Está en la página 1de 5

Colegio De La Salle Cartagena

Guía de clase para Entornos Virtuales

PROFESOR Ricardo Luis Borja Arrieta


PERIODO III GRADO 11° FECHA 08 de septiembre de # DE GUÍA
2022
ASIGNATURA Biología
ENSEÑANZA
1. Influencia de las actividades humanas en la biodiversidad.
A. Minería
B. Pastoreo extensivo
C. Emisión de Gases de efecto invernadero
D. Deforestación
OBJETIVO DE LA ENSEÑANZA
 Identificar la influencia de la humanidad en la perdida de la biodiversidad.
REGLAS CLARAS
● Escribir el desarrollo de la clase en su libreta, la cual va a hacer revisada.

Conceptualización:

 La biodiversidad se encuentra en peligro debido a factores muy perjudiciales que causan su


desaparición, tales como la destrucción de hábitats, la sobreexplotación de elementos bióticos
y abióticos, la introducción de especies foráneas o extrajeras, la contaminación del agua, el
suelo y la atmósfera y los cambios climáticos.
 Minería: es una actividad económica del sector primario cuando nos referimos a la extracción de
minerales, y del sector energético si hacemos referencia a la extracción de combustibles fósiles.
 Un pastoreo extensivo: (es decir, la producción ganadera en pastizales y amplios espacios) ofrece
enormes beneficios a la humanidad y debe apoyarse como elemento clave para la transición global
hacia una economía verde.
 Emisión de Gases de efecto invernadero: es un gas que absorbe y emite radiación dentro del rango
infrarrojo. Este proceso es la fundamental causa del efecto invernadero. Los principales gases de
efecto invernadero en la atmósfera terrestre son el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el
óxido nitroso y el ozono.  
 Deforestación: es un proceso provocado por la acción de los humanos, en el que se destruye o agota
la superficie forestal, generalmente con el objetivo de destinar el suelo a otra actividad.
Modelación:
CALENTAMINETO GLOBAL:
Colegio De La Salle Cartagena
Guía de clase para Entornos Virtuales

EFECTO INVERNADERO:

DEFORESTACIÓN:
Colegio De La Salle Cartagena
Guía de clase para Entornos Virtuales

MINERIA
Colegio De La Salle Cartagena
Guía de clase para Entornos Virtuales

Ejemplificación:
Consecuencias
Deforestación: Inestabilidad económica y ambiental, la alteración del ciclo del agua, la pérdida de
la biodiversidad, el calentamiento global, desertificación o desertización del suelo.
Colegio De La Salle Cartagena
Guía de clase para Entornos Virtuales

Minería: Contaminación del aire, agua, deforestación, degradación de la tierra, eliminación de


sobrecarga, desechos de lavado, hundimiento de terrenos, descarga de agua, incendios de minas,
daños a la flora y fauna del área circundante.

Efecto de los gases invernaderos: impacta profundamente en los procesos de degradación del
suelo y favorece la desertificación de las zonas más áridas del planeta. El aumento de la
temperatura global del planeta provoca una subida del nivel del mar, lo que causará la desaparición
de islas y ciudades costeras.

Pastoreo extensivo: disminución de las poblaciones de herbívoros, degradación del suelo,


desertificación, pérdida de biodiversidad y propagación de especies invasoras.

VIDEOS TUTORIALES: https://www.youtube.com/watch?v=weIBPwFuYwA&t=9s

https://www.youtube.com/watch?v=THKgFtr7J2w

También podría gustarte