Está en la página 1de 2

PROYECTOS DE INVERSIÓN Y PRESUPUESTOS

TALLER No. 2

ALUMNA: ANGELA MICAELA MEZA CUEVA


LUISA GEOMARA ZAMBRANO MENDOZA

TUTORA: VACA VILLAVICENCIO VALERIA CAROLINA

1. Estudio de Mercado
Con la información que se obtuvo en el Taller N. 1, se procede a elaborar un plan de Estudio de
Mercado, definiendo la población (universo), y la muestra (cálculo aproximado) La técnica de
recolección de datos que se utilizaría y finalmente como se plantearía la oferta. Tomando en cuenta
la teoría y ejemplos planteados en el capítulo No. 2.

PLAN DE ESTUDIO DE MERCADO PARA IMPLEMENTACION DE UNA


PANADERIA EN LA PARROQUIA LIMONCOCHA CENTRAL

UNIVERSO.
12000 habitantes de la Comunidad “Primavera”.
MUESTRA.
2
N∗Z ∗p∗q
n= 2 2
e ( N−1 ) + Z ∗p∗q

2
12000∗1.96 ∗0.5∗0.5
n= 2 2
(0.05) ( 12 000−1 ) +(1.96) ∗0.5∗0.5

38 , 416∗0.5∗0.5
n=
11,999+ 0 ,9604
9.6 04
n=
12 , 959 4
n=741,08
TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS.

Encuesta: Porque es más rápido implementar una encuesta a un número mayor de personas,
permitiéndonos saber la opinión de los posibles clientes y así identificar sus preferencias.

Planteamiento de la oferta.
Queremos poner un local de venta de “tilapia “comunidad “PRIMAVERA” en la cual le ofrecemos las
mejores tilapias de cosecharemos en nuestro cantón. Donde se garantizará una buena atención al
cliente y una buena manipulación en los procesos de producción y venta del producto.

También podría gustarte