Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“PRACTICA N°8”

(HIDROESTA, CALCULO DE CAUDAL)

DOCENTE:

MSc. Alexander Nicolas VILCANQUI ALARCON

PRESENTADO POR:

BERRIOS LERTORA, RENATO IGOR

TACNA-PERU

2021
Calculo de caudal

Para el calculo de caudal tenemos 2 métodos

Directos distribución de probabilidad

𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 𝑦𝑦 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚


Empíricos � ℎ𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
ℎ𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠

Entonces para esta práctica primero abriremos el software HIDROESTA 2 por el Método Racional
Hay dos formas directo e indirecta esta vez haremos de la manera indirecta comenzando hallando

el Cálculo de Cp.

Iremos a la pestaña Calculo de C, realizaremos cálculo de cada área con su cobertura, textura y

pendiente.
Una vez colocados los datos de cada área calcularemos el Cp ponderado.
Seguidamente Calcularemos la Intensidad

Haremos click en Registro de datos, que se encuentra en Opciones de Calculo.


Lo guardaremos como datos de intensidad.
Automáticamente toma el se tomara los datos calculados y daremos CALCULAR.
 DANDONOS COMO RESULTADO UN CAUDAL MAXIMO DE 23.789 m3/s

También podría gustarte