Está en la página 1de 1

VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL

ETAPAS DE LA VISITA DOMICILIARIA


1. Programación
2. Planificación
3. Ejecución
4. Evaluación
5. Registro
La cual en la 1era etapa tenemos la programación que
consiste en definir grupos de riesgo, identificar familias de
riesgo y por último responsables, en la 2da etapa tenemos
de planificación se basa en definir el motivo, recolectar
antecedentes, instrumentos, fijar objetivos y organizar
visita para tener una autorización, consensuar fecha y hora,
explicar objetivos y ventajas. Nosotros al comenzar la visita
debemos observar varios aspectos como características del
sector, trafico, disposición de basuras, los servicios básicos,
la seguridad entre otros. En la etapa de la ejecución (a)fase
inicial lo primero es el saludo y presentación con
identificación, luego solicitar ser invitado a pasar y ubicar a
la persona para así observar el ambiente, el entorno,
actitudes, su estilo de vida de la familia. En la Evaluación y
Registro consiste en tener la copia del plan consensuado a
la familia, también el análisis de los datos obtenidos
(equipo).

También podría gustarte