Está en la página 1de 26
RONOEC 2AWA Escolar Semana 35 Del 24 al 28 de Mayo 202! Primer Nombre del alumno: rado Nombre del docente: Nombre de la escuela: —— — — — — — — — — -SIBBRNIGS BOORNGRNOS OAANAEN, ——— — — — — — — — -Qaonns Aprendizaje Esperado: Explica la motivacion y las reacciones, producidas por ‘emociones relacionadas esimulo que con el ‘asco, y las regula con ayuda, de acuerdo al las GUUGOULUUS UOUUUEE: Lunes 24 de mayo de 2021 fnfasis: : Exploa ta mottvacicn y los reacciones producidas por las as | emociones relacionadas con el ‘a:co, y las regula con ayuda, de acuerdo al estimuio que las provocan, asi como al logre de metas personales y colectivas. provocan, as como al logo de metas personales y colectivas. ‘Aprendizaje Esperado: Reconoce sensaciones y emociones al cobservar balles y escuchar canciones diversas. ‘Aprendizaje Esperado: Reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarios y jalarios. Aprendizaje Esperado: Escucha la lectura de cuentos infantis, Aprendizaje Esperado: Expresa ideas acerca de la impartancia de incluir en su consumo alimentos los diario saludables de distintos grupos. Nombre del programa: ‘Asqueroso pero valioso Enfasis: Observa fragmentos de un especticulo de danza identifica emociones a raves de la expresicn corporal de los _patticipantes {tisteza, clega 0 enoio) Nombre del programa: Bailando... con emocion Entasis: Reconoce qué objetos de su entomo se pueden mover y como haria para moverios. Nombre del programa: ila cara de los objetos que movernos! Enfasis: Establece Ia relacicn intertextual entre personajes de —cuentos fradicionales con los de versiones contemporanecs. 2Un lobo jugueton’ gn donde? Enfasis: Identifica la importancia de consumir los alimentos que ha detectado que estan ausentes ensu deta, Nombre del programa: 2Cudles son los alimentos que no puse en mi diario? ‘Actividad 1. Es muy importante aprender a identificar y regular todas las emociones del asco, no todas las situaciones son en realidad un peligro, algunas de las cosas que te producen rechazo tienen que ver con cosas que otros rechazan o que desconoces. Es importante reconocer qué emocién te invade por medio de las sensaciones que este provoca en tu cuerpo, identificar esas sensaciones y reacciones que manifiesta tu cuerpo, tratar de aprovechar la reaccién que te provoca la emocién para, finamente, encontrar una jsolucionl, Resumido lo anterior encontrames las siguientes palabras emocionales magicas: EMOCION, SENSACION, REGULACION Y SOLUCION. De acuerdo a una situacién en la que hayas experimentado asco vas a ir describiendo cada aspecto en el Anexo 1 Actividad 2. La danza existe desde hace mucho tiempo. Hay registros pictoricos de bailes y danzas de diferentes épocas, te da evidencia de que, con el paso del tiempo. va cambiando Ia forma de bailar. Contesta las siguientes preguntas en tu cuadero ale gusta bailare Con qué fipo de mésica te gusta bailar? Con qué misica te identificas? 2Cémo te sientes cuando baias? Actividad 3. Los objetos que estén a nuestro alrededor se pueden mover. Los objetos no se mueven por si mismos, requieren la fuerza de una persona para realzarlo. Observa la pagina 142 de tu libro de texto (Anexo del libro I)y contesta las preguntas que ahi aparecen. Posteriomente contesta Ia pagina 143 de tu libro de texto (Anexo del libro 2) Actividad 4. Con base en la lectura de la pagina 157 de tu libro de texto (Anexo del libro 3) vas a realizar lo que se le solicita en el Anexo 2. Actividad 5. En nuestra alimentacién diaria existen ciertos dimentos que a veces no consumimos por diferentes motivos. En esta ocasin vas @ dibujar en tu cuademo todos lo alimentos que no consumes constantemente y que son benéticos para tu salud. G0 ERANIES EOOENG OSS DIESTOLSTS —S— ee — — — — — -PUOUGS RGRRRERGR— sso SOOO Ee Te en ns ss Aprendizaje Esperado: Rosuelve problemas de suma y esta con nimeros naturales menores que 100. Aprendizaje Esperado: identifica el funcionamiento de Ia escuela y muestra interés por la forma en Ia que se organize para. atender las necesidades comunes, ‘Aprendizaje Esperado: Revisa y conige el iexto con ayuda de alguien mds, al hacerlo, descubre el valor" sonoro convencional de las letras y lo comienza a ulllear como ctiteio para corgonizar su esctitura, hasta llegar a Ia escritura difabstica, “Aprendizaje Esperado: Reconoce sensaciones y emociones al observar bales y escuchar ‘canciones diversas, Martes 25 de mayo de 2021 Entasis: Suma cantidades descomponiendo en decenas y unidadies los sumandbs. Nombre del programa: Sumamos decenas y unidades Enfasis: Propone formas en como las nifas y los nifios pueden patticipar en la atencicn de ecesidades comunes en sus espacio de convivencia. Nombre del programa: Como puedo participar para fesolver las necesidades comunes? Enfasis: Reflexiona sobre la naturaleza alfabstica de nyestro sistema de escritura, Nombre del programa: ‘Anagramas Enfasis: Pone en prcictica movimientos corporales y crea pequehas secuencias para expresar distintas ideas, emociones y sentimientos. Nombre del programa: Sentimos el movimiento Actividad 1. Con base en la pagina 161 de tu libro de texto (Anexo del libro 4) vas a contestar la pregunta que ahi aparece y consultar los precios de los libros para poder contestar el Anexo 3 y Ia pagina 162 de tu fibro de fexlo (Anexo del libro 5). Actividad 2. Las nifas y los niftos tienen derecho de expresar sus opiniones libremente. TO y todas las niftas y nifios deben participar cuando tengan algo importante que deci, expresar lo que piensan, lo que sienten y esperan. Tienen el derecho a que sv participacién sea tomada en cuenta. Existen distintas formas de participacisn de los nifios. ya sea en la sociedad, en la casa 0 en Ia escuela, escribe en tu cuademo un escrito en el que hayas participado en casa para resolver una sociedad comin, Actividad 3. Los anagramas cambian el orden de las letras y forman nuevas palabras. Por ejemplo, en la palabra apafies se forma Ia palabra Espaiia, En el Anexo 4 vas a encontrar algunos anagramas y descubrir la palabra ocutta Actividad 4. Contesta la pagina 158 de tu libro de texto (Anexo del libro 6) Actividad 5. Las emociones y el movimiento pueden expresarse con el cuerpo de diferentes Maneras, imitando animales y usando objetos como en otras culturas. Imita los movimientos de los animales de la imagen del Anexo 5 y toma fotogratias como evidencia de tu trabajo. DIUCIATIVOSIO AUREL ‘Aprendizaje Esperado: Reconoce que los cobjetos se mueven y deforman al ‘empuiarios y jalarios. ‘Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de suma y resta con numeros naturales menores que 100 ‘Aprendizaje Esperado: Escibe soncillos escribir —_personos, animales, plantas u objetos desu entomo. textos para. ‘Aprendizaje Esperado: identifica el funcionamiento de ia escuela y muestra interés por la forma ‘en la que se organiza para atender las necesidades comunes MADAOHA RADA — OO OO OOOO Miércoles 26 de mayo de 2021 Enfasis: a Reconoce que los objetos so mueven porque cambian de posicicn y, para ello, requiere oplicar fuerza, Actividad 1. Los objetos se mueven porque cambian de posicién y para que eso pase se requiere aplicar igi tipo de fuerza sobre ellos. Y dependiendo la fuerza que se aplique sera su movimiento. Flige dlgunos de los materiales que tengas en casa como tus tiles escolares, piensa diferentes formas de moverlos y esctibelos en la pagina 144 de tu libro de texto (Anexo del libro 7) Nombre del programa: Fuerza y movirriento + Actividad 2. Se va a continuar con el uso de la recta numérica, en el Anexo & vas a dar respuesta a los problemas con la ayuda de las rectas que ahi aparecen. + Actividad 3. Contesta la pagina 163 y 164 de tu libro de texto (Anexo del libro 8 y 9) Entasis: Resvelve problemas de suma usando la recta numerica. Nombre del programa: iSeguimos con la rectal * Actividad 4. Con base en las descripciones que has elaborado de tus caractersticas fisicas, en esta ocasién vas a centrarle en cémo eres ahora y vas a elaborar un escrito en la pagina 156 de tu fibro de texto (Anexo del libro 10), ademds de describir un momento importante de tu vida. Enfasis: Propone _mejoras para la descripcién de un bebs. Revisa y corige la descripcion de cuando era bebs, la de como es chora y la de dos momentos importantes de su vido. + Actividad 5. Recuerda que a patticipacisn de nifios y niffas en necesidades comunes es muy importante, no sélo en la casa sino también dentro de la sociedad. En el Anexo 7 vas a escribir tres acciones que puedes realizar de acuerdo a lo que se propone. Enfasis: Propone formas en como las ninas y los nifios pueden arlicipar en la atencion de necesidades comunes en sus ‘espacios de convivencia Nombre del programa: iExtral xtra! Nias y nifios parficipan por el bien comin — — — — — — — — — - ans sonannones pxousen Jueves 27 de mayo de 2021 ae Entasis: Actividad 1. Existen algunas creencias acerca de Esperado: E:cribe un texto sobre un | algunos animales que anuncian o predicen algun Incorpora letras con | “imal sivestre que dé | — fenémeno. investiga o pregunta a aigin familiar de valor Geonoray | Taree ss) Brevenittoses kara) alguno que conozcan y escribelo en el Anexo 8. Lee encional -7N%e | su texto. Revisa que el texto eae cera sea comprensible para otros. Nombre del programa: Lo. que nos avisan los animales ‘Aeiiddad 8, A empuler se produce un movimiento = esctibe en el Anexe 9 un listado de ejemplos en las que. a ia haya que.empujar objeros pean nme | "ave emptor bj Reconoce que los | Obietos para jdentificar que, al Reconace | que lt | Sreuato, eslosse musren deforman a Nombre del programa: empuiatios yiolarlos. | Empuar pare mover Actividad 4. Con base en el ejemplo de la pagina 165 cs de tu libro de texto (Anexo del libro 11) vas a resolver ‘Aprendizaje Enfasis: ; ‘algunas sumas que ahi aparecen, para ello recure al ener eel [ba ceen oe eee Anexo 10. Recuerda ulilzar fichas de diferente color de suma y resta con | proxima de uno de ellos. Pars.ceda cantidad, numeros naturales menores que 100. Nombre del programa: illegus ala decena —————— — — — — ms Bepeneeeee———— SO OOOO ST es ss ses es es OU ‘Aprendizaje Esperado: Resvelve problemas de suma y resta con numeros "naturales menores que 100. Aprendizaje Esperado: Reconoce que los ‘objetos se mueven y deforman a ‘empujatlos y jalattos, ‘Aprendizaje Esperado: Cita las diversas ‘emociones relacionadas con la tristeza, identifica la intensidad de cada una y como los puede aprovechar para el bienestar Broplo y de lor ‘Aprendizaje Esperado: Selecciona y escucha musica de orquesta para investigar sus orlgenes, Consume alimentos soludables, considerando que un manejo adecuado de desechos disminuye el impacto en el medio. ambiente, UGUBUES OOOUE Viernes 28 de mayo de 2021 Enfasis: Resuelve problemas de resta, caleviando Ia cantidad que falta para llegar @ un nimero dado. 2Cudl fro compro? Enfasis: Experimenta con diferentes objetos, para identificar que, al olarlos, éstos se mueven. Nombre det programa: Jalar para mover Enfasis Cita las diversas emociones relacionadas con la. tristeza, identifica la intensidad de ‘cada una y como las puede ‘aprovechar para el, bienestar propio y de los demas. Nombre del programa: \Cucinta trstezal Enfasis: Aprecia Ia riqueza sonora de varios fragmentos orquestaies. Nombre del programa: Bocordeon de "Javier Tabaieta Enfasis: Kdentifica acciones. para provechar los restos. de alimentos saludabies. Nombre del programa: Aprovechar’ en lugar de desperdicior Actividad 1. En esta ocasién vas a resolver los siguientes problemas de esta, para dar con los resultados y hayar cudnto te falta ve sumando de 10 en 10 luego prosigue con las unidades. Anexo 11 Actividad 2. Contesta la pagina 166 y 167 de tu libro de texto (Anexo del libro 12) Actividad 3. Los objetos se mueven cuando los empujamos pero también cuando los jalamos, pega en tu cuademo ejemplos en los que se jalen objetos ya sea pequefios © grandes. Actividad 4. Existen ciertas emociones relacionadas con Ia tristeza, las cuales son desaliento, pesadumbre afliccién y agonia. Las cuales van desde el nivel bajo, medio, alto y muy alto. Investiga cada una de ellas y escribe una siluacién que se relacione. Anexo 12 Actividad 5. El dia de hoy vas a investigar acerca de un instrumento musical llamado acordeén, Vas a contestar en el Anexo 13 qué tipo de instrumento es cudles son sus caracteristicas y cémo se produce el sonido, no olvides colorear el acorde én, ‘Actividad 6, Hay muchos factores que influyen en el desperdicio alimentario, una de ellas es la escasa planificacién que hacemos al momento de preparar ‘ocomprar nuestros alimentos. Te mostramos algunas acciones para evitar la pérdida y desperdicio de comida, Lee, colorea y pega en ty cuademo, Anexo 14 SENSACION —_ | ia or aus. Como a i QUE se | Prince’ *Personge | [enter ta aa aif Ho | i] eCuanto pago si compro. as de Los tres cochinitos ye de | Cosifa indae | lioros de Mi Polito’ I rm HH anto. me dan.de cambio si uanto pago si compro el libro: pago con un billete de 100 pesos el de Cuentos del bosque y el de lipro de Cuentos del bosque ? wt | | Los tres cochinitos?: Parecido a un estado de animo. _ WOZERTETIB) LEX) 5) BS A 3 A 3 8 A ” Anexo 6 Sofia tiene 12 mofios, su mama le regala 8, gcuantas tiene ahora? 12 Andrés necesita 25 pesos, si tiene 9, gcuanto dinero le falta? — tt 4 4+ 4H 4 4+ ++ + H+ +H 25 Julia tiene 6 afos y su hermana 22, gcuGntos afios le falta para tener la misma edad que su hermana? — +4 tt 4+ 4 tt + + + HH SH 4 > Sisumo 8 + 5 + 7 ga qué numero llego? ~ éQué propongo para el cuidado de espacios recreativos? eCOmoise Nanay aa éQué anuncia? ———4 EMPUJAR 1. 2. 3. Se 2, IN + 26 Eo Ko. OFulio va a 0 comprar un balon de comprar un libro 42 pesos pero sdlo de 00 pesos Alba tiene IB y mama 32, écudntos dfios le Falta a Alicia Agonia Desaliento Pesadumbr: Desaliento Haz una lista de la compra con los. productos, necesarios aComo se produce el sonido? Coloca los alimentos mas viejos delante de los nuevos dlimentos para otra comida la de consumo preferente Almacena adecuadamente} los alimentos Cambio y movimiento Lo que pienso Observa la imagen. éCudles objetos se pueden mover? éCémo harias para moverlos? A la caza de los objetos que movemos e Piensa en dos objetos que puedas mover, uno que se encuentre en el salon y otro en tu casa. Completa Ia tabla. | ~ Lugar Objetos que puedo mover El salon La casa © Entre todos, respondan: Qué harian para mover esos objetos? éCémo pueden darse cuenta de que un objeto fue movido? Otros lugares En algunos paises, como Estados Unidos, existen casas rodantes que son jaladas por un automévil. ® Lleva a clase algunos objetos ligeros de tu casa que puedas cargar. Pueden ser juguetes u otro tipo de cosas. Pide a tus papds que te ayuden. ‘nt ei i a a re — Te aR Ey Tiempo de leer Cuentos dentro de otros cuentos Escucha la lectura. Jugando con lobo ‘Aquella tarde, Lobo Pequefio habia ido a visitar a su mejor amigo a la pradera. De pronto, los corderos lo rodearon y se pusieron a gritar: {Quiero tirarle de las orejas! ~iYo voy a rizarle el pelo y ponerle un lazo! —jPues yo me voy a montar en su lomo! Entonces, Cordero Amigo le dijo a Lobo Pequefio: —Cuando mis hermanos se cansen, dejarén de molestarte; per Aquién se resiste o la maravilla de poder jugar con un lobito bue Platiquen con sus compafieros: * gPor qué es una maravilla poder jugar con un lobito bueno? * 3En qué cuentos los lobos no son buenos? Escribe el titulo de este cuento en tu Pasaporte le lecturas. = : —— Trayecto 4. Estrategias de sumayresta = — = —— Le precio de los libros Trabajen en parejas. @ gCudnto pagé? scsi dps ons ys rm aap yo er — » ¥ origrencies roucativos LanmeI—r yy 162 BD Lean lo que hizo Luisa para saber cuanto pagar. 56 es 50+6 37 es 30+7 Vv © Calculen cuénto se pagaré por cada par de los siguientes libros utilizando el método de Luisa y anoten el procedimiento y el resultado. eS ¢Sus resultados son iguales a los de otros companeros? Sino es asi, revisenios. 3. Juanita tiene 100 pesos y va a comprar dos libros, Kam, {cutles puede comprar? TZ ett Evans De See wy Aprendamos a leer y escribir Nombres escondidos @® Escriban palabras con las letras de los nombres de los siguientes animales. No tienen que usar todas las letras. Observen el ejemplo lagartija tata f cae AS ; rinoceronte PHA KA HAA HK A A A + —Marteriodes Fducattives Domkela 4 2 za tte Evin Det éCémo movemos las cosas? Experimentemos == 1. Coloca frente a ti los objetos que trajiste de casa. Piensa en distintas maneras de moverlos. © Registra la informacién en Ia tabla. Objeto éCémo puedo moverlo? 2. Mueve los objetos como lo pensaste. 3. Usa un hilo para mover los objetos de otra manera. LI III 2. Sumamos en la recta Trabajen en parejas. Yo tenia 37 pesos. Y mi mama me dio 25 pesos mas. oe | 2 Cudnto dinero tengo ahora? © Para calcular cuanto dinero tiene, Fernando hizo lo siguiente. Buscé el 37 en la recta, HHH 4 37 Avanzé 25 lugares con dos saltos de 10 y uno de 5. +10 +10 5 ee ae 37 @ ZA qué numero legs? 163 _iheeree Pg Vay ateriales Educatvos DakelY¥-¥— 164 Resuelvan como lo hizo Fernando. @ Alejandra tenia 29 estampas y gané 12. Sa 29 éCuantas tiene ahora? @ Raul tenia 38 canicas, su primo le regalé 14. ttt 38 éCuantas tiene ahora? @ Araceli ahorré 46 pesos el primer mes y 28 pesos el segundo. 46 éCudnto ahorré en total? eS dLes salié el mismo resultado a todos? ¢Marcaron el mismo numero en la recta? Si no es asi, revisen su trabajo. eR Resuelve en una recta 23 + 18 + 5. 4A qué numero llegas? Ar rs Educativos Darukel: Describe cémo eres ahora. * Incluye las caracteristicas que marcaste. Dibuja en una hoja cémo eres ahora. * {Tu dibujo muestra las caracteristicas de tu descripcién? ©) Un momento importante de mi vida Dibuja otro momento importante de tu vida que muestre cémo has ido creciendo y cambiando: tu primer dia de clases en el preescolar 0 en la primaria, Describe ese momento. Ct cn Materiales Educativos Darukel: ai Completa la decena Para sumar 18 + 17 Eric hizo lo siguiente. MD Puso 18 y 17 fichas en tableros de 10. | | te [ | |e | | | [aa elele] | (18) sas (os [| [ae ae alae] | | 7] © complets el 18 a 20 con 2 fichas del 17. e ; Y sumé 20+ 15 = = B nee lo hizo Eric. — ; 7+14- 16+ 28 & (itis raeilicdoeseh/inislens Inika imtechrincilaron Si no es asi, revisen su trabajo. a Suma de dos maneras diferentes 49 + 16. 2Obtienes el mismo resultado? Simard nomeros complatando a decena prouma de uno de eos as AE it a ta JW < P a Completa la decena “ ’ Para sumar 18 + 17 Eric hizo lo siguiente. < BD Puso 18 y 17 fichas en tableros de 10. 5 DOOD oor (15) [ela a a | 1 oleae elele] | | | ; fi7] 4 [®D completd el 18 a 20 con 2 fichas del 17. | | i [| se | | | ; | | oe | | ee | ; 22) faa ae ee ee | lalla : [15] Y sumé 20 + 15 = 35, Suma como lo hizo Eric. p 19+ 26= 18 + 23 = | 7+14= 16+ 28= ‘ q es) 4Sus resultados son iguales a los de tus compajieros? : Si no es asi, revisen su trabajo. XB. Suma de dos maneras diferentes 49 + 16, :Obtienes ’ a el mismo resultado? < Se eae eet oon ia raat ae. a 4 4. ,Cuanto le falta? Trabajen en parejas. @ éCudinto le falta a Layla para comprar el libro? BD Para saber cur santo le faltabe, Layla hizo lo siguiente: para cor jesutados que obtuvieron todos tus no @s ask revisen su trabajo leyendo un libro ce 95 paginas, si ya leyo 48, zeudntas le feltan?

También podría gustarte