Está en la página 1de 1

Origen de la Humanidad

El origen de la humanidad siempre ha estado envuelto en misterios y aún hoy hay quién no cree en
la teoría de Charles Darwin que fue un naturalista inglés, que ya dijo en el S.XIX, que el hombre
desciende del mono y que fue la selección natural y la evolución lo que dio origen al hombre. Ha
sido la arqueología, la que definitivamente le ha dado la razón a este señor gracias al estudio de los
restos de esqueletos encontrados.
Vuestros antepasados nacieron en el continente africano, en una zona alrededor de Kenia y Etiopía.
Allí es donde se han hallado los restos más antiguos. Y es desde allí que se expanden a otros
continentes en busca de alimentos ya que eran nómadas.
Los primeros restos aparecidos y que se asemejaban al hombre fueron llamados Australopitecos.
Había diferentes subespecies, pero eran muy parecidos. Tenían un cuerpo y cabeza pequeña. Solían
medir alrededor de 1,25 m. y un peso de entre 25 y 30 kg. Tenían una fuerte mandíbula y se
alimentaban de semillas y frutos secos. Algunos de ellos eran ligeramente distintos con una
complexión más ligera y que además de comer plantas, comían animales que cazaban en manadas.
Se unían en grupo para hacerlo y cogían piedras y palos como armas. También fueron los primeros
en fabricar instrumentos golpeando una piedra con otra, es ya una gran hazaña pues es un objeto
que se prepara para un uso determinado. Su cerebro aún era muy pequeño y se asemejaba más al de
los primates.
El siguiente paso en la evolución se dio cuando estos cazadores consiguieron fabricar pequeñas
herramientas. Se convirtieron así en el “hombre hábil”, Homo habilis. Fue hace unos cuatro
millones de años. Eran primos hermanos de los Australopitecos. Todavía de pequeño tamaño y la
cara casi plana. Era ya capaz de tallar grandes cantidades de piedras y huesos, como un verdadero
artesano. No son sólo lascas sacadas al golpear las piedras, sino que dan formas a los guijarros y
hacen raspadores de piedras.

También podría gustarte