Está en la página 1de 1

Desarrollo Experimental 1 2 3

I.- Noción de errores (Tabla 1)


Para iniciar ocuparemos la regla de madera bordes gruesos y la
colocaremos en la línea de la figura 1.0, midiendo desde la posición A
hasta la posición B, repetiremos esto por 4 veces colocando la regla
desde diferentes puntos, tratando de ser los mas precisos y capturar
las lecturas en milímetros (mm), iremos anotando las posiciones
obtenidas en la tabla 1.

II.- Errores Sistemáticos


a) Error del Paralaje: (Tabla 2)
Ahora lo que haremos será volver a tomar la regla de madera de
bordes gruesos y medir nuevamente la recta AB, pero ahora
solamente obtendremos la medida viendo desde un ángulo, esto con
el objetivo de ver que tanta percepción tenemos y que tanto logramos
alcanzar a ver, igualmente repetiremos esto durante 4 veces
colocando la regla en diferentes puntos de la recta AB, anotando lo
obtenido en la tabla 2
b) Error del Cero: (Tabla 3)
En este experimento utilizaremos 2 instrumentos de medición: regla de
bordes delgados y flexómetro. Para ello haremos uso nuevamente de
la recta AB, pero ahora de tal manera que el 0 marcado en la regla y
flexómetro coincida con el extremo A midiendo la distancia que hay
hasta el extremo B, teniendo así el menor error posible, esto lo
repetiremos en 3 ocasiones para cada instrumento anotando los
resultados en la tabla 3 en su columna correspondiente.

También podría gustarte