Está en la página 1de 2

Jorge A.

Guerrero Pérez
ID: A00133246

1. Realiza un ensayo sobre los elementos que se deben considerar a la hora de


diseñar los puestos. Este ensayo debe tener 1 pg., espacio simple, tamaño de letra 11, tipo
Arial.

se puede definir como puesto de trabajo al conjunto de tareas que ejecuta una
persona dentro de una empresa, empleando unas técnicas, métodos o medios específicos,
pero que, a su vez, se mantienen determinados por dicha empresa, donde se lleva a cabo
su actividad. Cada puesto de trabajo se compone básicamente de tres elementos
principales: tareas: son las funciones básicas, que componen el “día a día” del trabajador.
Obligaciones: son los conjuntos de tareas que constituyen actividades completas relevantes
o significativas. Responsabilidades: son los conjuntos de obligaciones que describen e
identifican la razón de ser del propio trabajo.

Considerando que cada puesto necesita diferentes conocimientos, cualidades y


niveles de habilidad, es necesaria una planeación efectiva de recursos humanos que tome
en cuenta estos requerimientos para los puestos. Para ello, los directivos de hoy en día
debieran invertir más de su tiempo preparando equipos de trabajo responsables del diseño
de puestos claves en la empresa.

Por lo tanto, la adaptación del puesto de trabajo no responde a fórmulas mágicas


sino que es el resultado de la confluencia de multitud de factores que tienen que ver con un
buen diseño, análisis y descripción de puestos.

Gomez-Mejía, (2000): “el análisis de puestos es un proceso sistemático de


recolección de información para tomar decisiones respecto a los puestos. El análisis de
puestos identifica las tareas, los deberes y las responsabilidades de determinado puesto.

Muy pocas empresas tienen presente que también el puesto de trabajo requiere
diseño y una perfilación viable para la persona que lo detenta. Un diseño del puesto de
trabajo erróneo es fuente principal de desmotivación, insatisfacción y baja productividad de
los recursos humanos (Malik, 2000).

Raventós, (2004): “El mejor diagnóstico es aquel que responda al diseño óptimo de
cada plaza ocupacional, analizada individualmente, y que permita al conjunto de la
organización alcanzar la armonía y el máximo rendimiento”.

Finalmente, el objetivo del diseño del puesto de trabajo es facilitar a los empleados
un entorno saludable para el desarrollo de sus actividades, debes saber que, junto con la
ergonomía, es decir, el estudio de estas condiciones de trabajo, es posible crear el mejor
ambiente laboral para los trabajadores que hacen vida en una empresa o compañía.
Jorge A. Guerrero Pérez
ID: A00133246

2. Presenta una lista con 5 departamentos dentro de una organización y 2 tipos


de puesto dentro de cada uno.

1. Departamento de recursos humanos:


 Director de recursos humanos.
 Técnico de relaciones laborales y nóminas.
2. Departamento de marketing:
 Marketing manager.
 Digital Marketing Manager (DMM).
3. Departamento de administración:
 Gerente General / Director Administrativo.
 Gerente Administrativo.
4. Departamento financiero:
 Analista financiero.
 Asistente financiero.
5. Departamento de atención al cliente:
 Supervisor.
 Representante de servicio y atención al cliente.

También podría gustarte