Está en la página 1de 1

RUBÉN FERNÁNDEZ PÉREZ

ANÁLISIS DE COMPARACIÓN DEL IPI DE ESPAÑA CON EL IPI DE CASTILLA


Y LEÓN ENTRE LOS MESES DE ENERO Y DICIEMBRE
ESPAÑA CyL
Enero -2,0897 -1,1532
Febrero -0,6879 -0,5779
Marzo 4,7040 5,2120
Abril -3,0507 -4,2897
Mayo 4,0453 2,4143
Junio 4,5453 1,5996
Julio 7,8250 2,3241
Agosto -22,6351 -23,4158
Septiembre 3,3313 0,8182
Octubre 6,4210 8,2418
Noviembre 4,9774 11,6048
Diciembre -7,1451 -2,4809

COMPARACIÓN DEL IPI DE ESPAÑA CON EL IPI DE CASTILLA Y LEÓN

15,0000
10,0000
5,0000
0,0000
-5,0000
-10,0000
-15,0000
-20,0000
-25,0000
-30,0000

ESPAÑA CyL

Como podemos observar en el grafico en los meses de enero, febrero y marzo la producción
de Castilla y León es superior a la de la nación. A partir de estos meses la producción española
es muy superior a la de Catilla y León. Una de las razones es que en los meses de primavera
la producción agroalimentaria principal sustento del PIB de Catilla y León carece de actividad
productiva. En los meses de octubre, noviembre y diciembre de nuevo la producción de
Castilla y León es superior a la del resto de España. El mes de máxima producción es
noviembre y esto se puede deber a múltiples razones: aumento de las exportaciones,
proximidad con el periodo de Navidad, aumento de ventas en el automóvil, venta de
productos agrícolas….
Por último, cabe destacar que el mínimo productivo tanto de España como de Catilla y León
se alcanza en los meses de agosto y septiembre, correspondiéndose con los meses de
vacaciones.

También podría gustarte