Está en la página 1de 136
Morphé* aEcuasos pIDAcTicos is \ BASADO EN LOS cae PROGRAMAS DEL MEP | ee PROF. RAFAEL SANCHEZ AGUILAR Estudios Sociales 1° INDICE Unidad 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un contexto cercano. Taller 1: Una materia Lamada Estudios Sociales y Educaci6n Civicccceeeseemseenemnee? Los Estudios Sociales......... La Educacién Civica.......... Valores que nos ensefia la Educaciémn Civicc.snmssmssnesssenssensseresssnesstnssensesessesesesneennenenes tT Taller 2: Sey parte de la sociedad hUMANGrvennnnnnnnnnnnnninnnnnnnennnnaninnnl Soy parte de una familia... — | Los miembros de una familia... EL Grbol genealdgico de mi farmilicnevimeromensmeensneusnmneramenensensnnsnrsnnenanannsnernsne 4D Momentos importantes de mi hist« snseoenseernsevenesenteeainmennennseennienmenamennennennenee Yo soy importante y tengo derech 0S .eeinewenneentenenennnintnnnnnnnnnnnnnntAl Yo soy parte de la S0¢i@d¢denninmemeineneenenenninnnnennrnnenennnannmennE® Taller 3: Sey parte de un pais y de un planeta. Pertenezco a un planeta, un pais y a una comunidad wwnnnnnnnnnnninennnnnnnnnenins Mi casa es parte de una Comunidad nnnnsmnneneneninnnnnsnnennnmnnnnnnnnns SS Pertemezce o reds Feartthl et eccesssensssereeeeeseerneeereeereseerneenneeneereneremneeneeenmemnneemnnennennnenme TS. Pertenezco a una escuela y a una comunidad wevinnnnnnnnnennnnneninennnnnnnnn 6 Taller 4: La convivencia como Eje de la Educacién CiviC@aneuminuninmennsnninnnanenitll La convivencia con las personas que me rodean. Normas de convivencia que demes practicar en el hogat wns Normas de convivencia que demos practicar en a @SCUCLeieennnnennenrnnenennnnnnt Muestras respetuosas de afecto. | Cusrte memente_—__ > &Morphd* Prohibide au fotocopia sin autorizactén del autor Estudios Sociales 1° Unidad 2: Reconocemos las nociones de espacio y tiempo en mi distrito. Taller 4: Nociones de @SPACIO.unnnnnneenemnennennnnann Todo ocupa Un LU ga msnmnsemnsnsnsnnnnennn Ubicacién espacial de un lugar... Tipos de lugares que encuentro en mi ComUNId Ad a rennenenenrenone Taller 2: Noeiones de tiempo. Antes, ahora y despUtSmnnemnnunnninnnnnentmnnnnnnn El dial y la NOCHC.enenennenene Los dias de la Seman dheannnsnneneneenen Los meses del aio... El aivo.... rma tntennnennnnnt nnn 79 Taller 3: Préeticas responsables para la convivencia en mi centro educative y en mi GIS ECE. aeeenereennenernreee Mis responsabilidades em el Hogar essecanserererneee Mis deberes en la escuela. Mis derechos em be eS cucl ta.eneeenermvsemeeeerseeeenneeseeneemnesennenneeeeestntenttent Curate momento neces aneann es vreenseneenernene terns senennennenennns Taller 1: Mi escuela como parte del distrito. sneseeneoneeeensensenneneennemncnenseenens ID Mi escuela en el dist La comunidad de mi escuela. aeeseeesene DS, Mi escuela tiene une heteria errr IF Emblemas de mi escuela y mi distrito..ssassscsnseeeseeensenseernereneeensereneseseesnersnnsseenseeee 1OO Prohibida eu fotocopia sin autorizacién. eMorphd {8 soc Estudios Sociales 1° weseorereoreneremnsereneres 2 Taller 2: La escuela me brinda seguridad y proteccién.... La buena convivencia en ba @SCUCle..vvserneevneerneeereneseneeenseennertnneeenssemnesenserensernsermnseenses TOD Personas que laboran en la e$¢U¢LQhrwreerennneenennnnnnnnennnnnnnnninnnnnnenen OS DE Qué debemos hacer en caso de matonismo?.... Cuarto momento. wsesernceeenesenescensssorsssnnesennsens 1G, Efemérides Battalles de Scart ROS eesceneereeoernssssernersereseeeeenerssneonsenseeneessereeennesseeseneenseenenesenesernmeseens IES one 24 sssusssoussscnssceussoensecnssoeneseeneeene 125 omen 26 Batalle de RiVAS.-srsneeneen Dia del aborigen costarricerse.covessewsssustnseseeeesteesse Dia del libr. Dia del Trabqjadotnnnnansnnintnnnniinatinininitnininnneninnnenninnnnenl 7 Dia det agricultor..... Dic del Gb Ob senna Dia de la Anexidén del Partido de NicOyCa..sesessessesese srsooenseseensceesecensceererseeneesnssenssemnereeereeenseen 28 Dia dela persona negra y la cultura afrodescendiente. (Difica leek ui assess cesses esseneeescmensensennrnnnsoenrcnrnneenrnnnnnnnnmensnneenennrennorenrennenes ISD, Dia de la Independencic.......... vseeeeee ISS Dia de La Persona Adulte Mayor eesnnmssemsseenssesennnsenntne Dia del Encuentro de Culturas...... snsoceuecousseesseserssensessssernseeees OA 135 Dia del educador costarricemseeceessesemsnemeensenssnnensnenit siemens stnrtnansenten Morphd” RECURSOS DIDACTICOS Prohibide eu fotocopta ein autorlzaelén del autor UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano Unidad 1 Conoecemos nuestra historia personal y familiar en un contexto cercano Aprendizajes por lograr: Reconocimiento de la importancia de vivenciar el tiempo cotidiano en el 4mbito individual y familiar en el que se desarrollan los y las estudiantes. Comprensién de la importancia de las historias personales y colectivas para el desarrollo del ser humano. Reconocimiento de la importancia de la sana convivencia en la familia para el desarrollo individual y colectivo. Expresién de pensamientos, sentimientos y emociones referidos a la utilizacién del tiempo cotidiano relacionado al ambiente natural, social y cultural. Voloracién de la importancia de la convivencia armoniosa para el desarrollo individual y del entorno escolar. Prohibia su fotocopia sin cutorzaciin del outer Morphd* & UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano Una materia llamada Estudios Sociales Taller 1 y Educacién Civica. @ Primer momento => Motivacién Utiliza el espacio en blanco para realizar un croquis de la comunidad donde se encuentra la escuela, dibuja tu escuela y colorea tu dibujo. Comunidad donde se encuentra mi escuela & &Morphd* Prohibide au fotocopla ain autorlzactén dol autor —— UNIDAD 4: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un i ae Estudios Sociales 1° oO Segundo momento =} Aprendizaje Los Estudios Sociales Existe una materia llamada Estudios Sociales. los Estudios Sociales nos ayudan a comprender cémo es el lugar donde vivimos. los Estudios Sociales nos ayudan a comprender la historia de nuestros antepasados. Los Estudios Sociales nos ayudan a comprender las actividades econémicas y culturales que realizan las personas de la comunidad. Prohibida ou fetecopia ain autorizacién del aulor —— SS _,, UNIDAD *: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cercano Algunas ensefanzas de los Estudios Sociales Gracias a los Estudios Sociales podemos aprender mucho acerca de nuestra comunidad y las personas que habitan en ella. Por ejemplo: * Nuestra comunidad tiene una historia, antes las casas y los edificios eran diferentes, los trabajos de las personas han cambiado y no habia la tecnologia que tenemos ahora. is rae * Nuestra comunidad tiene diferentes formas de relieve como montafias, rios, volcanes y costas. * Las personas de la comunidad realizan diferentes actividades como agricultura, ganaderia, pesca, artesanias, comercio, entre otras. Prohibida eu fotocopla sin autortzacién dol autor ——— UNIDAD *: Conocemes nuestra historia personal y familiar en un contexte cereano La Educacién Civica Otra materia que recibimos en la escuela se llama Educacién Civica. La Educacién Civica nos ensefia valores que nos ayudan a convivir mejor con las demas personas. 2 8 La Educacién Ci ica nos ensefia sobre las costumbres y tradiciones de mi comunidad. La Educacién Civica nos ensefia a respetar la naturaleza de nuestra comunidad. Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor es UNIDAD : Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano Valores que nos ensefia la Educacién Civica Los valores son acciones Positivas que realizamos para llevarnos bien con las demas Personas. La Educacién ica nos ensefia que debemos practicar los valores todos los dias y en todo lugar. Por ejemplo: * Tener respeto por todas las Personas, sean adultos, adultos mayores, adolescentes u otros nifios y nifias. * Tener tolerancia con las diferentes ideas y forma de ser que tengan las demas personas. = | Tf * Resolver los conflictos de una manera pacifica, primero escuchamos y luego hablamos para llegar a un acuerdo. Prohibida eu fotocopla sin autorizactén del autor oo UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano © Tercer momento => Evaluacién formativa L 1. Realice un dibujo de la comunidad donde usted vive. 2. Coloree aquellos dibujos que representan trabajos que se pueden encontrar en su comunidad. Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor Oe, UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano 3. ¢Cémo se llama la materia que nos permite aprender acerca de nuestra comunidad y de las personas que habitan en ella? Po 4. Relacione con una linea la comunidad de antes y la comunidad de ahora. @® | Ahora 5. Encierre con un circulo color rojo las montafias de nuestra comunidad y marque con una X color azul, los rios de nuestra comunidad. a &Morphd* Frohbide ws fotocoplasineuorzceén de utor ey UNIDAD 1: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un contexte cereano Estudios Sociales 1° 6. Relacione con una linea cada actividad econémica que realizan las personas de nuestra comunidad. sy A Prohibida su fotocopla sin cutorizacién del autor @ artesanias @ pesca @ = agricultura @ ganaderia @# =comercio UNIDAD 1: Conocemes nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano: 7. Coloree la nube que contiene el nombre de la materia que nos ensefia valores para convivir mejor con las domés personas. 8. Realice un dibujo de dos costumbres de su familia. | 9. Coloree los dibujos que demuestran el respeto por la naturaleza. I Prohibida eu Fetocopla sin autorizaclén del autor | SEINE UNIDAD 1: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano 10. Escriba el nombre de tres valores que debemos practicar todos los dias. a Il. Realice un dibujo donde se refleje el respeto por los demas. 12, Dibuje tres normas de convivencia que debemos practicar en la eseuela. EEE 13. Encierre en un circulo las imagenes que representan una forma correcta de actuar con las demas personas. Prohibida eu fotocopia sin autorizacién del autor i UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano: Taller 2 Soy parte de la sociedad humana @ Primer momento => Motivacién Complete la siguiente ficha con su informacién personal. t . Ficha de informacién personal Mi nombre completo es: jAsi soy! Mi cumpleaiios es el: Vivo en: Las personas con las que vivo son: Esta es mi familia: Prohibida au fotocopia sin autorlzaelén del autor contexte cereano @ Segundo momento =} Aprendizaje S SuDUpunneeveerenresearsmmmmmmsesditttiissmmmmmmeeeeeeee oe UNIDAD +: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° Soy parte de una familia Soy parte de una familia porque tengo personas que me aman y me cuidan. Hay muchos tipos de familias y todas son importantes. Por ejemplo: « Familias conformadas por mamd, papa e hijos. 9 enile + Familias conformadas por papd e hijos. ° Familias conformadas por una pareja sin hijos. aed Prohibida eu fatocopia ein cutorizacién del autor + Familias conformadas por mamd e hijos. « Familias conformadas por abuelos y nietos. ¢ Familias conformadas por los padres, abuelos e hijos. 3 S —________ _ UNIDAD t: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano Los miembros de una familia Los miembros de la familia son aquellas personas que forman parte de mi familia. Por ejemplo: * Yo soy hijo o hija de mi * Los padres de mi mamé y de mama y mi papa. mi pap4 son mis abuelos, x * Los hermanos y hermanas * Los hijos e hijas de mis tios y de mi mama y de mi papa tias son mis primos y primas. son mis tios y tias. ¢ Mis primos y primas son ¢ Los papas de mis abuelos los sobrinos y sobrinas de son mis bisabuelos. mis padres. Prohibida su fotocopla sin autorlzacién del autor —_— UNIDAD +: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano El arbol genealégico de mi familia Podemos representar a los miembros de nuestra familia por medio de un arbol genealdgico. Por ejemplo, escuchemos la historia de la familia de Carlos y Ana. Carlos esta en primer grado. Su papa se llama Roberto y su mama se llama Sara. Los abuelos patemos se llaman Federico y Maria, mientras que los abuelos maternos se llaman Luis y Clara. El tio paterno de Carlos se llama Gsear y tiene una hija llamada Laura. La tia materna de Carles se llama Lisa y tiene un hijo llamado Alberto. El arbol genealégico de Carlos seria asi: coh Marfa Alberto Carlos Laura Prohibida su fotocopia sin autorizactén del autor ——SS UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cercano Momentos importantes de mi historia Todas las personas tenemos momentos importantes en nuestra vida. Por ejemplo: ¢ Elnacimiento. * Los cumpleafios. * Los paseos familiares. * La graduacién del kinder. Prohibida su fotecopla sin autorizacién del outor ce UNIDAD +: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano: @ Segundo momente => Aprendizaje Yo soy importante y tengo derechos Yo soy una persona muy importante, por eso tengo un nombre que me identifica. Tener un nombre es mi derecho. Mi nombre completo es: LT También es importante celebrar la fecha de mi nacimiento. Todos mis cumpleafios son valiosos y debo celebrar. La fecha de mi cumpleajios es: LT Mis derechos y deberes Al convivir con mi familia tengo algunos derechos, por ejemplo: * Derecho a tener un nombre. ¢ Derecho a tener un hogar. * Derecho a una alimentacién saludable. * Derecho a recibir educacién. * Derecho a jugar y divertirme. Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor ee | UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano Pero, también tengo algunas responsabilidades: * Respetar a todos los miembros de mi familia y de la sociedad. * Mantener mi cuarto limpio y ordenado. * Recoger mis juguetes cuando termino de jugar. © Estudiar y esforzarme. * Colaborar en la casa cuando sea necesario en aquellas labores que yo pueda realizar. Yo soy parte de la sociedad La sociedad esta formada por todas las personas que habitan en la comunidad. Las personas de la sociedad realizan diferentes actividades Juntos como los turnos, los desfiles y las fiestas. Prohibida au fotocopia sin autorizactén del autor i UNIDAD 1: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Social contexto cereano 8 Tercer momento => Evaluacién formativa f 1. Realice un dibujo suyo y de su familia, 2. Escriba el nombre de los miembros de su familia. Prohibida au fotocopla sin autorizacién del autor Familias conformadas por mama, papé e hijos. Familias conformadas por &. mamé e hijos. Familias conformadas por papa e hijos. Familias conformadas por abuelos y nietos. Familias conformadas por una pareja sin hijos. Familias conformadas por los padres, abuelos e hijos. Prohibida ou fotocopla aln autorizacién del autor eee UNIDAD 4: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cercano 4. Marque con una X aquellos miembros de la familia de Ana que puedas observar en la siguiente imagen. OC] O O Crane) © Catucie) OC] © Corina) 5. Realice un dibujo de cada uno de los acontecimientos importantes en la vida de una persona. | it conch Prohibida eu fotocopia sin autorizacién del autor Mo UNIDAD 1: Conocemes nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cercano La graduacién del kinder | El primer dia de la escuela an 6. Escriba su nombre completo. | 7. Escriba la fecha de su cumpleaiios. | 8. Dibuje tres objetos o actividades que le hagan sentirse bien. Prohibida eu fotocopia sin autorizaclén del autor yc UNIDAD 4: Conocemes nuestra histeria personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano: 6 Tercer momento 1. Relacione con una linea cada imagen con un derecho que usted tiene Evaluacién formativa como nifio 0 nifia. @ Derecho a tener buena salud Derecho a tener una buena alimentacién Derecho a recibir educacién > Derecho a tener un hogar @® = Derecho a jugar y divertirme @ Derecho a tener un nombre Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor S > RREEEEISTEETe UNIDAD 1: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano 2. Coloree las imagenes que representen responsabilidades que tienen los nifios y las nifas. Jugar con respeto Respetar a los mayores €Morphd* Prohibida au fotecopla sin autortzcelén del autor $$, UNIDAD +: Cenocemes nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano 3, Realice un dibujo de la sociedad de la que usted forma parte. 4. Coloree aquellas actividades que las personas realizan como una sociedad, Desfiles Sa del nter Morphd* Prohibida #u fotocopi a UNIDAD 1: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cercano Taller 3 Soy parte de un pais y de un planeta @ Primer momento => Motivacion * Dibuje dos aeciones que usted realiza para mantener limpia su escuela. | * Dibuje dos aeciones que usted realiza para mantener limpia su comunidad, iL Comente con el resto del grupo: * %Cudles responsabilidades tiene usted en su casa? * ¢Por qué es importante cumplir con las responsabilidades? a) Morphd* Prohibide su fotecopia sin outorizacién del autor UNIDAD 1: Conocemes nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte coreano @ Segundo momento =} Aprendizaje Pertenezco a un planeta, a un pais y a una comunidad Yo formo parte de un planeta que se llama Tierra. El pais donde vivo se llama Costa Rica. Costa Rica tiene muchas comunidades y yo habito junto con mi familia en una de ellas. Las comunidades tienen casas, supermercados, calles, panaderias y otros lugares donde las personas trabajan y se divierten. Probibida su fotocepia sin autorizacién del autor es UNIDAt jocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cercano © Tercer momento => Evaluacién formativa f 1. Coloree el pais donde vivimos y escriba su nombre. Mi pais se llama: C7) 2. Coloree el planeta donde vivimos y escriba su nombre. Mi planeta se llama: 3. Dibuje la comunidad donde usted vive. Prohibida eu fotocople sin autorizaclén del autor ——— UNIDAD +: Cenocemes nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano Mi casa es parte de una comunidad Mi casa es parte de una comunidad. En mi casa puedo realizar muchas actividades, por ejemplo: * Alimentarme ¢ Dormir y descansar a ¢ Bafiarme y vestirme Prohibida eu fotocopia sin avtrizactén del autor &Morphs* UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano 6 Tercer momento => Evaluacién formativa 1. Coloree aquellos edificios que podemos encontrar en la comunidad. Cpanenia fos} J SUPERNERCADO (zy eh * ® Bofarse ® Alimentarse @ Jugar @ Estudiar ° Compartir con la familia @ Dormir Prohibide au fotocopla sin autorlzactén dol autor DCO SS — UNIDAD +: Conecemes nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano: Pertenezco a una familia Yo pertenezco a una familia que me protege y me ama. Como miembro de mi familia, tengo algunas responsabilidades que debo realizar con gusto. Por ejemplo: + Ayudar en mi casa en labores que yo pueda realizar sin peligro. = « Recoger mis juguetes cuando ¢ Respetar a todos los termino de jugar. miembros de mi familia. Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor i UNIDAD t: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano Pertenezco a una escuela y a una comunidad Yo pertenezco a una escuela. También mi escuela forma parte de una comunidad. Mi escuela se llama Mi escuela se encuentra en la comunidad llamada Al formar parte de una escuela tengo algunas responsabilidades, por ejemplo: Cuidar los pupitres, sillas, pizarras y otros muebles que se encuentre en la escuela, Cuidar los materiales que utilizo para estudiar. Mantener mi espacio personal limpio y ordenado. Tener respeto por mis compafieros y compajieras. Tener respeto por mis profesoras, profesores, directora, conserjes, cocineras, guarda y demas personas que trabajen en la escuela. Ser obediente y poner atencién. Resolver los conflictos de una manera pacifica y respetuosa. {= €Morphd* Prohlsde.nfelcopla ola etsanelén del outer ss, UNIDAD *: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano Yo pertenezco a una comunidad. También debo cuidar la comunidad donde vivo. Por ejemplo: + Botar la basura en los basureros y no en la calle. * Proteger los animales. Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor a UNIDAD 1: Conecemes nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano eo Tercer momento => Evaluacién formativa 1. Coloree los circulos que contienen acciones que los nifios y las nifias deben realizar como miembros de una familia. 1-) Cuando termino de jugar recojo mis juguetes. 2-) No ayudo en la casa solo quiero ver television. 3-) Cuando mis padres me piden un favor lo hago con mucho gusto. 4-) Cuando termino de jugar dejo los juguetes tirados en el suelo. 5-) Mantengo el respeto con todos los miembros de la familia. OO 0000 6-) Siempre saludo y digo las palabras gracias y por favor. 2- Escriba el nombre de su escuela. Fo 3- @Cémo se llama la comunidad donde se encuentra la escuela? (oF 4- Realice un dibujo de su escuela. Prohibida su fotocople sin autorizacién del autor UNIDAD *: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano 5. Coloree aquellas acciones que debo realizar como parte de mi escuela. [Presto atencién en clase _| atencién en clase Levanto [Levanto la mano cuando necesito hablar mano [Levanto la mano cuando necesito hablar necesito hablar Deposito la basura en su [ Deposit [a basure en su lugar | Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor ry UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano 6. Dibuje dos formas en las que usted ayuda en su casa. iL 7. Coloree las acciones que debemos realizar como parte de una comunidad. Prohibida eu fotocopla sin autorizaelén del autor UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano La convivencia como Eje de Taller 4 la Educacién Civica. @ Primer momento =} Motivacién * Coloree la imagen y comente las normas de conviveneia con su docente. Comparta con el resto del grupo: * éCudles normas practica en su escuela? * éPor qué es importante poner en practica las normas de convivencia? * Cudles otras normas de convivencia se pueden incluir en la lista? Prohibida eu fotocopia sin autorizacién del autor UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cereano @ Segundo momento =} Aprendizaje La convivencia con las personas que me rodean Tener convivencia con las demas personas significa reconocer que todos y todas somos importantes y por lo tanto, merecemos respeto y consideracion. Nosotros vivimos en una comunidad con muchas otras personas. Cada persona tiene su propia forma de ser, su forma de vestir, sus gustos y preferencias. Por eso, debemos aceptar la diversidad entre las personas. A esa actitud se le llama respeto. El respeto hacia las demas personas debe ser demostrado en el hoger, en la escuela y en la comunidad. ia &Morphd* Prohibide eu fotocopia sin autorizactén dol autor eee UNIDAD +: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano: 6 Tercer momente => Evaluacién formativa 1. Coloree la siguiente imagen que representa la diversidad de culturas que podemos encontrar en la comunidad. Prohibida su folocopia sin outorizacién del autor So _,, UNIDAD t: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cercano Algunas normas de convivencia que debemos practicar en el hogar son: * Respetar el espacio personal de los demas miembros de la familia, * Respetar los objetos personales de los demas miembros de la familia, pedir permiso antes de tomar algo prestado. * Colaborar con el orden y el aseo en el hogar. Algunas normas de convivencia que debemos practicar en la comunidad son: * Respetar las diferencias de las demds personas. * Cuidar las plantas y los animales. * Saludar y despedirse. Prohibida eu fotocopla sin autorizactén dol autor ss UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano Algunas normas de convivencia que debemos practicar en la escuela son: * Respetar el espacio personal de los compafieros y compaiieras. * Respetar los objetos personales de los compajieros y compaiieras, pedir permiso antes de tomar algo prestado. ¢ Levantar la mano y esperar su turno antes de hablar. Prohibida su fotocopia sin autorizacién del outor ey UNIDAD 1: Conecemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano 6 Tercer momento => Evaluacién formativa 1. Coloree el circulo que contenga la aecién que sea correcta y que fomente la convivencia entre las personas. O O ec a Prohibide su fotocopla sin autorizecién del autor UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano 2. Marque con un \f las nermas de convivencia que debemos practicar en la escuela. Saludar al llegar al aula. Pelear con los compafieros y las compaferas. Pedir las cosas prestadas y utilizar las palabras por favor y gracias. Mantener el aula limpia y ordenada. Interrumpir a los demés cuando hablan. Tomar las cosos de los demas sin pedir permiso. Levantar la mano y esperar su turno para hablar. OOWOOC0O00 Respetar a todas las personas que laboran en la escuela. 3. Dibuje dos normas de convivencia que usted practica en su casa. Prohibida su fotocopla sin autorizacién del autor Morphd* a i, UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cercano Muestras respetuosas de afecto Como parte de una familia y de una sociedad tengo derecho a dar y recibir muestras de afecto de aquellas personas que son importantes para mi. Las muestras respetuosas de afecto me deben hacer sentir bien. Algunos ejemplos de muestras respetuosas de afecto son: + Dar un abrazo. + Un beso en la frente o en la mejilla. . Un apretén de manos. =. OM = Prohibida eu fotocopla sin autortzactén del autor Estudios Sociales 1° er momento => Evaluacién formativa © Tere aquellas imagenes que representan 1. Coloree bien. ntir 2. Escriba dos muestras de afecto que le hagan ser tore {45} er , UNIDAD 1: Conocemes nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano @ Cuarte momento => Aplicacién de conocimientos 1. Marque con una X la respuesta correcta. 1) éCémo se llama la materia que nos ayuda a comprender la historia de nuestros antepasados? O Mateméticas O Estudios Sociales OQ Espafiol 2-) &Cémo se llama la materia que nos ensefia valores para convivir mejor con las demés personas? CO) Educacién Civiea C) Matematicas — (__) Ciencias 3-) {Cémo se le dice al hermano de mi papa? CO primo oO abuelo O tio 4-) {Cémo se le dice a la hija de mi tia? Oo prima O hermana O abuela 5-) {Cuél es un derecho de los nifios y las nifias? CO tener un nombre we €Morphd* Prohtbida u fetocopl sin autorizactén dl autor ,apnEEEneeneremwmressesa UNIDAD 4: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano 6-) {Cudl es una responsabilidad de los nifies y las nifias? QO tener un hogar CO recoger los juguetes que utilizamos CQ )ivser en el parque 7-) {Cémo se llama el planeta donde vivimos? QO Saturno O Jupiter OQ Tierra 8-) {Cémo se llama el pais donde vivimos? O Costa Rica oO Nicaragua OQ Panama 9-) {Dénde debemos botar la basura? O en la calle QO en el basurero oO en el rio 10-) {Cual opcién contiene una muestra respetuosa de afecto? O un abrazo OQ un golpe OQ una cachetada autor €Morphd* & Prohibida su fotocopia sin autorizacién 5 nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexte cereano 2. Dibuje tres trabajos que tienen las Personas de su comunidad. 3. Dibuje un ejemplo de una ensefianza que nos dejan los Estudios Sociales. 4. Dibuje un ejemplo de una ensefianza que nos deja la Educacién Civica. 5. Marque con X la imagen que representa una falta de respeto. QO Prohibida su fotocopla sin eutorizacién del autor UNIDAD 1: Conecemos nuestra histeria personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano 6. Encierre en un circulo la familia que esta conformada por padres, abuolos ¢ hijos. 7. Realice un dibujo de su familia. 8. Realice un dibujo de tres acontecimientos importantes de su vida. J 9. Escriba su nombre completo. Po Prohibida su fotocopia sin utortacién del outor Morph & OO, UNIDAD 1: Conocemos nuestra historia personal y familiar en un Estudios Sociales 1° contexto cercano 10. Realice un dibujo de tres derechos de los nifios y las nifias. | Il. Realice un dibujo de tres responsabilidades de los nifios y las nifias. td 12. Encierre en un circulo la imagen que representa una actividad que se realiza en la casa. Prohibida au fotocopla sin autortzacién del autor Reconocemes Las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en midistrito Unidad 2 Reconocemos las nociones de espacio y tiempo en mi distrito Aprendizajes por lograr: Comprensién del espacio y tiempo como elemento fundamental para su desenvolvimiento en la cotidianidad. Desarrollo de practicas relacionadas con las nociones de espacio y tiempo para la mejora de la calidad de vida de los y las estudiantes. Vivencia de deberes como el aprender a escuchar y expresarse con claridad y respeto para la promocién de actitudes éticas, estéticas y ciudadanas. Frchibid oe ttowopto sa teteocn dl eter Morph "55° Morpho” 55, Reconocemos las nociones de es; cio y ti en midistrito okeene Estudios Sociales 1° Taller 1 Nociones de espacio (7) Primer momento => Motivacién * Observe con atencién la siguiente imagen: Conteste las siguientes preguntas: Qué representa la imagen anterior? éQué tipo de edificios podemos observar en la imagen? éCudl de esos edificios se utiliza para estudiar? éCual de esos edificios se utiliza para comprar productos? 2Cual lugar se utiliza para jugar? "56. hd uA Prohibide eu fotocopia sin autorizacién del autor Reconocemes las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en midistrito 2) Segundo momento =} Aprendizaje Todo ocupa un lugar Algunos ejemplos de la ubicacién de los objetos son: ° Adentro o afuera adentro afuera * Delante o detras =e delante | detras ¢ Aladerechaoa laizquierda > izquierda © derecha * Cercao lejos a | cerca a ¢ Alfrenteoallado — : al frente Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor 2 lejos oat Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° enmidistrito © Tercer momento => Evaluacién formativa f 1. Coloree las frutas que se encuentran afuera de la canasta. 3. Coloree la persona que esta detras del arbol y encierre en un circulo ala persona que esté delante del arbol. Prohibida su fotocopia sin autorizacién dal autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en midistrito 4. Colores de rojo el ala derecha de la mariposo y de azul, el ala izquierda. 5. Coloree de roje las flechas que ven hacia la izquierda y de azul las flechas que ven hacia la derecha. mao - BDO o & ODO ng 6. Coloree el arbol que se encuentra mas cerca del nifio y encierre en un circulo el drbol que se encuentra mas lejos del ni Vr Prohibida su fotocopl sin autorzctén del outer Morphd* (59) Reconocemos las nociones de espacio y tiempo ‘en mi distrito Estudios Sociales 1° Ubicacién espacial de un lugar Algunos ejemplos de la ubicacién de lugares son: * La escuela esta a la izquierda de la iglesia. * La iglesia esta a la derecha de la iglesia. * El hospital esta detras del banco. * El banco esté delante del hospital. ° La estacién de gasolina esté cerca del banco. * La iglesia esta lejos de la casa. rN 60 wos ho Prohibida su fotocopia sin autorizocin del autor Ri fe sere : 2 on mi ea eeeneamns las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° 6 Tercer momento => Evaluacién formativa fp 1. Observe el siguiente dibujo y resuelva las actividades. a-) Coloree de azul el edificio que se encuentra detra la. b-) Coloree de amarillo ol edificio que se encuentra a la izquierda de la iglesia. ¢-) Coloree de verde el edificio que se encuentra a la derecha de la iglesia. d_) Coloree de rojo el edificio que se encuentra al frente de la tienda. 2. Realice un dibujo de una casa, al lado izquierdo dibuje una pulperia yal lado derecho dibuje un parque infantil. Ra Prohibide ou fotocopl sn outorizectén dl outer Morphd* ‘61, Reconocemes las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito 3. Observe el siguiente croquis y marque con X el circulo que contiene la respuesta correcta. 1) 2Cémo se llama el edificio que esta la izquierda de la iglesia? oO Pulperia O Escuela © Casa 2-) ECual edificio esta cerca del hospital? © Iatesia ©) Escuela ©) Panaderia 3-) gCudl edificio esté lejos del hospital? O Parque O Escuela Cj Panaderia 4-) {Cudl edificio esta detras de la pulperia? ()Hespital = (_) Escuela © casa 5-) Evaluacién formativa 1. Relacione con una linea cada lugor y edificio con su propésito. a @ Lugares de estudio 4 @ = Lugares de consumo @ = Lugares de recreacién Prohibida eu fotocopia sin autorizacién del autor Reconocemos las nociones de espacio y tiemy marmcet pacio y tiempo Estudios Sociales 1° Taller2 = Nociones de tiempo @ Primer momento => Motivacién + Observe con atencién las siguientes imagenes: Conteste las siguientes preguntas: a) Encierre en un circulo la fotogratia que corresponde a como se veia la iglesia antes. Marque con una X como se ve la iglesia ahora, b-) £Qué tipo de cambios puede observar en las fotogratias del mismo lugar? ¢-) {Cémo se imagina que era su comunidad hace muchos afios? d-) ZQué tipo de trabajo tenian las personas hace muchos afios y qué tipo de trabajos tienen las personas ahora? Prohibide eu fotocopia sin outerizaclén del autor | ee Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito ® Segundo momento => Aprendizaje Antes, ahora y después Antes, es cuando algo ya sucedis. Ahora, es cuando algo esta sucediendo. Después, es lo que sucedera mas tarde. Costa Rica antes Costa Rica ahora Realice un dibujo de cémo cree que se vera Costa Rica después de unos ajfios. Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito 6 Tercer momento => Evaluacién formativa 4 1. Relacione con una linea las secuencias de tiempo. antes [durante | después | * * * * 2 2. Realice un dibujo de su comunidad era antes, ahora y después. [después _] BS Prohibida au fotocopl sn cuterzacén dl cuter Morphd* "67 Reconocemos las nociones de espacio y ti Ss os: en mi distrito espacio y tempo Estudios Sociales 4 @ Segundo momento =} Aprendizaje El reloj para medir el tiempo El reloj nos permite conocer qué hora es durante el dia y la noche para saber cudles acti idades se pueden realizar. El dia y la noche Cuando sale el sol, decimos que es de dia. Durante el dia, podemos ver los objetos gracias a la luz del Sol. Durante el dia, podemos realizar algunas actividades segun la hora que indique el reloj, por ejemplo: Hora de levantarse para ir a la escuela. Prohibida eu fotocopia sin autorizecién del autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito wey 2:00 p.m. 12:00 m.d. se L * Hora de almorzar. a «Hora de estudiar. 3:00 p.m. Hora de jugar. Durante la noche todo esta en oscuridad y para ver necesitamos la luz de un bombillo o del fuego. Cuando el sol se oculta, decimos que es de noche. Durante la noche, podemos realizar algunas actividades como: 8:00 p.m. Hora de dormir. 6:00 p.m. Hora de cenar. Prohibida au fotocople ain autorizacién dol autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito 6 Tercer momento =} Evaluacién formativa 1. Coloree los dibujos e indique cual corresponde al dia y cual corresponde ala noche. 70. &Morphd* Prohibida ws fotocopia sin outrizacisn dal autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en midistrito 3. Dibuje dos actividades que usted realiza a diferentes horas de la noche. | | 4. Coloree los dibujos y relacione las actividades con la luna o el sol segtin correspondan al dia o la noche. ) Bo BS ry Prk tecopasin utraclén dl ever Morphd® 771) Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en midistrito @ Segundo momento =} Aprendizaje Los dias de la semana La semana tiene 7 dias. Los dias de la semana son: Lunes Martes Miércoles antes Sabado Prohibida eu Fotocopia tin autorizacién del autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito 6 Tercer momento => Evaluacién formativa f 1. Escriba los dias de la semana en orden. Martes 1) [F bi oo 4 Prohtbda ou ftocopla sin averizoeién de autor Morphd* "73° Reconocemos las nociones de espacio y tiemy i 7 s eaten pacio y tiempo Estudios Sociales 1 3. Complete la table escribiendo el dia de la semana correcto. Lunes - Martes - Miércole: AYER HOY MANANA Miércoles Viernes Domingo SGbado Martes Jueves Lunes A. Lea las oraciones y coloree el circulo que tiene la respuesta correcta. 1) Los dias en los que voy a la escuela son: Cytures CO) Mories C)miércotes () suoves CO Weernes CO ssbade CO Pominge 2-) Los dias en los que ne voy a la escuela son: C)tures C) mares) miércoles (_) Jueves (_) Viernes CO sabode CO pominge "74. &Morphd* Prohiblde se ftocepi in avorticldn dal utr u4 “ Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito 2) Segundo momento =} Aprendizaje Los meses del afio Un afio tiene 12 meses. Los meses del afio son: jdizdiaMams PP Kon os =n @@ Octubre a Noviembre @ Diciembre nay IFellz dia det PA MAESTRO! Prohibide au fotcople sin autortzctén del autor @Morphd* "75, Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en midistrito El mes de Febrero tiene 28 0 29 dias. Los meses que tienen 30 dias son: © Abril ¢ Junio * Setiembre 3 * Noviembre 2s 6 Los meses que tienen 31 dias son: « Enero ¢ Marzo * Mayo * Julio * Agosto * Octubre * Diciembre 6 Tercer momento => Evaluacién formativa 1. En cudl mes estamos en este momento? LC 2. ZEn cual mes nacié usted? Ld 3. En cudl mes se celebra la navidad? LC 76 =M rphd* sib ia sin autorizocién del autor 76 lor Prohibide eu fotecopia sin autorizee! wa Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en midistrito 4. Relacione con una linea cada mes con una actividad que le pertenece. a ° ° Febrero * a & z o SL Prohibida su fotocopla sin autorizaclén del autor Reconecemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 4° en midistrito 5. _Escriba el nombre del mes que tiene 28 0 29 dias. 6. Escriba el nombre de los meses que tienen 30 dias. es | LF 7. Escriba el nombre de los meses que tienen 31 dias. L } — LIC) CO LT 9. Realice un dibujo relacionado con su mes faverite. Fog’ 78 wa Prohibida eu fotocopia sin autorizacién del autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo ‘enmidistrito @ Segundo momento => Aprendizaje El afio Un ajfio tiene doce meses. Los afios se representan a través de numeros. Podemos observar los meses y los dias que conforman un afio por medio de un calendario. Enero Lemavseoie aas eres 7 eras wee ow ee as 26 87 on a 30 oe 4 eye cemsvso oe 2245678 «6 sone aes “ere wm og ee ae) ue t Bases Raaso BBe6 gtase En el calendario representados con Martes... Calendario 2022 Morte en x > oLKkMs VS 0 LeMs VED ' ‘ tasase 123 . es resmnee wretrese * n eee Hew wnT 2 2 mmm me ow mM wo 9 0m 3 a6 a7 8 9 0 nie io ‘goto Km sv sD tems vs_o LKEMI VSD taaas 123 zou 567 Pex one 456789 0 ee wee Tee NRAeN eT BD Moan a3 2 os 26 9 20 at a ad Nan 29 aN OS 26 a7 OB 2 29 390 8 20 a7 mo a0 we 80 etre Noviembre Dieta kKmMovSD. LxMS VSD LxMIVEoD 1a t2aase yaad pas resmnen seresnn nee NEKO He BEN eT Moms a Ns 6 a7 a at an 2924 at ma 30 a8 28 30 2 27 2 23 390 1 podemos observar los dias de Ia semana su inicial, por ejemplo, L para Lunes, M para Los ntimeros que estan marcados con rojo corresponden a feriados y dias que caen domingo. Prokibidae otocopia an autertcln dl eutor &Morphd* "79° uo Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito La década Una década tiene 10 afios. Por ejemplo, si una persona cumple 30 afios decimos que tiene 3 décadas. @ Tercer momento => Evaluacién formativa 1. Realice un dibujo de algo que hizo el afio pasado. 2. éCudntos afios tienes? () 3. Realice un dibujo de un calendario. "80. &Morphd* Prohibida na otoopia sin evterncisn dl outer uA Reconocemos las nociones de espacio y tiempo 7 . en mi distrito an Estudios Sociales 1° Practicas rT . . Taller 3 ‘ responsables para la convivencia en mi centro educativo y en mi distrito @ Primer momento => Motivacién * Coloree la siguiente imagen: Comente con su maestro o maestra: &Cémo se estan comportando los nifios y las nifias de la imagen? &Cémo te comportas en la clase? éCuéles son las normas de convivencia en la escuela que todos debemos cumplir? * Por qué es importante comportarse bien en clase? Prohibida ou fotecopla en cuterzocién del autor Morphd* ‘a1, Reconocemos las neciones de espacio y tiempo Estudios Sociales 4° en midistrito © Segundo momento => Aprendizaje Mis responsabilidades en el hogar Yo tengo algunas responsabilidades que cumplir para tener una vida mejor. Por ejemplo: Bafiarme y lavar mis manos Lavar mis dientes a (c= 4 _ 9 Alimentarme bien #3 Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito © Tercer momento => Evaluacién formativa 1. Realice un dibujo de algunas responsabilidades que usted tiene en su hogar. 2. Encierre en un circulo en cudl de las situaciones la persona cumplié con una de sus responsabilidades en el hogar. Prohibida su fotocopla sin autorizactén dol autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito @ Segundo momento =} Aprendizaje Mis deberes en la escuela También tengo algunos deberes que cumplir en la escuela. Por ejemplo: * Saludar y despedirme. ¢ Saber escuchar a los demas. + Expresarme con + Respetar alos demas. claridad y respeto. * Tener una buena conducta + Expresarme con respeto en el aula. cuando algo me desagrada. "eat bida su fotocopia sin autorizacién del autor 84. Morphd* Prob uo ve rp - Reconocemos las nociones de espacio y tiempo: Estudios Sociales 1° en midistrito © Tereer momento => Evaluacién formativa 1. Marque con un @% aquellas acciones que fomentan la buena convivencia enla escuela. Respeto las ideas y diferencias de las demas Personas. Cuando me enojo grito y golpeo las cosas. Cuando me enojo expreso lo que siento con respeto y busco una solucién. Cuando necesito algo lo tomo sin permiso. Cuando necesito algo, lo pido utilizando la palabra "por favor", Mantengo el aula limpia y ordenada. OOOO 000 Tiro la basura en el piso de mi aula. O Tengo una buena conducta y trato de poner atencién. 2. Dibuje dos respensabilidades que usted posee en la escuela. roe Prohibide a fotocople ain auerzactén dl outer Morphd* a5) enmidistrito Reconecemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 4° © Segundo momento => Aprendizaje Mis derechos en la escuela Ademas de responsabilidades, persona. Por ejemplo: * Tengo derecho a que me escuchen con respeto. “fe 9 2 * Tengo derecho a expresar lo que siento. * Tengo derecho a que me expliquen con paciencia cuando no entiendo. rN también tengo algunos derechos como * Tengo derecho a que respeten mi forma de ser. * Tengo derecho a que me traten con respeto. = Y! i “ a . * Tengo derecho a recibir una excelente educacién, mm? S33 Probibida au fotocopia sin autorizacién del autor Rec ‘ eietaatee onocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° © Tercer momento => Evaluacién forma 1. Dibuje cuatro derechos que usted tiene en la escuela. _ 2. Marque con una X aquellas situaciones en las que no se respetan los derechos de los nifios y las nifias. ©) Mereos va a una escuela donde lo tratan con respeto y corifo, O Karla tiene miedo de preguntarle algo que no entiende a la maestra ya que siempre le gritan. oO La escuela de Daniela esté en muy mal estado, los nifios no pueden ir a estudiar porque las paredes se estan cayendo. O José es respetado tanto por sus maestros como por sus compafieros. CO) Asal es un nif indigeno y en la escucla se burlan de él por su culture. ros Prohiblde au fotecopie sin eutorlanet6n del outor Morph a7) Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en mi distrito @ Cuarto momento => Aplicacién de conocimientos 1. Marque con una X la respuesta correcta, 1-) Un edificio de la comunidad donde se puede estudiar es: O Escuela oO Farmacia CO Pulperia 2-) Un edificio de la comunidad donde se puede comprar algo es: O Escuela O Panaderia CO Iglesia 3-) Un lugar de la comunidad donde se puede jugar es: C) Panaderia oO Pulperia QO Parque 4-) El objeto que utilizamos para medir el tiempo se llama: O regla O reloj QO balanza 5-) ¢Cuantos dias tiene una semana? C) 28 dias CO) 74ias ©) steias 6-) {Cuantos meses tiene un afio? C) 12 meses QO 10 meses OQ 7 meses ‘eu fotocopia sin autorizacién del autor Fat 8. &Morphd* Prohibi LZ 4 Reconocemos Las nociones 4. le espacio y tiempo en mi distrito Estudios Sociales 1° 2. Coloree el gatito que esta dentro de la canasta. 4. Dibuje un ratén cerca del arbol y un gato lejos del arbol. 5. Dibuje una casa a la izquierda de la iglesia y una pulperia a la derecha. Prohibida eu fotocopia sin autorlzacién del autor Reconocemos las nociones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° ‘en mi distrito 6. Dibuje algo que hizo ayer, algo que esté haciendo hoy y algo que haré mafiana, Ayer Hoy Mafana 7. Dibuje dos actividades que realiza durante el dia. tt 8. Dibuje dos actividades que realiza durante la noche. | 9. Escriba el nombre de los dias de la semana. Prohibida au fotocopia sin autorizacién del autor © ll Reconocemos las neciones de espacio y tiempo Estudios Sociales 1° en midistrito 10. Lea cade oracién y eseriba el mes que corresponde. Enero Agosto Setiembre Diciembre 1.) El mes en el cual se celebra la independeneta se llama: ci 2.) El mes en el cual se celebra la navidad se llama: | 3-) El mes en el cual se celebra el aiio nuevo se llama: Co ?7D 4-)El mes en el cual se celebra el dia de la madre se llama: C7 Il. Escriba la fecha completa del dia de hoy. 12, Escriba la fecha de su cumpleasios. CO 13. Realice un dibujo de algo que haya realizado el aio pasado. rN Prohbide eu ftocopte sn vtorizaclén del eutor Morphd* ‘33, Cd UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con | demés personas Estudios Sociales 1° Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las demds personas Aprendizajes por lograr: Reconocimiento de la escuela como un espacio para la integracién del nifio y la nifia en la comunidad y el distrito. Valoracién de los deberes y derechos de los y las estudiantes relacionados con la seguridad y la proteccién en los émbitos familiar y escolar. Valoracién del manejo pacifico de los conflictos al no aceptar patrones de conducta de violencia escolar en contextos de “matonismo" o “bullying". Vivencia las normas de interaccién social en el salén de clases que propician la convivencia con respeto y responsabilidad. @ &Morphd* Prohiblde ufolocopia sin cutotaelén del over ee — UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas Taller 1 Mi escuela como parte del distrito. @ Primer momento => Motivacién * Coloree la siguiente imagen: Conteste las siguientes preguntas: +) £Qué tipo de lugar puede observar en la imagen? b-) {Qué estan haciendo los nifios y las nifias de la imagen? ¢-) {Qué clase de actividades se realizan en la escuela? d-) ¢Cémo se llama su escuela? e-) {Donde se ubica su escuela? Prohibida su fotocopi storizacién del autor SO UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demés personas @ Segundo momento =} Aprendizaje Mi escuela en el distrito Al igual que las casas donde habitan las personas, la escuela es parte de un distrito y de una comunidad. La escuela cumple un papel muy importante en la comunidad ya que es el lugar donde los nifios y las nifias adquieren conocimientos muy importantes para su future, Ademas, la escuela es un lugar donde las personas de la comunidad pueden reunirse y participar de diferentes actividades. Prohibide eu fotocopia sin autorizacién del autor (ee UNIDAD 3: Mi escuela: convi iviendo de forma respetuosa con las demés personas Estudios Sociales 1° La comunidad de mi escuela Mi escuela forma parte de un distrito y una comunidad. En el distrito de mi escuela viven personas de todas las edades y que se dedican a diferentes actividades, Por ejemplo: * comerciantes * maestros * panaderos + doctores e * carniceros + trabajadores de fabricas y tiendas * amas de casa * costureras { oe . > Todas estas personas cumplen un papel muy importante para el desarrollo de la comunidad. En la comunidad podemos encontrar lugares como: ¢ pulperias + tiendas * Ebais * estaciones de policia * bancos * parques * escuelas y colegios + iglesias am 1G) Prohibida au fotocopia sin autorizacisn del autor SS ee, UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas © Tercer momento => Evaluacién formativa f 1. Escriba el nombre del distrito donde se ubica la escuela. | 2. Escriba el nombre de la comunidad donde se ubica la escuela. | 3. Escriba el nombre completo de la escuela. | 4. Realice un dibujo de la comunidad de su escuela. 5. Escriba cuatro lugares que podemos encontrar en la comunidad. ej) Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor m@ f° Q % ——SS UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas @ Segundo momento =} Aprendizaje Mi escuela tiene una historia Lo escuela es un lugar muy especial, en ella podemos aprender temas nuevos todos los dias y también podemos compartir con nuestros compafieros y compaiieras. Cada escuela tiene su propia historia. Al conocer la historia de la escuela podemos saber cuando se fundé, quien la funds, el origen de su nombre y eémo ha cambiado a través del tiempo. Saas UNIDAD 3: Mi escuela: conviviende de forma respetuosa eon las Estudios Sociales 1° demas personas Mi escuela es importante bo escuela es un lugar maravilloso donde los nifios y las nifias pueden realizar muchas actividades, por ejemplo: * Estudiar y aprender. * Compartir con otros nifios. © Jugary divertirse. * Participar en actividades culturales. Cada ajo, en la escuela se realizan mejoras en su infraestructura para brindarle un servicio de calidad a sus estudiantes, por eso, debemos cuidar nuestra escuela y ayudar para que cada dia sea un lugar mojor. BB arom Probibidew oteopia in eterissstn del utr SSPE UUEyrammemmrereme venereal sed UNIDAD 3: Mi escuela: conviviende de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas © Tercer momento => Evaluacién formativa 1. Realice un dibujo de cémo se imagina que era la escuela cuando la estaban construyendo. 2. Realice un dibujo de eémo es la escuela actualmente. 3. Escriba el nombre del fundador de la escuela. Co 4. %Cuantos afios tiene la escuela de haberse fundado? Ld) a UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las demas persons 6 Estudios Sociales 1° . Investigue con su docente la siguiente informacién sobre la escuela. 1-) {Cudntas aulas tiene la escuela? 2-) éLa escuela tiene sala de cémputo? Os On 3-) {La escuela tiene biblioteca? Ov Ow 4-) {La escuela tiene cocina? Os Om 5-) {La escuela tiene direccién? Os CQ ne 6-) éLa escuela tiene comedor? Os © we 7-) {Cuantos servicios sanitarios hay en la escuela? el 8-) Realice un dibujo del lugar que mas le gusta de la escuela. 1a su fotocopia sin autorizacién del autor od &Morphd* Prohbida au ftocopia le avert do de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° UNIDAD 3: demés personas jela: convi @ Segundo momento => Aprendizaje Emblemas de mi escuela y mi distrito El cantén donde se encuentra mi escuela tiene una bandera y un escudo, El cantén donde se encuentra mi escuela se llama Dibuje y coloree la bandera del cantén Mi escuela también tiene un emblema y una bandera. | Dibuje y coloree la bandera de la escuela. —_Dibuje y coloree el emblema de la escuela. Prahdbida au feloepln sin autertraoléndal autor Morphe* @ UNIDAD 3: Mi escuela: conviviende de forma a Marana Fespetuosa con las Estudios Sociales 1° Taller 2 La escuela me brinda seguridad y proteccién. @ Primer momento => Motivacion * Coloree la siguiente imagen: * Conteste las siguientes preguntas: a-) ZHacia cual lugar cree que se dirigen los nifios? b-) ¢Cémo se observan los nifios felices o tristes? ¢-) Qué necesitan los nifios y las nifias para sentirse felices en la escuela? d-) {Qué cosas podrian pasar para que los nifios se sientan tristes en la escuela? od. Morphd* Pride woe een dlotr ea SS uela: conviviende de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° ® Segundo momento =} Aprendizaje La buena convivencia en la escuela La escuela debe ser un lugar en el que los nifios y las nifias nos podamos sentir seguros y felices. Para lograr esto, es necesario que todos nosotros pongamos en practica las normas de convivencia que estudiamos anteriormente, por ejemplo: * Respetar a los compaficros, compafieras, maestros y maestras; asi como a todos lo miembros de la institucién. * Pedir las cosas prestadas y con las palabras "por favor" y "gracias". * Levantar la mano si desea hablar y esperar su turno. * Hacer la fila de una forma respetuosa. * Si se presenta algiin problema, debemos resolverlo hablando y si es necesario buscar la ayuda de un adulto. Prohibida au fotocopia sin autorizacién del eutor a UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demés personas 6 Tercer momento => Evaluacién formativa 1. Para cada fila, coloree la accién que favorece la convivencia en la escuela. Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas Qo Segundo momento =} Aprendizaje Personas que laboran en la escuela En la escuela laboran personas que cumplen diferentes funciones y que siempre van a estar dispuestas a ayudarnos. Por ejemplo: * Ladirectora o el director La directora o el director es la persona que supervisa todo lo que pasa en la escuela, La directora o el director se encuentra en la oficina de la Direccién. La secretaria es la persona que le brinda apoyo a la direccién y a demas trabajadores de la escuela. Ademas, atiende consultas de las familias y las informa de las actividades que se realizan en la escuela. ¢ Elguarda El guarda es la persona que se encarga de la seguridad de los estudiantes y los trabajadores de la escuela. También se encarga permitir el ingreso y salida de las personas en la institucién. Praha ou fetoopla sin mutertrmsléndal autor Morphe* oy — SVP, UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demés personas ° El personal docente El personal docente son todos aquellos maestros y maestras de la escuela. Estas personas siempre nos van a escuchar y nos pueden ayudar si ocurre algtin problema. los docentes nos ensefian las cosas importantes que debemos aprender Para tener un futuro mejor. En la escuela podemos encontrar docentes de diferentes especialidades: * De las materias basicas (Espafol, Estudios Sociales, Mateméticas y Ciencias) De idiomas (Inglés, francés o portugués). De Educacién Fisica. De Educacién Religiosa. DER NMS rN De Preescolar. |Dear-dFE tg De Educacién para el Hogar. ers erent De Terapia de Lenguaje. De Educacién Especial. Entre otras. Prohibida su fotocopia sin autorizacién del autor UNIDAD 3: i i ‘aren 3: Mi W escuela: conviviendo de forme respetuosa con las Estudios Sociales 1° Las conserjes son las personas que se encargan de mantener nuestra escuola limpia y ordenada, Las conserjes realizan un trabajo muy importante, por eso, debemos ayudarles @ mantener el orden y el aseo en las aulas, los bafios y los pasillos. ° Las cocineras Las cocineras son las personas encargadas de preparar los alimentos que consumimos todos los dias en el comedor. Ellas realizan su trabajo con mucho amor y esfuerzo, por eso, debemos tener agradecimiento y evitar el desperdicio de la comida. € yt Prohibida au fotocopia sin autorizacién del outor UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas 6 Tercer momento => Evaluacién formativa 1. Coloree del color indicado el circulo que se encuentra al lado de la funcién de cada funcionario de la escuela. of directora gf guarda gf secretaria go docentes < conserjes 2 cocinera CE Se encargan de mantener la escuela limpia y ordenada. O Se encarga de supervisar todo lo que sucede en la escuela. CO Se encarga de permitirla entrada de personos la escuela. CO Se encarga de dar apoyo a la direccién. CE Se encargan de ensefiarle las diferentes materias a los nifos. CO Se encargan de preparar los alimentos en la cocina. 2. Escriba el nombre de la directora o del director de la escuela. eee te 3. Escriba el nombre de cuatro maestros y maestras de la escuela. CL | &Morphd* Prohbide au fotocopta sin eutorzoctén del autor i UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demés personas 4, Realice un dibujo de cada miembro del personal que labora en la escuela. Docentes Director o Directora - 7 Cocineras Conserjes - - Secretaria Guarda : 7 Prohibid su ftocopie sin outorizacisn del autor €Morphd" oy SS UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas 2) Segundo momento =} Aprendizaje El matonismo En la escuela todos los nifios y las nifias deben sentirse felices y con seguridad. Sin embargo, ocurren situaciones que hacen que los estudiantes se lleguen a sentir mal, tristes o inseguros. Todas estas situaciones ocurren debido al matonismo. El matonismo se puede presentar de varias maneras, por ejemplo: ¢ Cuando una persona habla mal de otra, la hace sentirse triste. Prohibida eu fotocopia sin autorizacién del autor —SaeaessasaS UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° jonas, demas pers . Cuando una persona se burla de otra solo por que es diferente. TEM, ry <—o tNEN UNIDAD 3: Mi escuela: eonviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas 6 Tercer momento «> Evaluacién formativa 1. Coloree las siguientes situaciones donde se presenta matonismo y escriba el tipo de maltrato que se produce segiin la siguiente lista. * Se cuentan chismes sobre otra persona. * Se hace a un lado a un compafiero. * Se insulta aun compaiiero. Se golpea a otra persona que es mas débil. Prohibide eu fotocopia sin outoritacién del autor UNIDAD 3: Mi escuela: conviviende de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas 2. Realice un dibujo de eémo Puede sentirse una persona que sufre de matonismo en la escuela. 3. Coloree la siguiente imagen y conteste las preguntas. 1) éPor qué el matonismo es negative para las personas? 2-) {Qué podemos hacer para evitar el matonismo en la escuela? eda sein ct dl ete erorphdt 3 UNIDAD 3: Mi escuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas @ Segundo momento => Aprendizaje ~Qué debemos hacer en caso de matonismo? Algunos ejemplos de situaciones de maltrato son: * me golpean * me insultan © se burlan de mi * hablan rumores de mi * foman mis cosas sin permiso * me ignoran sin motivo alguno En una situacién de matonismo participan tres tipos de personas: Es la persona que comete el maltrato. ° La victima Es la persona que sufre el maltrato. ¢ Los espectadores Son las personas que observan el maltrato hacia alguien mas. agresor espectadora victima &Morphd* Prohibide a fotocopta sin autorzoctén del autor eT scuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° Si me encuentro en una situacién de maltrato, debo buscar ayuda inmediatamente y no tener miedo, ya que siempre habran personas dispuestas a ayudarme. Algunos consejos son: + Alejarme inmediatamente de ese lugar. 13 ¢ Hablar con una persona adulta que pueda ayudarme. « Mantener la calma ya que esta situacién se puede arreglar. be « Si una persona me pide perdén por algo que hizo, debo darle una oportunidad, pero mantener una linea de respeto. Prohibida su fotocopie sin autorizacién del cutor SS UNIDAD 3: Mi escuela: conviviende de forma sa con las, i i ° respetuos Estudios Sociales 1° 6 Tercer momento <> Evaluacién formativa 1. Marque con una X aquellas situcciones que representan ejemplos de matonismo en la escuela. © Unas compaieras de Carolina se burlan de ello porque usa lentes. O Los compafieros de Ariel son muy amables con él ya que es un nifio nuevo en la escuela. eC) Fernando tiene miedo un nifio de quinto grado que lo amenaza con pegarle sino le da la merienda. oO Los nifios de primer grado son muy amigables, entre todos se ayudan cuando hay un problema. ©) Unes nifios insultan y molestan a Javier, eso lo hace sentir muy mal. 2. Observe la siguiente imagen que representa una situacién de matonismo, encierre con color rojo al agresor, con color azul a la victima y con color verde al espectador. Prohibida eu fotocopia ain autorizacién del autor —_—_ Ee UNIDAD 3: Mi escuela: eonviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas 3. Marque con un @% aquellas oraciones que incluyan formas correctas de actuar ante una situacién de matonismo. (CD Se debe huirinmediotamente del lugor donde ocurte el malioto, O Se debe guardar silencio y no contarle a nadie. oO Se debe buscar a un adulto y contarle la situacién, (O) Stempre se debe mentener la ealma ya que todo tiene soluetén, ry Debemos darle una segunda oportunidad al agresor para que demuestre que puede cambiar. 4. Realice un dibujo que represente una situacién de matonismo y cémo debemos actuar ante esta situacién. Prehibide a otocopa sin avtorzactn dal outr @Morphd* a UNIDAD 3: Mi eseuela: conviviendo de forma respetuosa con las Estudios Sociales 1° demas personas @ Cuarto momento =} Aplicacién de conocimientos 1. Conteste las siguientes preguntas. 1-)

También podría gustarte