Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD AUTONOMA

“GABRIEL RENE MORENO”


FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE
CONTADURIA PÚBLICA

INFORME

IMPUESTOS DIRECTOS A LOS HIDROCARBUROS (IDH)

IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y SUS


DERIVADOS (IEHD)
MATERIA: INFORMATICA APLICADA II
DOCENTE: ING. DIEGO ANTEQUERA
INTEGRANTES:

CALIZAYA OCAMPO LUIS FERNANDO 218113722


CANO SILES JEANINE ALEJANDRA 218113889
DIAZ CORONADO ALICIA 218115598
GARRON ROMERO DELICIA 218116640

MONTERO – SANTA CRUZ - BOLIVIA


INDICE

1. IMPUESTOS DIRECTOS A LOS HIDROCARBUROS......................................1

1.1. HISTORIA....................................................................................................2

1.2. OBJETO DEL IMPUESTO..........................................................................2

1.3. ACTIVIDADES EXENTAS DEL IMPUESTO..............................................2

1.4. HECHO GENERADOR DEL IMPUESTO...................................................2

1.5. SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO............................................................3

1.6. ALICUOTA DEL IMPUESTO......................................................................3

1.7. LIQUIDACION Y PAGO DEL IMPUESTO..................................................3

1.8. FORMULARIOS DE DECLARACION DEL IMPUESTO.............................3

1.9. FORMA DE DISTRIBUCION DEL IMPUESTO..........................................4

2. IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS.......5

2.1. HISTORIA....................................................................................................5

2.2. OBJETO DEL IMPUESTO..........................................................................5

2.3. ACTIVIDADES EXENTAS DEL IMPUESTO..............................................6

2.4. HECHO GENERADOR DEL IMPUESTO...................................................6

2.5. SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO............................................................6

2.6. ALICUOTA DEL IMPUESTO......................................................................6

2.6. LIQUIDACION Y PAGO DEL IMPUESTO......................................................8

2.7. FORMULARIOS DE DECLARACION DEL IMPUESTO.............................8


UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

INTRODUCCIÓN

La economía boliviana poseía características especiales es su comportar,


debido a sucesivas y severas crisis económica y tasas negativas de
crecimiento, esta influye de manera directa en los ingresos de las familias
por efecto del decrecimiento o recesión de los sectores económicos
productivos privados y asimismo, la mala administración del Estado provoca
la reducción de ingresos por impuestos y otras actividades. En este sentido,
anterior a 1985 se recrudece la crisis, decrecimiento de la economía con el
fenómeno de la hiperinflación, para contrarrestar esta situación, en 1986,
con un cambio de gobierno se implementó una reforma estructural integral.

Por este motivo es que se fueron creando diversos impuestos que puedan
apaliar las diferentes necesidades que tenia el estado en ese momento, la
cual uno de ello es el Impuesto Directos a los Hidrocarburos y el Impuesto
Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados, la cual estos dos impuestos
tienen mucha importancia para el país hoy en día, ya que el pilar de la
economía del estado boliviano son los hidrocarburos, y precisamente estos
impuestos gravan esas operaciones que hace la empresa estatal YPFB, y
es esta quien mas aporta en sentido de tributos o impuestos.

En este sentido, es necesario estudiar estos impuestos los cuales


trataremos a continuación, se tratará de brindar una información clara,
precisa y comprensible, para la asimilación del mismo.

Página | 1
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

1. IMPUESTOS DIRECTOS A LOS HIDROCARBUROS

1.1. HISTORIA

El Impuesto Directo a los Hidrocarburos – IDH, fue creado mediante


Ley Nº 3058 de 17 de mayo de 2005 – Ley de Hidrocarburos, y
publicada el 19 de mayo de 2005.Durante la presidencia de Eduardo
Rodríguez Veltzé

1.2. OBJETO DEL IMPUESTO

El objeto del IDH es gravar la Producción Fiscalizada de Petróleo,


Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo de Plantas – GLP, medidos
en el Punto de Fiscalización en la Primera Etapa de
Comercialización.

1.3. ACTIVIDADES EXENTAS DEL IMPUESTO

Los volúmenes de gas destinados al uso social y productivo en el


mercado interno.

1.4. HECHO GENERADOR DEL IMPUESTO

El Hecho Generador de la obligación tributaria se perfecciona en el


momento de medición en el Punto de Fiscalización de la Producción
de Hidrocarburos en su Primera Etapa de Comercialización. También
se perfecciona el hecho generador en el Punto de Fiscalización del
campo de origen antes de la entrega del Gas Natural para su

Página | 2
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

traslado a una planta de extracción de licuables ubicada en otro


campo, de conformidad a la definición de Punto de Fiscalización de
la Producción establecida en el Artículo 138 de la Ley Nº 3058,
considerando lo establecido en el Artículo 18 de la misma Ley, de
acuerdo al Reglamento para la Liquidación de Regalías y
Participación al TGN por la Producción de Hidrocarburos.

1.5. SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO

Es Sujeto Pasivo del IDH toda persona natural o jurídica, pública o


privada, que produzca y comercialice en la primera etapa de
comercialización los productos gravados por este Impuesto, de
acuerdo a su Porcentaje de Participación Contractual en cada uno de
sus contratos.

1.6. ALICUOTA DEL IMPUESTO

La Alícuota del Impuesto Directo a los Hidrocarburos – IDH es el


treinta y dos por ciento (32%) fijada en el Artículo 55 de la Ley N°
3058, la misma que se aplicará directamente sobre la Base
Imponible en Bolivianos del Sujeto Pasivo, a objeto de cumplir con el
Artículo 9 del Código Tributario.

1.7. LIQUIDACION Y PAGO DEL IMPUESTO

Para la liquidación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos – IDH, el


Sujeto Pasivo aplicará a la Base Imponible expresada en Bolivianos,
al tipo de cambio de venta del último día hábil del mes al que
corresponde la declaración, por cada producto y mercado, la Alícuota
indicada en el Artículo precedente.

Página | 3
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

El Impuesto Directo a los Hidrocarburos – IDH se liquidará y pagará


mensualmente, mediante declaración jurada hasta el 25 del mes
siguiente al mes de producción, consolidando al efecto el total de
operaciones realizadas durante el mes objeto de liquidación,
considerando, considerando lo establecido en el Artículo 53 de la Ley
Nº 3058.

1.8. FORMULARIOS DE DECLARACION DEL IMPUESTO

 Form. 8130
 Form. 8131
 Form. 8132
 Form. 8133
 Form. 8134
 Form. 8136
 Form. 8137
 Form. 8138
 Form. 8139
 Boleta de pago 6140

1.9. FORMA DE DISTRIBUCION DEL IMPUESTO

El Sistema Financiero autorizado para el cobro de impuestos,


efectuará la distribución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos –
IDH, según el siguiente detalle:

a) 12.5% del valor total recaudado en efectivo, a favor de las


Prefecturas de los Departamentos productores de Hidrocarburos,
distribuido según su producción departamental fiscalizada.

Página | 4
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

b) 31.25% del valor total recaudado en efectivo, que se distribuirá a


las Prefecturas de los Departamentos no productores de
Hidrocarburos a razón de 6.25% a cada una.
c) El saldo del valor total recaudado en efectivo, a favor del Tesoro
General de la Nación, para dar cumplimiento a lo dispuesto en los
incisos c) y d) del Artículo 57 de la Ley Nº 3058 y de la presente
norma en los numerales 1, 2 y 3 siguientes:
1. Para el cálculo de la nivelación de ingresos entre un
Departamento productor de hidrocarburos con un ingreso
menor al de un Departamento no productor, establecido en el
inciso c) del Artículo 57 de la Ley N° 3058, la recaudación por
regalía departamental equivalente al 11% de la producción, y
el 31.25% de la distribución del Impuesto Directo a los
Hidrocarburos – IDH, formarán parte del ingreso total por
Departamento productor, que será comparada con el monto
percibido del 2% para cada Departamento no productor.
2. De los recursos efectivos distribuidos al Tesoro General de la
Nación por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos – IDH, se
asignará en el Presupuesto General de la Nación fondos a
favor de los Pueblos Indígenas y Originarios, Comunidades
Campesinas, Municipios, Universidades, Fuerzas Armadas,
Policía Nacional y otros, destinados a programas y proyectos
específicos con el fin de atender a los sectores de educación,
salud, caminos, desarrollo productivo y todo lo que contribuya
a la generación de fuentes de trabajo.
3. Del saldo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos – IDH que
recibe el Tesoro General de la Nación deduciendo lo
establecido en los numerales precedentes, se transferirá cinco

Página | 5
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

por ciento (5%) al Fondo de Ayuda Interna para el Desarrollo


Nacional, previa asignación presupuestaria, según lo
dispuesto en el inciso b) del Artículo 142 de la Ley N° 3058.

2. IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS

2.1. HISTORIA

El Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD),


mediante la Ley Nº 1606 de 22 de diciembre de 1994, durante la
presidencia de Gonzalo Sánchez De Lozada

2.2. OBJETO DEL IMPUESTO

El objeto del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados


(IEHD), es gravar las ventas en el mercado interno de productos de
origen nacional y la importación de derivados, que se detallan a
continuación con la correspondiente partida arancelaria en función de la
nomenclatura común de los países miembros del acuerdo de Cartagena
(NANDINA).

HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS

Gasolina Premium
Gasolina Especial
Gasoils (Gasoleo o Diesel Oíl)
Los demás aceites lubricantes (Aceite Automotriz e Industrial)
Grasas lubricantes.

Página | 6
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

2.3. ACTIVIDADES EXENTAS DEL IMPUESTO

No existen exenciones.
2.4. HECHO GENERADOR DEL IMPUESTO

La importación y comercialización en el mercado interno de


hidrocarburos y sus derivados.

2.5. SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO

Personas naturales o jurídicas que importen y comercialicen hidrocarburos


y sus derivados.

2.6. ALICUOTA DEL IMPUESTO

Los derivados señalados tendrán las siguientes tasas especificas por


unidad de medida:

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA BOLIVIANOS (Bs)

Gasolina Premium Litro 1.35


Gasolina Especial Litro 0.92
Diesel Oíl Litro 0.10
Aceite Automotriz e Industrial Litro 0.56
Grasas lubricantes Litro 0.56

Tasas específicas por litro, que se actualizan anualmente.

La alícuota fija máxima del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus


Derivados (IEHD) originalmente establecida fue de Bs3,50.- (Bolivianos
Tres 50/100) por litro o unidad de medida equivalente, pero por mandato
legal está alícuota debe ser actualizada anualmente por el Servicio de
Página | 7
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

Impuestos Nacionales, de acuerdo a la variación de la Unidad de Fomento


de la Vivienda (UFV) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada
gestión fiscal. Además, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (antes
Superintendencia de Hidrocarburos), también debe actualizar, calcular y
publicar las nuevas alícuotas del IEHD de los productos sujetos a precios
fijos, resultantes de los mecanismos, procedimientos y fórmulas de ajuste
establecidos en la normativa vigente.

Las alícuotas fijas, máximas y actualizadas del Impuesto Especial a los


Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) de las últimas ocho gestiones son
las siguientes:

ALÍCUOTA Resolución Normativa


AÑO
MÁXIMA EN BS. de Directorio Nº
201
7,82 101800000033
9
201
7,64 101700000024
8
201
7,42 10-0038-16
7
201
7,17 10-0035-15
6
201
6,54 10-0033-14
5
201
6,48 10-0042-13
4
201
6,14 10-0038-12
3

Página | 8
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

201
5,86 10-0042-11
2

2.6. LIQUIDACION Y PAGO DEL IMPUESTO

Los sujetos pasivos que comercialicen productos de origen nacional,


señalados en el Artículo 4º del presente Decreto Reglamentario
liquidarán y pagarán el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus
Derivados mediante declaraciones juradas en formularios oficiales
por períodos mensuales, constituyendo cada mes calendario un
período fiscal. El plazo para la presentación de las declaraciones
juradas y pago del impuesto, vencerá el día diez (10) de cada mes
siguiente al periodo fiscal. En estos casos el hecho generador nace
en el momento de la salida del producto de la refinería.

En el caso de importaciones, se liquidará y pagará el impuesto


mediante declaración jurada en el momento del despacho aduanero,
sea que se trate de importaciones definitivas o con despachos de
emergencia.

La presentación de las declaraciones juradas y el pago del impuesto,


deberán efectuarse en las oficinas de la red bancaria autorizada por
la Administración Tributaria o en el lugar expresamente señalado por
esta última.

El pago es MENSUAL. De acuerdo al vencimiento, según el último


dígito del NIT

Página | 9
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

2.7. FORMULARIOS DE DECLARACION DEL IMPUESTO

 Formulario 920
 Boleta de pago 9050

CONCLUSIÓN
El Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) fue creado con la Ley de
Hidrocarburos Nº 3058 del año 2005, como respuesta a los resultados del
referéndum nacional del 2004, en el que la población boliviana pidió que el
Estado se quede con al menos 50% del valor de la producción de
hidrocarburos. En este sentido, se crea el IDH con una alícuota de 32%
aplicable sobre la producción de hidrocarburos en el punto de fiscalización,
es decir que la base de cálculo de este impuesto es la misma que la
utilizada para el cálculo de las regalías.
El Impuestos Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados, es un tributo
que grava la comercialización de todos los derivados de los hidrocarburos,
es decir la gasolina, el Diésel, etc. En todo el territorio nacional, la cual el
monto que se paga se actualiza cada gestión.

Los impuestos mencionados, tienen mucha importancia para el estado


boliviano al igual que otros impuestos, ya que son el pilar fundamental para

Página | 10
UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE

UAGRM – FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA


MATERIA: INFORMATICA APLICADA II MATERIA: INFORMATICA APLIACADA II

Auxiliar: Univ. Luis Fernando Calizaya Ocamp

el funcionamiento del estado, como también para satisfacer las


necesidades del mismo. Sin embargo, en la actualidad el IDH se constituye
en el tributo más importante del sistema tributario boliviano, ya que produce
mayor rendimiento al ingreso fiscal en general, sea este nacional,
departamental, municipal o universitario.

Página | 11

También podría gustarte