Está en la página 1de 10
x DESARROLLO SOSTENIBLE Y PLURALISMO MORAL LUN PROBLEMA DE VERTIGO ‘Une encargada de un teria, por ejemplo, quedé wits cunndo Ie regunts por libros de ees en lo negocios. "Btn en los nego. cio, pregust. ‘Bie lolbres de negoctes atin all mismo, pero evo ‘ue los de ca eatin en alain lugar dl piso de riba." Le rele df ‘relaconar hecho valoces Noes un problems poco comin. Lo sun te priticos tendon apeoce extico, js permanente Hl excena ‘parece damaado pr poderesscontendentes qu foal diss !menaras empden tad cambio de ieecion. Soo vemos dolorsit ¢ initlighles preferoncias pore al, En ol mejor de los casos, ln pe sania parece ser Cel eel compromso menos mao dels espa Bier Pore contar, a dicason see oa moral parece mia hacia ofr lad, aon «los hecho, bain ale remeton exigendo un d- ‘ida y ana ined que bien pueden parecer ialcanaables. Este sentido de read, esta imprenon de que lo os enfoques 0 pusdenreconclase,quede pareularment patente en mocsos actus tes problemas medlounblenalesdbido «que el reprorio de suai 0 difis er may moewo El deeno ee exteradamentesorprendests rela asa Memana ens cojuat especialmente para ness tw Actes recientes. Por ponedo en étiaos més ramplones, durant un pide nlor se nos ha edncacio ena creencia del progres, en a expe fenz de que en principio las coma de a derafaneionan major bajo a deci de nvesa propia dvliacon, Aunque seas que, como clr, nemo falls morale, penutbsinoe que ink a tbamor ‘mcjrando,y fscumente no esperdbamosencontrmos en oalidad con problemss serios. Esabarnoseducados eal creeacia de que nuesios frre, aunque als serian locale y tempore, Tt ace pc laconic aca en a expecav nos a vito seventies dns pos de eaeep gu ha exsons do otros aspects de metro pensamionte La eroncia en Dios po tar bj aque, pero para a mayoria de os ocidentaes, la ceencaen el hom bry le obras que peteneian as paral vat, sega sen i me, Ahora, sn embarge, se nos pide que aceptomos un historia my cif rele en ague d hombre mis, bj su etardare cua, es provocando flowers de noestos dine. Esto no sblonosexige que abaaonemoe muchas ddenuestas comodiados, sino tambit que cambiemos eo edandarea que dngueny celebran algunos de uestios Kees ables. te dritcn cambio, que est ala cabeza de las otras tendencis exc as ya mencionadas, exige una nueva y aca rellenin sabre los valo rex. Poraupucat, no requier una “€ica commpletmente nueva” que een place por entero ala vieja, cmos estuviéramos hablando de eambiarnos dd sembrero. No tendria sonido; pore contra, lo que enige oun gran ‘cambio de perspectiva’ Debemos modifiear nuestro sistema habitual {de priordades, un sistema que pareciarelativamante coherente porque csidbamos acostumbrados ad, pero que he dead de Funcionar. Tene ‘os que repeasa la eecin eave nuesios dstinos ideale, y el modo ‘ene que se engranan en la vida ‘Brun eafuereo con el que podemos reducr el sentido de iereaided que ‘conduce al escepicismo, al aturdimient, al vértiga,y 2 veces ala niu ‘sm La perpleidad ya ee ent manifestando on diekintns format confurat derclativiomoy bjetivimo las cunlesns dicen que abandonemos todo intento de clardad ~prescriplon que hoy en dia se avele resus como “posmodernismo". Bajo este nombre, sn embargo, se pueden encubrir también conjuntos mis positives de ideals, formas mis operativas de pluralismo, que en breve pesarenos a considera. El nombre “posimo ‘derismo” realmente malo, no sélo porque sa vago sino también por- ‘que eatécontado en a moda. Necosita siempre que se traduca a pala ‘ras més expeciias y menos efimera. No cbstante, la mezcolanza de ‘deals quo vagamente hemes sgrupado bajo los nombres de “moderna” 1 fevanzado” es desde Iuego crucial para nuevos problemas. ENCONTRAR EL. TERRENO PROFICIO [Le manera de hacer frente constructivameate a cata idea de vacio do seyperante entre idealesy realidad siompre consat, creo, en prestar Ea steneéa al éeming medio que los relaciona. Necesitrnos penser en los ‘modelos de compromiso que utlizamos, y en as mosifieaciones que cads parte debe hacer en sus demaadas cuando comprende lo que ss ‘pone pretende. Ex en este nivel medio donde podemos ver eémo el enloqbe préctico necesita en resided al deals para compleare ‘Ambor niveles de intorée no ton rvalee 0 alternatives; soa comple ‘mentarios. La dnica esperanza para solucionar graves encontronzo2 ‘oncephinies es repensarios en relacion con mi context, identficen- {dolo ques puede hacer con las dens aectade. (Hay desde luego mito dos més seneilos de resolucton, tales como el combate ola ordalia, a los que con frecuencia we ha aendid, Sim embargo nunca han sda may satisfactori) ‘Si miramos hacia atrs, podemos ver cmo este cuidhadoso repentar bu lograco a mena recelver cilems que, en su Hempo,panecsan tan lnreptrables como nuesto destino presonte. La reflenién morel no silo cesunluj;amenudo hademostrado ser emendasnente eciva. En este Sento, as guerras de religion del siglo XVII no slo desaparecieron por extenuacidn. Terminaroa per considerare innecesares a la luz de ‘nuevos conceptos de tolerancia y dela compleidad de Ia verdad, Una ver més, neces del enfreatamiento ne et con mejores eat tobe Je naturalera del honor. Después de haber realizado este po de cambio sn embargo, ten den olidaree los problemas originales, rn por ia cual tenemos lmpresiga de que aemejente mentlidad era imposible, Ete replantea ‘nena requiere sin duda us esfuerzo considerable. Tenenos que las Scar Joe dstinte ideals que defiende cada parte, para enalzar por qué ‘itn enentades y conidera su relcign con nueto conjanto de idee les con el fin de elaborar un nuevo modelo més operatvo. Estas obligados a mantener una pridente dicancia de nutes problemas nme: datos yn que nuestasrelaciones sc etsblezcan en an terreno moral ms lamplic. Este cambio 20 supone una datraccién de los clea rele. Es lo que necestamce si queremos abordatlor con seiedad, Pero, por supvesto, siempre reaultadiffil empeenderlo, ya que los hhechos aos que nos enfentamostenden a ser preceupances. Hoy ea a, le idea de que al tratamiento que eetaos dando slanatralea impl- ‘excrimenes ypeligtos graves pero eviiables todavia até penetrndo ga ‘duaimente en la concencia pili. La maycria de nosotros lo In acep- tw cats y con un considerable sentido de irelided, Esta lenttud en 4a percep no es inusual. La observamos siempre qu leemos as ca tasy diario de nuestros antepassdos, incluso de gente muy perceptiva, {Ue vivieron en épocas de ripide cambio. Algunas veces deseaos gr {ara quienes as escribieron y exigirls que desperen. I grato y sald caparazon dela costumbre sempre et cispuesto & proteger contr a critica nuesios modo inatituidos de vid. ¥ lo que resulta més sorprendente, no solo Baques lertica moral También ent mace ol sentido de peligto. La gente siempre ha cltvado alegremente das laderas de los voleanes. Lo eristinos no han dejado de pecar ante Ja amenazs del castigo eterno, Las peligrs de Ins armas modernss no nos han hecho abaadlonar Ia guerra. La costumbre, de hecho, Gene una ‘xtrsordineia fuera, una fuerza que excede en gran medida el deseo e autopreservaccn, FL LLAMAMIENTO AL EGOISMO El pensamiento de la Tastracin, que todavia wlizames, ha ignocado {durante mucho tiempo esta importants insensiblidad nacida de la eos: tumbre, Ha depositado uns gran confians en el interés propio como fuente de reforms. Hobbes pensaba que para cambiar sa conduca pol ta las persones racionales solo necestaban que se las advtiors dL smenszas conta ou soguridad personal. Un extrategie smiley, en una scala mayor, estia usando en estos dies los profess que espera cat biar nuestas aces hacis la naniraleza simplemente destacando los rieagor que nosotros, como seres humanos, estamos coriendo. El soni do de “oxtentilidad”, que tan slo sigafica “pcoteccioa del uso huraa- no”, ene esta intencion.Elinterés de nuestra especie est presents como Unica y posible inerprotacién racional y frugal En ele sentido los sedores Peatce y Turner (consejeres medicam: Dientales oficiales dela sere Thatcheeysutsucesore)frincian ol eto ‘euando ce proguntaben: Si exist valores inherente/iirinsecosy no sblo instruments lea, dens som y emo descubrirlos?Parece ezonable couchsir ‘que o justificamos nicer aceplacén de valores intinecos $610 ‘enn ave intiiv, o buscamos apoyo apelando al jc exper to", Ambas formas de asics pareeen problematcas Entos escrtores parecen tener bastante clara lies de que po ‘conrario, todos los valores podrian ser simplemente instrumental, sin que necesariamente conduzcan a ningin fin en particles Podria pace. er extra, Sin embargo, lo que en realidad extn asumlendo esque los ines humans, pare caya conseeucin exstn ls instramestos so dan por hecho y no necestan dixcusién ‘ata intespretacin nos oftece una respuesa bastante sencilla Ia re (gun de por qu el 130 de especies mlvajs debe sar “wouteibl”, Reaula ompletamente obvio que lot eeos humanos dependea de muchas espe ‘ies amenazadas y que no pueden sbcevivir in els, La palabre “sone ible’, que dese a publicaion del Informe Heundilnd aptece en racon documentos oficiales, evidonia cierto reconocimiento, pens percept ble y maciente, de ee hecho obvio incluso entre los poles y los aim isradores mejor protgides contra ela poral velo de Ia tadicion ofc ‘Admite que nueeta aterordasién scbee la infin de los recusos, a aecesidad de una guerra total conta la nauralezay a oenipotencia se las sohcionestécniras ets comeranndo a debiilarse poco a poco eo progres en el camino hacia el reconocieato resulta, hasta agai, sy bleavenido. El interes propio de la Tastracin es desde Inego un Ingredient necesario del cambio. Les wobresalcs pueden hacer que la personas realmente desperten, ya veces hacen que sus mentes secon ‘entren de manera sorprendenie. La pregunta es, sin embargo, ‘hata ‘donde podemos confar en lo sobrealtor? (Noe aportarin oda la mot vacién que precissmor pare cambiar aucstre actiides? £Articulaa ls ‘onsideraciones que necesitmos para construr Ia imagen de ua man. do cambinda Lainterpretacidn basada ea la especie egoite presets dos graves lini taciones, que sn e tema principal deste eaptilo a rata ce la poi tices pormenorizadas que recomienda, ls otre, que me interese més vers sobre la psicologfe humane que subyace ea tales paltcas. Sobre las politics parmencrizadas, er event que ya-estin surgiendo con Aci. Las costumbres araigadat del pensemiento econtmico gern zan que ln idea de conservarlos recursos naturals, o el “capital anu’, en catidadessuflcientes para satisficer Ins necesdades humanas, se va Jos humanos neces. mantener aun nivel minima, De manera qu ‘tan medera,deben roplantar éboles, pero siempre deben ser érbales que satifagan ests neceidad ce Ia manera me rpida y ecandmicamente posible. No hay razén algune para conserva as especies existentes, y tridentemente ninguna cuya fin set In dversiced coma tal Despues de todo bay muchisimos tipes de drboles. As! pues, Zqué hay de malo en ft monocekiva anversal de eucalipin? (CIRUJANOS, BOTES SALVAVIDAS ¥ PASAJEROS DE PRIMERA CLASE ‘A esta pregunta estérespondiendo constants y saguzmente un pacieate y determinado escuadron de esoreados ambiental, Jared Diamond Jo represeats ten bien como evelquiern Sogn dla gente oe pregunta: {No podeiamos pretervar slo aquellaseepecis concrets que rnecestamos, y dejar que las otras especies se extingan? Bviden ements no, porgue las especies que neczsitamos también depen den de otras especies... Cailes son las der especies arboireas {gue producen In mayoria de Ia pula de papel del mando? Para cada una de esas diez especies de arboles, Zcatles som las diez ‘eapocies de pjarot qu comen la mayoria de sat intectos noci vos, cules ls dies expecies de insector que polinizan la mayerta. e tus flores, yeutls las dice especies animales que exparcen a ‘mayoria de sis serile? De qué otras especies dependen ex0s ez péjtoe, animales e insects? Consider la siguiente analogia. Suponga que alguien Ie ofece te mullda de délaee por el privilege de cortele sin aingin dolor ‘ds onzas de sv aprecada cane. ste e figura que esis dos ouzas repretentan sélo ana milésma parte del pero de 2a cuerpo, de ‘unera que usted cuenta todavia con povecentas venta y nue ‘ve mises parts de i verpo. Sin embargo, qs pas sl cre {ano s5lo corta dos onzas de una paste muy accesible de su cuer- [Po,0.no sabe que parts onl ovenciales?Siusted piensa vender Ja tnayor paste de su cuerpo, como ahora pensamos nosotros ven ‘Lo que me interes son loe problemas con los que se encusatran inl so perwonas de gran prudencia a la hoca de creese azyumentos simples de este tpo. Cuando Garrett Hardin dijo que los privlegiados de hoy eran los ocupantes de un botesalvavidas sobrecargado que, a pest e sv compatin, on realidad no podian arieugarse a llevar «nado més a bordo, su realsmo impact a muchos de sus lectores. Alguien no tds fen contasar que esiosprvilegiados eran ex realidad pesajeros de pi mera clase alos que los de tercera clase acababan de avisar que a ba co se hundia. La tendencia a contostar “aqui no hay problemas” n0 parece, por lant, tan sensta. Sin embargo, esta unagen no ha tevido nile iad del éxito espera. “Elrasgo psicoldgico que loquea nvesua imagioucicn yaa sido dete: taco on lava politica tras var cémo se detmoronaban las experansas {que Hobbes puso ea el egoismo humane. La gente no acta compor- tandose con la prodencis que rupoaia Habbee. El ogoiene humano e& desde nego poderossimo, eve ext demasiado nido ala esrehez hum sa Tiende a concentrarseaetvamente on el preente, Noo imagint- vo. No tiene en cuenta escenaiosajenos ni fares mds remot, dela ‘misma manera que descrta los eentimientos de etree personas, Puede ser extraordinariamente miope. Tiade a ser competitive ais que coo erative, sitiando al yo individual frente a los otros, acs en lagces onde la cacionalided exignfeurgentemente cooperacia. En sama, or su misra nauralezaelegoitmo aves ilstrady reat if de dar. ‘ou. Si realmente es clave para Ix reforma, siempre necesita un site- ‘ma més amplio de mativaciones, Dsponemos de estos os motives Hl egofano 20 domina realmente auestss vias emocicnals en el tetio ue pensaba Hobbes. La rao nalided hamana no esun sister sencllo y monocular con un daca “sun proyecto eayo fin es aglutinar en algun ipa de armor los muchos motives, los muchos istereses que aatralmente frman parte de bi vida humana Fl “plurasmo” morale aertado ene seas de qu caine tenemos nurneroios ideals dstintos. Sin embargo es evidente que 29, podemos pereguiistndot al misme tempo. Al tena units on aro: i ncesiamos tener elgi ipo de imagen del mundo camprensve lg na vison del tod en que vivimes y de nuestra propia relacion com Es difel que alguien consiga realmente hacer fente «la vida social humana basindose en el modelo extremadamente egotsta de Hob- bes Las personas son seres sociales que normalmente se senten par te de un grupo, de hecho, parte de muchos grupos concéatricos y {yuxtapuesios,cuyes fines lesson importantes! A menudo se identif- ‘ean profundameate con aus dntitos grupos, lea importa mucho eam biar 0 conservarlas costumbres y cualdades del grupo. A veces sacri fiean de bueas gana aus interesos individuales en favor de los de as ‘grupos, 0 favor de los de otros individ, En ocasionesinchiso mu an por ellos -HORIZONTES BAS AMFLIOS [No cbstamt, por encima y ms alld de estos grupos, las personas tienen ‘asi inevitablemente un tentdo adicional de un todo me mplio, de ‘un escenario en el cual wdos los grupos tienen un pape. Y la mayorta de lar euturazno han tatado de coneabir exe todo como un todo exch sivamente humano. Puede que ese todo mis amplio no sea algo ex lo ‘que a menudo pensomor, pero seguramente la manersen que lo conc ‘bimos ea crucal pa nuestra actiud moral, Cuando cambla esta vision ‘maginativa mis emplia, cambia la luz con la que cbservamos todo lo ‘que nos interes. Las prisidades se transforma, logue inplica que aues- {tos deberes experimentaa ol cambio correspondisate Es evideate que la moralidad cxstana, por ejemplo, no ha sido ante todo un instrumente prudent y ogoista que ayudara aloe individuot narse el Cielo y evitar el Inferno. (Quienes i han utiliza as 20 Ishan entendidoyy con el tiempo se han encontrado en rtuaciones dif tiles) Se lah coasiderado como una forma de actuar articulada por ‘aoa imagen de un mundo creado por un Dios benevolent eiumina- do por el amoral projimo. A pesar de los defecios que presentan las fnstivcionne reales, este modo de ver lee cosas hizo ponibles muchas reflexiones movales que ahora damos por descontadas ~por ejemplo In njusticia de In esclavitud y el infantieidio-, pero que sates eran difclles de comprender. Las dimensiones y naturaezs de muestra pro- pla vision del mundo determinan Ia amplitad de nuestro horizonte ‘oral. Alter la iz bajo la cual observamos aucxro papel en el mun do siempre uene efectos dizectos y practicos sobre lo que not teti- ‘mor llamados a hace * EL PROYECTO REDUCTOR Dende et Renacimiento, in embargo, lr sabios y profetas de Occiden te han trabajado duro para modelar nucatra visa imeginativa de ws modo que ritemstcemente Ia estrecha. También se ha hecho un ever. ‘9 delberade por excluir de nuestes preocupaciones todos los epee: tor ao humance de la vida humana y muchos de st aspeeros pees mente no racicnales. Sibien eta campata etavo orquesada sobre odo ‘conte el dominio de lat Iglesia, y enraizada ea el hoor producido por las gueras de regi, generalmeate adopt le forma de un Shuma ism” que nxcuia semis la naturaleza no humana. Sigue siendo el Incvestionable credo que se practica en los minsteros y oficinas desde los cuales te dingo nuestra sociedad. Es mas, la formula de los econo- rises a menudo contibuye « esrechar todavia mis aqullavisién al ‘continua definiendo i “acionaidad” en lot trminos hobbestanos del individao imteresado ‘Ahorabien en realidad incluso en est lengusjeresringido no es impo- sible dar razones a favor de tune activa iatervenciSa medioambiental ‘Aunque a probable que un individu egosetaalsado pueda ser un apr: vyechtdo toda su vid, culguier proocupacign més ampli, incluso por los propice amigos y descendsentes, exige cambios mpertantes. Y el ipo e prudencia que s extiende «toda In raza humana, ses que relmen te es lustrada,exigita sn dda eambios muy érasticos. ‘Batre ln vos qu, desde el Laforme Brundtand, se lnnescuchado en todar y cada una de las declaraciones publicas que les gobiernes han hecho sobre la importance de a "sosenbilided”. Sia embargo, es nats ral que tangamos ana seneacion de ievealad respect de estas decara- ‘ones, porque suber: quel interés propio a eta eal nmensaments ‘Pblien ya largo plazo par lo general no ex precisamente demasiado ths teado. A este nivel, los efleuos usradestienden e ser demasiado in recigs para aleanzar la fuerrasufciente, nientras ol egnsmmo comin y pertcular no idustrade auele operas ea silencio bajo su combra Sila pridencia a eta escal pretende ser efectve, necesita que la basemos ‘en ua rentimicnto morsl mucho mis direc y eapoatineo, de hecho, en ls sensacion de indignacén. [Lo que terminé con las guerras de eligi, y con el tebe rato dado losherges que las acorpund, no fie so el deseo de conservacin per- sonal, aunque evidentemente también twos importanci, Fue tam bia el horror ante las strocidades cometdas. Aunque Vokaie fare un profet de razon, ize sonar esta nota de profinda indignacion como lun perssiente hej en su gesta conta la intolerance, hecho que renal crucial en Ia consecncion de sus exit, Es lo mismo que pasa con las ‘ampaias medicembientales de euestes dis {QU £10 QUE REALMENTE PENSAMOS? ‘Ame Naess, que queria descubrir las interpretaciones dela gente comin, reali una serie de entrevstassstemiticas sobce los derechos y valo- res ce Jos animales, plantas y paises. En su informe ese: ‘A pesar de lo que uno supondia por el medo on que votan (y hablo come oscendioave), hay uns gran mayoria que tiene ideas bastancetrascendentals sobre los derechos yvalones de les for- smas de vida, y la conviceién de que tode forma de vida tiene ua lugar ex nateaten que dberos respetr En suma, las personas no son individualist ortodoxos. No operin ‘como toms al margon de las necesidades de eads hurmano, exigiendo ‘on veemencia credenciales acacia uno de ls nuevos suplicantes que protenden subse al bots de eavarment. No se senten como funciona ios de inmigiacion, defendiendo Ia rxra humains conta exianjeros. Por el contraro, sienten que vivea en un todo enorme -la naarelera— ‘que en certo sentido es Ia fuente de todo valor, ycuyes obras som, en ‘general, bastante dignas de reapoto. No ven este todo como una cues ‘on anadida, ni como un conjunto de euestiones que deben tratary ‘evalua una por un para loge ala convieién de que la necesita. Con sideran que ese coutexo original que da senido a sus vidas El fanen- ‘mento del que parten. Desde esta perepoctiv, el poto dal dlito no cae ‘enquien preteade preservar dela exicign roles de ache. Batten lat [personas quo se proponen destusloe. ‘Naess infor de ou tbo en una detallad carta personal digiéa a ‘nto diez sujotor que tenian inflacacia en Ia politica medicembiental ‘acional, pdiéndolessu opinion. Respondi uno de cds es, con comen- a : fae tarioe muy favorsble en los que sugieron qu, al mance x nivel peso: tal amin ellos eran sensibles ela gente coma” estudiad por Naess Ente concluyé que habia un vacio considerable ene el seni pubico y los principcs que gobemaban la politica oficial, un vaco que se debie poner de manifesto pars hacesle frente de inmedialo, Seguin informe: {Lo que te necesta es una metodologis que relacione una yet ‘ex los juicios de valor bésico y Is premisas imperatives com las Leciviones que os toman en sitiaciones concreta de interfere. ‘ciao ao interfeencia en la naturaleza. Lo que sugicr, por tanto, ‘6: quo aquello: a quienes consideramos expertosy cientiicos profundicen repetda y persiientemente en sus exgamentos con Trferencis a jucio de valor bisicr y premises imperatvas. Fao ‘es deben proclamar 2 flosofia normativa de vida y dicate pro- blomar medicambientsles en un marco de referencia espacio: temporal rads coraprensble “Recientement, varios ineatigedores han continua l obra de Naess, cotrevittando a ventcuatr aterores espeialistas de cuatro goblerno§ ‘europcosenéegicos en las negociaciones sobre el cambio climstico mun ‘aly sabee el proceso UNCED. Sein sforman: En seapuestaa nuestra pregunta, una mayoria de estos ates: resarticulé valores medioumbientales personales muy araigedes. ‘Nb dijeron que nermatenteepaan tt naloe aed de et act dedes ex politica rdioanbiental..Planteerion que ve podeie mejo rr la politica mecioambiental ls valores medioambientales srmpliamente defendidos se aticalaran,validsren y admiteran fen el proceso de anshsisy deiveracion politicos” MIRANDO HACIA FUERA ‘La situacin actual en sealidad, es bastante similar alo que encontrar ‘mos en an departament de cig priones si se prohibiera hablar de ‘Gino es la vide para los prisioners y Tas propucsas de reforms sem [pe we tuvieran que expressr en fancion de si eficlencia para prevenic l erimen. Ete tipo de oblicuidad ex chviamente erxénea y dispendio sa. Nees seguraente tenga razon al aienat que en cvestones medica bietales, debemos dejar de turbernos cuando aémitimos que ro todos somo uns egeatas de mira extrecha. Como sefalaron lo investigndo es antes menclonades, preciamos xia pescion moral mas clara que- remos evitarsmacionesen las que las “decsionesbaradae en fine aco: to plazo en extechos intaresos desemboquen en resultados de Lago plazo no desedes por nadie"? Ts evidente que necesitamos argumentor a Savor dela prudencis. ¥ que debemos hacerios explictes Sia embargo, iatonta reduce toda bt ‘moralidad a estos argumentos es simplemente estado, Somos erat= ras cuya propia naturalezadiige nuestra ments hacia preguntas «dese que van mucho ms alld de nucsias propiae vidas. La importancia de ‘ota mirada hac fuera se da generalmente por sentada cuando se cis- cute sobre el valor de Ia cencia, ol arte o la exploracign, ea particle ln exploracin del espacio, y del enfoque emprendedor en general: Ta bien e asume que es connatural a a amplacion de la compasion ms All de Ia espacio humana Les pesones como Pearce y Turner se proguntan emo ex poste que se neceste un valor inherente o sinseco para meter ae marie en tales ‘casos, Cunndo reslmente surge la duda sobre el valor de un kite como In ciencia oe! ate, no aos quedanes como ellos sugieren boqulbler- ‘ose indecisos. Consderarnos com cero deal loess Snes de ext. actividad, y obtervamos eémo ee relacionsn con lo fines de oasis dades humana importantes, Aunque sobve les asuatosel consenso nun ‘x sea absolut, tenemos # nuestra dspostcon micho material rxzens- bi, Existen mapar adecusdos pars encoptrar nueszo camino en exe tons. ‘Avertimos calles el garde eta actividad particular ex la vida ama ‘ay en un fimamento ms ampho de valores. Fvidectemente a invest- cin os vast y comple, pero ao et en vano Si pensamos en ello, no ‘os quederemos sin habla como ellos augeren, a menos que bayannos deci- {ido de antemano que todo persmiento sobre valores es vac, una inter ptetacida que lo pestvitaslogicoe ugirioron en un momento de eufo- Fi, pero que en realidad no tiene mucho sealdo en ua mando doodle el valor elatvo de dstinine cons neces ser continaamentedebaid. Preguntaree por ol valor del todo en et que tode las demés coms valo- rables tienen un lugar supone evidentemente problemas bastante dls 6 tinoe, Sin embargo no e trata de problemas que se puedan resolver ai ‘mando que este todo no tiene valor. Lo que parece pasar aqui es que la palabra "valor est legendo a su limite, Et cuslquer caso, se tata de tan palabra que ert alge contaminada por fo constane en coatex- tos econiémicos y ea aos cileulos de costes conte bencficios, donde reviertsa su significado Meal de “precio”. GE. Moore, al analizar coa tlemnidad Ios “valores” comparatves de dstintos acontecimientos de tran envergadura,daba la impresi6a inemodemeate ava de ser un litinguida exper en tascion de cnadros de una expesiclon® Bsr bia como oi estuvier en una stuacin segura, neatly distente, ev Iuando estas covas como wn expert. Sin embargo éte no ex en abso {to-unasitseton humana [NECESITAMOS MAS PALABRAS problem seguraments esque, como Iublamos de cous cada vex inde jas a rosror mieos empiera ser mis apopiado haba ut lzandoterminos como temor, sevorencie reset, asmbro apo cion,y menos satecorio ular una palabra como “valor” cuyo x30 tigate devrbirobjeoscoiianos que ben podiiemos compra 0 ppovser~oa la vide cotiians un “asador” alo et usa personae quien ti companie de segue era para vericar musts redamacione~ [Ne quiero decir que ea palabra no pueda wllaaae Eas verdes rmctfore, como ls historia de Jos tobe el mereader que buscabs la “pela mas car", puede que no facie comecamente, Sin dada hoy ce da a palabra, coma el wonbio deca, se puede iar cot Gianameat sin el menor peligro. Puede sor une palbra lo sufiiente ‘mente apropinda para ipo de dedraciones plas que slemes nce ar Foo le flotfn qu nla acid etn enzaros en acco sobre el valor intravec o inherent de lee asuntos no humanos estén {nvertando dar ena tla palabra un peso mucho myer del que puede sport $n verdnderoprcbenm no ey, como crn, hagr que unos pcos te ince famines ensign dando ogc ane supericesay aaa de fo ‘ofa mora. Brel gran problewa metacoy moral dq sctitad debe ‘amos mira’ trl como nosposhacia cl exmo del qu somos usa % parte tan pequeds. Es an problema abr, sabre el cul, por rele gene ral, Jo més que podemos hace: es deshuceraos de cetor elementos per niciosos que se han preseraco con sgl y han infeczdo esa ati tes. Terces morales y eccoomistas han weedo, exaltindole, Is palabra “aloe” en una operacidn redactora inpifcadara de muestra condicion, As uulizada, sugiee que slo tenemes que penser en Ia eatseccion de Clertas“nocesidades” de los humanot, que, Ged lng, definiremos en términos que convengaa a nuestra presente cultura, Ext es la razbn por langue eécicos como Pearce y Timer esin tn desoncetado al irae {de "valores" que no soa tan claramentsredacibles a ales necsicades, ‘Moore y otros muchos tericos morale laa emplendo le pelabra valor” ‘om principal arma en su eampata para afimar la sutomficiencin del ‘hombre, para defoncorlo contra la aparente nocesidad de religén. Han cobservado que las ectitudes graves hacia el cosmos dendea a ser tel osas, y dado que as regione initucionaizadat a menus han rule ‘ado tan dafinay, se han propuesto resis a cats tendeneie. Sin erabar soya hacerlo, ban insitido une forma de *antrpelaria" qu en cbsoiuto es menos superstcoss, aritraria y eanfiads en excoro que la relgio- que pretenden evita. Esta exaltaciGnireal del hombre ha tenido un protagnisvo crucial en nuesta present criss medioambiena. Nece- slusmos hacer todo lo que podaros par eliminate de los exquemas con- ‘eeptuales que debemot utilizar en tues intento de selvacion. EDUCCIONISMO CONFUSO Este tipo de filosofia moral anglofona, caracterstiea 6 la Hastrain tar di, ha tend oro fall, més general, que ain nos ext dando problemas, Se tia de fa tendencia a inssir ea la monocukura conceptual, oa jan- ‘ar todas las prepntas morales bajo encaberamiento simple, fralmen- te redactbles a unos cuaniostéeminos clave. Se considera cinta, pero nolo es. El uiliarisno comenz6 esta tatea de sobreordenacién y hace unas pocasdcedas, los Rlosofos kngusticoslogrion reduce dure gia, tiempo las *pelabres morlo” «dos: *eorecto” y “ben’, Sia dd sen rst gina Coa la lari, pro 20 se puede labrarecampocon uaa lima {e utes. Los Mofos se deren ants muy temprano de que eo eran. Hoy n dia wilizaa un juego de herramiontsa mayor y mis ene, Sin embuig, sgn eden cbsoame con deter pl bens Fer demon edu chow ne problem oe one tes de “ted” yaa como lr” de qu ets pues pn prt on aa ris sc de oydu (fa pees “mpertan ch" gp) Ader tenn tcdenc qed de fps erga etn oe aa, {tuts comp aleateascona que eieniementenoson leas so ‘coplematres por employs dace sobee ddr ex i otaedore en ver de prepunaran mg hens de combilon na ached diva cred 7 algos problemas en cieones ‘moloanbieter Dune ct capo te dn io deals ete flows quc han en nombre defo animales ouca gue epoye ten be eepcbs inert -come seas onesies fern ple tncte vac, cundo son elemento intrdopendiontet de un prble Imumaor, lemeatn qu se debe elacona on facies Y hoy ‘rd lenendo lage una compan guiment leant ene STntnusrespuea snple a prog gone de por gus debomoe reeaparos pores cons La tendencies 4 deci: "Sabemos que berms preauprsc por maton pero tsa porgit tesa que wo enenieon uns expen Sony voll’ enlonet thorduenos lant vobendo algun teors con” dog aye Chiov an alia ods oe dberet en mata Sl, PERO {CUAL ES EL FRINCIPIO GENERAL? Esta estrecha disposicion a dlscutir obstruye obviamente todo intento de responder a preguntse sobre lor principio: generales alos que debe- tos apelar. La iden de que silo hay un conjunto de principiosidéneo fesun mero divertimento, Necestamos recordar Io grandes que s00 las preguntas. Estamos sbocados a necestar muchas respuesta parcial posible que ninguna contresedia pueda secaraos de apuros, Results ‘xpecilmente abwie eainda nos vemos obligados a velver apresurada ‘mente aeses cuestiones tras haberlasabandonado. Pero incuso a largo Plazo, nunca sera sence saber qué lager deben ocopar ea la vida har fa, Debomos exigit mas, y no menor, eaquemas Conceptueles de los ‘qe uliamoe shora & preteademos describir ose gar. Se trata de algo que, después de todo, e serio incluso para los tomas ‘morales con los que etamos mucho més familiariador. Si alguien pre- sruntar, pero por qué debemos preacuparaos por nucstrs nios?", 0 “epor qué tenemcs arte?” 0

También podría gustarte