Está en la página 1de 1

Paradigma del agua

El nuevo paradigma del agua es una visión sobre el manejo hídrico, una


mirada sobre la administración de las aguas de carácter territorial,
basada en la existencia de los ciclos cortos, múltiples y locales que se
suman al gran ciclo mar-valle tan conocido por todo el mundo. Este
paradigma del agua se fundamenta en el principio de que el agua es el
principal componente regulador del clima y que su equilibrio y su manejo,
en los distintos territorios, es necesario y fundamental para un clima
estable y una economía social saludable.
Esta propuesta relativamente nueva, rescata los estudios pioneros y
fascinantes del científico y naturalista austriaco Viktor Schauberger
(1885-1958), quien describió cómo el ciclo del agua se encontraba roto
debido al uso humano indiscriminado, desinformado y sin respeto de las
leyes naturales, y de cómo la regeneración de este ciclo es clave para (la
regeneración de) nuestro clima.
Sus trabajos en torno a los secretos del agua, las energías vivas, y los
efectos que estos elementos tendrían en la sociedad industrial, de ser
aplicados, son inspiración sin fin y luz en los caminos que transita
nuestra organización, posibilitando los procesos de sanación ecológica y
social que perseguimos. 

También podría gustarte