Está en la página 1de 3

HIDRÓXIDOS E HIDRUROS

1. Función hidróxido o bases


Son compuestos terciarios formados por la combinación de un elemento metálico con los iones hidróxilo.
Para nombrarlos se utilizan la nomenclatura tradicional, Stock y sistemática. En la nomenclatura, sistemá-
tica el prefijo mona se suprime.
óxido + H2O = hidróxido
E: Elemento metálico
OH– = grupo oxihidrilo En+ + OH–1 → E(OH)n
n: valencia del metal

Ejemplo:
Nomenclatura Nomenclatura
Hidróxido Nomenclatura de Stock
tradicional sistemática
Na(OH) Hidróx de sodio Hidróx. de sodio Hidróx. de sodio
Ca(OH)2 Hidróx. de calcio Hidróx de calcio Hidróx. de calcio
Al(OH)3 Hidróx. de aluminio Hidróx. de aluminio Hidróx. de aluminio
Fe(OH)2 Hidróx. ferroso Hidróx. de hierro (II) Hidróx. de hierro
Fe(OH)3 Hidróx. férrico Hidróx. de hierro (III) Trihidróx. de hierro

Usos de hidróxido en la industria

Usado en la Se usa en la Se usa en la Se emplea Se emplea en la Se usa en la


fabricación preparación de elaboración en el fabricación de industria de
de jabones blanqueadores de lubricantes refinamiento fertilizantes de tintes para
domésticos del azúcar plantas cabello
2. Hidruros 3. Función peróxidos
Pertenecen a la función «hidrogenadas», donde el Estos compuestos presentan en su estructura en-
H actúa con +1 y –1. laces puente de oxígeno y este actúa con estado de
E.O. de los elementos: oxidación –1. Se nombra con la palabra peróxido
seguido del nombre del metal.
Grupo I II III IV V VI VII
E.O. +1 +2 +3 –4 –3 –2 –1
Nomenclatura
Ejemplos
Hidruros Hidruros Hidrácidos funcional
metálicos especiales
K2O2 o (K – O – O – K) Peróxido de potasio
a) Hidruro metálico
metal + hidrógeno ⇒ hidruro metálico H2O2 o (H – O – O – H) Peróxido de hidrógeno
(agua oxigenada)
Fórmula MHx
Fórmula Clásica IUPAC BaO2 o Ba Peróxido de bario
Na+1H–1 ⇒ NaH Hidruro de sodio Hidruro de sodio
Fe+2H–1 ⇒ FeH2 Hidruro ferroso Dihidruro de hierro CuO2 o Cu Peróxido de cobre (II)
Fe+3H–1 ⇒ F2H3 Hidruro férrico Trihudruro de hierro
ZnO2 o Zn Peróxido de cinc
b) Hidruro no metálico (hidruro molecular)
no metal + hidrógeno ⇒ hidruro metálico (Gas)
Ejemplos:
Fórmula: H(g) o HX(g) YY Formular los peróxidos: _______________.
IIIA IVA VA H VIA VIIA
YY Peróxido de magnesio: _______________.
(–3) (–4) (–3) (+1) (–2) (–1)
YY Peróxido de mercurio (II): _______________.
BH3(g) NH3 H2O
YY Peróxido de cadmio: _______________.
Boranio Amoniaco Sulfuro
CH4 de HCl(g) YY Peróxido de cobre (I): _______________.
Metano hidrógeno Cloruro
YY Peróxido de rubidio: _______________.
de
hidrógeno YY Peróxido de cobre (II): _______________.

Trabajando en clase
Integral 3. Indica la proposición incorrecta en relación con
los siguientes compuestos:
1. Para un alcalino terreo del 4.o periodo, indica la
I. CaO
atomicidad de su hidróxido.
II. NaOH
Resolución:
III. H2O2
Alcalinotereo: IIA C.E: ...4s2
IV. HNO2
Periodo: 4.° Valencia: 2
V. CrO
Hidróxido: M(OH)x
a) Solo I es un óxido básico.
E+2 (OH)–
b) Solo III es un peróxido.
x: valencia no metal E(OH)2
c) Solo II es un hidróxido.
Atomicidad: 1 + 2(2) = 5
d) IV es un compuesto ternario
e) V y VI son óxido, ácidos.
2. Para un boroide del 3.er periodo, indica la atomi-
cidad de su hidróxido.
4. Relaciona correctamente: 11. Indica el compuesto que presenta menor canti-
I. Cal viva dad de átomos.
II. Soda cáustica a) Ácido sulhídrico
III. Leche de magnesia b) Óxido niqueloso
IV. Amalgama c) Hidróxido de litio
A. Mercurio y metal d) Hidruro de aluminio
B. CaO e) Óxido hipoyodoso
C. NaOH
D. Mg(OH)2 12. Obtener la atomicidad de un hidróxido cuyo me-
tal forma un óxido triatómico.
UNMSM
13. Un hidróxido es triatómico. Señala la fórmula de
5. Si el oxido de un metal «X» tiene 5 átomos por su óxido básico respectivo.
fórmula, determina la formula de su respectivo
hidróxido. 14. Un hidróxido es heptatómico. Señala la fórmula
Resolución de su óxido básico respectivo.
Óxido básico M2Oa
a : valencia del metal
UNI
M2Oa = 5 átomos ⇒ 2 + a = 5
a=3 15. Si un elemento Z forma un óxido pentaatómico,
M+3(OH)– M(OH)3 = x(OH)3 calcula el número de átomos de oxígeno, en el hi-
dróxido de Z. Asume que dicho elemento tiene
6. Si el óxido de un metal «x» tiene 2 átomos por una sola valencia.
fórmula, determina la fórmula de su respectivo Resolución:
hidróxido. Elemento Z óxido pentatónico = Z2 O3

Z+3(OH)– ⇒ Z(OH)3
7. El nombre Stock y IUPAC del compuesto Ni(OH)3 es: Hidróxido del elemento «Z»
N.° de átomos = 3
8. ¿Cuántos de los siguientes hidruros pueden for-
mar ácidos hidrácidos al mezclarse con el agua? 16. Determina la relación «Z» si se sabe lo siguiente:
( ) H2Te ( ) HI Z=J+Q+U
( ) H2S ( ) HBr J = Atomicidad del anhídrido permangánico
( ) NH3 Q = el número de átomo por unidad fórmula del
Resolución óxido de estroncio
Hidruro molecular Ácido hidrácido U = atomicidad del borano
HX(g) + H2O ⇒ HX(ac)

VI - VII VIA – VIIA 17. Qué relación es correcta:
Solo forman ácido. I. Metano: CH4
H2Te, HI, H2S, HBr II. Amoníaco: NH3
III. Silano: SiH4
9. ¿Cuántos de los siguientes hidruros pueden for- IV. Fosfina: PH3
mar ácidos hidracidos al mezclarse con el agua? V. Estibamina: SbH3
( ) FeH3
( ) PH3
( ) HCl ( ) NaH 18. Formula:
( ) BH3 ( ) Hidruro de sodio
( ) Hidruro de magnesio
10. Determina la suma de átomos de los siguientes ( ) Hidruro de berilio
compuestos: ( ) Hidruro de aluminio
( ) Hidróxido de sodio ( ) Hidruro de estroncio
( ) Hidróxido de bario
( ) Hidróxido de aluminio
( ) Hidróxido de plata

También podría gustarte