Está en la página 1de 1

CHARLAS DE SEGURIDAD

Accidentes de trayecto
CHS-022

La Ley Nº 16.744, alude en su inciso 2º del artículo5º que son también accidentes
de trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar
de trabajo.

De acuerdo con el inciso 2º del artículo 7º del Decreto Supremo Nº 101, de 1968
del Ministerio del Trabajo y previsión Social, que aprobó el reglamento del texto legal
citado, el accidente del trayecto debe ser acreditado por la víctima ante el organismo
administrador que corresponda mediante el respectivo “parte de carabineros u otros medios
igualmente fehacientes”

Como el accidente del trayecto se origina fuera del recinto de la empresa, excluye a
ésta sobre la responsabilidad de demostrar la ocurrencia de tal hecho, correspondiendo al
trabajador afectado, aportar los medios probatorios ante el Organismo Administrador
(Asociación Chilena de Seguridad), quien debe decidir ante tales antecedentes, si el hecho
corresponde ser acogido o rechazado.

Los requisitos que deben considerarse para acoger el accidente de trayecto, son:

1. Que el hecho ocurra en el trayecto directo entre la casa habitación y el lugar de trabajo,
o viceversa.
2. El parte de carabineros, donde se deje constancia de las lesiones recibidas por el
trabajador, si han participado vehículos en dicho accidente.
3. En ausencia del antecedente anterior, otro medio igualmente fehaciente es la
declaración de dos testigos, que hubiesen presenciado el hecho, o atención e algún
centro medico que certifique la lesión y hora de presentación del lesionado.
4. Certificado de horario de trabajo del lesionado, el día que ocurrió el accidente.
5. Denuncia individual de accidente (DIAT) emitida por la empresa.

En consecuencia, ocurrido el ACCIDENTE DE TRAYECTO, el accidentado


deberá solicitar su traslado a la Asociación Chilena de Seguridad de la ciudad donde ocurrió
el suceso para recibir las prestaciones médicas sociales a que tienen derecho y,
posteriormente si las condiciones físicas lo permiten, presentarse a la Comisaria de
Carabineros más cercana para dejar constancia de las lesiones recibidas. Igualmente deberá
informar a Recursos Humanos de la situación presentada, en el menor tiempo posible.

También podría gustarte