Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE SALUD


ESCUELA DE MEDICINA Y CIRUGÍA
CURSO DE BIOFÍSICA
PRIMER SEMESTRE 2022

Tarea 04:

Integrantes:
Alonzo, Samir 3-751-1863.
Bonilla, Emanuel 3-750-962.
González, Geovanis 9-762-1158.
Jiménez, Benjamín 3-752-488.

Email del remitente:


alonzosamir3@gmail.com

Prof. Dr.
Gustavo J. Bracho

Jueves, 26 de mayo de 2022.


1- Determinar la fuerza (magnitud y dirección) que ejerce es dispositivo de tracción de Russel en el área
plantar del paciente.
2- Considerar una persona de pie de puntillas sobre un solo pie. W es el peso de la persona en el pie, Fm
es la magnitud de la fuerza de tracción ejercida por el gastrocnemio y el sóleo, los músculos en el
calcáneo a través del tendón de Aquiles, Fj es la fuerza de reacción ejercida por la articulación del tobillo
(cúpula astragalina) magnitud de la articulación del tobillo de reacción fuerza ejercida por la tibia de la
cúpula astragalina. El tendón de Aquiles se adjunta al calcáneo en A, la articulación del centro del tobillo
está situado en B, y la fuerza de reacción ejercida por el suelo tierra se aplica al pie en el punto C.
Suponiendo que las posiciones relativas de las letras A, B y C son conocidas, determinar las expresiones
de la tensión en el tendón de Aquiles y la magnitud de la fuerza de reacción en la articulación del tobillo.
Considere que  = 450, β = 600
3- El sistema de tracción de Russel es utilizado para la reducción de fractura en el fémur. Si la pierna
enyesada de una persona pesa 45,0 kg, determine la fuerza: a) que el sistema ejerce sobre la pierna
cuando es sostenida por una masa (contrapeso) de 3,6 kg, b) total ejercida sobre la pierna, c) ejercida por
la pierna sobre el fémur.
3- El sistema de tracción de Russel es utilizado para la reducción de fractura en el fémur. Si la pierna
enyesada de una persona pesa 45,0 kg, determine la fuerza: a) que el sistema ejerce sobre la pierna
cuando es sostenida por una masa (contrapeso) de 3,6 kg, b) total ejercida sobre la pierna, c) ejercida por
la pierna sobre el fémur.
4- Un zoólogo calcula que la quijada de un depredador está sometida bajo la acción de una fuerza de
magnitud P = 1000 N. ¿Qué fuerzas T y M deben ejercer los músculos temporal y masetero para soportar
este valor de P?

También podría gustarte