Está en la página 1de 5

PRIMER EXAMEN DE SIMBOLOGIA TOPOGRAFICA

NOMBRES Y APELLIDOS: Carlos Erick Llamoctanta Salas

1. ¿QUÈ SE ENTIENDE POR CARTOGRAFIA?

Bueno la cartografía es una ciencia que estudia los diferentes métodos o sistemas que
permiten representar en un plano una parte o la totalidad de la superficie terrestre,
también se podría decir que es un conjunto de técnicas o un arte de elaborar de mapas.

2. ¿CUÀL ES LA FINALIDAD DE LA CARTOGRAFIA?

La finalidad es que consiste en la aplicación de métodos, técnicas, instrumentos y


conocimientos para el diseño de cartografía básica, cartografía digital y sistemas de
información territorial

3. ¿POR QUÈ SE DICE QUE LA CARTOGRAFIA ES UN SISTEMA DE


COMUNICACIÓN?

Porque dentro de la cartografía había mapas que les ayudaban tanto a los militares,
navegadores, exploradores, comerciantes, científicos, etc.

Es también un sistema comunicativo por que el principal objetivo de la cartografía es


lograr la máxima eficacia en la capacidad de comunicar información a través de la
utilización del mapa. Esta finalidad es particularmente observada en la elaboración de
mapas temáticos, donde lo que se persigue es la creación de una impresión general o
forma especial de un fenómeno, antes que el suministro de información referente a
lugares concretos.

4. ¿POR QUÈ SE DICE QUE LOS SIMBOLOS SON UN MEDIO DE EXPRESION


FUNDAMENTAL EN LA CARTOGRAFIA?

Por qué son dibujos que representan elementos naturales y artificiales que existen en la
zona del levantamiento topográfico.
5. DIFERENCIAS ENTRE LA CARTOGRAFIA BASICA Y LA CARTOGRAFIA
TEMATICA

La cartografía Básica, es la cartografía más importante y más necesaria a partir de la cual


pueden obtenerse otros mapas derivados de ella. Mientras la Cartografía Temática es un
conjunto de actividades cartográficas tendentes a mostrar las características estructurales
de una determinada distribución geográfica.

6. ¿CÒMO SE REPRESENTAN LOS ELEMENTOS GEOGRAFICOS QUE DEFINEN LA


FORMA DE LA TIERRA Y PERMITEN UBICARNOS, EXPLICARLOS?

Se representan por los siguientes elementos: El datum, asigna a cada punto sobre el
Geoide un par de coordenadas angulares único y un sistema de proyección adjudica a
cada uno de estos pares de coordenadas angulares un par de coordenadas cartesianas
para su representación en un plano. El siguiente problema que debe resolverse en
cartografía es como representar, sobre este plano, la variedad de fenómenos que tienen
lugar sobre la superficie terrestre.

7. ¿QUE ES LA ESCALA Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN LA REPRESENTACION


DE LOS ELEMENTOS GEOGRAFICOS DEL PAISAJE?

La Escala: es el dato más importante de un mapa, nos dice qué relación existe entre la
realidad y el dibujo. La escala se puede representar de dos formas.

8. DIFERENCIA ENTRE ESCALA NUMERICA Y ESCALA GRAFICA.

La Escala numérica: Se representa con números, 1:10,000 1/10,000 y se lee uno en diez
mil.

La Escala gráfica: Es una pequeña regla que indica la escala usada y sirve para medir las
distancias dentro del mapa.
9. ¿CUÀLES SON LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN MAPA TOPOGRAFICO?

Los principales elementos que obligatoriamente debe incluir un mapa topográfico son:

 Escala utilizada.
 GPS.
 Dirección del norte geográfico.
 Dirección del norte magnético.
 Relación existente con otros planos.
 Simbología utilizada.
 Autor u organismo creador del mapa.
 Año de elaboración.

10. ¿COMO SE REPRESENTAN LAS FORMAS DE RELIEVE EN UN MAPA


TOPOGRAFICO?

Se representa por isohipsas (curvas de nivel en color sepia que unen los puntos situados
a la misma altitud). Las curvas se trazan de 10 en 10 m. ... la isohipsa es de mayor grosor.
Cuanto más unidas estén las curvas significa que el relieve sube en poco trecho y, por
tanto, la pendiente del terreno es mayor.

11. ¿QUÈ SON CURVAS MAESTRAS Y PARA QUE SIRVEN, CUAL ES LA DIFERENCIA
CON LAS CURVAS MENORES?

El sistema de representación de curvas de nivel consiste en cortar la superficie del


terreno mediante un conjunto de planos paralelos entre sí, separados una cierta
distancia unos de otros. Cada plano corta al terreno formando una figura (plana)
que recibe el nombre de curva de nivel o isohipsa. La proyección de todas estas
curvas de nivel sobre un plano común (el mapa) da lugar a la representación
buscada.
12. ¿CÒMO VARÍA LA EQUIDISTANCIA CON LA ESCALA?

13. MENCIONAR 5 FORMAS FUNDAMENTALES DEL RELIEVE TERRESTRE,


EXPLICAR.

El relieve terrestre, como se aprecia en la imagen, son las distintas formas que posee la
corteza terrestre o litosfera en su superficie. Se forman tanto en las tierras emergidas,
como en el relieve submarino o fondo del mar. Su origen es debido al equilibrio existente
entre las fuerzas internas de la Tierra, como el vulcanismo, y las fuerzas externas, como
la lluvia o el viento.

 Las montañas, también conocidas como montes, son elevaciones que se forman
en la corteza. Su altura supera los 500 metros. Su origen es tectónico, por
plegamiento, aunque también pueden ser de origen volcánico. Cuando surgen
varias montañas alineadas forman cordilleras o sierras.
 Las llanuras también se conocen como planicies, y son extensiones de terreno
planas o prácticamente planas, con muy poca inclinación. Poseen menos de 500
metros de altura sobre el nivel del mar.
 Las mesetas o altiplanicies también son extensiones de terreno poco inclinado,
pero su altura es de más de 500 metros. También son conocidas como altiplanos o
altillanos.
 Las depresiones, son relieves cuyo nivel es relativamente menor que el nivel del
mar. Se dividen en absolutas, con una altitud inferior al nivel del mar, o relativas,
cuando su relieve es de menor altitud relativa que los de sus alrededores.
 Valles. Los valles son depresiones generalmente ocupadas por un río. De acuerdo
con su origen son de tipo glaciar o fluvial. Los valles fluviales se originaron por la
erosión que produce un río, por ello son angostos y profundos tiene un perfil en
forma de “V”. En cambio, los valles glaciares se originaron por la erosión
provocada por el paso de un glaciar, por lo que son más amplios, de fondo plano y
con perfil en forma de “U”. La irrigación constante en los valles los hace muy
fértiles.

14. DIFERENCIAS ENTRE LLANURA Y MESETA

MESETA LLANURA
Una meseta es una altiplanicie extensa La llanura es una extensión de tierra plana
situada a una altitud por encima de los 500 o con ligeras ondulaciones, se suelen
metros sobre el nivel de mar (m.s.n.m) y encontrar en tierras bajas a 200 metros o
ha sido provocada por fuerzas tectónicas, menos sobre el nivel del mar. Se pueden
por la erosión del terreno circundante o encontrar también sobre las mesetas.
porque ha emergido una meseta
submarina.
Ha sido provocada por fuerzas tectónicas, Su formación puede deberse a la lava,
por la erosión del terreno circundante o hielo o el agua que fueron fluyendo o por
porque ha emergido una meseta la erosión del viento.
submarina. También se generan cuando
convergen las placas tectónicas.

También podría gustarte