Procedimiento de purga bombea de regreso el
fluido DEF para impedir que se congele y cristalice en los tubos. El
Procedimiento de operación después de apagado almacena parámetros de
datos en el EMR.
Se puede oír un zumbido de la bomba de purga durante los procedimientos de
Purga y Operación después de apagado. Este sonido se puede oír hasta por
dos minutos después de desconectar la energía principal.

! ATENCIÓN: El Procedimiento de purga se aplica únicamente


en los motores Nivel 4F.

ATENCIÓN: El interruptor de aislamiento de batería se debe


! desconectar al dar servicio y reparar la máquina por motivos
de seguridad. Asimismo, se deben observar los reglamentos
locales de minería y de transporte. Por lo demás, en el uso
diario de la máquina, es suficiente apagar únicamente la
energía de la batería ejecutando el paso 1.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

4.1.3 Encendido del RCS

Perilla RCS ubicada en el tablero de iluminación en el techo arriba de la posición del operador.

ATENCIÓN: Si la electricidad no está conectada a la máquina, el motor diésel no está


! operando o no se usan las palancas, el RCS se apaga automáticamente después de
un cierto tiempo. El ajuste de fábrica es de 15 minutos.

1. Gire la perilla RCS a la posición ON (I)


è La energía al RCS está conectada.

2. Asegúrese de que el RCS encienda adecuadamente.

53 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4.1.4 Arranque del motor a diesel

Tablero de conducción
Condición previa p Se completan las revisiones de mantenimiento diario.
p El interruptor de aislamiento de la batería está en posición ON (Encendido)
p Ninguna parada de emergencia está activada.
p El freno de estacionamiento está aplicado.
p El interruptor selector de cambios está en la posición neutral.
p La perilla de la presión hidráulica está en la posición DESACTIVADA.

1. Precaliente el motor girando la ignición (A) a la posición 'Ignición activada' y


'Precalentamiento de bujía de incandescencia'.
è La luz de precalentamiento se enciende cuando comienza el precalentamiento.
Cuando el motor se precalienta, la luz se apaga.

2. Oprima el botón para comprobar la luz (B).


è Todas las luces indicadoras se encienden.
Si una luz no se enciende, entonces apague la máquina y rectifique el
problema.

3. Gire la ignición (A) a la posición de arranque hasta que el motor arranque.


è La alarma de arranque se enciende.
Excepto por la luz del freno de estacionamiento, todas las demás luces
indicadoras se apagan.
Si alguna de las luces indicadoras no se apaga o el motor no arranca, entonces
revise lo siguiente:
• Los fusibles en el panel de conducción
• El fusible principal en el interruptor de aislamiento de la batería

4.1.5 Activación de la Energía principal


Condición previa p El cable de energía principal está conectado a la salida del túnel y asegurado a la
pared del túnel.
p Se utiliza un voltaje correcto.

54 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

1. Coloque el interruptor principal del gabinete eléctrico a la posición 1.

2. Presione el botón de prueba de la luz y verifique que todas las luces indicadoras
en el gabinete eléctrico enciendan.
è Si una luz indicadora no enciende, investigue y rectifique la causa.

3. Revise que todos los interruptores del motor del gabinete eléctrico estén en la
posición 1.

4.2 Entorno del operador

4.2.1 Asiento giratorio a posición de operador

ADVERTENCIA
Componente giratorio
Si el mecanismo de bloqueo del brazo mecánico giratorio no está bloqueado
adecuadamente o su la tensión de la banda no es correcta, puede causar lesiones
personales severas y daño a la máquina.
u Tenga cuidado cuando ajuste el brazo mecánico del mecanismo de bloqueo para
asegurar que el mecanismo se bloquee adecuadamente.
u Asegúrese que la tensión de la banda sea correcta.

Mecanismo de brazo mecánico giratorio para mover el asiento entre las posiciones de conducción y
operación.
Condición previa p El asiento está en la posición de conducción.

1. Afloje el mecanismo del brazo giratorio del asiento jalando la palanca (A) en el lado
derecho hacia arriba.

2. Jale el asiento hacia el tablero de operación.

3. Bloquee el mecanismo del brazo mecánico giratorio liberando la palanca (A) de forma
que la cuña de bloqueo entre a la ranura de bloqueo.

4. Revise que el seguro esté en la posición correcta.

55 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4.2.2 Elevación, descenso, e inclinación de la cabina

ADVERTENCIA
Cabina móvil
Hay un riesgo de lesiones serias o muerte cuando se inclina o se eleva la cabina.
u No debe haber personal bajo la cabina cuando esté en operación.

Condición previa p El motor está encendido.


p Se arranca la bomba hidráulica.

1. Active el botón elevación e inclinación de la cabina en el teclado derecho (A).

Opere la palanca derecha (B) sin presionar los botones de pulgar para subir o bajar
la cabina.

a. Jale la palanca hacia atrás para subir la cabina.

b. Empuje la palanca hacia adelante para bajar la cabina.

! ATENCIÓN: La inclinación debe estar en posición neutral para


que baje la cabina.

Opere la palanca derecha (B) con el botón de pulgar presionado para inclinar la
cabina.

a. Jale la palanca hacia atrás para inclinar la cabina hacia atrás.

! ATENCIÓN: La cabina se debe levantar primero para


inclinarse hacia atrás.

b. Empuje la palanca hacia adelante para inclinar la cabina hacia adelante.

56 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

! ATENCIÓN: La cabina puede inclinarse hacia adelante en la


posición baja y levantada.

4.2.3 Elevar y bajar el techo de protección


1. Gire la perilla del tablero de conducción a la posición 'ON' (encendido).
è Se carga la presión hidráulica.

2. Gire la perilla en el tablero para las unidades de carrete, patas de apoyo y


funciones relacionadas a la posición deseada para subir o bajar el techo de
protección.

3. Gire la perilla a la posición 'OFF' (apagado).

4.3 Operar las Unidades de enrollado

4.3.1 Desdevanado del cable de energía principal de la unidad de


enrollado

Hay dos formas alternativas de desenrollar el cable. Durante la operación normal, el


carrete de cable no se deber operar hidráulicamente al desenrollar. En lugar de eso, el
cable debe sacarse a través del acoplamiento de deslizamiento del engrane.
Condición previa p El cable principal de corriente eléctrica está conectado a la salida del túnel y asegurado
a la pared del túnel.

Desenrolle el cable usando el acoplamiento de deslizamiento del engrane.

a. Conduzca la máquina hacia adelante.


è El cable se desenrolla conforme se desliza el acoplamiento de la unidad de
enrollado del cable.

Use el motor hidráulico del carrete de cable para desenrollar el cable si no puede
hacerse usando el acoplamiento de deslizamiento.

a. Gire la perilla (A) en la posición ENCENDIDO par iniciar la presión hidráulica.

b. Gire y sostenga la perilla (B) en la posición SALIDA DE CARRETE DE CABLE.


Si se libera la perilla conmutadora se detiene el desenrollado.

57 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è El cable se desenrolla al sostener la perilla (B) en posición SALIDA DEL


CARRETE DE CABLE.

La lámpara en el panel de conducción se enciende cuando quedan


tres vueltas de cabale en la unidad del carrete. Cuando solamente queda
una vuelta, se aplica el freno de estacionamiento.

c. Para liberar el freno de estacionamiento, empuje y jale el freno de


estacionamiento en el panel de control .

d. Empuje y sosténgalo durante los primeros metros cuando se vaya a


conducir el equipo de nuevo (en reversa) para que los frenos se desactiven.

e. Gire la perilla (A) a la posición APAGADO.

4.3.2 Devanado del cable de energía principal en la unidad de


enrollado

PRECAUCIÓN
Cable de alto voltaje
La operación incorrecta puede provocar lesiones personales.
u Mueva el interruptor selector de marchas a reversa antes de mover la máquina de
nuevo, o el cable se alejará de su montaje.

AVISO
Riesgo de daño a la unidad de enrollado de cable
Una operación incorrecta puede causar daños al colector en la unidad de enrollado de
cable.
u Apague la energía eléctrica principal antes de enrollar el cable de energía principal.

Condición previa p El cable principal de energía está conectado al enchufe eléctrico principal y está fijo a la
pared del túnel.

1. Gire la perilla (A) a la posición ON (encendido) para comenzar la presión hidráulica.

2. Gire la perilla (B) en sentido contrario a las manecillas del reloj a la posición CABLE
REEL IN (carrete de cable dentro).

3. Ponga la máquina en reversa.

58 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è El cable se devana en la unidad de enrollado.

Algunas máquinas tienen una función de guía de cable que se puede utilizar para
enrollar el cable uniformemente a través del carrete.

a. Active la guía de cables girando la perilla (D).

b. Cuando el indicador de guía alcance la posición de extremo, cambie la dirección


de la guía de cables girando la perilla (D).

4. Deje de dar reversa a la máquina cuando quede poco cable por desenrollar.

5. Gire la perilla (B) a la posición OFF (apagado).

6. Termine de devanar el último tramo de cable usando el comando dual (C) para tener
mejor control.

7. Gire la perilla (A) a la posición APAGADO.

4.3.3 Desenrollar la manguera de agua de la unidad de enrollado

Hay dos maneras alternativas de desenrollar la manguera. Durante la operación normal, el


carrete de mangueras no se deber operar hidráulicamente al desenrollar. La manguera se
debe jalar más bien por medio del acoplamiento de deslizamiento.
Condición previa p La manguera de agua está conectada a la salida del agua del túnel y asegurada a la
pared del túnel.

Desenrolle la manguera con el acoplamiento de deslizamiento.

a. Conduzca la máquina hacia adelante.

59 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è La manguera se desenrolla cuando el acoplamiento de la unidad de


enrollado de la manguera se desliza.

Utilice el motor hidráulico de la manguera para desenrollar la manguera si no se


pudiera hacer usando el acoplamiento de deslizamiento.

a. Gire la perilla (A) a la posición de ENCENDIDO para iniciar la presión hidráulica.

b. Gire la perilla (B) para posicionar el CARRETE DE MANGUERAS DE AGUA


HACIA AFUERA.
Si suelta la perilla giratoria, se detiene el desenrollado.
è La manguera se desenrolla al sostener la perilla en posición CARRETE DE
MANGUERAS DE AGUA AFUERA.

! ATENCIÓN: La manguera puede enredarse fácilmente


cuando se utiliza el motor hidráulico para desenrollar.

c. Gire la perilla (A) a la posición APAGADO.

4.3.4 Enrollar la manguera de agua en la unidad de enrollado

Condición previa p La manguera de agua está conectada a la salida de agua en el túnel y está fija a la
pared del túnel.

1. Darle vuelta a la perilla (A) a la posición ON (encendido) para arrancar la presión


hidráulica.

2. Darle vuelta a la perilla (B) a la posición HOSE REEL IN (carrete de manguera


dentro).

3. Ponga la máquina en reversa.


è La manguera se devana en la unidad de enrollado de la manguera.

Algunas máquinas tienen una función de guía de manguera que se puede utilizar
para enrollar la manguera uniformemente a través del carrete.

a. Active la guía de manguera girando la perilla (C).

b. Cuando el indicador de guía alcance la posición de extremo, cambie la dirección


de la guía de manguera girando la perilla (C).

4. Deje de dar reversa a la máquina cuando quede poca manguera por desenrollar.

5. Darle vuelta a la perilla (B) a la posición OFF.

6. Termine de devanar el último tramo de manguera usando el comando dual (D) para
tener mejor control.

60 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

7. Gire el botón (A) para regresar a posición de presión hidráulica OFF (desactivada).

4.4 Acarreo/Recorrido

4.4.1 Precauciones de seguridad antes del Acarreo/Conducción

ADVERTENCIA
Riesgo de volcadura
El manejo incorrecto y movimientos accidentales de la máquina pueden provocar la
inclinación de una máquina lo que puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre use el cinturón de seguridad durante el acarreo de la máquina.
u Siempre encienda la máquina en terreno nivelado.
u Siga las instrucciones de estabilidad con los ángulos de inclinación permitidos de la
máquina.
u No ponga el selector de engranes en neutral durante el acarreo cuesta arriba o cuesta
abajo.
u Vuelva a colocar los brazos y el dispositivo de avance u otras unidades de
posicionamiento en posición de acarreo después de oscilar hacia afuera en pasajes
angostos.
u No extienda los brazos y el alimentador u otras unidades de posicionamiento hacia un
lado si se está acarreando en cuestas o en rodadas con pendiente.
u No extienda los brazos y el alimentador y/o otras unidades de posicionamiento más de
los necesario durante la operación.
u Cuando los brazos y el alimentador y/o demás unidades de posicionamiento estén
giradas dentro del radio de giro de la máquina, ésta se debe de mover a un máximo de
1 km/h.

61 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4.4.2 Preparaciones antes del acarreo


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del Acarreo/Conducción [} 61]
Antes del acarreo, compruebe lo siguiente:
• Que la unidad de pernos y el controlador de pantalla (si está presente) estén
posicionados para no obstruir la vista o interferir en la operación.
• Que el brazo/brazos con dispositivo de avance asociado esté/estén colocado(s) en la
posición de acarreo.
• La cabina o el techo de protección están bajados.

! ATENCIÓN: Aplica a máquinas equipadas con elevación de cabina (opción).

• Que los gatos estén retraídos.


• Los faros están encendidos.
• Que todo el personal se encuentre alejado del área de riesgo de la máquina.

Llenado de combustible manualmente

ADVERTENCIA
Líquido inflamable y tóxico
El combustible es tóxico y puede causar lesiones. El combustible es inflamable y
causa quemaduras, lesiones físicas graves o la muerte.
u Apague el motor.
u Use equipo protector personal.
u No manipule líquidos inflamables cerca de superficies calientes, chispas o llamas.
u Limpie los derrames de combustible.

AVISO
Daño al motor a diesel o filtro de partículas
El uso de combustible de calidad inferior a la recomendada por el fabricante del motor
diésel, daña el motor diésel y el filtro de partículas.
u Utilice siempre el combustible recomendado.

Evite llenar el combustible si existe riesgo de contaminación, por ejemplo, en climas


ventosos o húmedos, o cuando haya polvo en el aire.

62 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Condición previa p El motor diesel está apagado.


p El tanque y la cubierta del tanque están limpios.

1. Retire el tapón de llenado (A).

2. Llene con combustible.

Motor de 6 cilindros Motor de 4 cilindros Motores hidráulicos diesel

165 litros (43.59 galones) 110 litros (29.05 galones) 398 litros (105.14 galones)

Tabla 6: Volumen de tanque de combustible diesel

Calidad del combustible


• El combustible almacenado no debe tener contacto con el aire. El combustible debe
almacenarse en un recipiente cerrado y limpio, que esté aprobado para su propósito.
• Utilice únicamente combustible aprobado por el fabricante para el motor y el tipo de
operación.

Calidad del combustible Grado de azufre

Diesel ultra bajo en azufre (ULSD) Máximo 15 PPM

Llene el tanque de fluido de escape diésel (Diesel Exhaust Fluid, DEF).

AVISO
Daño al sistema DEF
El sistema DEF es extremadamente sensible a la contaminación.
u Siga las instrucciones y recomendaciones.
u Asegúrese de que todos los componentes del sistema, los tanques y el fluido nuevo
estén limpios.

! ATENCIÓN: Siempre llene con DEF cuando llene combustible.

! ATENCIÓN: El nivel del tanque de DEF es monitoreado y se visualiza en el sistema


de control.

63 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Condición previa p El motor está apagado.

1. Revise que el tanque DEF y el embudo estén limpios.

2. Retire el tapón de llenado (A).

3. Llene con DEF.

TCD 4.1 / 6.1 Motor DH

Tanque de DEF de 10 litros (2.64 gal) Tanque de DEF de 32 litros (8.45 gal)

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

4.4.3 Acarreo básico


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del Acarreo/Conducción [} 61]

1. Seleccione la dirección de desplazamiento y la marcha con el interruptor selector de


marchas.

! ATENCIÓN: Seleccione una marcha basándose en las condiciones


de conducción.

ATENCIÓN: El cambio entre las marchas primera, segunda y


! tercera se puede llevar a cabo mientras se desplaza si las
revoluciones del motor a diesel se adaptan de manera acorde.

2. Libere el freno de estacionamiento.

3. Presione el acelerador y ajuste la velocidad de acuerdo con el terreno.

64 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4. Revise las luces de advertencia con frecuencia durante el acarreo. Es esencial que
se detecten las fallas en forma temprana para evitar los daños consiguientes.
Reporte las fallas al personal de mantenimiento.

4.4.4 Acarreo cuesta arriba o cuesta abajo


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del Acarreo/Conducción [} 61]

ADVERTENCIA
Riesgo de inclinarse
El manejo incorrecto y movimientos accidentales de la máquina pueden provocar la
inclinación de una máquina lo que puede causar lesiones graves o la muerte.
u Efectúe la prueba del frenos antes de acarrear en rampa.
u Efectúe la prueba de frenos antes de acarrear en pendientes largas cuesta arriba o
cuesta abajo.
u No seleccione el engrane neutral mientras acarrea pendiente arriba o pendiente abajo.
u Adapte la velocidad y el engrane en pendientes cuesta arriba, cuesta abajo o hacia un
lado.
u Adapte la velocidad a las condiciones del terreno y a la línea de visión.
u Ajuste la altura de los brazos temporalmente cuando se aproxime al extremo de cuesta
abajo para asegurar que las unidades no colisionen con el terreno. No exceda los
requisitos de estabilidad durante un ajuste temporal.

AVISO
Daño al motor diesel
El acarreo cuesta abajo incorrecto puede dañar el motor diesel.
u No exceda las rpm del motor indicadas por el fabricante del motor.
u Use la misma velocidad cuesta abajo que cuesta arriba.
u Use los frenos adicionales para reducir la velocidad cuesta abajo.

Cualquier exceso de rpm se registrará en el EMR del motor diesel.


Darle vuelta a al interruptor a 1 para maniobrar temporalmente las unidades hidráulicas
mientras el motor diesel está funcionando. Darle vuelta al interruptor a 0 cuando se haya
completado la maniobra temporal.

Consulte la documentación de referencia

Vea el dibujo dimensional para ver las limitaciones de seguridad y el posicionamiento correcto de las
unidades.

4.4.5 Girando durante el acarreo


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del Acarreo/Conducción [} 61]

65 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

n Gire suavemente y con seguridad para evitar inestabilidad y desgaste excesivo

n Adapte la velocidad a las condiciones del terreno y la línea de visión antes de girar

n Adapte la velocidad y la marcha en pendientes cuesta arriba, cuesta abajo y laterales

n Si los brazos y los dispositivos de avance deben ser ajustados en vueltas apretadas,
reduzca a velocidad de avance lento (máximo 1 km/h). No exceda los requerimientos
de estabilidad durante el ajuste temporal

Gire el interruptor a 1 para maniobrar temporalmente las unidades hidráulicas mientras el


motor a diesel está en marcha. Gire el interruptor a 0 cuando se hayan completado las
maniobras temporales.

Consulte la documentación de referencia

Vea el dibujo dimensional para ver las limitaciones de seguridad y el posicionamiento correcto de las
unidades.

Estabilidad durante el acarreo a velocidades normales

• Mientras se acarrea a velocidades normales, la máxima inclinación de la máquina en


la dirección del acarreo es ± 14° con un peralte de ± 5°.
• Los brazos, dispositivos de avance y cualesquier otras unidades de posicionamiento
deben estar retraídas, alineadas con la línea de simetría de la máquina, y
posicionadas en la posición de acarreo.

! ATENCIÓN: En caso de movimientos repentinos del brazo, una de las ruedas puede
levantarse del suelo, incluso dentro de los ángulos de estabilidad especificados.

66 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Estabilidad durante el acarreo por debajo de 1 km/h

• Mientras se acarrea a velocidades menores de 1 km/h, la inclinación máxima de la


máquina en la dirección del acarreo es ± 14° con peralte de ± 0°.
• Al ajustar los brazos, vigas de avance y otras unidades de posicionamiento alrededor
de las vueltas cerradas, las unidades deben estar completamente retraídas y sólo se
deben girar hacia afuera dentro del radio de giro de la máquina.

Consulte la documentación de referencia

Vea el dibujo dimensional para ver las limitaciones de seguridad y el posicionamiento correcto de las
unidades.

4.4.6 Estacionar la máquina


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del Acarreo/Conducción [} 61]

1. Aplique el freno de estacionamiento.

2. Ajuste la marcha a neutral (N) con el interruptor selector de marchas.

3. Baje los gatos hasta que las ruedas se despeguen completamente del suelo.

4. Para apagar el motor a diesel, gire la llave de ignición a la posición de APAGADO (0).

5. Apague todas las luces.

6. Apague la energía de la batería.

4.4.7 Verificación después del acarreo


Todos los paros de emergencia se deben verificar respecto a la función adecuada
después del acarreo.

67 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4.5 Acarreo eléctrico

ADVERTENCIA
Riesgo de inclinarse
El manejo incorrecto y movimientos accidentales de la máquina pueden provocar la
inclinación de una máquina lo que puede causar lesiones graves o la muerte.
u El asiento debe estar en la posición de operación para acarreo.
u Siempre use el cinturón de seguridad durante el acarreo de la máquina.
u Siempre encienda la máquina en terreno nivelado.
u Siga las instrucciones de estabilidad con los ángulos de inclinación permitidos de la
máquina.
u No ponga el selector de engranes en neutral durante el acarreo cuesta arriba o cuesta
abajo.
u Vuelva a colocar los brazos y el dispositivo de avance u otras unidades de
posicionamiento en posición de acarreo después de oscilar hacia afuera en pasajes
angostos.
u No extienda los brazos y el alimentador u otras unidades de posicionamiento hacia un
lado si se está acarreando en cuestas o en rodadas con pendiente.
u No extienda los brazos y el alimentador y/o otras unidades de posicionamiento más de
los necesario durante la operación.
u Cuando los brazos y el alimentador y/o demás unidades de posicionamiento estén
giradas dentro del radio de giro de la máquina, ésta se debe de mover a un máximo de
1 km/h.

4.5.1 Antes de acarreo


Para designar la transmisión hidrostática, el botón "acarreo activado" debe estar
presionado.

68 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

El botón en el tablero del operador asigna la transmisión hidrostática. El botón


parpadea cuando se conecta el hidrostato. El botón de hidrostato se apaga si falla la
conexión y aparece un mensaje de error. Si la conexión es exitosa, el botón de hidrostato
se ilumina.
Cuando se asigna el acarreo eléctrico, una "señal de pre-arranque" se activa brevemente.
La lámpara de advertencia se ilumina siempre y cuando se asigne el acarreo eléctrico. En
el acarreo eléctrico en reversa, la alarma de reversa suena todo el tiempo.
El acoplamiento hidrostático se detiene cuando ocurre algo de lo siguiente.
• Se desconecta el sistema de control
• Las bombas se detienen.
• El botón "acarreo activado" está presionado
• Se libera el freno de estacionamiento en el tablero de control
• Se acopla una velocidad en el panel de control

4.5.2 Acarreo
El equipo se puede mover con transmisión hidrostática sin necesidad de arrancar el motor
diesel en el acarreo.
La dirección se realiza por medio de la palanca multimando derecha. El acarreo sólo
puede realizarse si se cumplen las siguientes condiciones.
• El freno de estacionamiento está activado en el tablero de control.
• El interruptor selector de cambios en el tablero de control está en posición neutral (N).
• La transmisión hidrostática se activa usando el botón en el tablero del operador.
El hidrostato sólo se asigna hasta que ocurre algo de lo siguiente:
• El hidrostato es desasignado.
• Cesa la señal de aceptación del sistema eléctrico.
• Se activa la parada de emergencia.
• La función no se usa durante 20 s.

69 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Funciones de la palanca multimando derecha


Durante el impulso hidrostático, la palanca multimando derecha tiene las siguientes
funciones:
• Transmisión
• Velocidad
• Freno de servicio
• Freno de estacionamiento
El botón de la palanca multimando controla el freno de estacionamiento. Cuando se
sostiene el botón, el freno de estacionamiento se libera y permanece así hasta que se
libera el botón.
El freno de servicio se libera cuando la palanca multimando se mueve hacia adelante o
atrás a través de cierta distancia.
Para mover el equipo hacia adelante o atrás, mueva la palanca multimando hacia adelante
o atrás respectivamente.
Gire hacia la derecha y hacia la izquierda moviendo la palanca multimando hacia la
derecha e izquierda respectivamente

A El interruptor de balancín libera el freno de estacionamiento.

F Reposicionamiento hacia adelante

B Reposicionamiento hacia atrás

V Giro hacia la izquierda

H Giro hacia la derecha

Si se selecciona Automático para los carretes eléctrico o de manguera de agua, se retraen


automáticamente cuando el equipo se acarrea hacia atrás. El automático se enciende/
apaga en el menú D3.

70 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Funciones de la palanca multimando izquierda


Durante la operación hidrostática, la palanca multimando izquierda tiene las siguientes
funciones:
• Gato arriba y abajo
• Gato lateral

1 Gato delantero adentro

2 Gato delantero afuera

71 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

A + 1 Gato delantero abajo

A + 2 Gato delantero arriba

A + 3 Gato delantero izquierdo abajo

A + 4 Gato delantero izquierdo arriba

A + 5 Gato delantero derecho abajo

A + 6 Gato delantero derecho arriba

B + 1 Gato trasero abajo

B + 2 Gato trasero arriba

4.6 Regeneración del filtro de partículas

4.6.1 Iniciar la regeneración inmóvil

ADVERTENCIA
Temperaturas de escape muy altas
Puede causar lesiones serias y daños a la propiedad.
u No toque el sistema de escape.
u Estacione la máquina al aire libre durante la regeneración.
u Nunca cubra el sistema de escape.
u Nunca deje que materiales inflamables entren en contacto con el sistema de escape.

72 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Un cierto nivel de hollín del filtro diesel requiere una regeneración estacionaria. La
regeneración estacionaria limpia el filtro diesel del sistema de gases de escape. Esto
significa que el hollín en el filtro de partículas diesel se quema.
La regeneración estacionaria se realiza lo antes posible cuando se solicita. De lo contrario
se inicia la reducción de potencia. La solicitud se realiza mediante una luz de regeneración
intermitente en el panel del operador y un símbolo de regeneración en la barra de estado
del menú.

Cuando la regeneración está en curso, se muestra el símbolo de temperatura alta de


escape como una advertencia en la barra de estado del menú.

! ATENCIÓN: Ignorar la regeneración estacionaria conduce a condiciones a ser


resueltas por el servicio de Deutz.

! ATENCIÓN: Intervalos cortos (<10 horas) entre las regeneraciones estacionarias son
señales de falla del motor.

ATENCIÓN: Se monitorea el número de regeneraciones estacionarias. Cuando se


! indica mediante la luz de advertencia del motor en el panel del operador y un
símbolo en la barra de estado del menú, el aceite de motor y el filtro de aceite de
motor se deben reemplazar y el EMR debe ser reiniciado por el servicio de Deutz o de
Epiroc.

! ATENCIÓN: El sistema de control muestra el tiempo restante de regeneración


estacionaria y el tiempo desde la última regeneración estacionaria.

! ATENCIÓN: No utilice la máquina durante la regeneración estacionaria. La


regeneración dura 35–40 minutos.

Condición previa p La luz de regeneración está parpadeando.


p La máquina está estacionada de forma segura cumpliendo los interbloqueos con el
freno de estacionamiento activado, la marcha en neutral y la perilla de posicionamiento
diesel en posición apagada.

1. Coloque la máquina en terreno abierto a una distancia segura de objetos inflamables.

2. Caliente el motor.
El motor debe alcanzar la temperatura de operación normal.

3. Haga funcionar el motor en marcha en vacío.

73 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4. Gire y suelte la perilla de regeneración estacionaria a la posición ENCENDIDO/


APAGADO a la derecha.

è La perilla vuelve a la posición neutral automáticamente.


Se inicia el proceso de regeneración estacionaria.
La luz de regeneración se enciende constantemente durante la regeneración y
se apaga al finalizar.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

4.6.2 Interrupción de la Regeneración inmóvil

ADVERTENCIA
Temperaturas de escape muy altas
Puede causar lesiones serias y daños a la propiedad.
u No toque el sistema de escape.
u Estacione la máquina al aire libre durante la regeneración.
u Nunca cubra el sistema de escape.
u Nunca deje que materiales inflamables entren en contacto con el sistema de escape.

La regeneración inmóvil puede interrumpirse en cualquier momento. La luz de


regeneración en el tablero del operador permanece parpadeando hasta que la
regeneración inmóvil se haya hecho sin interrupción.

! ATENCIÓN: El sistema de control muestra el tiempo transcurrido desde la última


regeneración inmóvil.

74 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Gire y suelte la perilla de regeneración inmóvil a la posición ENCENDIDO/APAGADO


a la derecha.

è La perilla vuelve a la posición neutral automáticamente.


La regeneración inmóvil se detiene.
La luz de regeneración en el tablero del operador parpadea.

Retire los interbloqueos y opere la máquina.


è La regeneración inmóvil se detiene.
La luz de regeneración en el tablero del operador parpadea.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

4.6.3 Sustitución del filtro de partículas de diésel

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Causa lesiones al personal de servicio ya que los gases de escape y el sistema de
escape se calientan durante la regeneración.
u No toque el sistema de escape.
u No cubra el sistema de escape.
u No exponga el sistema de escape a ningún material inflamable.

El filtro diesel requiere un reemplazo después de un alto tiempo de funcionamiento del


filtro, ya que los residuos no combustibles y cenizas se acumulan en el filtro.
Cuando el filtro diesel haya alcanzado un nivel crítico de ceniza y requiera reemplazo, la
lámpara de cenizas se ilumina y aparece un símbolo en la barra de estado del menú.
La máquina puede operar normalmente hasta que se lleve a cabo el reemplazo. Después
de un rato comienza la reducción de potencia.

! ATENCIÓN: El nivel de hollín y cenizas es monitoreado y se visualiza en el sistema de


control como valores porcentuales.

Condición previa p La lámpara de cenizas está indicando.

n Póngase en contacto con el servicio de Deutz para el reemplazo.

75 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

4.7 Navegación
El sistema de Navegación es un equipo opcional.
El uso principal del sistema de navegación es registrar las posiciones de los pernos en
coordenadas absolutas. El sistema de navegación también es compatible con el operador
para configurar los pernos de acuerdo con un patrón deseado.

Hay varios métodos de navegación. El método que elija depende de los requisitos que
tenga para la precisión. El sistema RCS incluye:
• La facilidad de elegir entre sólo verificar y controlar la dirección del brazo y el
dispositivo de avance en relación con el equipo, consulte el capítulo Indicación de
ángulo (BAI).
• La facilidad para verificar y controlar la dirección del equipo completo en relación con
su entorno.
Esta información se carga en el sistema RCS por:
• Memoria USB.
• Al usar RRA para copiar archivos al CCI desde el servidor del cliente a través de
WLAN y Ethernet.
La línea del túnel consiste en varios puntos que juntos describen la distancia del túnel,
desde el punto inicial al punto final. La línea del túnel siempre debe ingresarse,
independientemente del método de navegación.
Usualmente, se usa alguna forma de referencia para la navegación. La referencia debe
ser algo en el túnel que se haya definido matemáticamente en el sistema de coordenadas
del túnel al mismo tiempo. Podría tratarse de puntos de medición especiales, llamados
puntos fijos. Los puntos fijos sólo se usan cuando se navega con el Perfilador o Total
Station.

4.7.1 Carga de los datos de planeación


Todos los métodos de navegación requieren datos de planeación, tales como línea de
túnel y puntos fijos. Los datos de planeación se preparan exportan del Underground
Manager Pro de Epiroc.
Los datos de planeación se cargan a la máquina con una memoria USB o se lee a través
de la red si la máquina está equipada con RRA.

1. Copie los datos de planeación actuales a CCI, usando USB o RRA.

2. Vaya al menú Navigation | Navegac. (D4) y presione el botón correspondiente al


tipo de datos de planeación.
Por ejemplo, si desea Usted cargar una línea de túnel, oprima Read tunnel line |
Leer lín. túnel

ATENCIÓN: Todos los datos de planeación deben estar


! almacenados en una estructura de carpeta para poder cargar al
CCI.

76 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

De donde se leen los datos de planeación depende de las selecciones que se


realizan en el menú Parameters | Parámetros (D3).
Seleccione CCI | CCI si la máquina está equipada con CCI.

3. Mueva el cursor para seleccionar las líneas de túnel y después presione Enter |
Intro.
è Se dibuja un túnel con línea de túnel en la sección gráfica del menú.
Una flecha en la línea del túnel indica la dirección ascendente.

4. Dé clic en el botón Escape | Escape para cargar más datos de planeación o realizar
la navegación.

Presione Copy | Copiar para copiar los datos de producción de un dispositivo de


memoria externo al disco duro de la unidad CCI.

4.7.2 Estación total


La estación total es equipo opcional.
Estación total proporciona una navegación precisa.
Use la estación total sólo para navegación de una máquina Epiroc adaptada.

77 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Contenido del caso

A Instrumento con placa de ajuste adjunta

B Protección para el instrumento y parasol para el objetivo

C Batería

Componentes de la estación total

A Mira óptica

B Ajuste vertical

C Anillo para enfoque

D Ajuste lateral

E Tornillo de retención para la placa de ajuste

F Compartimento de la batería

G Nivel de burbuja

H Tornillo de ajuste

J Tablero de control

K Ocular

78 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Tablero de control de la estación total

Tablero de control de la estación total

A TRK - LED de seguir la trayectoria

B BT - LED de Bluetooth

C PWR - LED de encendido

D Botón - ON/OFF (encender/apagar)

LED Color/Luz Descripción

TRK Apagado No se detectan prismas

Rojo Los instrumentos están en modo de arranque, no


están listos

Verde parpadeando Prisma detectado pero no fijado

Verde Prisma fijado/buscando

Rojo parpadeando Cargando firmware

BT Rojo Contacto con la manija del radio

Verde Bluetooth activado

Apagado Comunicación vía cable activada

PWR Apagado Apagado

Verde Encendido, batería OK

Verde parpadeando Batería baja

Rojo Batería baja - debe reemplazarse la batería

Tabla 7: Indicaciones de los LEDs

Manija de radio
Hay cuatro LED en la manija de radio que proporcionan información sobre la condición de
la manija de radio.

79 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

LEDs en la manija de radio

A Apagado y encendido

B Enlace remoto

C Transferencia de datos

D Estado

LED Color Descripción

Apagado y encendido Apagado Apagado

Verde Encendido

Enlace remoto Apagado No hay contacto de radio con la


máquina

Rojo Contacto de radio con la


máquina

Transferencia de datos Apagado No se está efectuando


transferencia de datos.

Verde Se está efectuando


transferencia de datos hacia/
Verde destellante
desde la máquina.

Estado Apagado Modo de datos

Rojo Modo de configuración

Tabla 8: LEDs en la manija de radio

! ATENCIÓN: El enlace remoto se debe iluminar en rojo cuando la máquina y la


estación total están encendidas.

! ATENCIÓN: El LED de estado nunca se debe iluminar.

80 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Operación de la estación total

PRECAUCIÓN
Rayo láser
Los productos clasificados como láser clase 2 o clase 3R pueden causar lesiones en
los ojos como deslumbramiento, ceguera de destello e imágenes recurrentes.
u Evite la exposición directa de los ojos al rayo y a las reflexiones del rayo.
u No dirija el rayo a otras personas.
u No apunte a áreas que sean esencialmente reflejantes para evitar reflejos no
deseados.
u No mire a través o al lado de la vista óptica en prismas o objetos reflejantes cuando el
láser está activado, en el puntero láser o modo de medición de distancia.
u Sólo apunte a los prismas cuando mire a través del telescopio.
u Realice los trabajos de mantenimiento del rayo láser de acuerdo con el manual del
usuario.
u Siga cuidadosamente las instrucciones del usuario.

AVISO
Daños a la estación total
Una operación descuidada puede causar daños a la estación total.
u Opere la estación total con mucha precaución.

Acción Procedimiento

Encienda el instrumento • Oprima y sostenga el botón ENCENDIDO y APAGADO


durante 2 segundos.
• Libere el botón cuando el LED 'PWR' (energía) se ilumine con
luz verde. El instrumento está listo para usarse cuando el
LED rojo 'TRK' se apague.

Apague el instrumento • Oprima y sostenga el botón ENCENDIDO y APAGADO


durante 2 segundos.
• Libere el botón cuando el LED 'PWR' (energía) se ilumine con
luz roja.

Active el Bluetooth • Oprima y sostenga el botón ENCENDIDO y APAGADO


durante 5 segundos.
• Libere el botón cuando el LED BT se ponga verde.

Active la comunicación por cable • Oprima y sostenga el botón ENCENDIDO y APAGADO


durante 10 segundos.
• Libere el botón cuando el LED BT se apague.

Active la comunicación por radio • Oprima y sostenga el botón ENCENDIDO y APAGADO


durante 15 segundos.

81 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Acción Procedimiento

• Libere el botón cuando el LED BT se ponga rojo.

Restablecimiento • Oprima y sostenga el botón ENCENDIDO y APAGADO


durante 20 segundos.
• Suelte el botón cuando los diodos brillen de la siguiente
manera:
– TRK enciende rojo
– BT destella azul-vede
– PWR enciende rojo
• La estación total puede ahora reiniciarse. Cuando el diodo
PWR se ilumine verde, el reinicio está completo.

ATENCIÓN: Ahora se ha restablecido la


! estación total y se debe reactivar la
comunicación de radio de modo que la estación
total trabaje conjuntamente con la máquina.

Remplazo de la batería en la estación total

1. Darle vuelta a la perilla en la caja de la batería para que quede en posición vertical
(A).

2. Estire hacia afuera la caja de la batería (B).

3. Retire la batería de la caja de la batería (C).

4. Verifique la ilustración dentro de la caja de la batería que muestra cómo se debe


instalar la batería (D).

82 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

5. Instale la batería cargada en el compartimento de la caja de la batería con los


conectores hacia afuera y empújela hasta que se emita un clic (E).

6. Vuelva a adjuntar la caja de la batería (F).

7. Darle vuelta a la perilla en el compartimento de la batería a la posición horizontal (G).

Limpieza de la estación total


Verifique regularmente que los prismas y los lentes estén intactos y limpios. Reemplace o
limpie en caso necesario.

n Sople para quitar el polvo de los lentes y prismas.

n Nunca toque los lentes o prismas con sus dedos.

n Al limpiar use sólo un paño suave y limpio que no cause arañazos. Si es necesario,
humedezca el paño con agua o alcohol puro. No use ningún otro líquido ni agente
limpiador.

Almacene y transporte la estación total


n Mantenga siempre cerrada la caja, aún cuando la estación total esté en uso.

n Siempre guarde la estación total en la caja.

n Siempre transporte la estación total en la caja.

n Si el equipo o el interior de la caja se humedecen, déjelos secar antes de


empacarlos.

n Para almacenaje un tiempo largo, retire la batería de la estación total.

n No almacene la batería en el cargador de batería.

Planeación de los datos para la estación total


La planeación de los datos se prepara en el Tunnel Manager Pro de Epiroc, desde donde
se exporta y se transfiere a la máquina.
Los datos de planeación deben como mínimo consistir en:
• Una línea del túnel
• Dos o más puntos fijos
– Los puntos fijos deben ser visibles desde la posición de la estación total en el
túnel.
– Los puntos fijos deben estar enlazados a la línea del túnel. Esto se lleva a
cabo en el Tunnel Manager Pro de Epiroc.
La imagen es del Administrador Subterráneo. Los puntos azules están vinculados a la
línea del túnel y el blanco no está vinculado.

1. Cargue la línea del túnel y los puntos fijos con los botones Read tunnel line | Leer
lín. túnel y Read fix points | Lea puntos fij.

2. Oprima el botón Navigate rig | Navegar eq. para acceder a la pantalla para
navegación.

83 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

3. Oprima el botón TSN Settings | Ajustes TSN para limitar el área en la que la Total
Station deberá buscar prismas en el túnel.

84 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è El punto de partida para la búsqueda es la dirección de la máquina. Hay tres


alternativas para elegir: Backward | Atrás Total Station sólo busca hacia atrás,
en la dirección predeterminada 180º y el ángulo 160º. Full rotation | Giro total
Total Station busca prismas girando una revolución completa.

Ajuste de la estación total


1. Coloque la estación total en el tripié.

2. Coloque el tripié en el túnel donde tenga una vista sin obstrucción de los prismas de
la máquina y al menos dos prismas del túnel.
Para un funcionamiento óptimo se recomienda que la estación total no esté colocada
a más de 50 m (164,04 pies) del equipo de perforación y a un máximo de 200 m
(656,16 pies) de los prismas en el túnel.

! ATENCIÓN: La estación total y los dos prismas en la máquina no


deberán estar colocados en una línea recta.

3. Presione el botón de encendido y apagado durante un par de segundos para iniciar la


estación total.

85 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è El LED 'PWR' se ilumina en verde.

4. Suelte el botón.

5. Ajuste la estación total de manera que esté a nivel.

La burbuja en el nivel de la estación total debe estar claramente dentro de la marca


circular. Cuando la estación total esté nivelada, el TSN status | Estado TSN en la
pantalla en la máquina cambia de Tilting | Incl. a OK | Correcto.

6. Verifique en la manija de radio que la estación total y la máquina tengan contacto de


radio.

86 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Navegación de la máquina con Total Station

1.
è Total Station busca ahora los prismas en el equipo. Lo siguiente se muestra en
el menú: TSN status | Estado TSN = Measure rig prism | Medir prisma eq..
Cuando Total Station ha encontrado los prismas en la máquina, busca los
prismas en el túnel. La búsqueda tiene lugar en la dirección que se elige en
TSN Settings | Ajustes TSN.
Lo siguiente se muestra en el menú: TSN status | Estado TSN = Measure
tunnel prism the Total Station has found the prisms in the tunnel | Al medir
el prisma de túnel, Total Station ha encontrado los prismas en el túnel.
La ubicación de la máquina se muestra en la pantalla cuando:
• Total Station ha encontrado los prismas en el túnel
• La navegación se amplifica con éxito en la vista del túnel
El equipo ahora está navegado. Este estado también se confirma con el método
de navegación (Total Station) que se muestra en la esquina superior derecha.
El símbolo de máquina no navegable que se muestra en la barra de estado de
la pantalla desaparece.

Navegación de menú de herramientas

Abra el menú de Herramientas


1. Oprima el botón Navigate rig | Navegar eq. del menú de navegación.

87 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Menú Navigation | Navegac.

2. Oprima el botón Tools menu | Menú Herram..

Menú Navigate rig | Navegar eq.

3. Seleccione cualquiera de los siguientes:

88 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Menú Tools menu | Menú Herram.


Measured prisms | Prismas medidos
Copy command log | Copiar reg. comand.
Confirm navigation | Confirmar navegac.

ATENCIÓN: Measured prisms | Prismas medidos y Confirm


! navigation | Confirmar navegac. sólo se muestran después de
una navegación exitosa. En el caso de una navegación que no
tenga éxito, Fault finding | Local. aver. está disponible en su
lugar.

Prismas medidos
1. Seleccione Rig Prisms | Prism. e.p. o Tunnel Prisms | Prism. túnel para mostrar
qué prismas usó la estación total durante la navegación.

89 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Menú Measured prisms | Prismas medidos

2. Seleccione el prisma a resaltar.

Menú Select Prism | Selec.prisma

3. Oprima Position TSN | Posición TSN.

4. Oprima Laser pointer on | Punt. láser act..

Copiar Registro de comando


El registro de comando se copia aquí. Contiene los últimos 100 comandos enviados.

90 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Menú Copy command log | Copiar reg. comand.

Confirmar Introducción de navegación


Confirma la navegación y la posición de las brocas.

91 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Menú Confirm navigation | Confirmar navegac.

Confirmar Prisma de túnel


1. Seleccione el prisma a resaltar.

Menú Confirm by tunnel prism | Confirmar en prisma túnel

2. Oprima Position TSN | Posición TSN.

3. Oprima Laser pointer on | Punt. láser act..

92 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Confirmar Broca

! ATENCIÓN: Esta opción sólo se debe ver como una ayuda ya que hay una tolerancia
de 10 cm para la posición de las brocas.

1. Seleccione la broca de perforación a resaltar.

Menú Confirm by drill bit | Confirmar en bro. per.

2. Oprima Position TSN | Posición TSN.

3. Oprima Laser pointer on | Punt. láser act..

Terminación automática de la navegación


El modo de navegación actual termina automáticamente y la máquina regresa a la
posición sin navegar en cualquiera de los siguientes casos:
• Los datos del nuevo producto están cargados.
• Se cambia la inclinación de la máquina 1° cambio de la inclinación del equipo ya sea
longitudinal o lateralmente.

Falla de establecimiento
Las fallas de establecimiento significan que no se encontraron los prismas de la máquina.
Cuando esto ocurre, aparece el siguiente mensaje.

93 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Código de Problema de Datos

1. Oprima el botón Tools menu | Menú Herram. del menú de herramientas.

Menú Tools (Herramientas)

2. Oprima el botón Measured prisms | Prismas medidos del menú de herramientas.

94 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Solución de problemas

3. Sólo muestra los prismas encontrados. cuando busque la máquina.

Falla de navegación
Si la Estación Total no encuentre los prismas que se buscan, en la parte superior de la
pantalla aparece el mensaje siguiente acerca de esto.

95 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Código de Problema de Datos


Si se encontró un prisma, se activa una función que facilita la solución de problemas. Su
propósito es navegar en una manera diferente, pero sólo para mostrar dónde se
encontraron los prismas.

1. Oprima el botón Tools menu | Menú Herram. del menú de herramientas.

Menú Tools (Herramientas)

2. Oprima el botón Fault finding | Local. aver. del menú de herramientas.

96 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Solución de problemas

3. Ingrese la información siguiente en el recuadro de diálogo:


El número de sección en el que está la máquina.
Hacia qué dirección está orientada la máquina, aumentando o disminuyendo el
número de sección.
Qué tan adentro está el equipo en la línea del túnel, el signo menos indica que está a
la izquierda de la línea del túnel. Mientras que el signo más indica que está a la
derecha de la línea del túnel.
Luego oprima Apply | Aplicar.

4. El resultado de la solución de problemas aparece en pantalla.

97 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Resultado de la solución de problemas


La posición de la máquina aparece en gris claro.
La posición de estación total se muestra como una cruz verde.
Las posiciones de los prismas encontrados se muestran como círculos blancos.
Con esta función usted sabe si los prismas encontrados están en puntos fijos
vinculados.

Manejo de errores en la localización de fallas


Cuando la estación total busca prismas en la máquina, pueden ocurrir los siguientes
errores:

Error Causa probable Solución

• La navegación no se La estación total no está a nivel, Ajuste los tornillos de ajuste de


confirma. No se muestra la a pesar de que la burbuja del la estación total.
vista en pantalla que nivel esté casi dentro de la
muestra el túnel, los prismas marca.
y la máquina.
La batería de la estación total Sustituya la batería en la
• El botón Navigate |
está descargada. estación total.
Navegar no está activado.
• TSN status | Estado TSN No hay contacto de radio entre Mueva la estación total más
se convierte en no OK | la máquina y la estación total. El cerca de la máquina o instale
Correcto LED del enlace de radio (luz una antena exterior en la
roja) en la estación total no está máquina.
iluminado.

Un objeto está obstruyendo la Retire el objeto que obstruye la


visión entre la estación total y visión o mueva la estación total
los prismas en la máquina. a otra ubicación.

98 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Error Causa probable Solución

La visibilidad entre la estación


total y los prismas en la máquina
es deficiente, debido al polvo,
humo o humedad.

Los prismas en la máquina El técnico de servicio debe


fueron movidos. restaurar la posición de los
prismas. Alternativamente, el
técnico de servicio puede
efectuar una calibración con la
nueva posición de los prismas.

La Estación Total está muy Mueva la estación total más


alejada (más de 50 m/164,04 cerca de la máquina.
pies) de la máquina.

Cuando la estación total busca prismas en el túnel, pueden ocurrir los siguientes errores:

Error Causa probable Solución

• La navegación no se Un objeto está obstruyendo la Retire el objeto que obstruye la


confirma. No se muestra la visión entre la estación total y visión o mueva la estación total
vista en pantalla que los prismas en el túnel. a otra ubicación.
muestra el túnel, los prismas
La visibilidad entre la estación Si se mueve la estación total
y la máquina.
total y los prismas en la máquina entonces se debe repetir la
• El botón Navigate |
es deficiente, debido al polvo, etapa en la que la estación total
Navegar no está activado.
humo o humedad. busca prismas en la máquina.
• TSN status | Estado TSN
se convierte en no OK | Por lo menos uno de los prismas Mueva el prisma detrás de la
Correcto en el túnel está ubicado al frente estación total.
de la estación total.

Se introdujeron la línea del túnel Verifique que se usen los


o puntos fijos incorrectos. archivos correctos.

Los puntos fijos no están Rectifique la línea del túnel y


enlazados a la línea del túnel. cárguela nuevamente.

Los prismas en el túnel tienen Verifique las coordenadas de los


coordenadas equivocadas. prismas.

Los prismas en el túnel están Sustituya o limpie los prismas.


sucios o desgastados.

Los prismas en el túnel y la Mueva la estación total o use


estación total están puestos en otros puntos fijos.
una línea recta.

Hay agua entre la estación total Perturbe la superficie del agua,


y el prisma. Entonces la estación o evite el agua entre la estación
total lee la distancia a través de total y el prisma.
la reflexión en el agua.

99 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Error Causa probable Solución

La estación total está Mueva la estación total más


demasiado lejos (más de 200 cerca de los prismas en el túnel.
m//656,16 pies) de los prismas
en el túnel.

Cuando la localización de fallas indique que la navegación esté completa, podría ocurrir el
siguiente error:

Error Causa probable Solución

La navegación está detenida, es La máquina se ha movido o se Ajuste la máquina a la posición


decir, la imagen muestra una inclina más de 1°, de la deseada y vuelva a navegar la
posición no navegada navegación válida. máquina.

4.8 Posicionamiento

4.8.1 Precauciones de seguridad antes del posicionamiento

ADVERTENCIA
Partes móviles
Puede sufrir lesiones graves en su persona
u Asegúrese de que no haya nadie dentro del rango de trabajo del brazo antes de
operar.
u Asegúrese de que la máquina esté elevada sobre los gatos.

100 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4.8.2 Posicionamiento de la máquina

ADVERTENCIA
Riesgo de volcadura
El manejo incorrecto y movimientos accidentales de la máquina pueden provocar la
inclinación de una máquina lo que puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre use el cinturón de seguridad durante el acarreo de la máquina.
u Siempre encienda la máquina en terreno nivelado.
u Siga las instrucciones de estabilidad con los ángulos de inclinación permitidos de la
máquina.
u No ponga el selector de engranes en neutral durante el acarreo cuesta arriba o cuesta
abajo.
u Vuelva a colocar los brazos y el dispositivo de avance u otras unidades de
posicionamiento en posición de acarreo después de oscilar hacia afuera en pasajes
angostos.
u No extienda los brazos y el alimentador u otras unidades de posicionamiento hacia un
lado si se está acarreando en cuestas o en rodadas con pendiente.
u No extienda los brazos y el alimentador y/o otras unidades de posicionamiento más de
los necesario durante la operación.
u Cuando los brazos y el alimentador y/o demás unidades de posicionamiento estén
giradas dentro del radio de giro de la máquina, ésta se debe de mover a un máximo de
1 km/h.

Condición previa p La máquina está alineada correctamente.

1. Acarree la máquina al lugar de perforación y empernando.

2. Coloque la máquina de tal forma que se obtenga la mayor área de cobertura posible
desde una sola posición.

3. Empiece con los gatos frontales y luego los gatos traseros hasta que la máquina esté
nivelada (observe el nivel de burbuja).

è La máquina está lista para perforar y empernar.

4.8.3 Bajar los gatos


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del posicionamiento [} 100]

1. Gire la perilla (A) en la posición ENCENDIDO para cargar la presión hidráulica.

2. Gire a la perilla (B) a la posición OUT y mueva los gatos frontales hacia los lados.

101 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

3. Gire las perillas (C) y (D) a la posición DOWN (abajo) y baje los gatos frontales.

4. Ajuste la posición de la máquina usando los gatos de modo que quede en posición
horizontal.

5. Gire la perilla (E) a la posición ABAJO y baje los gatos traseros hasta que las ruedas
estén separadas del suelo.

6. Ajuste la posición de la máquina usando los gatos de modo que quede en posición
horizontal.

7. Gire la perilla (A) a la posición OFF (apagado).

4.8.4 Activación y desactivación del brazo


1. Active el brazo presionando .
è La bomba hidráulica arranca.

ATENCIÓN: Si no se lleva a cabo una operación después de


! activar un brazo entonces la función de todas las palancas se
desconecta y el brazo se debe activar de nuevo.

2. Para desactivar el brazo presione el botón de nuevo.

3. Apague la bomba hidráulica presionando

4.8.5 Activación de Manipulador de Pantalla


El brazo de manejo de la pantalla es equipo opcional.
Condición previa p La bomba hidráulica arranca.

1. Active el manipulador de pantalla presionando el botón y en el teclado.

2. Opere el manipulador de pantalla con las palancas izquierda y derecha en el tablero


de control.

ATENCIÓN: Si se activa la perforación en máquinas DH y se desactiva el manipulador


! de pantalla, se detendrá la perforación, si el brazo se activa en vez de usar el botón
, la perforación continuará con interrupciones.

4.8.6 Giro y extensión de viga de avance


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del posicionamiento [} 100]

102 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

n Mueva la palanca de posicionamiento izquierda sin presionar el interruptor de pulgar.

4.8.7 Elevación y giro del brazo


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del posicionamiento [} 100]

103 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

n Mueva la palanca de posicionamiento derecha sin presionar el interruptor de pulgar.

4.8.8 Inclinación de viga de avance y expansión de brazo


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del posicionamiento [} 100]

104 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

n Mueva la palanca de posicionamiento izquierda y al mismo tiempo presione el


interruptor de pulgar.

4.8.9 Balanceo del cilindro de inclinación


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del posicionamiento [} 100]
El balanceo del cilindro de inclinación es una función que puede ayudar durante el anclaje
al proporcionar un mejor contacto entre el pasador de aguijón y la roca. La función
también puede ocasionar un desgaste reducido.

Anclaje con balanceo de cilindro de inclinación

Primero lea: Precauciones de seguridad antes del posicionamiento [} 100]

1. Active el balanceo del cilindro de inclinación con la parte inferior del botón basculante
(A) en la palanca derecha.

2. Opere la extensión de avance hacia delante con la palanca izquierda (B).

3. El botón puede soltarse cuando se ilumina el símbolo para el balanceo del cilindro de
inclinación con un brillo verde fijo en la pantalla.

105 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4.8.10 Extensión de aguijón


Primero lea: Precauciones de seguridad antes del posicionamiento [} 100]

n Mueva la palanca de posicionamiento derecha y al mismo tiempo presione el


interruptor de pulgar hacia arriba.

4.8.11 Guía de manguera

n Mueva la palanca de perforación para operar la guía de la manguera.

106 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4.9 Perforación y empernado

4.9.1 Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando

ADVERTENCIA
Partes móviles
Riesgo de lesión personal grave.
u Es necesario revisar siempre que no haya nadie dentro del área de trabajo de la
unidad de empernado, cuando el sistema hidráulico esté funcionando.
u No meta las manos en el carrusel de pernos, los soporte de barra de perforación, o en
la unidad de cambio de cuna cuando el sistema hidráulico esté funcionando.
u No lleve a cabo el servicio usted solo si el carro está funcionando.

ADVERTENCIA
Polvo y partículas
La inhalación de polvo y partículas puede causar problemas graves a la salud.
u Asegúrese de que el barrido de agua, la neblina de agua o el colector de polvo estén
activados durante la perforación.

ADVERTENCIA
Palancas sensibles
El movimiento accidental de las palancas puede ocasionar lesiones personales graves.
u Nunca use el tablero de control como superficie de almacenamiento.
u Se deben reemplazar los componentes defectuosos o gastados.

PRECAUCIÓN
Fallas agravadas
Las fallas simples en sistemas hidráulicos, neumáticos o eléctricos se pueden agravar
y causar lesiones físicas.
u Llame al personal de servicio si se produce una falla en un sistema mientras la
perforación está en curso.
u No experimente con los sistemas.

107 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4.9.2 Cable de suministro de energía

ADVERTENCIA
Riesgo de cortocircuito o fuego
Puede causar lesiones serias o la muerte.
Puede causar daño material.
u Asegúrese de utilizar un cable con suficiente área para la temperatura ambiente actual
y la potencia de salida de la máquina.
u Asegúrese de que el cable esté intacto antes de usar la máquina. Reemplace el cable
en caso de daños, decoloración o deformación.
u Asegúrese de que el cable esté tendido en el piso del túnel para que esté protegido de
ser aplastado por otras máquinas móviles.
u Desenrolle todo el cable para una operación intensiva.
u Asegúrese de que el cable no se sobrecaliente durante el uso intensivo de la máquina.

Para una operación intensiva con breves intervalos para enfriamiento, hay un riesgo de
que el cable se sobrecaliente. Por ejemplo, durante largos ciclos de perforación con un
breve tiempo de descanso entre los ciclos.
Muchos factores externos afectan la capacidad del cable para enfriarse. Por ejemplo:
• El número de capas en el carrete.
• La temperatura ambiente.
• El intercambio de aire.
• La acumulación de suciedad.
Por lo tanto, vuelva un hábito siempre desenrollar la longitud total del cable durante la
operación.

4.9.3 Preparación para perforación y empernando

Conectar al suministro de agua

Condición previa p La manguera de agua está limpia y libre de daños.

n Conecte la manguera de agua a la entrada del agua (A).

Llene el carrusel de pernos

Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

108 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Carrusel de perno

A Barra protectora

El carrusel de perno sostiene un máximo de diez pernos. Cada perno debe colocarse en
una ranura separada.

! ATENCIÓN: La unidad de empernando debe estar debajo de una roca asegurada.

1. Maniobre la unidad de empernado hasta una altura de trabajo adecuada para cargar
el carrusel de pernos.

2. Active el botón para el modo manual en el tablero del operador.

3. Gire el carrusel del perno en sentido contrario a las manecillas del reloj a la
posición de extremo.

4. Apague el motor eléctrico.

5. Abra el mecanismo de bloqueo y quite la barra protectora.

6. Coloque el perno en el carrusel.

7. Active el botón para la rotación del carrusel en el sentido de las manecillas del
reloj hasta que el perno llegue al tope.

8. Cierre las mordazas del perno con y .

9. Restablezca a automático con el botón .

Revisar la broca de perforación.


n Verifique que el diámetro de la broca de perforación cumpla con las estipulaciones
del cartucho y del perno proporcionadas por el fabricante.

Cargar unidad de cartucho


La unidad de cartucho de resina automático es equipo opcional.

n Cargue la unidad de cartucho antes de la perforación y empernando.

109 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones de unidad de cartucho

4.9.4 Verificación durante perforación y empernado

Perforadora hidráulica Asegúrese de que la bota de hule (A) esté colocada en el adaptador de
la perforadora hidráulica al llevar a cabo una perforación ascendente.

Unidad de empernado • Observe constantemente la función de la secuencia de


empernando. En caso de interrupción, interrumpa la operación y
notifique al personal de mantenimiento.
• Verifique el desgaste en la cuna y las guías de cambio de cuna y
casquillos de soporte de barra de perforación. Las partes
desgastadas causan interrupciones funcionales y afectan la
precisión al instalar los pernos.

Aceite hidráulico y lubricante • Revise el nivel de aceite en el tanque hidráulico y rellene según se
requiera.
• Verifique la temperatura del aceite hidráulico en el termómetro en
el tanque de aceite hidráulico. La temperatura debe ser de 30 a 60
°C (98.4-196.8 °F) durante la perforación y empernando constante.
• Asegúrese que haya aceite en el tanque de lubricación y llénelo si
se requiere.

Presión y flujo Observe constantemente las presiones durante la perforación y el


empernando. Si algo no funciona normalmente, interrumpa la
operación y notifique al personal de mantenimiento.

Mangueras y acoplamientos • Asegúrese que las mangueras no queden atoradas o atrapadas en


ninguna parte. Tenga especial atención a las mangueras de la
unidad de empernando.
• Asegúrese que no haya fugas de las mangueras y acoplamientos.
Apriete los acoplamientos y mangueras con fugas o permita que el
personal de mantenimiento los reemplace si es necesario.
• Las mangueras de percusión de la perforadora hidráulica no deben
vibrar de forma anormal. La vibración anormal es una señal de que
el acumulador en la perforadora hidráulica no está funcionando
correctamente. Interrumpa la perforación y el empernado
inmediatamente y notifique al personal de mantenimiento para
verificar o reemplazar el acumulador.

110 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Inyección de cartucho • Revise que la boquilla de inyección no esté dañada y que no haya
fuga de agua en la manguera.
• Si los cartuchos se rompen dentro de la manguera de inyección,
quite de inmediato todos los residuos de cartuchos antes de que la
masa se endurezca.

Split set Revise que el aire lubricante para la máquina de ajuste dividido se
expulse alrededor de la varilla cónica y del orificio de la parte delantera
y que no esté dañado el adaptador.

Swellex Revise que el sello del mandril en la herramienta Swellex no tenga


fugas.

4.9.5 Uso de modo manual para resolver problemas


El modo manual sólo se debe usar para resolver problemas que requieren operación
manual. En modo manual, los brazos del perno, el soporte de la barra de perforación, el
carrusel, etc., deben controlarse con los botones del tablero del operador. No hay nada
que pueda proteger contra las maniobras inadvertidas que pueden dañar la unidad de
empernando.
De lo contrario, el modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para
perforar y empernar, lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes
automáticamente. Entre otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del
perno se abren, cierran y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los
momentos correctos.
Después de usar el modo manual, el modo automático debe reanudarse para continuar la
secuencia de perforación o empernando de manera segura.
Condición previa p Hay un problema que resolver durante la secuencia automática de perforación o
empernando.

1. Active el modo manual presionando el botón en el tablero de control.


è La luz del botón del modo manual se enciende cuando se activa el modo
manual.

2. Opere manualmente la máquina para resolver el problema.

3. Cuando se resuelva el problema, reanude el modo automático siguiendo estos


pasos:

a. Asegúrese que todos los componentes de la unidad de empernando estén en


sus posiciones correctas.

b. Ajuste los componentes manualmente si es necesario.

c. Reanude el modo automático presionando el botón en el tablero de control.

111 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è La luz del botón del modo manual se apaga cuando se reanuda el modo
automático.

ATENCIÓN: Si los componentes de la unidad de


! empernado no están en sus posiciones correctas al
reanudar el modo automático:
• El sistema de control indica una falla.
• Los botones para los componentes que están en la
posición incorrecta parpadean.
• La lámpara del botón de modo manual no se apaga.
ATENCIÓN: La ubicación del componente debe
ajustarse en modo manual antes de poder reanudar el
modo automático.

4.9.6 Ajuste del flujo de agua para la perforación con neblina de agua

La perilla de ajuste en la cabina ajusta el flujo de agua para la perforación con neblina de
agua (inyección de agua).
El flujo de agua en el aire de lavado debe ser suficiente para evitar el polvo durante el
emboquillado y la perforación. Normalmente, se requiere un mayor flujo de agua al
comienzo de un orificio.

1. Libere el tornillo de enchufe (B).

2. Ajuste el flujo de agua con la perilla de ajuste (A).

4.9.7 Demora de Inicio de perforación


El inicio demorado de perforación es una función opcional.

112 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Delayed drill start | Perforador retrasado es una función que se usa para retrasar el
inicio de la perforación. La función es útil en áreas con alto riesgo de accidentes durante la
perforación.
Condición previa p El dispositivo de avance está colocado para la perforación.

1. Active Delayed drill start | Perforador retrasado en el menú del operador D3.1.
è El símbolo para Delayed drill start | Perforador retrasado en la barra de
estado ahora se vuelve amarillo.
El sensor de barrera está activo en los lados derecho e izquierdo del equipo. Un
símbolo en la barra de estado indica si hay alguien presente dentro del rango
de los sensores.

2. Ajuste el tiempo Delayed drill start time | Tiempo para empesar del perforador
retrasado para realizar la cuenta regresiva desde que se inició el inicio demorado de
la perforación hasta que comienza la perforación.
5 minutos está preestablecido, 1 minuto es el tiempo más corto que se puede
seleccionar y 60 minutos es el más largo.

3. Seleccione el modo de operación perforación con el botón en el tablero del


operador.

4. Asegúrese que la palanca de perforación se encuentre en la posición neutral del


Sector S8.

113 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

5. Inicie la secuencia Delayed drill start | Perforador retrasado oprimiendo primero el


botón en el tablero del operador, manténgalo presionado, y después presione la
tecla Entre en la pantalla.

ATENCIÓN: Cuando se inicie la secuencia Delayed drill start |


! Perforador retrasado, se puede interrumpir presionando el
interruptor del pulgar de la palanca de perforación.

è Cuando la secuencia ha comenzado, comienza la cuenta regresiva y el faro de


advertencia comienza a parpadear en los lados derecho e izquierdo del equipo.
Si hay alguien presente dentro del rango de los sensores de barrera, la
secuencia se detiene. Esto se indica con un símbolo en la barra de estado.
Cuando se completa la cuenta regresiva, el símbolo para Delayed drill start |
Perforador retrasado en la barra de estado se vuelve verde y se activan la
rotación y el barrido. Comienza una nueva cuenta regresiva de tres segundos
para que comience la rotación y el barrido.
Después de que se haya iniciado la rotación y el barrido, el proceso cambia a
una perforación normal. Una vez que el agujero se ha perforado por completo y
la cuna de perforadora hidráulica vuelve a su posición inicial, los sensores de
área se desactivan. Los faros de advertencia también dejan de parpadear.

4.9.8 Perforación de orificios para pernos


Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

114 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,


lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p La cuna se invierte a su posición de extremo posterior.

1. Seleccione el modo de perforación con el botón en el tablero del operador.


è La cuna cambia para que la perforadora hidráulica esté en el centro del
barreno.
Todos los demás componentes de la unidad de empernando se mueven a la
posición de perforación.
El carrusel también gira de modo que se alimente un nuevo perno a los brazos
de pernos.
Si el menú Bolting | Empern. está en la pantalla, cambia automáticamente al
menú Drilling | Perforación. La perforación puede monitorearse desde este
menú.

2. Mueva el dispositivo de avance a la pared de roca con las palancas (A, B).

3. Aplique el aguijón en la roca con la palanca (B).

4. Verifique que los ajustes en el menú Parameters | Parámetros sean correctos.

5. Seleccione perno largo o corto con el botón en el tablero del operador.


Botón oprimido = perno corto. Botón levantado = perno largo.

! ATENCIÓN: La cuna necesita estar en la posición del extremo


trasero.

6. Restablezca el sensor de longitud de la cuna moviendo la cuna a la posición del


extremo trasero moviendo la palanca de perforación hacia atrás.

ATENCIÓN: Sólo después de arranque de RCS. Si se activa la


! barra de perforación corta, se necesita activar el modo manual
durante el avance hacia atrás.

115 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

7. Inicie la rotación y el barrido moviendo la palanca (C) a la izquierda.

8. Inicie el avance hacia delante, moviendo la palanca hacia delante en la posición


izquierda.

9. Una vez que la broca haya asegurado un agarre en la roca, mueva la palanca de
perforación hacia delante hasta la posición izquierda frontal.
è La perforación se activa automáticamente.
Una vez que la perforadora ha alcanzado la profundidad deseada del orificio de
acuerdo con la configuración en el menú Parameters | Parámetros, la
perforación se detiene. Si se selecciona el barrido automático del aire, el orificio
se lavará con un chorro de agua. La perforadora hidráulica entonces retrocede
a la posición final trasera con o sin barrido de aire, dependiendo de los ajustes
realizados Parameters | Parámetros en el menú.

La perforación puede detenerse en cualquier momento, presionando uno de los


interruptores de pulgar de la palanca de perforación.

4.9.9 Perforación con extensión


La perforación de extensión es una función opcional.

Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

ADVERTENCIA
Movimiento y rotación de los componentes
Puede sufrir lesiones graves en su persona
u Asegúrese de que no permanezca personal dentro del área de trabajo de los brazos
antes de iniciar el trabajo.
u Desconecte las bombas hidráulicas cuando se ejecute trabajo manual dentro del área
de trabajo de los brazos.
u Apague las bombas hidráulicas si la estación del operador se deja desatendida.

En modo manual, los brazos del perno, el soporte de la barra de perforación, el carrusel,
etc., deben controlarse con los botones del tablero del operador. No hay nada que pueda
proteger contra las maniobras inadvertidas que pueden dañar la unidad de empernando.

1. Seleccione el modo manual con el botón del tablero de control.

2. Seleccione la posición de perforación con el botón en el tablero de control.

3. Active la perforación con extensión con el botón en el tablero de control.


è Se impide el retorno automático de la perforadora hidráulica a la posición de
extremo posterior, una vez que se ha perforado la primera barra. Las funciones
de enrosque y desenrosque en la palanca de perforación están activadas.

4. Cierre el soporte de barra de perforación delantero con el botón en el tablero de


control.

Si la unidad de empernado se equipa con un soporte intermedio de barra de


perforación, asegúrese que esté cerrado alrededor de la barra de perforación.

116 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

5. Perfore con la primera barra.


Si la unidad de empernando está equipada con un soporte intermedio para barra
de perforación, ábrala con el botón y retírela con el botón para que la
perforadora pueda alcanzarla.

a. Cierre el soporte intermedio de la barra de perforación cuando se haya movido a


un lado con el botón .

b. Abra el soporte de barra de perforación delantero con el botón antes que la


perforadora hidráulica llegue a la posición del extremo delantero.
è La viga de avance y la rotación se desactivan una vez que la perforadora
hidráulica ha alcanzado su posición delantera.
La percusión continúa durante unos cuantos segundos para aflojar de un
golpe la junta entre el adaptador de culata y la barra de perforación.

c. Una vez que la junta roscada está suelta, cierre el soporte de la barra de
perforación con el botón .
è Se evita que la barra de perforación se salga del orificio.
El orificio se barre con aire si está activo el barrido de aire automático.

6. Presione el interruptor de pulgar inferior en la palanca de perforación.


è El adaptador de culata se desenrosca de la barra de perforación.

7. Invierta la perforadora hidráulica moviendo la palanca de perforación hacia atrás.


è La perforadora hidráulica comienza a retroceder y se detiene automáticamente
cuando alcanza S1 - junta delantera en el soporte de la barra de perforación.

8. Mueva la palanca de perforación hacia atrás una vez más para continuar invirtiendo
la perforadora hidráulica.
è La perforadora hidráulica comenzará a retroceder y se detendrá
automáticamente en su posición para permitir el enrosque en la siguiente barra,
posición S2 - adición/eliminación.

9. Desconecte la bomba hidráulica.

10. Coloque la nueva barra de perforación sobre el soporte de barra de perforación


frontal y el adaptador de culata de la perforadora hidráulica.

11. Ponga a funcionar la bomba hidráulica.

ATENCIÓN: Asegúrese que no haya ninguna persona dentro del


! rango de operación del brazo antes de encender la bomba
hidráulica.

12. Enrosque la nueva barra en ambos extremos, presionando el interruptor de pulgar


superior en la palanca de perforación.

13. Abra el soporte de barra de perforación delantero con el botón y perfore con la
nueva barra.

14. Repita desde el paso 6 si va a agregar otra barra.

117 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Perforación de extensión con medición de profundidad de perforación


La perforación de extensión es una función opcional.
El uso de la función de medición de la profundidad del pozo en combinación con la
perforación de extensión detendrá automáticamente la perforación una vez que se haya
alcanzado la profundidad correcta del orificio.
Independientemente de dónde se encuentre la perforación en el dispositivo de avance, las
juntas roscadas se soltarán y el soporte de la barra de perforación se cerrará.

Posiciones de perforación de roca para perforación de extensión


La perforación de extensión es una función opcional.

A Soporte de barra de perforación delantero

B Soporte de barra de perforación intermedia

M1 Posición de extremo delantero

S1 Unión delantera en soporte de barra de perforación

S2 Agregar y quitar barras

Hay tres posiciones de perforadora hidráulica predeterminadas en el dispositivo de avance


para facilitar la perforación de extensión.
La posición M1 de posición del extremo delantero, especifica que la barra de perforación
se ha perforado en la roca y que la junta roscada posterior está en el soporte de barra de
perforación. Esto detiene la perforación y comienza a aflojar la unión.
Cuando la perforadora hidráulica está retrocediendo desde la posición del extremo frontal,
se detiene automáticamente en la junta frontal S1 en el soporte de barra de perforación. Al
repetir el avance hacia atrás con la palanca de perforación, la perforadora hidráulica
retrocederá a la siguiente posición, S2 agregando y retirando, y finalmente a la posición de
extremo posterior.
La posición S1 de la junta frontal en el soporte de barra de perforación, significa que la
junta roscada delantera está en el soporte de barra de perforación, es decir, la posición
correcta para desenroscar. La posición S2 de adición/eliminación, indica que la
perforadora hidráulica está en posición para agregar o retirar una barra.

118 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Las posiciones S1 y S2 dependen de la longitud de la barra de unión. Para ajustar estas


posiciones, consulte las instrucciones de mantenimiento del sistema de control.

Extracción de barras de la tubería de perforación

ADVERTENCIA
Movimiento y rotación de los componentes
Puede sufrir lesiones graves en su persona
u Asegúrese de que no permanezca personal dentro del área de trabajo de los brazos
antes de iniciar el trabajo.
u Desconecte las bombas hidráulicas cuando se ejecute trabajo manual dentro del área
de trabajo de los brazos.
u Apague las bombas hidráulicas si la estación del operador se deja desatendida.

1. Abra el soporte de barra de perforación delantero con el botón en el tablero de


control.

Si las uniones roscadas no se sueltan, use percusión y barrido de agua con el botón
, durante unos cuantos segundos.
è Las juntas roscadas se sueltan.

2. Invierta la perforadora hidráulica jalando la palanca de perforación hacia S1 - unión


delantera en el soporte de barra de perforación.

3. Cierre el soporte de barra de perforación delantero con el botón .

4. Desenrosque la barra de perforación manteniendo presionado el botón inferior de la


palanca de perforación.
è La perforadora hidráulica se detiene automáticamente en S2 - adición/
eliminación.

5. Desconecte la bomba hidráulica.

6. Quite la barra de perforación.

7. Ponga a funcionar la bomba hidráulica.

ATENCIÓN: Asegúrese que no haya ninguna persona dentro del


! rango de operación del brazo antes de encender la bomba
hidráulica.

8. Opere la perforadora hidráulica hacia delante y enrosque el adaptador de culata en la


barra de perforación restante, presionando el botón superior en la palanca de
perforación.

9. Abra el soporte de barra de perforación frontal con el botón , y mueva en reversa


la perforadora hidráulica hasta su posición del extremo trasero.
è Cuando la perforadora hidráulica alcanza la posición de extremo, la medición
de la profundidad del orificio se restablece a cero.

10. Repita los pasos si se van a quitar más barras.

119 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

4.9.10 Cambio de broca contra frente de roca


Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

PELIGRO
Partes giratorias
Existe el riesgo de lesiones serias o la muerte ya que la ropa puede quedar atrapada
en la máquina.
u Pare la rotación de perforación antes de cambiar las brocas.
u Siempre apague las bombas hidráulicas si la estación del operador está sin personal.

AVISO
Percusión de alto impacto
Riesgo de daño a perforadora
u Nunca inicie la percusión con la broca en el aire.

1. Opere la unidad de empernado hasta que el centro de la perforación tenga buen


contacto con el frente de roca.

2. Mueva la broca hacia delante hasta que se presione contra el frente de roca.

3. Perfore con la broca aproximadamente 5 a 10 cm (2-4 pulg.) en la roca.

4. Apague la rotación.

5. Inicie la percusión y el barrido con agua activando el botón en el tablero del


operador. Al mismo tiempo, mueva la palanca de perforación hacia adelante para
lograr la fuerza de alimentación necesaria para que la broca entre en contacto con la
roca durante 3-5 segundos.

6. Regrese la perforadora hidráulica a la posición final trasera.

7. Posicione la unidad de empernado de manera óptima, para poder desenroscar la


broca anterior en forma segura con la mano, y reemplazarla con una nueva.

4.9.11 Acciones después de descomposturas durante la perforación


Condición previa p El sistema de control falla durante la perforación.

Vuelva a iniciar el sistema de control.


è Llame al personal de mantenimiento si permanece la falla.

4.9.12 Instalación del perno expansor


Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

120 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,


lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p El barreno ya se perforó.
p La perforadora hidráulica se invierte a su posición de extremo posterior.

1. Seleccione el modo de empernando con el botón en el tablero del operador.


è La cuna cambia para que la herramienta de perno esté en el centro del barreno.
Todos los demás componentes de la unidad de empernando se mueven a la
posición de empernando.
Si el menú Drilling | Perforación o el menú Injecting | Inyección está en la
pantalla, cambia automáticamente al menú Bolting | Empern.. La instalación
del perno se puede monitorear desde este menú.

2. Avance cuidadosamente el perno hacia adelante hasta que se dirija hacia arriba en el
orificio moviendo la palanca de empernando al sector S2 o S5. Continúe hasta que el
perno esté completamente insertado.

121 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

3. Mueva la palanca de empernando al sector S7 o S9 dependiendo si el perno está


roscado a la derecha o a la izquierda. Mantenga la palanca en su posición hasta que
la camisa o el rotador de perno se detenga.

4. Haga retroceder la herramienta de perno a la posición de extremo trasera en el


dispositivo de avance moviendo la palanca de empernado al sector S13.

! ATENCIÓN: Siga los pares de apriete recomendados del


fabricante de pernos o de las leyes locales.

5. Regrese el aguijón con la palanca derecha y jale hacia atrás el dispositivo de avance
con la palanca izquierda.

4.9.13 Preparación para empernando con Swellex

ADVERTENCIA
Rocas que caen
Cuando los pernos se expanden, la roca circundante puede caer y causar lesiones
graves.
u Amacice la roca minuciosamente antes de instalar un perno.
u Utilice fundas de tubo si la roca tiene grietas en la superficie.
u Adapte la longitud de las fundas de tubo o el número de fundas de tubo de acuerdo a
la calidad de la roca.

ADVERTENCIA
Alta presión de agua
La presión de agua extremadamente alta de la bomba puede causar lesiones físicas.
u Rectifique las fugas en las líneas de alta presión y los acoplamientos de inmediato.

1. Asegúrese de que el equipo no esté dañado.

2. Asegúrese de que la presión de agua de la bomba esté ajustada para el tipo de


perno que se va a instalar.
La presión de agua de la bomba se puede ajustar a 240 bar (3480,91 psi) o 300 bar
(4351,13 psi).
Se recomienda una prueba de tensión al instalar el primer perno.

Tipo de perno Presión del agua

Swellex Mn16, Pm16, y Midi Swellex 240 bar (3480.94 psi)

Swellex Mn12, Mn24, Pm12, Pm24, 300 bar (4351.13 psi)


Standard Swellex y Super Swellex

122 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

! ATENCIÓN: Epiroc no asume ninguna responsabilidad si los


pernos se expanden con una presión de agua incorrecta.

3. Asegúrese de que el sistema hidráulico y el agua estén conectados.

4. Active la presión hidráulica de las bombas con la palanca (A).

4.9.14 Instalación de perno Swellex


Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

ADVERTENCIA
Rocas que caen
Cuando los pernos se expanden, la roca circundante puede caer y causar lesiones
graves.
u Amacice la roca minuciosamente antes de instalar un perno.
u Utilice fundas de tubo si la roca tiene grietas en la superficie.
u Adapte la longitud de las fundas de tubo o el número de fundas de tubo de acuerdo a
la calidad de la roca.

ADVERTENCIA
Alta presión de agua
La presión de agua extremadamente alta de la bomba puede causar lesiones físicas.
u Rectifique las fugas en las líneas de alta presión y los acoplamientos de inmediato.

123 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,


lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p El barreno ya se perforó.
p La perforadora hidráulica se invierte a su posición de extremo posterior.

1. Seleccione el modo de empernando con el botón en el tablero del operador.


è La cuna cambia para que la herramienta de perno esté en el centro del barreno.
Todos los demás componentes de la unidad de empernando se mueven a la
posición de empernando.
Si el menú Drilling | Perforación o el menú Injecting | Inyección está en la
pantalla, cambia automáticamente al menú Bolting | Empern.. La instalación
del perno se puede monitorear desde este menú.

2. Avance el perno hacia delante en el orificio moviendo la palanca de empernando al


sector S2/S5.
è El brazo del perno se mueve fuera del camino.

3. Avance el perno por completo en el orificio para que la arandela del perno entre en
contacto con la roca.

124 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

! ATENCIÓN: Evite presionar demasiado fuerte con la herramienta


de perno.

4. Expanda el perno moviendo la palanca de empernando al sector S7.


è El círculo debajo del símbolo de expansión en el menú Bolting | Empern. se
ilumina para indicar que la función está activa y se puede liberar la palanca.

5. Verifique que se haya alcanzado la presión correcta utilizando el manómetro Swellex


en el menú Bolting | Empern..
è La presión se drena una vez que el perno ha terminado de expandirse.
El círculo debajo del símbolo de drenaje en el menú Bolting | Empern. se
ilumina para indicar que la función está activa.

6. Después de drenar, retroceda la herramienta de perno moviendo la palanca de


empernado al sector S13.

7. Regrese el aguijón con la palanca derecha y jale hacia atrás el dispositivo de avance
con la palanca izquierda.

4.9.15 Instalación de Perno de ajuste dividido


Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

125 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,


lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p El barreno ya se perforó.
p La perforadora hidráulica se invierte a la posición de extremo posterior.

1. Seleccione el modo de empernando con el botón en el tablero del operador.


è La cuna cambia para que la herramienta de perno esté en el centro del barreno.
Todos los demás componentes de la unidad de empernando se mueven a la
posición de empernando.
Si el menú Drilling | Perforación o el menú Injecting | Inyección está en la
pantalla, cambia automáticamente al menú Bolting | Empern.. La instalación
del perno se puede monitorear desde este menú.

2. Avance el perno hacia delante en el orificio moviendo la palanca de empernando al


sector S4.

3. Inserte el perno lo más que pueda sólo con la función de avance.

4. Cuando el perno no pueda insertarse más con la función de avance, comience la


percusión moviendo la palanca hacia el sector S1. Continúe avanzando el perno con
percusión hasta que todo el perno esté en el orificio y la arandela quede contra la
roca.

5. Desactive la percusión moviendo la palanca hacia el sector S7.

6. Haga retroceder la herramienta de perno a su posición de extremo trasera en el


dispositivo de avance moviendo la palanca de empernado al sector S13.

7. Regrese el aguijón con la palanca derecha y jale hacia atrás el dispositivo de avance
con la palanca izquierda.

4.9.16 Instalación de Perno de cuña dividida


Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

126 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,


lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p El barreno ya se perforó.
p La perforadora hidráulica se invierte a su posición de extremo posterior.

1. Seleccione el modo de empernando con el botón en el tablero del operador.


è La cuna cambia para que la herramienta de perno esté en el centro del barreno.
Todos los demás componentes de la unidad de empernando se mueven a la
posición de empernando.
Si el menú Drilling | Perforación o el menú Injecting | Inyección está en la
pantalla, cambia automáticamente al menú . La instalación del perno se puede
monitorear desde este menú.

2. Avance el perno hacia delante en el orificio moviendo la palanca de empernando al


sector S4.

3. Inserte el perno a la parte inferior del pozo.

4. Golpee la cuña moviendo la palanca de empernando al sector S1.

127 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

5. Mueva la palanca de empernando a la posición neutral (S8).

6. Apriete la tuerca presionando y sosteniendo el interruptor de pulgar en la palanca de


empernando hasta que el rotador de perno se detenga.

! ATENCIÓN: Use siempre los pares de apriete recomendados del


fabricante de pernos o de las leyes locales.

7. Suelte el interruptor de pulsador y regrese el carro de pernos a su posición posterior.

4.9.17 Instalación del perno de barra de refuerzo con lechada de


cemento
Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,


lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p Se termina la inyección de cemento.
p La herramienta de cemento se invierte a su posición de extremo posterior.

128 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

1. Seleccione el modo de empernando con el botón en el tablero del operador.


è La cuna cambia para que la herramienta de perno esté en el centro del barreno.
Todos los demás componentes de la unidad de empernando se mueven a la
posición de empernando.
Si el menú Drilling | Perforación o el menú Injecting | Inyección está en la
pantalla, cambia automáticamente al menú Bolting | Empern.. La instalación
del perno se puede monitorear desde este menú.

2. Avance el perno hacia adelante moviendo la palanca de atornillado al sector S2 o S5


hasta que se guíe dentro del orificio. Luego continúe avanzando el perno, los pernos
giran hacia afuera automáticamente.

3. Detenga el avance del perno moviendo la palanca a la posición neutral (S8).

4. Avance el perno completamente en el orificio moviendo la palanca al sector S2 o S5.


è Debe salir una pequeña cantidad de cemento del orificio del perno, de lo
contrario, la cantidad de inyección es demasiado pequeña y debe aumentarse.

5. Desplace la herramienta para pernos de vuelta al tope trasero en el dispositivo de


avance, moviendo la palanca de empernando al sector S13 o a cualquier otro sector
que proporcione un avance hacia atrás.

6. Regrese el aguijón con la palanca derecha y jale hacia atrás el dispositivo de avance
con la palanca izquierda.

Consulte la documentación de referencia

Manual de la unidad de cemento

4.9.18 Uso de doblador de perno de barra de refuerzo de lechada de


cemento
Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]
El doblador de perno es equipo opcional.

129 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

1 Tornillo de ajuste para posición inicial

2 Tornillo de ajuste para doblez de pernos

El doblador de pernos se usa para doblar el perno de forma que permanezca en el orificio
hasta que se endurezca el cemento.
Condición previa p Aproximadamente quedan 0.5-1 metro del perno.

1. Doble el perno moviendo la palanca de empernado a la izquierda al sector S7.


è Cuando se libera la palanca el doblador de perno regresa a su posición inicial.

! ATENCIÓN: Cuando se usa un perno más largo (> 25 mm),


el perno se debe doblar 2-3 veces.

Consulte la documentación de referencia

Manual de la unidad de cemento

4.9.19 Limpieza después de operación interrumpida de cemento


Al interrumpir la operación de cemento, la limpieza debe realizarse de inmediato.
Condición previa p Se estima que el paro demorará más de 20 minutos.

1. Drene el sistema de cemento.

2. Comience el programa de lavado completo.


Limpie todos los componentes internos minuciosamente para evitar interrupciones y
otros bloqueos en el sistema.

Condición previa p Se estima que el paro demorará menos de 20 minutos.

n Limpie por lavado la bomba de cemento y la manguera de cemento.


è La limpieza completa se evita temporalmente.

Consulte la documentación de referencia

Manual de la unidad de cemento

4.9.20 Antes de inyectar los cartuchos de resina


Los cartuchos de resina consisten en pegamento de 2 componentes. Hay varios tipos y
marcas de cartuchos de resina. Para evitar fallas, elija cartuchos de alta calidad elásticos y
sin pegamento en el exterior.
Siempre siga las recomendaciones del fabricante de la resina en la elección de:
• Broca de perforación
• Dimensión de perno
• Tpo. mezcla
• Tiempo de curado
Dependiendo del método de instalación, se pueden seleccionar diferentes tipos de
cartuchos con diferentes tiempos de reacción. Un ejemplo es primero inyectar un cartucho
con un corto tiempo de curado en el fondo del orificio. Luego complete el resto con un tipo

130 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

de cartucho ligeramente más lento. Los primeros cartuchos con un tiempo de curado corto
se curan primero para que el perno pueda apretarse y estirarse antes de que se curen los
cartuchos un poco más lentos.
La cantidad de cartuchos que se inyectarán a la vez varía según diversos factores, como
la marca de resina, la calidad de la manguera y la dimensión del orificio. Una estrategia
común es inyectar tres cartuchos a la vez.

4.9.21 Ajustes recomendados en la boquilla de inyección de


manguera

1. Corte la manguera en la posición (A) para hacer más fácil encontrar la barrena.

2. Perfore orificios de evacuación de aire (B) si se debe incrementar la inyección.


El tamaño, el número y la ubicación se deben probar en el sitio. La colocación óptima
es lo más cerca posible del extremo de la manguera en la posición de disparo.

3. Revise que el interior de la manguera de disparo (C) esté libre de obstáculos.

4. Engrase esta rosca (D) antes del montaje.

4.9.22 Inyección de resina de la unidad de cartucho


Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

ADVERTENCIA
Sustancias tóxicas
Los cartuchos de resina contienen sustancias tóxicas. Peligro de salud si no se maneja
con cuidado.
u Use siempre guantes y gafas de protección al manejar cartuchos de resina.
u Lea la hoja de seguridad del producto del fabricante.

• Obedezca las recomendaciones del fabricante de la resina al elegir:


– Broca de perforación
– Dimensión de perno
– Tiempo de mezcla de resina
– Tiempo de curado de resina

131 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

• La función de limpieza automática del aire limpia la manguera de inyección cada vez
que se selecciona el modo Injecting | Inyección. Active la función marcando la casilla
de verificación en el menú Parameters | Parámetros.
• La elección del diámetro de la broca de perforación es importante. Elija un diámetro
de broca de perforación adecuado para que el aire pueda salir libremente del agujero
de perforación. La diferencia entre el diámetro del orificio de perforación y el diámetro
de la boquilla de inyección debe ser de por lo menos 1.5 mm.

Sectores de palanca
El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,
lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p La perforadora hidráulica está en la posición de extremo posterior de avance.
p La puerta de la unidad de cartucho está cerrada.

1. Seleccione el modo Injecting | Inyección .

132 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è • Los componentes de la unidad de empernado se mueven a la posición de


inyección.
• Si se selecciona la purga de aire automática, la manguera de inyección se
limpia automáticamente de los recortes.
• El menú Injecting | Inyección aparece en la pantalla.

2. Mueva el tubo al centro del barreno moviendo la palanca al sector S7, introduzca el
tubo en el orificio moviendo la palanca al sector S2 o S5.

3. Solicite la cantidad deseada de cartuchos desde la unidad de cartucho moviendo la


palanca hacia el sector S9 repetidamente.
Se pueden usar dos tipos diferentes de cartuchos, Type 1 | Tipo 1 y Type 2 | Tipo 2.
Solicite cartuchos de tipo uno presionando el interruptor de pulgar superior de la
palanca cuando mueve la palanca al sector S9. Solicite cartuchos de tipo dos
presionando el interruptor de pulgar inferior en la palanca cuando mueve la palanca
al sector S9.
Monitoree el procedimiento de carga del cartucho en el menú Injecting | Inyección.
è • El sistema aumenta el número de Ordered cartridges | Cartuchos
pedidos.
• El sistema carga los cartuchos en la manguera de inyección, uno por uno, y
aumenta el número de Loaded cartridges | Cartuchos cargados.

4. Compruebe el menú Injecting | Inyección para ver el estado de Loading |


Cargando. El inicio de la inyección sólo es posible si el sistema da luz verde.

5. Inyecte los cartuchos en el orificio presionando el interruptor de pulgar superior de la


palanca y moviendo la palanca al sector S7 y luego al sector S1.

Si un cartucho se frena dentro de la manguera de inyección, enjuague


inmediatamente la manguera con una mezcla de agua y aire y sople la
manguera para limpiarla con aire .

133 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

ATENCIÓN: Si un cartucho se frena dentro de la manguera de


! inyección, asegúrese que se hayan eliminado todos los
residuos del cartucho. De lo contrario, pueden provocar la
ruptura de más cartuchos.

è El sistema aumenta el número de Injected cartridges | Cargados por


barreno.

6. Repita el procedimiento hasta que se haya inyectado suficientes cartuchos.

7. Mueva el tubo hacia afuera del orificio moviendo la palanca al sector S11 o S14 y
luego a la posición de estacionamiento moviendo la palanca hacia el sector S9.

! ATENCIÓN: Tenga cuidado de no jalar demasiado del tubo de


forma que salga del dispositivo de guía.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones de unidad de cartucho

4.9.23 Inyección manual de cartuchos de resina


Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

ADVERTENCIA
Sustancias tóxicas
Los cartuchos de resina contienen sustancias tóxicas. Peligro de salud si no se maneja
con cuidado.
u Use siempre guantes y gafas de protección al manejar cartuchos de resina.
u Lea la hoja de seguridad del producto del fabricante.

• Obedezca las recomendaciones del fabricante de la resina al elegir:


– Broca de perforación
– Dimensión de perno
– Tiempo de mezcla de resina
– Tiempo de curado de resina
• La función de limpieza automática del aire limpia la manguera de inyección cada vez
que se selecciona el modo Injecting | Inyección. Seleccione la función marcando la
casilla de verificación en el menú Parameters | Parámetros.
• Si se usa el sistema de inyección de manguera opcional, la elección del diámetro de
broca es importante. Elija un diámetro de broca de perforación adecuado para que el
aire pueda salir libremente del agujero de perforación. La diferencia entre el diámetro
del orificio de perforación y el diámetro de la boquilla de inyección debe ser de por lo
menos 1.5 mm.

134 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Sectores de palanca
El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,
lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p La perforadora hidráulica está en la posición de extremo posterior de avance.

1. Seleccione el modo Injecting | Inyección .

135 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è • Las cunas cambian de forma que la boquilla de inyección o la manguera de


inyección esté en el centro del barreno.
• Todos los demás componentes de la unidad de empernando se mueven a
la posición de inyección.
• Si se selecciona la purga de aire automática, la manguera de inyección se
limpia automáticamente de los recortes.
• El menú Injecting | Inyección aparece en la pantalla.

2. Alimente el dispositivo guía de cartucho en el orificio.


Si se usa la boquilla de inyección estándar, insértela en el orificio moviendo la
palanca al sector S2 o S5. Los orificios de evacuación en la boquilla deben
permanecer visibles.

Si se usa el sistema de inyección de manguera, alimenta la boquilla de tubo


completamente en el orificio moviendo la palanca al sector S2 o S5.

3. Cargue la cantidad de cartuchos que se inyectarán en el dispositivo de carga de


cartuchos.

4. Verifique el indicador de presión de aire en el menú Injecting | Inyección. Un círculo


verde indica que la presión de aire es suficiente para inyectar.

5. Inyecte los cartuchos en el orificio moviendo la palanca al sector S7 y luego al sector


S1.

Si un cartucho se frena dentro de la manguera de inyección, enjuague


inmediatamente la manguera con una mezcla de agua y aire y sople la
manguera para limpiarla con aire .

ATENCIÓN: Si un cartucho se frena dentro de la manguera de


! inyección, asegúrese que se hayan eliminado todos los
residuos del cartucho. De lo contrario, pueden provocar la
ruptura de más cartuchos.

6. Repita el procedimiento hasta que se haya inyectado suficientes cartuchos.

136 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

7. Jale hacia atrás el dispositivo de guía del cartucho.


Si se usa la boquilla de inyección estándar, jálela hacia atrás moviendo la
palanca al sector S11 o sector S14.

Si se usa el sistema de inyección de manguera, jale hacia atrás la boquilla de


tubo moviendo la palanca al sector S11 o S14.

! ATENCIÓN: Tenga cuidado de no jalar demasiado la boquilla


del tubo de forma que salga del dispositivo de guía.

4.9.24 Instalación del perno de barra de refuerzo con lechada de


resina
Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

ADVERTENCIA
Sustancias tóxicas
Los cartuchos de resina contienen sustancias tóxicas. Peligro de salud si no se maneja
con cuidado.
u Use siempre guantes y gafas de protección al manejar cartuchos de resina.
u Lea la hoja de seguridad del producto del fabricante.

• Obedezca las recomendaciones del fabricante de la resina al elegir:


– Broca de perforación
– Dimensión de perno
– Tiempo de mezcla de resina
– Tiempo de curado de resina

137 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Sectores de palanca
El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,
lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p La perforadora hidráulica está en el extremo posterior de avance.

1. Seleccione el modo Bolting | Empern..


è • La cuna cambia para que la herramienta de perno esté en el centro del
barreno.
• Todos los demás componentes de la unidad de empernando se mueven a
la posición de empernando.
• El menú Bolting | Empern. aparece en la pantalla.

2. Avance el perno hacia adelante moviendo la palanca al sector S2 o S5. Continúe


hasta que el perno comience a ingresar al orificio.

3. Comience a mezclar la resina moviendo la palanca al sector S4 o S1, con rotación


del perno en sentido contrario a las manecillas del reloj. Continúe avanzando el perno
en el orificio.

138 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è El temporizador en el menú Bolting | Empern. comienza a contar el tiempo de


mezcla.

4. Cuando haya unos 20 mm entre la placa del perno y la superficie de la roca, deje de
avanzar el perno moviendo la palanca hacia el sector S7. La rotación del perno
continúa.

5. Detenga la rotación del perno cuando se alcance el tiempo de mezclado


recomendado, moviendo la palanca al sector S8.
è Cuando la rotación del perno se ha detenido, el temporizador en el menú
Bolting | Empern. se reinicia y comienza a contar el tiempo de curado.

6. Avance el perno por completo en el orificio moviendo la palanca al sector S2 o S5.


Siga apoyando el perno con el rotador de perno hasta que se alcance el tiempo de
curado recomendado.

7. Apriete la tuerca del perno moviendo la palanca al sector S9, rotación en el sentido
de las manecillas del reloj. Obedezca el par de apriete recomendado del fabricante
de pernos o las regulaciones locales.

8. Opere el rotador del perno a la posición de extremo trasero moviendo la palanca


hacia el sector S13.

9. Retraiga el aguijón usando la palanca de posicionamiento derecha.

10. Jale hacia atrás la viga de avance utilizando la palanca de posicionamiento izquierda.

4.9.25 Uso de Control de Inserción de Pernos


Primero lea:Precauciones de seguridad antes de perforación y empernando [} 107]

ADVERTENCIA
Sustancias tóxicas
Los cartuchos de resina contienen sustancias tóxicas. Peligro de salud si no se maneja
con cuidado.
u Use siempre guantes y gafas de protección al manejar cartuchos de resina.
u Lea la hoja de seguridad del producto del fabricante.

El Control de inserción de pernos (BIC) se usa para facilitar la inserción de los pernos de
las barras de refuerzo inyectados con cartuchos. La función controla el tiempo de mezcla
de la resina y el tiempo de curado.
• Obedezca las recomendaciones del fabricante de la resina al elegir:
– Broca de perforación
– Dimensión de perno
– Tiempo de mezcla de resina
– Tiempo de curado de resina

139 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

Sectores de palanca
El modo automático es el predeterminado y normalmente se usa para perforar y empernar,
lo que significa que el sistema controla varias funciones diferentes automáticamente. Entre
otras cosas, el soporte de la barra de perforación y los brazos del perno se abren, cierran
y mueven hacia adentro y hacia afuera automáticamente en los momentos correctos.
El modo manual se puede usar para resolver problemas que requieren operación manual.
El modo automático debe reactivarse para continuar la secuencia de perforación o
empernando de manera segura.
Condición previa p El modo automático predeterminado está seleccionado.
p La perforadora hidráulica está en el extremo posterior de avance.

1. Active la función BIC marcando la casilla de verificación en el menú Parameters |


Parámetros.

2. Seleccione el modo .
è • La cuna cambia para que la herramienta de perno esté en el centro del
barreno.
• Todos los demás componentes de la unidad de empernando se mueven a
la posición de empernando.
• El menú aparece en la pantalla.

3. Avance el perno hacia adelante en el orificio moviendo la palanca al sector S2 o S5.

140 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

è El rotador del perno comienza a girar y mezclar la resina cuando el perno


alcanza un punto predefinido en el orificio.
Un temporizador en el menú comienza a contar el tiempo de mezcla. El rotador
del perno continúa girando hasta que se alcanza el tiempo de mezclado.

4. Continúe avanzando el perno hacia adelante hasta que haya unos 20 mm entre la
placa del perno y la superficie de la roca.

5. Cuando la rotación del perno se haya detenido, avance el perno completamente en el


orificio moviendo la palanca hacia el sector S2 o S5.
è Cuando la rotación del perno se ha detenido, el temporizador en el menú se
reinicia y comienza a contar el tiempo de curado.

6. Cuando se alcanza el tiempo de curado, apriete la tuerca del perno moviendo la


palanca hacia el sector S9, rotación en sentido de las manecillas del reloj. Obedezca
el par de apriete recomendado del fabricante de pernos o las regulaciones locales.

7. Opere el rotador del perno a la posición de extremo trasero moviendo la palanca


hacia el sector S13.

4.9.26 Limpieza después de la inyección de resina


Limpie la manguera y boquilla de inyección.

1. Enjuague el agua en la manguera de inyección con el botón en el tablero del


operador.

2. Purgue el agua y los recortes de la manguera de inyección con el botón en el


tablero del operador.

141 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 4 Operación

142 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 5 Medidas de prevención de congelamiento

5 Medidas de prevención de
congelamiento

! ATENCIÓN: El sistema de agua debe drenarse a temperaturas cercanas o por debajo


de 0 °C (32 °F).

5.1 Drenado del sistema de agua

ADVERTENCIA
Alta presión del sistema
La presión alta del sistema puede causar lesiones personales.
u Tenga mucho cuidado cuando trabaje con sistemas presurizados.
u Use equipo protector personal.

AVISO
Daño a las bombas
Las bombas pueden dañarse si se dejan secar.
u No opere las bombas demasiado tiempo cuando esté drenando.

143 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 5 Medidas de prevención de congelamiento

Si es necesario, en cuanto a temperaturas extremadamente bajas o almacenamiento a


largo plazo, se puede agregar anticongelante o inhibidor de la corrosión al aire de barrido
para proteger el sistema de agua.
Condición previa p La máquina tiene una bomba de agua estándar y utiliza agua externa.
p La bomba hidráulica está encendida.

1. Retire la protección de inducción de la válvula Y162.


è La bomba de agua no puede encenderse.

2. Conecte una manguera de aire externa a la entrada de agua (A), o a la unidad de


carrete de la manguera, si está presente.

3. Abra la válvula de esfera (B).

4. Drene el colador de agua abriendo la válvula de drenaje (C).

5. Drene el enfriador de aceite hidráulico abriendo la llave de drenaje debajo de la


escalera de la cabina.

6. Drene la unidad de carrete de la manguera al equipo de barrido de agua.

a. Abra la válvula de esfera.

b. Abra la boquilla.

7. Drene la limpieza de cajuela en ambos lados de la cabina.

a. Abra las válvulas de esfera.

8. Drene la tubería de perforación moviendo la palanca de perforación al sector S7.


Si hay un cañón de agua, drene el cañón girando la perilla de activación dentro de la
cabina.

Drene la limpieza a alta presión, si está presente.

a. Presione la perilla de activación de la limpieza a alta presión.

b. Empuje la manija en la boquilla.

Drene la bomba Swellex, si está presente. Cambie a la perforación y active la función


de agarre y expansión en el tablero de pernos.

Si hay una unidad de cartucho, drene el equipo activando la limpieza de la manguera


del cartucho y la boquilla con el botón en el tablero de control.

Si hay una unidad de cemento, drene el equipo activando los botones (E, I, J, K, G)
en el tablero de la unidad de cemento.

Drene la bomba de neblina de agua, si está presente.

9. Apague la bomba hidráulica.

10. Asegúrese que el sistema esté despresurizado.

11. Retire la manguea de aire externa de la entrada de agua (A).

12. Drene la bomba de agua.

13. Drene el tanque de aire.

14. Asegúrese que todas las válvulas, grifos, botones, perillas, etc. se reinicien después
del drenaje.

144 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 5 Medidas de prevención de congelamiento

15. Vuelva a instalar la protección de inducción a la válvula Y162.

5.1.1 Drenaje de la bomba Swellex


La bomba swellex es un equipo opcional.

ADVERTENCIA
Alta presión de agua
La presión de agua extremadamente alta de la bomba puede causar lesiones físicas.
u Inmediatamente rectifique las fugas en las líneas y acoplamientos de alta presión.
u Apague el interruptor principal antes de trabajar en la bomba.
u Revise que el sistema hidráulico esté despresurizado antes de trabajar en la bomba.
u Active la bomba Swellex para comprobar que el sistema de agua esté despresurizado
antes de trabajar en la bomba.

Drene el sistema de agua si la temperatura ambiente alrededor de la bomba está por


debajo de 0 °C para evitar que la bomba se congele.
Proteja la bomba Swellex contra las heladas almacenándola en un entorno sin escarcha.

1. Retire las mangueras de agua de las conexiones de la bomba.

2. Conecte el aire comprimido a la bomba Swellex.

3. Active la función de agarre y expansión en el tablero de pernos y deje que la bomba


funcione durante aproximadamente diez segundos.

4. Aborte el desagüe desactivando la función de sujeción y expansión en el tablero de


empernado.

5. Apague el aire comprimido.

6. Drene el filtro de agua (B) por las válvulas de drenaje (A) y (C).

145 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 5 Medidas de prevención de congelamiento

5.1.2 Drenaje de sistema de neblina de agua

ADVERTENCIA
Alta presión del sistema
La presión alta del sistema puede causar lesiones personales.
u Tenga mucho cuidado cuando trabaje con sistemas presurizados.
u Use equipo protector personal.

AVISO
Daño a las bombas
Las bombas pueden dañarse si se dejan secar.
u No opere las bombas demasiado tiempo cuando esté drenando.

Condición previa p La bomba hidráulica está encendida.

1. Conecte el aire a la toma de agua (A).

2. Abra la válvula de drenaje para agua antes de la bomba de neblina de agua.

3. Sople hasta que no aparezca más agua.

4. Cierre la válvula de drenado.

5. Active la función Watermist | Neblina de agua en el menú Settings | Ajustes, en el


menú de perforación parameters | parámetros.

6. Abra la válvula para lavar la cuna.

7. Abra la perilla de ajuste para el flujo de agua dentro de la cabina.

146 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 5 Medidas de prevención de congelamiento

8. Drene la tubería de perforación moviendo la palanca de perforación al sector S7.

9. Desactive la rotación de perforación cuando no salga más agua de la tubería de


perforación.

10. Desactive la función Watermist | Neblina de agua.

11. Retire la conexión de aire de la admisión de agua (A).

5.1.3 Desagüe de la bomba de agua

ADVERTENCIA
Alta presión del sistema
Existe el riesgo de sufrir lesiones físicas cuando se trabaja con sistemas presurizados.
u No realice trabajos de mantenimiento mientras la máquina esté en funcionamiento.
u Revise que los sistemas hidráulico, de agua y neumático estén despresurizados y que
el sistema eléctrico esté desenergizado antes de comenzar a trabajar en estos
sistemas.

1. Abra el tapón de drenaje de la bomba de agua (A).

2. Cuando el flujo de agua se detenga, cierre el tapón de desagüe.

5.1.4 Drene el condensado del tanque de aire


El tanque de aire está instalado en la máquina con la opción de barrido de aire.

147 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 5 Medidas de prevención de congelamiento

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.

1. Abra la llave de drenaje en el tanque de aire.

2. Cierre la llave de drenaje cuando se detenga el flujo de agua.

148 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 6 Transporte

6 Transporte

6.1 Preparativos antes de elevar

ADVERTENCIA
Riesgo de aplastamiento
El aplastamiento puede causar lesiones personales serias o la muerte.
u Tenga mucha precaución al suspender y levantar objetos pesados.
u El levantamiento debe ocurrir en el centro de gravedad.
u Use sólo eslingas que estén intactas y sean apropiadas para la carga que van a
soportar.
u Ajuste las correas a las armellas de levantamiento, si están disponibles.
u No se acerque a una carga colgante.

Antes de transportar en pozos de mina o lugares similares, es necesario desensamblar la


máquina total o parcialmente.
Observe lo siguiente al desensamblar, elevar y ensamblar:
• Limpie la máquina completa con agua y detergente que contenga un solvente de
grasa antes de desensamblar.
• Marque las mangueras, tubos, y otras conexiones para facilitar el re-ensamble y evitar
confusiones.
• Asegúrese de que todo esté limpio cuando desensamble las mangueras hidráulicas,
de aire comprimido y barrido con agua. Tape inmediatamente todas las mangueras,
niples y tubos de aceite hidráulico, o séllelos.
• Use un dispositivo de elevación asegurado firmemente de dimensiones generosas.

6.2 Antes de cargar la máquina en el vehículo de


transporte

ADVERTENCIA
Riesgo de volcadura
El vuelco de una máquina puede causar lesiones graves o la muerte.
u Bloquee la cerradura de articulación antes de levantar la máquina.
u Adapte el equipo de transporte a las dimensiones y el peso de la máquina.
u Compruebe que todas las escotillas estén correctamente bloqueadas.

• Coloque los dispositivos de avance y los brazos lo más bajo posible.


• Coloque los dispositivos de avance horizontalmente.

149 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 6 Transporte

• Para acarrear hacia el vehículo de transporte: Siga la hoja de instrucciones de


conducción separada.
• Para levantar la máquina hacia el vehículo de transporte: Utilice un dispositivo de
elevación adecuado y sólo se debe colocar a los puntos de elevación marcados.
• El bloqueo de la articulación debe instalarse en posición bloqueada antes de cargar la
máquina en el vehículo de transporte.

6.2.1 Seguro de articulación

ADVERTENCIA
Riesgo de aplastamiento
El movimiento de la máquina puede causar lesión grave o la muerte.
u Asegúrese de que la máquina no esté en movimiento al colocar el bloqueo de la
articulación.
u Tenga cuidado al manipular el bloqueo de la articulación.

Bloqueo de articulación en posición guardada

Seguro de articulación en posición bloqueada

150 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 6 Transporte

• El bloqueo de la articulación se utiliza para prevenir que la máquina gire de lado a


lado.
• El bloqueo de la articulación debe estar instalado en posición bloqueada antes de
comenzar el servicio o mantenimiento.

6.3 Remolque

6.3.1 Precauciones de seguridad antes de remolcar

ADVERTENCIA
Machine Movement
La máquina no tiene frenos en funcionamiento cuando está siendo remolcada lo que
puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre coloque una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque
antes de soltar los frenos o retirar los ejes cardán.
u Asegúrese que la máquina de remolque y la barra de remolque sean adecuados para
jalar la carga.

AVISO
Incorrect Towing
Starting the machine by towing could seriously damage the hydraulic transmission.
u Do not start the machine by towing.

6.3.2 Preparación para Remolcar


Primero lea: Precauciones de seguridad antes de remolcar [} 151]
Únicamente remolque el vehículo transportador, en caso necesario.
No remolque el vehículo transportador más de 1 km (0.621 millas) o a una velocidad
mayor de 5 km/hr (3.10 millas/hr).

! ATENCIÓN: Los frenos no funcionan mientras la máquina está siendo remolcada.

1. Conecte una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque.

2. Inhabilite mecánicamente el freno de estacionamiento.

3. Desmonte el eje cardan del grupo de engranajes conductores


Si el motor diesel no está funcionando, desconecte el cilindro de dirección.

151 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 6 Transporte

Desconectar el freno de estacionamiento mecánicamente

ADVERTENCIA
Machine Movement
La máquina no tiene frenos en funcionamiento cuando está siendo remolcada lo que
puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre coloque una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque
antes de soltar los frenos o retirar los ejes cardán.
u Asegúrese que la máquina de remolque y la barra de remolque sean adecuados para
jalar la carga.

Condición previa p Una barra de remolque está conectada entre la máquina y la máquina de remolque.

1. Afloje las tuercas de fijación (A).

2. Apriete los pernos (B) alternativamente hasta que se suelte el freno.


Ambos pernos deben apretarse en la misma medida.

3. Bloquee los pernos con las tuercas.

4. Desactive los frenos en ambos ejes de rueda.

Remoción de los ejes cardán

ADVERTENCIA
Machine Movement
La máquina no tiene frenos en funcionamiento cuando está siendo remolcada lo que
puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre coloque una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque
antes de soltar los frenos o retirar los ejes cardán.
u Asegúrese que la máquina de remolque y la barra de remolque sean adecuados para
jalar la carga.

152 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 6 Transporte

Condición previa p Se debe conectar una barra de remolque entre la máquina y el tractor.

1. Marque las bridas en los ejes propulsores, de modo que se puedan reinstalar de la
misma manera.

2. Retire los pernos (A).

3. Quite los ejes cardan.

Desconexión del cilindro de dirección

Primero lea: Precauciones de seguridad antes de remolcar [} 151]


Si el motor a diesel no funciona durante el remolque, el cilindro de dirección debe
desconectarse hidráulicamente.
Condición previa p Las uniones en el cilindro no están tapadas para permitir que el aceite se agote.
p Las uniones están protegidas de la suciedad.

1. Remueva ambas mangueras del cilindro de dirección.

2. Tape las mangueras.

3. Proteja el cilindro de dirección contra la suciedad.

6.3.3 Restauración después de remolcar

1. Instale los ejes cardán y las mangueras nuevamente en el cilindro de dirección.

2. Aplique el freno de estacionamiento.

3. Afloje las tuercas de fijación (A) unas cuantas vueltas.

153 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 6 Transporte

4. Afloje los pernos (B) hasta que se alcance la medición de 37 mm (1.4 pulg.).

5. Bloquee la posición de los pernos (B) con tuercas (A).

6. Retire la barra de remolque entre el chasis y la máquina de remolque.

7. Revise el freno de servicio y de estacionamiento.

154 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

7 Mantenimiento diario

7.1 Acerca de mantenimiento diario

ATENCIÓN: Para asegurar la disponibilidad óptima de la máquina y su equipo, es de


! suma importancia que el mantenimiento diario se lleve a cabo de acuerdo con las
recomendaciones.

El objetivo del mantenimiento diario de la máquina es:


• Detectar fallas en una etapa temprana
• Facilitar el servicio
• Permitir que se lleve a cabo el mantenimiento programado y los trabajos planeados de
reacondicionamiento
• Evitar daños secundarios costosos
• Evitar descomposturas
• Evitar lesiones físicas

! ATENCIÓN: Si se detecta una falla, sólo opere la máquina o el equipo cuando se


corrija toda falla.

7.2 Revisión visual

! ATENCIÓN: Tan pronto como se detecte una falla, tome nota de ella y repórtela al
personal de mantenimiento.

n Revise el cierre, seguros y sellos de puertas, escotillas y paneles de apertura.

n Revise los dispositivos de seguridad.

n Revise las mangueras y cables.

n Revise los niveles de aceite.

n Revise los puntos de lubricación.

n Revise fugas y desgaste.

n Revise si hay cualquier falla en la función de los controles.

7.3 Revisión de lámparas en tablero de conducción


Condición previa p El interruptor de ignición está encendido.

n Verifique que las lámparas en el tablero de recorrido estén funcionando, presionando


el botón.

155 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

7.4 Lave la máquina externamente


Condición previa p Desconecte el equipo contra incendios si lava con vapor o lavado de alta presión.

n Enjuague la máquina con agua, por lo menos una vez al día, en especial la unidad de
empernado, que está sujeta a recortes, desprendimiento de roca, cemento y resina.

n Es de especial importancia que se limpien a conciencia y con regularidad todo el


brazo de empernado, la unidad de cemento y la parte encima de la cabeza de los
pernos.

n Enjuague y limpie el equipo de inyección durante el turno para que el cemento no


tenga tiempo para endurecerse.

n Lave y limpie minusciosamente después de cada turno.

n Rocíe con aceite en forma para facilitar la limpieza de lavado si se usa lechada de
cemento.

7.4.1 Activación y desactivación de equipo de barrido con agua

El equipo de barrido con agua se utiliza para limpiar el equipo de la máquina de los
recortes de perforación y la suciedad.
Condición previa p La manguera de agua está conectada a la salida de agua en el túnel y está fija a la
pared del túnel.
p El sistema RCS está activado.
p El motor eléctrico está encendido.

1. Abra la válvula de esfera (A).

2. Gire la boquilla de barrido (B) en la manguera para abrir, cerrar o ajustar el flujo de
agua.

7.4.2 Activación y desactivación de la limpieza a alta presión


La limpieza a alta presión es equipo opcional.

156 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

AVISO
Daño a máquina
Existe el riesgo de dañar el sistema de control y los componentes eléctricos cuando se
usa la limpieza a alta presión.
u Tenga cuidado al usar la limpieza a alta presión.
u No use limpieza a alta presión en el sistema de control y los componentes eléctricos.

La limpieza a alta presión se utiliza para limpiar la unidad de empernando de los recortes
de perforación difíciles y la suciedad.
Condición previa p La manguera de agua está conectada a la salida de agua en el túnel y está fija a la
pared del túnel.
p El sistema RCS está activado.
p El motor eléctrico está encendido.
p Desconecte el equipo contra incendios.

1. Presione el botón (A) para iniciar la limpieza a alta presión.

2. Presione el mismo botón (A) para apagar la limpieza a alta presión.

7.5 Examine las condiciones de las señales


• Asegúrese que todas las señales estén en su lugar.
• Asegúrese que todas las señales estén intactas, limpias, y completamente legibles.
• Siempre reemplace señales defectuosas o faltantes.

7.6 Revise la condición de escotillas y cerraduras


Revise la condición de las escotillas y las cerraduras en encerramientos, gabinetes, y
puntos de servicio.

1. Revise la condición de los mecanismos de cierre, bloqueo, y abertura de todas las


escotillas.

2. Revise que los sellos estén colocados correctamente y que estén intactos.

3. Lubricar bisagras. Aplique grasa universal a los niples de grasa.

157 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

4. Lubrique los mecanismos de seguro con lubricante de seguro a base de Teflón o


equivalente.

7.7 Revise los extintores de incendios

n Revise que el indicador esté en la zona verde.


Reemplace el extintor de incendios si el indicador se encuentra en la zona roja.

n Revise si los sellos están dañados.


Reemplace si es necesario.

n Revise si el cuerpo del extintor de incendios y el soporte tienen daños.


Reemplace si es necesario.

7.8 Revise el sistema automático de extinción de


incendios.
El sistema automático de extinción de incendios es una opción.

158 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

Sistema para extinción de incendios automático (opcional)

n Revise si los componentes del sistema tienen daños mecánicos o corrosión.

n Revise que el pasador anti-disparo (A) esté en su lugar.

n Revise que los sellos no estén rotos (B).

n Compruebe que el manómetro del tanque se encuentre en la zona verde, si está


presente.

n Compruebe que los inyectores estén limpios y dirigidos correctamente y que las
tapas protectoras estén colocadas adecuadamente (C).

n Revise que todos los acoplamientos estén apretados (D).

n Revise que todas las mangueras estén intactas y que todos los soportes para
manguera estén atornillados o soldados.

n Compruebe que el sistema esté en funcionamiento y que no haya indicaciones de


falla iluminadas.

n Revise el cable de detección y la unidad de control.

159 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

n Compruebe que las placas sean legibles y asegúrese de que estén correctamente
colocadas.

7.9 Revise las paradas de emergencia

n Revise el funcionamiento de todas las paradas de emergencia en la máquina.

7.10 Revise la parada de giro empernada


n Compruebe que todas las paradas de giro estén en su lugar. Ejemplos de lugares
donde pueden estar es el área de brazo y articulación.

7.11 Revise el seguro de articulación


n Revise si hay daños.

n Revise que todos los pasadores de fijación estén en su lugar.

7.12 Revisar avance


n Limpie las superficies de deslizamiento del soporte de deslizadera y la cuna con
agua.

n Revise en busca de fugas y daños en todas las mangueras.

7.13 Verificar unidad de línea de impulso de dispositivo de


avance
n Revise el desgaste y estiramiento de la cadena.

160 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

7.14 Lubricar unidad de línea de impulso de dispositivo de


avance

n Lubrique a través de los cuatro niples de lubricación (A) a los cilindros del tensor de
la cadena.

n Lubrique a través de los tres niples de lubricación (B) a través de la polea intermedia.

7.15 Revisión de condición de brazo


n Revise y rectifique cualquier daño y fugas en el brazo.

7.16 Lubrique el soporte de barras de perforación.

161 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

n Lubrique el soporte de barra de perforación a través de los puntos de lubricación (A).

7.17 Lubrique el soporte de barra de perforación


intermedia
El soporte de barra de perforación intermedia es equipo opcional.

n Lubrique el soporte intermedio de la barra de perforación en los puntos de lubricación


(A).

7.18 Verificar equipo de empernado


n Revise en busca de fugas y daños en las mangueras.

n Lave con agua las superficies deslizantes.

7.19 Lubricar rotador de perno


La Herramienta de rotación de perno es equipo opcional.

162 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

n Lubrique a través del niple (A).

7.20 Lubricar brazos del perno

n Engrase a través de siete niples de lubricación (A) a los brazos del perno.

7.21 Lubrique el sistema de inyección de manguera


El sistema de inyección de manguera es equipo opcional.

n Lubrique a través de tres niples al dispositivo guía de inyección de manguera.

163 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

7.22 Lubricar sujetador de barra de perforación

n Lubrique el soporte de la barra de perforación a través de los niples (A).

7.23 Verificar brazo de manejo de pantalla


El brazo de manejo de la pantalla es equipo opcional.

n Verifique la hermeticidad en las uniones empernadas y las pinzas de la pantalla.


Rectifique según sea necesario

n Revise en busca de fugas en los sistemas hidráulicos.

n Revise si hay daño en las barras del pistón y cilindros hidráulicos.

7.24 Lubrique el actuador giratorio


n Lubrique a través de los dos niples de grasa en el actuador giratorio.

164 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

7.25 Revise el nivel de refrigerante

Condición previa p El motor ha alcanzado la temperatura ambiente.

n Revise el nivel de refrigerante en la mirilla (A) del recipiente de expansión.


El nivel debe estar entre las marcas MIN y MAX.
Añada si es necesario.

7.25.1 Añadir refrigerante

ADVERTENCIA
Alta presión del sistema
Una alta presión del sistema con altas temperaturas puede causar lesiones físicas.
u Apague el motor a diesel y espere a que alcance la temperatura ambiente.
u Libere la presión en el sistema antes de comenzar cualquier trabajo.
u Use equipo protector personal.

La purga se realiza de manera automática durante el llenado.

ATENCIÓN: Es importante usar el refrigerante correcto con la concentración correcta


! para la temperatura en cuestión. Siga las restricciones del refrigerante del motor
diesel.

Condición previa p El motor diesel está apagado y ha alcanzado la temperatura ambiente.

1. Revise que el grifo de drenaje del enfriador esté cerrado y que el tapón de drenaje
del motor diesel y todas las mangueras estén apretados.

Añada refrigerante con la bomba de llenado.

a. Revise que la manguera de llenado (C) esté limpia y después empújela hacia el
depósito con nuevo refrigerante.

165 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

b. Presione y mantenga oprimido el botón en la caja de control (A47) para operar la


bomba de llenado (M117).

c. Llene el refrigerante hasta que el nivel esté aproximadamente en el centro de la


mirilla (B).

Añada refrigerante manualmente.

a. Retire la tapa (A) del tanque de expansión del refrigerante.

b. Llene el refrigerante hasta que el nivel esté aproximadamente en el centro de la


mirilla (B).

2. Arranque el motor diesel y deje que se caliente hasta que se abra el termostato de
modo que el refrigerante empiece a circular por el sistema.

3. Apague el motor diesel.

4. Revise el nivel de refrigerante en la mirilla (B) cuando el motor esté frío y vuelva a
llenar si es necesario.

Restricciones del refrigerante del motor a diesel

Vea la especificación técnica del proveedor del motor a diesel

Motor diesel Volumen de refrigerante

Litros Galón

Deutz TCD 4.1 15.9 4.2

Deutz TCD 6.1 28.2 7.4

Deutz 2013 L04 17.4 4.5

Deutz 2012 L06 27.1 7.1

Diesel hidráulico Deutz TCD 6.1 30.9 8.1

Diesel hidráulico Deutz TCD 32 8.4


2013 L06

Motor diesel Volumen de refrigerante

Litros Galón

Refrigerante para motor diesel 27.0 7.13


Deutz TCD 4.1

Refrigerante para motor diesel 35.3 9.32


Deutz TCD 6.1

Refrigerante para motor diesel, 29.0 7.66


Deutz 2013 L04

Refrigerante para motor diesel, 35.0 9.24


Deutz 2012 L06

166 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

7.26 Revise el nivel de aceite del motor diesel

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u Use equipo protector personal.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
La alta temperatura del aceite puede causar lesiones físicas graves.
u Apague el motor.
u Use guantes de trabajo, escudo facial y cubra sus brazos con mangas largas.

Condición previa p El motor diesel está apagado.

1. Verifique que el nivel de aceite esté entre las marcas superior e inferior de la varilla
medidora (A).

167 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

2. Rellene el aceite a través de la tapa de relleno (B), si es necesario.

! ATENCIÓN: Utilice únicamente aceite de motor que el fabricante


del motor apruebe para el motor y el tipo de operación.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

7.27 Compruebe la integridad del sellado del motor a


diesel
• Revise visualmente el motor diesel respecto a fugas.

7.28 Válvula de evacuación del filtro de aire de motor vacío

AVISO
Daño al motor
Operar la máquina sin la válvula de evacuación instalada o con una válvula de
evacuación dañada lleva al deterioro extremo de filtración de aire y puede dañar
seriamente el motor a largo plazo.
u Revise y limpie la válvula de evacuación en la fecha prevista o más a menudo si es
necesario.

n Vacíe la válvula de evacuación (A), apretando la hendidura en la dirección de las


flechas.

n Limpie la hendidura a intervalos regulares.

168 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

7.29 Condensación del agua de drenado del filtro de


combustible preliminar

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u Use equipo protector personal.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

1. Desatornille el tapón de drenado (A).

2. Drene el agua.

3. Apriete el tapón de desagüe.

Torque de apriete Tolerancia

1.6 Nm (1.2 lbf.pie) ±0.3 Nm

Tabla 9: Torque de apriete de tapón de drenaje del Filtro de combustible primario

7.30 Revise el compresor GAR 5 y GAR 30


n Revise el nivel de aceite en el tanque de aire.

n Revise el estado del filtro de aire y reemplácelo en caso necesario.

n Si se instala un filtro ciclón en la unidad del filtro de aire, revise el nivel de partículas
en el depósito y vacíelo si es necesario.

169 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

7.31 Revise el sistema hidráulico


n Revise el nivel de aceite en el tanque de aceite hidráulico utilizando la mirilla.

n Compruebe que el filtro de aceite de retorno no esté obstruido.


Un símbolo en la pantalla del sistema de control advierte si el filtro está obstruido.

n Revise las mangueras hidráulicas en busca de fugas y daños.

n Revise el nivel de aceite en el tanque de lubricación ECL. Utilice Cop Oil

Volumen del tanque de aceite hidráulico

250 litros (66 galones)

Aceite de lubricación ECL

5 litros (1.3 galones)

7.31.1 Llenado de aceite hidráulico

La ubicación del botón y mirilla en el tanque hidráulico difieren en las máquinas.

! ATENCIÓN: La posición de los cilindros afecta el nivel en el tanque.

! ATENCIÓN: Si el tanque se llena excesivamente, el filtro del respirador se destruye y


necesita un reemplazo.

170 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

! ATENCIÓN: Llene con aceite nuevo únicamente con la bomba de relleno instalada en
la máquina.

El aceite debe ser filtrado antes de llegar al tanque. Se consigue automáticamente si se


utiliza la bomba de llenado.
Condición previa p Todos los cilindros están retraídos (barra del pistón adentro).
p Todos los acoplamientos y mangueras a llenarse con aceite hidráulico están limpios.

1. Revise si el filtro de aceite de retorno está obstruido.


Un símbolo en la pantalla del sistema de control advierte si el filtro está obstruido.

2. Retire la tapa protectora de la manguera de aspiración.

3. Coloque la manguera de aspiración en el tanque con aceite nuevo.

4. Presione el botón A81 para activar la bomba (A) para comenzar el llenado.

5. Revise el nivel de aceite en la mirilla (B).


El nivel correcto se alcanza cuando el nivel de aceite está a 20 mm (0,87 pulg.) por
debajo del borde superior de la mirilla de aceite.

6. Libere el botón A81 cuando se alcance el nivel correcto.

7. Retire la manguera de aspiración del tanque.

8. Instale la tapa de protección.

Volumen del tanque de aceite hidráulico

250 litros (66 galones)

7.32 Separe el agua del aceite hidráulico


El separador de agua es una función opcional.

La opción de separador de agua es una función para circular el aceite durante la


operación o cuando está estacionario con objeto de separar el agua del aceite hidráulico.

171 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

1. Drene el separador de agua antes de usar en un recipiente adecuado abriendo la


válvula de drenado (B).

2. Conecte la bomba (A) al enchufe eléctrico del equipo o a un enchufe externo.


è El separador de agua empieza a operar.

ATENCIÓN: Durante la operación continua el separador de agua debe drenarse de


! agua diariamente. Se debe remplazar el filtro si la caída de presión en el inserto del
filtro excede 1.5 bar en el manómetro del filtro.

7.33 Limpie el cedazo de agua

ADVERTENCIA
Alta presión del sistema
Existe el riesgo de sufrir lesiones físicas cuando se trabaja con sistemas presurizados.
u No realice trabajos de mantenimiento mientras la máquina esté en funcionamiento.
u Revise que los sistemas hidráulico, de agua y neumático estén despresurizados y que
el sistema eléctrico esté desenergizado antes de comenzar a trabajar en estos
sistemas.

Limpie el colador regularmente para mantener un flujo adecuado.


Conecte el suministro de agua a la unidad de carrete de la manguera si la máquina está
equipada con ella.
Condición previa p Los puntos de conexión de la manguera están limpios.

1. Conecte un suministro de agua a la entrada de agua (B) de la máquina.

2. Abra la válvula de paro principal (A).

172 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

3. Abra la válvula (E) y deje que salga agua a través del colador de agua (C).

4. Retire la pieza final (D) si el colador de agua está dañado.

5. Retire el tambor de colador.

6. Limpie el tambor de colador o reemplace con uno nuevo si es necesario.

7.34 Verifique que la bomba Swellex no tenga fugas


La bomba swellex es un equipo opcional.

n Verifique que no haya fugas en el orificio de sobreflujo en la parte inferior de la


bomba.
è Si la bomba tiene más fugas que diez gotas por minuto, deben reemplazarse
los sellos por otros nuevos.

7.35 Limpie el cedazo de agua en la Bomba Swellex


La bomba swellex es un equipo opcional.

ADVERTENCIA
Alta presión de agua
La presión de agua extremadamente alta de la bomba puede causar lesiones físicas.
u Inmediatamente rectifique las fugas en las líneas y acoplamientos de alta presión.
u Apague el interruptor principal antes de trabajar en la bomba.
u Revise que el sistema hidráulico esté despresurizado antes de trabajar en la bomba.
u Active la bomba Swellex para comprobar que el sistema de agua esté despresurizado
antes de trabajar en la bomba.

1. Abra la válvula de drenaje (A).

2. Limpie el cedazo de agua con un chorro de agua a través del cedazo (B) durante
unos segundos.

173 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

3. Revise el filtro.

a. Retire el niple (C) del cedazo de agua.

b. Extraiga el filtro del colador de agua.

c. Revise que el filtro esté limpio e intacto.


Reemplace el filtro con uno nuevo si es necesario.

d. Vuelva a instalar el filtro.

e. Instale el niple (C) en el cedazo de agua.

7.36 Verificar mandril Swellex


La bomba swellex es un equipo opcional.

n Verifique que los sellos en el mandril (A) estén intactos.

– Reemplace los sellos si es necesario.

n Revise todos los pares de apriete del mandril.

7.37 Revise las unidades de enrollado

n Revise el nivel de aceite a través de la mirilla de nivel (A) y llene si es necesario.

n Revise las conexiones de manguera en busca de fugas.

174 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

n Gire el carrete de cable en el colector de la unidad de enrollado de cable para evitar


la formación de arco eléctrico debido a la oxidación.

7.38 Revise el freno de estacionamiento

AVISO
Daños materiales
Riesgo de sobrecalentamiento del sistema de transmisión.
u No realice la prueba de freno durante más de cuatro segundos.

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.


p El freno de estacionamiento está aplicado.

1. Arranque el motor diesel y ponga la segunda velocidad.

2. Gradualmente aumente las RPM del motor hasta el máximo.

3. Verifique el movimiento de la máquina.


Si la máquina se mueve, entonces los frenos deben repararse o reemplazarse antes
de operar la máquina.

7.39 Revise el freno de servicio

AVISO
Daños materiales
Riesgo de sobrecalentamiento del sistema de transmisión.
u No realice la prueba de freno durante más de cuatro segundos.

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.


p El motor diesel está encendido.

1. Oprima el pedal del freno y sosténgalo oprimido.

2. Suelte el freno de estacionamiento.

3. Active la segunda marcha.

4. Gradualmente aumente las RPM del motor hasta el máximo.

5. Verifique el movimiento de la máquina.


Si la máquina se mueve, entonces los frenos deben repararse o reemplazarse antes
de operar la máquina.

7.40 Revisión de perforadora hidráulica


n Inspeccione y limpie la perforadora hidráulica.

175 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 7 Mantenimiento diario

Consulte la documentación de referencia

Instrucciones de operación para la perforadora hidráulica

7.41 Revise el sistema de escape y el sistema de post-


tratamiento de escape

ADVERTENCIA
Filtro de partículas y gases de escape de alta temperatura
El filtro de partículas y gases de escape pueden alcanzar altas temperaturas y causar
lesiones de quemaduras.
u Evite el contacto con la piel.
u Use equipo protector personal.

n Revise el sistema de escape y el sistema de postratamiento de escape en busca de


fugas, usando un aerosol para detección de fugas.

n Revise que las juntas y abrazaderas atornilladas estén colocadas firmemente.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

7.42 Drene el condensado del tanque de aire

El tanque de aire está instalado en la máquina con el barrido de aire.


Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.

1. Abra la llave de drenaje en el tanque de aire.

2. Cierre la llave de drenaje cuando se detenga el flujo de agua.

176 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 8 Datos técnicos

8 Datos técnicos

8.1 Peso
Peso, Máquina estándar sin barra de perforación

Peso Vea la placa de datos

8.2 Dimensiones
Dimensiones de la máquina

Longitud 13.2 a 15.4 m (43.3 - 50.5 pies)

Ancho 2.25 m (7.38 pies) excluyendo bastidor de perno

Altura, carro con techo protector 2.23 a 2.97 m (7.32 - 9.74 pies)

Altura, carro con cabina 3.00 m (9.84 pies)

8.3 Rendimiento
Rendimiento

Capacidad de energía eléctrica instalada Vea la placa de datos

Voltaje Vea la placa de datos

Frecuencia Vea la placa de datos

Temperatura ambiente 0 °C a 40 °C (32 °F a 104 °F)

8.4 Estabilidad
Estabilidad

Cumple con EN 16228-1 y EN 16228-2

8.5 Máximos ángulos de inclinación permitidos para


acarreo y ajuste de la máquina perforadora
Máximos ángulos de inclinación permitidos para acarreo y ajuste de la máquina perforadora

Ver Seguridad, Estabilidad.

177 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 8 Datos técnicos

8.6 BUT 45 M
Longitud

Extensión de brazo retraída 5.1 m (17 pies)

Extensión de brazo extendida 7.6 m (25 pies)

BUT 45 M Peso, incluyendo mangueras

Brazo con soporte de deslizadera montado en la 3100 kg (6834 lbs)


parte superior

Brazo con soporte de deslizadera montado 3130 kg (6900 lbs)


lateralmente

8.7 Ruedas
E-vehículo transportador

Neumáticos (brazo y sección del motor) 14.00 x 24

Rines (brazo y sección del motor) 10 x 24

Presión de llanta 10 bar (145 psi)

8.8 Dirección
Parámetros Especificaciones

Válvula de control Eaton

Bomba de pistón: Desplazamiento 60 cm3/vuelta

Presión máxima de operación 210 bar (3045.79 psi)

Cilindro de dirección 125/63-500

8.9 Ejes de accionamiento


DANA 114/51

Tipo de eje DANA 114/51

Carga máxima, eje delantero 28000 kg (61729,36 lb)

Carga máxima, eje trasero 7000 kg (15432,34 lb)

Peso 950 kg (2094,39 lb)

DANA 123

Tipo de eje DANA 123

Carga máxima, eje delantero 18000 kg (39683,16 lb)

Carga máxima, eje trasero 5000 kg (11023,1 lb)

178 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 8 Datos técnicos

DANA 123

Peso 600 kg (1322,77 lb)

8.10 Transmisión
Clark 24 000 de caída larga

Peso 333 kg (734.13 lb)

Clark 32 000 de caída larga

Peso 480 kg (1058.22 lb)

8.11 Sistemas de frenos


Freno de servicio

Sistema Circuitos dobles independientes Frenos de discos


hidráulicos en baño de aceite en todas las ruedas.

Presión hidráulica 80–85 bar (1160.3 a 1232.82 psi)

Frenos de estacionamiento y de emergencia

Sistema SAHR (Aplicado por resorte y liberado en forma


hidráulica)

Presión hidráulica máxima 35 bar (507.63 psi)

8.12 Bombas, impulsadas eléctricamente


Bomba de percusión

Tipo Bomba de émbolo axial

Modelo A10V

Desplazamiento 71 cm3/rev

Bomba de posicionamiento

Tipo Bomba de émbolo axial

Modelo A10V

Desplazamiento 100 cm3/vuelta

Bomba de rotación y compresor

Tipo Bomba de engranaje dual

Modelo P330

Desplazamiento, rotación 36 cm³/rev

Desplazamiento, compresor 26 cm3/vuelta

179 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 8 Datos técnicos

Tanque de aceite hidráulico

Volumen Mínimo 170 litros, máximo 255 litros

8.13 Bombas, accionadas por diesel


Bomba para posicionamiento, dirección y frenos

Tipo Bomba de émbolo axial

Modelo A10V

Desplazamiento 60 cm³ /rev

Módulo del tanque Peso

Tanque incluyendo aceite, motores eléctricos y 1800 kg


bombas hidráulicas.

Tanque de aceite hidráulico

Volumen Mínimo 170 litros, máximo 255 litros

8.14 Cable de suministro de energía recomendado

! ATENCIÓN: Máquinas con COP 1132 o COP 1435.

Voltaje (V) Tipo Tamaño Diámetro (mm) Longitud (m)


(mm2)

400 H07RNF 4G70 49 125

400 Buflex 3x95+3G16 42 150

440 H07RNF 4G50 44 150

440 Buflex 3x70+3G16 37 200

460–550 H07RNF 4G50 44 150

460-550 Buflex 3x70+3G16 37 200

500-550 H07RNF 4G50 44 150

500-550 Buflex 3x70+3G10 37 200

600-700 H07RNF 4G35 38 200

600-700 Buflex 3x50+3G10 32 275

1000 Buflex 3x50+3G10 28 200

180 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 8 Datos técnicos

8.15 Manguera de línea de agua de entrada


Tamaño recomendado de manguera

Dimensión de manguera 25 mm (1 pulg.)

8.16 Unidad de clima


Refrigerante R134a

Cantidad de refrigerante 1.6 kg (3.5 lbs)

Capacidad de refrigerante (35 °C, Rh 50%) 8.5 kW

Capacidad de calentamiento, de motor diesel 12 kW

Capacidad de calentamiento, calentador eléctrico 3 kW

Flujo de aire 1300 m3/h

8.17 Brazo para manejo de pantalla


Cargar

Carga, dependiendo del brazo telescópico Vea la placa de datos en la grúa


extendido

Longitud

Longitud, dependiendo del brazo telescópico Vea la placa de datos en la grúa


extendido

Peso

Para el brazo para manejo de pantalla con 1075 kg (2370 lbs)


manipulador de pantalla

181 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 8 Datos técnicos

182 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 9 Abreviaciones

9 Abreviaciones

Abreviación Impresión Descripción

A Amperio La unidad de corriente eléctrica

Aire acondicionado Corriente alterna Un tipo de corriente eléctrica


donde la corriente cambia
repetidamente de dirección

Ah Amperio-hora Unidad de carga eléctrica,


utilizada en baterías

bar Una unidad de presión

bus Un sistema de comunicación


que transfiere datos entre
componentes digitales

C Celsius Una unidad de medida para la


temperatura

CAN bus Red de área de controlador Un estándar de bus de vehículo


diseñado para permitir que
microcontroladores y
dispositivos se comuniquen
entre sí dentro de un vehículo
sin una computadora anfitriona

CC Centímetros cúbicos Una unidad de volumen

CE Conformité Européenne El marcado CE es un indicador


clave de que un producto
cumple las directivas y
reglamentos de la UE en materia
de salud, seguridad y protección
medioambiental

cm centímetros Una unidad de longitud

Módulo CS Módulo de supervisión de Una función de medición de


corriente corriente para el sistema ROM

dB Decibelio La unidad logarítmica utilizada


para expresar la presión sonora

COM Puerto de comunicaciones Una interfaz de puerto de serie

pies cu/min Pies cúbicos por minuto Una unidad de flujo

DC Corriente directa El flujo unidireccional de carga


eléctrica

DCT Colector de polvo Un sistema para reducir el polvo


al perforar

183 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 9 Abreviaciones

Abreviación Impresión Descripción

DEF Fluido de escape diesel Un sistema de inyección con


fluido para el post-tratamiento de
escape

DES Apagado demorado del motor Un sistema para proteger los


inyectores DEF

DI/DO Entrada Digital / Salida Digital Señal de entrada digital y señal


de salida digital

DVD Disco digital versátil Un formato de almacenamiento


de disco óptico digital

EU Unión Europea

F Fahrenheit Una unidad de medida para la


temperatura

ft (pie) pies Una unidad de longitud

gal galón Una unidad de volumen

gal/min galón por minuto Una unidad de flujo volumétrico

GPM Galones por minuto Una unidad de flujo volumétrico

GDN Tierra También se llama la tierra. Un


punto de referencia en un
circuito eléctrico

GPS Sistema de posicionamiento Un sistema de navegación por


global satélite basado en el espacio

h Hora Una unidad de medida del


tiempo

HNS Sistema de navegación de


orificio

Hz Hertz La unidad de frecuencia

Módulo de E/S Módulo Entrada/Salida Módulo para señales de entrada


y salida

IP54 Protección contra ingreso De acuerdo con el estándar IEC,


nivel IP54-Protegido contra
polvo, protegido contra
salpicaduras de agua.

km/h Kilómetro por hora Una unidad de velocidad

kPa kilo Pascal La unidad derivada de presión

kW kilo Vatio La potencia de salida de


motores, motores eléctricos,
herramientas, máquinas y
calentadores

kg kilogramo La unidad base de masa

184 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 9 Abreviaciones

Abreviación Impresión Descripción

km kilómetro Una unidad de longitud

kN kilo Newton Una unidad de fuerza

kp Kilopound Una unidad de fuerza

I litro Una unidad de volumen

LAN Red de área local Una red informática que


interconecta computadoras
dentro de un área limitada

lb o lbf libra o libra de fuerza Una unidad de fuerza

lb pie libra-pie Una unidad de torque

LCD Pantalla de cristal líquido Una pantalla plana que utiliza


las propiedades moduladoras de
la luz de los cristales líquidos

LED Diodo de emisión de luz Un diodo básico de unión pn que


emite luz cuando está activado

lm lumen Una unidad de flujo luminoso

l/min litro por minuto Una unidad de flujo volumétrico

m metro Una unidad de longitud

lux La unidad de iluminancia y


emitancia luminosa

m3 metro cúbico Una unidad de volumen

m3/min metro cúbico por minuto Una unidad de flujo

M Estándares ISO para designar la


rosca de un tornillo

MCB Interruptor de circuito miniatura Un interruptor de circuito


eléctrico relativamente pequeño

mm milímetro Una unidad de longitud

N Newton Una unidad derivada de fuerza

Nm Newton metro Una unidad de torque

Ohm La unidad derivada de


resistencia eléctrica

RCS Sistema de control del equipo Software y hardware para


control de las funciones de la
máquina

rpm revoluciones por minuto Una medida de la frecuencia de


una rotación

RHS Sistema de manejo de barras Un sistema para enroscar y


desenroscar de barras
semiautomáticamente

185 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


Boltec EC 9 Abreviaciones

Abreviación Impresión Descripción

ROM Modo de operación restringido Un sistema de seguridad al


manipular barras manualmente

PHS Sistema de manejo de tuberías Sistema mecanizado para


almacenar y manejar tubos de
perforación dentro de un área
especificada

psi libras por pulgada cuadrada Una unidad de presión

RS-232 Un estándar para la transmisión


de comunicaciones en serie

USB Bus de serie universal Un bus para conexión,


comunicación y suministro de
energía entre computadoras y
dispositivos electrónicos

V Volt Potencial eléctrico

" pulgadas Una unidad de longitud

186 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


9 Abreviaciones

187 No: 7345181323.1.7345210123 es-MX


2018-10-01 | No: 7345181323.1.7345210123

www.epiroc.com

También podría gustarte