Está en la página 1de 6
Auditoria de Gestion Actividad 2 Nombre: Richard Giovanni Diaz Navarrete Carrera: Auditoria Fecha: 11/09/2022 esucomex PROFESORA: GRICELDA ARROYO RAMIREZ CONTADOR AUDITOR ACTIVIDAD N°2 DE AUDITORIA DE GESTION [ DATOS DEL CURSO eames [ADMINISTRACION CARRERA | AUDITORIA NOMBRE DE ASIGNATURA | aupioRIA DE GESTION | CODIGO DE ASIGNATURA | anayeoe.2 PUNTAJES Y NOTA. | PUNTAJE TOTAL: 100 NoTA7O | PUNTAJE: 60 [NoTA40 | COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA ‘Auditar las aéreas relevantes de la empresa para determinar el cumiplimiento de los procesos de acuerdo a las politicas de la organizacién. Conteste las siguientes pregunta: (Referencia: POF elementos de administracion, planeacién estratégica y el control de gestion del ‘2En qué consisten las etapas del proceso administrativo? eCual les son las condi nantes del control de gestién? oual empresa? les son los diferentes factores de la departamentalizacion de una 2Enq jué consiste la jerarquia y cadena de mando en una organizacion? 2Cuales son los pasos para realizar una planificacion estraté ? 6.- | Explique los fines especificos del control de gestion. 7.- | @Cuales son las causas de la contabilidad, cuando los datos no coinciden? Pagina 1de 6 esucomex PROFESORA: GRICELDA ARROYO RAMIREZ INSTITUTO” PROFESIONAL paracey irri, Desarrollo Actividad 2 éEn qué consisten las etapas del proceso administrativo? El proceso administrativo esta conformado de cuatro fases principales: planificacién, organizacién, direccién y control. En conjunto, todas siguen un proceso ciclico, por lo que se reiniciaran al completar su uitima fase Planeacién: consiste en saber que se va a hacer por anticipado, cudl va a ser la direccién que se va a tomar para alcanzar los objetivos de la manera més eficiente. Planificar abarca la definicién de las metas de la organizacién. Organizacién: es un sistema que permite una utilizacion equilibrada de los recursos cuyo fin es establecer una relaci6n entre el trabajo y el personal que lo debe ejecutar. Organizar es disponer el trabajo para conseguir las metas de la organizacién. Direccion: es la funcién que trata, a través de la influencia interpersonal, de lograr que todos los involucrados en la organizacién contribuyan al logro de sus objetivos. La direccion es el proceso para dirigir e influir en las actividades de los miembros de un grupo una organizacién entera. Pagina 2de 6 esucomex eporssona ones.o annovomanez jyeve peor cevowes CONTADOR AUDITOR, Control: es la funcién que efectiia la medicién de los resultados obtenidos comparandolos con los esperados. el control es la actividad de seguimiento encaminada a corregir las desviaciones que pueden darse respecto a los. objetivos, ecuales son las condicionantes del control de gestién? Los condicionantes del control de gestién: El primer condicionante es el entorno. Puede ser un entorno estable o dinamico, variable ciclicamente o completamente atipico. La adaptacién al entorno cambiante puede ser la clave del desarrollo de la ‘empresa. Algunas de las variables que limitan la funcién de Control de Gestién, la estructura de la empresa y su cultura, pasamos a detallar otros tres condicionantes que son determinantes: el entorno, los objetivos y el tamario de la empresa eCuales son los diferentes factores de la departamentalizacién de una empresa? La departamentalizacién es un proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una organizacién. De acuerdo con las actividades o funciones que son similares y que se encuentran légicamente relacionadas. La empresa puede adoptar diferentes tipos de departamentalizacién: por producto, por proceso, por funcién, por tiempo, por clientes, por area geografica. ZEn qué consiste la jerarquia y cadena de mando de la organizaci6n? El concepto de cadena de mando es un concepto atin mas amplio que de unidad de mando. Establece la relaci6n entre superiores hasta llegar al director de la empresa u organizacién. Dicho en otras palabras, la cadena de mando indica sobre qué superior debe rendir cuentas cada superior. Cadena de mando se evidencian jerarquias desde el ms alto rango hasta el personal de Pagina 3de 6 esucomex PROFESORA: GRICELDA ARROYO RAMIREZ CONTADOR AUDITOR mantenimiento. es una estructura organizacional donde se refiere a la jerarquia de relaciones de dependencia de una empresa. ee) 44> = es a> =p aS ~Cuales Son los pasos para realizar una planificacion estratégica? Los 5 pasos del proceso de planificacién estratégica que podemos considerar son los siguientes: Determine tu posicion estratégica Prioriza tus objetivos. Desarrolla un plan estratégico. Ejecuta y gestiona tu plan. Revisa y modifica el plan zExplique los fines especificos del control de gest De los principales objetivos que busca el control de gestion podemos encontrar: Proteger los recursos y bienes de los posibles riesgos. Garantizar la eficiencia, eficacia y economia en todas las operaciones y facilitar que los funcionarios cumplan la misién institucional. Sirve como herramienta para evaluar la gestion realizada hasta un determinado momento y, sobre todo, para coordinar las distintas areas de la compafiia y recopilar la informacién y datos necesarios para tomar las decisiones mejor orientadas para cumplir con el plan de negocios. Pagina 4de 6 esucomex PROFESORA: GICELDA ARROYO RAMIREZ REL IEC Xe AERC EReTOn* CONTADOR AUDITOR, ~Cuales son las causas de la contabilidad, cuando los datos no coinciden? Se entiende por errores contables las omisiones e inexactitudes en los estados financieros de una entidad, para uno 0 més ejercicios anteriores, resultantes de no utilizar o hacerlo inadecuadamente la informacion fiable, que estaba disponible cuando se elaboraron los estados financieros. Pagina &de 6

También podría gustarte