Está en la página 1de 68

6 TRABAJOS DE ALTO RIESGO

CON HERRAMIENTAS DE PODER


PROPÓSITO
• Minimizar los riesgos de
incidentes derivados del
uso de herramientas
manuales , de poder y
asegurar la existencia de
herramientas en buen
estado.
RESPONSABILIDADES
• De la empresa:
Compra de herramientas que
cumplan con los requerimientos
del trabajo y las
especificaciones de seguridad
industrial.
Asegurar que todo el personal
trabajando directamente bajo su
responsabilidad sea entrenado
en el uso y mantenimiento de
las herramientas.
RESPONSABILIDADES
• Deberes de los trabajadores:
• Inspeccionar las herramientas
para ubicar daños y defectos,
antes de su uso.
• Si se encuentra daños o
defectos ,devolver la
herramienta para reparación o
reemplazo.
RESPONSABILIDADES
• EMPRESAS:
• Buena condición de herramientas usadas por los
empleados, incluyendo las herramientas personales de
los empleados.
• EMPLEADOS:
• Usar y mantener herramientas de manera correcta.
SEGURIDAD GENERAL
• Mantener el área de trabajo limpio y libre de escombros
Asegurar que el área de trabajo esté bien iluminada
inspeccionar herramientas antes de usarlas quitar de
servicio herramientas dañadas y etiquetarlas :” No usar”
Llevar herramientas puntiagudas hacia abajo o en una
caja cinturón.
SEGURIDAD GENERAL
• Nunca lleve herramientas por
el cordón o manguera
• Nunca jale el cordón para
desenchufarlo.
• Mantenga los cordones lejos
de calor, aceite ,y bordes
filosos
• Desconecte herramientas no
usadas o al limpiarlas o darlas
servicio.
SEGURIDAD GENERAL
• Use mordazas o tornillos de banco para asegurar el trabajo y
permitir con las dos manos.
• No mantenga dedos en el interruptor de encendido para evitar
arranque accidental
• Asegure mantener buen equilibrio al usar herramientas
motorizadas
• Use solamente herramientas aisladas al hacer trabajos
eléctricos.
DEFINICIÓN
• HERRAMIENTAS MANUALES
• Cualquier herramienta que requiera de fuerza manual para
realizar su función.
DEFINICIÓN
• HERRAMIENTAS DE PODER
Cualquier herramienta que requiera de energía eléctrica,
neumática, hidráulica.
DEFINICIÓN
• HERRAMIENTA HECHIZA
Herramienta fabricada o reparada sin ningún sustento técnico.
CLASIFICACIÓN DE LAS
HERRAMIENTAS SEGÚN SU FORMA
a) Herramientas básicas. Ej. Serruchos, cepillos, etc.
Ej.: Martillos de todos los tipos, d) Herramientas para cortes
etc. pequeños.
b) Herramientas de medida. Ej. Cincel, formón, tijeras, etc.
Eje: huinchas, compás ,
escuadra.
c) Herramientas para cortes
grandes.
CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
SEGÚN SU UTILIZACIÓN
a) Herramientas para dar forma y d) Varios.
terminar. Ej. palas picotas ,etc.
Ej. .limas, raspadores, lijas
manuales , etc.
b) Herramientas para perforar.
Ej. taladro, punzones, barrenos,
etc.
c) Herramientas para fijación.
Ej. tornillo de banco, prensa de
sujeción ,etc.
CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
SEGÚN LA ENERGÍA QUE LAS MUEVE

• Herramientas de mano.
• Herramientas eléctricas.
• Herramientas neumáticas.
• Herramientas de impacto.
HERRAMIENTAS DE MANO
• PELIGROS

• Golpes en las manos.


• Pequeñas cortadas al
trabajador.
• Muerte por caída de
herramientas desde altura.
HERRAMIENTAS DE MANO
• Fuentes principales de
accidentes.
• Herramientas defectuosas.
• Uso de herramientas
inadecuadas para la tarea.
• Uso incorrecto de la
herramienta.
• Mantenimiento deficiente.
HERRAMIENTAS DE MANO

• Martillos, macetas, combos, CAUSAS DE ACCIDENTES


hazuelas. • Mangos sueltos o poco
seguros.
• Mangos astillados o ásperos.
• Cabezas saltadas o rotas.
• Ganchos abiertos o rotos.
• Emplearlos como palancas o
llaves.
HERRAMIENTAS DE MANO

• Alicate ,tenaza,caimán
CAUSAS DE ACCIDENTES
• Deformados, mangos de forma
inadecuadra
HERRAMIENTAS DE MANO

• SIERRAS •
CAUSAS DE ACCIDENTES

• Hojas mal colocadas o torcidas.


• Mangos sueltos ,partidos o ásperos.
• Dientes desafilados o maltratados.
• Cortar con demasiada velocidad
• Trabajar con solo una parte de la
hoja.
HERRAMIENTAS
DE MANO
CAUSAS DE ACCIDENTES
* Mangos sueltos, astillados o
ásperos.

*Desafilados o mal afilados.

Usarlos como palancas o martillo.

Usar picota en vez de chuzo para


golpear piedras o material duro.
HERRAMIENTAS DE MANO
• LLAVEZ •
CAUSAS DE ACCIDENTES

• Boca o dientes gastados .deformados o


con grietas.
• • Sin fin desgasto o con hilo quebrado.
• Usarla como martillo o palanca.
• Empujar en vez de tirar la llave.
• Emplear una llave de tipo o tamaño no
apropiado.
HERRAMIENTAS DE MANO
• DESTORNILLADORES CAUSAS DE ACCIDENTES

• Mangos sueltos o partidos.


• Hojas mal afiliadas ,medallas o torcidas.
• • Mal templados, vástagos torcidos
• Usarlos como palanca, cincel, botador,
sacabocados,etc.
• Usar destornilladores que no
correspondan al tamaño y tipo de tornillo.


HERRAMIENTAS DE MANO
• PUNTOS,CINCELES CAUSAS DE ACCIDENTES

• Cabezas astilladas, saltadas o con rebordes.


• Vástago demasiado cortos para un manejo
seguro.
• Filos rotos o saltados.
• Usarlas como palancas.
• Tratar de hacer un corte demasiado profundo.
• Cincelar hacia adentro o hacia otras
personas.
HERRAMIENTAS DE MANO

LIMAS
CAUSAS DE ACCIDENTES

• Sin mangos.
• Puntas quebradas, gastadas o
engrasadas.
• Usarlas como palanca, martillo
,destornillador ,etc.
• Golpearlas o limar en forma incorrecta
,especialmente en maquinas en
movimiento.
• Usarla para cortar material.
HERRAMIENTAS DE MANO

• CUCHILLO CAUSAS DE ACCIDENTES


 Hojas desafiladas o melladas.
 Mangos sueltos , partidos o
demasiado cortos.
 Carecer de vaínas.
 Usarlos como destornillador o
palanca.
HERRAMIENTAS DE MANO

• TIJERAS. CAUSAS DE ACCIDENTES


 Hojas desafiladas.
 Mangos rotos o agrietados.
 Usarlas para golpear.
 Tratar de cortar laminas muy
gruesas.
 Usarlas como punzón.
HERRAMIENTAS DE MANO

• CEPILLO DE MANO. CAUSAS DE ACCIDENTES


 Mangos desastillados o rotos.
 Hojas desafiladas o rotas.
 Mecanismos de regulación
inoperante.
 No extraer clavos de la
madera antes de trabajar
sobre ella.
HERRAMIENTAS DE MANO

• FORMONES. CAUSAS DE ACCIDENTES


 Mangos desastillados ,sueltos o
rotos.
 Vástagos torcidos, mal templado
o demasiado cortos.
 Filos mellados o agrietados.
 Usarlos como palanca, martillo o
destornillador.
 Usarlos para cortar clavos o
teniendo el material en la mano.
HERRAMIENTAS DE MANO
• SOPLETES. CAUSAS DE ACCIDENTES
 Uso por personal no calificado.
 Operar el equipo donde existan
materiales combustibles.
 Usarlos con sopletes o
mangueras en malas
condiciones.
 Golpear los cilindros.
 No usar E.P.P.
 Uso de gases inadecuados para
el soplete.
HERRAMIENTAS DE MANO
Fuentes principales de accidentes
Herramientas defectuosas.
No uso de protección personal.
Uso incorrecta de la herramienta.
Mantenimiento deficiente.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

PELIGROS

Variadas lesiones por schock eléctrico,


pudiendo llegar a producir la muerte.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• PELIGROS ELÉCTRICOS GENERALES
Trabajar en lugares húmedos o en presencia de combustible.
Conductores con aislamiento gastada o con puntos desnudos.
Tirar del cable para desconectar la herramienta.
Conexiones sueltas o húmedas.
Enrollarse los cables en el cuerpo.
Mal aislamiento de cubiertas metálicas.
Intentar reparar la herramienta.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• SOLDADURA. CAUSAS DE ACCIDENTES
 No usar elementos de
protección.
 Zona de trabajo desordenada o
sucia.
 Soldar en recintos cerrados o
con mala ventilación.
 Proveer de pantallas protectoras
en lugares donde trabajen mas
personas.
 Soldar estanques de combustible
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• ESMERIL ANGULAR. CAUSAS DE ACCIDENTES
 Uso de disco incorrecto para la
tarea.
 Enchufes deteriorados o
inexistentes.
 Someter el disco a velocidades
mayores las recomendadas por
el fabricante.
 Montaje incorrecto del disco.
 Fallas del casquete protector.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• TALADRO CAUSAS DE ACCIDENTES
 Usar brocas de tipo
inadecuado para la tarea.
 Brocas mal afiladas.
 Aumentar el diámetro de la
perforación inclinando la
herramienta.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• SIERRA CIRCULAR CAUSAS DE ACCIDENTES
 Usar disco incorrecto para la
tarea.
 No usar el casquete protector
de la herramienta.
 Disco desafilado, agrietado o
dañado.
 Montaje incorrecto.
 Falta de casquete protector.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

• FUENTES PRINCIPALES DE ACCIDENTES


Golpes por trepidación o basculación de mangueras.
Golpes en los pies por caída de herramienta en ellos.
No cerrar el aire y purgar la línea antes de cambiar accesorios
o desconectar una manguera.
No uso de elementos de protección personal.
HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
FUENTES PRINCIPALES DE ACCIDENTES

Golpes por trepidación o basculación de mangueras.


Golpes en los pies por caída de herramienta en ello.
No cerrar el aire y purgar la línea antes de cambiar accesorios
o desconectar una manguera.
No uso de elementos de protección personal.
HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
• MARTILLO PERFORADOR CAUSAS DE ACCIDENTES
 No usar elementos de
protección.
 Uso por personas no
capacitadas.
 Gatillo no detiene el equipo al
soltarlo.
 No contar con dispositivo que
retenga la punta en su sitio.
HERRAMIENTAS DE IMPACTO

PELIGROS

DESCONOCIMIENTO DEL OPERADOR DE


FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA.
HERRAMIENTAS DE IMPACTO
• MARTILLO DE DISPARO CAUSAS DE ACCIDENTES
 Uso por personas no
capacitadas.
 Accionar la herramienta
cargando con la mano la punta
retráctil.
 No capacitar al operador en el
uso de la herramienta.
 No proveer de elementos de
protección.
ALMACENAMIENTO
FORMATOS FUERTA DE SERVICIO
RAZÓN DE TENER CUIDADO
PELIGROS
• Usar un desarmador como
cincel
• Usar un cuchillo como
desarmador.
• Usar una llave como martillo.
• Llaves con mordazas flojas.
• Herramientas de impacto con
cabezas de hongo.
• Mangos rajados ,astillados , o
flojos.
SELECCIÓN Y USO DE EPP
PELIGROS EPP
• Partículas volando. Gafas.
• Ruido. Goggles.
• Cortaduras/amputaciones. Caretas.
• Polvo/vapor tóxico. Tapones/ tapa oídos.
• Luz/chispas. Guantes.
• Aplastamiento. Trajes/delantales.
• Electrocución. Respiradores.
• Quemaduras Calzado de seguridad.
EPP PARA TRABAJAR CON
ELECTRICIDAD
MARTILLOS
• Use el martillo correcto para el
trabajo.
• Asegure golpe sin obstrucción.
• No golpeé un martillo contra
otro.
• Asegure que los mangos no
estén rajados , partidos , o
dañados.
MARTILLOS
• No:
• Use con las manos mojadas o
grasosas.
• Use un martillo como palanca.
• Golpeé objetos con un lado de
martillo.
DESARMADORES
• Use el tamaño y tipo correcto
• Use taladro , clavo, o punzón
para comenzar el hoyo.
• Inspeccione para mangos
rotos y palas dobladas.
• Nunca use desarmador como
martillo.
DESARMADORES
• No use desarmador como
cincel, punzón, o palanca.
• No agarre el objeto al intentar
forzar el desarmador en él.
• No use con las manos
mojadas o grasosas.
PINZAS
• No use como martillo o llave.
• Inspeccione con frecuencia.
• No use tubo para hacer mejor
palanca.
• Use guantes para prevenir
lastimarse con material
volando al hacer cortes.
LLAVES
• No use si están dobladas,
rajadas, o dañadas.
• No use si tienen puntas rotas o
dañadas.
• Siempre se debe de jalar una
llave, no empujarla.
LLAVES
• No use calce para hacerla
encajar.
• Demasiada palanca puede
destruir una herramienta o
causar lesiones.
• Use matracas en pernos y
tuerca hexagonales.
CUCHILLOS
• Siempre corte en dirección
contraria al cuerpo.
• No use un cuchillo como
desarmador.
• Reemplaza a afile hojas sin
fila.
• Nunca guarde un cuchillo
abierto.
CUCHILLOS
• Use el cuchillo correcto:
• Navaja para cartón
• Cuchillo de electricista
• De diseño ergonómico
• Use guantes y lentes
apropiados al hacer cortes.
• Deseche las hojas de manera
segura.
• No intente cachar un cuchillo
MÁQUINAS ESTACIONARIAS
• Para prevenir patinarse o moverse, asegúrelas al piso o a la superficie
de trabajo.
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR
CON LA MADERA
• Se puede colocar candado o
etiqueta en estado de
apagada.
• Para ciertas sierras circulares,
la velocidad está gravada en
las hojas.
• Cuando posible, que tengas
aparatos de suministro
automático.
PROTECTORES Y EPP PARA HERRAMIENTAS
PARA TRABAJAR CON LA MADERA
• Sierras circulares portátiles
• Tienen cubierta arriba y debajo
de la placa base o zapatilla.
• EPP se proporciona de
acuerdo con su subsección E.
SIERRAS
• Sierras radiales
• Campana superior en su lugar
• Loas lados de las hojas están
protegidos.

• Sierras de mesa de tipo tumba y de


corte al hilo con suministro manual
estarán protegidas con campana.
SIERRA DE MESA CON CUBIERTA
AUTOAJUSTABLE
• Se ajusta automáticamente
al tamaño del material.
• Cubierta NUNCA se debe
de quitar.
ACCESORIOS PARA SIERRAS DE
MESA
• HERRAMIENTAS PARA
SUJETAR
• Se usan para poner material
en la máquina y para retirarlo
después.
• HERRAMIENTE DE
SUMINISTRO MANUAL
• Se usa para empujar material
por la máquina.
HERRAMIENTAS DE COMBUSTIBLE
LÍQUIDO
• Usualmente de gasolina
• Peligro mayor-vapores
• Use solamente contenedores
aprobados para combustible
liquido.
• Antes de cargar un tanque con
combustible líquido, apague el
motor y deje que se enfríe.
GATOS
• Para colocar un gato, asegure:
• Base firme , nivelado.
• Centrado.
• Contra superficie nivelada.
• La fuerza de levantar se aplica
uniformemente.
• Lubrique e inspeccione gatos
con frecuencia.
GATOS -CAPACIDAD

• La capacidad determinada
por el fabricante tiene que
estar indicada , y no debe
de excederse.
• Todos los gatos tienen que
tener un indicador de paro
que no debe de excederse.
INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS
• Inspeccione todas las herramientas
antes de usarlas.
• Daños
• Funcionan bien
• Inspeccione todas las herramientas
regularmente.
• Daños
• Funcionan bien
• Inspección más detallada
• Documente.
CAPACITACIÓN
• Todos los empleados deben recibir capacitación en el uso
correcto de herramientas.
• Documente la capacitación.
• Verifique la capacitación.
• Actualice la capacitación anualmente.
• Capacitación complementaria al enterarse de manejo peligroso
de herramientas.
GRACIAS!!!!!!!!!!!

También podría gustarte