Está en la página 1de 26

Adrián Cardona

Contenido
AKKAD  gutis (y hurritas) 2
NEOSUMERIO  Elam 3
II DIANASTIA LAGASH 3
UR III 3
PALEOBABILONIA 4
ISIN Larsa 4
LARSA Hammurabi de Babilonia 4
BABILONIA 5
DINASTIA AMORREA (I Dinastía Babilónica) (1894-1595)  Mursili I (Hatti) 5
DINASTIA CASITA (III Dinastía Babilónica) (1894-1595)  Elam+Asiria 5
II DINASTIA ISIN (IV Dinastía Babilónica) (1155-1027)  Arameos 6
II DINASTÍA PUEBLOS DEL MAR (V Dinastía Babilónica) (1026-1006) 7
DINASTÍA BAZI (VI Dinastía Babilónica) (1005-986) 7
DINASTÍA ELAMITA (VII y VIII Dinastía Babilónica) (985-905) 7
IX DINASTÍA BABILÓNICA 7
CONFLICTOS CON ASIRIA 7
[900-747] BABILONIA: Cooperación y conflicto con Asiria 7
[747-705] BABILONIA: Conquista por Asiria 8
[705-627] BABILONIA: Dominación Asiria 8
IMPERIO NEOBABILÓNICO  Ciro II de Persia 10
ASIRIA 12
PALEOASIRIA  caudillo amorreo Shamshi-Abad I 12
IMPERIO ANTIGUO  Mitanni 12
IMPERIO MEDIOASIRIO 13
IMPERIO NEOASIRIO  Babilonia + Medos 14
FASE 1: 934-745 14
FASE 2: 744-610 16
HITITAS 18
REINO ANTIGUO 18
IMPERIO HITITA  ¿Pueblos del Mar? 19
PERSAS Y MEDOS 21
MEDOS  Ciro II de Persia 21
IMPERIO PERSIA 21
IMPERIO PERSA-AQUEMÉNDIA  Alejandro Magno 22

1
Adrián Cardona

AKKAD  gutis (y hurritas)


- Sargón (2334)
o Copero de Urzababa (Kish) o mito como el de Moisés
o Desafía a Lugalzagesi (Uruk), a Ur y Umma
o Nombra a su hija, Enheduanna, entum del dios Luna, Nanna, en Ur
- Rimush y Manishtushu
o Mantienen las conquistas y consolidan el poder de la dinastía
- Naram-Sin (2213)
o Apogeo: “Rey de los Cuatro Cuartos”
o Guarniciones al Norte de Siria y parte occidental de Irán
o Construye templos y nombra gobernadores a parientes
o Nombra a su hija entum
o Campaña contra Ebla
o Se le honra como a un Dios (no hay precedentes)
- Shar-kali-sharri (2175)
o Empiezan a haber ataques en las fronteras y tensiones
o Se independizan:
▪ Lagash
▪ Uruk
▪ Kish
o Los gutis (originarios Montes Zagros) se instalan en el Diyala
- Anarquía
- Dudu y Shudurul
o Tras luchas contra los gutis el territorio que les queda se ve reducido a las
ciudades más próximas. A esto le siguen invasiones.

2
Adrián Cardona

NEOSUMERIO  Elam
Ur III, Neosumerio o Renacimiento Sumerio: sustituye a Agade (Akkad) y aprovecha sus logros:
reafirma la unidad política bajo un solo rey.

II DIANASTIA LAGASH
- Ur-Baba: Reinaba en Lagash al desaparecer Akkad
- Gudea
o Reino a la vez que los guti en Akkad ¿era un guti?
o Construyó templos en: Lagash, Ur, Uruk, Nippur
o Comercio y fuerza del Estado 🡪 relación con los Guti


- Tras el reinado de este último rey Lagash pasa a ser vasalla de Ur III

UR III
- Utuhegal de Uruk: Derrota a los gutis e intenta atribuirse la hegemonía de las ciudades
de la Baja Mesopotamia.

- Ur-Nammu (2112)
o Es el 1º REY DINASTIA UR III
o Se subleva contra su señor, Utuhegal.
o ¿Quién era?
▪ Pariente de Utuhegal que gobernaba Ur en su nombre
▪ Gobernador independiente
o Mata a Nammahani de Lagash y se proclama “Rey de Summer y Agade”
o Mantiene lazos con Uruk y Utuhegal 🡪 construye el Zigurat de Uruk
- Shulgi
o Código de leyes, normalización procedimientos administrativos, ejercito
permanente, sistema tributario, normalización de pesos.
o Rey como garante de la justicia
o Construye red de caminos
o Se hace divinizar como Nadam-Sin
- Amar-sin y Shu-sin
o Tienen problemas en los territorios conquistados debido a:
▪ Hurritas
▪ Amorritas (en sumerio: martu, en acadio: amurru)
● Lo que provoca una crisis.
- Ibbi-sin (2026)
o Crisis: escasez grano, subida precio, vías de comunicación rotas por pastores
marginales (amorreos) y las ciudades de la Baja Mesopotamia abandonadas.
o Ataques:
▪ Incursiones amorreas
● Ya tenían presencia en el ejército y como mano de obra
▪ Atauqe de Elam+Shimashk 🡪 es CAPTURADO y enviado a Elam. Muere
en cautividad.

3
Adrián Cardona

PALEOBABILONIA
ISIN Larsa
- Ishi-Erra (2017)
o Oficial de Ibbi-sin (Ur III). Era un acadio semita nativo de Mari.
▪ Que le entregó el mando de las regiones amenazadas.
o Mantiene unidos los restos de Ur III
▪ Se establece en Isin
▪ Expulsa a los elamitas de Ur
o Adopta título de “Rey de los Cuatro Cuartos” y se considera heredero por
voluntad de los dioses.
o Continua tradiciones monárquicas: entum
o Domina Ur, Uruk, Nippur: rutas.
- (1932) Aparece una dinastía rival amorrea en Larsa (Gungunum) 🡪 debilidad de Isin
- Enlil-Bani (1860)
o Usurpa el trono (había herencia padre-hijo) = crisis = conquista por Larsa

Nota: Los amorreos vivían en las zonas fronterizas y aprovecharon la caída de Ur III para
adentrarse en el corazón del imperio.

LARSA Hammurabi de Babilonia


Es una Dinastía Amorrea

- Gungunum
o 1º PRINCIPE DINASTIA AMORREA EN LARSA
o Su padre había sido gobernador de Lagash (provincia perteneciente a
Larsa)🡪integración amorrea en la política.
o Conquista Ur (principal puerto) = rotura con Isin
o ¿Por qué rompen con Isin? Insuficiente atención al sistema de regadío
- Abisare + Sumu-el
o Realizan un ataque en pinza sobre Isin = privación de agua y comercio =
decadencia de Isin = Enlil-Bani usurpa el trono de Isin
- Sumu-el
o Construye una presa y desvía las aguas de Isin
o Es atacado y la población se pasa al enemigo 🡪 hambre
- Nur-Abad
o Restaura el orden, construye un palacio en Larsa
- Sin-iddinam
o Da mayor solidez al reino, levanta una muralla en Larsa
o Larsa nunca llegó a ser un estado grande e integrado
o Un nuevo príncipe de Uruk se emparenta con Babilonia = nueva dinastía
amorrea
- Rin-Sin
o Es quien finalmente conquista Isin: 31 años reciben su nombre por este hecho
o Es derrotado por Hammurabi (al principio era aliado)

4
Adrián Cardona

5
Adrián Cardona

BABILONIA
DINASTIA AMORREA (I Dinastía Babilónica) (1894-1595)  Mursili I (Hatti)
- Sumuabum (1894): 1º REY DINASTIA
- Hammurabi (1792)
o 6º REY DINASTIA I.
o A su subida al trono controla:
▪ Dilbat
▪ Sippar
▪ Kish
▪ Borsippa
o Al principio era un rey menor aliado de: Shamshi-Abad I y Rim-Sin
o 30 años después su poder crece y derrota a Rim-Sin = control de:
▪ Isin
▪ Uruk ciudades importantes: riqueza agrícola y comercial
▪ Ur
▪ Nippur
o 2 años más tarde se apodera de:
▪ Eshunna: ruta del Diyala hacía Irán
▪ Asiria: red comercial hacia los Zagros
o Se convierte así en el señor indiscutible y con el control de las rutas:
▪ Plata, oro, lapislázuli, caballos, estaño…
o Es un rey humano, no divino

Después de su muerte… sus sucesores no mantienen el control de los territorios, pero


Babilonia siguió siendo políticamente importante hasta que durante el reynado de
Samsuditana la ciudad es saqueada por el rey hitita Mursili I. No obstante, ya tenían problemas
en el sur con el País del Mar.

- Hititas: saquean (1595) pero no se quedan = caos = llegada CASITAS



[FIN DINASTIA AMORRITA]

- País del Mar: se establecen en el golfo (Sur de Irak), cortan las rutas. Forman II
DINASTIA BABILÓNICA.

DINASTIA CASITA (III Dinastía Babilónica) (1894-1595)  Elam+Asiria


La presencia casita ya estaba atestiguada desde 1770 en pequeños grupos, como mercenarios
en el ejercito babilónico o trabajando como peones agrícolas. También existían otros grupos
más hostiles y belicosos.

Características de los Casitas:

- Origen: Montes Zagros c.1770


- Empiezan a reinar en paralelo a los últimos reyes amorritas
- Se denominan así mismos “Reyes de Babilonia” 🡪 eran considerados reyes legítimos

6
Adrián Cardona

- Al principio tenían nombres diferentes y una lengua distinta, aunque empleaban el


acadio/sumerio
o Los últimos llevaron nombres babilónicos
- Fomentaron el culto y costumbres babilónicas
- Kudurrus
- Mantuvieron una gran correspondencia (en acadio) con:
o Egipto: Tutmosis III, Amenofis III, Akhenaton (cartas de el-Amarna)
o Hatti: enviaban escultores, médicos, magos…
- Usaban representantes diplomáticos con los que enviaban regalos (catalogados y
sellados)
- Tuvieron un gran desarrollo cultural
- Unificación política del país
- Se apoderan del País del Mar = unificación Baja Mesopotamia
- Llegada de carros y caballos

- Gansash (1729)
- Kurigalzu I (1365)
o Funda la ciudad de Dur-Kurigalzu (con Zigurat y Palacio) en la desembocadura
del Diyala 🡪 para salvaguardar la ruta frente a Elam y Asiria
o Su hija se casa con Amenofis III
▪ A Egipto se envían caballos y carros
o Posee una gran ruta comercial
▪ Caballos de Irán
▪ Lapislázuli de Afganistán
▪ Oro de Egipto
o Comercio y relaciones con Hatti
- Enlil-nadan-ahí (1157-1155): Se subleva contra Kadur-Nahhuente y muere en batalla

[FIN DINASTÍA CASITA]


Las luchas contra Elam y Asiria en suelo Babilónico precipitaron la caída de la Dinastía Casita, y
el poder es reclamado ahora por la II DINASTIA ISIN (resistencia babilónica).

II DINASTIA ISIN (IV Dinastía Babilónica) (1155-1027)  Arameos


- Nabuconodosor I (1126-1105)
o 4º REY DINASTIA ISIN II
o Tiene éxito frente a Asiria y Elam
▪ Hito: recupera la estatua de Marduk que estaba en Susa (Elam)
o Adopta viejos títulos reales (al igual que Sargón y Hammurabi) y nombra a su
hija entum.
o Sufre la invasión de amorreos 🡪 Lucha en Mari
▪ Penetran y asolan campos y ciudades

7
Adrián Cardona

- Adad-apla-iddina (1069)
o Problemas con los arameos
▪ Saquean Isin, Uruk, Der y Nippur
▪ Destruyen templo de Sippar
▪ Cortan comunicaciones = no se celebra Año Nuevo
● Todo ello provoca desorden: = caida
o Guerras civiles
o Asesinatos
o Enfermedades

[FIN DINASTÍA II ISIN]

II DINASTÍA PUEBLOS DEL MAR (V Dinastía Babilónica) (1026-1006)


DINASTÍA BAZI (VI Dinastía Babilónica) (1005-986)
DINASTÍA ELAMITA (VII y VIII Dinastía Babilónica) (985-905)
IX DINASTÍA BABILÓNICA

CONFLICTOS CON ASIRIA


- Tribus Caldeas:
o Bit Dukkuri las ciudades están
o Bit Amukani amuralladas y tienen
o Bit Yakin ricos palacios
- Resumen Babilonia 900-539:
o SIGLO IX (900-747): Recuperación y estabilidad
o SIGLO VIII (747-705): Disturbios políticos = invasión y conquista asiria
o SIGLO VI (705-627): Dominación Asiria
o SIGLO VI (626-539): Imperio Neobabilónico

[900-747] BABILONIA: Cooperación y conflicto con Asiria


- Marduk-zakir-shumi (854): es ayudado por Salmanasar III (ALIANZA) a conservar el
trono, amenazado por su hermano.
- Marduk-balassu-iqbi: Ayuda a Shamshi-Abad V a llegar al trono como sucesor de
Salmanasar III.
- Problemas entre Babilonia y Asiria:
o Shamshi-Abad V:
▪ Ataca ciudades del Norte
▪ Apresa al pretendiente al trono de Babilonia
▪ Adopta el título “Rey de Summer y Acad”
▪ Recauda tributos de algunas ciudades babilónicas

8
Adrián Cardona

[ANARQUÍA] 🡪 12 años sin gobierno ⮠

- Adad-nirari III (810):


o Sucesor asirio de Shamshi-Abad V
o Intenta reconstruir políticamente el país
▪ Restauración religiosa
▪ Regreso deportados
o Las ciudades del Norte siguen bajo dominio asirio
🡪 CONSECUENCIA: La actividad política pasa del Norte al Sur y los caudillos
caldeos entran más en la política.
- Eriba-Marduk (770):
o Al morir Abad-ninari III este caldeo de Bit Yakin se apodera del trono babilónico
o Reafrima su control en el Diyala impidiendo incursiones de los arameos

[747-705] BABILONIA: Conquista por Asiria


- Nabu-nasir: Durante su reinado el asirio Tiglath-pileser III se adentra en Babilonia y
reclama tributos y rinde culto en los santuarios.
- Nabu-nadin-zeri (hijo) es asesinado por Nabu-shuma-ukin III que es asesinado por
Nabu-mukin-zeri (caldeo / ayudado por Elam).
o Todo esto desestabiliza la zona y con el pretexto de instaurar la paz
Tiglath-pileser III toma el control.
- Tiglah-pileser III (744):
o Fuerza la rendición caldea de Nabu-mukin-zeri (729).
o Se proclama Rey de Babilonia (729-727)
▪ Es reconocido por el caldeo de Bit Yakin: Marduk-apla-iddina
- Salmanasar V: Considerado Rey de Babilonia (celebra Festividad Año Nuevo) junto con
su padre: Monarquía Dual.
- Sargón II (721):
o Usurpa el trono de Asiria 🡪 provoca problemas internos 🡪 Marduk-apla-iddina
con la ayuda de Elam se apodera del trono de Babilonia (720).
- Marduk-apla-iddina: NO tiene ningún derecho al trono y Sargón II va a tener que
esperar 10 años para tomar represalias.
- Sargón II reconquista Babilonia (710):
▪ Obliga a Marduk-apla-iddina a refugiarse en Elam
▪ Se proclama Rey de Babilonia
▪ Celebra Festividad Año nuevo
▪ Refuerza frontera con Elam
▪ Restringe el acceso al Diyala

[705-627] BABILONIA: Dominación Asiria


- Senaquerib (704)
o Sigue el legado de su padre, Sargón II:
▪ Mantiene sometida a Babilonia
▪ Campañas contra Babilonia y su aliada Elam
o Abandona la monarquía dual e intenta controlar Babilonia con hombres paja
originales del pañis
o LOS DISTUBIOS

9
Adrián Cardona

▪ Marduk-apla-iddina con ayuda de Elam, Ur y Uruk se estable en Bit


Yakin.
● Es derrotado por Senaquerib = huye de nuevo
● Senaquerib nombra Rey de Babilonia a un babilonio criado en
la corte asiria: Bel-ibni
o Bel-ibni se subleva y es aprovechado por
Marduk-apla-iddina
▪ Marduk-apla-iddina regresa y se hace con el dominio del Sur
● Vuelto a derrotar por Senaquerib = huye a los pantanos
● Senaquerib nombre Rey de Babilonia a su hijo:
Ashur-nadin-shumi.
o Mientras Senaquerib persigue a Marduk-apla-iddina
Elam invade la zona Norte y lo apresa.
▪ Es deportado a Elam y ponen a un elamita en
el trono.
▪ Senaquerib lo captura y ataca Elam.
▪ Se produce una vacante en el trono de
Babilonia
▪ Mushezi-Marduk (caldeo de Bit Dakkuri) toma el control de Babilonia y
reina durante 4 años.
● (690) GUERRA: ASIRIA vs ELAM+aliados
o (689) Babilonia es sitiada y conquistada

Tras la toma de Babilonia la ciudad es saqueada, la imagen del dios principal Marduk robada y
no se restauran los santuarios: se considera el periodo “sin rey” (689-681).

- Asarhaddon (680)
o Intenta restaurar Babilonia
▪ Reconstruye la ciudad
▪ Reconstruye el templo de ESAGILA
o Tiene dificultades con los caldeos y Elam
▪ Elam: matanza de Sippar y asesinato del hijo de Maruk-apla-iddina
- Assurbanipal (669)
o Devuelve la estatua de Marduk = restauración del culto
o Se reconstruyen templos y divinidades en:
▪ Sippar
▪ Der
▪ Larsa
- Shamash-shum-ukin
o Hijo de Asarhaddon y hermano/vasallo de Assurbanipal
o Se subleva contra su hermano (652-648) con la ayuda de:
▪ Caldeos
▪ Arameos
▪ Árabes
▪ Elamitas
▪ Ciudades Babilónicas

10
Adrián Cardona

o GUERRA CIVIL (648): Assurbanipal asedia Babilonia y Shamash-shum-ukin


muere en un incendio en su palacio.
- Kandalu
o Es nombrado por Assurbanipal (algunas teorías dicen que Kandalu es un
nombre alternativo de Assurbanipal)
o Periodo de paz durante su reinado
o A su muerte no se reconoce a nadie como rey porque Asiria tenía problemas
políticos internos, situación que aprovecha Nabopolasar.

IMPERIO NEOBABILÓNICO  Ciro II de Persia


(X Dinastía Babilónica, Caldea)

- Nabopolasar (626)
o Toma el poder pero es resistido durante 6-10 años por
▪ Asiria
▪ Babilonia
o En el 616 ya domina Babilonia y ataca territorios asirios
▪ Con la ayuda de Medos ataca y destruye:
● Assur
● Nínive
● Kalkhu
o En el 609/608 se hace con el control de Asiria
▪ Egipto (Necao II) aprovecha la ocasión y ataca Levante
● BATALLA CARQUEMISH y HAMATH: Victoria Babilonia
o En la batalla participa su hijo, Nabuconodosor II
o Nabopolasar muere en batalla
- Nabuconodosor II (604)
o Tras la muerte de su padre regresa a Babilonia = es coronado Rey
o Reconstruyó, embelleció y reparó las ciudades babilónicas y sus templos
(Puerta de Ishtar, vía desde Esagila, relieve cerámica vidriada con dragón
mushussu…)
o CAMPAÑAS
▪ LEVANTE:
● Contra Egipto y sus aliados metiendo presión en la frontera
egipcia
● Durante estos conflictos cae Jerusalén
o Israelitas deportados junto con su rey, Joaquín
o Nombre a un rey títere: Sedecías.
o Sedecías se subleva y nombran al judío Golodías.
● Asedio de 12 años a la ciudad de Tiro: cae.
▪ ELAM (596) ¿dominación?
▪ EGIPTO:
● Intenta reponer en el trono al rey egipcio Apries (fue
derrotado en un golpe militar).
● Se produce una batalla y Babilonia es derrotada.

11
Adrián Cardona

CONSECUENCIAS: Apries muere y se firma la paz.


- Amel-Marduk es hijo de Nabuconodosor II y solo dura 2 años en el trono, hasta que es
asesinado por Neriglissar.
- Nabonido (555)
o Es un militar experimentado sin relación con la familia real
o Se hace con el poder tras estos asesinatos.
o Intenta ganarse apoyos y legitimarse:
▪ Obras de construcción
▪ Restauración estatua de Sargón de Akkad
▪ Nombra a una princesa entum
o FINAL:
▪ Especialistas: intentó modificar la religión fomentando el culto al dios
Sin = descontento = dejan pasar a los persas
▪ Crónicas: Babilonia es derrotada en la Batalla de Opis:
● Ciro II (539) se traslada a Sippar y cuando apresan a Nabonido
entrar triunfante en Babilonia (que se convierte en una
satrapía).

[FIN BABILONIA]

12
Adrián Cardona

ASIRIA
PALEOASIRIA  caudillo amorreo Shamshi-Abad I
[2000-1800]

- Antes de la llegado de Shamshi-Abad I, Assur era gobernada por (c. 2000):


o Asamblea de ciudadanos (alum, la Ciudad)
▪ Cuestiones políticas
▪ Toma decisiones
▪ Aprobación resoluciones jurídicas
▪ Control relaciones diplomáticas
▪ Fijar impuestos exportación
● El papel del Rey (Viceregente del dios Assu) estaba bastante
restringido: al ámbito cultural, ceremonias, obras públicas…
o El limmum
▪ Funcionario elegido por sorteo que daba nombre al año
- Durante esta época aparecne en texto locales reyes como Erishum (1939) que dio un
gran impulso a las relaciones comerciales, Puzur-Ashur I (1900) que se hizo con una
gran red comercial.
o Pusieron materiales libre de impuestos: plata, oro, cobre, estaño, cebada…
- LOS MERCADERES ASIRIOS
o Karum: establecimiento comercial asirio en Anatolia.
▪ El más importante el de Kanesh (1900-1830)
▪ Dependía a su vez de Assur y la Ciudad
o Warbatum:
▪ Término exclusivo paleoasirios en Anatolia
▪ Quizás designara a un caravasar que creció y se convirtió en un centro
residencial y comercial más importante
▪ Se situaban en ciudades de difícil acceso o de menor importancia

IMPERIO ANTIGUO  Mitanni


- Shamshi-Abad I (1813)
o Amorreo del oeste de Assur que se apodera del trono de su hermano en su
país, y después:
▪ Ataca zona alrededor: Babilonia y Sippar
▪ Ataca y derrota al rey de Assur
▪ Ataca Mari
o Mantiene el territorio unido estableciendo:
▪ A sus hijos como reyes dependientes:
● Uno en Mari y otro en Ekallate

13
Adrián Cardona

▪ Él controla: Assur, Nínive y Shubt-Enlil

El imperio antiguo acaba con la extensión del poderío de Mitanni (1409) que llegó a incluir a
Assur entre sus posesiones.

IMPERIO MEDIOASIRIO
[1400-1050]

- Ashur-uballti (1365)
o Aprovecha que el caos que provoca que el rey hitita Suppiluliuma I ataque y
mate al rey de Mitanni, Tushratta, y se independiza y anexiona:
▪ Nínive, Kilizi y Arbelas = expansión
▪ Esto molesta a Babilonia (rey Casita Burna-Buriah) 🡪 firma acuerdo de
paz 🡪 su hija se casa con el hijo del rey babilonio 🡪 tienen un hijo que
se convierte en Rey de Babilonia 🡪 los casitas lo asesinan y ponen en el
trono a Nazibugash 🡪 Ashur-uballit ataca Babilonia y lo mata.
o El aumento de poder molesta a Babilonia porque mantiene correspondencia
con Egipto calificándose como “Gran Rey”.
- Enlil-ninari: defiende el reino, frontera con Babilonia peligrosas
- Arik-den-ill: pacta con los pastores de la zona.
- Adad-ninari I (1307)
o Hace retroceder la frontera de Babilonia hasta el Diyala
o Comienza un avance hacia el Oeste = conquista Mitanni
▪ Mitanni era un estado vasallo de los hititas
● Los hititas no se defienden porque tienen problemas
o Con Egipto: batalla Kadesh, Ramses II vs Muwatalli
o Perdida capital: Hattusa
● Ahora Asiria y Hatti son vecinos
● Adad-ninari intenta entablar amistad con Muwatalli, pero este
no le considera “hermano”
- Salmanasar I (1274)
o El rey vasallo de Mitanni es remplazado por un asirio (“Gran Visir”)
▪ Dominación definitiva sobre Mitanni
▪ Reformas:
● Reestructuración administrativa
● Política de colonización y deportación = aculturación
● Explotación nuevas tierras
- Tutulki-ninurta I (1244)
o Gran guerrero con una gran movilidad militar
▪ Refuerza fronteras
▪ Campaña al Norte y Este
● Pueblos belicosos
● Materias primas: cobre, lapislázuli, caballos, estaño
o Babilonia Casita (Kashtilash IV) se interna en su territorio y se adueña de plazas
▪ Se rompe el tratado de paz
● Batalla: derrota de Babilonia
o Tras la derrota de Babilonia adopta títulos de Babilonia

14
Adrián Cardona

▪ Nombra a reyes títeres (duran 32 años)


- Enlil-kudurri-assur
o La dominación sobre Babilonia acaba (5 años después de la muerte de
Tutulki-ninurta) cuando un rey babilonio derrota en batalla al soberano asirio.
▪ Proboca una crisis en Asiria = nuevo soberano
- Tiglah-pileser I (1114) Contemporaneo: Nabuconodosor
o Expediciones al norte de Asiria (Lago Van) 🡪 rutas
o Viaje de prestigio al Mediterráneo: es agasajado por el camino
o Nabuconodosor ataca Ekallate (al Norte de Assur)
▪ Tarda en vengarse
● Expulsa ocupantes y ataca Babilonia
o Sufre incursiones de arameos (también Babilonia)
▪ Provocan confusión y hambre
▪ Cortan rutas
▪ Le obligan a retirarse a las montañas
- Ashur-bel-kala: firma la paz con Babilonia (su hija se casa con Adad-apla-iddina) y
expulsa a los arameos.
- Ashur-nasir-pal I (1049-1031): tras su reinado se pierde la Alta Mesopotamia y Asiria se
ve reducia a sus inmediaciones: Assur, Nínive, Arbelas y Kilizi.

IMPERIO NEOASIRIO  Babilonia + Medos


[934-610]

- Formación del imperio:


o Fase 1 (937-745): Asiria reclama los territorios de la Alta Mesopotamia que
había poseído durante el periodo medioasirio. Los vecinos más pequeños
empiezan a aliarse con ellos.
o Fase 2 (745-610): Expansión. Desde el Golgo Pérsico hasta Commanage en
Anatolia.

FASE 1: 934-745
- Los reyes de Assur son presentados como continuadores de una línea ininterrumpida
de soberanos desde 1500. Las ceremonias, el dios, la jerarquía siguió siendo la misma.
Así como la región más cercana Assur: Nínive, Arbelas, Kalhu y Kilizi.
- Los 3 primeros reyes realizaron campañas en territorios que le habían pertenecido
antes y que fueron arrebatados a Asiria y su población diezmada y/o esclavizada.

- Ashur-dan II (934)
o Reestablece las fronteras
▪ Norte (montes) programa de recolonización y
▪ Oeste (arameos) construcción de centros fortificados
- Abad-ninari II
o Campañas al N y NE para reclamar tributos no pagados
o Los tributos de conquistas le daban suministros en campaña:
▪ Caballos, alimentos y objetos

15
Adrián Cardona

o Se realizan puntos de aprovisionamiento


o Si firma la PAZ con Babilonia (dura 78 años)
- Tutulki-ninurta II
o Culminación de la fase de recuperación
o Derrota a Bit Zamani y realiza un desfile militar visitando a su aliado Babilonia

Estos tres reyes ponen los cimientos que permitieron al siguiente rey organizar
campañas de mayor alcance que supusieron una enorme riqueza.

- Ashur-nasir-pal II (883)
o Campañas de gran alcance
▪ Estelas conmemorativas
▪ Obtención materiales y mano de obra
▪ Obtención de riquezas
o Construye Kalhu ⮠
▪ Decorado con influencia Levante
▪ Canal de agua y jardín
▪ Trae gentes de otra zonas: artesanos, comerciantes, etc.
o Babilonia incita a Laque y Suhu a rebelarse contra Asiria
▪ Laque y Suhu son aplastadas por Asiria
▪ Asiria no toma represalias contra Babilonia
o Lavo sus armas en el Mediterráneo y recibió regalos de las ciudades fenicias
- Salmanasar III (858)
o Hace frente a una coalición: Carquemish + Pattin + Sam’al + Que + Hilakkau
▪ Estas ciudades tenían intereses comerciales
▪ El cabecilla del grupo rebelde: Bit Adini
▪ Derrota a la coalición y se anexiona Bit Adini pasando su capital a
llamarse Puerto de Salmanasar.
▪ Recauda tributos a los derrotados
o Reclama tributos a Jehú de Israel
o Ayuda a Babilonia (Marduk-zakir-shumi) a mantener el trono amenazado por
su hermano:
▪ Aplasta la sublevación y rinde culto en santuarios
▪ Posteriormente, ataca caldeos y arameos que molestaban a Babilonia
🡪 símbolo de respeto hacia la ciudad
▪ Se reafirma la PAZ
o Al final de su reinado hay problemas internos, rebeliones en:
▪ Assur, Nínive y Arbelas
- Shamshi-adad V (823) ↓
o Debido a las rebeliones encuentra problemas para subir al trono

16
Adrián Cardona

▪ Babilonia le ayuda
▪ A cambio, modifica los términos del acuerdo muy a favor de Babilonia,
colocando a Asiria en una posición humillante.
o Tiempo después ayuda a Babilonia (hijo) con los problemas de sucesión
▪ Se venga del usurpador, lo expulsa y asola el país
● Adopta el título de “Rey de Sumer y Acad”
● Recauda tributos de algunas ciudades
- Adad-nirari III (810)
o Intenta restaurar el orden tras la devastación de Babilonia
▪ Era tratado como rey y cobraba impuestos
o Aumento de poder de los gobernantes durante este periodo:
▪ Se produce una decadencia por ser un cargo hereditario y por dejarles
actuar por su cuenta (como un valido)
▪ Por otra parte, mantienen intacto el poder asirio
o Problemas: epidemias, hambrunas, sublevaciones, sucesión…

Periodo de decadencia, pero NO pierden territorios

FASE 2: 744-610
- Tiglath-pileser III (744)
o Campañas
▪ Urartu: incrementó su influencia y territorios a expensas de Asiria.
● Asiria realiza una campaña que llega casi a su capital en el lago
Van
▪ Montañas del Este: para controlar las rutas de la meseta iraní
o Incrementa su influencia (estados clientes) llegando hasta la frontera de Egipto
(Gaza, Isarael, Judá)
o BABILONIA: los intentos de los Caldeos y Elam de hacerse con el trono
desestabilizaron la zona
● Un caldeo se hace con el trono 🡪 Asiria interviene con
pretexto de instaurar la paz 🡪
o Tiglath-pileser III se hace con el control de Babilonia
- Salmanasar V
o Monarquía dual con su padre
o Al final de su reinado el territorio de Asiria se extendía hasta el litoral
mediterráneo y las ciudades de la costa:
▪ Le juraron lealtad
▪ Le proporcionan suministros
▪ Pagan tributos
- Sargón II (721)
o Hermano de Salmanasar V que usurpa el trono = problemas internos =
▪ Sublevación estados vecinos: derrotados (Hamath)

17
Adrián Cardona

▪ El caldeo Marduk-apla-iddina II aprovecha la ocasión para hacerse con


el poder de Babilonia:
● Sargón II es derrotado en Der (720)
↓ + 10 años
● Sargón II derrota a Marduk-apla-iddina II (que huye a Elam)
o Interpone una monarquía dual (710-105) y para
celebrarlo funda “Dur Sharrukin”.
▪ URARTU aprovecha y se expande por Mannea y Anatolia
● Es ayudado por el rey Midas de Frigia
● Sargón II derrota a Urartu y Mannea en 714
o Pierde la vida en batalla en Anatolia 🡪 ¿cimerios?
- Senaquerib (704)
o Consolida el dominio sobre Babilonia y las fronteras
▪ Tiene problemas con Marduk-apla-iddina II
o En 701 hace frente a Egipto que apoyó la sublevación rebelde palestina
- Asarhaddon (680)
o Realiza campaña contra Egipto llegando a Menfis
▪ Muere sin completar la dominación asiria sobre Egipto
o Pacta con Tiro = interés por el control de las rutas
o Intenta restaurar Babilonia
o Pone a su hijo Asurbanipal al mando de Asiria y a su otro hijo,
Shamash-shum-ukin, al mando de Babilonia como vasallo.
- Shamash-shum-ukin
o Gobierna en Babilonia, pero se revela contra su hermano y muere en el asedio
a su castillo.
o A su muerte, Asurbanipal, nombra a Kandalu rey de Babilonia.
- Asurbanipal (668-630)
o Completa la conquista de Egipto llegando hasta Tebas y expulsando a los
napatienses
▪ Ponen al mando de Egipto a un rey súbdito: Psamético I (Dinastía
XXXVI) que reunificará Egipto.
o Aplasta a Elam por apoyar la rebelión de su hermano (Shamash-shum-ukin)
que gobernaba en Babilonia

Con la muerte de Asurbanipal y el auge de Babilonia llega un periodo de decadencia


que acabará con la desaparición de Asiria:

- Ashur-etel-ilani
- Sin-shar-ishkum
o Nombra a Nabopolasar general de Babilonia
- Ahur-uballit II
o Se problama rey de Harran con la ayuda de Egipto

18
Adrián Cardona

▪ Babilonia + Medos les arrasan



Nabopolasar atacará Asiria, produciéndose saqueos, robo de imágenes y
deportaciones. Pero en Assur será derrotado y lo volverá a intentar con ayuda de los
Medos (pacto con Ciaxares), tomando la ciudad y siendo el fin de Asiria.

FIN DE ASIRIA
(609/608)

19
Adrián Cardona

HITITAS

- Pithana y Anitta (hijo) (1750)


o Rey de Kusara que conquista Nesa (Kanesh)
▪ Se convierten en reyes de Nesa
o Desde Nesa conquista Hattusa y Purushanda
▪ Purushanda ostentaba la hegemonía sobre Anatolia

REINO ANTIGUO
[1650-1500]

- Hattusili I (1650)
o Su sobrino conspira contra él (le había designado sucesor) y lo destierra
▪ Nombra a heredero a su nieto Mursili
● Testamento político de Hattusili I
o Extendió sus dominios mediante guerras
▪ 1º Regiones del Norte
▪ 2º Siria
▪ 3º Arzawa (robo de ganado)
● Durante esta campaña los HURRITAS atacan el oriente de Hatti
o Hattusa se salva
o Las ciudades se sublevan y son arrasadas por Hatti
- Mursili I (1620)
o Consolida los logros de su abuelo
o Destruye Alepo
o Invade Babilonia (quizás porque era aliada de Alepo)
o Causas expansión repentina:
▪ Rutas comerciales
▪ Acceso a metales (cobre y estaño)
▪ Protección frente a Mitanni
▪ Defender fronteras
o Es asesinado por su cuñado y copero Hantili = periodo de CAOS
- Telepinu (1525)
o Su cuñado, Huzziya, pretende su muerto 🡪 es derrotado sin derramamientos
de sangre y se pone así fin a casi 100 años de decadencia y usurpaciones
sangrientas.
▪ “Edito de Telepinu”
● Posiblemente no tuviera derecho al trono y este edito sea una
forma de justificarse
o Resuelve los conflictos (Edito) y crea leyes de sucesión
▪ Los actos del rey están ajora “restringidos” ante la asamblea (panku)
● El Rey es el único capaz de nombra sucesor
● La asamblea está formada por altos mandos

Periodo de Oscuridad (1500-1430)

20
Adrián Cardona

IMPERIO HITITA  ¿Pueblos del Mar?


[1430-1200]

- Tudhaliya I (1430)
o Reafirma el control sobre Kizzuwadna y Siria
o Intenta sacar provecho del revés sufrido por Mitanni a manos de Tutmosis III
- Arnuwanda I
o Muddawatta y Ahhiya(wa) hacen causa común contra él
▪ Egipto intenta aprovechar la situación contactando con Arzawa
o Problemas con los gasgas: cortan comunicaciones con el Mar Negro
- Tudhaliya II: Conquista el este de Hatti, País Alto y Azzi-Hayassa.
- Suppiluliuma I (1370)
o Conquista Kizzuwadna y pone fin a la dinastía
o Saque la capital de Mitanni, Wasukanni
▪ Penetra por el norte a través de Isuwa
● Derrota al Rey Shattiwaza = caos político en Mitanni =
asesinato de Tushrata = su hijo (Shattiwaza) se refugia en la
corte Asiria = lo colocan como rey vasallo en Mitanni
▪ Se hace con el control de la parte occidental de Mitanni
▪ Sus antiguos vasallos establecen relaciones de amistad
o Pone a un hijo a gobernar en Alepo y otro en Carquemish
o Uno de sus hijos es asesinado de camino a Egipto
▪ La viuda de Tuntakamón le había soliciado un hijo para tomarlo como
esposo
o Una princesa de Babilonia se casa con él
- Arnuwanda II (hermano): Interrumpe las conquistas en Siria por una plaga, muere al
año.
- Mursili I (1330)
o Consolida conquista
▪ Siria le es fiel
▪ Triunfo sobre Arzawa y su aliada Ahiya(wa)
● Arzawa se convierte en estado vasallo
o Campañas y problemas con los gasga
▪ Realizaban incursiones en busca de ganado
▪ ¿Posible pretensiones de extensión territorial?
- Muwatalli II (1295)
o Debido a los problemas con los gasga traslada la capital a Tarhuntassa
▪ La presencia hitita en el norte sigue siendo fuerte
o Batalla Kadesh contra Ramsés II = Dominio Damasco
o Pone a su hermano Hattusili en Hakpis (Norte Anatolia) para que recupere los
territorios perdidos por los gasga
o Pierde Mitanni a manos de Asiria
- Mursili III (Urhi-Teshub)
o Su tío Hattusili alcanza grandes victorias
▪ Recelo = Sublevación Hattusili = destierro de Mursili III
- Hattusili III (1275)
o Reconquista Hattusa y reconstruye el centro de culto

21
Adrián Cardona

o Alcanza prestigio y poder en sus campañas contra los gastas


o Usura el trono a Mursili II (sobrino)
▪ “Apología de Hattusili I”.
o Firma la paz con Ramsés II mediante un matrimonio
▪ “Tratado de Paz” 1269
o Pierde Isuwa
- Tudhaliya IV (1245)
o Problemas de sublevación en Kurunta (hijo de Mursili III)
▪ Tratado/acuerdo de virrey vasallo
o Ataques de Tutulki-ninurta I en Siria
▪ Perdida de vasallos occidente
o Conquista Chipre y recibe tributos

DESTRUCCIÓN POR FUEGO, NO HAY FUENTES ¿PUEBLOS DEL MAR?

FIN DE LOS HITITAS

22
Adrián Cardona

PERSAS Y MEDOS

Iranios: Pueblo ganadero que emigra (no antes del milenio I) desde Asia y se fusiona con
autóctonos en:

- Los Zagros: MEDOS (capital Ecbatana, actual Hamadán)


- Fars (Parsa): PERSAS

MEDOS  Ciro II de Persia

- Dejoces (728)
o Se establece en Ecbatana (Hamadán)
o Organiza clanes
o Urbanzia y muralla la ciudad
o Gran protocolo real
- Fraortes (675)
o Intenta agrupar a medos, escitas y manneos
o Somete a los Persas = estado-cliente
- Ciaxares (653)
o Reina tras un periodo de dominación escita
▪ Restablece el orden
o Casa a su hija con Nabucodonosor II
o Guerra contra Asiria, se reparten sus territorios:
▪ Babilonia: Asur, Elam, Siria y Palestina
▪ Media: Urartu y Asia Menor
- Astiages (584)
o Abuelo de Ciro II
▪ La hija de Atiages, Mandana, se casa con Cambises I de Persia y tiene a
Ciro II
o Es derrotado por Ciro II: se anexiona Media
▪ BATALLA DE PASAGARDA (550)

FIN DE MEDIA

IMPERIO PERSIA
- Aquemenes
- Tiespes (675)
o Divide su reino entre sus dos hijos_
▪ Ciro I: Parsumash y Arzan/Anshan
▪ Ariaramne: Persépolis
- Ciro I

23
Adrián Cardona

- Cambises I: Se casa con la hija del rey Medo, Mandana


- Ciro II (559-530)
o Se revela contra su abuelo Astiages de Media = control sobre Media
o CONQUISTAS:
▪ Lidia, 546: Tras varias batallas (Batalla de Sardes) contra Creso de Ledia
(éste es ayudado por Egipto, Babilonia y Esparta)
▪ Babilonia, 539: Tras la caída de Lidia vence a Nabónico
● Conquista por su general Gobrias
● Rey Babilonia = su hijo Cambises = dura 1 año
▪ Bactria y Sogdiana
o Funda capital: Pasagardas
o Muere en campaña ¿asesinado? en Oriente
- Cambises II (530)
o Crea una armada para luchar contra
▪ Egipto
▪ Chipre
▪ Mediterráneo
o Toma Egipto = Dinastía XXVII
▪ Depone a Psamético III
▪ Pacta con napatienese para consolidar la frontera
▪ Establece vínculos con las élites
▪ Papel de faraón, honra dioses, adopta títulos
▪ Ceremonias
o PROBLEMA SUCESIÓN E INTREGIAS (estando en Egipto)
▪ Mata a su hermano Bardiya (Esmerdis)
▪ Gaumata (mago, sabio) se hace pasar por Bardiya y se proclama REY
▪ Cambises vuelve para enfrentarle 🡪 muere por el camino
▪ Gaumata es descubierto por 7 nobles 🡪 lo matan
▪ Uno de esos nobles, DARIO, es proclamado Rey
● Dicen que Dario fue quien asesinó a Bardiya

IMPERIO PERSA-AQUEMÉNDIA  Alejandro Magno


- Dario I (521)
o Con él empieza la DINASTIA AQUEMÉNIDA
▪ Nombre que toma de su antepasado, Aquemenes
o Intenta legitimar su posición y linaje ⮥
o Hay sublevaciones por su ascenso sangriento:
▪ Irán
▪ Mesopotamia

24
Adrián Cardona

▪ Armenia
▪ Afganistán
▪ Asia Central
o Texto de Behistun (ruta de Mesopotamia a Ecbatana)
▪ Crea un sistema de escritura Persa
o Consolida y refuerza sus territorios y fronteras
o Problemas con Eretria y Atenas 🡪 Batalla de Maratón
o En Egipto:
▪ Se apodera de los Oasis Occidentales
▪ Piadoso y constructor/finalizador del Canal de Suez
o Obras en la nueva capital: Persépolis
- Jerses (486)
o Continua la política de su padre
o Acaba con la sublevación de Egipto tras la muerte de su padre
o GUERRAS MÉDICAS (Liga de Delos) 🡪 perdidas
▪ Batalla naval Salamina, 480
▪ Barcos cruzar el Helesponto
▪ Batalla de Platea, 479
o Sublevación en Mesopotamia 🡪 aplastada
- Artajerjes (465)
o Su padre (Jerjes) y su hermano (Darío) son asesinados
o Rebelión en Levante y Egipto (ayudadas por Atenas) 🡪 aplastadas
o Paz de Calias🡪 statu quo en la frontera con Atenas
o GUERRA DEL PELOPONESO (dura 27 años)
o Muere en Babilonia
- Dario II (423)
o Se disputa el trono con sus hermanos
▪ Jerjes (legítimo)
▪ Secundario (bastardo)
o Problemas con los cadusios (SO Mar Caspio)
o Apoya a Esparta contra Atenas y recoge tributos en ciudades Jonias
▪ Manda a su 2º hijo al frente del ejército (Darío)
- Artajerjes II (405)
o Dario se rebela contra él (hermanos)
▪ Ayuda de Jenofonte
▪ Ejercito de Asia Menor
▪ Batalla Cunaxa, 401
● Derrota de Dario
o Expulsión de Egipto (fin Dinastía XXVII)
o Logra imponer impuestos a Griegos🡪 Paz del Rey

25
Adrián Cardona

o Revuelta sátrapa en Anatolia 🡪 aplastada


o Soberano generoso y accesible
- Artajerjes III
o Sublevación ciudades fenicias (Sidón) 🡪 aplastada
o Muerto junto con su familia 🡪 intriga eunuco Bagoas
- Artajerjes IV (Arses)
o Puesto en el trono por Bagoas
o A los dos años es asesinado por Bagoas 🡪 pone en el trono a Dario III
- Dario III (336-330)
o Elimina a Bagoas
o Es primo segundo de Artajerjes IV
o Asesinado por su general Beso tras la conquista de Ecbatana por Alejandro
Magno

FIN DE PERSIA

Alejandro Magno chocó con bastante resistencia a medida que iba conquistando territorio
Persa y tuvo que disputar bastante tras la muerte de Darío III.

26

También podría gustarte