Está en la página 1de 8

Procedimiento de seguridad Código: PD-24

para andamio colgante Vigencia: Enero 20/18

Versión: 1

1. OBJETIVO

 Establecer los lineamientos de seguridad para el


armado, utilización y desmonte seguro de los
andamios colgantes.

 Garantizar que los andamios colgantes cumplan con


los estándares de seguridad como sistemas de
acceso a trabajos en alturas.

2. DEFINICIONES

 Andamio: Cualquier estructura temporal, elevada o suspendida para soportar


hombres, materiales o ambos, sobre una plataforma de trabajo.
 Andamio colgante: andamio con plataforma continua, suspendido de soportes que
permiten el ascenso o descenso de la plataforma a la posición de trabajo deseada.
(NTC 1641)
 Pescante: soporte o gancho para elevar la plataforma de trabajo suspendida sobre
la cara del edificio a que se esté dando servicio.
 Sistemas de detención de caídas: se refiere al equipo que está diseñado para
controlar los peligros de caída libre.
 Punto de anclaje de línea de vida: Debe ser independiente al punto de
anclaje de la plataforma de trabajo (andamio) contar con una resistencia de 5000
libras (22.2 kilonewtos – 2.272 kg) por persona conectada.
 Línea de Vida Vertical: Pueden ser en cable de acero con diámetros entre 8
mm a 9 mm o cuerdas estáticas con una elongación máxima del 5%, fabricada con
materiales sintéticos con diámetro de mínimo 13 mm, debidamente certificada y
resistente a la fricción y el desgaste.
 Arrestadores o detenedores de caídas: deben actuar automáticamente en
su función de bloqueo (detención de caídas). Los arrestadores para líneas de vida
verticales, deben estar debidamente marcados indicando su dirección de uso.
 Arnés: Se deberán utilizar arneses de cuerpo entero con una resistencia de
5000 Libras, debe contar con una argolla dorsal, dos laterales, una frontal y debe
ser certificado conforme a las normas nacionales e internacionales vigentes.
 Mosquetón: Deben ser de doble cierre con bloqueo automático y
fabricados en acero, con una resistencia mínima certificada de 5000 libras (22.2
Kilonewtons – 2.272 Kg).
 Eslinga. Debe ser una eslinga de detención de caídas fija o regulable, con
una resistencia mínima certificada de 5000 libras (22.2 Kilonewtons – 2.272 Kg).

1/8
Procedimiento de seguridad Código: PD-24

para andamio colgante Vigencia: Enero 20/18

Versión: 1

 Sistema de enganche de cables de elevación: (pescante) es una estructura que se


utiliza para instalar los andamios, la cual debe ser resistente y calculada para
resistir el peso del andamio, trabajadores y los materiales.
 Permiso de trabajo en alturas. Es un mecanismo empleado para prevenir la
ocurrencia de accidentes de trabajo, cuya finalidad es verificar y controlar las
condiciones de seguridad, en las que se realizara un trabajo en alturas, conforme a
la legislación vigente. El mismo debe ser emitido para trabajos ocasionales. Cuando
se trate de trabajos rutinarios podrá implementarse un listado de verificación
avalado por una persona competente.
 Trabajador autorizado: Persona que posee el certificado de capacitación de
trabajo seguro ó el certificado de competencia laboral para trabajo seguro en
alturas.
 Listas de verificación: (pre operacional) Guía escrita que permite validar el estado
de las condiciones de seguridad e higiene industrial, de los sistemas de protección
colectivos e individuales, de las herramientas, equipos y maquinaria y que para el
caso de permisos de trabajo debe ser parte integral o anexo a este.

3. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

 Casco con resistencia y absorción ante impactos, según la necesidad podrán ser
dieléctricos; contarán con barbuquejo de tres puntos de apoyo fabricado con
materiales resistentes que fijen el casco a la cabeza y eviten su movimiento o
caída.
 Gafas de seguridad que protejan a los ojos de impactos, rayos UV,
deslumbramiento.
 Protección auditiva si es necesaria.
 Guantes antideslizantes, flexibles de alta resistencia a la abrasión.
 Bota de seguridad antideslizante.
 Ropa de trabajo, de acuerdo a los factores de riesgo y condiciones climáticas.
 Equipo para trabajo en alturas: arnés cuerpo completo, eslinga de detección de
caídas, línea de vida.

4. PELIGROS
Los peligros más importantes que se presentan en las fases de montaje, uso y desmontaje
de andamios colgantes.

 Caídas a distinto nivel:


 Armado incompleto del andamio.
 Ausencia de barandas.
 Obstáculos sobre la superficie de trabajo – planchones.

2/8
Procedimiento de seguridad Código: PD-24

para andamio colgante Vigencia: Enero 20/18

Versión: 1

 Existencia de huecos entre las plataformas - planchones.


 Al momento del acceso a las plataformas.
 Planchones en mal estado.
 Caída de objetos:
 Ausencia de rodapiés.
 Falta de porta herramientas.
 Sobrecarga.
 Ausencia de rodapiés en la palomera.
 Caída de objetos por desplome o derrumbamiento debido a:
 Aflojar la sujeción del sistema de la palomera antes de estar posicionada
correctamente.
 Subir a las plataformas sin estar aseguradas y estabilizadas.
 Dejar algunos elementos montados parcialmente.
 Herido por contacto con bordes filosos.
 Presencia de puntillas y/o alambres en los planchones y barandas.

5. GENERALIDADES

5.1 MONTAJE DEL ANDAMIO COLGANTE

 T o d o s l o s e l e m
instalación, se deben despejar de
escombros, acopio de material o
cualquier elemento, todas las zonas
bajas de donde va a ser instalado el
andamio.
 E l e n s a m b l e d
bajo con todos los elementos de
protección requeridos.
 L o s c a b l e s d e
en el primer nivel para subir el gancho
de anclaje hasta el soporte superior
(pescante).
 Los pescantes deben estar posicionados a una altura no superior a la longitud del
cable de elevación para que pueda ser enganchado sin uniones en este.
 Para el desmonte del andamio debe realizarse el proceso inverso a este.

5.2 ANCLAJE DEL ANDAMIO COLGANTE

1. Debe ser capaz de soportar el peso muerto de 2400 Kg por persona.

3/8
Procedimiento de seguridad Código: PD-24

para andamio colgante Vigencia: Enero 20/18

Versión: 1

2. Para este anclaje se puede utilizar una viga o cualquier estructura sólida del
edificio.
3. Deben estar anclados con pasador desde el interior de un muro o con un
soporte al borde de un muro con todos los elementos ajustados.
4. Debe estar calculado para resistir los pesos del andamio, de los trabajadores y
de los materiales, que estarán soportados en el.
5. Los soportes voladizos (pescantes) se deben sujetar firmemente a la estructura
por medio de pernos roscados tres en la misma dirección por guaya,
abrazaderas de viga. tener en cuenta la recomendación del proveedor.
6. El pescante se debe montar de
forma totalmente vertical y el
voladizo exterior del mismo se
realiza de forma tal que los cables
trabajen totalmente perpendiculares
al suelo y paralelos entre si.
7. Si por motivos constructivos no es
posible el anclaje del pescante,
podrá hacerse con contrapesos,
siempre que se haga con elementos que no sean susceptibles de ser retirados a
mano, utilice preferiblemente losas de concreto provistas de agujero y sujetas
a la base (cola) del contrapeso, mediante tornillo roscado pasante, o el sistema
que utiliza cajones metálicos en la base (cola) del pescante y que se rellenan de
grava.
8. Evite usar sacos plásticos con grava o canecas llenas de agua.
9. La separación entre dos (2) pescantes consecutivos no debe ser superior a tres
metros (3m) en ningún tramo.

5.3 SISTEMA DE ENGANCHE DE CABLES DE ELEVACIÓN:

5.3.1 Cables:
1. Los cables deben estar constituidos por torones y alma de acero.
2. Los cables de acero deben resistir como mínimo 4.2 Ton.
3. La resistencia del cable será 6 veces superior al peso de la carga
máxima levantada.
4. El extremo superior del cable en el punto de anclaje debe contar
con los elementos necesarios (grapas de sujeción –perros-) para evitar el
deslizamiento.
5. El cable de acero por cada soporte debe estar en un solo tramo, no debe contar
con uniones, ni debe estar estrangulado ni tener hilos sueltos o reventados.
6. Debe permanecer dentro del tambor, una longitud de cable mínima de 2 m. Para
esto se deberá realizar en el cable, una señal de color rojo, que indique este límite.

4/8
Procedimiento de seguridad Código: PD-24

para andamio colgante Vigencia: Enero 20/18

Versión: 1

5.3.2 Plataforma:
1. Deben ser construidas con tablones de madera que resistan 3 veces el peso de los
trabajadores y de los materiales que se han de colocar sobre ella.
2. Estos tablones deben ser unidos
lateralmente con un madero transversal
para evitar que se separen y que se
salgan de la estructura del andamio.
3. Instalar guardapiés que bordeen el
perímetro de la plataforma y que
tengan como mínimo 10 cm de alto.
4. Instalar barandas de perfil 5 x 10cm a la
altura que determine el espacio que
posee el mismo soporte.
5. Instalar lonas de protección de caídas de objetos y escombros a manera de cortina
o forrando las paredes de las secciones.
6. Garantizar que los tablones resistan tres veces el peso de trabajador y material.
7. Debe mantenerse siempre en buen estado de limpieza y mantenimiento de tal
forma que pueda fácilmente apreciarse los defectos derivados de su uso.

5.3.3 Montaje de tramos:


1. Cuando se tengan instalados los pescantes o las vigas voladizas, donde se va a
suspender el andamio, se arroja desde lo alto una cuerda para izar el cable o guaya
del gancho colgante.
2. Se puede liberar el trinquete de seguridad usando un alambre, y soltando, con la
manivela de giro, tal longitud del cable como la altura a donde se va izar.
3. Posteriormente se procede a elevar el cable utilizando para ello la cuerda que se
arrojó desde la parte superior, se procede a su amarre con los ganchos de
seguridad sobre la pluma del pescante o las vigas voladizas.
4. Tenga presente en retirar el alambre que ayudó a liberar el trinquete, esto es muy
IMPORTANTE para la seguridad de los operarios.
5. Ensamble en la base de la estructura los tramos de andamio colgante, con las
plataformas de trabajo y su baranda de protección revise que los ganchos se
apoyen adecuadamente en la base de la lira o estribo del gancho colgante, y
verifique que esté con los pasadores de seguridad.
6. Proceda a ascenderlo, teniendo en cuenta que debe tener tantos operarios como
ganchos colgantes tenga.
7. Eleve el tramo de manera uniforme y con carga, para evitar que queden des
tensionados los cables y genere saltos en el descenso.
8. Nunca retire por ninguna circunstancia el resorte del trinquete que protege el
sistema de transmisión sin-fin corona.

5/8
Procedimiento de seguridad Código: PD-24

para andamio colgante Vigencia: Enero 20/18

Versión: 1

5.3.4 Mecanismos:

1. Deben ser revisados antes del montaje probando trinquetes, piñones y palancas.
2. debe ser sometido a mantenimiento periódico para revisión y engrase.
3. Cualquier observación a su funcionamiento debe ser reportada inmediatamente.
4. Si se reporta alguna observación acerca de un soporte de andamio este debe ser
cambiado inmediatamente.
5. El usuario debe velar por evitar la caída de mortero, concreto, escombro o
cualquier otro material que pueda afectar el mecanismo del andamio.

5.4 RECOMENDACIONES PARA UTILIZACIÓN Y OPERACIÓN DEL ANDAMIO

 La persona que realizara trabajos sobre el andamio colgante izado, deberá ser apto
médicamente y estar certificado y capacitado para desarrollar trabajos en alturas.
 Reportar cualquier condición de salud que pueda afectar el buen desarrollo del
trabajo en su momento.
 Verificar condiciones de arnés, eslinga, línea de vida y elementos de protección
personal completos.
 Usar CORRECTAMENTE el arnés de seguridad. Este debe ser de cuerpo entero, con
su respectiva eslinga.
 Sujetar CORRECTAMENTE la línea de vida a una estructura fija de la obra diferente
a andamios o sus soportes con un amarre especial, protegiéndola de bordes y filos.
 Antes de acceder al andamio ubicar la línea de vida y anclarse a ella mediante el
uso del mosquetón.
 El arrestador debe permanecer por encima del nivel del hombro, del trabajador
anclado a ella.
 Verificar las condiciones físicas del andamio comprobando funcionamiento,
integridad, estabilidad y resistencia, de las partes fijas y móviles.
 SIEMPRE y antes de empezar la labor, pruebe el andamio; suspéndalo a 30 cm. del
piso, colóquele una carga de 500 kilogramos y opérelo hacia arriba y hacia abajo.
SOLO después de esta prueba lo puede utilizar.
 Se debe ascender a la superficie del andamio desde un lugar seguro en lo posible al
mismo nivel de la plataforma de trabajo.
 Se debe evitar movimientos bruscos que puedan desestabilizar el anclaje del
andamio o provocar su propia perdida de equilibrio.
 Por ninguna razón realice adiciones tales como escaleras u otros andamios sobre
el andamio colgante.
 Para mantener continuamente el ángulo vertical de la línea de vida, el punto de
fijación se cambiará cada vez que el trabajo vaya avanzando.

6/8
Procedimiento de seguridad Código: PD-24

para andamio colgante Vigencia: Enero 20/18

Versión: 1

 El andamio colgante debe estar señalizado con la carga máxima permitida para el
mismo.
 Según ascenso o descenso siempre posicionar primero el anclaje a la línea de vida.
 En ascenso o descenso mantener siempre nivelado el andamio desplazando cada
sección en tramos de iguales longitudes.
 Acordonar las áreas bajas de los andamios y verificar constantemente que no se
encuentre ni transite personal sobre estas áreas.
 En los andamios solo se almacenarán los materiales y herramientas que se
utilizarán en la tarea a realizar, para evitar sobrecargas.
 Asegurar adecuadamente todos los elementos de trabajo que requiera para evitar
que se caigan accidentalmente usar en lo posible porta herramientas.
 Bajar toda herramienta y demás elementos utilizados para realizar el trabajo al
finalizar la jornada.
 Al finalizar la jornada, se deberá retirar del andamio todo sobrante de cemento,
escombro u otro material de desecho.
 Al finalizar el trabajo bajar el andamio al primer nivel para desmontarlo
correctamente y reportar las condiciones anormales en su funcionamiento si se
han observado.
 Verificar a diario las condiciones del arnés de seguridad y la línea de vida para
almacenarlos adecuadamente y evitar su deterioro.
 En CASO DE EMERGENCIA, por ningún motivo el trabajador soltara su arnés y/o la
línea de vida hasta que se encuentre en área que le permita desplazarse
libremente, si queda suspendido mantenga la calma y espere el rescate.

5.5 OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS

 Aplicar SIEMPRE el PREOPERACIONAL ANDAMIO COLGANTE, antes de iniciar


actividades en todo el andamio, particularmente a cables, mecanismos de
elevación, pescantes, etc.
 Verificar que la separación entre la cara delantera de la andamiada y el parámetro
vertical en que se trabaja no sea superior a 30 cm.
 Establecer en los parámetros verticales puntos de amarre.
 Suspender la actividad en caso fuertes vientos o tormenta eléctrica o fuertes
lluvias.
 Utilizar arnés de seguridad sujetándolo a la línea de
vida independiente.
 Garantizar que el área sea segura y no exista
peligro de otros riesgos como cuerdas energizadas.

7/8
Procedimiento de seguridad Código: PD-24

para andamio colgante Vigencia: Enero 20/18

Versión: 1

 Validar siempre que el personal ha diligenciado y firmado el permiso de trabajo en


altura y que es competente para realizar las tareas.
 Nunca trepe ni se descuelgue por las cuerdas de suspensión para entrar o salir del
andamio o plataforma.

6 DOCUMENTOS RELACIONADOS

 PREOPERACIONAL ANDAMIO COLGANTE

8/8

También podría gustarte