Está en la página 1de 2

ESCALETA BERBERISCO II

1. El Berberisco es un organismo muy bien adaptado y exitoso en su colonización de ecosistemas


desérticos. No es por nada pero con chivo grande, fuerte y con actitud de: soy bien chingon
2. Viene del Norte de África donde (el chivo bien atlético y despierto volteando para todos lados)
ha aprendido a defenderse o escapar de sus depredadores tan poderosos como el león.
3. El león lo está acechando, se acerca agazapado, el chivo lo huele o escucha (consultar con Julio
o Rogelio) le hace una finta con los cuernos y escapa saltando ágilmente y trepando hasta
donde no lo puedan alcanzar.
4. Permanece altivo en actitud de dominio del paisaje (y del mundo) y entonces el hombre, en su
afán de superioridad lo caza, (El chivo evade los balazos y escapa)
5. Lo capturan (con una red) lo llevan a otros lados (red, caja, jaula, barco ,avión) desde África a
estados Unidos y ya desempacado en Estados Unidos tarda 3 segundos en adaptarse al medio
ambiente y escapar del Rancho cinegético.
6. De donde escapa fácilmente de un brinco, segundo por otras tantas hembras y cruza
(trayectoria en el mapa: el rio y llega a Chihuahua y Coahuila y
7. Se encuentra con un desierto parecido pero con más comida que el Norte de África y… ¡sin
leones! ¡leopardos! ¡ni Hienas! (Hahn…con cara de: de aquí soy)
8. Las buras y sus respectivas familias lo ven con cara de sorpresa y se alejan, los pocos
cimarrones muy altivos y dominantes se dan cuenta de que no hay pasto, el abrevadero está
lleno de Berberisco y mejor se van.
9. Algún animalito desplazado que pudiera decir la conocida expresión: “No eres Tú… es Tu
invasión”
10. Los Berberiscos siguen avanzando hasta llegar a donde están las vacas y los van desplazando
con actitud corporal Asteca (haste, haste Cab…)
11. Como en los cuentos: entre menos personajes mejor y la trama es más sencilla.
12. Es un hecho: Los berberiscos se están multiplicando, consumiendo la comida de los venados
bura, contaminando el agua en la que beben muchos animales del desierto chihuahuense y no
se van a ir en forma natural hasta que el daño al ecosistema sea irreversible… pero talvez
entonces ya sea demasiado tarde.
13. Ayúdanos a entender esta situación y participa con nosotros: no liberando mascotas, no
traigas más berberiscos, no compres ni pagues por su cacería, repórtalos para poder ubicarlos,
comparte este video con tus amigos y ayúdanos a conservar las plantas y los animales nativos
de nuestro Desierto Chihuahuense.

A manera de Epílogo o corolario final:

Por todas los antecedentes y circunstancias aquí expuestos; resulta obvio que esta historia no
puede tener un final feliz en la percepción del público; sin embargo considero que la animación
debe ser reflexiva y proporcionar al público elementos que le permitan desarrollar un criterio y
una postura centrada y razonable: Ojo No tanto con respecto al Berberisco (no es personal) Sino
con respecto a la Introducción de Especies Exóticas e invasoras y la gente que propicia y se
beneficia con su comercialización.Dice una máxima de la resolución de conflictos: Duro con el
Problema, Suave con el Individuo Involucrado

También podría gustarte