Está en la página 1de 4

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

¿Qué es la constitución española?

La constitución española es la norma suprema del conjunto de reglas, principios y valores que
regulan la organización del poder, las relaciones con los ciudadanos y las garantías de los
derechos y las relaciones entre estos, así como ordenan las políticas públicas en beneficio del
interés general.

¿Qué valores superiores y principios tiene la constitución española?

valores superiores de su ordenamiento:

- jurídico la libertad
- la justicia
- la igualdad
- el pluralismo político.

Principios:

- Estado social
- Estado democrático
- Estado de derecho

¿Qué estructura contiene la constitución española?

1.Preambulo, 2. Título preliminar y título I (Parte dogmática), 3. Títulos del II – X (parte


orgánica) y 4. Disposiciones adicionales, Disposiciones transitorias , Disposiciones derogatoria y
Disposición final.

¿Quíen puede promover una reforma constitucional?

al Gobierno y a cada una de las Cámaras de las Cortes, así como, con notables limitaciones, a
las Asambleas de las comunidades autónomas

¿Cuándo se puede iniciar una reforma constitucional?

Como se recoge en el artículo 166 de la Constitución, no se podrá iniciar una reforma


costitucional en tiempos de guerra o la vigencia de cualquiera de los estados de emergencia
del artículo 169.

¿Cómo se puede reformar la constitución?

Encontramos 2 procedimientos en función de las materias a modificar, según los artículos 167
y 168

Garantías constitucionales (Reforma constitucional)

Esquema de la reforma constitucional según el artículo según el artículo 168

1. Aprobación por mayoría de 2/3 de cada Cámara: Congreso 2/3 de 350 = 234, Senado 2/3 de
265 = 176 (SI)
2. La disolución de las Cortes (SI)

3. Las nuevas cortes deberán ratificar la solicitud de reforma y proceder al estudio del nuevo
texto, que necesitará aprobación por mayoría 2/3 de cada Cámara (SI)

4. El nuevo texto será sometido a referéndum para su ratificación (SI)

SE APRUEBA LA REFORMA
(se usa para la revisión del preliminar y del titulo II o revisión total de la constitución)

Esquema de la reforma constitucional según el artículo según el artículo 167

1. Aprobación por mayoría de 3/5 de cada Cámara: Congreso 3/5 de 350 = 210 , Senado
3/5 de 265 = 159 (SI)
2. Se crea una comisión paritaria de diputados y senadores que presentarán un texto
para su votación en ambas cámaras (SI)
3. Se vuelve a votar el nuevo texto como en el punto
4. (SI) Se aprueba la reforma / (SI, PERO) Se puede someter a referéndum para su
ratificación si lo solicita 1/10 parte de diputados o senadores, dentro de 15 días
siguientes a su aprobación.

¿Cuál es la composición del tribunal constitucional?

se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso
por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica
mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder
Judicial.

- El mandato de los magistrados es de 9 años y se renueva por 3º partes cada 3 años.


- El presidente del tribunal esta elegido entre los 12 magistrado, su duración de mandato es
de 3 años y puede ser renovado por otros 3 años.
- El vicepresidente es elegido por los 12 magistrado será de 3 años su mandato y no podrá
renovar

¿Cuáles son las funciones del tribunal constitucional?


- Determinar la constitucionalidad o no de los tratados internacionales
- Determinar la constitucionalidad o no de las leyes y normas con rango de ley
- Resolución de conflictos entre estado y comunidades autónomas
- Analisis de la constitucionalidad o no de proyectos de estatutos de autonomía o
propuestas de reforma de estatutos de autonomía
- Resolución de conflictos en defensa de la autonomía local
- Resolución de conflictos entre los organismos constitucionales del estado
- Toma de medidas de autogobierno

Componentes del magistrado

- Pedro José González-Trevijano Sánchez


- Juan Antonio Xiol Ríos
- Santiago Martínez-Vares García
- Antonio Narváez Rodríguez
- Ricardo Enríquez Sancho
- Cándido Conde-Pumpido Tourón
- María Luisa Balaguer Callejón
- Ramón Sáez Valcárcel
- Enrique Arnaldo Alcubilla
- Concepción Espejel Jorquera
- Inmaculada Montalbán Huertas

¿Qué normativa regula el tribunal constitucional?

Ley Orgánica y la constitución española

Define estado de bien estar

Se denomina Estado de Bienestar busca que todo el mundo tenga esos derechos
básicos y cubrir las necesidades básicas con igualdad de condiciones

3 Principios de la constitución que da una economía mixta de mercado

- Búsqueda de estado de bien estar


- Permite la propiedad privada y la libertad de empresa
- Existencia de un sistema tributario Justo

¿Qué es el sufragio Universal?

Sistema electoral en el que tienen derecho a votar todas las personas mayores de
edad, sea cual sea su sexo o condición.

Ley de D´HONDT

El método D'Hondt es el sistema que se utiliza para repartir los escaños o concejales entre las
candidaturas de forma proporcional al número de votos obtenidos. Como ejemplo vamos a
simular un Parlamento o un Ayuntamiento de ocho escaños o concejales a repartir entre
cuatro candidaturas que llamaremos A, B, C y D.
- Congreso de los diputados: Listas cerradas, 2 candidatos por provincia (1ceuta y 1
melilla) , 300 – 400 = 350 , Ley D´Hond
TOTAL: 102
- El senado: Listas abiertas, Circunscripción provincial (4 candidatos/ provincia, Gran
canaria, Mallorca y Tenerife presentan a 3, Ceuta y melilla se presentan a 2 , Ibiza
Formentera , Menorca , Fuenteventura , Gomera, Hierro Lanzarote y La Palma se
presenta a 1) y Comunidades autónomas se presenta 1 pero cada millón +1 más

También podría gustarte