Está en la página 1de 1

El aire ¡si que pesa!

Toma una hoja de periódico; ¿pesa poco verdad? Pero te invito a realizar un experimento donde el
mismo periódico puede resultar pesadísimo. Consiga una regla de madera que ya no sirva y no te
preocupe si se rompe. Pon la regla sobre la mesa, de modo que sobresalga una parte sobre el
borde de la mesa. Toca el extremo de la regla que sobresale. Es fácil levantarlo ¿no? Cubre la
regla con la hoja del periódico y alísala bien sin dejar pliegues. Consigue un palo y da un fuerte
golpe el la parte de la regla que sobresale. ¡Dale con todas tus fuerzas!

El resultado del golpe es completamente inesperado: la regla se rompe y la hoja de periódico


permanece sobre la mesa como antes, solo cubriendo la regla ahora rota.

Explicación científica

Cada centímetro cuadrado del periódico es presionado por el aire con la fuerza de un kilogramo
aproximadamente. Cuando se golpea el extremo de la regla que sobresale, ésta presiona con su
otro extremo, desde abajo sobre el papel y el periódico debe levantarse. Si esto se hace despacio,
hay tiempo de que debajo del periódico que empieza a levantarse entre aire desde afuera, el cual
con su presión, equilibra la que sufre el periódico por arriba, y tan rápido que el aire no tiene tiempo
de penetrar debajo del periódico. Al suceder esto, la regla tiene que vencer un peso de tantos
kilogramos como centímetros cuadrados tiene el periódico, lo que ocasiona que la regla se rompa
instantáneamente.

Material

Una regla de madera


Un periódico

Colección de experiencias en ciencia Roberto Sayavedra Soto

También podría gustarte