Está en la página 1de 36

2022

FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

El salitre y sus efectos en las viviendas del


distrito de los Órganos - Piura -2022

AUTORES:

Amaya Sandoval Crihistian David (ORCID:0000-0002-4399-9163)

Astudillo Celi Gian Franco. (ORCID 0000-0003-1602-2450)

Calvay Balcázar Kilkenny Nicolas (orcid-0000-0003-1001-6279)

ASESORA:

Msc. Barba Flores, Samanta (ORCID: 0000-0001-8943-219X)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN UCV:

Construcción Sostenible

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN RSU:

Desarrollo Sostenible y adaptación al cambio climático

PIURA – PERÚ

2022

1
INDICE

CARATULA….……………………………………………………….…………… i

INDICE..........................................................................................................................

INDICE DE TABLAS..........................................iii¡Error! Marcador no definido.

RESUMEN.............................................................¡Error! Marcador no definido.

I. INTRODUCCIÓN.......................................¡Error! Marcador no definido.

II. MÉTODO....................................................¡Error! Marcador no definido.

2.1. Variables....................................................¡Error! Marcador no definido.

2.2. Operacionalización de variables:...........¡Error! Marcador no definido.

2.3. Población, muestra y muestreo:……………………………………..5

2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos...........................

2.5. Método de análisis de datos................................................................

2.6. Consideraciones éticas........................................................................

III. RESULTADOS…………………………………………………………...8

IV. DISCUSIÓN................................................¡Error! Marcador no definido.

V. CONCLUSIONES.................................................................................

REFERENCIAS................................................................................................

ANEXOS.....................................................................................................19-29

2
INDICE DE TABLAS

1. Nivel de corrosión…………………………………………….………….……9

2. Nivel de agrietamientos………………………………………………….….11

3. Nivel de desintegración…………………………………………….……….12

4. Prueba de Normalidad……………………………………………………….13

5. Prueba de Correlación (a)………………………..………………………….13

6. Prueba de Correlación (b)………………………..………………………….14

7. Prueba de Correlación (c)………………………..………………………….14

8. Prueba de Correlación (d)………………………..………………………….15

3
INDICE DE FIGURAS

1. Nivel de corrosión…………………………………………………….………10

2. Nivel de agrietamientos……………………………………………………...11

3. Nivel de desintegración……………………………………………………...12

4
RESUMEN

El salitre en las costas peruanas debido a su cercanía a las playas afecta mucho
en las viviendas y más aún en las de los Órganos -Piura ya que es una sustancia
salina que aparece en los cimientos, paredes, pisos, muros y suelos, etc. Muchas
veces provenientes por suelos húmedos ya que al penetrarse dicha humedad en
los cimientos empieza a subir por las paredes levantando o soplando los acabados
como cerámicos o la pintura y dañando las capas del tarrajeo, la aparición de
moho y hongo o el polvo blanco que aparece en las paredes es llamado salitre, el
cual puede representar una amenaza tanto para “la salud como para el estado de
la vivienda”.

PALABRAS CLAVES:

sustancia salina, humedad, penetrarse, tarrajeo, hongo, cimientos.

5
I. Introducción:

En la siguiente investigación se expondrá un análisis sobre la presencia de


salitre en el distrito de los Órganos en la ciudad de Piura. Esto ayudara a
comprender que las sales no se desarrollan en concretos, muros, pisos,
cimientos, etc. Hay variedad de problemas que se generan en todas las
edificaciones, esto es causado no a la mala ejecución sino también a otro tipo
de factores.

Los Órganos, Talara del departamento de Piura, la humedad salitrosa es uno


de los obstáculos que da origen de daño en las viviendas. Sin embargo, a
pesar de ser un problema común, se realizará una encuesta a las personas
afectadas con la problemática de la humedad, en el cual arrojó como resultado
que 4 de 10 viviendas son afectadas.

En este estudio examinaremos los tipos de suelo en donde se ubican las


viviendas, así como el daño de humano en construcción, además se elaborarán
alternativas de solución para las reparaciones respectivas.

La humedad en viviendas se ve acentuada en países tropicales y sub tropicales


en el cual opta el cambio de suelo.

Cabe resaltar que los sulfatos atacan principalmente la base de los muros,
dando como consecuencia graves daños a la estructura, mientras que en
solución acuosa atacan el hormigón, provocando reacciones de expansión que
pueden llevar al fallo del elemento estructural. Determinación de sal y humedad
en viviendas descubre y confirma un problema cotidiano en la costa y la
Amazonía; moho (manchas negras), hongos (manchas blancas, verdes),
sensación de frío, mal olor dentro de la casa y sobre todo la posibilidad de
causar problemas respiratorios a sus habitantes. Agregando que, se encontró
otro estudio que muestra en qué medida la durabilidad de las viviendas de Los
Órganos se ve afectada por el desconocimiento sobre los daños que ocasiona

6
la concentración de salitre, pues presenta varios daños por su cercanía. el mar
por las sales contenidas en la brisa marina. También hay investigaciones que
confirman que la vivienda informal carece de diseño arquitectónico y estructural
y está construida con materiales de baja calidad, generalmente construida por
personas con poco conocimiento sobre su edificación. Las casas de Los
Órganos en el área de estudio tienen una serie de problemas y errores en su
construcción debido a varios factores, como investigaciones de suelos
inconsistentes. La mayoría de las viviendas de Los Órganos-Piura fueron
afectadas por la alta salinidad del suelo asociada a la humedad, además del
carente conocimiento de la población sobre sus efectos. Estos daños también
se deben a la mala actuación de los vecinos, que constantemente cometen el
error de colocar un alto contenido de agua (humedad) cerca de paredes mal
enlucidas; Esto entonces debilita el tiempo de vida de las viviendas. Los suelos
con alto contenido de salitre pueden estar asociados con daños en el hogar
porque la agresividad de las sales, los tipos de suelo y los tipos de humedad
son factores que contribuyen a esta problemática. Su agrietamiento y
separación afecta directamente a las viviendas, lo que deja una mala impresión
estética por el crecimiento de cristales en la superficie de la pared, sus
consecuencias son más graves, pues crea hongos y microorganismos que
pueden ser nocivos para la salud especialmente para las personas alérgicas.
Por ello es tan importante dar a conocer alternativas de prevención ante este
daño. (Rodríguez P. 2016), en su Tesis “Determinación y Evaluación de
Patologías en Estructuras de Mampostería, Vigas y Muros de la Escuela
Primaria Divino Jesús 170, Distrito de Belén, Provincia de Maynas, Distrito de
Loreto, Barilo, marzo-2016”, Título de Ingeniería Civil, Universidad Católica de
Los Ángeles, 2016. Su propósito fue decretar y dimensionar las patologías de
las columnas, vigas y concreto de mampostería del cerco original de la
institución educativa. 170 divino Niño Jesús Distrito de Belén, Distrito de
Maynas, Región Loreto La metodología de la investigación fue un diseño
descriptivo, cualitativo, no experimental. Como resultado del estudio se reveló
que la patología más común es la delaminación en un 82,08% y eflorescencia
7
en una parte de la pared el elemento más afectado en un 5,3 %. El área total
de la cerca es 5.36%. Esta investigación se justifica por la necesidad de
conocer el estado actual del concreto de los postes, vigas y muros de
mampostería de la escuela primaria 170 Divino Niño Jesús, distrito de Belén,
provincia de Maynas, distrito de Loreto, marzo - 2016, debido a que los
elementos del cerco; que lo componen han sufrido daños significativos. Esta
investigación es la base para la toma de decisiones sobre la reparación o
renovación de los postes, vigas y paredes del cerco de la institución educativa.
(Pusaclla, Luis, 2017). En su tesis, “Suelos de alta salinidad afectan daños en
zona Tahuantinsuyo-Independencia II 2017”. Da a conocer que los daños a las
viviendas autoconstruidas son causados en su mayoría por el desprendimiento
y desmoronamiento de los materiales superficiales debido a la agresividad de
las sales y la humedad con una fuerte capilaridad de 70.00% y 2.50%. Además,
menciona que el suelo de grava-arena representa un poco el 57,50% de los
daños estructurales causados por grietas en las casas en la Zona II del
Tahuantinsuyo. Según Ortega C, Jaime (2018). En su disertación, “Efectos de
la alta salinidad del suelo en viviendas autoconstruidas en la asociación Pampa
de Cueva, Independencia, 2018. 2019.” señala que se ha podido evidenciar
que el daño a las casas de fabricación propia se debe como primera instancia,
al desprendimiento y rotura de los revestimientos provocado por la agresividad
de las ventas y el extremo 70,00% y 2,50% del aumento de la humedad. De
igual forma, también señala que la proximidad del suelo salino provoca
salpicaduras a pesar de los daños domiciliarios.

I.1 Problemática:

Por consecuente de lo hablado nos hacemos las siguientes interrogantes:


¿Cómo afecta el salitre a las viviendas en Los Órganos-Piura?, ¿Cuál es el
efecto del suelo con salitre en las casas construidas en Los Órganos-Piura?

I.2 Hipótesis:

8
El salitre es un problema que desde tiempos remotos afectan y provocan daños
en las construcciones, principalmente estropean los acabados en dicha
vivienda por lo que es necesario conocer los tipos de materiales a emplear en
una construcción y así evitar estos daños prematuros causados por “el salitre”.

I.3 Objetivo General:

Analizar los efectos del contenido de sal en las estructuras de las viviendas en
Los Órganos-Piura.

I.4 Objetivos Específicos:

 Evaluar el efecto de los tipos de suelo y el daño que provoca el


salitre en la vivienda.

 Investigar los efectos de los tipos de humedad y daños en las


viviendas construidas en Los Órganos – Piura.

9
II. Método:

2.1. Variables y operacionalización.

 Presencia de salitre en los suelos, Independiente, cuantitativa.

 Efectos causados en el suelo, Dependiente, cuantitativa.

2.2. Población y muestra

2.2.1. Población

En esta investigación la población que se ve afectada por salitre en la base o


cimentación, así como de las demás partes de las viviendas, está conformada por
las viviendas de Los Órganos -Piura.

Para la siguiente investigación se ha considerado una población de 31 viviendas


construidas, que son el total de viviendas de Los Órganos -Piura.

2.2.2. Muestra

En este estudio se muestrean 31 viviendas en la ciudad de Los Órganos-Piura. Se


utiliza un método llamado muestreo para seleccionar la muestra. La estrategia
utilizada es el muestreo no probabilístico de propósito o de conveniencia porque
se elige de acuerdo a la accesibilidad o criterio personal del investigador. Tiene
como finalidad dar a conocer los efectos de los suelos salinos, por lo que estamos
realizando un muestreo probabilístico de suelos salinos y sus efectos en las
viviendas de Los Órganos -Piura. consideramos consideraciones éticas como la
originalidad y la verdad; citando bibliografías de información con veracidad de
información.

10
Ficha técnica de muestreo

Grupo objetivo: Habitantes de las viviendas de Los Órganos- Piura

Metodología de investigación: Cuantitativa

Universo: Promedio de 250 habitantes

Criterios de inclusión y exclusión: Análisis de vivienda

Unidad de muestreo: Por vivienda

Tamaño de muestra: 31 viviendas

Tipo de muestreo: No probabilístico del tipo intención o por conveniencia.

Cobertura Geográfica: Los Órganos -Piura

Fecha de campo: 15 de octubre del 2022

2.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

En técnicas e instrumentos se utilizará la recolección de datos a


través de la ficha de observación, cámaras fotográficas (celular); esto
nos permitirá tener las características físicas, para conocer las
condiciones de las viviendas de Los Órganos, que son afectadas por
los suelos con contenido de salitre.

Instrumento a aplicar: Ficha de observación.


Muestra:31 viviendas de Los Órganos-Piura.

Lugar para aplicar la encuesta: Viviendas de Los Órganos- Piura.

Instrumento:

Se utilizó la técnica de Fichas de observación a la población de Los


Órganos -Piura con la finalidad ver la presencia de salitre en los

11
suelos y sus efectos en las viviendas

Descripción el instrumento

J. Casas Anguita, J.R. Repullo Labradora y J. Donado Campos


mencionan que: La técnica de registro observacional es muy utilizada
como procedimiento de investigación porque permite obtener y
procesar información de manera rápida y eficiente. El propósito de
este artículo es introducir al lector en esta técnica de investigación,
describir brevemente los pasos a seguir en la aplicación de la ficha
de observación, enfocándose principalmente en el desarrollo de este
instrumento básico por limitaciones de espacio. Está cubierto en dos
partes: Esta primera parte trata los aspectos previos del estudio y el
diseño del formulario de Observación, y en la segunda parte
aspectos relacionados con el trabajo de campo y análisis estadístico
del material.

Validez y confiabilidad

La fiabilidad y la validez del dispositivo no son propiedades


completamente independientes. Un instrumento de medición poco
confiable no puede ser válido porque si es defectuoso, inconsistente
e impreciso, no medirá correctamente el atributo en cuestión. Un
medidor aún puede ser confiable pero aún inválido; Además, una
alta confiabilidad no prueba la validez de un instrumento para un
propósito particular. Bernal (2000:218) afirma que la pregunta clave
para determinar la confiabilidad de un dispositivo de medición es
cuando los fenómenos o eventos se miden una y otra vez con el
mismo dispositivo de medición.

¿producen resultados iguales o muy similares?

Si la respuesta es positiva, se puede decir que el dispositivo es


confiable. Es importante lograr el desarrollo de un instrumento

12
confiable. La validez se da en varios grados y es necesario
caracterizar el tipo de prueba de validez. Según el análisis de
validez, el resultado fue de 31 registros según la tabla. Este es un
valor de confianza alto. Nuestro dispositivo está verificado

2.4-Aspectos éticos

Este estudio considera los aspectos éticos de la confidencialidad a


través del consentimiento oral e informado de los sujetos, así como
la preservación de la

privacidad de cada hogar entrevistado a través del anonimato de las


respuestas. Además, como parte de las consideraciones éticas, se
siguen estrictamente las normas vigentes y las normas de
construcción nacionales. También consideramos aspectos éticos
como la originalidad y la verdad; citando bibliografías de información
con veracidad de información.

III. Resultados:

Objetivo general: analizar los efectos del contenido de sal en las


estructuras de las viviendas en Los Organos-Piura.

Al realizar las encuentas a las viviendas, se identificaron diverson


factores que dañan los hogares, de igual la durabilidad de los
elementos en las viviendas del distrito de Los Organos como: olor a
humedad, aparición de esporas de moho, ácaros y bacterias.
Sumado a esto, también causan reacciones sanitarias como:
alergias y enfermedades respiratorias, dermatitis y otras
enfermedades dermatológicas; dentro de los diversos efectos, los
que más destacan son; la corrosión, el cual tiene bajo porcentaje de
afectación con un 58% de nivel bajo, efecto que se nota en los
aceros colocados en la cimentación como en otros elementos donde

13
se hizo uso de aceros; también se puede notar los efectos de
agrietamientos, este se notó con más frecuencia que los efectos de
la corrosión , teniendo un nivel de 84% de nivel medio, estos se
pueden notar en los muros, paredes e incluso en pisos y columnas,
esto a causa del debilitamiento de la cimentación y la desintegración
de los elementos; del mismo modo se observa la desintegración con
un 97% de afectación de nivel alto, esto se da en los elementos
como tarrajeo, pintura y demás acabados.

Objetivo Específico 1: Evaluar el efecto de los tipos de suelo y el


daño que provoca el salitre en la vivienda.

Según lo que se obtubo de la evaluación de las variables de estudio


y según el gráfico de tipos de Suelo, ha tenido efecto dañando las
estructuras por fisuras y grietas en un nivel medio con un 42.00% y
un nivel alto del 39.00%,se puede afirmar entonces que los suelos
existentes tienen una afectación desde nivel medio hasta un nivel
alto; así mismo se puede mencionar que estos suelos están
conformados por arenas medias y gruesas, teniendo la
granulometría pocos favorables para sustentar estructuras con
cierta resistencia. Los resultados nos muestras que los daños en
viviendas construidas en su mayoría son corrosión debido a los
factores externos o meteorológicos como la lluvia, el viento o la
salinidad.

Objetivo Específico 2: Investigar los efectos de los tipos de


humedad y daños en las viviendas construidas en Los Organos –
Piura.

De acuerdo a los resultados del proceso estadístico en la dimensión


tipos de humedad establecemos que referido al nivel alto de
presencia de humedad en el distrito de Los Organos - Piura, este
llega al 81%, mientras que el nivel medio es el 19%. Se puede

14
deducir entonces que existe o hay presencia permanente de
humedad en toda la residencial, desde un nivel intermedio hasta un
nivel alto, lo que ocasiona un problema muy serio, ya que, las
viviendas de alguna manera están expuestas y sometidas a los
daños que ocasiona este fenómeno o anomalía. Del grafico
podemos apreciar también, que la influencia de humedad en los
suelos en las viviendas de la Residencial Leguía, dio como
resultado lo siguiente: en el Tipo I que es infiltración y de
condensación, se obtuvo un nivel alto de 81 % de humedad; esto
quiere decir que las viviendas son afectadas por este alto porcentaje
de humedad del suelo; como humedad por eflorescencias o polvo
de cristalización en la superficie de las fachadas

VARIABLE DEPENDIENTE

Tabla 1: Nivel de Corrosión

La tabla estadística
Nivel Número Porcentaje
Alto 4 13 13%
Medio 9 29 29%
Bajo 18 58 58%
Total 31 100 100%
Fuente: Elaboración propia

Figura 1: Nivel de Corrosión

58% 15
60%
50%
AJE

40% 29%
13%

PORC
20%
10% Series1
0%
Alto Medio Bajo
NIVEL

Fuente: Tabla 01

Se evidencia los resultados de la influencia del salitre de dimensión:


corrosión causada en las viviendas de la residencia Leguía, donde
se puede apreciar los siguientes resultados en la corrosión
materiales metálicos, incide con un 58% en un nivel bajo de daños.

16
Tabla 2: Nivel de Agrietamientos

La tabla estadística
Nivel Número Porcentaje
Alto 1 3 3%
Medio 26 84 84%
Bajo 4 13 13%
Total 31 100 100%
Fuente: Elaboración propia.

Figura 2: Nivel de Agrietamientos

100% 84%

80%
PORCENTAJE

60%

40%
13%
20% 3%
Series1
0%
Alto Medio Bajo
NIVEL

Fuente: Tabla 2.

En estas tablas y gráfico, se presenta los resultados de agrietamientos causados por


la presencia de salitre en las viviendas de la residencia Leguía, donde se puede
apreciar los resultados de las grietas, incide con un 84% en un nivel medio de daños.

17
Tabla 3: Nivel de Desintegración

La tabla estadística
Nivel Número Porcentaje
Alto 30 94 94%
Medio 1 3 3%
Bajo 1 3 3%
Total 32 100 100%

Fuente: Elaboración propia.

Figura 3: Nivel de Desintegración

97%
100%
80%
PORCENTAJE

60%
40%
20% 3% 0%
Series1
0%
Alto Medio Bajo
NIVEL

Fuente: Tabla 3.

Se presenta los resultados obtenidos sobre la influencia de salitre en la


desintegración de las viviendas de la residencia Leguía, donde se puede apreciar
que la desintegración incide con un 94% en un nivel alto de daños, a primera vista
puede considerarse que no va más allá de un problema estético, pero cuando tal
patología no es diagnosticada o tratada a tiempo, los daños consiguen avanzar
hasta el punto de poner en riesgo la firmeza de los muros de la vivienda y a su vez
la seguridad de sus habitantes.

18
Pruebas de Normalidad

Kolmogorov-Smirnova Shapiro-Wilk
Estadístico gl Sig. Estadísti gl Sig.
co
HUMEDAD ,445 31 ,000 ,610 31 ,000
SALES ,386 31 ,000 ,694 31 ,000
TIPO_DE_SUELO ,202 31 ,002 ,893 31 ,005
EFECTOS_CAUSA ,233 31 ,000 ,895 31 ,006
DOS_
EN_VIVIENDAS
a. Corrección de significación de Lilliefors

Pruebas de correlación:

Debido a que los resultados de la prueba de normalidad nos dieron un valor menor a
0.05; se procedió a realizar las pruebas de correlación por el método de Spearman.

Correlaciones

(a)

EFECTOS_CA
USADOS_EN_
HUMEDAD VIVIENDAS
Rho de Spearman HUMEDAD Coeficiente de correlación 1,000 -,110
Sig. (bilateral) . ,556
N 31 31
EFECTOS_CAUSADOS_ Coeficiente de correlación -,110 1,000
EN_VIVIENDAS Sig. (bilateral) ,556 .
N 31 31

19
Correlaciones (b)

EFECTOS_CA
USADOS_EN_
SALES VIVIENDAS
Rho de Spearman SALES Coeficiente de correlación 1,000 ,494**
Sig. (bilateral) . ,005

N 31 31
EFECTOS_CAUSADOS_ Coeficiente de correlación ,494** 1,000
EN_VIVIENDAS Sig. (bilateral) ,005 .

N 31 31

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

Correlaciones (c)

EFECTOS_CA
TIPO_DE_SUE USADOS_EN_
LO VIVIENDAS
Rho de Spearman TIPO_DE_SUELO Coeficiente de correlación 1,000 ,452*
Sig. (bilateral) . ,011
N 31 31
*
EFECTOS_CAUSADOS_E Coeficiente de correlación ,452 1,000
N_VIVIENDAS Sig. (bilateral) ,011 .
N 31 31

*. La correlación es significativa en el nivel 0,05 (bilateral).

20
Correlaciones (d)

EFECTOS_
CAUSADO
HUMEDA TIPO_DE_ S_EN_VIVI
D SUELO ENDAS
SALES
Rho de HUMEDAD Coeficiente de 1,000 -,137 ,005 -,110
Spearman correlación
Sig. (bilateral) . ,463 ,979 ,556
N 31 31 31 31
SALES Coeficiente de -,137 1,000 ,554** ,494**
correlación
Sig. (bilateral) ,463 . ,001 ,005
N 31 31 31 31
TIPO_DE_SUELO Coeficiente de ,005 ,554** 1,000 ,452*
correlación
Sig. (bilateral) ,979 ,001 . ,011
N 31 31 31 31
EFECTOS_CAUSAD Coeficiente de -,110 ,494 **
,452 * 1,000
OS_EN_VIVIENDAS correlación
Sig. (bilateral) ,556 ,005 ,011 .
N 31 31 31 31
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

IV. DISCUSIÓN
21
En la presente investigación se ha precisado los resultados del procesamiento
estadístico sobre las dimensiones consideradas en el informe estadístico titulado: El
salitre y sus efectos en las viviendas del distrito de Los Organo – Piura - 2022. Por lo
que a continuación se determinara el análisis contrastando con el procesamiento
estadístico.

En cuanto al objetivo específico uno: Evaluar el efecto de los tipos de suelo y


el daño que provoca el salitre en la vivienda, la cual está relacionada a la
dimensión tipos de suelos, se puede afirmar que los suelos existentes tienen una
afectación desde nivel medio hasta un nivel alto con un porcentaje de 42.00% y de
39.00% respectivamente, de este modo se concuerda con los resultados de
Pusaclla, en su tesis “Los suelos con alto contenido de sales influyen en los daños
en viviendas autoconstruidas en la zona II de Tahuantinsuyo-Independencia 2017.”
donde contrasta que la influencia de sales en los suelos y humedad por capilaridad
de dicha localidad fueron de un nivel severo de 70% y 42.5%; estos resultados
evidencian que los daños en viviendas construidas son notorios por la presencia de
sales en los tipos de suelos. Asimismo, se obtuvo como resultado del objetivo
específico dos, el cual guarda relación con la dimensión tipos de humedad, los
niveles de afectación de los tipos de humedad tienen un nivel alto que llega al 81%,
mientras que el nivel medio es el 19%. Se puede deducir entonces que hay
presencia permanente de humedad en toda la residencial, desde un nivel intermedio
hasta un nivel alto, lo que ocasiona diversos daños en las viviendas, como
eflorescencia, desprendimiento, etc.; en concordancia con (Rodríguez P. 2016)
quien menciona en su tesis que trata sobre las patologías en el cerco perimétrico de
la I.E. Inicial, 170 Divino Niño Jesús, que la principal patología es la eflorescencia en
los elementos del cerco perimétrico a causa de la presencia de salitre en la
humedad existente en los suelos donde se ubica la construcción.

V. CONCLUSIONES

22
a. Esta investigación nos ha permitido evidenciar que los daños en viviendas de Los
Organos-Piura, en su mayoría son afectadas por corrosión, agrietamientos como
también desprendimiento y desintegración por influencia de la agresividad de las
sales y la humedad por capilaridad en un nivel alto de 63 % y 81%
respectivamente.

b. Se llegó a la conclusión según los resultados obtenidos en la investigación


realizada que los tipos de suelos y su incidencia sobre los daños por fisuras y
grietas en viviendas en la residencial Leguía afecta en un nivel medio de 84%
respectivamente.

c. Lo principal para evitar tener problemas por humedad proveniente del suelo es
prevenir al momento de realizar o construir un proyecto, sin importar la magnitud
que éste tenga, es imprescindible realizar a través de un profesional idóneo un
estudio formal del suelo sobre el cual se construirá, ya que no sólo basta con
revisar estudios hechos con anterioridad porque la humedad del suelo varía
considerablemente con el paso del tiempo.

23
REFERENCIAS

Arias Gómez, J.; Villasis Keever, M. Á.; Novales, M. G.; Miranda. (2016)
Protocolo de investigación III: la población de estudio
Revista Alergia México, 2016, vol. 63, no 2, p. 201-206.

López, Pedro Luis. Población, muestra y muestreo. Punto cero, 2004, vol. 9, no 08, p. 69-
74.

https://core.ac.uk/download/pdf/82245762.pdf
https://www.fcfm.buap.mx/assets/docs/docencia/tesis/ma/GuadalupeSantosSanchez.pdf
Martínez Sánchez, César.(2019). Aplicación de aditivo en concreto para reducir el salitre en
cimentación en viviendas de Puerto Supe-Barranco-2019. TESIS (INGENIERO CIVIL). Lima:
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.

Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Martinez_SCD-SD.pdf

https://es.essays.club/Otras/Temas-variados/EFECTOS-DEL-SALITRE-EN-LAS-
CONSTRUCCIONES-DE-ALBA%C3%91ILERIA-160358.html

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/23119/Pusaclla_BLB.pdf?seq
uence=1&isAllowed=y

PUSACLLA Bernal, Luis Benigno. Los suelos con alto contenido de sales influyen en los daños en
viviendas autoconstruidas en la zona II de Tahuantinsuyo- Independencia 2017 TESIS (INGENIERO
CIVIL). Lima: Universidad Cesar Vallejo, 2017.

Disponible en:https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/23119/Pusaclla_BLB.pdf?
s equence=1&isAllowed=y

SOLUCIONES anti salitre: Impermeabilidad desde los Cimientos hasta el techo. Grupo
Digamma.15 de Julio del 2019.
24
Disponible en : https://peruconstruye.net/2019/07/15/soluciones-anti-
salitre-impermeabilidad-desde-los- cimientos-hasta-el-techo/

VARGAS Jiménez, Génesis. Diagnóstico, Prevención Y Reparación en Viviendas de Albañilería con


Problemas de Humedad en El Distrito Gregorio Albarracin Lanchipa – Provincia Tacna –
Departamento Tacna. TESIS (INGENIERO CIVIL). Tacna: UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL, 2017.

Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Vargas-Jim%C3%A9nez-


G%C3%A9nesis-Maricielo.pdf

ANEXOS

1. Tabla de operacionalización de variables.


Definición Definición
Variables conceptual operaciona Dimensio Indicad Escala de
de l nes ores medición
estudio
1.Infiltrada
"El salitre es y de
una sustancia El alto Tipos de condensac Alto
salina que porcentaje de humedad ión

25
aparece de salitre en los 2.
Variable sorpresa suelos se Efloresce Moderado
independi causando estiman a ncias y Bajo
ente desperfectos través de, criptoflore
en las paredes tipos de scencias
Presencia de casa, humedad, Alto
de salitre principalmente tipos de Sales 3.Agresi
en los Moderado
si hay suelo, pero vidad de Bajo
suelos humedad (..) estos serán sales
además tiene desde el Alto
una relación índice de Tipos 4.Salinos Moderado
directa con la agresividad de 5.Salino - Bajo
sódicos
calidad y de las sales suelo 6.Sód
tipología de la representado s icos
tierra, según, s a través de no
La Revista una ficha. salino
s
Construye
(2017)”.
Según Pusaclla 7.Corr
(2017), osión
Corrosió en Alto
menciona que
los efectos del n materi
salitre en la ales
construcción metálicos
Los efectos 8.Corrosi
Presenta
negativos en ón en el Moderado
daños en los acero
Variable las viviendas
suelos con alto Bajo
dependie existentes se
contenido de 9.Griet
nte estiman
sales Agrietamie as en Alto
mediante sobreci
asociados a la nto os miento
Efectos procesos que
humedad, por
causado se expresan s
otra parte, las 10.Grietas Moderado
s en las a través de
viviendas son en pisos
viviendas corrosión,
afectadas, 11.Gri
desintegració etas Bajo
directamente
ny en
con colum
desprendimie
agrietamientos, nas
nto de los
desintegración 12.Desint
acabados y egración Alto
y el
agrietamiento en pisos
desprendimient
, analizados 13.Desint
o de estos que,
con una ficha Desintegra egración Moderado
no sólo causa
de ción n en muros
un mal efecto recopilació
estético n de
ocasionado por informació
el crecimiento n. 14.
26
Desintegra
Bajo
ción en
de cristales en acabados
la (pintura)
2. Instrumento: Cuestionario.

EL

SALITRE Y SUS EFECTOS EN LAS


VIVIENDAS DEL DISTRITO DE LOS ORGANOS – PIURA – 2022

La siguiente encuesta tiene como fin recolectar informacion sobre el salitre y sus efectos en las
viviendas de los Organos.
Marque con una “X”, la respuesta que considere adecuada a su situación, se aceptan mas de una
respuesta.
1) ¿Sabe usted que es el salitre?
a) Si

27
b) No
c) ¿Ques es?.............................................................................
2) Escriba en orden de prioridad las causas que generen la concentración de salitre en su vivienda
(el 1 indica la principal causa y el 5 la causa menor).
Filtración de agua de lluvia ( )
Pequeñas grietas superficiales ( )
Factores ambientales ( )
Mala obra de albañileria ( )
Averia en instalaciónes sanitaria ( )
3) ¿Qué parte de su vivienda se encuentra mas afectada por la concentración de salitre? (puede
marcar mas de 1)
Fachadas
Columnas
Vigas
Losas
Muros
4) ¿A construido usted su vivienda con orientación tecnica?
Si ( )
No ( )
5) ¿debido a que rason su vivienda presenta humedad?
Filtros por lluvia ( )
Filtro por tuberia en mal estado ( )
6) ¿Qué fallas presenta su vivienda debido a la concentracion del salitre? (puede marcar mas de 1).
Deterioro de los marcos y ventanas ( )
Presencia de humedad y moho ( )
Deterioro estetico de su vivienda ( )
Desprendimiento de revoque (pintado de pared) ( )
Destrucción de la pared ( )
7) ¿Qué partes de su vivienda se ve mas afectada por la concentracion del salitre y la humedad?
a) Marcos de puertas
b) Losas
c) Muros
d) Columnas
8) ¿Cuál crees que es la causa principal de la aparición del salitre en tu comunidad?
28
a) La presencia del mar
b) Lugar donde vives
c) Factores climaticos
d) Todas las anteriores.
9) ¿Que fallas presenta su vivienda debido a la concentración del salitre?
a) Deterioro de los marcos y ventanas
b) Deterioro estetico de su vivienda
c) Desprendimiento de revoque (pintado de paredes)
d) Destrucción de la pared
10) ¿Qué es lo que se podria hacer para erradicar con este problema?
a) Excavar hasta exponer el encuentro del muro de la cimentación
b) Aplicar selladores
c) Colocar membrana asfaltica mediante calor
d) Utilizar impermeabilizantes
11) Usted a recibido alguna información acercar de los daños ocasionados de la concentración del
salitre en su vivienda.
Si ( )
No ( )
12) ¿Estaria interesado en recibir charlas acerca del salitre?
Si ( )
No ( )
3. Constancia de validación de instrumento.

29
30
31
4. Ficha de validación de instrumento.

32
33
BAREMO

Max 42 Rango Nivel

Min 14 14 a 22 Poco Expandido

Dif 28 23 a 31 Medianamente Exp.

28/3=10 10 32 a 42 Muy Expandido

LA TABLA ESTADÍSTICA

Nivel Número Porcentaje

Alto 8 26 26%

Medio 23 74 74%

Bajo 0 0 0%

Total 31 100 100%

PROCESAMIENTO EN SPSS

34
ELABORACIÓN PROPIA

35
FICHA DE OBSERVACION
Señor propietario el presente documento permitirá levantar información de
acuerdo a las observaciones realizadas a las viviendas seleccionadas para
realización de la investigación, agradecemos la colaboración que viene brindando
para la realización del mencionado estudio.

VI.-Presencia de
Salitre
Dimensión: TIPOS DE HUMEDAD MUY MEDIANAMENTE POCO
EXPANDIDO EXPANDIDO EXPANDIDO
1.-Infiltrada y de condensación
2.- Eflorescencias y
Criptoflorescencias
DIMENSION: SALES
3.-Salinos
DIMENSION: TIPOS DE SUELOS
4.-Salinos
5.- Salino -Sódicos
6.- Sódicos no Salinos
VD-Efectos Causados en las Viviendas
Dimensión: CORROSION
7.- Corrosión en materiales metálicos
8.- Corrosión en el acero
Dimensión: Agrietamientos
9.- Grietas en sobrecimientos
10.- Grietas en pisos
11.- Grietas en Columnas
Dimensión: Desintegración
12.- Desintegración en pisos
13.- Desintegración en Muros
14.-Desintegración en acabados
(pintura)

También podría gustarte