Está en la página 1de 2

TECNICAS E INSTRUMENTOS

Se refiere al uso de una variedad de técnicas y herramientas que los analistas pueden usar para desarrollar
sistemas de información, que pueden ser entrevistas, encuestas, cuestionarios y observaciones. En el cual los
investigadores obtienen la información más relevante que le será de gran utilidad para sus investigaciones.
Según Arias (2006) menciona que: “Conjunto de procedimientos y métodos que se utilizan durante el proceso”
(pág.376) Se define como una ayuda que se le brinda al investigador para la recolección de información ya sea
cualitativa o cuantitativa, facilitando así su medición, también conocido como un enfoque sistemático.

Encuesta

Es un procedimiento dentro de un marco de encuesta descriptivo en el que el investigador recolecta datos a través
de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno o lugar donde se recopiló la información, ni
brindar información en forma de tripletes, cuadros o tablas. Según Tamayo (2008) menciona que: “Es aquella que
permite dar respuestas a problemas en términos descriptivos como de relación de variables.” (p.24). La definición de
la encuesta es la herramienta más utilizada para la recopilación de datos, esta técnica está destinada a obtener
información proporcionada por un grupo o muestra de sujetos sobre sí mismos.

Cuestionario

Según expertos en investigación recomiendan realizar encuestas porqué son más complejas y son más utilizadas
para una investigación cuantitativa, como lo menciona Hurtado (2012) afirma que: “La validez y confiabilidad
reflejan la manera en que el instrumento se ajusta a las necesidades de la investigación.” (p.25). Es decir, que se
define al cuestionario consta de un conjunto de preguntas u otros tipos de indicaciones con el fin de obtener
información de los encuestados debe redactarse de forma coherente, ordenadas, secuenciadas y organizadas.
Según Hernández (1997), “El cuestionario es tal vez el más utilizado para la recolección de datos.” (p.23) De lo
antes mencionado entonces se determina que es una serie de preguntas para extraer cierta información de un grupo
de personas.

Tabla estadística

Incluye filas y columnas de datos que permiten una síntesis, comparación e interpretación simples de un
conjunto de propiedades que describen el comportamiento de una o más variables. Para Stanley: (1980) define que:
“La tabla estadística como un valor resumido, calculado en función de valores de muestra.” (p.76). Es una
disposición organizada y agregada de los valores y frecuencias de una distribución, de datos donde se pueden
determinar las frecuencias acumulativas, se agregan dos columnas más, una para las frecuencias absolutas
acumulativas y otra para las frecuencias relativas acumuladas.

También podría gustarte