Está en la página 1de 37

• MUY ILUSTRE

MUNICIPALIDAD
Gobierno Autónomo Descentralizado
DE GUAYAQUIL
Municipal de Guayaquil
Dirección de Desarrollo Institucial

MANUAL DE
PR O CED ¡MIENTO
Actualización de Catastro
CÓDIGO A7-3-M1
VERSIÓN 1.0

Dirección de Desarrollo institucional


Junio — 2020

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pag. ¡ de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Nora: Poro obtener lo último versión aprobado de este documento, remitirse o! sirio 5horepojnf:
http'//,00rta!Qye/ddiJDocQraanjzocjonql/sirepaoe$/Hame asar
VERSIÓN PÁGINAS
FECHA DE VIGENCIA

PROCEDIMIENTO:

Actualización de Catastro

CARGO NOMBRE FIRMA

Director de Desarrollo
Daniel Guzmán Ávila, Ing.
Institucional

Director de Control de
Christian Eduardo Ponce
Edificaciones, Catastro,
Valverde, Arq.
Avalúos y Control Minero

Subdirector de Desarrollo Walter Javier Ycaza


Institucional Pesantes, Ec.
REVISADO
POR:
Subdirectora de Catastro
Ana Mireya Fong Chan, Arq.
y Avalúos

William Javier Guedes


Jefe de Gestión de Calidad
Kuonquí, Ing.
y Cambio Institucional
Karina Elizabeth González
Jefe de Catastro Morales, Arq.

Analista de Gestión de Héctor Raúl Lara Gavilanez,


ELABORADO 1 ng.
Calidad y Cambio
POR:
Institucional

Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 2de43


Junio 2020
Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtener lo último versión aprobado de este documento. remit,rse al sirio ShorePo'nt.
Ii tt://pOr tota ve/ddi/OocO rqan izo cional/s ite Poa es/l-lme. osOs
REGISTROS DE CAMBIOS EN EL DOCUMENTO

Realizado
Versión Fecha Motivo Aprobado por
por

Christian Ponce
Héctor Lara
1.0 Junio 2020 Creación Valverde, Arq.
Gavilanez, ng.

Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 3 de 43


Junio 2020
Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtener lo último vesion aprobodo de es re docime nro. rernitirse al Sitio ShorePont,
h tto://oof ro/a veldai/Do Qrao n iz oc onO/ls ite Paces/Ho me. osp x
Contenido

1. GENERALIDADES DEL PROCESO 5

1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO 5

1.2. OBJETIVO GENERAL 5

1.3. ALCANCE 5

1.3.1, De las solicitudes de actualización de catastro. 5

2. BASE LEGAL 6

2.1. MARCO NORMATIVO 6

3. NORMAS Y DISPOSICIONES GENERALES 7

4. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS: 10

4.1 ACTOS PREPARATORIOS 10

4.2 DEL ACTO ADMINISTRATIVO 15

4.3 EMISIÓN DE RESOLUCIONES 15

4.4 ACTUALIZACIÓN CATASTRAL 15

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 16

5.1. PERFILES Y NIVELES DE RESPONSABILIDAD 16

5.2. SIMBOLOGÍADELFLUJOGRAMA 17

5.3. DIAGRAMA DE FLUJO — ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO (A7-3-P24) 19

5.3.1. MATRIZ ACLARATORIA — PROCEDIMIENTO 20

5.3.2. INDICADORES DE GESTIÓN 23

ANEXOS 24

ANEXO 1. LISTADO DE FORMULARIOS Y/O FORMATOS 24

ANEXO 2: INDICADORES DE GESTIÓN 38

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 4 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Para obtener lo último versión aprobada de este documento, rernitirse o! sitio SharePoint:
h ttp:/Jpartola velddi/Oocorao n izar ion a/ls itePoaes/l-lome. osox
1. GENERALIDADES DEL PROCESO
1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

PROCESO DE PRIMER
Ordenamiento territorial
NIVEL:

PROCESO DE
Catastro y avalúos
SEGUNDO NIVEL:

PROCESO DE TERCER
Actualización catastral
NIVEL:

VERSIÓN DEL FRECUENCIA DE


1.0 - Diaria
DOCUMENTO: EJECUCION:

RESPONSABLE: Dirección de Desarrollo Institucional

1.2. OBJETIVO GENERAL

Estandarizar y optimizar la gestión de las solicitudes de catastro atendidas por la Dirección de


Control Edificaciones, Catastro, Avalúo, Control Minero (DECAM) del GAD Municipal de
Guayaquil de acuerdo con las disposiciones legales, reglamentarias y ordenanzas vigentes y
aplicables al caso.

1.3. ALCANCE

El proceso comprende la validación, asignación de la solicitud, análisis del requerimiento,


emisión de la resolución y el cierre del ciclo.

1.3.1. De las solicitudes de actualización de catastro.

La actualización de catastro se realizará, después de que se haya cumplido el proceso legal y


administrativo correspondiente, cuando sean solicitados a través de los siguientes trámites:
1. Solicitud de re-avalúo de propiedad.
2. Registro de construcciones edificadas.
3. Validación de linderos y mensuras.
4. Registro catastral.
5. Catastro de escrituras.
6. Registro de afectaciones de solar por proyectos municipales.
7. Aprobación de divisiones o fusiones de predio.
8. Aprobación de propiedad horizontal.
9. Modificación de propiedad horizontal.

Origen de actualización:
Cada actualización debe estar legalmente sustentada.
A petición del ciudadano propietario del bien inmueble.

,1

Junio 2020 Subdirección de Catastro y .kva!úos Pág. 5 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtener lo ii/timo versión oproboda de es te doci ,neri fo, rem itirse al sito ShorePon
h t tp:J/p a rfa lavelddi/Doc O r Qn izo rio n ol/ it ePoQ es/Hame. osOs
• De oficio, de alguna unidad del municipio competente que detecta una inconsistencia /
construcciÓn / otroS.
• Por resolución judicial de autoridad competente, debidamente inscrita en el Registro de
la propiedad del cantón Guayaquil.
• Por resolución del Consejo Cantonal
• Por resolución legalmente emitida por las comisarias municipales.
• A través del registrador de la propiedad al momento de registrar un acto legal sobre el
predio.

2. BASE LEGAL

2.1. MARCO NORMATIVO

• Constitución de la República del Ecuador (Registro Oficial No. 449 del 20 de octubre
del 2008)
• Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización -
COOTAD (Suplemento del Registro Oficial No. 303 del 19 de octubre de! 2010)
• Código Orgánico Administrativo - COA (Suplemento del Registro Oficial No. 31 del 07
de julio del 2017)
• Ley Orgánica para la optimización y eficiencia de trámites administrativos - LOOETA
(Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 353 del 23 de octubre del 2018)
• Reglamento General a la Ley Orgánica para la optimización y eficiencia de trámites
administrativos (Registro Oficial Suplemento No. 505, de fecha 10 de junio de 2019)
• Ordenanza que establece el avalúo de los predios urbanos y de las cabeceras
parroquiales de las parroquias rurales del cantón Guayaquil para el bienio vigente a la
fecha de ejecución del proceso y que se encuentre publicada en la Gaceta Municipal.
• Ordenanza que establece el avalúo de los predios rurales del cantón Guayaquil para el
bienio vTgené á la fechade ejecución del procéso y que se encuentre publicadé la
Gaceta Municipal.
• Reglamento Orgánico Funcional del GAD Municipal de Guayaquil (Gaceta Oficial No.
61, de fecha 15 de mayo de 2017)
• Ordenanza que escinde a la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Ordenamiento
Territorial en la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y ordenamiento
territorial, y en la Dirección de Control de Edificaciones Catastro, Avalúos, y Control
Minero

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 6 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obte nec lo último versión aprobado de es te documento, remitirse al sitio ShorePoint/
1
h ttQ://po trola ye/ddi/DocOraonizo cionol/sitePaaes/Home ospx 1'
3. NORMAS Y DISPOSICIONES GENERALES

a) Las reglas establecidas en este documento son de aplicación obligatoria en tanto guarden
conformidad con los instrumentos legales, y resoluciones de la máxima autoridad
vigentes al momento de ejecutarse el respectivo procedimiento.

De producirse modificaciones en dicho marco jurídico, las normas vigentes prevalecen


sobre las disposiciones contenidas en el procedimiento.

b) En el caso de existir cambios en el procedimiento, la DECAM será la responsable de


solicitar su actualización a la Dirección de Desarrollo Institucional y, cuando amerite, de
los formularios conexos.

c) Todos los aspectos que no se encuentren contemplados de forma expresa en este


procedimiento se sujetarán a las disposiciones del marco normativo vigente.

d) El servidor que incumpliere las disposiciones descritas en este procedimiento, así como
las leyes y normativas conexas, poJría incurrir en responsabilidad administrativa ante los
organismos de control pertinentes.

e) La responsabilidad del ejecutor respecto de las solicitudes asignadas incluye: el análisis


preliminar de la solicitud, la gestión de actos preparatorios para obtener la información
necesaria, el análisis de la solicitud, la elaboración de la resolución, el cierre del ciclo y el
archivo del expediente administrativo.

f) Las responsabilidades de los servidores de la Ventanilla Universal, o de las Direcciones


Municipales para la recepción de los requerimientos, así como los tiempos de
direccionamiento y redireccionamiento de requerimientos, cuando aplique, han sido
establecidas en el Manual de Procedimiento de Ingreso de Trámites.

g) Los requerimientos deben ser gestionados dentro del término máximo establecido por el
Director de DECAM. Sin embargo, de existir retrasos justificados en la atención,
contestación y/o notificación, podrán ser resueltos hasta antes del vencimiento del
término máximo legal de 30 días hábiles, según lo previsto en el Código Orgánico
Administrativo.

h) Por lo general, el requerimiento cuya contestación no haya sido notificada dentro del
término máximo legal, conlleva a incurrir en silencio administrativo de acuerdo con lo
establecido en el Código Orgánico Administrativo. Por lo tanto, dicho incumplimiento
estará sujeto a las sanciones que se desprendan del mismo.

i) Todos los documentos emitidos dentro del proceso deberán contar con las revisiones,
sumiDas y firmas de los niveles jerárquicos correspondientes.

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 7 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Po ro ob tener lo último versión op obcdo de es te coc ¿imenro, remitirse al sitio ShorePoir,t:.
,
htto:/Jportolaye/ddi/QocQror,nhsociorol/5,epoQes/Homes0x
j) Para la notificación de los documentossé podrán utilizar todos los medios y mecanismos
establecidos en la normativa legal vigente.

k) Cuando el requerimiento haya sidoreceptado por ventanilla universal, los representantes


o ejecutores de las unidades administrativas, dependiendo del tipo de asignación,
deberán validar que la solicitud asignada corresponda a la de su competencia. Las
solicitudes que hayan sido direccionadas erróneamente deberán ser devueltas a la
Ventanilla Universal para su corrección en un término máximo de 1 día hábil contado
desde el día en que fue recibido el documento en la unidad.

1) Cuando una dirección municipal, en cumplimiento de las competencias legalmente


establecidas, genere un requerimiento de actualización catastral, el funcionario que
ejerza las funciones de Subdirector deberá asignar el ejecutor para la atención del
requerimiento.

m) Los ejecutores de las unidades que se encuentren inmersos en una o varias de las causales
de excusa estableciJas en el Código Orgánico Administrativo, deberán comunicar dicha
situación a su superior inmediato utilizando el formato de Solicitud de Excusa para que
la resuelva siguiendo el procedimiento establecido en el mencionado cuerpo legal.

n) Asignada la solicitud, el ejecutor responsable de su gestión deberá verificar que cumpla


lo siguiente:
1) Que los requisitos se encuentren completos y sean correctos acorde a la
normativa vigente.
2) Que el requerimiento esté suscrito por la persona interesada o por un
representante con capacidad de ejercicio y legalmente habilitado.

o) Cuando elfequerirniento incumpliere lo detallado en el literal n), el ejecutor procederá a


emitir un oficio según sea el caso:
- Oficio de subsanación: 10 días hábiles y se suspende el cómputo del término
para resolver. Para el caso de incumplimiento del literal 1.
Oficio de acreditación de representación: 10 días hábiles y no se suspende el
cómputo del término para resolver. Para el caso de incumplimiento del literal

Si la persona interesada no cumple con lo dispuesto por la administración municipal en


los oficios, se entenderá como desistimiento y se procederá al cierre del caso, informando
del particular al interesado mediante notificación.

p) Se prohíbe disponer la subsanación de un requerimiento con respecto a:

1) Información o documentos que la misma administración posee o debe


mantener en sus archivos o bases de datos.
2) Requisitos materiales que no se encuentren previstos en norma.

r Pág. 8 de 43
Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos
Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, .&valúos y Control Minero

Nora: Paro obtener lo &/timo versión aprobada de es te docurrren ta, remitirse al sitio ShorePont:
htr //oo rta I veld di/O oc Orqo a iz ocio a ol/s itt Pca es/Ho me. osos
3) La forma de acreditar los requisitos materiales previstos en el ordenamiento
jurídico, cuando la persona interesada ha demostrado su cumplimiento a
través de cualquier medio de prueba.
4) Una actuación enmendada por la persona interesada de acuerdo con las
instrucciones que la misma administración efectuó previamente.

q) Salvo disposición en contrario, a petición de la persona interesada, puede concederse la


ampliación de los términos o plazos previstos que no excedan de la mitad del término o
plazo originalmente determinado. La solicitud cJe ampliación de términos o plazos debe
ser presentada antes del vencimiento del plazo. En ningún caso se ampliará un término o
plazo ya vencido.

r) Dentro del procedimiento es posible solicitar informes, inspecciones o demás análisis a


otras unidades administrativas o instituciones sin afectar el plazo de resolución, en cuyo
caso se suspenderá el cómputo de los términos o plazos previstos hasta por tres meses.
Este particular debe ser comunicado a la persona interesada mediante oficio. No aplica la
suspensión de término o plazo por informes, inspecciones o demás aná!isis que deban
ejecutar funcionarios de la misma subdirección de catastro y avalúos.

s) Es responsabilidad del ejecutor dar atención a los requerimientos que contengan otras
solicitudes expresas por parte de la persona interesada, siempre y cuando sean de
competencia de la subdirección; por ejemplo, si en atención a un oficio de subsanación el
ciudadano presenta la información requerida y además solicita una comparecencia, se
debe contestar dicha solicitud en la forma que más convenga según el caso.

t) Cada una de las actuaciones y conclusiones a las que se llegue en la contestación del
requerimiento, deberán estar plenamente fundamentadas en la información obtenida a
través de los--actos preparatorios pruebas solicitadas -al -ciudadano, informes,
inspecciones, entre otros) que se adjuntarán al expediente administrativo.

u) El ejecutor a cargo del caso debe dar contestación a todas las peticiones propuestas por
el ciudadano en su(s) escrito(s), citando siempre la normativa aplicada, la documentación
y las actuaciones que la fundamentan, siempre y cuando sean de competencia de la
subdirección. Es importante que la normativa expuesta guarde estrecha relación con el
análisis realizado, de manera que el ciudadano no pueda alegar la nulidad del acto por
falta de motivación.

y) Todos los documentos emitidos dentro del procedimiento administrativo deberán estar
debidamente numerados, siguiendo el correspondiente secuencial utilizado por cada
dirección municipal.

w) Todos los formularios y/o formatos para aplicar lo establecido en este documento se
encuentran en el ANEXO 1: LISTADO DE FORMULARIOS Y/O FORMATOS.

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 9 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto Poro obtener lo último versión oprobodo de es re documento, remitirse o! sitio 5horePoint
htto:/lpOrtplavelddilDOcoroOfli%ocionOl/sirePooe$IH0me osox /
x) Para realizar la medición del desempeñfdeI proceso, se aphcarán el/los indicadores(es)
establecidos por los Responsables de los Procesos, elaborados conjuntamente con un
servidor de la Dirección de Desarrollo Institucional. Los indicadores definidos se
encontrarán disponibles en el partado ANEXO 2: INDICADORES DE PROCESO del
presente documento.

Es obligación de los ejecutores y representantes de trámite revisar a diario la bandeja de


y)
notificaciones y la opción "Proceso" del Sistema de Gestión de Trámites; y/o las bandejas
de entrada de los sistemas administrativos de trámites asignados.

z) Los ejecutores deben solicitar en el sistema la suspensión del cómputo del término o plazo
de atención del requerimiento por motivo de: 1) subsanación, 2) solicitud de información
a otras áreas o dependencias (internas o externas), o 3) excusa. La solicitud de recusación
presentada por el ciudadano también suspende el cómputo del término o plazo.

aa) El representante de trámite deberá aprobar o rechazar la solicitud de suspensión


realizada por el ejecutor en el término de 1 día hábil. Para solicitar la excusa de un
requerimiento, el ejecutor tiene que hacer uso del formato establecido para el efecto
SOLICITUD DE EXCUSA.

bb)El Director del área o su delegado debe resolver la excusa o recusación (en caso de que el
ejecutor haya manifestado la no aceptación de la causa alegada en la recusación) en el
término de cinco y tres días respectivamente y, si considera procedente, designar en la
misma resolución al sustituto, para ello tiene que hacer uso de los formatos establecido
para el efecto RESOLUCIÓN DE EXCUSA; RESOLUCIÓN DE RECUSACIÓN.

cc) Se creará un expediente digital para todos los trámites realizados en el Departamento de
Catastro, donde constarán tas actuaciones realizadas, las resoluciones emitidas, las
actuaciones realizadas por el Departamento de Catastro y los documentos remitidos por
las demás áreas cuando se haya solicitado informe.

4. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:

ACTOS PREPARATORIOS

a) Los actos preparatorios a los que se hace referencia en el literal r) de la sección anterior
deberán realizarse siguiendo las disposiciones indicadas a continuación.

b) El incumplimiento, total o parcial, de lo señalado en los oficios de actos preparatorios


podrá ser motivo del inicio de un proceso sancionatorio al ciudadano infractor.

Disposiciones para la inspección

c) Inspección: Es el acto preparatorio mediante el cual la Subdirección de Catastro y


Avalúos, la jefatura de topografía u otra unidad administrativa municipal en ejercicio de

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 10 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obten vr ¿o último versión aprobado de es te documento, cern itirse o! sitio ShorePo'nt
h t t :1/00 rtolq ve/ddi/Doc Grao n i oc ¿ono/ls ¡lePo a es/Hache. os.ox
sus competencias, examina, investiga y/o revisa, a través de una exploración física, los
elementos necesarios para verificar los hechos ante un requerimiento de una persona
interesada.

d) La realización de la actuación será comunicada, mediante Oficio de Inspección, a la


persona propietaria y/o administradora del predio para que brinde las facilidades al
servidor municipal, o su delegado, a cargo de la mencionada actuación. La comunicación
deberá ser notificada a la persona propietaria y/o administradora del predio dentro de
un plazo que no podrá ser inferior a un día antes de la inspección.

e) El Oficio de Inspección contendrá la siguiente información: base legal que faculta a


realizar la inspección, breve descripción del motivo por el cual se llevará a cabo, referencia
del trámite con el que guarda relación, nombre y firma de la autoridad que ordena la
realización de la inspección, nombre del servidor municipal a cargo de esta actuación y
fecha y hora aproximada de la realización de la inspección.

f) En caso de que la inspección se requiera sobre elementos materiales concretos (por


ejemplo, documentación específica), este particular deberá constar en el Oficio de
Inspección, indicando que el destinatario de la comunicación procure brindar las
facilidades necesarias para el acceso a! objeto de la inspección por parte del servidor
municipal responsable de la actuación y de esta forma evitar dilaciones.

g) Al final de toda inspección, el servidor municipal responsable deberá emitir un Acta de


Inspección con los siguientes requisitos mínimos: expresión de la fecha y de la hora de
inicio y de fin de la actuación, referencia del caso con el cual posee relación, breve
descripción de los elementos revisados y observaciones varias. El acta será suscrita por el
servidor municipal responsable y la persona propietaria y/o administrador(a) del predio.

h) En caso de que no se encuentre la persona propietaria y/o administradora del predio,


bastará con consignar los datos personales de la persona que facilitó el acceso al lugar y
su suscripción en el acta de inspección. En caso de que la persona que corresponda se
niegue a suscribir el acta levantada, el servidor municipal responsable llamará a un
testigo, quien dejará constancia del hecho de la negativa y suscribirá el documento bajo
esta consideración.

i) Para realizar las inspecciones se utilizarán los formatos establecidos a efectos de guardar
una estandarización en la información levantada y consignada en los mismos.

i) Finalizada la inspección, el servidor municipal responsable tendrá el término de tres días


hábiles para elaborar el informe con relación a lo constatado en esta actuación. La entrega
del informe al servidor o autoridad municipal que corresponda dará paso a la
continuación del trámite del requerimiento de la persona interesada.

k) Previo a realizar una inspección se deberá revisar la información disponible en las


herramientas informáticas con las que cuenta la entidad, tales como sistema catastral,

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 11 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtener lo ültimo versión oprobodo de este documento, remitárse al SitiO ShorePaint:
h tt:/Jop rfa/0 C/ddi/Doc Qr an izocion a l/s tePooesJHome. o sox
Sistema de cartografía geográfica, sistema del Registro de la Propiedad, archivo físico y
digital catastral, información geo-referencial pública.

1) Será imprescindible la inspecçn de predios en los siguientes casos: diferencias en


información de linderos y mensuras entre el sistema catastral y del registro de la
propiedad o escrituras, cuando la petición requiera la actualización de linderos o
mensuras, actualización del avalúo, actualización de la construcción como resultado de
un registro de construcción, para la determinación de valores invertidos dentro del
proceso sancionatorio.

Disposiciones para la comparecencia

m) Comparecencia: Acto mediante el cual una persona acude al llamamiento de la autoridad


municipal para mostrarse como persona interesada o para coadyuvar en un acto o
diligencia tendiente a determinar o completar los fundamentos de hecho dentro de la
tramitación de un requerimiento. El pedido de comparecencia no suspende los plazos o
términos de atención del requerimiento.

n) La comparecencia de una persona ante el servidor municipal que atiende el


requerimiento será solicitada mediante un Oficio de Comparecencia debidamente
dirigido a la persona cuya presencia es necesaria para determinar o completar de forma
adecuada los hechos relevantes del caso.

o) El oficio de comparecencia contendrá la siguiente información: base legal que facu Ita a
solicitar la comparecencia, breve descripción del motivo por el cual se solicita la
comparecencia, referencia del trámite con el que guarda relación, asuntos sobre los
cuales deberá pronunciarse el compareciente, nombre y firma de la autoridad que ordena
la comparecencia, nombre del servidor municipal a cargo de esta actuación y fecha, hora
y lugar señalados para la comparecencia.

p) En caso de que la actuación requiera, para un mejor desarrollo del procedimiento, que el
compareciente acuda con documentación, este particular constará estipulado en el Oficio
de Comparecencia.

q) Se aceptará que la persona requerida comparezca por interpuesta persona con el poder
que le acredite. Para esto será válida la escritura de poder otorgada ante Notario Público
donde conste que el mandante confiere al mandatario la facultad de comparecer en su
nombre ante el GAD Municipal de Guayaquil, en particular, o ante instituciones públicas,
en general.

r) La comparecencia de la persona llamada podrá ser sustituida por requerimientos de


información, sobre todo en aquellos casos en los que la comparecencia personal no sea
posible o sea de difícil realización.

í
Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 12 de 43
Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto Poro obtener lo último versión oprobodo de este docvmentO, rernitirse o! s,t,o 5horePOH2t:
htt .1/Do rto!aye/ddi/DocOrqonizotiOnollS itePoa es/Home. DOOX
s) Al finalizar la actuación, el servidor municipal responsable elaborará un Acta de
Comparecencia que será suscrita por el mencionado servidor y por el compareciente en
unidad de acto. El acta contendrá: fecha y hora de inicio y de fin; la referencia al trámite
con el cual guarda relación; los nombres de las personas presentes; la descripción de los
hechos relevantes que tuvieron lugar; las preguntas o comentarios formulados y las
declaraciones del compareciente; y, las observaciones a las que hubiere lugar.
t) En caso de que la comparecencia, por propia o por interpuesta persona legalmente
acreditada, se realice por iniciativa del interesado, se realizará la atención y se hará
constar de aquello en el acta correspondiente.

u) Elevada y suscrita el acta, el servidor municipal responsable tendrá el plazo de tres días
hábiles para elaborar el informe con relación a lo constatado en esta actuación. La entrega
del informe al servidor o autoridad municipal que corresponda dará paso a la
continuación del trámite del requerimiento de la persona interesada.

y) El acta de comparecencia y el informe d& acto deberá agregarse al expediente físico y


digital del caso.

Disposiciones para la soflcitucl de informe

a) Informe: Es un texto o declaración que describe las cualidades de un hecho y los eventos
que lo rodean. Dependiendo de lo que solicite la unidad administrativa requirente, éste
contendrá información sobre documentos, procedimientos, actuaciones, entre otros
elementos que coadyuven al esclarecimieito de un procedimiento administrativo.

b) La solicitud de informe a otra dependencia municipal se efectuará mediante memorando.


Si el informe es requerido a una administración pública diferente, se comunicará
mediante Oficio de Solicitud de Informe.

c) La solicitud de informe contendrá los siguientes datos: base legal que faculta a realizar la
solicitud, breve descripción del motivo por el cual se solicita el informe, referencia del
trámite con el que guarda relación, preguntas o enunciados concretos a través de los
cuales se solicita que el destinatario de la comunicación se pronuncie, nombre y firma del
servidor o autoridad municipal que requiere el informe, y plazo concedido al destinatario
para que remita su informe por escrito.

d) El plazo que se conceda al destinatario de la solicitud de informe deberá ser razonable,


tomando en cuenta los plazos establecidos en el Código Orgánico Administrativo para la
atención de los trámites ingresados por la ciudadanía.

e) En cuanto fuere aplicable, se solicitará que la persona que atiende la solicitud de informe
cumpla con lo establecido en el Art. 124 del Código Orgánico Administrativo.

f) Si luego de transcurrido el plazo dado a la dependencia o institución destinataria de la


solicitud de informe, no se recibe respuesta, el servidor o autoridad municipal requirente

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 13 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtener lo último versión aprobado de es te documen ro, remit,rse o! sitio 5horePoint:
h UD :1/var talo ve/ddi/D o cO rQ Qn izaría no/ls ¡te Poa eslHom. 0$ DX
podrá remitir una o varias insistencias con la finalidad de obtener los datos necesarios
para la atención del trámite. Estas insistencias podrán ser formuladas siempre teniendo
en consideración el cumplimiento del plazo para resolver que establece el Código
Orgánico Administrativo.

g) Recibido el informe y/o vencido el plazo conferido (lo que ocurra primero), el servidor
municipal responsable dará paso a la continuación del trámite del requerimiento de la
persona interesada sin perjuicio de que se hayan formulado insistencias al destinatario.

h) El informe recibido como resultado de la solicitud de información deberá ser agregado al


expediente físico y digital por el ejecutor del requerimiento asignado.

Disposiciones sobre requerimientos de documentación e/o información

a) Requerimiento de documentación e/o información: Petición formal que realiza la


administración municipal para que le sean conferidos los documentos yio información
por escrito necesarios para determinar o completar la relación de hechos en torno a un
requerimiento de persona interesada.

b) El requerimiento de documentación e/o información a la persona que el servidor o


autoridad municipal encargada del trámite determine, se efectuará mediante Oficio de
Requerimiento de Documentación e/o Información.

c) El oficio de requerimiento contendrá: base legal que faculta a solicitar los documentos
e/o información, breve descripción del motivo por el cual se solicita la documentación
e/o información, referencia del trámite con el que guarda relación, descripción concreta
e individualizada de la documentación e información solicitada, formato y mecanismo de
presentación deJa documentación e/o información requerida, nombre y firma del
servidor o autoridad municipal que hace el requerimiento, y plazo concedido al
destinatario para que remita la documentación e/o información requerida.

d) El plazo que se conceda al destinatario del requerimiento deberá ser razonable, tomando
en cuenta los plazos establecidos en el Código Orgánico Administrativo para la atención
de los trámites ingresados por la ciudadanía.

e) Recibida la documentación e/o información, el servidor municipal responsable dará paso


a la continuación del trámite del requerimiento de la persona interesada.

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 14 de 43


Dirección de Control de Edificaciones. Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro ob tener lo últim o versión aprobado de este documento, remitirse al sitio Sha,ePoin
httj:/Joor tolqyeJdd,jDocQraonizoc,onolJs,tePooes/Home. asox
• DEL ACTO ADMINISTRATIVO
Es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que
produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con su cumplimiento y
de forma directa. Se expedirá por cualquier medio documental, físico o digital y quedará
constancia en el expediente administrativo.

Motivación del acto administrativo. En la motivación del acto administrativo se observará:


1. El se?íalamiento de la norma o principios jurídicos aplicables y la determinación de su
alcance.
2. La calificación de los hechos relevantes para la adopción de la decisión, sobre la base de
la evidencia que conste en el expediente administrativo.
3. La explicación de la pertinencia del régimen jurídico invocado en relación con los hechos
determinados.
4. Se puede hacer remisión a otros documentos, siempre que la referencia se incorpore al
texto del acto administrativo y conste en el expediente al que haya tenido acceso la
persona interesada.

Si la decisión que contiene el acto administrativo no se deriva del procedimiento o no se


desprende lógicamente de los fundamentos expuestos, se entendetá que no ha sido motivado.

• EMISIÓN DE RESOLUCIONES
Las resoluciones son documentos oficiales a través de los cuales la administración pública de
manera motivada, fundamentada en la legislación vigente, informa al interesado acerca del acto
administrativo ejecutado. El formato de resolución se encuentra en el Anexo 3 del presente
documento.

• ACTUALIZACIÓN CATASTRAL
Proceso mediante el cual se modifican los datos de un bien inmueble en el sistema de catastro
municipal. La actualización de datos catastrales y de avalúo se realiza por las siguientes razones:
Finalización del proceso constructivo como resultado de un registro de construcción
aprobado.
lnscripción de un acto registral en el Registrador de la Propiedad.
Inconsistencias existentes ente los datos catastrales y las escrituras inscritas en el
Registrador de la Propiedad, a petición del interesado, siempre que dicha actualización
no se contraponga con los datos determinados en la escritura.
El predio físicamente presenta datos distintos a los registrados en el sistema catastral
y Registro de la propiedad (únicamente en lo que respecta a edificaciones, si hay
diferencia en los datos del solar debe inscribir una rectificación previa validación, para
actualizar el catastro).
- Actualización del avalúo de la propiedad como resultado de mejoras o edificaciones
realizadas, provisión de servicios básicos y demás componentes que modifica el avalúo
predial.
- Registro de demolición de bien inmueble ejecutado.

Junio 2020 Subdirección de Catastro Avalúos Pág. 15 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos Control Minero

Nora: Poro obtener lo último versión oprobodo de este do curnento. reo' ,tirse o! Sitio ShorePo,nt:
h t t :J/oo r lo la y eldó ¡ID ocO oo ns ocio no lis iteP o a ,sJHo me. o so x
- Registro de afectaciones por proyecto municipal. Una vez concluido el proceso
expropiatorio.
Resolución de aprobación de divisiones o fusiones de solar.
- Registro de alícuotas de propiedad horizontal.
- Actualización del valor del suelo.
- Actualización del valor de construcción en base a la emisión de ordenanza de avalúo
catastral.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

5.1. PERFILES Y NIVELES DE RESPONSABILIDAD

ROLO CARGO DEL NIVEL DE RESPONSABILIDAD O FUNCIONES


RESPONSABLE
Representante de trámite • Validar la información de los requerimientos recibidos en
su unidad administrativa.
• Devolver los requerimientos y solicitar las correcciones
correspondientes por errores de registro o
direccionarniento de ventanilla universal.
• Gestionar la contestación o finalización de los
requerimientos recibidos dentro de los plazos
establecidos y en los tiempos requeridos.
• Aprobar las solicitudes de reasignación de ejecutor por
conflicto de intereses.
• Aprobar las solicitudes de suspensión de plazo por
subsanación o solicitud de información.
• informar oportunamente a su superior respecto de los
cambios inherentes a los procesos establecidos en los
trámites a los cuales representa.

Ejecutor de trámite • Validar la información de los requerimientos asignados


• Devolver los requerimientos y solicitar las correcciones
correspondientes por errores de registro o
direccionamiento de la ventanilla universal.
• Contestar o finalizar correctamente los requerimientos
asignados dentro de los plazos establecidos y en los
tiempos demandados.
• Solicitar la reasignación del requerimiento en caso de
existir conflicto de intereses debidamente sustentado de
acuerdo al COA.
• Registrar en el sistema las novedades acerca del avance de
la atención del requerimiento.
• Emitir los oficios o solicitudes necesarios dentro del
procedimiento.

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 16de43


Dirección de Control de Ediflcaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtener lo &ltima versión oprobodo de este documento, remituse al sitio 5harePoint:
Pi t t 0:1/00 r tola y v/dd i/OoQ roo niza C iona?/s it e Po es/Ho me. oso x
• Actualizar el expediente digital con los documentos que se
generan en la atención del requerimiento.

Subdirector(a) de • Suscribir los oficios o solicitudes emitidos dentro del


Catastro y Avalúos procedimiento.
• Supervisar el cumplimiento de las disposiciones del
presente documento.
• Monitorear el cumplimiento de los indicadores de gestión
definidos.

Jefe de Catastro • Suscribir los oficios o solicitudes emitidos dentro del


procedimiento.
• Supervisar el cumplimiento de las disposiciones del
preserte documento.
• Monitorear el cumplimiento de los indicadores de gestión
d efi n dos.
Asistente de archivo • Digitalizar el expediente administrativo generado en la
tramitación del requerimiento.
• Actualizar el repositorio digital de archivo para
expedientes administrativos atendidos por la subdirección
de catastro.
• Almacenar los expedientes físicos en el espacio asignado
de acuerdo con las normas archivísticas vigentes.
• Disponer de los documentos y archivos a petición de los
ejecutores y representantes para la atención de
requerimientos.

5.2. SIMBOLOGÍA DEL FLUJOGRAMA

Presentación de los símbolos a emplearse en los diagramas de flujo con flotación BPMN

Inicio
(Evento) O Conector a otras
páginas
(Evento) A A
Saliente - Entrante

Conector dentro de
Fin página
(Evento) (Everno) 1 1
Saliente - Entrante

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. I7de43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Nota; Poro obtener lo ultimo versión aprobado de este documento, remitirse al sitio ShorePoint_
h 1 t,O ;iiao r to la y cid diiD Oc O r a a n ¿z oc jo no lis ¡te Po o esiHa m C.O $ OX
Temporizador
Subproceso (Evento)

Comunicación con
instituciones externas
Actividad manual
o contribuyentes/
ciudada nos

Conector entre
actividades
Actividad de
usuario (típica de
Conector entre
flujo, con sistema)
actividades y >
artefactos

Recepción/Recibo
Espera que llegue

participante
Documento
1
externo

Simple genérica e
Inclusivo
indefinida dentro
(Compuerta)
de un worflow
9

(Compuerta) (Compuerta)

Anotación

r
Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 18 de 43

Noto: Poro ob tere r lo último versión aprobado de es te documen to, remitirse al Sitio $horePoint.
ti tto://oortolove/ddi/DoçOraonizo cionol/s itePoqes/Home. osos ._.'
,.
Procedimiento
Actualización catastral

5.3. DIAGRAMA DE FLUJO — ACTUAUZACIÓN DE CATASTRO (A7-3-P24)

£ '.

L±iJLT'
I._I
- .
-I
[r.....k1
, -
• 4 L
1
1

1--::)------:::1
•4M

-
/

— n (y,
. crtt.

Subdirección de Catastro y Avalúos Direçción de Control de Edificaciones. Catastro. Avalúos y Control Minero Pag. 19 (le 43
Junio 2020

st tp : J/p O rtUl QV e/dd,/DOCOi'QO11lZQC,O10 1 / 5 Itet'0QeS/(01fle ao


Noto: Paro obtener lo último versión aprobado de este documento, remirírse al sitio 5horePo,nt: l
Procedimiento
Actualización catastral

5.3.1. MATRIZ ACLARATORIA — PROCEDIMIENTO

No, Actividad Especificación Responsable


El ciudadano rellena los datos en el formulario de
solicitud de actualización catastral y lo entrega al auxiliar
de ventanilla junto con los demás requisitos:

Para el ingreso vía web el ciudadano debe registrar los


datos del solicitante y los documentos digitalizados
solicitados.
Datos:
- Número de documento de identidad del (de los) Ciudadano
propietario(s).
- Nombres y apellidos del propietario(s) del
predio.
Ingresar solicitud y
- Codigo predial
requisitoS
- Dirección de correo electrónico
Documentos
- Formulario de ingreso de requerimiento
- Petición formal (opcional)
- Escritura pública de propiedad

En caso de solicitud de actualización / validación


catastral se deberá agregar:
- Plano de levantamiento topográfico dJ predio
con coordenadas en sistema de proyección
UTM DATUM WGS-84 en formato .dwg

• Accede al sistema de ventanilla universal


• Solicita al ciudadano la presentación de
documentos necesarios para el registro de la
solicitud
• Ingresa los datos y documentos requeridos Auxiliar de ventanilla
• Entrega al ciudadano el acuse de recibo con el
número de requerimiento.
• El sistema envía correo electrónico a la cuenta
2 declarada por el ciudadano acerca del ingreso
Registrar solicitud
del requerimiento.
Para las solicitudes en que el ciudadano ingresa a través
de la página web municipal:
- El funcionario debe ingresar a la bandeja de
trámites pre-ingresados del sistema de trámites
municipales.
- De acuerdo con el contenido de la petición debe
direccionar el requerimiento de acuerdo con el
trámite que le corresponde.
• Si el trámite se encuentra configurado como de
asignación automática, el sistema asigna el
ejecutor del grupo de ejecutores activos. Sistema de gestión de
• Si el trámite se encuentra configurado como de trámites
asignación manual, el sistema asigna el
3 Asignar ejecutor
requerimiento al responsable activo registrado y
el responsable deberá asignar al ejecutor.

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 20 de 43


Dirección de Control de Edificaciones. Catastro, Avalúos y control minero

No to: Po ro o brener lo último versión oprobodo de es te documeri to, rem it/rse al sitio S/iorePoint:
http:JJ,00rtolaye/ddi/DocQrao n izo çionoljs,tePoa esJHorne. 050X

4
Procedimiento
Actualización catastral

1. Revisar si Ics datos y documentos registrados


corresponden al tipo de solicitud seleccionado en Ejecutor o representante
el sistema.
2. Si el trámite seleccionado es correcto, aceptar la
Revisar solicitud y asignación del requerimier.to.
requisitos 3. Si el trámite seleccionado no corresponde a lo
requerido por el ciudadano, rechazar el
requerimieito y devolverlo a ventanilla universal
para su reasignación.

¿Direccionado Determinar si el trámite seleccionado en el sistema Ejecutor o


correctamente? corresponde a lo requerido por el ciudadano. Representante
Si de la revisión realizada resulta que la solicitud está mal Ejecutor y
direccionada, se debe devolver el requerimiento a Representante
6 Devolver a ventanilla
ventanilla universa a traves del sistema.

De la revisión realizada se debe determinar:


1. Si los documentos presentados están correctos Ejecutor
y completos.
2. Si los datos incorporados son suficientes para
realizar el análisis técnico del requerimiento.
Se registro subsanacióri
7 Si los datos o documentos presentados estan
previamente? ,
incompletos o requieren enmiendas por parte oel
ciudadano, el funcionario verifica que no se le haya
pedido la subsa nación previamente ya que solo se puede
requerir una subsanación una sola vez en la atención del
trámite.

Elaborar el oficio de subsanación. Ejecutor


8 Registrar subsonación
Registrar en el sistema el pedido de subsanacion.

Validar que la soictud de subsanación cumpla con las Representante


¿Subsanac,ón solicitada . .
9 condiciones determinadas en las disposiciones generales
correctamente?
del presente documento.

10 Aprobar subsonoción Aprobar la solicitud de subsanacián en el sistema. Representante

En caso de que la subsanación no cumpla con las


condiciones establecidas en la normativa vigente y este Representante
11 Rechazar subsanación
documento, se rechaza la peticion de subsanacion.

Si para el análisis del requerimiento se requiere ejecutar


las acciones previas determinadas en el presente Ejecutor
12 Registro acciones previas
documento, se debe registrar la novedad en el sistema.

Ejecutar las acciones previas determinadas para el Ejecutor


13 Realizar acciones previas .
ana lisis del requerimiento.

• . Validar si para el análisis del requerimiento se requiere


Requiere inspección? .
14 una inspección presencial al predio. Ejecutor

1S Registrar movilización Registrar la inspección en la bitácora de movilización. Ejecutor.

• Aprobar la solicitud de inspección y autorizar la Responsable


16 Aprobar inspección
movilización.

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 21 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y control minero

Noto: Poro obtener lo último versión aprobado de este documento, remitirse of Sitio ShorePoint:
htta://oortolye/ddlJOocOrqanizcjo,ol/s,tPoaes/Home ospx
Proc e d ¡mi e nt o
Actualización catastral

Realiza la inspección físa al predio en consulta de


acuerdo con las definiciones definidas en el presente Ejecutor
17 Realizar inspección documento.
Elaborar y firmar el acta de inspección.

En caso de que la actualización catastral sea positiva, se


Elaborar ficho catastro/y debe elaborar la ficha catastral. Ejecutor
18
resolución Elaborar la resolución de respuesta.

Revisar la ficha catastral elaborada y la resolución de


Revisar ficho catastro/y Representante
19 respuesta.
resolución
Validar si la ficha catastral actualizada y la resolución de Representante
20 ¿Lo ficho está correcto? respuesta están correctos.

Autorizar la ficha catastral y el contenido de la Representante


Aprobor ficho catastro/y
21 resolución.
resolución
Aprobar el contenido de la ficha catastral y firmar Jefe departamental
Aprobar yfirmar
22 resolución de respuesta.
resolución
Evaluar si la actualización catastral afecta la cartografia Jefe departamental
¿Requiere actualización
23 municipal vigente.
cartográfico?

Designar funcionario Designar un 'uncionario municipal para la actualización Jefe departamental


24 para actualización cartográfica en base a la información levantada y la
cartográfico resolución emitida.

Realizar la actualización cartográfica del predio en Analista de cartografía.


25 Actualizar corto grafio
consulta.

Revisar ficho yfirrnar


Revisar que la resolución y ficha catastral cumplan las
26 resolución Subdirector
condiciones legales vigentes y firmar la resolución.
administrativa.
Disponer notificación de
resolución y Una vez que se cumpla el proceso, disponer la Subdirector
27
actualización de datos notificación de la respuesta al solicitante.
catastrales.

Actualizar datos
Registrar la respuesta al sistema de gestión de trámites Ejecutor
28 cotastra!es y registrar
municipales.
respuesta en el sistema.

29 Receptar notificación El ciudadano recibe la respuesta de manera formal. Ciudadano

Actualizar archivo Digitalizar y almacenar en el repositorio digital los Asistente administrativa


30
catastral documentos relacionados al requerimiento atendido.

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 22 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y control minero

Noto: Poro obtener lo último versión oprobodo de este documento, remitirse al sitio 5horePoint: / '-
hitø ://por lo/av elddilO ocO roo n izo cian o/ls it e Po a eslH orne. OS 0%
Procedimiento
Actualización catastral

5.3.2. INDICADORES DE GESTIÓN

El (La) Subdirector(a) de Catastro será responsable de monitorear, a través de indicadores, la


gestión de los trámites de la subdirección de Catastro y Avalúos. Deberá presentar al Director
informes con los resultados obtenidos, a fin de que sirvan de insumo para el análisis y toma de
acciones tendientes a ajustar tiempos de atención, carga operativa, productividad y eficiencia
administrativa.

Para medir el cumplimiento de las metas y objetivos de la Dirección en cuanto a sus trámites, se
establecen un conjunto de Indicadores de Gestión •. que se enlistan a continuación:

CÓDIGO DEL NOMBRE DEL INDICADOR


INDICADOR
GTl-OP-005 Productividad mensual dentro del plazo interno
GTI-OP-006 Productividad mensual dentro del plazo legal
GTI-OP-007 Eficiencia mensual dentro del plazo interno
GTI-OP-008 Eficiencia mensual dentro del plazo legal
GTI-OP-009 Trámites Asignados/Rechazados dentro del plazo (Manuales-
Representantes)
GTl-OP-01O Trámites Asignados/Rechazados dentro del plazo (Automáticos — Ejecutor)

La información detallada de los indicadores se incluye en el Anexo 2.- Indicadores de Gestión.

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 23 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro. Avalúos y control minero

Nota: Poro obtener la último versión aprobada de es te docismerito, tCmitirse al sitio ShorePoin t:
h UD :1/aorta/a ye/ódi/Doc O raa n izo ion rii/sitePoae /Ho me. O/O e
Proc e dim ¡en t o
Actualización catastral

ANEXOS

ANEXO 1. LISTADO DE FORMULARIOS Y/O FORMATOS

Código del
Código Nombre del formulario procedimiento
relacionado

SOLICITUD PARA LOS TRÁMITES QUE PRESTA LA SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO, AVALÚOS Y


A7-3-P1-F 1
REGISTRO

FORMATO DE OFICIO DE SUBSANACIÓN

FORMATO DE OFICIO DE REPRESENTACIÓN

FORMATO DE OFICIO DE DESISTIMIENTO

FORMATO DE SOLICITUD DE EXCUSA

FORMATO DE OFICIO DE RATIFICACIÓN DE FUNCIONES

FORMATO DE OFICIO DE ACEPTACIÓN DE EXCUSA Y ASIGNACIÓN DE NUEVO EJECUTOR

- FORMATO DE OFICIO DE INSPECCIÓN

FORMATO DE OFICIO DE COMPARECENCIA

FORMATO OFICIO DE SOLICITUD DE INFORME

- FORMATO DE RESOLUCIÓN

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pag. 24 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y control minero

Noto: Poro obtener lo último versión oprobodo de este documento, rernitirse o! Sitio 5horePoint:
i tto .1/o orto lo velddi/DocQ ra os izo cio Ii 01/,1 e Poo es/Ho me. ø5ox
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRAUZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL
DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
AiaIcio GUtiyaciLii SOLICITUD No

DiA MES AÑO

SOLICITUD PARA LOS TRÁMITES QUE PRESTA LA SIJBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS

Tipo de persona Solicitante / Razón Social - Representante Legal C.l. /RUC


Jurídica

Dirección domiciliaria Número de teléfono


Convencional/Celular de contacto

Código catastral Código Rural Correo electrónico para envio de notificación


PHH

Nombre completo CI. /RUC

Dirección domiciliaria

Correo electrónico para envío de notificaciones Número de teléfono


Convencional/Celular

Nombre completo C.l. !RUC

Correo electrónico para envio de notificación para responsable técnico Número de teléfono
Convencional/Celular

A.0 REVISIÓN Y/O REAVALÚO DE LA PROPIEDAD E.D DE


CATASTRO, EMISIÓN DE CERTIFICADO Y OFICIOS VARIOS
PREDIOS RÚSTICOS (RURAL)

B O RECTIFICACIÓN DE LINDEROS Y MENSURAS F 0 ACTIVACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CÓDIGOS PREDIALES


POR ADJUDICACIONES.

C.D CATASTRO DE PREDIOS URBANOS


ri lPpTiiCA imPjcc rTASTRALES DE PREDIOS URBANOS
G. L_J (HISTORIA CATASTRAL)

ACTiVACIÓN DE CODIGO CATASTRAL PARA PROPIEDAD


0.0 REGISTRO CATASTRAL 1-1, HORIZONTAL, URBANIZACIONES Y/O DIVISÓN/FUSIÓN DE
SUELO

Documentos básicos a presentar

1.- En caso de ser representante o persona autorizada, Incluir carta de autorización y cédula de identidad digitalizada o

2.. En caso de rectificación de linderos y mensuras, presentar el plano en archivo .dwg que contenga el piano de levantamiento topográfico. o

Para predIos rurales además presentar.

3. Plano de levantamiento topográfico del predio con coordenadas en Sistema de proyección UTM. DATUM WGS-84 en formato pdf
o

4.- Archivo digital que contenga levantamiento topográfico georreferenciado en AUTOCAD (coordenadas en sistema de proyección U.TM. DATUM WGS-
84) o

Nota: En caso de presentar los requisitos de manera presencial, los planos y documentos solicitados deberén ser entregados de manera digital en un
dispositivo de almacenamiento (CD)

SOLICITANTE ousoExcLtstvp»ELAtNsnTuc1óN)
REPRESENTANTE LEGAL
AUXILIAR DE VENTANILLA

NOTA Es obligatorio llenar todos 'os campos A7.3-P1-F 1


Procedimiento
Actualización catastral

Formato de Oficio de Subsanación

MUY ILUSTRE
MUNICIPALIDAD
J DE GUAYAQUIL
Alcaldía Guayaquil

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL


DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
OFICIO No. DECAM-CAT-2020-

Guayaquil, xx de xxxxx de 2020


RU C/CÉ DULA: XXXXXXXXXXXXX
RAZÓN SOCIAL/NOMBRE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DIRECCIÓN: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TELÉFONO: XXXXXXXXXXXXX

El numeral 1 deI artículo 69 del Código Orgánico Administrativo faculta al Alcalde o Alcaldesa a delegar el
ejercicio de sus competencias, incluida la de gestión, en otros órganos o entidades de la misma
administración pública, jerárquicamente dependientes.

Mediante la Ordenanza que escinde a la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Ordenamiento Territorial en


la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; y en la Dirección de Control
de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero, publicada en la Gaceta Oficial No.13 del periodo
2019-2023 del 30 de enero del 2020, se delegó al suscrito la competencia de emitir oficios a los ciudadanos
dentro de los procesos correspondientes a su dirección.

El artículo 140 deI Código Orgánico Administrativo señala: "cuando alguno de los actos de la persona
interesada no reúna los requisitos necesarios, la administración pública le notificará para que, en el
término de 10 días, subsane su omisión".

Con fecha XX de XX de XXXX, el ciudadano XXXXXXXXXX, con RUC/CÉDULA XXXXXXXXXXXXX, ingresó el


requerimiento No. XXXXXXXXXXX en el que solicita XXXXXXX (describir brevemente la solicitud del
ciudadano)

Con estos antecedentes, y luego de la revisión de la información presentada por usted, se le otorga diez
(10) días hábiles para que presente la subsanación de los siguientes puntos:

Se debe especificar los requisitos que deben ser enmendados, con la indicación de su fundamento legal,
técnico o económico y las instrucciones detalladas del modo en que debe proceder para subsanar las
deficiencias observadas.

La información o documentación solicitada puede ser ingresada a través de los canales virtuales
disponibles en la página web municipal o personalmente en la Ventanilla Universal (10 de agosto y
Malecón planta baja) en el horario de 8:30 a 16:30.

Es importante recordarle que, en concordancia del Código Orgánico Administrativo, si la persona


interesada no cumple lo dispuesto por la administración municipal, se procederá con el cierre del
proceso.
Notifíq uese;
xxXxxxxx
PIE DE FIRMA

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 26 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtener lo úit,mo versión aprobado de este documento, remitirse o! sitio ShorePoint: htto://portolgye/ddi/DocOrqonizoçionot/sitePoaes/Home.ospx
Procedimiento
Actualización catastral

Formato de Oficio de Representación

MUY IWSTRE
¡ MUNICIPALIDAD
DE GUAYAQUIL
Alcaldía G:Jciyoq
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL
DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
DECAM-CAT-XXXX-XXXXXX
Mes xx del xxxx
RUC/CÉDU LA: XXXXXXXXXXXXX
RAZÓN SOCIAL/NOMBRE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DIRECCIÓN: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TELÉFONO: XXXXXXXXXXXXX

El numeral 1 del artículo 69 deI Código Orgánico Administrativo faculta al Alcalde o Alcaldesa a delegar el ejercicio
de sus competencias, incluida la de gestión, en otros órganos o entidades de la misma administración pública,
jerárquicamente dependientes.
Mediante la Ordenanza que escinde a la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Ordenamiento Territorial en la Dirección
de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; y en la Dirección de Control de Edificaciones,
Catastro, Avalúos y Control Minero, publicada en la Gaceta Oficial No.13 del periodo 2019-2023 del 30 de enero del
2020, se delegó al suscrito la competencia de emitir oficios a los ciudadanos dentro de los procesos correspondientes
a su dirección.
El artículo 152 deI Código Orgánico Administrativo indica que la persona interesada puede actuar ante las
administraciones públicas en nombre propio o por medio de representante, con capacidad de ejercicio y legalmente
habilitada. La representación se acreditará en el procedimiento, por cualquier medio válido. El documento de
representación puede facultar para todos los actos del procedimiento administrativo o para algún acto específico
del mismo
El artículo 153 deI mismo cuerpo legal especifica que la validez del acto depende de que se acredite la representación
o se subsane el defecto dentro del término de diez (10) días o de un término mayor, cuando las circunstancias del
caso así lo requieran.
Con fecha XX de XX del XXXX, el ciudadano XXXXXXXXXX, con RUC/CÉDULA XXXXXXXXXXXXX, ingresó el
requerimiento No. XXXXXXXXXXX en el que solicita XXXXXXX (describir brevemente la solicitud del ciudadano), a
través de la interpuesta persona con cédula de ciudadanía N XXXXXXX cuyos nombres son XXXXXXXXX.
Con estos antecedentes, y luego de la revisión de la información presentada, se le otorga diez (10) días hábiles para
que presente los documentos de representación legalmente habilitados para que el(la) Sr(a). XXXXXXXXXXXXXX con
cédula de ciudadanía N XXXXXxX actúe en representación legal de XXXXXXXXXXXXXXXxx con cédula de ciudadanía
N° XXXXXXXXXX, para el trámite antes mencionado.
La información o documentación solicitada puede ser ingresada a través de los canales virtuales disponibles en la
página web municipal o personalmente en la Ventanilla Universal (10 de agosto y Malecón planta baja) en el horario
de 8:30 a 16:30.
Es importante recordarle que el término establecido para acreditar la representación no suspende los términos de
atención del requerimiento. Si la persona interesada no cumple lo dispuesto por la administración municipal, las
actuaciones del representante que no ha sido acreditado será declaradas nulas, acorde al tercer párrafo del artículo
153 del Código Orgánico Administrativo.

Notifíq u ese;

Nombre Apellido Nombre Apellido


Sub DIRECTOR DE CATASTRO JEFE DE CATASTRO

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 27 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtenerlo última versión aprobada de este documento, remitirse al sitio ShrePoint: httrj:J/nortalaye/ddiJDocOrqanizoçionolJitePaes/Home.osj,x
Procedimiento
Actualización catastral

Formato de Oficio de Desistimiento

t MUY ILUSTRE
MUNICIPALIDAD
DE GUAYAQUIL
Acoidío Guayaquil

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL


DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
OFICIO No. DECAM-CAT-2020-

Guayaquil, xx de xxxxx de 20xx


RUC/CÉDULA: xxxxxXxxXxxxx

RAZÓN SOCIAL/NOMBRE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


DIRECCIÓN: xxXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TELÉFONO: XXxxxxXxxxxxx

El numeral 1 deI artículo 69 deI Código Orgánico Administrativo faculta al Alcalde o Alcaldesa a delegar el
ejercicio de sus competencias, incluida la de gestión, en otros órganos o entidades de la misma
administración pública, jerárquicamente dependientes.

Mediante la Ordenanza que escinde a la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Ordenamiento Territorial en


la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; y en la Dirección de Control
de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero, publicada en la Gaceta Oficial No.13 del periodo
2019-2023 del 30 de enero del 2020, se delegó al suscrito la competencia de emitir oficios a los ciudadanos
dentro de los procesos correspondientes a su dirección.

El artículo 140 del Código Orgánico Administrativo señala: "cuando alguno de los actos de la persona
interesada no reúna los requisitos necesarios, la administración pública le notificará para que, en el
término de 10 días, subsane su omisión".

Con fecha XX de XX de XXXX, el ciudadano XXXXXXXXXX, con RUC/CÉDULA XXXXXXXXXXXXX, ingresó el


requerimiento No. XXXXXXXXXXX en el que solicita XXXXXXX (describir brevemente la solicitud del
ciudadano)

Que, hasta la fecha xx del XX del XXXX el interesado no ha presentado los documentos y/o información
que fueron solicitados a través de oficio de subsanación DECAM-CAT-XXXX-XXX emitido el XX del XX de
XXXX y, habiendo transcurrido el término legal establecido, en cumplimiento con tercer literal del artículo
140 del Código Orgánico Administrativo, se entiende que el interesado desiste del trámite y la
administración municipal procede al archivo de la causa.

Notifíq uese;

XXXXXXXX
PIE DE FIRMA

(
Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 28 de 43
Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Paro obtener lo último versión opro boda de este documento. remitirse al sitio SharePoint: http://ortalrveJddi/DoçOroonizaçional/sitePaaeS/Home.asPx
Procedimiento
Actualización catastral

Formato de Solicitud de Excusa

MUY ILUSTRE
Ü
J
MUNICIPALIDAD
DE GUAYAQUIL
ÁIaLdía Guayaquil

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL


DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
OFICIO No, DECAM-CAT-2020-

Guayaquil, xx de xxxxx de 20xx

Arquitecto(a)
XxXXXxXXX
Jefe de Catastro / Supervisor de Catastro
En su despacho.

Con fecha XX de XX de XXXX, el ciudadano XXXXXXXXXX, con RUC/CÉDULA XXXXXXXXXXXXX, ingresó el


requerimiento No. XXXXXXXXXXX en el que solícita XXXXXXX (describir brevemente la solicitud del
ciudadano).

En cumplimiento con mis funciones legalmente estableciias mediante los manuales de procedimientos y
de funciones emitidos en el GAD Municipal, una vez que me fue asignado el requerimiento, procedí a
validar la información y documentos presentados por el interesado.

En concordancia con el artículo 86 del Código Orgánico Administrativo comunico a usted que me
encuentro incurso en la causal determinada en el numeral X (1, 2, 3, 4, 5, 6) del mencionado artículo por
cuanto (Describir brevemente la causa de excusa), corno se puede determinar en los documentos
adjuntos a esta petición.

Acorde al artículo 87 del antes citado cuerpo legal, comunico a usted mi pedido de excusarme de atender
el requerimiento N° XXXXXXXXXXX ingresado por el ciudadano XXXXX con cédula de ciudadanía
XXXXXXXXXXXX en la fecha XX de XX del XXX, para garantizar el cumplimiento de la normativa legal
vigente.

Lo anterior para los fines pertinentes.

Atentamente

XXXXXXXX
PIE DE FIRMA

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 29 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtener lo última versión aprobodr de este documento, remitirse al sitio SharePoint: http:J/,oartalqyejddi/DocOrqonízaciono(/sitePoqesJHome.ospx
Procedimiento
Actualización catastral

Formato de Oficio de Ratificación de Funciones

MUY ILUSTRE
MUNICIPALIDAD
DEGUAYAQUIL
4k1día &,oyaqii1

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL


DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
OFICIO No. DECAM-CAT-2020-

Guayaquil, xx de xxxxx de 20xx

Arquitecto(a)
xxxxxxxxx
Analista / Fiscalizador de Catastro
En su despacho.

Con fecha XX del XX de XXXX recibí su comunicación en la cual se excusa de atender el requerimiento N
XXXXXXXXXXX ingresado en esta administración municipal por el ciudadano XXXXXXXXXXX con cédula de
ciudadanía N° XXXXXX el XX del XX de XXXX, invocando el numeral X del artículo 86 del Código Orgánico
Administrativo; una vez analizado su pedido, se establece que los documentos presentados no
demuestran inequívocamente la configuración de la causal invocada y, en concordancia con la normativa
legal vigente, dispongo:

1. En cumplimiento con mis funciones legalmente establecidas mediante los manuales de


procedimientos y de funciones emitidos en el GAD Municipal, una vez que me fue asignado el
requerimiento, procedí a validar la información y documentos presentados por el interesado,
ratifico su designación para que procese el requerimiento N° XXXXXXXX ingresado por el
ciudadano XXXXXX con cédula de ciudadanía N° XXXXXXXX cumpliendo con las leyes, ordenanzas
y procedimientos administrativos vigentes.

Notifíquese y cúmplase

Atentamente

xxxXxxxx
PIE DE FIRMA

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 30 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtenerlo último versión opto boda de este documento, remitirse o! sitio SharePoint: http://portokwe/ddilDocOraonizociono!ISitePoaes/HOme.OSPX
Procedimiento
Actualización catastral

Formato de Oficio de aceptación de excusa y asignación de nuevo ejecutor

MUY ILUSTRE
MUNICIPALIDAD
DE GUAYAQUIL
AkldíQ GuayaqJil

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL


DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
OFICIO No. DECAM-CAT-2020-

Guayaquil, xx de xxxxx de 20xx

Arquitecto(a)s
xxxxxxxxx

Analista / Fiscalizador de Catastro

xxxxxxxxx

Analista / Fiscalizador de Catastro

En sus despachos.

Con fecha XX del XX de XXXX se recibió la comunicación del funcionario XXXXXXX con código municipal
XXXX en la cual se excusa de atender el requerimiento N XXXXXXXXXXX ingresado en esta administración
municipal por el ciudadano XXXXXXXXXXX con cédula de ciudadanía N° XXXXXX el XX del XX de XXXX,
invocando el numeral X del artículo 86 del Código Orgánico Administrativo; Una vez analizado el pedido,
se establece que los documentos presentados demuestran de manera suficiente la configuración de la
causal invocada y, en cumplimiento de las funciones establecidas mediante los manuales de
procedimientos y de funciones emitidos en el GAD Municipal, dispongo:

1. Aceptar la excusa de atención del requerimiento N° XXXXXXXX presentado por el funcionario


XXXXXXX con código municipal N° XXXX.
2. Designar al funcionario XXXXXX con código municipal N° XXXX para que procese el requerimiento
N XXXXXXXX, ingresado por el ciudadano XXXXXX con cédula de ciudadanía N XXXXXXXX
cumpliendo con las leyes, ordenanzas y procedimientos administrativos vigentes.

Notifíquese y cúmplase

Atentamente

XXxxxxxx

PIE DE FIRMA

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 31 de 43


Dirección de Control de Edificaciones. Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtenerlo último yersión aprobado de este documento, remitirse al sitio 5horePoint: http://portaleyelddi/oOcOraaflizOCiOflol/5itePOae5IHOme.OSPX
Procedimiento
Actualización catastral

Formato de Oficio de Inspección

- MUY ILUSTRE
. MUNICIPALIDAD
J DE GUAYAQUIL
Alcaldía Guayaquil

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL


DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
OFICIO No. DECAM-CAT-2020-

Guayaquil, xx de xxxxx de 20xx

RUC/CÉD U LA: xxxxxxxxxxxXX

RAZÓN SOCIAL/NOMBRE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


DIRECCIÓN: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TELÉFONO: xxXxxxxxxxXxx

El numeral 1 del artículo 69 del Código Orgánico Administrativo faculta al Alcalde o Alcaldesa a delegar el
ejercicio de sus competencias, incluida la de gestión, en otros órganos o entidades de la misma
administración pública, jerárquicamente dependientes.

Mediante la Ordenanza que escinde a la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Ordenamiento Territorial en


la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; y en la Dirección de Control
de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero, publicada en la Gaceta Oficial No.13 del periodo
2019-2023 del 30 de enero deI 2020, se delegó al suscrito la competencia de emitir oficios a los ciudadanos
dentro de los procesos correspondientes a su dirección.

Con fecha XX de XX de XXXX, el ciudadano XXXXXXXXXX, con RUC/CÉDULA XXXXXXXXXXXXX, ingresó el


requerimiento No. XXXXXXXXXXX en el que solicita XXXXXXX (describir brevemente la solicitud del
ciudadano).

Con estos antecedentes, y luego de la revisión de la información presentada, esta administración


municipal comunica a usted la necesidad de realizar una inspección física al predio signado con el código
catastral N° XX-XXX-XXXX-x-x-x y en la cual se realizará las siguientes indagaciones:
1. Describir si se va a verificar linderos, mensuras, edificaciones, retiros, entre otras cosas para
cumplir con la atención del trámite.

La inspección al predio la realizará el funcionario XXXXXXXXXX con código municipal XXXX el día XX de
XXXXXX del XXXX entre las xx:00 y las XX:00 para lo cual solicitamos su absoluta colaboración.

Notifíquese y cúmplase.
Atentamente

xXxXXxxX
PIE DE FIRMA

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 32 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

1/
3
Nota: Poro obtener lo último versión aprobado de este documento, remitirse al Sitio ShorePoint: http://portolove/ddi/OocOraonizacionol/$itePooes/llOme.OSD1
Procedimiento
Actualización catastral

Formato de Oficio de Comparecencia

it MUY ILUSTRE
MUNICIPALIDAD
= DE GUAYAQUIL
McoIdí GuayaqiiI
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL
DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
OFICIO No. DECAM-CAT -2020-

Guayaquil, xx de xxxxx de 20xx

RUC/CÉDULA: XXXXXXXXXXXXX
RAZÓN SOCIAL/NOMBRE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DIRECCIÓN: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TELÉFONO: XXXXXXXXXXXXX

El numeral 1 deI artículo 69 deI Código Orgánico Administrativo faculta al Alcalde o Alcaldesa a delegar el
ejercicio de sus competencias, incluida la de gestión, en otros órganos o entidades de a misma
administración pública, jerárquicamente dependientes.

Mediante la Ordenanza que escinde a la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Ordenamiento Territorial en


la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; y en la Dirección de Control
de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero, publicada en la Gaceta Oficial No.13 del periodo
2019-2023 del 30 de enero del 2020, se delegó al suscrito la competencia de emitir oficios a los ciudadanos
dentro de los procesos correspondientes a su dirección.

Con fecha XX de XX de XXXX, el ciudadano XXXXXXXXXX, con RUC/CÉDULA XXXXXXXXXXXXX, ingresó el


requerimiento No. XXXXXXXXXXX en el que solicita XXXXXXX (describir brevemente la solicitud del
ciudadano).

Con estos antecedentes, y luego de la revisión de la información presentada, esta administración


municipal comunica a usted la necesidad de que comparezca de manera personal o por interpuesta
persona legalmente acreditada para representarlo, el día XX de XXXXX del XXXX a las XX:00 en el palacio
municipal ubicado en las calles 10 de agosto entre Pichincha y Malecón, segundo piso, subdirección de
Catastro para la cual deberá acudir con la siguiente información/documentos:

1. XXXXX

2. XXXXXX

En caso de no comparecer, según lo establecido en el presente documento, la administración municipal


resolverá lo que en derecho corresponda.

Atentamente

XXXXXXXX
PIE DE FIRMA

1
Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 33 de 43
Dirección de Control de Edificaciones, Catastro. Avalúos y Control Minero
y

Nota: Para obtener la última versión aprobada de este doc&mento, remitirse o! Sitio SharePoint: http:/Jport&ave/ddi/OocOraanizacional/sitePoqes/Home.aspx
Procedimiento
Actualización catastral

Formato Oficio de Solicitud de Informe

MUY ILUSTRE
ji MUNICIPALIDAD Alwkiic GuGvq.Ji!
DE GUAYAQUIL
J

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL. DE GUAYAQUIL


DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚOS
OFICIO No. DECAM-CAT-2020-

Guayaquil, xx de xxxxx de 20xx

Sr. Sra. Ing. Dr.


xXxxxxx
Cargo
En su despacho

El numeral 1 deI artículo 69 del Código Orgánico Administrativo faculta al Alcalde o Alcaldesa a delegar el
ejercicio de sus competencias, incluida la de gestión, en otros órganos o entidades de la misma
administración pública, jerárquicamente dependientes.

Mediante la Ordenanza que escinde a la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Ordenamiento Territorial en


la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; y en la Dirección de Control
de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero, publicada en la Gaceta Oficial No.13 del periodo
2019-2023 del 30 de enero del 2020, se delegó al suscrito la competencia de emitir oficios a los ciudadanos
dentro de los procesos correspondientes a su dirección.

Con fecha XX de XX de XXXX, el ciudadano XXXXXXXXXX, con RUC/CÉDULA XXXXXXXXXXXXX, ingresó en


esta administración municipal el requerimiento No. XXXXXXXXXXX en el que solicita XXXXXXX (describir
brevemente la solicitud del ciudadano)

Con estos antecedentes y con la finalidad de dar atención al requerimiento ciudadano, esta subdirección
solicita a usted, en el marco de sus competencias, remita a esta administración municipal la siguiente
información/documentación:
1. Xxx
2. Xxx
3. Xxx

Con la finalidad de cumplir con los términos y plazos establecidos en el Código Orgánico Administrativo
para la atención del requerimiento, solicito a usted se sirva remitir la información requerida en el término
de x días laborables.

Atentamente

XXXXXXXX
PIE DE FIRMA

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 34 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Para obtener lo último versión aprobado de este documento, remitirse al sitio SharePaint: http://pc,rtolave/ddi/flocoraanisaciOflal/sitePOae5/HOrne.OSPX
roce di n lento
Actualización catastral

Formato de Resolución

MUY ¡LUSTRE
l MUNICIPALIDAD
,J DE GUAYAQUIL
Alcaldía Guayo quil

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL


DIRECCIÓN DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVAÚOS Y CONTROL MINERO
SUBDIRECCIÓrJ DE CATASTRO Y AVALÚOS

REQUERIMIENTO No.
ASUNTO:
PERSONA INTERESADA:
CÉDULA/RU C:
FECHA: GUAYAQUIL, XXXXXX XX de XXXX de 2020

RESOLUCIÓN Nó.

CONSID ERAN DO:

Que, el artículo 66 numeral 23 de la Constitución de la República del Ecuador, establece el derecho a


dirigir quejas y peticiones individuales y colectivas a las autoridades y a recibir atención o respuestas
motivadas;

Que, el artículo 76 numeral 7 letra 1) de la Constitución de la República del Ecuador, señala que el derecho
de las personas a la defensa incluirá como garantía que las resoluciones de los poderes públicos deberán
ser motivadas No habra motivacion sien la resolucion rose enuncanJasnomas o pnnc4piosjuridicos
en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho. Los actos
administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente motivados se consideraran
nulos. Las servidoras o servidores responsables serán sancionados;

Que, el artículo 264 de la Constitución de la República del Ecuador y el artículo 55 deI Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomía y Descentralización establecen las competencias exclusivas de los
gobiernos municipales, entre las que se encuentran las de elaborar y administrar los catastros
inmobiliarios urbanos y rurales

Que, el artículo 4 de la Ordenanza que escinde a la dirección de urbanismo, avalúos y ordenamiento


territorial en la dirección de planificación urbana, proyectos y ordenamiento territorial; y en la dirección
de control de edificaciones, catastro, avalúos, y control minero publicada en la Gaceta Municipal N° 13
del 30 de enero deI 2020 determina que, las funciones de la dirección de control de edificaciones, catastro,
avalúos y control minero es, entre otras, la de formular y actualizar el registro y la cartografía catastral, y
el régimen de valoración de los predios en el cantón

Que, el artículo 23 del Código Orgánico Administrativo, publicado en el Registro Oficial Suplemento 33. del
07 de julio del 2017, establece dentro del principio de racionalidad, que la decisión de las administraciones
públicas debe estar motivada;

ç
Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pag. 35 de 43
Dirección de Control de Edificaciones. Calj,strn
- - - - - ------- ' Cn,,t..,.t
-------------------%_-•II U tjt......-,,
U
III l

Noto: Para obtener lo último versión apro boda de este documento, remitirse al Sitio ShorePoint: http:J/portolqye/ddi/DocQroonizocjonol/sjtepoQesJHoespx
Procedimierflo
Actualización catastral

Que, el artículo 32 del Código Orgánico Administrativo, publicado en el Registro Oficial Suplemento 31 del
07 de julio del 2017, establece que las personas tienen derecho a formular peticiones, individual o
colectivamente, ante las administraciones públicas y a recibir respuestas motivadas, de forma oportuna.

Que, en el artículo 172 del Código Orgánico Administrativo, publicado en el Registro Oficial Suplemento
31 del 07 de julio del 2017, se establece los medios idóneos de notificación;

Que, el día (FECHA DE INGRESO), el interesado (APELLIDOS Y NOMBRES / RAZÓN SOCIAL) con número
de identificación (RUC/CÉDULA/PASAPORTE) presentó el requerimiento N° XXXXXX en la cual solícita
(describir brevemente el pedido)

Que, salvo prueba en contrario, los documentos y declaraciones presentadas por las y los solicitantes, en
el marco de un trámite administrativo y de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente, se
presumirán verdaderos, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles y penales que se
generen por faltar a la verdad en lo declarado o informado, de conformidad con el artículo 3 numeral 9
de la Ley Orgánica para la Optimízación y Eficiencia de Trámites administrativos.

Que con fecha FECHA la administración procedió a notificar al interesado (APELLIDOS Y NOMBRES /
RAZÓN SOCIAL) con número de denificacián (RUC/CÉDJLVPASAPORTE) el Oficio de Subsanación N.
XXXXX en el que se otorgó el plazo de DIEZ (10) días para que proceda a efectuar las correcciones indicadas
en el documento. COLOCAR ESTE PÁRRAFO EN CASO DE HABERSE REQUERIDO LA SUBSANACIÓN

Que con fecha FECHA el interesado (APELLIDOS Y NOMBRES / RAZÓN SOCIAL) con número de
identificación (RUC/CÉDULA/ PASAPORTE) procedió a efectuar las subsanaciones solicitadas a través del
Sistema. COLOCAR ESTE PÁRRAFO EN CASO DE HABER SUBSANADO

Que, en aplicación de la normativa expuesta, esta Autoridad ha procedido al análisis técnico, jurídico y
documental del expediente administrativo, de la solicitud de Actualización catastral;

Con estos antecedentes, se ha constatado conforme a la ley que la solicitud presentada por la persona
interesada sí cumple con los requisitos establecidos en la normátivá municipal que regula la obtención
del registro de construcción. En consecuencia, esta autoridad:

RESUELVE:

APROBAR la solicitud de ACTUALIZACIÓN CATASTRAL No. (No. DE SOLICITUD) presentada por el


interesado (APELLIDOS Y NOMBRES / RAZÓN SOCIAL) con número de identificación
(RUC/CÉDULA/PASAPORTE) para el predio No. (Código predial) de acuerdo con los siguientes datos:

COMUNICAR al interesado (APELLIDOS Y NOMBRES / RAZÓN SOCIAL) con número de identificación


(RUC/CÉDULA/PASAPORTE) que los datos catastrales actualizados y el certificado correspondiente podrá
ser consultado en línea a través del Sitio web municipal.

La Administración Municipal se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información que Consta


en el expediente administrativo, En caso de comprobarse que la información presentada por el interesado
no se sujeta a la realidad o que ha incumplido con los requisitos o el procedimiento establecido en la
normativa para la obtención de la actualización catastral, la autoridad podrá dejarlos sin efecto hasta que
el interesado cumpla con la normativa respectiva, sin perjuicio del inicio de los procesos o la aplicación de
las sanciones que correspondan de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente, así como de las
acciones civiles y/o penales a las que hubiere lugar según corresponda.

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 36 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Poro obtenerlo último versión aprobado de este documento, remitirse o! sitio ShorePoint: http:/Jporto1qye/ddijDocQranjzoiono(Jsitepoqp4/ " osos
Procedimierl to
Actualización catastral

NOTIFÍQUESE. - GUAYAQUIL a, xx de xxxxxxxx de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS
DIRECTOR DE CONTROL DE EDIFICACIONES, CATASTRO, AVALÚOS Y CONTROL MINERO
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICiPAL DE GUAYAQUIL

NOMBRES Y APELLIDOS
SUBDIRECTOR DE CATASTRO Y AVALÚOS
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL

Junio 2020 Subdirección de Catastro y Avalúos Pág. 37 de 43


Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero

Noto: Paro obtenerla última versión aprobada de este documento, rernirirse of sitio 5horePoint:

También podría gustarte