Está en la página 1de 2

How to solve it modern heuristics

(GUION)

C: Este libro es una guía completa sobre la resolución de problemas eso si


utilizando heurísticas modernas.
Este cubre los métodos clásicos de optimización, incluida la programación
dinámica, el método simplex y las técnicas de gradiente, así como las
innovaciones recientes, así como la computación evolutiva.
D: El libro está escrito en un estilo animado y atractivo y está destinado tanto a
estudiantes como a profesionales.
Eso si cualquiera que lea y comprenda el material del libro estará armado con las
herramientas de resolución de problemas más poderosas que se conocen
actualmente.
R: Existe una segunda edición que contiene dos nuevos capítulos, uno sobre
sistemas coevolutivos y otro sobre toma de decisiones multicriterio.
Pero antes de eso conoceremos a estos autores que escribieron este libro. El
primero es David B. Fogel es un pionero en computación evolutiva. Fogel recibió
su Ph.D. en ingeniería de la Universidad de California, San Diego en 1992.
El escribió el libro Computational Intelligence y apoyo a escribir How to solve it
modern heuristics junto a Zbigniew Michalewicz.
C: Ahora bien, Zbigniew Michalewicz es un experto en inteligencia artificial de
renombre internacional.
Ha publicado más de 300 artículos y 25 libros sobre el tema de análisis predictivo ,
optimización y sistemas de autoaprendizaje , que han sido citados por otros
10,000 autores. Estos incluyen el innovador The Rise of Artificial Intelligence ,
Adaptive Business Intelligence y How to Solve It: Modern Heuristics .
Zbigniew es el científico jefe de Complexica y profesor emérito de la Universidad
de Adelaida (donde ocupó el cargo de presidente de inteligencia artificial).
D: Ahora el libro es claro, conciso además de divertido de leer. Pero antes
debemos conocer que es la heurística.
La heurística, que significa hallar o inventar, aparece en más de una categoría
gramatical. Cuando se usa como sustantivo, se refiere a la disciplina, el arte o la
ciencia del descubrimiento. Cuando aparece como adjetivo, se refiere a cosas más
concretas, como estrategias, reglas, silogismos y conclusiones.
Por lo que el libro no es un manual de heurística, sino una descripción general
accesible de alto nivel de los pros, los contras y la aplicabilidad de las principales
categorías de métodos heurísticos.
C: Eso sí, la presentación es lúcida, y los autores hacen un buen trabajo al
seleccionar propiedades clave de algoritmos y dominios de problemas. Los únicos
requisitos previos son matemáticas básicas y algo de talento para resolver
problemas.
Además, se garantiza leer temas como Metodologías informáticas, Inteligencia
artificial, Metodologías de búsqueda, Construcción de funciones heurísticas,
Sistemas de información, Sistemas de gestión de datos, Administración de base
de datos, Diccionarios de datos, Teoría de la computación, Diseño y análisis de
algoritmos y la optimización matemática.
R: Claro el libro te llena de mucho conocimiento, eso sí, si tú tienes la iniciativa de
aprender, ya que no a todas las personas les agrada el tema de la lectura, sin
embargo, este libro busca en los lectores impactar un aprendizaje didáctico, por
medio de acertijos y puzles matemáticos.
Por lo que en conclusión recomiendo este libro para las personas con hambre de
aprender, ya que es garantizado tener una optimización tradicional y evolutiva en
el espíritu del mismo nombre de Polya.

También podría gustarte