Está en la página 1de 1

¿Qué es la creatividad?

En 1869 la creatividad era estudiada en las ciencias naturales y se creía que “Hay
algunos que nacen con genialidad”
Más tarde en 1901 se plantea que todos somos creativos en diferentes medidas
En 1930 Vigotsky explica la creatividad como un tema relacionado a la imaginación,
que comienza en la infancia; en la adolescencia se desarrolla gracias al razonamiento y
en la madurez del individuo se define su “capacidad creadora”
Un año más tarde Robert Crawford, expone la idea de desarrollar la creatividad así que
comienza a apuntar cosas como la intuición, improvisación y la capacidad para resolver
problemas como rasgos que se pueden desarrollar en las personas que se busca que
tengan mejor creatividad
En 1960 donde el auge de las agencias de publicidad y marketing crece Mackinnon se
pregunta ¿Cuáles son las características de una persona creativa? Y es en ese
momento es donde se comienza a hablar de originalidad, fluidez, adaptabilidad, etc.
En 1954 Rogers habla sobre “Actualizar las potencialidades” y se refiere a aprender
más sobre temas que nos apasionan
En 1991 Sternberg define la cretividad como “La capacidad humana de crear un nuevo
producto”
Howard Gardner en 1993 plantea que “La creatividad se expresa en campos
específicos” y desvincula al individuo del acto creativo
En 1995 De la Torre habla del tema como un bien común y una capacidad individual
En 2003 Hallman define la creatividad como la capacidad de conectar y combinar
Finalmente en este curso Nadia Michelle Torres define la creatividad como la habilidad
de tener una buena memoria asociativa, la capacidad de traer diferentes estímulos que
has tenido a lo largo de tu vida y a lo largo de tus experiencias y poderlos combinar de
forma productiva
Personalmente veo la creatividad como la habilidad de construir nuevas ideas o
conceptos moldeados por un contexto individual

También podría gustarte