Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN DEL TEXTO ARGUMENTATIVO

El texto argumentativo busca convencer al lector o modificar el pensamiento, con argumentos. Por tanto, la Planeación como 1era etapa del proceso
de la Escritura debe tener claro lo siguiente:

Tema El tema debe tener límite. Es decir, no debe ser general pues el ensayo que van a hacer es de máximo 700
palabras, sin contar las Referencias bibliográficas. Debe ser un tema interesante y que ya conozca.

Tesis Debe ser una hipótesis o idea contundente que quiera defender con argumentos válidos y muestre si está a
favor o en contra del Tema.

Propósito del texto Debe iniciar con un verbo.

Intención Responde al para que del propósito.

¿Qué quiero que los lectores Debe plasmar ideas importantes e innovadores para que nos convenza de la Tesis planteada.
crean, sientan o comprendan
después de leer mi texto?

Longitud del texto Máximo 700 palabras sin contar las Referencias bibliográficas.

Argumentos Debe buscar 5 tipos de argumentos diferentes que defiendan la Tesis planteada o la sustente.
1. Autoridad

Referencia Apellido, año, titulo, enlace.

2. Experiencia Personal

3. Causa y efecto

Referencia

4. Conocimiento General

Referencia

5. Afectivo-Emotivo

Fuente de información

Contra argumentos Solo va a escribir dos ideas que vayan en contra de lo planteado en la Tesis y su respectiva fuente de
información.

1.

Fuente de información o
Referencia

2.
Fuente de información o
Referencia

También podría gustarte