Está en la página 1de 5
SIGMASS Cédigo : PR-102-SPLM PROCEDIMIENTO Versionist0 *) lerenocan | PRUEBAS EXPERIMENTALES DE | Apotedoet o5.ne-2015 we FLOTACION ‘Pietie toes Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por: Edelmiro Silva Diaz COMITE SIGMASS Samuel Cayo Rivera Asistente Superintendente Superintendente General Procesos Metalirgicos Firma. Firma: Firma: f 4 Alikey T L Fecha: ‘02-Ene-2015 “|Fecha: 06-Ene-2015 Copia Namero: Asignada a Fecha: Modificaciones con respecto a la version anterior: Pag. 1: Se actualizé versién y fechas de actualizacion del documento Elpresente documento silo debe ser wliizado sila version en uso corresponde con la que figura en intranet 2 8 SIGMASS Cédigo : PR-102-SPLM |____Procepmenro__| Version 10 EL BROCAL PRUEBAS EXPERIMENTALES DE __| Aprobado el: 06-Ene-2015 FLOTACION Pligina 205 OBJETIVO Proporcionar las pautas de trabajo para que las pruebas experimentales de flotacién se realicen en forma eficiente y segura, previniendo los peligros al trabajador, equipo y cuidando el medio ambiente. ALCANCES Se aplica al metalurgista de planta de SMBSAA RESPONSABLES 3.1 Superintendente de Procesos Metalurgicos Responsable de coordinar con el Jefe de Laboratorio Metaltirgico la correcta @jecucién de los trabajos de acuerdo al procedimiento. 3.2 Jefe de Laboratorio Metaliirgico Responsable directo de ejecutar los trabajos cumpliendo el procedimiento. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 4.1 SMEBSAA: Sociedad Minera “El Brocal” SAA, 4.2 EPP : Equipo de proteccién personal 4.3 SIGMASS: Sistema Integrado de Gestién en Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional. 4.4 Manual del SIGMASS: Documento que enuncia la Politica y describe el Sistema de Gestion de Sociedad Minera "EI Brocal" S.A.A. 4.5 Procedimiento: Documento que describe la manera especifica de realizar una actividad, donde se puede identificar una secuencia de responsabilidades para desarrollar la actividad. 4.6 Instruccién: Documento que describe la manera como una actividad es realizada por una persona. PERSONAL 5.1 Metalurgista de Planta. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 6.1Casco Lentes de seguridad 6.2Guantes de jebe Botas de jebe 0 zapatos con punta de acero 6.3Protector de ofdos Respirador para polvos y/o gases 6.4Mameluco EQUIPO/HERRAMIENTAS/MATERIALES 7.1 Celda de Flotacién 7.2 Bandejas 7.3 Paletas 7.4 Frascos lavadores 7.5 Equipo de flotacién REQUISITOS LEGALES: D.S. 055-2010-EM (Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria). Articulo 296.- E/ titular minero esta obligado a elaborar e implementar el cumplimiento de los estandares, procedimientos y précticas para un trabajo preventivo y eficiente que normen las actividades que se realiza en una planta concentradora: desde la alimentacién de gruesos hasta el despacho de concentrados y depésito de relaves; comprendiendo, segtin el caso, la carga y descarga dé tolvas, trabajos en alimentadores, operaciones en chutes, chancado y molienda, _clasificacion, acondicionamiento, fiotacidn, espesamiento, filtracién, secado, disposicion de relaves, transporte en fajas, cambio de blindajes de chancadoras y molinos, manipulacién de El presente documento sblo debe ser uliizado sila vorsisn en uso comresponde con a que figura en intranet ‘SIGMASS Cédigo : PR-102-SPLM PROCEDIMIENTO varsions10) |___* fO____| 2 leeproca: | PRUEBAS EXPERIMENTALES DE | sorovedo ot. 06-En0-2015 re FLOTACION rr Teactivos, operacién de gritas-puente, trabajos en laboratorio metalirgico y quimico, ‘manejo de soluciones calientes, dcidas y alcalinas, almacenamiento de productos, operaciones mecénicas, eléctricas, neumaticas, hidraulicas, control de contaminantes en general y polvos en particular. La mencién de estas actividades es meramente enunciativa y no taxativa. 9. PROCEDIMIENTO 9.1 Recibir la induccién de seguridad de 5 minutos e instrucciones de trabajo portando su EPP completo y en buen estado, @! cual deberd ser usado en forma permanente durante la ejecucién del procedimiento. 9.2Anies de realizar la operacién de muestreo, rellenar ef Anexo N? 19 Formato IPERC Continuo. 9.36fectuar una revisién general de sus equipos, verificando el correcto funcionamiento y que se encuentren con sus guardas de seguridad, 9.4 Disefiar el procedimiento de prueba experimental de flotacién (condiciones de flotacién), de acuerdo al formato PR102SPLMFO1. 9.5Preparar materiales limpios de trabajo: Bandejas, celdas de flotacién, hipodérmicas, paletas, frascos lavadores, equipo de flotacién y reactivos al 1% (seguin sea el caso) de concentracién. 9.6 Moler a 67% de solidos la cantidad de muestra (mineral preparado a 100% a- 10 malla) especificada por el supervisor. 9.7 Transferir la pulpa molida (procedente de fa etapa de molienda) a la celda de flotacién, lavando el recipiente con un frasco lavador. 9.8Colocar la celda de flotaciin en e! mecanismo de agitacién, arrancar el eje, regular el nivel de la pulpa dentro de la celda cuidando de que la valvula de admisi6n de aire se encuentre cerrada y medir el pH de la pulpa. 9.9 Regular la velocidad del eje de agitacién de la celda entre 900 y 1350 RPM, segan sea el caso 0 requiera la flotacién. 9.10 Alimentar los reactivos colectores, espumantes y acondicionarlos por un tiempo predeterminado, segtin el diserio de la prueba. 9.11 Hacer la flotacién rougher/scavenger/oleaner evacuando las espumas de la celda con una paleta y con una frecuencia de 24 paletas/minuto hasta tener espumas agotadas (espumas blancas), 0 segun el tiempo necesario de disefto de Ja prueba. 9.12 Parar el eje de agitacién, descargar y lavar la celda de flotacién. 9.13 Efectuar, fa limpieza de su area de trabajo y del equipo utilizado, eliminando la formacién de superticies htimedas y resbaladizas. 9.14 Desechar los reactivos sélidos y liquidos sobrantes a sus respectivos tanques de preparacién en planta, 10. RESTRICCIONES > Prohibido el uso de recipientes (bandejas, celdas) sucios. > Prohibido trabajar sin guarda de proteccién del equipo. > Prohibido colocar la celda de flotacién en mecanismo de agitacién sin haber cerrado la admisién de aire. > Prohibido realizar las labores sin el EPP correspondiente. 11.REGISTROS Reporte de pruebas experimentales de flotacién. Reporte Anexo N° 19, Formato IPERC Continuo, 12. ANEXOS Anexo N° 1: Formato para reporte de pruebas experimentales de flotacién. Anexo N° 2: Formato PR102SPLMF02 Anexo N° 19 IPERC Continuo. Elprosente documento sélo dobo sor uiizado sla varsién en uso corresponde con la que figura en intranet SIGMASS Codigo : PR-102-SPLM PROCEDIMIENTO Vorsién :10 ) lenemoca: | PRUEBAS EXPERIMENTALES DE | nobstoot os

También podría gustarte