Está en la página 1de 7

Microondas

Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas;


generalmente entre 300 MHz y 300 GHz,1 ​que supone un período
de oscilación de (3×10−9 s) a (33×10−12 s) y una longitud de onda
en el rango de 1 m a 1 mm. Otras definiciones, por ejemplo las de
los estándares IEC 60050 y IEEE 100 sitúan su rango de
frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, es decir, longitudes de onda
de entre 30 centímetros a 1 milímetro.

El rango de las microondas está incluido en las bandas de


radiofrecuencia, concretamente en las de UHF (ultra-high Torre de telecomunicaciones
frequency - frecuencia ultra alta) 0,3-3  GHz, SHF (super-high mediante microondas en Wellington
frequency - frecuencia súper alta) 3-30 GHz y EHF (extremely-high Nueva Zelanda. El rango de
frequency - frecuencia extremadamente alta) 30-300 GHz. Otras frecuencias de microondas es
bandas de radiofrecuencia incluyen ondas de menor frecuencia y utilizada para transmisiones de
mayor longitud de onda que las microondas. Las microondas de televisión (500-900 MHz,
mayor frecuencia y menor longitud de onda —en el orden de dependiendo de los países) o
milímetros— se denominan ondas milimétricas. telefonía móvil (850-900 MHz y
1800-1900 MHz).
La existencia de ondas electromagnéticas, de las cuales las
microondas forman parte, fueron predichas por Maxwell en 1864 a
partir de sus famosas Ecuaciones de Maxwell. En 1888, Heinrich Rudolf Hertz fue el primero en demostrar
la existencia de ondas electromagnéticas mediante la construcción de un aparato para generar y detectar
ondas de radiofrecuencia.

Las microondas pueden ser generadas de varias maneras,


generalmente divididas en dos categorías: dispositivos de estado
sólido y dispositivos basados en tubos de vacío. Los dispositivos de
estado sólido para microondas están basados en semiconductores
de silicio o arseniuro de galio, e incluyen transistores de efecto
campo (FET), transistores de unión bipolar (BJT), diodos Gunn y
diodos IMPATT. Se han desarrollado versiones especializadas de
transistores estándar para altas velocidades que se usan Introducción al espectro
comúnmente en aplicaciones de microondas. radioeléctrico - Microondas

Los dispositivos basados en tubos de vacío operan teniendo en


cuenta el movimiento balístico de un electrón en el vacío bajo la influencia de campos eléctricos o
magnéticos, entre los que se incluyen el magnetrón,2 ​el klistrón, el TWT y el girotrón.

Índice
Etimología de la palabra
Fuentes de microondas
Antenas
Usos
Tecnologías usadas en la transmisión por medio de microondas
Bandas de frecuencia
Microondas Estados Unidos
Microondas Unión Europea, OTAN
Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos

Etimología de la palabra
Proviene del prefijo «Micro-» (del griego μικρό [mikró]) que significa «pequeño» y la palabra «ondas». Es
decir, las microondas son «pequeñas ondas».

Fuentes de microondas

Vista del interior de un magnetrón como el que se utiliza en un horno de microondas (izquierda). Divisor de
antena: Las técnicas de microstrip son cada vez más necesarias a frecuencias más altas (derecha).

Las fuentes de microondas de alta potencia utilizan tubos de


vacío especializados para generar microondas. Estos
dispositivos funcionan con principios diferentes a los tubos
de vacío de baja frecuencia, utilizando el movimiento
balístico de los electrones en el vacío bajo la influencia de
campos eléctricos o magnéticos controlados, e incluyen el
magnetrón (utilizado en los hornos de microondas, el Desmontado el radar de control de
klystron, el tubo de onda viajera (TWT), y el girotrón. Estos velocidad. El conjunto gris unido al extremo
dispositivos funcionan en el modo modulado de densidad, en de la antena de bocina de color cobre es el
lugar del modo modulado de corriente. Esto significa que diodo Gunn que genera las microondas.
funcionan sobre la base de grupos de electrones que vuelan
balísticamente a través de ellos, en lugar de utilizar un flujo
continuo de electrones.

Las fuentes de microondas de baja potencia utilizan dispositivos de estado sólido como el transistor de
efecto de campo (al menos en las frecuencias más bajas), diodo túnel, diodo Gunn y diodo IMPATTs.3 ​Las
fuentes de baja potencia están disponibles como instrumentos de sobremesa, instrumentos de montaje en
bastidor, módulos empotrables y en formatos a nivel de tarjeta. Un máser es un dispositivo de estado sólido
que amplifica las microondas utilizando principios similares a los del láser, que amplifica las ondas de luz
de mayor frecuencia.
Todos los objetos calientes emiten radiación de cuerpo negro de bajo nivel de microondas, dependiendo de
su temperatura, por lo que en meteorología y teledetección se utilizan radiómetros de microondas para
medir la temperatura de los objetos o del terreno.4 ​ El sol5 ​ y otras radiofuentes astronómicas como
Cassiopeia A emiten radiación de microondas de bajo nivel que lleva información sobre su composición,
que es estudiada por los radioastrónomos que utilizan receptores llamados radiotelescopios. 4 ​ La radiación
cósmica de fondo de microondas (CMBR), por ejemplo, es un débil ruido de microondas que llena el
espacio vacío y que es una importante fuente de información sobre la teoría del cosmología del origen del
Universo.

Antenas
La corta longitud de onda de las microondas permite que las
antenas omnidireccionales para dispositivos portátiles sean muy
pequeñas, de 1 a 20 centímetros de longitud, por lo que las
frecuencias de microondas se utilizan ampliamente para
dispositivos inalámbricos tales como teléfonos móviles, teléfonos
inalámbricos y LAN inalámbrica para el acceso a ordenadores
portátiles y auriculares Bluetooth. Entre las antenas utilizadas se
encuentran las antenas de látigo cortas, las antenas de patito de
goma, las dipolo de manga, las antenas de parche y, cada vez más,
las antenas F invertidas de circuito impreso utilizadas en los
teléfonos móviles. (PIFA) utilizada en los teléfonos móviles.

Su corta longitud de onda también permite producir haces estrechos


de microondas con una antena con alta ganancia convenientemente
pequeña de medio metro a 5 metros de diámetro. Por lo tanto, los
haces de microondas se utilizan para enlaces de comunicación La guía de ondas se utiliza para
punto a punto y para radar. Una ventaja de los haces estrechos es transportar microondas. Ejemplo de
guía de ondas y un diplexor en un
que no interfieren con los equipos cercanos que utilizan la misma
radar de control de tráfico aéreo
frecuencia, lo que permite la reutilización de frecuencias por parte
de los transmisores cercanos. Las Antenas parabólicas ("plato") son
las antenas directivas más utilizadas en las frecuencias de
microondas, pero también se utilizan las antenas de bocina, las antenas de ranura y las lentes dieléctricas.
Las antenas microstrip planas se utilizan cada vez más en los dispositivos de consumo. Otra antena
directiva práctica en las frecuencias de microondas es la phased array, una matriz de antenas controlada por
ordenador que produce un haz que puede dirigirse electrónicamente en diferentes direcciones.

En las frecuencias de microondas, las líneas de transmisión que se utilizan para transportar las ondas de
radio de baja frecuencia hacia y desde las antenas, como el cable coaxial y las líneas de cables bifilares,
tienen excesivas pérdidas de potencia, por lo que, cuando se requiere una baja atenuación, las microondas
se transportan por medio de tubos metálicos llamados guía de ondas. Debido al elevado coste y a los
requisitos de mantenimiento de las guías de onda, en muchas antenas de microondas la etapa de salida del
transmisor o el frente de RF del receptor se encuentra en la antena.

Usos
Una de las aplicaciones más conocidas de las microondas es el horno de microondas, que usa un magnetrón
para producir ondas a una frecuencia de aproximadamente 2,45 GHz. Estas ondas hacen vibrar o rotar las
moléculas de agua, lo cual genera calor. Debido a que la mayor parte de los alimentos contienen un
importante porcentaje de agua, pueden ser fácilmente cocinados de esta manera.
En telecomunicaciones, las microondas son usadas en radiodifusión, ya que estas pasan fácilmente a través
de la atmósfera con menos interferencia que otras longitudes de onda mayores. También hay más ancho de
banda en el espectro de microondas que en el resto del espectro de radio. Usualmente, las microondas son
usadas en programas informativos de televisión para transmitir una señal desde una localización remota a
una estación de televisión mediante una camioneta especialmente equipada. Protocolos 802.11g y b
también usan microondas en la banda ISM, aunque la especificación 802.11a usa una banda ISM en el
rango de los 5 GHz. La televisión por cable y el acceso a Internet vía cable coaxial usan algunas de las más
bajas frecuencias de microondas. Algunas redes de telefonía celular también usan bajas frecuencias de
microondas.

En la industria armamentística, se han desarrollado prototipos de armas que utilicen la tecnología de


microondas para la incapacitación momentánea o permanente de diferentes enemigos en un radio
limitado.6 ​

La tecnología de microondas también es utilizada por los radares, para detectar el rango, velocidad,
información meteorológica y otras características de objetos remotos; o en el máser, un dispositivo
semejante a un láser pero que trabaja con frecuencias de microondas.

Las cámaras de RF ejemplifican el gran cambio que recientemente ha surgido en este tipo de tecnologías.
Desempeñan un papel importante en el ámbito de radar, detección de objetos y la extracción de identidad
mediante el uso del principio de imágenes microondas de alta resolución, que consiste, esencialmente, en
un transmisor de impulsos para iluminar la tarjeta, un auto-adaptador aleatorio de fase seguido por un
receptor de microondas que produce un holograma a través del cual se lee la información de la fase e
intensidad de la tarjeta de radiación.

Tecnologías usadas en la transmisión por medio de microondas


Véase también: Radiocomunicaciones por microondas

Al inicio, la tecnología de microondas, fue construyendo dispositivos de guía de onda: llamados


"fontaneros". Luego surgió una tecnología híbrida:

Circuito integrado de microondas (MIC en inglés)

Para que luego los componentes discretos se construyeran en el mismo sustrato que las líneas de
transmisión. La producción en masa y los dispositivos compactos:

Tecnologías MMIC

Pero existen algunos casos en los que no son posibles los dispositivos monolíticos:
RFIC

Bandas de frecuencia

Microondas Estados Unidos

Rango de
Banda Origen del nombre,
frecuencia

Banda I hasta 0,2 GHz


Banda
0,2 a 0,25 GHz
G

Banda Previous, dado que los primeros rádares del Reino Unido utilizaron esta banda,
0,25 a 0,5 GHz
P pero luego pasaron a frecuencias más altas

Banda L 0,5 a 1,5 GHz Long wave (Onda larga)

Banda
2 a 4 GHz Short wave (Onda corta)
S

Banda
4 a 8 GHz Compromiso entre S y X
C

Banda Usada en la II Guerra Mundial por los sistemas de control de fuego, X de cruz
8 a 12 GHz
X (como la cruz de la retícula de puntería)

Banda
Ku 12 a 18 GHz Kurz-unten (bajo la corta)

Banda
18 a 26 GHz Alemán Kurz (corta)
K

Banda
Ka 26 a 40 GHz Kurz-above (sobre la corta)

Banda
40 a 75 GHz Very high frequency (Muy alta frecuencia)
V

Banda
75 a 111 GHz W hiper frecuencia
W

Microondas Unión Europea, OTAN

Banda Rango de frecuencia

Banda A hasta 0,25 GHz

Banda B 0,25 a 0,5 GHz

Banda C 0,5 a 1 GHz

Banda D 1 a 2 GHz

Banda E 2 a 3 GHz

Banda F 3 a 4 GHz

Banda G 4 a 6 GHz

Banda H 6 a 8 GHz
Banda I 8 a 10 GHz

Banda J 10 a 20 GHz

Banda K 20 a 40 GHz

Banda L 40 a 60 GHz

Véase también
Máser
Radiación de fondo de microondas

Referencias
20131030115909/http://www.herley.com/in
1. Arias, Arnaldo González (2001). ¿Qué es el dex.cfm?act=app_notes&notes=oscillators)
magnetismo? (https://books.google.es/book el 30 de octubre de 2013 en Wayback
s?id=rwnJxvAvHcAC&pg=PA68&dq=micro Machine. notas de Herley General
ondas++300+MHz+y+30+GHz&hl=es&sa= Microwave
X&ved=0ahUKEwig9aP4ms7ZAhVLvBQK
HZWdAlgQ6AEIMjAC#v=onepage&q=micr 4. Sisodia, M. L. (2007). Microondas  :
Introducción a los circuitos, dispositivos y
oondas%20%20300%20MHz%20y%203
0%20GHz&f=false). Universidad de antenas (https://books.google.com/books?i
Salamanca. ISBN  9788478008872. Consultado d=iEvgmwH1esgC&q=microwaves&pg=SA
el 2 de marzo de 2018. 1-PA4). New Age International. pp. 1.4-1.7.
ISBN 978-8122413380.
2. Wolke, Robert L. (2003). Lo que Einstein le
contó a su cocinero (https://books.google.e 5. Liou, Kuo-Nan (2002).
id=6xUpdPOPLckC&q=microwaves%20fro
s/books?id=TCFSCXLhTE0C&pg=PA203
m%20Sun&pg=PR13 An introduction to
&dq=microondas+pueden++tubos+de+va
c%C3%ADo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEw atmospheric radiation (https://books.google.
com/books?). Academic Press. p.  2.
jyp5bPnM7ZAhVG8RQKHd_DAFkQ6AEIJ
ISBN  978-0-12-451451-5. Consultado el 12 de
zAA#v=onepage&q=microondas%20puede
n%20%20tubos%20de%20vac%C3%ADo julio de 2010.
&f=false). Ediciones Robinbook. 6. The Telegraph (Reino Unido) (20 de julio
ISBN  9788496222007. Consultado el 2 de de 2010). «The Active Denial System: the
marzo de 2018. weapon that's a hot topic» (http://www.teleg
raph.co.uk/science/7900117/The-Active-De
3. Microwave Oscillator (http://www.herley.co
m/index.cfm?act=app_notes&notes=oscillat nial-System-the-weapon-thats-a-hot-topic.h
tml). http://www.telegraph.co.uk/ (en inglés).
ors) Archivado (https://web.archive.org/web/
Consultado el 9 de enero de 2011.

Bibliografía
Pozar, David M. (1993). Microwave Engineering Addison-Wesley Publishing Company.
ISBN 0-201-50418-9.
Dugauquier C. - Effects of exposure to electromagnetic fields (microwaves) on mammalian
pregnancy. Litterature review - Médecine et Armées, 2006; 34 (3): 215-218.
Heynick C. et al. - Radio Frequency Electromagnetic Fields: Cancer, Mutagenesis, and
Genotoxicity - Bioelectromagnetics Supplement, 2020; 6:S74-S100.
Martín-Gil J., Martín-Gil F.J, José-Yacamán M., Carapia-Morales L. and Falcón-Bárcenas T.
Microwave-assisted Synthesis of Hydrated Sodium Uranyl Oxonium Silicate. Polish Journal
of Chemistry. 2005. 79,
Microondas
Predecesor: Sucesor:
Long. onda: 3×10−1 m - 10−3 m
Radiofrecuencia Radiación infrarroja
Frecuencia: 109 Hz - 3×1011 Hz

Enlaces externos
Las claves de un gran invento: El microondas. (http://www.ballesterismo.com/2010/06/las-cl
aves-de-un-gran-invento-el.html)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Microondas&oldid=147530672»

Esta página se editó por última vez el 24 nov 2022 a las 15:25.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte