Está en la página 1de 3

A) Preguntas De Revisión y Análisis.

¿Quién usa los sistemas de información en las organizaciones?


Sistemas de información en las organizaciones. Los sistemas de información han
madurado hasta convertirse en un campo de estudios superiores dentro de la
administración. Son usadas por los gerentes.
¿Qué tipo de funciones desempeñan los sistemas para cada tipo de usuario?
Sistemas de procesamiento de transacciones son aplicaciones de procesamiento de
información para la transacciones de negocios básicas diarias. La toma de pedidos
de clientes por los vendedores en línea.
Sistemas para los trabajadores del conocimiento y aplicaciones de oficina respaldan
las actividades tanto de los trabajadores del conocimiento como de los empleados en
la posiciones de oficinas de oficinas.
Sistemas para los trabajadores de operaciones y de datos son los que manejan el
equipo de cómputo de la empresa.
Nivel de conocimiento y sistema de oficinas.
Sistema de información gerencial respaldan a los gerentes de una organización al
proporcionarles información diarios, programas, planes y presupuesto.
¿Cuáles son algunos de los efectos positivos que la tecnología de información
puede tener en las organizaciones?
El individuo por medio del uso tecnológico (Celulares, computadoras, entre otros)
puede optimizar los recursos como el tiempo, espacio, trabajos pesados, entre otros.
Empresa textil puede realizar en menos tiempo y con menos margen de error
cualquier proceso de elaboración de telas.
Comunicarse por medio de la tecnología, es más sencillo y acorta las distancias; por
ejemplo: Una persona en España y una en Colombia pueden realizar video llamadas
en un computador con Internet, con menos costos.
Las operaciones, cálculos, análisis matemáticos, procesos de trabajos escritos, entre
otros, son más sencillo y eficaz a través de programas especializados.
Mejora el nivel de vida del individuo, distribución de la información en el mundo,
mejora las condiciones de trabajo respecto a la exposición del individuo en situaciones
de riesgo.
Los medios tecnológicos permiten lograr un nivel de perfección en los trabajos
desempeñados, por ejemplo: una máquina operaria de una.
¿Cuáles son algunos de los efectos negativos?
Genera dependencia de ocio, como por ejemplo: pasar gran cantidad de tiempo en
Internet sin productividad.
Para las personas que por condiciones económicas no puedan acceder a las actuales
tecnologías, situaciones como la disponibilidad de información, e incluso para la vida
laboral, puede verse afectada de manera negativa, alejándolas de un mercado
competitivo.
Los aparatos tecnológicos generan innovación en tiempos muy cortos, generando
altos costos para adquirir las nuevas tecnologías.
Puede generar desempleo, al sustituir la mano de obra de una persona por una
máquina de alta tecnología que desarrolle las mismas actividades del hombre con
más eficiencia.
Genera consumismo desmedido, contribuyendo al uso y cambio constantes de
aparatos tecnológicos, generando desechos y contribuyendo al deterioro del medio
ambiente.

B) Caso De Aplicación. “MTV Ajusta Su Tramo De Atención”.


Lea el caso de la página 738-739 de Griffin, luego conteste las siguientes
preguntas:
¿Qué tipo de información se comunica por la tecnología que está a disposición
de un canal de televisión como MTV?
Me parece interesante el cambio que ha tenido desde su aparición el canal que en un
principio solo pretendía transmitir música. En mi opinión, independientemente de si
son buenas o malas, las decisiones que se tomaron eran necesarias en la evolución
constante del mercado. Las tendencias, las modas y los iconos están en constante
cambio, por ende muchos medios sienten la necesidad de adaptarse, transformarse
y brindar lo que se pide. Una vez más se habla de una cultura de masas que define,
en muchos casos, lo que se transmite. En fin, siempre habrá la ambigüedad en cuanto
a los medios debido a que, al responder a la demanda, en ocasiones pierden su
identidad y transmiten con el único fin de lucrar.
¿En qué forma la introducción de las nuevas tecnologías transformen que la
industria del entretenimiento comunica la información?
La Evolución de la Comunicación Humana desde la perspectiva tecnológica.
¿Qué tan bien esperaría que MTV enfrentara los cambios que ocurren en su
entorno tecnológico?
Según dice el caso, como va cambiando la tecnología así va cambiando también la
MTV para mantenerse a la vanguardia de la demás competencias. La primera
generación MTV empezó siendo algo que cualquiera podría disfrutar, sustituyo de
cierta manera a la radio y dio paso a grandes ideas, pero, ¿Qué tan grandes fueron
estas ideas? Como hemos visto MTV ya no es lo que era, los programas de ahora
son solo espectáculo, podemos ver series en las que las protagonistas son niñas de
16 años embarazadas o realitytv en los que tan solo enseñan cosas efímeras que no
crean conciencia alguna en los jóvenes.
¿Hay otras tecnologías nuevas que MTV debe considerar en su búsqueda de
oportunidades competitivas?
Hoy en día, la tecnología de la información está afectando a la competencia de tres
maneras vitales:
• Cambia la estructura de la industria y, al hacerlo, altera las reglas de la
competencia.
• Crea una ventaja competitiva al ofrecer a las organizaciones nuevas formas de
superar a sus rivales.
• Genera negocios completamente nuevos, a menudo desde las operaciones
existentes de una compañía.
Describa cualquier tecnología y explique cómo se podría integrar en el modelo
de negocio emergente de MTV.
• Box: Este recurso nos ofrece la posibilidad de almacenar toda la información
de nuestra empresa en un solo dispositivo, con el objetivo de poder acceder a ella
desde cualquier lugar. Además podremos facilitarles el acceso a nuestros empleados
para que puedan gestionar estos datos. La función de esta plataforma es muy
parecida a Dropbox, sin embargo, cuenta con una función para buscar de forma fácil
y rápida cualquier archivo que deseemos localizar.
• Business Plan Premier: Esta plataforma es muy útil, puesto que nos ofrece
consejos para trazar un plan de marketing, nos ayuda a planear objetivos para
nuestras campañas y nos recomienda posibles expectativas para la empresa.

También podría gustarte