Está en la página 1de 285
(CORTREUPERIOR DE JUSTICIA UCAYAL| ee 2 CCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI Ferien pag, | Stresurmumne merc pevc Jn Manc Cie !23 Calera : ‘SALA LABORAL EXPEDIENTE ——-00797-20000.2402R1A.02 MATERIA REPOSICION RELATORA, ‘SUELLEN Y. POPOLIZIO PANDURO DEMANDADO _ EMPRESA CONCESIONARIA DE ELECTRICIDAD DE UCAYALISA., DEMANDANTE _- REATEGUI ARAUO DE PINEDO, CARMEN PATRICIA ‘SENORES JUECES SUPERIORES: ‘Tengo el honor de digime a sus dignas personas, fn de dar cuenta lo siguiente: 1. Mediante Resolucién Administrativa N® 000344-2021-CE-PJ de fecha 20 do octubre de 2021, el Consejo Ejeoutvo del Poder Judicial cispuso:“..) -ramitir el expedionte original de of al juez que conocié la demands para que procada ala ejecucion de las sentencias;.). 2, Revisado el exzediente, se tene el escrito con ingreso N° 1488-2022, presentado el 15.03.22 por la parte domandante Carmen Patria Redtegui Araujo de Pinedo, la cual interpone recurso de casacién contra ‘Sentencia de Vista contenda en la resolucén nimero CUATRO de fecha uno de marzo de dos mi veins 3. Mediante Resolucén Administrative N° 000174-2022-P-CSJUC-PI de fecha 22.03.2022, Pesidencia de esta Corte Superior dispuso nueva reconformacién de ésla Sala Superior con efectividad a partic del 2.03.2022, uedando integrada del siguiente modo: sefior Juez Superior Ovidio Rail Medina Navarro en su calidad de Presidente, y los Sefores Jueces Superiores Robin Helbert Barreda Rojas y Jorge Leonardo Chipana Diaz. 2x7 ERSRBElsncy —_—_—_Asimismo, es menester que el magisrado Barreda Rojas, se avoque al presente proceso slo para efectos de Natit Bes 4 ‘continuar con el trémite de! presente proceso, debido @ que quien conocis al momento de la vista de la causa fue of magstrado Rosas Toes, Seok 4, Mediante Memordndum N* 000084-2022-GAD-CSJUCIPJ de fecha 17 de febrero de 2022, la Gerencla de ee Adinistacién Distal de la Corte Superior de Justia de Ucayal, dispone concederme licencia por salud feet ELEVAR digitalmente las piezas procesales sefialadas en el articulo primero de la Resolucién Administrativa N° 000344-2021-CE-PJ, a la CUARTA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA. DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, con la debida nota de atencién. > REMITIR el expediente original al juez que conocié la demanda, por el area de Secretaria de ésta Sala Superior afin que continde con el trémite que corresponda, con la debida nota de atencion, Exhortindose a la Relatora y Sacretario de Sala, cumplir con la elevacién de las casaciones dentro del término de ley. AVOCAR al conocimiento de la causa al sefior Juez Superior Barreda Rojas, s6lo para efectos de continuar con el tramite, Notifiquese, Sefiores. - Medina Navarro (Presidente). Barreda Rojas. Chipana Diaz. BIA ie fcsuth i a RII | g HB) | PODER JUDICIAL DEL PERU CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA UCAYALI Sede Manco Capac - Jr. Manco Capac N° 234 Jr. Manco Capac N° 234 Cargo de Presentacion Electronica de Documento (Mesa de Partes Electrénica) N° Documento: 1468- 2022 EXPEDIENTE 00797-2020-0-2402-JR-LA-02 Org. Jurisdiccional SALA LABORAL Relator SUELLEN Y. POPOLIZIO PANDURO Fecha de Inicio 01/10/2020 11:05:21 Cuantia 0.00 SOLES PRESENTANTE REATEGUI ARAUJO DE PINEDO, CARMEN PATRICIA Tipo de Presentante © DEMANDANTE Documento ESCRITO FechadePresentacién 15/03/2022 18:48:42 Folios 7 Depésito Judicial 0 SIN DEPOSITO JUDICIAL Arancel 0 SIN ARANCEL ANEXOS SIN ANEXOS ACOMPANADOS SIN ACOMPANADOS ‘SUMILLA RECURSO DE CASACION OBSERVACION NINGUNA Presentado electrénicamente por: TIMBER JACK BARBARAN ALMEIDA Cod. Digitalizacién 0000070780-2022-ESC-SP-LA Mesa de Partes Electronica 15/03/2022 18:48:43 Pagina tde 1 EXPEDIENTE : 00797-2020-0-2402-JR-LA-02 RELATOR —: BORIS TORRES ESCRITO SUMILLA —_: Recurso de Casacion ‘SENORES JUECES DE LA SALA LABORAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI CARMEN PATRICIA REATEGU! ARAUJO DE PINEDO, identificada con DNI 00114794, con domicilio real en Jr. Tupac Amaru 219- Calleria, y domicilio procesal en la Av. Indoamerica 227-Calleria, casilla electronica SINOE Nro. 62962, correo electronico para audiencias virtuales timbercentral138@amail.com, celular 961522449; a Ud., respetuosamente, digo: PETITORIO Interponemos recurso de casacion en contra la sentencia de vista dictada por resolucion N° cuatro, de fecha uno de marzo de 2022, por infracciones normativas que inciden directamente en la decision, por los fundamentos que a continuacion exponemos, solicitando se eleven los actuados ala Corte Suprema, Denunciamos como infracciones normativas sustantvas: Infraccién normativa de que afecta nuestro derecho a la debida motivacion de las resoluciones judiciales por inaplicacion del articulo 139.5 de la constitucién politica del Peri, respecto del derecho de la motivacion de las decisiones judiciales ._Apartamiento del precedente vinculante establecido en el STC N° 0206-2005-AA/TC, respecto del despido fraudulento. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Conforme al articulo 387° del Codigo Procesal Civil, cumplimos con indicar los requisitos de admisibilidad del presente recurso de casacién: 1. Elpresente recurso de casacién se interpone contra de la sentencia dictada por resoluci6n N° cuatro, de fecha 01 de marzo de 2022, por la Sala Laboral Permanente de la Corte ‘Superior de Justicia de Ucayali, en segunda instancia. 2. Se interpone ante la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, para que eleve los actuados a la Corte Suprema de la Republica, 3. Se interpone dentro del plazo de 10 dias habiles 4. Se exonera de pago de la Tasa Judicial respectiva. REQUISITOS DE PROCEDENCIA Conforme al articulo 388 del Codigo Procesal Civil, cumplimientos con indicar los requisttos de provedencia del presente recurso de casacion: 1- Que el recurrente no hubiera consentido previamente la resolucién adversa de primera instancia, cuando esta fuere confirmada por la resolucion objeto del recurso. En el presente caso, @! demandante presenté recurso de apelacién en contra de la sentencia 434- 2021 contenida en la Resolucion N° 03 de fecha 17 de novimbre de 2021 (primera instancia) que le fue adversa, siendo que la sentencia de vista confirma la sentencia de primera instancia. 2.- Descripcion con claridad y precision la infraccién normativa o el apartamiento del precedente judicial. En el presente caso, nuestra casacién se limita a la descripcién clara y precisa de infracclones normativas, conforme el siguiente fundamento: FUNDAMETOS 4.1.- INAPLICACION DEL ARTICULO 139.5 DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU, RESPECTO DEL DERECHO DE LA MOTIVACION DE LA DECISIONES JUDICIALES 4.1.1.- Maximo interprete constitucional ha sefialado en el fundamento 4.4.2 de Is sentencia Exp N° 03433-2013-PA-TC; Este Supremo Colegido precisando el contenido del derecho constitucional @ la debida motivacién de las resoluciones judiciales, ha establecido que éste "(...) obliga @ los drganos judiclales a resolver las pretensiones de les partes de manera congruente con los términos en que vengan planteadas, sin cometer, por lo tanto, desviaciones que supongan modificacién o alteracién del debate procesal {incongruencia activa). (...)EI ‘incumplimiento total de dicha obligacién, es decir, el dejar incontestadas las pretensiones, o el desviar la decision del marco del debate judicial generando indefensién, constituye vulneracion del derecho a la tutela judicial y también de! derecho a la motivacién de la sentencia (incongruencia omisiva) (STC N° 04295-2007-PHC/TC, fundamento 5 e). 4.1.2.- Asi tambien en el expediente N® 3943-2008-PAITC el Tribunal Constitucional, ha sostenido ue el contenido constitucionalmente garantizado de este derecho queda delimitado en los siguientes supuestos; a) _Inexistencia de motivacién o motivacién aparente, b) Falta de motivacién interna del razonamiento, que se presenta en una doble dimensién; por un lado, cuando existe invalidez de una inferencia a partir de las premisas que establece previamente el Juez en su decisién; y, por otro, cuando existe incoherencia narrativa, que a la postre se presenta como un discurso absolutamente confuso incapaz de transmitir, de modo coherente, las razones en las que se apoya la decisién. Se trata, en ambos casos, de identificar el ambito constitucional de la debida motivacién mediante el control de los argumentos utilizados en la decision asumida por el juez.o tribunal, ya sea desde la perspectiva de su correccién logica o desde su coherencia narrativa. 9) Deficiencias en la motivacién externa; justificacién de las premisas, que se presenta cuando las premisas de las que parte el Juez no han sido confrontadas 0 analizadas respecto de su validez factica o juridica. 4) La motivacién insuficiente, referida basicamente al minimo de motivacién exigible atendiendo a las razones de hecho de derecho indispensables para asumir que la decisién esti debidamente motivada. Si bien, como ha establecido este Tribunal, no se trata de dar respuestas cada una de las pretensiones planteadas, la insuficiencia, vista aqui en términos generales, sélo resultaré relevante desde una perspectiva constitucional si es que la ausencia de argumentos o la “insuficiencia” de fundamentos resulta manifiesta a la luz de lo que en sustancia se esta decidiendo. ©) La motivacién sustancialmente incongruent. El derecho a la tutela judicial efectiva y, en concreto, el derecho a Ia debida motivacién de las sentencias, obliga a los érganos judiciales a resolver las pretensiones de Jas partes de manera congruente con los términos en que vengan planteadas, sin cometer, por lo tanto, desviaciones que supongan modificacién 0 alteracién del debate procesal (incongruencia activa) Desde luego, no cualquier nivel en que se produzca tal incumplimiento genera de inmediato Ja posibilidad de su control mediante el proceso de amparo. El incumplimiento total de dicha obligacién, es decir, el dejar incontestadas las pretensiones, o el desviar la decisién del marco del debate judicial generando indefensién, constituye vulneracién del derecho a la tutela judicial y también del derecho a la motivacién de la sentencia (incongruencia omisiva). 4.1.3. Siendo esto asi, en el presente caso existe vulneraci6n la tutela efectiva judicial, ya que, ese a ser invocados por el recurrente los hechos que requiere pronunciamiento expreso (el animo Perverso del despido fraudulento), se ha emitido una sentencia inexistente de motivacién @ incongruencia omisiva, respecto del despido aitrario, pues no existe ni una sola palabra que delimite la subsumision o no del despido fraudulento, el aq quem solo se digno en sefialar que a la actora no se le ha despedido arbitrariamente, al haber acreditado causa justa, por lo que no le Corresponde su reposicién a su centro laboral (Ksase fundamento 3.26 linea 7 de la sentencia de vista) 4.1.4. Pese a que los recurrentes, hemos reiterado incansablemente que no pretendemos el despido arbitrario, ya que los hechos no se ajustan a dicho tipo de despido y que inclusive por imperio del D.L 728 y su reglamento el despido arbitrarios solo tiene como objeto 0 consecuencia de reparacion econémica, no la de reposicién, raz6n por la cual es inaceptable que la sentencia de vista delimite su fundamento al de despido arbitrario dejando de lado el desarrollo de las caracteristicas del despido fraudulento que se ha postulado en el proceso. 4.1.5. Por otto lado, se tiene que la vulneracion a la debida motivacion de las sentencias judiciales en el apartado de motivacién sustancialmente incongruente, se tiene que el a quo en al fundamento 3,15 de su sentencia que indica: ‘En tal sentido, esta judicatura considera que de Productividad ympetiti k obado por el Decreto Sur N° 003-97-TR, sin embargo de la misma sentencia de primera instancia en el fundamento 3.1. sefiala ; *Raspeto de] ini tho suieto @ actuacién probatoria, tendier 1inar si el des de la demandante ocurrié el dia 03 de septiembre de! 2020, se realizo de forma fraudulenta’, Es decir, primeo se analiza las faltas graves que se habria cometido la recurrente como si se hubiera invocado el despido nulo 0 atbitrario, y del cual el superior en grado tampoco emits pronunciamiento alguno; sin embargo, dentro de fa actuacion probatoria de se busca determinar sie realizo de forma fraudulenta el despido, siendo que finalmente el pronunciamiento del ad quo y ad quem versan exclusivamente sobre despido arbitrario y no sobre el despido fraudulento que hemos expresado. 4.1.6 Es preciso sefialar, que es una brilante oportunidad a fin de que la magistrados de la Corte ‘Suprema delimiten claramente respecto de la marcada diferencia de los fundamentos y subsuncion dol despido arbitrario y el despido fraudulento, en el entendido que el despido fraudulento se da ‘aun cuando haya concurrido causas justas de despido y los cénones procedimentales ( STC N° (01564-2005-PA/TC) como en el presente caso, sin embargo la caracteristca basica y primordial de este tipo de despido es el animo perverso que se uso en el presente caso para despedit conforme ya se ha sefialado precedentemente y que en le presente caso no existe motivacién en dicho sentido, por lo que preciso que nunca se cuestiono la causa justa de despido sino todos los. actos perversos que ocasionaron el despido. 4.2.- APARTAMIENTO DEL PRECEDENTE VINCULANTE ESTABLECIDO EN EL STC N° 0206- 2005-AA/TC, RESPECTO DEL DESPIDO FRAUDULENTO. 4.2.1~ El supremo Tribunal consttucional se seftalado en su sentencia vinculante N° 0206-2005- AAITC, de fecha 28 de noviembre del 2005, fundamento 8: ‘Respecto al despido sin imputacién de causa, la jursprudencia es abundante y debe hacerse remisién a elle pare delimiter los supuestos en los que el amparo se configura como via idénee para reponer el derecho vulnerado. En cuanto al despido fraudulento, esto es, cuando se impute al trabajador hechos notorlamente inexistentes,falsos o imaginarios, o se le atribuye una fate no previstalegalmente, s6lo seré procedente la via del amparo cuando el demandante acredite fehaciente e indubitablemente que existi6fraude, pues en caso contrario, es decir, cuando haya controversia o duda sobre los hechos, corresponderd a la via ordinaria laboral determiner la veracidad o falsedad do ellos” 4.2.2.- Asi también se ha dejando plasmado en la sentencia N° 01564-2005-PA/TC, publicada el dia 04 de junio del 2007 en el fundamento 6: “Respecto del despido fraudulento, este Colegiado ha indicado que "(..) Se produce e! denominado despido fraudulento cuando: - Se despide al trabajador con énimo perverso y auspiciado por el engafio, por ende, de manera contraria a la verdad y [a recttud de las relaclones laborales; aun cuando se cumple con la Imputacién de une causal y los cénones rocedimentales, como sucede cuando se imputa al trabejador hechos rnotoriamente inexistentes, falsos 0 imaginarios 0, esimismo, se le atribuye una fata no prevista Jegaimente, vulnerando el principio de tipcidad, (...) 0 se produce la extincién de la" relacién laboral con vicio de voluntad (..)" 4.2.3.- Respecto de la inaplicacion del precedente vinculante, es de sefialar que pese a ser invocado por los recurrentes esta no se desarrollo o se desarrollo parcialmente, puesto que de los hechos se desprende claramente la accion perversa y alejada de la verdad por parte de la demandada sin embargo si bien es cierto tanto el ad quo como el ad quem como concepto desarrollaron en la parte introductoria de sus sentencias, esta no fue desarrollada en el andlisis y valoracién del caso en concreto a luz de los elemento de prueba y sus fundamentos aportadas, muy por el contrario solo se desarrollo por parte de los magistrados el hecho de que si ha sido correctamente despedida 0 no, no bastando ello para la configuracién de despido fraudulento, conforme las sentencias vinculantes antes sefialadas. 4.24. A modo de cierre, se ha establecido claramente el apartamiento inmotivado de los precedentes vinculantes antes descritos, sin que se haya desarrollado conforme lo peticionado corresponde que la Corte Suprema de Justicia de la Repiblica, al resolver ta casacién, declare FUNDADO EL RECURSO procediendo aCASAR LA SENTENCIA DE VISTA CONTENIDA EN LA SENTENCIA REVISORA RECOGIDA EN LA RESOLUCION N° CUATRO, DE FECHA UNO DE MARZO DEL 2022, EMITIDA POR LA SALA LABORAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI; en consecuencia, declare NULA LA SENTENCIA DE VISTA y ACTUANDO EN SEDE DE GRADO JUDICIAL proceda a REVOCAR LA SENTENCIA N? 434-2021, CONTENIDA EN LA RESOLUCION N° TRES, DEL 17 DE NOVIEMBRE DEL 202 EN TODOS SUS EXTREMOS Y REFORMANDOLA DECLARE FUNDADA EN TODOS LOS EXTREMOS, disponiendo la reposicion inmediata de la suscrita en el centro de trabajo, por encontrarse expedida de manera contraria a los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Replica IV. INCIDENCIA DE LA INFRACCION NORMATIVA EN LA DECISION: 1 Lamencionada infraceion incide girectamente sobre la decision impugnada porque siendo asi, la Sala Superior no hubiera confirmado la sentencia de primer grado sino revocado la misma; es decir, declarando fundada en forma inevitable como corresponde de acuerdo a ley, garantizando una correcta tutela efectva de derecho. |i, Se advierte varios vicios, que es de tal trascendencia como para declarar la nulidad de la sentencia, por cuanto el mismo influye en el sentido de la resolucion, ya que i sentido seria otro, esto es acreditada el despido fraudulento al que fui victima, y con ello la reposicion a mi centro de trabajo. PRETENSION IMPUGNATORIA Se declare FUNDADO EL RECURSO procediendo aCASAR LA SENTENCIA DE VISTA CONTENIDA EN LA SENTENCIA REVISORA RECOGIDA EN LA RESOLUCION N° CUATRO, DE FECHA UNO DE MARZO DEL 2022, EMITIDA POR LA SALA LABORAL PERMANENTE DE. LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI; en consecuencia, declare NULA LA ‘SENTENCIA DE VISTA y ACTUANDO EN SEDE DE GRADO JUDICIAL proceda a REVOCARLA SENTENCIA N° 434-2021, CONTENIDA EN LA RESOLUCION N° TRES, DEL 17 DE NOVIEMBRE DEL 202 EN TODOS SUS EXTREMOS Y REFORMANDOLA DECLARE FUNDADA. en todos sus extremos y como consecuencia disponga la inmediata reposicion de la actora al centro de trabajo. POR LO EXPUESTO: A UD. pido dar al presente recurso el tramite que le ccorresponda elevando los actuados a la Corte Suprema Pucallpa, 15 de marzo de 2022 BIBI SS ies. BIR CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE-ves — Soutiee ee rey eee ae 7 my ably = = eae a See, & wea Van SALA LABORAL PERMANENTE EXPEDIENTE —: 00797-2020-0-2402JR-LA-02 DEMANDANTE — : CARMEN PATRICIA REATEGUI ARAUJO DE PINEDO DEMANDADA —: ELECTRO UCAYALIS.A. MATERIA : REPOSICION POR DESPIDO FRAUDULENTO. PROCEDENCIA : SEGUNDO JUZGADO DE TRABAJO PERMANENTE SENTENCIA DE VISTA RESOLUCION NUMERO: CUATRO \ Pucallpa, uno de marzo del dos mil veintd6s, - VISTOS: Le constancia de inconcurencia a la vista de la causa Gbrante en autos, einteriniendo como ponent el Sefor Juez Superior CHIPANA DIAZ: producida la votacién de acuerdo a ley, se ha emitido la siguiente sentencia: L ASUNTO; ‘iene en apelacién la Sentencia N° 434-2021-2°JTU contenida en la resolucién nimero TRES de fecha 17 de noviembre de 2021, obrante a fos 363 a 380, emitida por el sefior Juez del Segundo ~Juzgado de Trabajo Permanente, en el extremo que resuelve: "t. Declerar INFUNDADA le demande sobre REPOSICION POR DESPIDO FRAUDULENTO inferpuesta por CARMEN PATRICIA REATEGUI ARAUJO DE PINEDO contra la empresa EMPRESA CONCESIONARIA DE ELECTRICIDAD DE UCAYALI SOCIEDAD ANONIMA - ELECTRO UCAYALI S.A., absolviendo de la instancia @ la emplazada y archivdndose los actuados, une vez consent 0 ejecutorad que fuera la presente’: con lo demés que contiene. Siendo preciso indicar que, la parte demandada no ha cuestionado la sentencia en el extremo que ‘esuelve; "2, EXONERAR a la demandante del pago de ‘costas y costos del proceso”, lls FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACION: La sentencia es apelada por la demandante Carmen Patcia Reétegui Araujo de Pinedo, segin Gsarto impugnatorio obrante de fofos 383 a 388, argumentando basicaments los siguientes agravios: Pagina 4 de 20 © ae Y BIBI RIB CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI SALA LABORAL PERMANENTE ee (1) Se incurre en grave e insalvable eror en l fundamento 3,15 de la sentencia, en efecto el Gravisimo error que comete el uzgador es anaizar sila fata grave se cometié 0 no por parte la recutentey si ¢s causal de despido, como si hubiese invocado despidoarbitario por Parte del recurrente, hecho totalmente falso, muy por el contrario el juzgado contraviene su Propia delimitacién de la controversa y los hechos que necesitan ser probados y que, se ha eterminado en el proceso y plasmado en la sentencia. De lo antes sefialado se evidencia Un gravisimo error cometido por el ad quo, al establecer hechos dlstntos al que merecen ser Probados con el acervo documentario escoltado en la demanda, pues conforme la demanda Presentado se establece un despido fraudulento, estableciéndose que este despido ha sido an animo malcioso y con énimo perverso por parte del fe inmediato la seffora Huamani, Sin embargo, en la sentencia no analiza ninguna variable de lo fraudulenlo que han invocado, solo se cite a determinar sila causal de despido se encuadra a la vulneracién del articulo 25 inciso a) del TUO del D.L 728, hecho que no es materia de probanza ni de demanda. (il) En principio niegan tal afmacién precedente, porque conforme se ha quedado plenamente ‘acreditado en fundamento de la sentencia numeral 3.20, aunado a ello el medio probatorio ‘1-M admitida al proceso, la evaluacién y calificacién de las ofertas técnicas y econdmicas se realizaron el dia 25 de junio del 2020 a las 10:30 minutos de ta ‘mafiana, y dicha evaluacién 'a roalizé la sefora Huamani en calidad de su suplente, sefiala que tenia 6 dias para evaluar y califear, es un absurdo, toda vez que ya el comité en pleno, en la que no particles ya lo hrabla hecho tal labor y ta sefiora Huamani para concretar el énimo perverso le hizo frmar Aicho torgamiento en la que no se visuaiza el nombre de familar alguno, pero ademés en 'a deciaracién testimonial del sefior Victor Gallegos éste sefial6 que revisaron la vigencia de Poder del presentante postor para determinar lagtimidad de representacién, siendo que en Gicho documento no se visualiza ningiin nombre de familiar suyo, por lo que todo esté Glaramente demostrado la accién perversa de la sefiora Huamani y que la suscrita en todo momento actué de buena fe, (ti) Por oto lado, se tiene el fundamento 3.29, que también causa agravo, puesto que se advierte una motivacién aparente, no ajustada a la verdad y derecho ya que como se adverts en toda la sentencia se viene dliucidando que existe causal para su despido y no la existoncia del drimo fraudulento del mismo, sin embargo esta afinnacién del juzgedo de Pégina 2 de 20 BIBI FIFI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI SALA LABORAL PERMANENTE instancia la rechazan tajantemente, toda vez que esté probado mediante el medio probatorio 4-D y 1-E admitidas en fa presente tramitacién que con fecha 10 de febrero de 2020 la ‘efiora Huamani es la que emite una carta de invitacion a la empresa Servicios Generales ‘Avanzar SRL, a fin de solctar coizacién a esta empresa, es evidente que nunca particip6 ‘en dicha accién; sin embargo, el énimo malicioso ya estaba encaminado. Que finalmente la sentencia venida en grado debe ser reformada totalmente, ya que conforne se ha Aacreditado en autos, los elementos de prucba destinados a acreditar el despido fraudulento ‘no fueron tomadas en cuenta, peor ain la testimonial brindada en el juzgamiento, ya que no merecié ningtin andlisis por parte del juzgado, hecho que de por sl, su despacho debe emitr ‘contundentemente pronunclamiento, lil» CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS DE LA SALA PARA RESOLVER: Objeto del recurso. 3.1. El ariculo 364° del Céxigo Procesal Civ, de aplicacion supletoria al caso de autos, precisa que el recurso de apelacién: "..) tiene por objeto que el érgano jursdiccional superior examine, a _ Solicitud de parte 0 de tercero legiimado, la resolucion que les produzca agravio, con el propésito de que sea anulada o revoceda, total o parcalmente’ asimismo, en el atticulo 366° del acotado Cédigo, se precisa puntualmente en lo que respecta a la fundamentacién del ‘agravio que: “EI que interpone apelacién debe fundamentara, indicando el error de hecho o de derecho incurrido en la resolucién, precisando la naturaleza del agravio y sustentando su pretensién impugnatoria"', Dada la naluraleza y exposicién de ios fundamentos del escrito de apelacién de la parte demandada, en virtud de las normas procesales citadas y al aforismo latino ‘tantum devolutum quantum appellatum’, este Colegiado Superior, procederd & resolver los agravios propuestos por la apelante, Andlisis del fondo: Cuestiones preliminares previo al andllsis de fondo * *En virud del forma brocardo “tantum devolutum quantum appellatum", o!érgano judicial revisor que canoes de la apelacién sto incidra sabre aqueto que le es soretido en vid del recurso, En fa segunda Instancia, fa pretensién del apelente al impugnar ta resalicién, es la que establace la cuesién sobre la que debs versa el recurso, Cft. Casacién N° 1202-89-Lima, ElPervano, 08 da diciembre de 1998, pag. 4212. Pagina 3 de 20 BIBI FIFI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI SALA LABORAL PERMANENTE 3.2, Antes de pasar a resoNer los agravios sefialados por la apelante, este Colegiado Superior ‘estima pertinente realizar algunas consideraciones preliminares que ayudaran a un mejor entendimiento de la naturaleza del conflcto laboral suscitado entre las partes, asi como la norma y principios eplicables al presente caso, La Actividad Probatoria y la Funcién del Juez. La actividad probatoria constiuye una de las fases més importantes del proceso, de la cual depende la decision futura de un itgio, Probar es acreitar, desarrolar una actvided para ddomostrar la verdad de una afmacién, En el orden procesal probar significa acreditar o mostrar fa verdad de los hechos afrmados por la partes. Elz, por su parte, ne la misin de epreciar, de vericar, de conftontar, ls hechos acreditados on el proceso por ls fligantes utiizando naturelmente fos medios probatorios que pemnite el ordenamiento, para legar a la conviccién personal sobre fa verdad de los mismos, para determina, a su erro, cémo han sucedido tales hechos, para ego subsumirios en el supuesio de hecho, en el supuesto tactic, Contenido en el derecho objetivo apicable al caso iigioso, Para ello el uez tiene que reconstruir los hechos, examinar en forma conjunta el material probatoio aportado al proceso, averiguar imo sucedieron las cosas, para subsumitlos dentro del supuesto féctico de la noma ” sustantiva, Preeminencla de la Oralidad en el Proceso Laboral con la Ley N° 29497, CConforme a lo previsto en el articulo 12° de la Nueva Ley Procesal del Trabajo - Ley N° 29497 (En adelante NLPT), establece lo siguiente: "En los procesos laborales por audiencias las ‘exposiciones orales de las partes y sus abogados prevalecen sobre las escritas sobre la base de las cuales ol juez dirige las actuaciones procesales y pronuncia sentencia (..)" (Lo resattado en negrita es nuestro). Dicho precepto legal, no hace més que ratificar los fines que inspiran los principios de celeridad, economia procesal y de oralidad, que son bases del nuevo sistema procesal laboral. La Prueba en el Nuevo Proceso Laboral (Ley N° 29497), Pagina 4 de 20 BIBI BIBI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI 3.3. 34, SALA LABORAL PERMANENTE Dada la naturaleza del proceso laboral, en principio corresponde sefalar que, elarticulo 23.1° 4s la NLPT, establece como regla general que: “La carga de la prueba coresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensién, o @ quién los contradice alegando nuevos hechos, ‘sujetos 4 las siguientes reglas especiales de aistribucidn de le carga probatoria, sin peruicio de {que por ley se alspongan otras adicionales.” Esta artioulacién se complementa con lo previsto en el articulo 188° del Cédigo Procesal Civil, de aplicacién supletoria (en adelante CPC), es por ello que podemos decir que, la finalidad de los medios probatorios es acreditar los hechos expuestos por las partes, producir certeza en el Juez respecto de los hechos controvertidos y fundamentar sus decisiones; slendo asi, os admisible todo medio probatorio que sirva a la formacién de la conviccién del Juez, ‘siempre que no esté expresamente prohibido ni sea contrario al orden piblico, a la moral o las buenas costumbres. ANALISIS DEL CASO EN CONCRETO: Dentro de a relacion labora, 6s el empleador quien diige la misma emtiendo disposiciones que @l trabajador debe cumplr, en vitud @ fa subordinacién juridica; de ello surge la facultad sancionadora del empleador, cuando se advierten comportamientos por parte del trabajador que ‘son contrarios a sus propias obligaciones pre establecidos, los cuales hagan insostenible la buena marcha de la relacién laboral; asi, los principios que oriantan la potestad sancionadora establecen facultades para determinar inftacciones administratives @ imponer las sanciones cotrespondientes, la potestad sancionadora de todas las entidades esté regida por los Principios de legalidad, tipicidad, debido procedimiento, razonabilded, jretroactvidad, casualded, presuncién de lctud, entre otros. De la revisiin de los actuados, se ene que la demandante Carmen Paticia Redtegui Araujo de Pinedo, interpone demanda (Ver folios 78-95) sobre reposicion por despido fraudulento ylo incausado, contra su ex empleadora Empresa Concesionaria de Electrcidad de Ucayal SA., a fin de que la demandada cumpla con reponerie @ su puesto de trabajo en el que se encontraba como Asistente de logistica, Para lo cual alega en sintesis que, fue trabaladora sujete bajo el régimen de la actividad privado del D. L728, bajo contrato @ plazo Indeterminado, desde el 08 de junio del 2008, conforme se advierte de sus boletas de pago de los tres Ultimos meses adjuntados a su demande; asimismo indica que, su funcién era de atender los requerimientos Pagina 5 de 20 BIBI RIBI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI SALA LABORAL PERMANENTE de las gerencias ofcinas y sistemas elécticos de fa empresa, asi como el apoyo al jefe de Correo dela Empresa Servicios Generales Avanzar SRL, de fecha 26 de mayo de 2020 a horas 17:24 de la tarde (Var Fs, 323 a 324), emitida por la empresa Servicios Generales Avanzat SRL, y dirglda @ la demandante Carmen Patricia Redtegui Araujo de Pinedo, en donde se puede apreciar que, la empresa antes referida, contesta la invtacién enviada por la actora, la misma que fue realizada por correo institucional de fecha 26 de mayo de 2020 a horas 15:08 de la tarde, a fin de que participe en la convocatoria de contratacién para el “Servicios de Mantenimiento de Infraestructura de Oficina, Viviendas y Equipos de Electro Ucayali S.A.” > Resolucién N° 00513-2021-TCE-S3, de fecha 19 de febrero de 2021 (Ver Fs. 300 a 322), emitida por el Tribunal de Contrataciones del Estado a través del Organismo Supervisor de a Contrataciones del Estado - OSCE, quien sanciona a la Empresa Generales Avanzar S.RLL., con RUC N° 20600674464, con inhabilitacién temporal en sus derechos de participar en procedimientos de seleccién, procedimientos para implementar o extender la vigencia de los catélogos electrénicos de acuerdo al marco ylo contratar con el Estado, por un periodo de seis (6) meses, al haberse determinado su responsabilidad en presentar informacion inexacta ante la Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali S.A., para dicha sancién tuvo como fundamento fo siguiente: “Eundamento 17, De lo anterior se verifica que, dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de convocatoria del procedimiento de seleccién (12 de junio de 2020), la empresa Servicios Generales Avanzar S.R.L. tuvo como participacioniste con un total 196,000 13620 BIBI BIBI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI SALA LABORAL PERMANENTE participaciones (que representaban el 98% del capital social) al sefor Jim Roder Pinedo Greenwich, pariente en sequndo grado de afinided de la sefiora Carmen Patricia ‘alerida omorsa Servos Gonos Avazar SRL, - que acredita un notorio conflicto de intereses y la posibildad de que se hayan generado favontismos para el Adjudicatario); por lo tanto de acuerdo al Iteral i) del articulo 11 concordado con los Iterales 9, g) yh) del mismo cuerpo normativo, fol empresa se encontraba impedida para aticipar en el procedimiento de seleccién que nos oc “Fundamento 18. En tal sentido, resulta claro que el Adjudicatario, al 24 de junio de 2020 (fecha de presentacién de ofertas) se encontraba inmersa en la causel de impedimento prevista en el itera) en concordancia con ls iterales 9, g) y h) del aticulo 11 de la Ley, para contratar con la Entidad, toda vez que en dicha fecha la sefiora Carmen Patricia Reétegui Araujo posefa la condiciin de trabajadora de la Entided y fue nombrada ‘segundo miembro ttular del Comité de Seleccién del procedimiento de seleccién, y con «ilo intervino en la evaluacién y otorgamianto de la buena pro a favor del Adjudicatario, y cl sefor Jim Roder Pinedo Greenwich era su cuflado, este ditimo tenia una pertcipacién superior al 30% del capital social del Adjudicataro, dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de convocatoria del procedimianto de seleccién’. > GPRA-003-2020, de fecha 15 de julio de 2020 (Ver Fs, 252 a 253), emitida por la accionante Carmen Patricia Redtegui Araujo, quién en su calidad de miembro titular del Comité de Selecci6n para el proceso Concurso Piblico CP-SM-011-2020-ELECTRO UCAYALI, correspondiente al "Servicio de Limpieza y Mantenimiento de Areas Verdes en los Locales ‘Administrativos, Técnicos y Areas Libres de Electro Ucayali S.A. Periodo 2020 y 2021", ccumplié con informar estar incursa en el denominado conficto de intereses normado en el numeral 8.2. del articulo 8, capitulo Il del Cédigo de Etica de Electro Ucayali, al haber tomado conocimiento de que la empresa Servicios Generales Avanzar S.R.L. esta registrado como partcipante en el presente proceso de seleccién; es decir, como el deber que se le confiié puso de conacimiento que la Empresa antes mencionado, el Gerente General es su cuftado, el sefior Jim Roder Greenwich, con quién tiene relacién de afnidad en segundo grado, Pagina 14 ce 20, BIBI RIRI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI SALA LABORAL PERMANENTE 3.17, De fos medios probatorios antes referidos, este Colegiado Superior debe sefalar que, esté claro ‘que la demandante Carmen Patricia Redtegul Araujo, quién mediante Resolucion de Gerencia General N° G 011-2020, de fecha 29 de enero de 2020, obrante a folios 17 a 34, fue designada por su Empleadora Electro Ucayali S.A, como segundo miembro titular del comité para ccontratar el “Servicio de Mantenimiento de infraestructura de Oficinas, Viviendas y Equipos de Electro Ucayal’ - AS-046-2020-EU (ver numeral 1.62); habiéndose iniciado el procedimiento de seleccién con los actos preparatorios, primigeniamente por la sefiora Ana Maribel Humani Quispe, quign supié la demandante por haber contraido la COVID ~ 19; siendo ast, la sefiora ‘Ana Maribel Huamani Quispe, emitié la Carta SIN, de fecha 10 de febrero de 2020, obrante a folios 28, en donde invité formalmente a la empresa Servicios Generales Avanzar SRL, para {que participara de la convocatoria que estaba requiriendo la demandada Electro Ucayali S.A, a fin de que, hiciera llegar sus epreciaciones e hiciera legar el costo del valor del servicio; sin embargo, también es cierto que, a través del Correo de la Empresa Servicios Generales ‘Avanzar SRL, de fecha 26 de mayo de 2020, a horas 17:21 de la tarde (Ver Fs. 323 a 324), iigida al comeo de la demandante Carmen Paticla Redtegui Araujo de Pinedo, se puede corroborer, que la empresa invitada (Sarviclos Genersles Avanzer SRL) le adjunta la carts de presentacién y cotizacién de servicio, la misma que fue realizada a través de su correo institucional de la actora con fecha 26 de mayo de 2020 a horas 15:03 de la tarde; es decir la accionante, tuvo conocimiento de la partcipacién de la citada empresa donde don sim Roder Pinedo Greenwich (su curtedo) tenia partcipacién como Gerente General de diche empresa; puesto que, ella misma conforme a su correo institucional de fojas 323 a 324 antes glosado, drigié la solictud @ la mencionada empresa para que realizaré la cotizacién por servicio de mantenimiento de infraestructura de ofcinas y viviendas y equipos de Electro Ucayall. 3.48, Siendo asf, la demandante, teniendo el deber que se le confrié como miembro del comité, no inform6 al presidente de la comision que el sefior Jim Roder Pinedo Greenwich, quien era el Gerente General de la empresa Servicios Generales Avanzar S.R.L. empresa que patticpaba en fa lctacién “AS-046-EU: Servicio de Mantenimiento de infraestructura y Mantsnimiento de Oficinas, Viviendas y Equipos de Electro Ucayali’, era su cuflado, no pudiendo alegar que ddesconocia la participacién de la mencionada empresa en la lcitacién, estando al mérito det correo dirigido por dicha empresa a su correo institucional glosedo en el considerando anterior, ni tampoco alegar que ignoraba que su cufiado tenia paticipacion en la misma; desde que, en Pagina 15 de 20 BIBI FIFI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI SALA LABORAL PERMANENTE Oto concurso pilbic, esto es, en el “Concurso N® CP-SM-011-2020-EU: Servicio de Limpieza, Jardinerfa y Mantenimiento de areas verdes en los Locales Administrativos, téenicos y Areas lores de Electro Ucayall’, de la cual también la accionante era miémbro titular del comité de seleccion (ver Resolucién de Gerencia General N° G-011-2020 de fecha 20 de enero del 2020, Obrante a fojas 17 @ 28, numeral 1.63) la aludida a través del informe CPRA-003-2020, de fecha 15 de julio de 2020 (Ver Fs, 252 a 253), informa al Presidente del comité de seleccién estar incursa en el denominado conflcto de intereses normado en el numeral 8.2. del aticulo 8, capitulo Ill del Cédigo de Etica de Electro Ucayali, al haber tomado conocimiento de cue la ‘smpresa Servicios Generales Avanzar S.R.L. que estaba registrado como participante en dicha Convocatoria de seleccion, ha advertido que, su Gerente General era su curfado, con auién tiene luna relacion de afinidad en seaundo arado, Ahora, si bien la accionante en su escrito de demanda en su fundamento tercero (Ver Fs. 79), refiere que, no ha partcipado en los actos »Preparatorios, ni mucho menos conocia quién o quiénes eran los propiatarios de esta empresa, en donde se les solcité sus cotizaciones, esta teoria del caso se desvanece al existir medios Probatorios que demuestran lo contrario, quedando de este modo acredtedo que la ‘demandante ha transgredido el numeral 8.2 del Cédligo de Etica de Electro Ucayall y el numeral 46.5 del Reglamento de la Ley N° 30225- Ley de Contrataclones del Estadot, 3.18, Aunado a el, de autos obrante a fotos 300 @ 322, se tiene la Resolucién N®00613-2021-TCE- ‘$3, de fecha 19 de febrero de 2021, emitida por el Tribunal de Conirataciones del Estado a través del Organismo Supervisor de la Contrataciones del Estado — OSCE, se sencioné a la Empresa Generales Avanzar S.R.L., con RUC N° 20600674464, con inhabiltacién temporal en ‘sus derechos de participar en procedimientos de seleccién ylo contratar con el Estado, por un Periodo de seis (6) meses, al haberse determinado su responsabilidad en Presentar informacién ‘nexacta ante la Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali S.A., para dicha sancién tuvo como fundamento lo siguiente, que dentro de los 12 meses anteriores @ la fecha de Convocatoria del procedimiento de seleccién (12 de junio de 2020), fa empresa Servicios Generales Avanzar S.R.L. tuvo como participacionista con un total 196,000 partcipaciones (que ‘epresentaban ! 98% del capital social) al sefior Jim Roder Pinedo Greenwich, pariente en | Decreo Supremo N° 344.2018-EF ~ Reglamento de a Ley N* 30225~ Ley de Contrataclones del Estado, ‘Aiculo 485. Los iteorentes del comité de solecién se encueniren oblgadas a aclver con honestidad,probiad, transparencia imparcaiad en el ejerico de sus funciones,debiondo infer opetunamente sobre a existoncie de ualuler conficto de iniereses y 6e comunicsr a [3 autoided competenta sobre cualgieracio de corupeicn de Is funcion pubis del que tuvieran conocinienta durante el desempero de su encargo, blo responsailidd Pagina 16 de 20 BIBI BIBI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI SALA LABORAL PERMANENTE SRL qu scree in roto confi do inereseey fe posed de que se hayan ‘generado favoriismos para ! Adjudicataro); por lo tanto de acuerdo al literal ) del artculo 11 corn con ress) 1) és co rot tal empresa se encontraba 3.20. Esto remarca que, la demandante Carmen Patricia Reétegui Araujo, actué con negligencia ‘como miembro del érgano encargado de las contrataciones de la empresa y como miembro del comité de seleccién, ello conduce a la configuracién de la comisién de las fatas graves establecidas en el literal a) del articulo 24 y el iteral a) del articulo 25° del Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative N° 728, Ley de Productvidad y Competividad Labora, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-87-TR, por cuanto se habria generado el incumpimiento de las obigaciones de trabajo que supone el quebrantamlento de fa buena fe laboraly a inobservancia del Cédigo de ética de los trabajadores de Electro Ucayali S.A., dando hincapié a que se haga efectivo el despido de la demandante, conforme se puede observar de la Carta Notarial, de fecha 01 de septiembre de 2020, obrante afofs 05 a 09, 3.21. Finalmente, la demandante en su escrito de apelacién sefala como agravio que, el fundemento 3.29, que también causa agravio, puesto que se advierte una motivacién aparente, no ajustada 2a verdad y derecho ya que como se advirte en toda Ia sentencia se viene diucidando que existe causal para su despido y no le existoncia del énimo fraudulento del mismo y que {ralmente la sentencia venida en grado debe ser reformed totalmente, ya que conforme se ha acreditado en autos, los elementos de pruebe destinados @ acreditar @! despido fraudulento no fueron torhadas en cuenta. 3.22, En el presente caso coresponde a este Colegiado Superior, verificar sila decision contenida en la resolucién judicial materia de cuestionamiento contiene una serie de vicios en su fundamentacién que la nulifica, por afectacién al derecho a la motivacin de las resoluciones judiciales. Sobre la motivacién de las resolucionas judiciales, Pagina 17 de 20 AIAI BIBI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI SALA LABORAL PERMANENTE. ooo 3.23. Alrespecto, se debe tener en cuenta lo ‘establecido por el Tribunal Constitucional en el EXP. N° (03864-2014-PAITC, en su Fundamento 24) sobre el derecho constitucional a fa debida ‘motivacién de las esohiciones judciales, ha relterado lo siguiente: "Esl colegiado ha dejado estabecido a través do su jursprudencia que el derecho a la ebide motvacén de las resolucionss importa que los jueces, al resaver ls cause, expresen las razones 0 jusicaciones objetivas que los leven @ tomar une determined decisién. Esas razones *(..) deben provenir no sélo del ORDEN JURIDICO vigente y plicable al caso, sito de los propos hechos debidemente acredtados en el trémite del ‘proceso (STC 1480-2006-AA/TC, Fundamento 2) (..) 3:24, Asimismo, en cuanto a la garatia de la debida motivacén, el Tibunal Constiuclonal ha enfaizado que la exigencia de que las decisiones juticiales sean motivades, deben ser onfome al atculo 139°, nis 5, de la Consttucién Poltca del Pert, el cual garantza que los ‘Heces, cualuiera que sea la instania a la que pertenezcan, expresen el proceso mental que les ha levado @ decir una conrovesia, asegurando que eleercicio de la potestad de impart lustcia se realice con sujecién ala Consttucisny ala ley. Asimismo, en la STC N° 1230-2002. HCITC en el Fundamento 11), e Tribunal Consttucional sefalé que: “L4 Constiuctén no garentiza una deteminada extensén de fa motvacin, por lo que su Contenido esencil se respeta siempre que exista fundamentaciin jurdce, congruencia entre fo pedido y fo resveto y, por si misma, exprese una sufients justiicacién do le Gecisén edoptada, aun si este es breve o concisa(..) Tampoco garantiza que, de menera Pormenorizads, todas las alegaciones que las pares pueden fonmular dentro del proceso ‘ean objeto de un pronunciamiento exoreso y detallad, En materia penal, e! derecho en referencia garantiza que la decisiin expresade en el falo sea cansecuencle de una

También podría gustarte