Está en la página 1de 9
Pregunta 1 Putin ache) _¢ Morne Dentro de los pasos previos para un proceso de plat pueden sefalar: icacién estratégica, se |. Acordar algunas estrategias metodolégicas. II Conformar el equipo de planificacion Ill, Acotar la participacién de los stakeholders. IN. Establecer un cronograma de trabajo. sseleccione una: acyl b ynyt ¥ © yl d. iitytt Le respuesta correcta es: |, ily IV Pregunta 2 Stakeholders es: Seleccione una: |. Es.un términa que incliye a todos aquslles agentes, tanto individuos coma grupos, que tienen ¥ ‘algin derecho sobre la propiedad de ls organizacién o sobre los excedentes o utlidedes que genera 1b. Reconoce las caracteristicas que tene su Infuencia an la Insttucion para establacer dstintas formas de tratarlos y, asi, aprovecher las contribuciones que puede hacer cada uno al logro de los objetivos: Instntucionales. ‘&_Unconcepto creado por Milton Friedman 4d. Decisiones estratégicas de la empresa. La rocpuceta correcta es: Ee un término quo incluye a todos aquellos agentes, tanto individuos como grupos, ‘que tienen algin derecho sobre la propiedad de a organizacién sabre los excadentes 0 utilidades que genera, Pregunta 3 corece Funke 00s00e 100 y Maca La estrategia relaciona Deseo con Problema: Seleccione una: ‘a. Eldeses no tiene relacién con a estrategia. 1b. Unproceso de muchos problemas que deseamos disminuir pare uge no tenga impacto en la ‘organizacién. ‘© Como una manera de aborder un problema para garantizar la consecucién de un deseo. ‘d._Desear resolver un problema cotidiano. Pregunta 4 Los tipos de planificacion que existen son: | Estratégica |. Situacional I. Normativa WV. Voluntaria ssoleccione una: ‘a. Todas las alteriatvas con corractas byt © Lityul 4. Sdlo1 Pregunta 5 Corece Pati ODacte 160 Macarena Dado que en la planificacién se determinan los objetivos de la organizacién y cémo deben aportar para dichos objetivos cada una de las partes de ésta, es que se puede afirmar que la planificacisn es: Seleccione una Un aspecta que se puede obviar para el buen funcionamienta de cualquier organizacién b. Un especto primordial para el trabajo de la alta gerencia de as empresas, ya que para el resto dele ‘ocganizacidn basta con lo que ésta defina ¢_Un aspecta primordial en la defnicién de funcionamiento de una organtzacién ¥ dL Un especto que sélo aplica las empresas internacionales {La rospuasta correcta es: Un aspecto primordial en fa definicién de funcionamiento de una organizacién Pregunta 6 come Pera 6Qecr 100_ Mocarprepts El concepto de Estrategia en sus origenes: Seleccione una: 4. E5.un concepto que, evel émbito militar s= ha asociado al desarrollo d= la guetra s partirdela definiclon de los pasos nacesanos para al logro de la victoria en la misma. 'b. Un concepto creado por Milton Friedman © Ee.un concepto que, on el ambite edministrativo, ce ha asociado al desarrollo de la querra entre empresas. 4d. Nace del estudio de las clencias sociales y de mercado. La respuesta correcta es: Es un concepto que, en al ambito militar s© ha esociado al desarrollo de la guerra, @ partir de la definicton do los pacos nacesarios para al lagro de la victoria en la misma. Pregunta 7 core Pui ooscore 100 _y Narre Segin Ander-Egg: Seleccione una: 2. Le planificacin es letra muerta sino existe la voluntad politics derealizar lo que se planifica. = La planificacion es letra muerta sino existe la voluntad milter de realizar lo que se planfica, a planificacin es letra muerta sino existe [a voluntad La planificacin es letra muerta sino existe la voluntad social de realizar lo que se plenifca. Pregunta 8 Ccorect Patla ete 100 Meare acs La planificacién Situacional la desarrollé un economista: ‘Seleccione una 2. Inglés. b. Brasilefo < Canadiense. 4. Chileno ¥ Pregunta 9 cones Pome 10s 100 waar La planificacion estratégica permite, entre otras cosas, Descubrir lo “mejor de la organizacion” Afirmar la organizacién |Transformar la vision en acciones I.Aclarar ideas presentes y proyectarlas Seleccione una: a tyill be tay © silyult v a tyil Pregunta 10 corsa Pune onsobe 160 nacre La planificacion Normativa: ‘Seleccione une: Se debe implementar a todos los niveles. b. Se debe implementar nivel gerencial. & Influye an las dacisionas solo a nivel de mando medio 4d, Nose implementa, Pregunta 11 corecs Pimia00s0h 9p sora ‘Sun Tzu, describe la estrategia como: Seleccione una: b “Toman las ciudades sin efectuar el asaito y derracan un Estado sin operaciones prolongades. La estrategia como una reaccisn ante [as amenazas y oportunidades externas, y debilidedes y fortalezas intemas, afin de lograr una ventaja competiva, Estrategia como un canal para éifaranciar las tareas de gestion en los nivelas funcionales, da negocios y corporativo ‘Los que son expertas anal are de la questa someten al ejérelto enemigo sin combate ¥ Pregunta 12 coreca Pani coset 0p ores Los estrategas requieren : ‘Seleccione una >. d Conaeimionto de estrategias militares Administracién ce Recursos Humancs. Administracion financiers. Administrcion de establidad entre otras. - Pregunta 13 Come Peetin1Edscre 109. ¢ Macrae Planificacion Estratégica es una herramienta que ha sido creada en el: Seleccione una: b a. Mundo privado. ¥ Mundo milter. Mundo politico. Ambito qubemamental Pregunta 14 La planificacion es: sseleccione una: ‘a, Horramianta que sélo se utlize para el dasarrllo dela erganizacitn y mejorar sus aportes ‘econémicas ale sociedad. 'b. Horramienta que puede ser utlizada para el logro de determinados objetivos, tanto indviduales ‘como organizacioneles. v &_Unproceso que se justifica en si mismo. 4. Sinénimo de estrategia. La respuesta correcta es: Herramienta que puede ser utlizada para el logro de determinados objetivos, tanto individvales come orgarizacionales Pregunta 15 Cones Pala ashe 00 Moar Son variadas las caracteristicas que tiene la planificacién estratégica, pero Cynthia Bendlin distingue las siguientes: I. La vision a largo plezo Il, La vision holistica Ill, Permite lograr objetivos de impacto acotado y breves en el tiempo IV.A través de la evaluacién y seguimiento, se pueden identificar ajustes necesarios al plan. Seleccione une: a Lily ¥ btytt ey a. my Le respuesta correcta es:|, ly IV Pregunta 16 Coneet Pan Caste 0 perpen La planificacién Normativa, en su ejecucién se basa en: Seleccione una: a Procedimiantos preastablecidas. ¥ b. Lavoluntad politica _Aleanzar todos las objetivos estén a no planificados. una idea. Pregunta 17 corece Pai 100aste 99. y Nocarpeee Seleccione la alternativa que presenta une afirmacién correcta. ‘Seleccione una ‘a. Elproceso de planificacién no es un recurso educactonal ni una oportunidad para evar @ cabo Interacotones personales muitos y negoctaciones a todo nivel, La panificacion ectratagica no pronostica las ventas v © Laplaninicacion estratégica no ayuda a unificar las directrices de una organizacién 4d. Lapplaniicacion estratégice no acerce la vision al accion Pregunta 18 Come Pain 10Caebe 0 f Maur ppete La planificacion Situacional, necesita el calculo: ‘seleecione una: a Contrado y el edlculo intaractivo. b. Centrado y el edlculo situacional Situacional d._Interactiva, el célculo centrado y el cdlculo situacional v Pregunta 19 Podemos definir planificacién como: Seleccione une: ‘4 Unico elemento del proceso administrative, 'b. Efeouclin ocdenada sobre un fuuro desaedo. ‘© Curso de accion para una jecucion de Ia ectrategi mit. ‘ Refiexin ordenada sobre un future deseado. ¥ Pregunta 20 ove Petin 1Etacee 100 Macatee Segun Fayol, el proceso administrativo, es un concepto que se compone de: ‘Seleccione una: a. Coordinacién y contol Flanificacién, oganizacion, dreccién, coordinacién y control v ny control. b © Oiganizactén, direccitn, coordin 4d. Direceién, coordinactén y control

También podría gustarte