Está en la página 1de 316

Prólogo

Prólogo

Prólogo

Personalmente la introducción siempre me ha parecido la parte más aburrida y


prescindible en la mayoría de los libros que he leído, y he de reconocer que
habitualmente termino por pasar de puntillas por el recibidor ansioso de comenzar con
el meollo, con lo verdaderamente interesante, con el contenido real del libro. Así que
ante mi aversión hacia las presentaciones y las palabras innecesarias que rellenen
espacio, me he visto ante la tentación de olvidarme de la introducción. Pero al tratarse
del primer manual del que soy autor, y al no pertenecer a la Beat Generation, no me he
sentido legitimado para romper tan radicalmente con las normas literarias, así que he
optado por lo que se vendría a denominar como “una solución salomónica” y escribir
una introducción “especial” para presentar este manual de apuntes. De esta forma,
comenzaremos el manual de la asignatura de Conocimiento del Medio Natural con una
historia, una historia que probablemente nos suene, la historia de Peter Pan.

En los lagos y lagunas de México habita un animalito especial, un animalito que no ha


querido crecer, que siempre ha querido ser joven, este Peter Pan de los pantanos es el
ajolote, un organismo que vive bajo el agua respirando a través de unas branquias
externas. Lo curioso es que se trata de un anfibio, como las ranas o las salamandras, y
no es que sea extraño que viva en el agua ni respire a través de branquias porque todos
los anfibios en una etapa de su vida, cuando son muy jóvenes, también lo hacen. Todos
hemos visto a los pequeños renacuajos que durante semanas viven bajo el agua
respirando a través de sus agallas, pero llegado un momento empiezan a desarrollarse
perdiendo poco a poco la cola y las branquias, y desarrollando pequeñas patitas y
pulmones que les permitirán alternar su vida acuática con la terrestre. Lo extraño del
ajolote es que siempre se mantiene “joven”, no sufre la metamorfosis que sí hacen sus
parientes las ranas, y mantiene las branquias, que le condenan a una vida subacuática
durante toda su existencia.

Ya sé que tras la presentación de esta historia, algunos de vosotros, esperarías más la


aparición de Campanilla y su polvo de hadas que la de un extraño “bichejo” que vive
bajo el agua y respira por branquias como los peces. Y es que realmente el ajolote no es
el protagonista de nuestra historia sino simplemente una muestra, un claro ejemplo de
un fenómeno llamado neotenia.

La neotenia es un fenómeno por el que ciertos organismos son capaces de mantener


características de su estado juvenil cuando ya son adultos. Eso es lo que le sucede al

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Prólogo

ajolote adulto que presenta agallas como si se mantuviera siempre en un estado larval
de eterna juventud, no sufre metamorfosis alguna y muere con los rasgos típicos que
caracterizan a los individuos más jóvenes. Pero el ajolote no es el protagonista de esta
extraña historia, básicamente porque este manual no está dirigido a los ajolotes sino a
otra especie neoténica: el Homo sapiens.

Sí, nosotros somos organismos neoténicos como el ajolote, y ya sé que la mayoría


pensareis que vuestro aspecto actual en poco o en nada se asemeja al de vuestros hijos,
sobrinos o hermanos pequeños, e incluso que sería difícil reconoceros en las fotos de
vuestra infancia. Pero es que nuestra característica neoténica no es tan anatómica como
las branquias del ajolote sino que está directamente relacionada con nuestro
comportamiento, somos organismos neoténicos en el comportamiento.

Y esta afirmación debería sorprendernos más todavía porque parece que el


comportamiento de un adulto joven no puede ser más diferente que el que presenta un
bebé, un niño de seis años, un adolescente o un anciano. Pero nos equivocamos, los
bebés, los niños de seis años, los adultos jóvenes, maduros y ancianos mantienen una
misma característica neoténica: su tendencia natural hacia el juego. Nuestra especie es
una especie juguetona, nos encanta jugar desde que nacemos hasta que morimos, algo
que no hacen la mayor parte del resto de mamíferos, donde el juego se limita a sus
primeras etapas de vida. Los chimpancés, los leones, los guepardos juegan, pero solo
cuando son crías, pero el Homo sapiens juega durante toda su vida, y esta característica
neoténica es la responsable de nuestra capacidad para aprender, diseñar herramientas
y comprender, o al menos intentarlo, el mundo que nos rodea.

Cuando un bebé intenta coger los muñequitos que cuelgan en su cuna está jugando,
cuando un niño de seis años imita los actos que ha visto realizar a sus personajes
preferidos de la televisión también está jugando y cuando un adolescente enciende su
consola desde luego que su objetivo es jugar. Pero cuando un adulto lee, escribe, pinta o
escucha música también está jugando, y es cierto que algunos comportamientos nos
pueden parecer que se asemejan más al concepto mental que tenemos de juego que
otros, pero todos ellos son, de una u otra forma, un entretenimiento. El arte, la
escritura, la filosofía y, por supuesto, la ciencia responden a una necesidad que no solo
está presente en el alma de los hombres sino también en su naturaleza más terrenal,
una necesidad que la evolución ha grabado en sus genes. No obstante, el juego no es un
mero mecanismo para el entretenimiento de nuestra especie sino que su objetivo va
mucho más allá, el juego es una forma sencilla y motivadora que permite aprender al
individuo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Prólogo

Los cachorros de un león juegan saltando, arañando, mordiendo y corriendo con sus
hermanos, juegan con la gacela muerta que ha capturado su mamá, e incluso, a veces,
en un juego más cruel pero necesario, rematan a la ya moribunda presa. Este juego
tiene un objetivo que será crucial para la supervivencia futura de los cachorros de león y
para el mantenimiento de su especie; los leoncitos están aprendiendo a cazar. El juego
que las crías de muchas especies llevan a cabo tiene un único objetivo, el aprendizaje de
alguna habilidad que le será rentable, en muchos casos imprescindible, cuando el
individuo sea adulto. Pero en nuestra especie el juego no se limita a los primeros
estadios de la vida sino que se perpetúa durante toda la existencia del individuo, en el
Homo sapiens el aprendizaje mediante el juego es una constante durante su etapa
infantil, de adulto e incluso en la vejez. Desde este punto de vista, leer, escribir, pintar,
investigar y analizar, pero también conspirar, engañar, cotillear o apostar son
diferentes formas de jugar, y también de aprender.

Nuestra naturaleza juguetona y curiosa nos hace aprender de forma constante y ese
aprendizaje es la principal característica que define a nuestra especie, una capacidad
que va más allá de aprender a cazar o a distinguir plantas comestibles de aquellas que
no lo son, permitiéndonos tomar consciencia de nosotros mismos, formularnos
cuestiones sobre nuestros orígenes y, en muchos casos, dar respuestas a interrogantes
que el resto de organismos ni siquiera son capaces de plantearse. Pero nuestra
tendencia natural hacia el juego, hacia el aprendizaje no solo es el rasgo que nos define
como especie sino que se ha transformado en una necesidad que completa al individuo.
No solo aprendemos porque seamos hombres y esté en nuestra naturaleza, sino que
además aprendemos para completarnos, para perfeccionarnos como seres humanos.

Nuestra forma de ver e interpretar el mundo está determinada por los conceptos que
manejamos, las habilidades que presentamos, las destrezas que hemos adquirido y los
enfoques que nos han sido revelados durante nuestros años de aprendizaje. Todo lo que
aprendemos no solo nos transforma a un nivel espiritual sino que también nos cambia
desde un punto de vista estrictamente anatómico y fisiológico. Con cada aprendizaje las
neuronas establecen nuevas conexiones, refuerzan otras y eliminan aquellas que ya no
son útiles porque han dejado de utilizarse. De hecho, en cada proceso de aprendizaje
nuestra mente cambia y nuestra forma de ver e interpretar el mundo también lo hace.
Cuando aprendemos nuevos conceptos, cuando desarrollamos nuevas habilidades,
cuando se nos revelan nuevos enfoques, nuevas ideas que jamás habíamos imaginado,
nuestro cerebro se transforma a la misma velocidad que el universo que nos rodea.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Prólogo

El objetivo de la asignatura de Conocimiento del Medio Natural, y por ende del


presente manual de apuntes, es el de dotarnos de una serie de conocimientos y
destrezas dentro del área de la ciencia que completen y complementen los que ya
poseemos en otros ámbitos. Se trata de romper con la barrera artificial que separa la
ciencia de la filosofía, la historia, el arte y la literatura, y que tendemos a crear desde
pequeños limitando no solo nuestros enfoques y habilidades sino también nuestra
visión del mundo. El Homo sapiens necesita cuestionarse, encontrar respuestas,
necesita aprender porque está en su naturaleza neoténica, pero el conocimiento
fragmentado no es un conocimiento válido porque limita y desdibuja nuestra forma de
entender el mundo. De la misma forma que la realidad de un individuo que nunca ha
abandonado la ciudad donde nació es una realidad restringida, constreñida a un
puñado de lugares, experiencias y emociones, el mundo de aquellos que se consideran
de “letras” y renuncian a todo conocimiento científico es un mundo ficticio, en
innumerables aspectos desconocido y con incontables lagunas que despojan de solidez
y uniformidad a la realidad en la que se mueven. Solo un conocimiento holístico donde
ciencias y letras se combinen formando parte de un mismo ente permitirá al individuo
acercarse a la realidad de un mundo complejo y cambiante.

En esta asignatura vamos a completar nuestro conocimiento, vamos a dar respuesta a


nuestra curiosidad, a nuestras ansias -biológicas y espirituales- de conocer, de
aprender, vamos a modificar nuestra visión de la realidad, y todo ello lo vamos a hacer
como requiere nuestra neoténica especie: jugando.

David González Jara

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 1
El conocimiento científico

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 1: El conocimiento científico

1.1. Introducción

Se puede vivir sabiendo muy poco, es un hecho, y de hecho todos sabemos muy poco,
todos, unos menos que otros por supuesto, pero en comparación con la magnitud total
del conocimiento acumulado por nuestra especie a lo largo de la historia, el individuo
particular se ve condenado a desconocer mucho más de lo que jamás pueda conocer. En
la actualidad, el volumen de conocimientos es tal que el ideal del hombre ilustrado,
aquel que estaba versado en todos los campos de conocimiento, resulta inviable. Hoy
día es posible saber acerca de una o unas pocas áreas de conocimiento, pero
difícilmente una persona doctorada en Antropología y que dedica su vida a la
investigación de los diferentes sistemas de parentesco y en concreto, a aquellos grupos
humanos con una terminología bifurcada de fusión (“merging”), por poner un ejemplo,
podrá tener un nivel similar de conocimientos acerca de cristalografía, metafísica
aristotélica, neurociencia, o cualquier otra cosa. Parece claro que a lo más que se puede
aspirar en nuestro tiempo es a ser un especialista en un determinado y reducido campo
de conocimiento, y a ser un ignorante en todo lo demás, peaje este a pagar por la
continua segregación a partir de las matrices o áreas de conocimiento clásicas de
nuevos campos de conocimiento, cada vez más concretos y especializados. No es este el
lugar para evaluar las posibles consecuencias de tal hecho, esa especie de
hiperespecialismo, consecuencias muchas de ellas inesperadas y no siempre positivas,
pero sí que nos es útil intuir el volumen general de conocimientos generados para saber
que antes de lanzarnos a aprender en una u otra área de conocimientos se hace
necesaria una reflexión acerca de qué es eso que llamamos conocimiento en
general, y ciencia en particular, y que como hemos visto se nos ha hecho
inabarcable a nivel individual en cuanto a los contenidos.

Debemos partir por tanto de una primera reflexión acerca de las condiciones de
posibilidad del llamado conocimiento científico, ya que una vez introducidos en un
área de conocimiento particular, la que fuera, corremos el riesgo de perdernos en ella,
esto es, perder la perspectiva general acerca del qué y el cómo de esa inmensidad a la
que solemos llamar ciencia, su función y su modo de operar.

1.2. El problema del conocimiento

Antes de entrar en lo que sea eso a lo que llamamos ciencia, deberíamos tener muy
claro qué es el conocimiento en general, puesto que la ciencia es un tipo de
conocimiento con unas características concretas. Si hay una cuestión de amplio alcance
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 1: El conocimiento científico

es la del conocimiento, y es que sea lo que sea el conocimiento es claro que lo es todo, al
menos para nosotros, los sujetos cognoscentes.

No tengo que saber nada para estar sentado con los ojos cerrados delante de este
documento en este mismo instante, sin embargo puedo saber mucho acerca de lo que
está sucediendo en este momento para que yo esté aquí sentado. Lo decíamos al
principio, se puede vivir sabiendo muy poco, y así es; no necesito saber nada acerca de
un proceso múltiple tan complejo como la respiración y la circulación humana para
estar aquí y ahora, vivo. Sin embargo, es ingente la cantidad de conocimiento que se
podría adquirir sobre tales funciones, tanto que dependiendo del nivel de exigencia de
cada uno, me podría ver forzado a estudiar medicina y bioquímica a un elevado nivel
para aprender todo lo que a día de hoy conocemos de tales funciones.

Conocimiento es saber cómo me llamo, que Helsinki es la capital de Finlandia, que


en 1521 se ajusticio a los líderes del levantamiento comunero castellano, que 150 son 28
más 122 o 300 entre 2, la receta del cocido madrileño, o que la tierra es plana (sí, la
tierra fue plana durante mucho tiempo, ya que tal conocimiento estaba bien
fundamentado y funcionaba, era explicativo). Todo eso y un conjunto infinito de
expresiones suponen conocimiento. El conocimiento es pues realmente infinito, por
contenidos, funciones, y por su forma o lenguaje de expresión. El conocimiento es
diverso, inmenso, pero si algo lo caracteriza es que es un acto de aprehensión
intencional, es decir, conocer algo es ser conscientes de ese algo, problematizarlo en
lugar de ignorarlo o simplemente suponerlo. Nos asomamos pues, a la magnitud que
supone el conocimiento en general, pero no debemos perder de vista que hay algo aún
mayor que el conocimiento, y es aquello que conocemos como pensamiento. Por
infinidad de cosas que podamos conocer siempre habrá muchas más que podamos
pensar, se conocen menos cosas de las que se piensan. Puedo pensar en un unicornio
volando por encima de las nubes, idea esta, con la que todos estamos muy
familiarizados pese a que el unicornio no tiene valor a nivel epistemológico, no aporta
conocimiento científico, ya que su existencia es en tanto que mera entidad pensada e
imaginada, y no tiene ningún correlato en la experiencia. Puedo pensar en un jabalí con
alas que escupe fuego…o en lo que me dé la gana. Es obvio que unos pensamientos son
más afortunados que otros (el pensamiento del unicornio tiene una gran difusión, y el
jabalí en cuestión no parece que tenga muchas posibilidades de incorporarse al
imaginario colectivo).

Tanto el unicornio como ese jabalí alado existen, en el ámbito del pensamiento y la
imaginación, y en el caso del unicornio, además, en toda la literatura en la que aparece,
de hecho estamos hablado de ellos, pero lo que digamos de ellos no supone
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 1: El conocimiento científico

conocimiento científico puesto que su existencia es meramente subjetiva e ideada, lo


que digamos acerca de ellos es una mera realidad pensada e imaginada sin correlato
objetivo. En el caso del unicornio no debemos confundir el hecho de que todos
podríamos coincidir en cómo es el unicornio con auténtico conocimiento científico, ya
que lo que conocemos acerca de los unicornios es lo que nosotros mismos hemos
ideado, sin que haya ninguna correspondencia externa con nuestras ideas. Lo que debe
quedar claro con estos ejemplos es que el ámbito del pensamiento es mayor que el del
conocimiento, y que como veremos posteriormente la ciencia es un ámbito reducido
dentro del propio conocimiento, puesto que es un tipo concreto de conocimiento
dentro de la gran variedad de conocimiento que podemos generar.

Realismo ingenuo

Recordemos, el conocimiento es un acto intencional, consciente, por el cual el sujeto


problematiza aquello que es objeto del conocimiento, un objeto que es diferente al
propio sujeto y sus pensamientos. Generalmente, sin reflexionar mucho o nada sobre el
tema, la gente cree y asume que existe un mundo ahí fuera que se nos impone y existe
con independencia de nuestra percepción, un mundo acerca del cual vamos
descubriendo cosas, conociendo cómo es... Las cosas no son tan simples, esta
concepción de la realidad conocida como realismo ingenuo es paradójicamente un
fabuloso modo de tergiversar y alejarse de lo que las cosas sean.

Si algo parece claro es que toda la información de la que disponemos está mediada por
nuestro propio sistema perceptivo, no puede ser de otra manera, por tanto la supuesta
existencia independiente de ese mundo de ahí fuera con existencia independiente de
nosotros como sujetos cognoscentes no es más que papel mojado, una mera suposición
casi infantil. El mundo, la realidad, no sería el mismo si tuviésemos los ojos a los lados
de la cabeza como los ciervos, o si tuviésemos decenas de ojos, o si no tuviésemos ojos y
percibiésemos la temperatura…Porque somos como somos y no de otra manera, porque
nuestro sistema nervioso es como es, la realidad es la que es, y en ningún caso
independiente del sujeto cognoscente. Percibimos, procesamos y conocemos en las
cosas lo que nosotros ponemos en ellas. En algunos casos esta mediación del sujeto es
tan poderosa que procesamos información que no procede de ninguna
realidad, como por ejemplo en el caso de los dolores en la pierna de un amputado que
carece de piernas (miembro fantasma).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 1: El conocimiento científico

Conocimiento al fin y al cabo

El hecho de reconocer la inevitable mediación del sujeto en la aprensión de la realidad y


la construcción del conocimiento, frente a una hipotética y solo supuesta realidad no
contaminada subjetivamente que se nos presenta e impone sin más, no implica caer en
un relativismo extremo, que a su vez podría degenerar en un estéril escepticismo que
inhabilitase la posibilidad de conocimiento válido, puesto que solo conocemos en las
cosas nuestro modo de conocerlas… Que existe un conocimiento válido es un hecho que
se impone, y que nos ha permitido profundizar en el particular modo de existencia de
nuestra especie, que lejos de adaptarse al medio, modificó y modifica este a su antojo y
beneficio.

1.3. El conocimiento científico

Ciencia: disposición ordenada de los conocimientos comprobados, que incluye


además los métodos por los que se adquiere tal conocimiento y los criterios con los que
se comprueba su certeza.

Con esta definición al uso del término ciencia, propia de cualquier diccionario común,
las cosas deberían estar claras. Sin embargo, dicha definición da por supuestas
demasiadas cosas, aspectos que deberíamos conocer, esto es, problematizar u
objetivar.

Ya nos hemos asomado al gran magma que supone el conocimiento, desde saber mi
nombre hasta la receta del cocido madrileño, pero dentro de esa gran variedad de
conocimientos que podemos tener lo que es común a todos es que conocer lo implica
decir algo acerca de algo.

Los juicios que hacemos de las personas pueden ser de muy diversos tipos, pero a ese
tipo de conocimiento que llamamos ciencia solo le interesan un tipo muy concreto de
ellos, aquellos que poseen un valor de verdad (verdadero o falso) con independencia del
contexto. Está claro que todos los juicios que dependan de las circunstancias, el dónde,
el cómo, el cuándo y el quién, no suponen conocimiento científico, puesto que son
subjetivos. El conocimiento científico se afana en la búsqueda de invariantes, esto es, de
regularidades sin excepción, en este tipo de conocimiento la excepción anula la
regla, e invalida el conocimiento en tanto que científico. El conocimiento científico

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 1: El conocimiento científico

enuncia las condiciones determinadas, que si concurren, siempre producen


determinado efecto, siempre.

“Todo triángulo consta de tres lados y tres ángulos”, está proposición tiene un
claro valor de verdad, V, es objetiva y cumple el requisito de universalidad que, en
principio, establece todo juicio científico. Nadie en su sano juicio se dedicaría a
investigar por diferentes países si tal enunciado es o no verdadero. Dicha proposición
cumple con los requisitos que hasta ahora hemos visto, pero no es un auténtico
enunciado científico, ya que además de esos requisitos el conocimiento científico debe
aportar información más allá de la que está implícita en los términos utilizados.
Buscamos proposiciones universales verdaderas pero que además amplíen la
información. En la proposición del ejemplo el predicado está incluido en el sujeto, y por
tanto en nada amplía nuestro conocimiento sobre la realidad, de hecho no estamos
haciendo nada más que explicitar en qué consiste la definición de aquello que llamamos
triángulo. Este tipo de juicios son llamados juicios analíticos, y son independientes
de la experiencia en tanto que verificables atendiendo al mero significado de los
términos que incluyen. El conocimiento científico busca algo más que la validez
universal del juicio, busca explicar, ampliar conocimiento, y eso es lo que hacen los
juicios que se denominan sintéticos; aquellos juicios que aportan información, en los
que el predicado no está incluido en el sujeto y con valor de verdad, V o F, y cuya
verificación depende, pues, de la experiencia. La Tierra es plana, juicios como este son
los que le interesan a la ciencia, ya que suponen una generalización objetiva y
explicativa, es decir, pueden ser calificados como verdaderos o falsos, y amplían la
información, la Tierra podría ser de mil maneras diferentes, pero afirma que es de una
en concreto. Obviamente el conocimiento científico no consta de juicios de este tipo
aislados, sino que su principal tarea consiste en justificarlos, y demostrar la validez
universal de los mismos, en todo lugar y tiempo. Si posteriormente se demuestra que la
Tierra no es plana se desenmascara como inválida la anterior afirmación.

El conocimiento científico lo necesita todo, validez universal y ampliación del


conocimiento, un poder explicativo que generará la capacidad de predicción y control
de los sucesos claves en el devenir de nuestra especie. Se busca describir las leyes de la
naturaleza (componente objetivo), pero para eso es necesario contar con la
construcción de teorías (componente subjetivo), puesto que como la propia historia
de la ciencia nos demuestra un mismo fenómeno ha sido explicado de modo
satisfactorio de maneras diferentes, al menos durante algún tiempo.

Antes de pasar al último punto de este tema, en el cual trataremos del discurrir real de

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 1: El conocimiento científico

las investigaciones científicas y la generación real de conocimiento científico, es


relevante señalar que dentro de lo que se puede calificar como conocimiento científico
existe una variedad de modelos explicativos (causales, funcionales, intencionales) que
se ajustan a la ingente diversidad de objetos de conocimiento, pues está claro que no es
lo mismo estudiar el fenómeno del electromagnetismo, que los trastornos de
personalidad, las fosas abisales, o la música sacra del siglo XV, y el método y expresión
de dichos conocimientos no puede, ni debe, ser el mismo.

El conocimiento encarna una serie de valores epistémicos, en lo más alto de los


objetivos epistémicos se situaría el logro de la verdad, y en lo más bajo, es decir, lo
mínimo a exigir a una teoría científica, eludir la inconsistencia, y dentro de la variedad
del conocimiento científico no debemos olvidar que toda teoría científica debe
conseguir describir, explicar, y en su caso predecir. Describir implica señalar las
características esenciales y las propiedades de aquello que es objeto de estudio. La
descripción de la realidad supone un sistema conceptual que atrapa dicha realidad, eso
implica que toda teoría comporta un stock conceptual, una categorización. Es claro que
el conocimiento del ser humano en tanto que actividad epistémica crea formas de
explicación y comprensión de la realidad, y la descripción y medición de la realidad
dependerá en gran medida de las teorías que tengamos acerca de dicha realidad. El
enfoque que destaca que el modo en que describimos el mundo está íntimamente
relacionado con las teorías que mantenemos acerca de él, que el lenguaje observacional
tiene una carga teórica, tomó fuerza en los años sesenta del siglo XX, y se opone a la
posición neutralista de un supuesto observador puro, no contaminado teóricamente en
sus observaciones, al que se le impondrían las características de aquello que estudia.
Un aspecto como este nos pone en la pista de que en la propia producción de
conocimiento científico concurren multitud de variables, y que puede haber diferentes
maneras de explicar el modo en que opera la ciencia.

1.4. El devenir de la ciencia

Llegados a este punto, en el cual hemos caracterizado y contextualizado, aunque


superficialmente, ciertos aspectos básicos entorno al conocimiento, y teniendo siempre
presente que no estamos en un curso acerca de teoría del conocimiento o filosofía de la
ciencia, no entraremos en relevantes pero complejos aspectos formales sobre la
construcción de las teorías científicas, sino que trataremos de aportar algo más de luz
sobre cómo opera la ciencia de hecho, esto es, analizando cómo se desarrolla la

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 1: El conocimiento científico

investigación científica real, en contexto, para resaltar así diversos aspectos que
concurren en la producción de conocimiento científico.

En relación con el conocimiento científico se debe distinguir entre los procesos que
originan dicho conocimiento, contexto de descubrimiento, y aquellos que son las
reglas o normas que permiten aceptarlo como conocimiento válido, contexto de
justificación. Si tales contextos son independientes o no, ya es un asunto más
controvertido.

Desde los primeros tiempos en los que se empezaba a reflexionar sobre la producción
de conocimiento, se insistía en la importancia de la observación, al tiempo que en la
insuficiencia de la misma, ya Aristóteles señalaba que el conocimiento científico debe
ser explicativo, esto es, ir más allá de la particularidad e inmediatez de lo que estudia,
lo que sin lugar a dudas apunta a la necesidad de procesos de categorización de la
experiencia y abstracción en busca de principios ciertos y evidentes.

Inductivismo

Es con Francis Bacon (1561-1626), primer autor relevante de lo que se conoce como
inductivismo, cuando realmente se apuntala una nueva filosofía de la ciencia, una
nueva teoría del método que fundase la nueva ciencia, la nueva manera de generar
conocimiento científico. El novum organum supone una alternativa al método
aristotélico, precisamente proponiendo una restauración del método inductivo de
Aristóteles, pero sin sus condiciones.

Un argumento inductivo es aquel en el cual a partir de una información particular


concluimos en una afirmación general, el principio de inducción se basa en que la
observación repetida de la pertenencia de los miembros de una clase A a una clase B,
permite concluir que todos los A son B.

Por poner un ejemplo, he observado decenas de veces cuervos, y siempre han sido
negros, por tanto concluyo que los cuervos (todos, no solo todos los observados) son
negros. Obviamente este tipo de argumentos es formalmente inválido si la conclusión
quiere tener alcance universal, puesto que por muchos cuervos que haya visto jamás
conoceré el universo discurso total al que se refiere dicha generalización, esto es, no
puedo tener experiencia directa de todos los cuervos que han existido, existen y
existirán. El argumento solo será válido en el caso de que generalice sobre un conjunto

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 1: El conocimiento científico

de particulares, en nuestro caso todos y cada uno de los cuervos que he visto, en cuyo
caso, pese a ser verdadera, la conclusión general carece de valor explicativo alguno, no
aporta nada nuevo. Bacon consciente de la debilidad intrínseca de dicho tipo de
argumentaciones formuló una serie de métodos, llamados cánones, aplicables a la
observación, y que permitirían distinguir entre las auténticas generalizaciones y nexos
causales (expresadas en lo que llamamos leyes), y las meras coincidencias.

Pese a los esfuerzos de Bacon en particular y del llamado inductivismo clásico en


general, su aspiración, saberse en posesión de generalizaciones bien fundamentadas a
partir de algún método inductivo, fue rechazada, mostrándose como ilusoria, con la
consecuente crisis de fundamentos en la construcción de conocimiento científico.
Tiempo después, ya a finales del siglo XIX se ahonda aún más en esa crisis de
fundamentos, que golpea a todas las ramas del saber, incluidas las matemáticas, donde
aparecen las geometrías no euclideas, tan válidas y consistentes como las
euclideas, derrumbándose la noción de sistema axiomático aristotélico.

Queda claro, pues, que el salto de algunos a todos no está justificado, ya que los
casos observados siempre serán menos que los totales; nada impide que el siguiente
cuervo que vea sea blanco.

Inductivismo débil y falsacionismo

Porque algo no funcione del todo bien no significa que no valga para nada. Que el
método inductivo no nos permita distinguir entre correlaciones accidentales y
auténticas leyes no implica que se pueda mostrar que algunas de las hipótesis tengan
más probabilidades de ser verdaderas que otras.

Las técnicas inductivas no garantizan la verdad de nuestras hipótesis, pero las


imprimen cierta probabilidad de ocurrencia, este enfoque probabilístico es propio del
llamado inductivismo débil. Frente al inductivismo clásico ahora toma sentido hablar
de aceptabilidad, tratamos de la aceptación de un enunciado, de la probabilidad de
ocurrencia del mismo. Es posible construir una filosofía de la ciencia con respecto al
enfoque inductivista, la verdad no puede alcanzarse, pero podemos juzgar con respecto
a la verosimilitud, la probabilidad de ocurrencia de las hipótesis. En cierta relación con
este enfoque destaca la figura de Karl R. Popper (1902-1994), aunque es necesario
tener siempre presente que Popper nunca tratará la validez de modo probabilístico, ya
que para él validez siempre es validez lógica, y no puede ser catalogado de ninguna
manera como inductivista, puesto que consecuentemente mantiene que la inferencias
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 1: El conocimiento científico

inductivas no son válidas, ya que no garantizan la validez real, no meramente


probabilística, de la conclusión a la que se llegue. Para Popper ningún enunciado
empírico de carácter general es aceptable, pero en consonancia con lo ya dicho, eso no
implica que utilicemos el término aceptable en un sentido menos riguroso. Según
Popper debemos ser conscientes de la provisionalidad del uso de teorías e hipótesis.

La posición mantenida por este autor es conocida como falsacionismo,


concretamente falsacionismo metodológico. Para Popper, ante los juicios empíricos
debemos “pensar en negativo”, esto es, no hablo de lo que hay en el mundo real
(aunque de hecho lo haya), sino que hablo de lo que no es posible que exista en el
mundo real. Cuando digo que todos los cuerpos satisfacen la ley de la gravedad lo que
estoy expresando es que no hay cuerpo que no la satisfaga. Según Popper una ley lo que
hace es limitar la existencia de ciertos mundos posibles. Obviamente, si observamos un
caso que viola la restricción de nuestra ley estamos capacitados para negar dicha ley,
pero por muchos casos que la apoyen no estaremos legitimados a afirmar la validez de
la misma. La corroboración de un enunciado es la credibilidad del mismo tras un
intento fallido de falsación, en cierto sentido el enunciado se ha fortalecido, y lo que
podremos hacer con cada caso positivo, confirmatorio, es apoyar la ley, hecho este
totalmente distinto a afirmar su validez en sentido positivo. Así, el proceso de falsación
de Popper cambia la interpretación de las leyes como inexistencia, frente al
inductivismo que las interpretaba positivamente.

Si el inductivismo débil supuso la dramática sustitución de la noción de prueba por la


de probabilidad, o en otros términos, supuso el hundimiento del justificacionismo que
identificaba conocimiento con conocimiento probado, el enfoque popperiano supone
una vuelta de tuerca más; y es que, recordando lo que se indicó nada más comenzar a
tratar a este autor, Popper nunca tratará la validez de modo probabilístico. ¿Supone
pues Popper un retroceso en cuanto a las condiciones de construcción del conocimiento
y nos condena al escepticismo?, nada más lejos de la realidad. Es cierto, según Popper
no podemos alcanzar la verdad en sentido estricto, esto es, no podemos verificar
nuestros enunciados generales, declararlos V de modo permanente y estable, pero
señalar el carácter conjetural de nuestro conocimiento no significa que no podamos
tener un buen conocimiento, un conocimiento valioso epistemológicamente que cumpla
con determinadas características tales como la adecuación empírica, gran capacidad
explicativa, o simplicidad. Quizá señalar las limitaciones de nuestro modo de crear
conocimiento, reconocer que este no descansa sobre bases todo lo firme que sería
deseable y señalar que no existen justificaciones últimas supuso un avance en tanto que
desbaratar una serie de supuestos utópicos que generaban confusión.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 1: El conocimiento científico

Que no exista esa base firme del conocimiento no impide que no haya una base
suficiente que nos permita someter a crítica nuestro conocimiento. Los enunciados
básicos son falsables, y por tanto pueden ser revisados y en su caso, reemplazados si
fuera necesario. Ese es el interés de la ciencia para Popper, criticar y testar las teorías
en busca de sus errores, y es por esta vía por la que se sustenta la comparación entre
teorías, y se posibilita así la noción de progreso en el conocimiento científico,
desterrando por completo el fantasma de un estéril falsacionismo que nos condenase al
escepticismo. Las teorías, por falibles que sean, precisamente por ser falibles, pueden
ser testadas, y en función de los resultados, unas superarán unos test más severos que
otras, se superaran unas a otras. Por tanto unas teorías progresarán más que otras,
mostrando un mejor rendimiento.

El conjunto de enunciados falsadores de una teoría constituye para Popper el contenido


empírico de la misma, es decir, aquello que la teoría prohíbe, no lo que afirma. Es
posible pues utilizar la noción de falsabilidad comparativa, y así, entre dos enunciados
a y b, el enunciado a será más falsable que b cuando su conjunto asociado de
falsadores sea mayor que el del enunciado b. Aumentar el grado de falsabilidad de un
enunciado es aumentar su contenido empírico. Entre dos teorías la más falsable tiene
más contenido empírico. Hacer ciencia es en este sentido arriesgar, establecer
enunciados, teorías, cada vez más falsables, con mayor contenido empírico, que nos
digan cada vez más. Las nuevas teorías deben ser más falsables que las predecesoras,
maximizando pues el contenido empírico de las mismas. Son importantes no solo los
casos refutadores, sino también la corroboración del exceso de contenido. Popper
añade explícitamente un componente, que si bien puede parecer obvio, no ha sido
siempre respetado a lo largo de la historia de la ciencia, y es no utilizar hipótesis ad hoc
para salvar las evidencias desfavorables.

Nos encontramos que finalmente, y como hemos visto a lo largo de la evolución del
pensamiento de Popper, desde esa originaría e inequívoca desfundamentación del
conocimiento científico en tanto que conocimiento probado, y caracterizando la
investigación científica como actitud crítica, falsadora, que nos indica cuales son los
caminos equivocados, llegamos, por eliminación, a aquellos otros caminos por los que
el conocimiento avanza. Saber que uno está equivocado no es lo mismo que saber a
dónde va el camino, pero finalmente avanzamos, lo que posibilita, después de todo, el
progreso del conocimiento científico. Llegamos pues a tratar de comparación entre
teorías en función de las consecuencias de sus enunciados, y la posible sustitución de
unas por otras menos falsas, lo que en cierto modo supone un acercamiento a una
perspectiva cada vez más realista en el último Popper, y que se recoge en la noción de
verosimilitud.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 1: El conocimiento científico

Unas teorías serán más verosímiles que otras, la teoría de Newton es más verosímil que
la de Galileo-Kepler, puesto que el conjunto de enunciados verdaderos (las
consecuencias de los mismos, no olvidar) de esta última está incluido en el conjunto de
enunciados de verdad de la de Newton, que además tiene más consecuencias
verdaderas.

Thomas S. Kuhn

Para finalizar, vamos a ocuparnos del particular enfoque de Thomas Kuhn (1922-
1996), referencia ineludible en el tema que nos ocupa, y que sin lugar a dudas aporta
una interesante perspectiva acerca de la construcción del conocimiento científico.

Según Kuhn, los hechos, la propia historia de la ciencia, nos muestran que no es posible
atender a la elección entre teorías mediante un criterio metodológico, una supuesta
lógica de la investigación objetiva, sino que hay que atender al contexto en que se
desarrolla el conocimiento científico, prestando atención a variables sociológicas y
psicológicas. No debemos obviar por tanto el sistema de valores que los científicos, cada
comunidad científica, ha heredado de la tradición en la que se instaura. El
conocimiento no surge en el vacío, de la nada, es fruto de personas, de comunidades
científicas concretas, con una formación y proceso de maduración científica particular
y no otra, aspecto este en el que Kuhn incidirá mucho.

Las personas que mantienen una teoría están aprendiendo una serie de patrones
perceptivos que condicionan lo que ven. Es imposible, pues, hablar de un lenguaje
observacional neutro, y por tanto de una hipotética valoración entre diferentes
teorías en competencia mediante pruebas. Las teorías, los marcos teóricos o
paradigmas según la terminología empleada por Kuhn, suponen marcos
incomparables, inconmensurables. Los paradigmas implican un cuerpo de
conocimiento establecido y compartido por la comunidad científica durante un tiempo
determinado, aportando modelos de problemas y soluciones a dicha comunidad.

Durante el periodo que Kuhn denomina ciencia normal, un determinado paradigma es


aceptado de modo mayoritario por la comunidad científica, y la actividad científica
supone la articulación y depuración de dicho cuerpo teórico en vigencia, centrándose
principalmente la investigación en las experiencias científicas anteriores, las que de
algún modo consolidaron dicho paradigma; un paradigma mediante el cual sabemos
cómo es la realidad. El compromiso teórico de la comunidad científica con el
paradigma en cuestión determina el modo en que se recogen datos, y se plantean los

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 1: El conocimiento científico

problemas, es decir, el paradigma vigente determina nuestro modo de explicar, o tratar


de explicar la realidad.

Ocurre sin embargo, como observa Kuhn, que de modo habitual se van acumulando
anomalías que el paradigma vigente no puede resolver. Y si en los periodos de ciencia o
investigación normal, el trabajo de investigación siempre opera dentro del paradigma
en cuestión, llegado un punto en el cual las anomalías no resueltas por el paradigma
afectan de modo extremadamente grave al rendimiento explicativo del mismo, este
entra en crisis, iniciándose un periodo de actividad científica conocido como ciencia
revolucionaria. En ese periodo la comunidad científica, o parte de ella, abandona los
compromisos teóricos con el anterior paradigma, y la investigación se centra en atender
a los sucesos y fenómenos no resueltos no ya como anomalías, sino como casos a
explicar desde una nueva perspectiva, y que darán lugar a un nuevo paradigma. Se
trabaja por tanto con nuevas reglas y compromisos, diferentes a las que regían la
investigación en el periodo de ciencia normal. Se genera así, una nueva teoría que da
cuenta de esos casos, constituyendo un nuevo paradigma que no supone un simple
incremento de conocimiento sobre el anterior enfoque o paradigma, sino una verdadera
reconstrucción de la teoría anterior, y una reevaluación de los hechos, de ahí la
acertada inclusión del término revolución (científica). No se trata pues, de una simple
acumulación extra de la nueva teoría sobra la anterior, mejor que ella, sino de una
auténtica revolución, ya que el nuevo paradigma inhabilita en cierto modo al anterior, y
en gran medida se tornan incompatibles pues sus fundamentos teóricos no permiten la
traducción plena de uno a otro ni siquiera a la hora de analizar los mismos fenómenos,
pues en su tratamiento hay inmersos elementos teóricos, recordemos siempre la
cuestión acerca de la carga teórica en la observación y en el diseño de las
investigaciones. Un ejemplo claro de este modo de operar del conocimiento científico lo
encontramos en el derrumbe e inhabilitación de la física clásica, al instaurarse el nuevo
paradigma newtoniano.

La ciencia se va desarrollando de este modo mediante esas disputas y sucesiones entre


paradigmas, mediante la alternancia entre periodos de investigación normal y
revolucionaria. Un asunto importante y en cierto modo controvertido es que para
nuestro autor, en el proceso de aceptación de una teoría como paradigma vigente, el
factor determinante no es solo, como podríamos pensar, el rendimiento explicativo de
cada una de las teorías rivales, a mayor poder explicativo mejor teoría y por tanto
asunción de la misma como marco teórico de investigación. Para Kuhn, es clave todo el
ámbito que podríamos denominar como sociología y psicología de la investigación, y
que permite que un paradigma claramente deficiente en tanto que capacidad
explicativa se mantenga en pie pese a las anomalías no resueltas, frente a otras teorías
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 1: El conocimiento científico

más eficientes. Un estudio detallado de la siempre interesante y aleccionadora historia


de la ciencia, nos aporta multitud de casos que corroboran el enfoque de Kuhn, como la
persistencia del paradigma geocéntrico pese a las innumerables evidencias de su
inadecuación, evidencias aportadas principalmente por la capacidad observacional de
los nuevos aparatos ópticos de la época. Así, frente a la asunción plena de un nuevo
paradigma heliocéntrico que permitiría asimilar y resolver de modo sencillo los nuevos
fenómenos y datos disponibles, las órbitas y trayectorias de otros cuerpos celestes
incompatibles con el modelo geocéntrico, gran parte de la comunidad científica fiel a su
compromiso con el paradigma geocéntrico se afanaba en eludir las evidencias,
anómalas desde su compromiso teórico, mediante la formulación de complejas y
artificiosas justificaciones matemáticas a fin de salvar el lugar central de nuestro
planeta y explicar las extrañas trayectorias observadas.

Para finalizar, y por poner en relación la posición de los dos enfoques en que nos hemos
centrado, podemos dejar bien claro que frente a la contrastación, la posibilidad de
discusión crítica entre diferentes teorías o marcos teóricos del enfoque de Popper,
Kuhn trata de elección entre teorías, y califica como una especie de falsacionismo
ingenuo la idea de que una supuesta refutación de una determinada teoría por la
falsación de alguna de sus consecuencias o predicciones implique el rechazo de dicha
teoría. En vista de los diversos ejemplos históricos de persistencia de teorías o
paradigmas, revoluciones científicas, cohesión de las comunidades científicas y carga
teórica de la observación, y pese a las acusaciones de relativismo e incluso
irracionalismo, no parece que Kuhn marcará una dirección de estudio estéril.

Sabemos que comparar dos teorías por su poder explicativo supone un patrón de
medida común, aspecto que como hemos visto que en este autor no parece estar
presente, aún cuando suavizó en cierto modo su posición para evitar la acusación de
irracionalidad, hablando posteriormente de inconmensurabilidad no total sino local
entre paradigmas, esto es, habrá partes de los paradigmas teóricos que sí podrán
compararse, ya que si las diversas teorías científicas no son realmente comparables,
parece claro que no habrá un auténtico progreso en el conocimiento, sino una mera
imposición de un paradigma científico sobre otro paradigma rival. De cualquier forma
lo que sí parece claro es que ninguna interpretación posible salva a Kuhn de un feroz
relativismo contextualista en lo que refiere a la construcción del conocimiento
científico, pero quizá no haya nada que salvar, sino que Kuhn simplemente haya
prestado como ningún otro atención al modo en que realmente discurre la
investigación científica, sin tener que entrar en aspectos valorativos sobre el asunto.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2
La Tierra: nuestro planeta

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

2.1. Introducción

Vivimos en un planeta especial, aunque en el universo, probablemente, existan


millones de planetas con las condiciones adecuadas para que surja la vida, la Tierra es
el único lugar del Sistema Solar capaz de permitir la vida. En el presente tema
conoceremos las características de nuestro Sistema Solar y los planetas que lo
conforman, pero sobre todo nos centraremos en las peculiares características de
nuestro planeta, características que han permitido no solo que la vida surgiera en su
superficie hace 3.500 millones de años, sino que, a pesar de las fluctuaciones de un
universo cambiante, también se haya mantenido hasta nuestros días.

Durante el desarrollo del tema conoceremos los diferentes movimientos de la Tierra,


que van más allá de los movimientos de traslación y rotación, y sus consecuencias en
las estaciones, los solsticios y los equinoccios. Hablaremos de la Luna, su origen y
características, la interacción con nuestro planeta y con el Sol responsable de las
mareas y los eclipses. Aprenderemos las diferentes capas de la atmósfera, su origen y
composición, para finalmente describir los principales procesos que rigen la dinámica
atmosférica.

El último punto que se trabajará, hace referencia a dos conceptos que, de forma
habitual, se confunden: la masa y el peso. Aprenderemos a distinguir ambas
magnitudes y conoceremos las unidades en las que se expresan, corrigiendo todos
aquellos errores conceptuales que nos llevan a confundir dos magnitudes relacionadas
pero totalmente diferentes.

2.2. Origen del Sistema Solar

Nuestro Sistema Solar se encuentra en uno de los


brazos de una galaxia en espiral llamada Vía Láctea.
La Vía Láctea presenta un diámetro de unos 100.000
años luz, de tal forma, que la luz tarda 100.000 años en
recorrer la galaxia de un extremo a otro. De esta
manera, si ahora mismo encendemos una bombilla en
el patio, un extraterrestre curioso que desde el otro
extremo de la galaxia mirase hacia el cielo, tardaría

Figura 1: Vía láctea en espiral


100.000 años en ver esa lucecita. De hecho, las grandes

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

distancias de nuestro universo son las responsables de que cuando miramos el


firmamento estemos viendo el pasado, montones de estrellas brillando, muchas de las
cuales se apagaron hace millones de años. Es más, el Sol, nuestra estrella, a pesar de
estar muy, muy cerca de nosotros podría apagarse y no nos daríamos cuenta hasta 8
minutos después; en definitiva, todo lo que vemos es el pasado.

El Sistema Solar se ubica a una


distancia de 30.000 años luz del centro
de la galaxia, lugar en el que se localiza
un enorme agujero negro. El Sistema
Solar se formó hace aproximadamente
unos 4.600 millones de años, tiempo
que nos puede parecer enorme, pero
quizás no tanto si sabemos que el Big
Bang que dio lugar al Universo se
produjo hace unos 13.700 millones de
Figura 2. Recreación del Sistema Solar
años.

Inicialmente lo que sería nuestro Sistema Solar no era más que los restos de una
supernova, es decir una nebulosa de polvo y gases liberados tras el estallido de una
estrella. Esta nebulosa se encontraba en equilibrio, es decir, la fuerza de la gravedad
que permitiría la atracción de los materiales estaba compensada por una fuerza de
repulsión, de tal forma, que estas fuerzas se contrarrestaban la una con la otra y la
nebulosa se encontraba estática y estable. Pero el joven Universo estaba en constante
cambio y el estallido en forma de supernova de una estrella cercana liberó una gran
cantidad de energía que rompió el equilibrio de nuestra “estable” nebulosa, y, además,
lo hizo favoreciendo a las fuerzas gravitacionales. De esta forma, los materiales
comenzaron a juntarse unos con otros, formando un enorme remolino en cuyo centro
se acumulaban, incrementando la temperatura y la presión.

En el centro de la nebulosa la presión y la temperatura alcanzaron unos valores


extremos que provocaron la ruptura de los núcleos atómicos liberando ingentes
cantidades de energía que encendieron el Sol. Mientras tanto, girando alrededor del Sol
naciente materiales de todo tipo de formas y tamaños colisionaban entre sí,
rompiéndose unos y juntándose otros para formar elementos de mayor tamaño.
Minúsculas partículas que se asocian para formar pequeños fragmentos de roca que, a
su vez, se añadían a otros pedazos de mayor tamaño, formando en algunos casos
materiales de más de un kilómetro de diámetro, llamados planetesimales. La fuerza
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

gravitatoria ejercida por los planetesimales de mayor tamaño atrajo a otros más
pequeños, uniéndose para formar cuerpos de grandes dimensiones, algunos enormes,
de la magnitud de nuestra Luna. Posteriormente, la acreción de nuevos materiales a
estos protoplanetas dio lugar a los planetas del Sistema Solar.

Los planetas

Los planetas que constituyen el Sistema Solar se dividen en dos grandes grupos:

Planetas terrestres: Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Se trata de planetas rocosos y de


pequeño tamaño y, por tanto, con una gravedad no demasiado grande. Debido a que su
gravedad es relativamente pequeña la mayoría de los gases que se desprendieron
durante su formación y consiguieron escapar al espacio por lo que sus atmósferas son
poco extensas y de escasa densidad. La pequeña gravedad que dejo escapar a la mayoría
de los gases también es la responsable de que los planetas rocosos no tengan -en el caso
de Mercurio y Venus- o tengan muy pocos satélites -la Luna en el caso de la Tierra y
Phobos y Deimos en el caso de Marte-.

Planetas terrestres
Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Se trata de planetas rocosos y de pequeño
tamaño y, por tanto, con una gravedad no demasiado grande. Debido a que su
gravedad es relativamente pequeña la mayoría de los gases que se desprendieron
durante su formación y consiguieron escapar al espacio por lo que sus atmósferas
son poco extensas y de escasa densidad. La pequeña gravedad que dejo escapar a la
mayoría de los gases también es la responsable de que los planetas rocosos no
tengan -en el caso de Mercurio y Venus- o tengan muy pocos satélites, la Luna en el
caso de la Tierra; y Phobos y Deimos, en el caso de Marte.

Planetas gaseosos
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Son planetas gaseosos, si bien su núcleo
es sólido, de enorme tamaño -en Júpiter caben hasta 1.300 planetas del tamaño de
la Tierra- por lo que presentan una elevada gravedad. Como consecuencia de los
enormes valores que alcanza la gravedad estos planetas tienen atmósferas muy
densas y extensas, además de un elevado número de satélites e incluso anillos.

Todos los planetas giran alrededor del Sol describiendo trayectorias elípticas muy poco
excéntricas, es decir, son elipses, muy similares a círculos. El punto de la órbita en el
que el planeta se encuentra más cerca del Sol se llama perihelio, mientras que aquel
en el que se sitúa más lejos del Sol, se denomina afelio. Nuestro planeta en el afelio se
encuentra a 152 millones de kilómetros del Sol, mientras que en el perihelio “solo” nos
separa del Sol 147 millones de kilómetros, por lo que aunque la trayectoria sea elíptica
no deja de parecerse a una circunferencia.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Los planetas giran en sus órbitas alrededor del Sol -movimiento de traslación- y
alrededor de su propio eje imaginario -movimiento de rotación- en sentido
antihorario, excepto Venus, que gira sobre su eje en el mismo sentido que las agujas
del reloj.

Veamos algunas de las características más importantes de los planetas del sistema
solar:

Mercurio
Es el planeta que se encuentra más cerca del Sol y también el más pequeño del
Sistema Solar, con un radio que solo supera al de la Luna en unos 700 km. Su
pequeño tamaño es el responsable de que carezca de atmósfera y de que no presente
satélites que le acompañen.
Presenta una velocidad de traslación muy elevada -si no
fuera así ya habría sido tragado por el Sol- tardando
solamente 88 días en completar una vuelta completa
por su órbita. Esta elevadísima velocidad de traslación
confronta con su lento movimiento de rotación, de tal
forma que transcurren más de 58 días terrestres antes
de que Mercurio dé una vuelta completa sobre su eje
imaginario. Como consecuencia de una rotación tan
ralentizada Mercurio expone la misma superficie al Sol durante largos períodos de
tiempo, es decir, una cara del planeta está “ardiendo” y la otra está congelada. De
hecho, Mercurio presenta la mayor diferencia de temperatura entre el día y la noche
de entre todos los planetas del Sistema Solar.

Venus
Es el planeta en tamaño más parecido a La Tierra aunque en
otros aspectos es muy diferente. Por ejemplo, presenta una
atmósfera compuesta mayoritariamente por dióxido de
carbono -este gas es uno de los principales responsables del
efecto invernadero- que provoca que la temperatura en la
superficie de Venus alcance valores que rondan los 500o C,
superiores incluso a las que presenta la cara “ardiente” de
Mercurio. También presenta numerosas nubes, pero no como las de nuestro planeta
ya que aquí están formadas de ácido sulfúrico. El día venusiano equivale a más de 240
días terrestres, mientras que el periodo de traslación solo dura 224 días, así que
curiosamente en Venus el día es más largo que el año.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Marte
Es un planeta pequeño ya que su radio es la mitad que el de La Tierra y su masa nueve
veces menor. Presenta una atmósfera constituida principalmente por dióxido de
carbono, pero que al ser muy poco densa no genera un efecto invernadero tan intenso
como el que sufre Venus. De hecho, la superficie de Marte soporta bajas temperaturas
(la temperatura media está por debajo de los -60o C).
En la superficie marciana predomina el óxido férrico, que levantado en forma de
polvo llega incluso a la atmósfera, y es el responsable del color rojo que caracteriza a
este planeta. Volcanes y surcos también aparecen
conformando el suelo de Marte, los primeros como
vestigios de la pasada actividad volcánica que
presentaba el planeta, y los segundos como prueba de
que tiempo atrás torrentes de agua fluyeron por su
superficie.
Se han elaborado múltiples hipótesis que tratan de
explicar el destino del agua que había en el planeta rojo,
y actualmente la más aceptada establece que todo esa
agua se encuentra congelado en el subsuelo.

Júpiter
Es el planeta más grande del Sistema Solar con un radio 10 veces menor que el del
Sol. Curiosamente emite más energía que la que recibe del Sol y, de hecho, se cree que
si su masa hubiese sido un poco mayor constituiría otra estrella.
Su atmósfera está formada
principalmente por hidrógeno con
cantidades apreciables de helio -lo que
aumenta su semejanza con el Sol- y
aparece formando franjas horizontales
de color anaranjado y ocre (llamadas
zonas cuando son brillantes y
cinturones cuando son oscuras)
paralelas al ecuador como
consecuencia de la presencia de otro componente: el amoníaco. Otro aspecto
característico de la atmósfera de Júpiter que todos hemos observado en las fotografías
tomadas por los satélites y telescopios es la Gran Mancha Roja, una tormenta de
enormes proporciones.
Actualmente sabemos que la enorme gravedad de Júpiter ha atrapado 17 satélites,
entre los que destacan Ganímedes (más grande que Mercurio), Europa o Ío.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

También presenta un anillo, solo que por su grosor -de unos 4 km- es demasiado
pequeño como para ser observado por los telescopios, formado por las partículas
resultantes de las colisiones de materia interestelar contra alguno de sus satélites de
menor tamaño.
Hay que destacar la presencia de dos grupos de asteroides que orbitan con él,
flanqueándole por delante –los griegos- y por detrás -los troyanos-.

Saturno
Es el segundo planeta más voluminoso de nuestro Sistema Solar, solo superado por
Júpiter, pero curiosamente su densidad es tan baja -0,69 g/cm3- que podría flotar en
el agua. La composición de su atmósfera -donde predominan el hidrógeno y el helio-
es muy similar a la de Júpiter, y al igual que su gigantesco hermano, Saturno presenta
múltiples satélites -hasta el momento se han descubierto 33, siendo Titán el más
grande de todos ellos.
Pero sin duda, la característica más conocida
de Saturno es el sistema de anillos
concéntricos que lo rodean. Estos anillos
parecen ser materiales que estaban
destinados a formar satélites, pero que
debido a la fuerza gravitatoria ejercida por
Saturno no lo consiguieron y ahora giran a
su alrededor pero formando anillos.

Urano
Es el planeta azul, y no por la presencia de agua
sino por el pequeño porcentaje de metano -
menos del 2%- en su atmósfera que refleja el
color azul. No obstante, los principales
componentes de la atmósfera de Urano siguen
siendo el hidrógeno y el helio característicos de
los planetas gaseosos. Urano también mantiene
otras características comunes a los planetas
gaseosos: la presencia de anillos -se han
observado hasta 11- y de satélites -hasta ahora se conocen 15, siendo el más grande
Titania.
Al igual que Venus, y a diferencia del resto de los planetas, gira sobre sí mismo en
sentido retrógrado, es decir su rotación se da en el mismo sentido del movimiento de
las agujas del reloj. Pero Urano presenta una peculiaridad aún mayor y es que rota
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

prácticamente tumbado sobre su órbita. Si el grado de inclinación del eje de rotación


de La Tierra o de Marte respecto al plano de la órbita es de unos 23,5 o, el de Urano es
de 82o. La hipótesis más plausible para explicar esta anomalía parece ser la colisión de
un cuerpo del tamaño de la Tierra, o incluso de mayores dimensiones, con Urano
todavía en formación.
Saturno no lo consiguieron y ahora giran a su alrededor pero formando anillos.

Neptuno
Es el octavo planeta del sistema solar y al igual que su
vecino Urano presenta una coloración azulada debido
al pequeño porcentaje de metano que forma parte de
su atmósfera. Las temperaturas en Neptuno son muy
bajas, de hecho, se le denomina el planeta helado,
pero la característica más determinante son los
vientos huracanados -2.000 km/h- que recorren su
superficie y que son los más intensos del sistema
solar.
Neptuno presenta 13 satélites siendo el más conocido Tritón. Este satélite gira en
sentido inverso al planeta lo que implica que no se formó con él sino que fue atrapado
posteriormente debido a la acción gravitatoria, probablemente este satélite -del
tamaño de nuestra Luna- proceda del cinturón de Kuiper -donde también se forman
algunos de los cometas.

Hasta el año 2006 eran nueve los planetas del sistema solar, sin embargo, en este
año la Unión Astronómica Internacional propuso una nueva definición de planeta que
establecía, entre otras cosas, que un planeta para ser considerado como tal debía
haber limpiado su órbita de objetos similares a él. En el caso de Plutón -de
tamaño inferior a la Luna- esto no era así puesto que existían multitud de cuerpos a su
alrededor de tamaños similares -entre ellos Sedna-, denominados objetos
transneptunianos. De esta forma, Plutón perdió el estatus de planeta pasando a una
categoría inferior, la de planeta enano.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

2.3. La Tierra

Con un radio ecuatorial de 6.378 km -en los polos el radio es de 6.356 km- es el
planeta interior de mayor tamaño, si bien, todos los planetas gaseosos le superan
ampliamente.

Por lo tanto, nuestro planeta no es una esfera


perfecta sino un geoide ya que se encuentra
achatada por los polos y ensanchada por el
ecuador.

Además la Tierra se encuentra ligeramente


inclinada, de tal forma que el eje imaginario
que pasa por los polos se desvía 23,5o de la
vertical. Figura 3. Inclinación del eje terrestre

La Tierra describe una órbita


elíptica alrededor del Sol -el cual se
sitúa en uno de los focos-, pero su
excentricidad es tan pequeña que
parece más bien sigue una
trayectoria circular.

El punto más alejado se denomina


Figura 4. Órbita elíptica de La Tierra alrededor del Sol
afelio, y en ese lugar la Tierra se
sitúa a 152 millones de km del Sol, mientras que en el punto de la trayectoria más
cercano al Sol -perihelio- se ubica a “solo” a 147 millones de km.

Movimientos de la Tierra

La Tierra al igual que todos los objetos del universo se encuentra inmersa en un
movimiento constante. No obstante, el complejo movimiento de nuestro planeta se
puede desglosar en cuatro movimientos más sencillos: rotación, traslación, precesión y
nutación, que se reduciría a los dos primeros si nuestro planeta fuese una esfera
perfecta.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Rotación: la Tierra gira sobre sí misma alrededor del eje imaginario que atraviesa
sus polos, dando una vuelta completa cada 24 horas (realmente 23 horas y 56
minutos), de tal forma, que la mitad del planeta permanece iluminada por el Sol
mientras que la otra mitad permanece a oscuras. Por tanto, el movimiento de
rotación es el responsable de la aparición del día y la noche, y también de los
ritmos circadianos que marcan muchas de las actividades biológicas de todos los
seres vivos del planeta.

El giro de la Tierra sobre sí misma se


produce de oeste a este, y por eso nos
parece que el Sol sale por el este y se
pone por el oeste.

La velocidad de giro es distinta en


puntos diferentes de su superficie
aumentando según nos acercamos al
ecuador sí en los polos la velocidad es
nula, en latitudes intermedias -como
por ejemplo a la altura de España-
supera los 210 m/s, y en el ecuador
alcanza un máximo situándose por
Figura 5. Movimiento de rotación
encima de los 450 m/s.

Traslación: consiste en el desplazamiento de la Tierra alrededor del Sol, y al igual


que el movimiento de rotación se da siempre en sentido antihorario. Nuestro
planeta se mueve alrededor del Sol a una velocidad media de casi 30 km/s, enorme
velocidad que nosotros no percibimos por tratarse de un movimiento constante. Si
la Tierra frenase o acelerase bruscamente si percibiríamos esa velocidad con toda
su intensidad.

El movimiento de traslación y la inclinación del eje de la Tierra son los


responsables de la aparición de las estaciones. Para comprenderlo en primer lugar
tenemos que saber que si proyectamos en la esfera celeste la trayectoria seguida
por nuestro planeta alrededor del Sol obtenemos un plano denominado eclíptica.
Pero como la Tierra no está recta sino inclinada 23,5o respecto a su eje imaginario
el plano de la eclíptica estará inclinado ese mismo número de grados respecto al
ecuador celeste.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Posiblemente se nos haga difícil representarnos mentalmente la eclíptica así


que podemos simplificarlo suponiendo que la Tierra no gira alrededor
del Sol en un plano horizontal sino en un plano inclinado como el
que podemos observar en la siguiente imagen.

Figura 6. Movimiento de traslación

De esta forma, nos encontramos en la


trayectoria con cuatro puntos clave, los
solsticios y equinoccios, que marcan el
inicio y el fin de las cuatro estaciones.

Para explicar los solsticios y los equinoccios


haremos referencia al hemisferio norte -
Figura 7. Altura del Sol
básicamente porque es en el que nos
durante solsticios y equinoccios
encontramos-, no obstante, si invertimos todo
lo expuesto a continuación se podría aplicar para el hemisferio sur.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Solsticio de invierno

Se produce el 21 de diciembre y marca el final del otoño y el inicio del invierno.


Curiosamente nuestro planeta se encuentra en el punto de su trayectoria más
cercano al Sol y, sin embargo, en nuestro hemisferio es invierno. La explicación por
tanto no reside en la distancia al Sol sino en la inclinación de nuestro planeta que es
la responsable de que los rayos solares incidan perpendicularmente sobre el Trópico
de Capricornio y de forma oblicua sobre el hemisferio norte.

Los rayos de sol que inciden de forma oblicua deben recorrer dentro de la atmósfera
un espacio mayor -perdiendo parte de su calor- que el recorrido por los rayos solares
que inciden perpendicularmente. De esta forma la radiación solar llega a la
superficie del hemisferio norte con una menor “carga” energética y su calentamiento
es también menor.

El 21 de diciembre el Sol alcanza la menor altura sobre nuestras cabezas, sale más
tarde y se pone antes, por lo que se trata del día más corto y la noche más larga del
año.

Equinoccios de primavera y de otoño

El 21 de marzo y el 23 de septiembre marcan el inicio de la primavera y del otoño


respectivamente. En ambos casos la radiación solar incide perpendicularmente
sobre el ecuador y el día dura lo mismo que la noche. La diferencia es que a partir
del equinoccio de primavera los días serán cada vez más largos y las noches cada vez
más cortas, mientras que a partir del equinoccio de otoño la dinámica será la
contraria.

Solsticio de verano

El 21 de junio los rayos de sol inciden perpendicularmente sobre el Trópico de


Cáncer provocando un aumento de la temperatura en el hemisferio norte y
marcando de esta forma el inicio del verano.

Durante este solsticio el Sol alcanza su mayor altura en el firmamento, de tal manera
que amanece antes y anochece después. Estamos ante el día más largo y la noche
más corta del año.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Precesión: ya hemos visto como el eje de la Tierra se encuentra inclinado, pero


además debemos saber que su posición en el espacio no es fija, sino que describe
un cono imaginario con vértice en el centro de la Tierra. Este movimiento se
denomina precesión y es debido a la atracción gravitatoria que la Luna y el Sol
ejercen sobre el “engrosado” ecuador de nuestro planeta.

El movimiento de precesión de la Tierra


se asemeja al que realiza una peonza
cuando comienza a perder velocidad.
Cuando la peonza gira a toda velocidad
el eje imaginario que le atraviesa por el
centro está orientado verticalmente,
pero al perder velocidad ese eje
imaginario pierde la verticalidad y
empieza a describir círculos,
exactamente igual que el eje de la
Tierra.
Como consecuencia de este
Figura 8. Movimiento de precesión de una peonza
movimiento los polos de nuestro
planeta también describen una trayectoria circular, aunque muy lenta ya que
deben transcurrir casi 26.000 años para dar una vuelta completa.

Este movimiento es el responsable de


que la estrella Polar -la única fija en
el firmamento del hemisferio norte
por estar cercana al eje de rotación-
cambie cada cierto número de años.
Actualmente es la estrella α-Ursae
Minoris perteneciente a la
constelación Osa menor aunque hace
unos 5.000 años fue Thuban y será
Figura 9. Movimiento de precesión de La Tierra Vega dentro de unos 11.700 años.

Nutación: se trata de un movimiento asociado al de precesión y provocado por la


interacción gravitatoria de la Luna con el ecuador de nuestro planeta. Esta
interacción se manifiesta en forma de pequeño vaivén del eje terrestre durante el
movimiento de precesión. De esta forma, la Tierra -durante el movimiento de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

precesión- lleva a cabo un ligero cabeceo en forma de elipse con un período de 18,6
años. Por tanto, durante una vuelta completa del movimiento de precesión se
producen más de 1.300 bucles de nutación.

La Luna

Se trata del único satélite que presenta la Tierra, su forma es prácticamente esférica –el
eje en dirección a la Tierra es tan sólo un kilómetro y medio mayor que el otro eje
perpendicular- con un radio de 1.740 km.

Existen distintas hipótesis sobre la formación de la Luna, pero actualmente la más


aceptada es la hipótesis del megaimpacto. Esta hipótesis mantiene que durante las
fases iniciales de formación de la Tierra un gran planeta –del tamaño de Marte-
impactó con ella, arrancando y expulsando al espacio gran cantidad de materiales
procedentes de la corteza y del manto. Estos materiales atrapados por la gravedad
terrestre fueron agregándose y consolidando para formar la Luna.

La Luna orbita en sentido antihorario alrededor


de nuestro planeta a una distancia media de unos
384.000 km, tardando 27,32 días en dar una vuelta
completa. Curiosamente –no tan curiosamente si
sabemos que ocurre exactamente lo mismo con la
mayoría de satélites de otros planetas- tarda el
mismo tiempo en dar una vuelta completa sobre sí
misma, de tal forma, que desde la Tierra observamos
siempre la misma cara de la Luna.
Figura 10. La Tierra con su satélite

La órbita que describe la Luna alrededor de la Tierra también es elíptica, de tal forma,
que hay un punto donde la distancia a nuestro planeta es máxima: apogeo, y otro
punto donde es mínima: perigeo. Durante el viaje a través de su órbita la Luna nos
enseña su superficie iluminada de forma diferente, es lo que conocemos como fases
lunares. Las fases lunares aparecen como consecuencia de la diferente posición
relativa que adoptan la Luna y el Sol -que la ilumina-respecto a la Tierra.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Figura 11. Fases lunares

Eclipses

Son fenómenos en los que cuerpos opacos como la Tierra y la Luna interceptan la luz
producida por el Sol como consecuencia de la disposición relativa entre el planeta,
el satélite y la estrella.

Distinguimos dos tipos básicos de eclipses:

Eclipse solar: se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el


Sol, es decir, cuando la luna está en fase de Luna Nueva, proyectando una
sombra sobre la superficie de nuestro planeta. Esta sombra presenta dos
zonas con intensidades muy diferentes, una conforma la parte interna de la
sombra denominada umbra y la otra constituye la región externa -
concéntrica a la umbra- llamada penumbra.

En la umbra la sombra es completa ya que se tapa completamente el Sol, por lo que


hablamos de eclipse total, mientras que la penumbra solamente oculta una
pequeña parte del Sol provocando un eclipse parcial.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Figura 12. Eclipse de Sol

No obstante, independientemente que se trate de un eclipse solar total o parcial este


solo se podrá apreciar en una región de nuestro planeta.

Eclipse lunar: en el eclipse de Luna esta se introduce bajo la umbra de la Tierra,


es decir nuestro planeta se ubica entre el Sol y el satélite.

Figura 13. Eclipse de Luna

Por tanto, en un eclipse lunar no hay otra opción más que la Luna se encuentre en
fase de Luna Llena. Además -a diferencia del eclipse solar- este será observable
desde cualquier lugar de la superficie terrestre donde la Luna se encuentre por
encima del horizonte.

Las mareas

La interacción gravitatoria entre la Tierra, la Luna y, en menor medida, el Sol,


es la responsable del aumento cíclico del nivel de los mares y océanos en nuestro
planeta.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Aquella zona de la Tierra orientada hacia la Luna se ve más fuertemente atraída por
esta, de tal forma que en esa dirección se produce una elevación del nivel del mar, es lo
que conocemos como marea alta o pleamar. Es importante destacar que el aumento
del nivel del mar se produce simultáneamente en ambos lados del planeta en la
dirección marcada por el eje Tierra-Luna. Como consecuencia de ello el nivel del mar
disminuye en la dirección perpendicular a este eje, lo que conocemos como marea baja
o bajamar.

Cuando la Luna y el Sol se encuentran alineados con la Tierra –durante la Luna Nueva
y Luna Llena- las mareas se vuelven más intensas, es decir, el nivel del agua alcanzado
durante la pleamar es mayor de lo habitual, mientras que en la bajamar el nivel del
agua desciende a niveles por debajo de lo usual. Estas intensas mareas provocadas por
la adición de la fuerza gravitatoria solar a la ejercida por la Luna se denominan
mareas vivas. Sin embargo, cuando Sol y Luna se disponen perpendicularmente
respecto a nuestro planeta -cuarto menguante o creciente- las mareas son de menor
intensidad, debido a que parte de la fuerza gravitatoria ejercida por la Luna sobre la
Tierra es compensada por el Sol. Estas mareas de mínima intensidad se llaman
mareas muertas.

Figura 14. Mareas

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

2.4. La atmósfera. Dinámica atmosférica

La atmósfera es la capa gaseosa, de % en volumen


aproximadamente 2.000 km de espesor que N2 78,1
envuelve a la Tierra, y principalmente está
O2 20,9
formada por N2 y O2. No obstante, esto no
Ar 0,9
siempre ha sido así ya que la composición
CO2 0,02-0,04
de la atmósfera terrestre ha ido cambiando
H2O 0-4
desde su origen. La atmósfera primitiva de
Figura 15. Composición de la atmósfera actual
nuestro planeta estaba constituida por
compuestos reductores como el metano (CH4) y el amoníaco (NH3) y por pequeñas
cantidades de H2O.

Esta atmósfera primigenia, formada en los albores del origen de la Tierra, comenzó un
lento pero irreversible cambio cuando sus componentes empezaron a reaccionar con
una nueva molécula: el O2. Pero ¿de dónde surgió ese compuesto? Algunos podrían
pensar que de las plantas, pero para entonces no había vida en nuestro planeta, es más
ni siquiera existían los océanos donde esta se originaría. Este oxígeno era prebiótico y
su origen hay que buscarlo en una reacción química que sufría las moléculas de H2O: la
fotolisis.

La luz que incidía sobre nuestro planeta rompía las moléculas de H 2O liberando el O2.
Este, a su vez, oxida el NH3 hasta N2, y al CH4 hasta dióxido de carbono (CO2), e incluso
era capaz de unirse a radicales de oxígeno para formar el ozono (O3).

El O3 es una molécula de vital importancia para el origen y el mantenimiento de la vida


en nuestro planeta, puesto que una vez formado ascendió hasta la estratosfera
formando la conocidísima capa de ozono. Una vez allí, el O3 interaccionó con parte de
las radiaciones ultravioletas procedentes del Sol provocando el enfriamiento de las
regiones más bajas de la atmósfera y la condensación del vapor de agua. El vapor de
agua condensado formó los océanos de nuestro planeta, y conformaron el lugar donde
se originó la vida.

Finalmente fue esta vida, mediante un proceso denominado fotosíntesis -fijación del
CO2 y liberación del O2-, quien determinó la composición de la atmósfera que llegó a
nuestros días.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Estructura de la atmósfera

La atmósfera se divide en varias


capas: troposfera, estratosfera,
mesosfera y termosfera o ionosfera,
que presentan diferentes propiedades
en cuanto a la temperatura, presión e
incluso composición.

El límite entre cada una de las capas


lo marca la pausa, y se caracteriza
porque siempre se produce una
inversión de temperatura. Cada una
de las pausas recibe el prefijo
correspondiente a la capa inferior de
las que separa, así la tropopausa
separa la troposfera de la
estratosfera, la estratopausa esta
última de la mesosfera, que a su vez
Figura 16. Estructura de la atmósfera está delimitada superiormente por la
mesopausa.

Troposfera: es la capa de la
atmósfera más cercana a la
superficie, alcanzando una altura
media de 12 km, siendo su
espesor máximo en el ecuador y
mínimo en los polos. Contiene las
tres cuartas partes de la masa
total de la atmósfera, y en ella se
producen los fenómenos
Figura 17. Variación de la temperatura
meteorológicos. A medida que
atmosférica con la altitud
ascendemos en ella la temperatura y
la presión van disminuyendo paulatinamente, en el caso de la temperatura
el descenso es de aproximadamente 6,5oC por cada kilómetro.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Estratosfera: esta capa se sitúa desde los 12 km de altura, marcados por la


tropopausa, hasta los 50 km donde se ubica la estratopausa. En esta capa aparece
la capa de ozono que destruye parte de la radiación ultravioleta (UV) procedente
del Sol. La interacción del ozono con la radiación UV es la responsable de la
inversión térmica que se da en la estratosfera, pasándose de una temperatura de
unos 60oC bajo cero a solo unos pocos grados negativos.

Mesosfera: la mesosfera se extiende desde los 50 km hasta los 100 km de altura


donde se encuentra la mesopausa. De nuevo, se produce una inversión térmica, y el
aire, ya muy escaso, vuelve a enfriarse con la altura a medida que se aleja de la capa
de ozono estratosférico, alcanzando una temperatura mínima que se sitúa por
debajo de los 90oC bajo cero.

Termosfera: también llamada ionososfera -aunque algunos autores la


consideran como una parte de la termosfera- es la última capa de la atmósfera con
un límite superior no definido. Se caracteriza por la gran cantidad de radiación
solar que incide sobre ella y que provoca la ionización de las moléculas de oxígeno
y nitrógeno. Cuando partículas cargadas enviadas por el Sol entran en la ionosfera
provocan un fenómeno luminoso llamado auroras boreales -cuando se observan en
el hemisferio norte- o australes -si se observan en el hemisferio sur.
La ionosfera también permite las comunicaciones mediante ondas de
radio puesto que refleja las ondas electromagnéticas y las redirige hacia la
superficie terrestre donde son captadas.

Dinámica atmosférica: viento

En este apartado se van a desarrollar dos aspectos directamente relacionados con el


funcionamiento de nuestra atmósfera: el viento y la circulación atmosférica.

El viento: de forma general, definimos el viento como el aire en


movimiento; pero el aire se puede desplazar de forma horizontal y vertical, y
aunque en ambos casos se trate de viento, al movimiento vertical del aire se
le denomina corriente de convección, reservando el concepto de viento para
el aire que se desplaza horizontalmente.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

El viento se genera, principalmente, por la diferencia de presiones, de tal forma,


que el aire se desplaza siempre desde las altas presiones hacia las bajas presiones, y
su intensidad es mayor cuanto mayor es la diferencia entre estas presiones.
Aunque la diferencia de presiones es el factor más importante en la generación de
los vientos, hay otros elementos implicados en el movimiento del aire, como la
diferencia de temperatura que provoca los movimientos verticales de aire
(corrientes convectivas) e incluso el movimiento de rotación de nuestro planeta.

En los mapas meteorológicos los puntos de la atmósfera que tienen igual presión se
unen formando unas curvas conocidas como isobaras. El viento siempre irá de la
isobara de mayor valor de presión a la de menor valor. Curiosamente viendo estas
isobaras, podemos conocer si el viento será o no muy intenso. Cuando las isobaras
están muy juntas el viento será muy intenso, y si se encuentran relativamente
separadas soplará una suave brisa.

La intensidad y la dirección son los dos parámetros que definen a un tipo de viento.
La intensidad del viento se mide a 10 metros sobre la superficie utilizando un
anemómetro, y en el Sistema Internacional se expresa en m/s como cualquier
velocidad, sin embargo, es habitual expresar la intensidad del viento en nudos. El
nudo equivale a 0,5 m/s, así un viento de 10 nudos equivale a un viento de 5 m/s de
velocidad. La dirección del viento se mide con la veleta y está determinada por el
punto del horizonte desde donde sopla el aire, que recibe el nombre de barlovento,
mientras que el punto opuesto hacia el que se dirige el viento se conoce como
sotavento. Es habitual nombrar al viento en función del punto desde donde sopla,
así el viento del norte sopla del norte hacia el sur, o los famosos vientos de levante y
poniente, a los que tan acostumbrados estamos en nuestras costas, soplan desde el
este y desde el oeste respectivamente.

En los mapas meteorológicos la intensidad y la dirección del viento se indican


haciendo uso de unos sencillos símbolos que podemos ver en la figura 18. La
dirección viene indicada por la línea recta horizontal donde el punto indica siempre
sotavento, mientras que la intensidad se señala utilizando rayitas verticales (la
pequeña indica 5 nudos, mientras que la más larga 10 nudos) o pequeños triángulos
(que indican 50 nudos).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Figura 18. A la izquierda un viento del este de 15 nudos. A la derecha viento del oeste de 65 nudos

Circulación atmosférica: la atmósfera está en continuo movimiento que


conocemos como circulación atmosférica. La circulación de la atmósfera es
compleja, y para poder estudiarla debemos fragmentarla espacialmente. De esta
forma, la circulación atmosférica presenta fenómenos a gran escala, a escala
sinóptica, a mesoescala e incluso pequeños y cortos fenómenos a microescala. El
tamaño de un fenómeno está directamente relacionado con su duración, así los
fenómenos atmosféricos a gran escala, como los vientos alisios, pueden persistir
durante semanas, las grandes borrascas de más de 2.000 km (escala sinóptica) se
extienden durante días, y las brisas (mesoescala) o tornados (microescala) solo
duran horas e incluso minutos.

En el desarrollo del presente tema haremos referencia a la circulación


atmosférica a gran escala, a escala sinóptica y a mesoescala.

Circulación de la atmósfera a gran escala

Como consecuencia de la forma casi esférica y del movimiento de rotación, la radiación


procedente del Sol incide de manera desigual sobre la superficie de nuestro planeta. De
esta forma, la incidencia de la radiación solar es máxima sobre el ecuador, los rayos
solares caen perpendicularmente sobre este, mientras que es mínima en los polos, ya
que la radiación llega muy inclinada, lo que provoca que las temperaturas disminuyan
conforme aumenta la latitud. Este sería el sencillo comportamiento en una Tierra sin
atmósfera, pero en un planeta como el nuestro la atmósfera provoca un movimiento de
energía procedente de la zona ecuatorial hacia las zonas polares, que favorece que el
clima sea más benigno en toda la Tierra.

El movimiento de energía, en forma de calor, desde el ecuador hacia las zonas polares,
que contribuye a calentar toda la Tierra, se transmite en forma de corrientes
convectivas. Se han propuesto diferentes modelos que tratan de explicar la circulación

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

general de la atmósfera y la generación de las células convectivas, pero actualmente el


modelo más aceptad0 es el Modelo de tres celdas.

Modelo de tres celdas:

Se trata de un modelo propuesto a mediados del siglo XIX por el meteorólogo William
Ferrel y plantea que la transferencia de calor desde el ecuador hacia los polos se lleva a
cabo, en cada hemisferio, a través de tres celdas convectivas diferentes: celda de
Hadley, celda de Ferrel y celda polar.

Inicialmente el aire más caliente asciende sobre el ecuador y comienza a dirigirse


hacia el polo norte (vamos a explicar este modelo en el hemisferio norte, pero es
idéntico en el hemisferio sur), pero al alcanzar los 30º de latitud empieza a
desviarse y, en vez de continuar hacia el polo, el aire comienza a enfriarse y a soplar
de oeste hacia el este, descendiendo hacia la superficie. Durante su descenso la
masa de aire se bifurca, una parte se dirige de nuevo hacia el ecuador cerrando la
primera celda convectiva: la celda de Hadley y formando los vientos alisios. La
otra corriente de
aire fría, a nivel de
la superficie, se
dirige hacia el
polo pero al
calentarse
asciende y de
nuevo se desvía
para cerrar la
segunda de las
celdas, la celda
de Ferrel que es
Figura 19. Modelo de tres celdas para la circulación general de la atmósfera
responsable de
los vientos de poniente. La tercera de las celdas, la celda polar, se origina cuando
los vientos fríos en el polo norte comienzan a descender, al hacerlo van aumentando
su temperatura por lo que posteriormente comienzan a ascender dirigiéndose en
altura, de nuevo, hacia el polo.

El modelo de tres celdas de Ferrel explica adecuadamente los principales


fenómenos a escala macroscópica, como los vientos alisios, polares o de poniente.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Circulación de la atmósfera a escala sinóptica

Se trata de fenómenos atmosféricos a mucha menor escala y, por tanto, más cortos
desde el punto de vista temporal que los vientos alisios o polares. Estos fenómenos
atmosféricos son los frentes, las borrascas y los anticiclones.

Borrascas y anticiclones: en primer lugar, hay que desterrar un concepto


erróneo, ya que es muy común pensar que una borrasca implica frío y un anticiclón
calor, y eso no es cierto porque podemos tener perfectamente borrascas con altas
temperaturas (tormentas de verano) y anticiclones en pleno invierno con mucho
frío. La borrasca debemos asociarla con inestabilidad y, por tanto, nubes y lluvia,
mientras que el anticiclón con tiempo estable y, por tanto, sin nubes a baja
altura.

En el hemisferio norte los vientos generados en las


borrascas (que tal y como se ha comentado con
anterioridad van de mayores a menores presiones)
se dirigen hacia dentro y giran en sentido contrario
a las agujas del reloj. Este movimiento provoca que
el aire de las capas más bajas se empiece a acumular
cerca de la superficie y al no tener espacio comience

Figura 20. Ascenso de aire


a ascender.
caliente y húmedo en una
borrasca

Durante el ascenso, el aire más caliente y húmedo de la superficie empieza a


enfriarse (como ya hemos visto en la troposfera disminuye la temperatura según
ascendemos) y condensa formando nubes a baja y media altura que provocan las
precipitaciones clásicas de una borrasca.

En el caso de los anticiclones el viento se dirige hacia el


exterior (donde están las presiones más bajas) y gira en
el sentido de las agujas del reloj. Este movimiento
actúa como un aspirador bajando el aire frío y seco de
la parte más alta de la troposfera hasta la superficie. El
aire frío se calienta en las capas más bajas y al llegar
casi sin humedad no genera nubes.
Figura 21. Descenso de aire
frío y seco en un anticiclón

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

Circulación de la atmósfera a mesoescala

Existen diferentes manifestaciones de la circulación atmosférica mesoscalar:


monzones, efecto Foehn, ondas de montaña, etc. pero nosotros expondremos como
paradigma de la circulación atmosférica a mesoescala dos manifestaciones que todos
hemos comprobado durante nuestros días de playa: la brisa marina y el terral.

La brisa marina se trata de un


viento costero fresco que desde el
mar llega a la costa y que alivia a los
bañistas durante los días de más
calor en el verano. Se fundamenta en
los diferentes calores específicos del
agua del mar y de la arena de la
playa, de tal forma, que la arena con
Figura 22. Movimiento del aire en una brisa marina un menor calor específico (alrededor
de 0,2 cal/g.oC) se calienta muy
rápidamente cuando los rayos de sol inciden sobre ella, mientras que estos mismos
rayos de sol, prácticamente, no son capaces de modificar la temperatura del agua
debido a su elevado calor específico (1 cal/g.oC). Esto provoca que el aire en contacto
con la arena de la playa se caliente mucho más que el aire situado encima del mar, al
calentarse sus partículas se separan y disminuye su densidad, ascendiendo y
dirigiéndose, en altura, mar adentro. Allí desplazará el aire más frío que se encuentra
en altura, pero sobre el océano, el cual al ser más denso descenderá dirigiéndose a nivel
de la superficie del mar hacia la costa, y refrescando allí a los bañistas.

Por la noche el proceso se


invierte, de nuevo el menor calor
específico de la arena de la playa
provoca que se enfríe más
rápidamente que el agua del mar,
de tal forma, que ahora el aire
que se encuentra sobre la
superficie del océano estará a
Figura 23. Movimiento del aire en la brisa terrestre o terral
más temperatura, lo que

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

provocará su ascenso hacia capas más altas de la atmósfera y se dirigirá hacia la costa
donde desplazará al aire que se encuentra sobre esta, más frío y denso que se dirigirá
hacia el mar como viento de superficie, en este caso llamado terral.

2.5. Masa y peso

La masa y el peso son dos magnitudes que confundimos con frecuencia,


fundamentalmente porque de forma habitual llamamos peso a lo que realmente es la
masa. Así cuando alguien nos pregunta cuánto pesamos respondemos dando un valor
de masa y decimos 80 kg, o cuando en la frutería pedimos que nos pesen dos kilos de
naranjas realmente estamos hablando de su masa.

Vamos a diferenciar ambas magnitudes, que aunque relacionadas, son muy diferentes.

La masa hace referencia a la cantidad de materia que posee un cuerpo, y la masa de


un cuerpo es el resultado de la suma de todas las masas de las partículas
individuales que conforman el cuerpo. Esta magnitud se mide en kilogramos (kg) en
el Sistema Internacional (S.I) y se trata de un valor constante que solo se modificará
si añadimos o eliminamos materia, por ejemplo, poniéndonos a dieta o comiendo
dos de las naranjas que hemos comprado.

Sin embargo el peso es una fuerza, concretamente la fuerza con la que nos atrae
otro cuerpo como consecuencia de la gravedad que este posee, y por tanto, como
cualquier otra fuerza, se mide en newton (N) en el S.I.

Peso = masa x gravedad

El peso de un cuerpo se calcula como el producto de la masa de ese cuerpo por la


gravedad existente en el lugar donde se encuentra. Como la gravedad es un valor
variable que es mayor cuanto más grande es el cuerpo y que aumenta cuanto más cerca
nos encontremos del centro de este cuerpo, el peso también tendrá un valor variable.
De esta forma, la gravedad en la Tierra -cuyo tamaño es muy superior al de la Luna- es
mayor que en la Luna, y a su vez menor que en un planeta mucho más grande como
Júpiter.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 2: La Tierra: nuestro planeta

También debemos tener en cuenta que el valor de la gravedad, y por tanto del peso,
cambia dentro del mismo planeta, así en los polos de la Tierra –más cercanos al centro
debido a que nuestro planeta se encuentra achatado por los polos- la gravedad es mayor
que en el ecuador. Por la misma razón la gravedad a nivel del mar es ligeramente
superior a la gravedad en la cima de una montaña, no obstante, estas diferencias son
tan pequeñas que consideraremos la gravedad terrestre constante y cercana a 9,8 m/s2.

Después de lo expuesto anteriormente podemos deducir que la masa de un cuerpo tiene


un valor constante -a no ser que “engorde” o “adelgace”- independientemente del lugar
del universo en el que se encuentre, sin embargo, el valor que toma el peso de ese
cuerpo dependerá de la gravedad reinante en el lugar donde se encuentre.

Así un cuerpo de 80 kg de masa pesará 784 N en nuestro planeta, solo 130 N en la Luna
o 1.850 N en Júpiter.

Tierra Luna Júpiter


g = 9,8 m/s2 g =1,62 m/s2 g =23,12 m/s2

P = 80 kg.9,8 m/s2 P = 80 kg.1,62 m/s2 P = 80 kg.23,12 m/s2

m = 80 kg
P = 784 N P = 130 N P = 1850 N

Figura 24. Peso de un individuo de 80 kg de masa en La Tierra, la Luna y Júpiter

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3
La Energía
Apuntes tema 3: La energía

3.1. Introducción

En este tema se abordan los aspectos más importantes sobre la energía. En primer
lugar, definiremos la energía desde diferentes puntos de vista, incidiendo en
sus manifestaciones básicas (energía cinética y potencial), en el calor y el trabajo
como mecanismos de transferencia de energía, en su importantísimo Principio de
Conservación y sus implicaciones en el comportamiento de la naturaleza.

También se introducirán otras magnitudes como la potencia y la temperatura que


permitan al alumno adquirir una visión más completa del concepto de energía.

Finalmente, en este tema se realizarán algunos ejemplos numéricos para que adquieras
otra perspectiva, más allá de la teoría, del concepto de energía y sus diferentes
transformaciones.

3.2. ¿Qué es la energía?

En muchas ocasiones palabras pertenecientes al ámbito meramente científico


trascienden al lenguaje coloquial en el que se mueven las personas, los periódicos o la
publicidad, de tal forma, que el sentido real del concepto se desvirtúa y adquiere
connotaciones que poco tienen que ver con el significado original.

Es muy probable que todos nosotros escuchemos varias veces al día la palabra
energía; que sí fuentes de energía por acá, que sí bebidas energéticas por allá, la
energía vital o el derroche energético,… Probablemente la enorme cantidad de matices
que parece adquirir este concepto nos impide llegar a conocer realmente ¿qué es la
energía? Y es que, ciertamente, la idea de energía se presenta tremendamente
imprecisa y ambigua, no solo a nosotros, sino también a los propios científicos.

En la mayoría de los libros de texto no hay sitio para ambigüedades y se define la


energía como la capacidad que presenta un cuerpo para realizar cambios o
transformaciones en otros cuerpos. Por ejemplo, cuando empujamos una mesa o
golpeamos una pelota estamos utilizando nuestra energía para provocar un cambio,
tanto la mesa como la pelota, que inicialmente estaban en reposo, se desplazan. Hay
cientos de ejemplos que parecen reafirmar esta definición de energía: la energía del
viento mueve las aspas de un molino, las piernas de un niño las ruedas de su bici o la

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

energía de la gasolina permite que mi coche acelere. Parece que en todos los casos la
energía provoca cambios en los cuerpos, pero no siempre es así.

Durante el desarrollo del tema veremos que la energía no se crea ni se destruye, pero sí
se degrada, es decir, la energía en el transcurso de sus transformaciones va perdiendo
calidad. La energía de alta calidad, como la energía eléctrica, es capaz de provocar en
los cuerpos muchas y variadas transformaciones: permite encender una bombilla,
calentar un alimento en el microondas, que suene la música en un reproductor MP3, o
que yo pueda escribir estas líneas en mi portátil. Pero la energía en sus sucesivas
transformaciones va perdiendo la capacidad para producir cambios, se va convirtiendo
en una energía de baja “calidad”, como la energía térmica, hasta que llega un momento
que no es capaz de producir ningún cambio. Llegados a este punto tendríamos una
energía de tan baja “calidad” que no sería capaz desplazar ningún objeto, y mucho
menos encender una bombilla o hacer funcionar un ordenador, pero seguiría siendo
energía.

La muerte térmica constituye una de las hipótesis sobre el fin de nuestro Universo, que
se produciría cuando toda la energía presente en él se hubiera degradado totalmente,
de tal forma, que al no poder producirse ningún cambio nos encontraríamos inmersos
en un universo estático y, a fin de cuentas, muerto.

Por tanto, y aunque nosotros por simplicidad vamos a adoptar el concepto de energía
mencionado anteriormente, debemos ser conscientes que definir la energía como la
capacidad de un cuerpo para producir cambios no es del todo acertado, aunque es
cierto que nos vale como aproximación en un mundo como el nuestro, que todavía, está
dinámico y vivo.

La energía desde el punto de vista de la física es una magnitud, y, por tanto, se puede
medir. La unidad que utiliza la energía en el Sistema Internacional (S.I.) es el Julio
(J), no obstante, en otros contextos es habitual expresar la energía usando otras
unidades, como la caloría (cal) y el kilovatio-hora (Kwh.).

La caloría es utilizada cuando hablamos de la energía que extraemos de los nutrientes o


cuando hacemos referencia a la energía consumida durante el ejercicio físico. 1 caloría
equivale a 4,18 Julios, de tal forma que si durante un partido de fútbol hemos
consumido 400 cal podemos asegurar que la energía que hemos gastado es de 400 x
4,18 = 1.672 J.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Por otro lado el kilovatio hora (Kwh.) es utilizado para calcular la energía que
hemos consumido en nuestros hogares porque el Julio es una unidad demasiado
pequeña. Concretamente 1 Kwh. equivale a 3.600.000 J.

3.3. Manifestaciones básicas de la energía

Frente a la ambigüedad del concepto de energía, que nos dificulta seriamente su


comprensión, sus manifestaciones se nos muestran tremendamente cercanas y
fácilmente cognoscibles, por lo que curiosamente es mucho más fácil acercarnos a la
energía a través de estas manifestaciones que mediante una definición literal.

La energía se manifiesta cuando una bombilla se enciende, cuando el agua contenido en


una cazuela se evapora o cuando las palas de un molino giran frenéticamente bajo el
impulso del viento. Existen múltiples manifestaciones de la energía, pero solo dos son
consideradas como sus manifestaciones más básicas: la energía cinética y la energía
potencial.

La energía cinética (EC) es la energía que posee cualquier cuerpo que se encuentre
en movimiento, y depende de dos magnitudes: la masa del cuerpo y la velocidad que
este lleve. La EC de un cuerpo viene determinada por la ecuación:

1
Ec  m.v 2
2

Veamos un ejemplo:

En el camión de la figura cuya masa es de 4.000 kg y circula con una velocidad de 20


m/s podemos deducir que su Ec vale 8.105 J (800.000 J).

Figura 1. Cálculo de la energía cinética (Ec) de un camión.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Por otro lado, la energía potencial gravitatoria (Ep) es la energía que presenta un
cuerpo por el simple hecho de encontrarse a una determinada altura sobre el suelo, y
depende de dicha altura, la masa del cuerpo y el valor de la gravedad (en nuestro
planeta suponemos un valor de 9,8 m/s2, si bien como ya sabemos no se trata de un
valor constante).

La Ep de un cuerpo viene determinada por la ecuación:

E p  m.g.h

De esta forma la manzana, situada en una rama del árbol a 2 m sobre el suelo y con una
masa de 10g1, presenta una Ep de 0,196 J.

Figura 2. Cálculo de la energía potencial (Ep) de una manzana

La suma de la energía cinética y potencial de un cuerpo constituye la energía


mecánica (Em).

Em  Ec  E p

m
El avión de la Figura 3, con una masa de 1000 kg, vuela a una velocidad de 200 a
s
una altura de 500 m sobre el suelo, y por tanto, presenta tanto energía cinética como
potencial.

1 La masa en el Sistema Internacional debe expresarse en kg, de tal forma que 10 g equivalen a 0,01 kg.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 3: La energía

Figura 3. Cálculo de la energía mecánica (Em) de un avión

De hecho, su energía total se calcula como la suma de ambas, y se denomina energía


mecánica. La Em del avión será por tanto la suma de su Ep, debido a la altura a la que
se encuentra (4,9.106 J), y su Ec, debido a la velocidad con la que se mueve (2.107 J).

De esta forma la energía del avión mientras vuela por el cielo es de Em = 4,9.106 +
2.107= 2,49.107J.

3.4. Principio de Conservación de la energía

La energía tiene la capacidad de transformarse, es decir, la energía muestra diferentes


“caras”, podemos apreciarla en el movimiento de un camión, en la caída de una
manzana, en el brillo de una bombilla o en el sonido de un altavoz; y aunque cambie
constantemente su apariencia, la energía nunca se agota, siempre se conserva. Esta
característica de la energía constituye uno de los pilares de la física: el Principio de
Conservación.

Resumiendo en una sola frase podemos enunciar este Principio como: “la energía
de un sistema ni se crea ni se destruye, solamente se transforma”.

Para mostrar las diferentes transformaciones de la energía vamos a tomar como punto
de partida el Sol, nuestra principal fuente de energía. El Sol es una estrella mediana en
cuyo interior se están dando constantemente reacciones de fusión nuclear, donde dos
núcleos de hidrógeno (H) se fusionan para formar otro elemento químico, el helio (He).
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 3: La energía

Como consecuencia de la unión de los núcleos se desprende una gran cantidad de


energía que es emitida por nuestra estrella en forma de radiación. Los rayos del Sol que
inciden sobre la Tierra son utilizados por los organismos fotosintéticos, como las
plantas, para fabricar glucosa, en cuyo interior se almacena parte de esa energía, pero
ahora en forma de energía química y no de radiación.

Los organismos que son incapaces de fabricar su propio alimento, como nosotros,
tomamos la glucosa de las plantas, o de una ternera que previamente se ha alimentado
de la hierba del campo donde pasta, y extraemos su energía. La energía química de los
alimentos la podemos utilizar para dar un paseo en bici por el parque, y, de esta forma,
transformamos la energía química de la glucosa en la energía cinética que mueve la
bicicleta. Si se nos hace de noche podemos transformar la energía cinética de las ruedas
en energía luminosa de la dinamo que alumbrará nuestro camino. De esta forma, la
energía presente en el interior de los átomos de H en el Sol ha ido tomando diferentes
formas, para paradójicamente, volver a iluminarnos en el parque durante la noche.

En el trascurso de todos estos cambios la energía se ha conservado, aunque es cierto,


que poco a poco ha ido perdiendo calidad. Podemos asegurar que la energía siempre se
conserva, pero también se degrada, es decir, pasa de unas formas de elevada calidad a
otras de muy baja calidad.

La pregunta que debería surgirnos es ¿qué es la calidad en la energía?, y la


respuesta es muy sencilla, una energía de alta calidad es aquella que permite
llevar a cabo multitud de transformaciones, frente a la de baja calidad que es
incapaz de provocar cambios en los cuerpos o en su entorno. La electricidad es una
manifestación de la energía de gran calidad puesto que se convierte en luz en una
bombilla, en calor en la vitrocerámica de la cocina, en el movimiento de la batidora, en
la imagen que muestra el televisor o en el sonido emitido por un altavoz. Mientras que
en el extremo contrario nos encontramos con la energía térmica que en su máximo
estado de degradación no produce cambio alguno.

No obstante, aunque la energía va perdiendo calidad siempre se conserva en cada una


de sus transformaciones. Para mostrar de forma numérica el Principio de Conservación
de la energía vamos a utilizar sus dos manifestaciones más básicas, la Ec y la Ep, o lo
que es lo mismo, la Em.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

mmaceta  1kg Inicialmente tenemos una maceta situada sobre el


alféizar de una ventana. Al no presentar velocidad
hterraza  10m
alguna su Ec es de 0 J. Sin embargo, se encuentra
m
vmaceta 0 situada a 10 m sobre el suelo por lo que sí posee
s
energía potencial, que coincidirá con la Em.

Cuando la maceta cae de la repisa y se encuentra a 5 m


mmaceta  1kg del suelo su velocidad es de 9,9 m/s. Parte de la Ep que
h  5m presentaba la maceta cuando estaba sobre el alféizar de

m la ventana se ha transformado en Ec, pero como


vmaceta  9,9 podemos observar la cantidad de energía total, en
s
forma de Em, es la misma.

mmaceta  1kg La maceta al golpear el suelo no presenta Ep, puesto

h  0m que la altura es 0, pero sí presenta Ec, de hecho toda la


Ep que tenía la maceta cuando estaba estática en la
m
vmaceta  14 repisa se ha transformado en Ec. De nuevo, la Em de la
s
maceta continúa manteniendo el mismo valor.

En el ejemplo anterior, hemos visto cómo aunque la energía potencial se ha ido


transformando en cinética según la maceta caía de la ventana, la energía total del
sistema, la energía mecánica, se ha mantenido constante en todo el proceso. Este
Principio de Conservación se puede generalizar para el resto de las exhibiciones
que la energía muestra y no solo se limita a sus manifestaciones más simples.

3.5. Trasferencia de energía

La energía no solo tiene la capacidad de transformarse sino que además puede


transmitirse de un cuerpo a otro. Existen dos mecanismos mediante los cuales la
energía se transfiere: el trabajo y el calor.

Cuando un cuerpo transfiere energía a otro en forma de trabajo siempre provocará un


desplazamiento. Por ejemplo, cuando golpeamos un balón le estamos transfiriendo
parte de nuestra energía, y como consecuencia de ello el balón, estaba quieto, ha
adquirido velocidad (Ec) y altura (Ep). En este caso el balón se ha desplazado y por
tanto la transferencia de energía se ha dado en forma de trabajo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Desde el punto de vista físico el trabajo (W) se define como el producto de la fuerza (F)
ejercida sobre el objeto por la distancia (s) que hemos desplazado ese objeto, y al
tratarse de una manifestación de la energía, su unidad es la misma, el julio.

W  F .s

Debemos tener cuidado con el concepto de trabajo puesto que coloquialmente


asociamos el trabajo a un esfuerzo, produzca o no un desplazamiento. Cuando
sostenemos un objeto pesado en nuestras manos, tal y como lo hace el muñeco de la
Figura 4, nos cansamos y decimos que estamos realizando trabajo, pero desde el punto
de vista físico solo realizamos trabajo cuando desplazamos el objeto, y por tanto, en
este caso el muñeco puede parecer agotado al sostener la papelera pero no está
realizando trabajo alguno.

Figura 4. Muñeco sosteniendo un objeto y, por tanto, sin transferir energía en forma de trabajo
(izq.). Muñeco golpeando una pelota y, por tanto, transfiriéndola energía en forma de trabajo (der.).

Sin embargo, en la segunda viñeta el muñeco ha transferido parte de su energía a la


pelota, que manifiesta en el desplazamiento que esta sufre.

Un mismo trabajo se puede realizar a diferente velocidad, pongamos por ejemplo un


obrero y un tractor que arrastran durante 100 metros una misma carga de ladrillos.
Obviamente el trabajo es el mismo, porque tanto humano como máquina han ejercido
la misma fuerza para mover los ladrillos y los han desplazado un mismo número de
metros, sin embargo, el tractor lo ha realizado en mucho menos tiempo. En este caso
diríamos que la máquina es más potente que el obrero.

De esta forma, podemos definir la potencia (P) como la celeridad con la que se realiza
un trabajo, y, en el Sistema Internacional se mide en vatios (W), aunque es frecuente
utilizar los caballos de vapor (CV), donde 1 CV equivale a 735 W. A menor tiempo en
realizar un trabajo mayor será la potencia.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

W
P
t

El otro mecanismo de transferencia de energía entre los cuerpos es el calor.

En este caso para que se produzca la transferencia de energía es necesario que los
cuerpos presenten diferente temperatura, de tal forma, que la energía en forma de calor
pasará del cuerpo de mayor al de menor temperatura. Una vez que las temperaturas se
igualen la transferencia de energía en forma de calor cesará.

Figura 5. Transferencia de energía en forma de calor

De nuevo debemos ser cuidadosos con este concepto puesto que tendemos a asociarlo
con nuestras percepciones sensoriales. Cuando tenemos calor en una habitación lo que
está sucediendo es que mi cuerpo está ganado energía en forma de calor procedente del
ambiente que se encuentra a más temperatura, y cuando percibo el frío es porque soy
yo quién está cediendo al ambiente parte de mi energía en forma de calor.

Aunque el calor es una energía en tránsito, porque solo aparece cuando hay un
desequilibrio térmico entre dos cuerpos, se puede transmitir de tres formas diferentes:
conducción, convección y radiación.

La conducción se produce cuando dos cuerpos a diferente temperatura se ponen en


contacto directo (como sucede en la Figura 5, donde los bloques se ponen en contacto).
De esta forma, las partículas del cuerpo que se encuentra a mayor temperatura

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

trasmiten parte de su energía a las partículas del otro cuerpo con las que entran en
contacto. Cuando situamos nuestra mano sobre la mesa fría las partículas de la mano
ceden energía en forma de calor a las partículas de la mesa, hasta que ambas igualan su
temperatura.

En la convección el proceso es muy similar, pero hay una importante diferencia, en


este caso al menos uno de los cuerpos es un fluido (líquido o gas) y, como consecuencia
de la transferencia de energía, se produce un movimiento del propio fluido. El
mecanismo de convección explica cómo calentamos toda una habitación con solo un
radiador situado en un lateral de esta.

El aire en contacto con el radiador aumenta su temperatura y al hacerlo disminuye su


densidad por lo que asciende desplazando al aire más frío que se encuentra por encima.
El espacio dejado por el aire caliente es ocupado por una masa más fría de aire, que al
entrar en contacto con el radiador aumenta su temperatura y asciende, desplazando a
la masa de aire situada por encima. Este movimiento de convección se repite
continuamente y calienta el aire de toda la habitación.

Figura 6. Mecanismo de convección que permite calentar el aire de una habitación

Tanto la conducción como la convección


utilizan a las partículas para transmitir el calor
(la energía) de un cuerpo a otro, pero no
ocurre así con el tercer mecanismo de
transferencia del calor, la radiación.

En este caso la energía “viaja” en la propia


Figura 7. Transferencia de calor en
radiación y no necesita ningún medio material
forma de radiación en un microondas
para propagarse. Es de esta forma como la
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 3: La energía

energía del Sol atraviesa el espacio vacío hasta llegar y calentar nuestra atmósfera, y
también es el mecanismo utilizado por el microondas para calentar los alimentos.

Un concepto muy unido al calor es la temperatura. Como hemos dicho el calor pasa
de un cuerpo que está a más temperatura a otro cuerpo cuya temperatura es menor.

Vamos a intentar explicar el concepto de temperatura. La temperatura se podría definir


como la energía interna de un cuerpo, es decir, el movimiento que poseen las partículas
que forman el cuerpo.

Todo cuerpo está formado por partículas: átomos y moléculas. Estas partículas no están
fijas en el cuerpo. Si el cuerpo es sólido vibran en torno a su posición, si el cuerpo es
líquido estás partículas se mueven por todo el volumen que ocupan. Este movimiento
es observable cuando a un vaso de leche añadimos café caliente, si el proceso es
realizado de forma lenta, observamos como el café, en un principio, se sitúa en la parte
superior del vaso y como poco a poco se va mezclando con la leche. En el caso de los
gases este movimiento es más fácil de observar, si en invierno miramos el radiador
caliente veremos como el aire a su alrededor se va moviendo.

Volviendo a la definición de temperatura: “energía interna que posee un cuerpo


y que está energía se traduce en el movimiento de las partículas” podemos
decir que a mayor temperatura ese movimiento será más rápido. Como ejemplo,
podemos observar un cazo de agua que hemos puesto a hervir, cuando el agua está fría
no se observa movimiento, pero conforme se va calentando vemos que comienza a
moverse hasta que entra en ebullición y comprobamos que el movimiento es mucho
más rápido, formando las corrientes de convección que hemos comentado
anteriormente.

SÓLIDO LÍQUIDO GAS

Figura 8. Estructura molecular en sólidos, líquidos y gases. A mayor separación mayor movilidad y
temperatura

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Existen diversas escalas para medir la temperatura: la más conocida es la escala


Celsius. En un principio se postuló como una escala de 0 a 100, marcando el 0 en el
punto de congelación del agua y el 100 como su punto de ebullición. Aunque hoy en día
esa escala va más allá marcando valores negativos para temperaturas más frías, por
ejemplo, un día helador de invierno, y por encima de 100 para temperaturas superiores,
por ejemplo, el aceite puede calentarse por encima de los 100ºC antes de entrar en
ebullición.

En los EEUU es más común la escala Fahrenheit. Esta escala tiene un origen similar a
la nuestra, Fahrenheit marco dos puntos en la escala como 0 y 100 ºF que fueron
distintos a la escala Celsius. La relación que podemos encontrar es que a 0ºC tenemos
una temperatura de 32ºF y a 100ºC tenemos 212ºF.

Para transformar ºC en ºF o viceversa podemos utilizar la siguiente relación:

º C º F  32

5 9

En el ámbito científico se utiliza la escala Kelvin. Kelvin intentó marcar el cero absoluto
o la temperatura en la que no había movimiento de partículas. Este cero absoluto se
encuentra a -273 ºC y es un valor inalcanzable. Esta escala es similar a la escala Celsius
ya que para calcular una temperatura en Kelvin solo hay que sumar 273 grados. Así una
temperatura de 25ºC podemos decir que es 298 K (25 + 273).

K  273º C

3.6. Energía: resolución de problemas

En este apartado vamos a realizar paso a paso diferentes ejercicios relativos a la


conservación de la energía, su transferencia y sus diferentes manifestaciones.
Empezaremos con cuestiones básicas para, poco a poco, ir aumentando el nivel de
complejidad; no obstante, se van a desarrollar problemas muy sencillos que nos
permitirán, por un lado, trabajar experimentalmente -aspecto básico en ciencia-,
quitándonos el miedo a los planteamientos físicos y a los cálculos matemáticos, y por

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

otro, afianzar los conceptos que de forma teórica se han desarrollado previamente en
este capítulo.

Para facilitar el estudio y la comprensión se han dividido los problemas y cuestiones en


dos grupos temáticos: Problemas de Conservación de la Energía y Problemas
de transferencia de energía.

Problemas de conservación de la energía

1. Calcula la energía con la que se desplaza un coche de 500 kg si se mueve


a una velocidad de 25 m/s.

En este caso el problema nos plantea el cálculo de la energía cinética del coche,
puesto que esta es la energía asociada a los cuerpos en movimiento. La otra
manifestación básica de la energía es la potencial, pero esta energía está
directamente relacionada con los cuerpos que se sitúan a una determinada altura
sobre el suelo, y en este caso suponemos que el coche circula por la carretera.

Por tanto, ya sabemos que energía debemos calcular, y lo que haremos es poner la
expresión matemática que la define:

m  v2
E cinética =
2

Antes de proceder al cálculo de la Ec debemos asegurarnos que todas las magnitudes


que vamos a utilizar estén expresadas correctamente en el Sistema Internacional
(SI). La masa se expresa en kg y la velocidad en m/s; por lo tanto, en este problema
ambas magnitudes presentan las unidades adecuadas.

Una vez que nos hemos asegurado de que las unidades de masa y velocidad sean las
correctas solo resta sustituir su valor en la fórmula y, de esta forma, calcular la E c del
coche.

m  v 2 500  252 500  625


E cinética = = = = 156.250 J
2 2 2

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

No debemos olvidar poner las unidades de la magnitud que nos piden calcular. En
este caso al tratarse de una energía pondremos sus unidades en el SI, por tanto, en
julios (J).

2. Calcula la energía que presenta un cuadro de 400 g que se encuentra


colgado en una pared a 2 m de altura.

La energía que presenta el cuadro es la energía asociada a la altura, es decir, la


energía potencial gravitatoria (Ep). Al contrario de lo que sucedía en el problema
anterior el cuadro está en reposo y, por tanto, su energía cinética es nula. Nuestro
objetivo será calcular la Ep del cuadro colgado en la pared, y para ello escribimos la
expresión matemática que nos lo permite.

Ep  m  g  h

De nuevo, debemos asegurarnos que el valor de todas las magnitudes que vamos a
utilizar en el cálculo de la Ep están expresadas en unidades del SI. En este caso nos
damos cuenta que la altura y la gravedad (supondremos para nuestro planeta un
m
valor constante de 9,8 independientemente del lugar de este en el que nos
s2
encontremos) presentan las unidades adecuadas, pero no sucede lo mismo con la
masa, que aparece en gramos (g) cuando debe expresarse en kilogramos (kg).

Por tanto, en primer lugar debemos transformar los g en kg y para ello solo tenemos
que dividir entre 1.000. De esta forma, los 400 g equivalen a 0,4 kg.

Una vez que todas las magnitudes (masa, gravedad y altura) están expresadas en
unidades del SI solo nos restará sustituirlas en la ecuación y operar.

E p  m  g  h = 0,4  9,8  2  7,84 J

3. Calcula la energía que presenta un pájaro de 20 g si se mueve a una


velocidad de 10 m/s a una altura de 4 m sobre el suelo.

Si en los problemas anteriores, tanto el coche como el cuadro solo presentaban una
de las dos manifestaciones básicas de la energía (cinética el coche y potencial
gravitatoria el cuadro), en este caso el pájaro, por el hecho de estar moviéndose a
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 3: La energía

una determinada altura, presenta ambas manifestaciones. Por lo tanto, la energía


que presenta el pajarito, y que debemos calcular, resulta de la suma de su E c y su Ep,
es decir, su energía mecánica (Em).

De esta forma, debemos escribir la expresión matemática que nos permite su


cálculo:

m  v2
Em  Ec  E p  ( )  (m  g  h)
2

Y, de nuevo, antes de sustituir los valores de las magnitudes en la fórmula debemos


comprobar que todas ellas están expresadas correctamente en el SI. La velocidad y
la altura a la que vuela el pájaro, así como el valor que hemos considerado constante
de la gravedad terrestre, presentan las unidades adecuadas; pero no sucede lo
mismo con la masa del pajarito, que está expresada en gramos. De esta forma
dividimos los 20 g entre 1.000 para obtener un valor de 0,02 kg de masa en
unidades del SI.

Por último, sustituimos cada una de las magnitudes en la fórmula, operamos y


obtenemos la energía mecánica asociada al pájaro del problema.

m  v2 0,02  102
Em  ( )  (m  g  h)  ( )  (0,02  9,8  4)  1  0,784  1,784 J
2 2

4. Calcula la velocidad a la que se está moviendo un corredor de 80 kg si


sabemos que la energía que presenta es de 57,6 J.

En este problema no nos piden la energía, de hecho la Ec es un valor que nos dan en
el enunciado, sino la velocidad del corredor. No obstante, la fórmula que
utilizaremos para su resolución será la misma expresión de la Ec que hemos utilizado
en otros ejercicios, pero despejando la magnitud que debemos calcular, la velocidad.

m  v2
E cinética =
2

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Despejar la velocidad significa dejarla sola en un lado de la ecuación, y para ello


hemos de pasar al lado contrario primero el 2 (está dividiendo luego pasa
multiplicando) y luego la masa (está multiplicando luego al despejarla pasará
dividiendo).

m  v2 Ec  2
Ec  Ec  2  m  v 2  v2
2 m

Finalmente quitamos el cuadrado de la velocidad haciendo la raíz cuadrada,


obteniendo la expresión que nos permitirá calcular la velocidad del corredor.

Ec  2
v
m

Como masa y energía presentan las unidades en el SI (kg y J, respectivamente)


procedemos directamente a sustituir sus valores numéricos en la ecuación y,
finalmente, a operarlos.

Ec  2 57,6  2 115,2 m
v    1,44  1,2
m 80 80 s

5. Una maceta de 200 g cae desde el alféizar de una ventana situada a 10 m


sobre el suelo. Indica la velocidad con la que golpea el suelo.

Este es el primero de los problemas en el que vamos a aplicar el Principio de


Conservación de la Energía. Para ello debemos recordar que la Ec y la Ep van a ir
interconvirtiéndose la una en la otra, pero que la suma de ambas, la Em, se conserva
durante todo el proceso. De esta forma, vamos a elegir dos puntos distintos en la
trayectoria seguida por la maceta durante su caída desde el borde de la ventana.
Elegiremos el instante inicial, cuando la maceta se encuentra estática en el alféizar, y
el instante final, cuando la maceta golpea el suelo. La elección de ambos instantes no
es aleatoria sino que viene determinada por los datos iniciales que nos suministra el
problema y lo que nos pide calcular.

En este tipo de problemas es conveniente realizar un dibujo sobre el proceso porque


facilita su resolución.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Instante 1 En el instante inicial, cuando la maceta se encuentra estática sobre el


borde de la ventana no tiene velocidad y, por tanto, su Ec (que
llamaremos Ec1) vale 0 J.

Sin embargo, se encuentra a una altura de 10 m y, de esta forma,


presenta una Ep (Ep1) de 19,6 J.

E p1  m  g  h  0,2  9,8  10  19,6J

La energía total de la maceta en el instante 1, Em1, se calcula como la


suma de cinética (Ec1) y potencial (Ep1).

Em1  Ec1  E p1  0J  19,6J  19,6J

Instante 2 Cuando la maceta golpea el suelo la altura es nula y, por tanto, su


energía potencial en este instante (Ep2) es de 0 J. Sin embargo, en el
momento que la maceta colisiona con el suelo lo hace con enorme
velocidad (esta es la magnitud que nos pide calcular el enunciado del
problema) y, por tanto, sí presenta energía cinética (Ec2).

De nuevo, la Em en este punto se obtiene como resultado de la


suma de la Ec2 y la Ep2.

Em2 E c 2  E p 2  Ec 2  o  Ec 2

Sabemos que la Ep2 es nula, pero desconocemos el valor de la Ec2 que nos permitiría
calcular la velocidad con la que la maceta golpea el suelo. Sin embargo, sabemos que la
Em se conserva en toda la trayectoria de la maceta, y es la misma cuando la maceta
está estática en el alféizar de la ventana (Em1) y cuando golpea contra el suelo
(Em2).Así que si la Em1 tiene un valor de 19,6 J sabemos que la Em2 tiene exactamente
el mismo valor de 19,6 J. De esta forma, volviendo a la expresión anterior vemos como
la Em2 coincide con la Ec2.

No es algo que debiera sorprendernos, lo que ha sucedido es que toda la Ep que tenía la
maceta en lo alto de la ventana se ha transformado en cinética al llegar al suelo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Una vez conocida la Ec2 simplemente debemos despejar la velocidad, de la misma


forma que lo hicimos en el problema nº 4. Obteniendo la siguiente expresión:

Ec  2
v
m

Ec 2  2 19,6  2 39,2 m
v    196  14
m 0,2 0,2 s

6. Lanzamos desde el suelo una pelota de 100 g de masa verticalmente


hacia arriba con una velocidad de 5 m/s. Calcula la altura máxima que
alcanzará.

En este problema, al igual que en el anterior, no encontramos ante un planteamiento


que requiere utilizar el Principio de Conservación de la Energía. De nuevo, elegimos
dos instantes, el momento en el que se lanza la pelota y en el que alcanza su altura
máxima. Un dato importante a tener en cuenta es que cuando la pelota alcanza su
altura máxima esta se detiene (su velocidad es 0) para a continuación comenzar con
el descenso.

Instante 1 En el instante inicial, cuando lanzamos la pelota la altura es nula, y


por tanto la Ep en este instante (Ep1) vale 0J.

Sin embargo, la pelota se lanza con una velocidad de 2 m/s, por lo que
sí tiene Ec1, cuyo valor se calcula utilizando la expresión:

m  v 2 0,1  5 2
Ec    1,25J
2 2

La energía total de la maceta en el instante 1, Em1, se calcula como la


suma de cinética (Ec1) y potencial (Ep1).

Em1  Ec1  E p1  1,25J  0J  1,25J

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Instante 2 Cuando la pelota alcanza su altura máxima se frena (v2=0m/s) y, por


tanto, su Ec2 también es nula. Sin embargo, ahora la altura ya no es
nula (se trata del dato que debemos calcular) y existe una Ep2.

De nuevo, la Em en este punto se obtiene como resultado de la suma


de la Ec2 y la Ep2.

Em2 E c 2  E p 2  0  E p 2  E p 2

Sabemos que la Ec2 es nula, pero desconocemos el valor de la Ep2 que nos permitiría
calcular la altura máxima alcanzada por la pelota.

Sin embargo, sabemos que la Em se conserva en toda la trayectoria de la pelota, y es


la misma cuando hemos lanzado la pelota (Em1) y cuando alcanza la altura máxima
(Em2). Así que si la Em1 tiene un valor de 1,25 J sabemos que la Em2 tiene
exactamente el mismo valor de 1,25 J. De esta forma, volviendo a la expresión anterior
vemos como la Em2 coincide con la Ep2.

De nuevo, lo que ha sucedido es que toda la Ec que tenía la pelota cuando la lanzamos
desde el suelo se ha transformado en potencial al alcanzar su máxima altura, antes de
empezar a caer.

Por tanto, sabemos que el valor de la Ep2 es de 1,25J, de tal forma, que si despejamos la
altura y posteriormente sustituimos por los valores veremos que la altura máxima
alcanzada por la pelota es de 1,28 metros.

E p2 1,25
E p2  m  g  h h   1,28m
mg 0,1  9,8

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Problemas de transferencia de energía

7. Calcula el trabajo realizado por una persona al sostener un paquete de 2


kg durante 50 minutos.

El trabajo se calcula como el producto de la fuerza ejercida por el desplazamiento


realizado, tal y como indica la expresión.

W  F .s

Para sostener el paquete el individuo debe realizar una fuerza equivalente al peso del
objeto, y, tal y como hemos visto durante el desarrollo del tema, el peso se calcula
multiplicando la masa por la gravedad del lugar (9,8m/s2 en nuestro planeta).

P  m  g  2  9,8  19,6 N

Luego la fuerza para sostener el paquete de 2 kg es idéntica a su peso, es decir, de


19,6N. Sin embargo, no hay ningún desplazamiento y, por tanto, tampoco ninguna
transferencia de energía en forma de trabajo.

W  F  s  19,6  0  0 J

8. Calcula el trabajo realizado por una persona levantar un paquete de 2 kg


desde el suelo hasta una altura de 3 m.

Para calcular el trabajo, de nuevo, hacemos uso de la expresión.

W  F .s

En primer lugar debemos calcular la fuerza ejercida para levantar el objeto y, al igual
que en el ejercicio anterior, esa fuerza coincide con el peso del paquete.

P  m  g  2  9,8  19,6 N

Una vez conocida la fuerza sustituimos en la ecuación inicial para calcular el trabajo.

W  F  s  19,6  3  58,8J

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

9. Un futbolista golpea una pelota con una fuerza de 50 N lanzándola una


distancia de 40 m. ¿Qué cantidad de energía ha transferido el jugador a
la pelota?

Obviamente la pelota se ha movido como consecuencia de la energía que le ha


trasferido el futbolista durante el golpeo, y como la manifestación de esta
transferencia de energía ha sido el desplazamiento de la pelota, podemos concluir
que la transferencia de energía desde el pie del jugador hasta la pelota se ha dado en
forma de trabajo. Para calcular el trabajo volvemos a hacer uso de la expresión:

W  F .s

Como conocemos tanto la fuerza ejercida sobre la pelota como la distancia recorrida
por esta, simplemente debemos sustituir y operar en la ecuación para obtener la
cantidad de energía que el futbolista ha transferido a la pelota durante el golpeo.

W  F  s  50  40  2.000J

10. Un obrero de la construcción está subiendo palés repletos de ladrillos


desde la calle hasta el segundo piso de una vivienda, situado a 5 m sobre
el suelo. Cada palé tiene una masa de 40 kg y tarda 20 segundos en
subirlos. ¿Qué potencia está desarrollando el obrero?

Este problema nos pide calcular la potencia, definida por la expresión:

W
P
t

Pero en la fórmula que define a la potencia tenemos un dato desconocido, el trabajo


(W), así que su cálculo será el primer paso que tendremos que dar.

W  F .s

Al igual que en los problemas anteriores la fuerza que debe realizar el obrero para
subir el palé de ladrillos coincide con el peso de este.

P  m  g  40  9,8  392N

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Conocida la fuerza, 392N, y el desplazamiento realizado, 5m, es fácil calcular el


trabajo que realiza el obrero al subir cada palé desde la calle hasta el segundo piso:

W  F  s  392  5  1.960J

Una vez que hemos calculado el trabajo, y que conocemos el tiempo invertido para
realizarlo, 20s, procedemos a calcular la potencia que desarrolla nuestro
protagonista cada vez que tiene que subir un palé repleto de ladrillos hasta el
segundo piso de la casa.

W 1.960
P   98W
t 20

11. Indica el mecanismo de transferencia de energía que predomina en


cada uno de los siguientes procesos:

Situamos nuestra mano bajo el agua fría.


Con un radiador calentamos el aire de una habitación.
Lanzamos un dardo al centro de la diana.
El aire del interior del coche se calienta al dejarlo aparcado al sol.

Debemos recordar que la energía se transfiere de un cuerpo a otro mediante dos


mecanismos posibles: en forma de trabajo cuando se produce un desplazamiento o
una deformación, o en forma de calor cuando se produce una variación de
temperatura.

Cuando situamos nuestra mano bajo el agua fría, esta, que se encuentra a mayor
temperatura, cede energía en forma de calor al agua, que está a menor
temperatura. La transferencia de energía en forma de calor se produce mediante
el mecanismo de conducción.
El radiador que calienta el aire más frio de una habitación lo hace
suministrando energía en forma de calor, pero el principal mecanismo de
transferencia de calor es la convección.
Cuando lanzamos el dardo hacia la diana estamos provocando un
desplazamiento y, por tanto, la energía que mi mano transfiere al dardo lo hace
en forma de trabajo.
El aire en el interior del automóvil aumenta su temperatura como consecuencia
de la incidencia de los rayos solares. De esta forma el Sol transfiere su energía al
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 3: La energía

aire del interior del coche en forma de calor, y mediante el mecanismo de


radiación.

12. La información meteorológica ha previsto para nuestra ciudad una


temperatura mínima de -2ºC y una máxima de 10ºC. Expresa las
temperaturas mínima y máxima en ºF y K.

Inicialmente vamos a expresar ambas temperaturas en la escala Fahrenheit, y para


ello debemos utilizar la siguiente expresión:

º C º F  32

5 9

Como nuestro objetivo es conocer los ºF lo primero que haremos será despejarlos en
la ecuación anterior.

º C º F  32 º C  9 ºC 9
   º F  32 º F   32
5 9 5 5

Ahora sustituimos el valor de la temperatura en ºC y operamos:

T mínima= -2º C

ºC 9 29
ºF   32   32  3,6  32  28,4º F
5 5

T máxima= 10º C

ºC 9 10  9
ºF   32   32  18  32  50º F
5 5

Para expresar las temperaturas, que inicialmente se encuentran en ºC, en K


debemos utilizar la siguiente relación entre ambas unidades:

K  273º C

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 3: La energía

Ahora sustituimos el valor de la temperatura en ºC y operamos:

T mínima= -2ºC
K  273º C  273  2  271K

T máxima= 10ºC

K  273º C  273  10  283K

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4
Electricidad y Magnetismo
Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

4.1. Introducción

En este tema centramos la atención en una de las manifestaciones más importantes de


la energía: la energía eléctrica.

De esta forma, comenzamos el tema explicando el origen de la electricidad, para


posteriormente diferenciar sus dos manifestaciones: la electricidad estática y
la corriente eléctrica.

El tema recoge una serie de ejercicios que servirán para aplicar de forma práctica la
Ley de Coulomb y la Ley de Ohm. Estos ejercicios presentarán un bajo nivel de
dificultad pero permitirán que el alumno adquiera destrezas más allá de los simples
conocimientos teóricos. Se diferenciará entre corriente continua y alterna explicando
las ventajas, desventajas así como las aplicaciones de cada uno de estos dos tipos de
corriente eléctrica.

En este tema, también se desarrollarán conceptos relativos al magnetismo,


diferenciando entre compuestos ferromagnéticos, paramagnéticos y
diamagnético, y se explicará la relación entre electricidad y magnetismo describiendo
las experiencias de Oersted y Faraday y sus diferentes aplicaciones tecnológicas.

4.2. La electricidad

Iluminar nuestra habitación, encender la televisión, poner en funcionamiento la


lavadora o hablar por el teléfono móvil son actos cotidianos que solo podemos llevar a
cabo gracias a un tipo de energía, la electricidad. La electricidad ha sido un fenómeno
conocido por el hombre desde la antigüedad; se cree que Tales de Mileto, hacia el 600
a.C, observó como ciertos objetos cuando se frotaban adquirían una propiedad que
denominó electricidad. Concretamente la palabra electricidad proviene de la palabra
griega elektron, que significa ámbar, debido a que al frotar el ámbar con un trapo, este
adquiría la capacidad de atraer objetos livianos, como el papel o trocitos de madera.
Esta misma experiencia la podemos realizar al frotar un bolígrafo contra nuestro jersey,
y posteriormente acercarlo a unos pequeños trocitos de papel, de esta forma veremos
cómo estos son ligeramente atraídos por el bolígrafo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Al frotar el ámbar con un trapo, o un bolígrafo con nuestro jersey, decimos que el
ámbar, o el bolígrafo, se han cargado y, como consecuencia de ello, manifiestan el
fenómeno que conocemos como electricidad. De esta forma, al agente causante de la
electricidad de un cuerpo se le denominó carga eléctrica. La carga eléctrica es una
propiedad que poseen los cuerpos y que, por tanto, se puede medir; en el S.I la unidad
de carga eléctrica es el culombio (C).

Sin embargo, existe un pequeño problema con este enfoque, porque parece como si la
carga eléctrica surgiera solo cuando frotamos un objeto con otro, y eso no es cierto,
porque los átomos que constituyen la materia, y por tanto los átomos del ámbar y del
bolígrafo, presentan, sin necesidad de fricción ninguna, muchas partículas con carga. El
átomo está formado por varios tipos de partículas subatómicas, dos de las cuales,
protones y electrones, presentan de forma natural carga.

La carga de protones y electrones es la misma (1,6 .10-19 C) pero su comportamiento es


contrario, por lo que se dice que tienen signo diferente, los protones positiva (+) y los
electrones negativa (-).

protón  1,6.1019 C
electrón  1,6.1019 C

No obstante, lo más habitual es que el


número de protones positivos y electrones
negativos que tiene un átomo sea el mismo
y, de esta forma, las cargas positivas se ven
compensadas por un número idéntico de
cargas negativas, lo que provoca que la
carga total del átomo sea nula. En este caso
hablaríamos de un átomo neutro, que tiene

múltiples cargas positivas y negativas pero


Figura 1. Representación de un átomo según el
que al coincidir en número se anulan y el
modelo de Rutherford
átomo no presente carga.

En el átomo de la Figura 1 aparecen 10 partículas con carga, pero como se trata de 5


protones (partículas que hemos coloreado en azul) y 5 electrones (partículas coloreadas

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

en amarillo) compensan sus cargas, y es como sí el átomo no tuviera carga y, por tanto,
no manifiesta el fenómeno de la electricidad.
Pero supongamos que ahora llevamos a cabo la experiencia de Tales de Mileto, pero con
el bolígrafo en vez del ámbar, que es más difícil de conseguir. Inicialmente los átomos
que forman el bolígrafo y el jersey no presentan carga neta, porque el número de
protones coincide con el de electrones en los átomos de ambos objetos. Pero cuando
frotamos el bolígrafo con el jersey, átomos de ambos materiales entran en contacto, y
algunos de los electrones más externos (nunca los protones porque están “protegidos” y
retenidos en el núcleo del átomo) pasan de los átomos del jersey a los átomos que
conforman el bolígrafo. De esta forma, se produce un desequilibrio de cargas, en los
átomos del jersey habrá un déficit de electrones y, por tanto, este adquiere una carga
neta positiva, mientras que en los átomos del bolígrafo habrá un exceso de electrones
que serán responsables de la aparición de una carga neta negativa. Es en este momento,
y no antes cuando los átomos tenían el mismo número de protones que de electrones,
cuando se manifiesta el fenómeno de la electricidad.

Así, y solucionando el problema de enfoque anteriormente comentado, la electricidad


no aparece cuando hay cargas en la materia, porque siempre las hay, sino que se
manifiesta cuando se produce un desequilibrio en el número de estas cargas. Es decir,
solo cuando un material presenta un exceso o un déficit de electrones los fenómenos
eléctricos aparecerán. De esta forma podemos definir la electricidad como una
propiedad de la materia que se manifiesta cuando existe un desequilibrio
de cargas.

Acabamos de ver como solo un desequilibrio de cargas en los átomos pueden originar el
fenómeno de la electricidad. Por tanto, la aparición de la electricidad siempre viene
precedida por un trasiego de electrones entre átomos vecinos; los átomos del jersey
veían como algunos de sus electrones eran arrancados al ser frotados con el bolígrafo y
tenían como destino a los propios átomos del bolígrafo. Sin embargo, los electrones
separados de sus átomos originales pueden llevar a cabo dos comportamientos
radicalmente distintos, que serán los responsables del fenómeno eléctrico que se
producirá.

Cuando los electrones que han abandonado un material se almacenan estáticamente,


permaneciendo en reposo, en otro material, el fenómeno que se produce se denomina
electricidad estática. En cambio, si los electrones se ponen a circular a través del
material que los ha ganado hablamos de electricidad dinámica o corriente eléctrica.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Los fenómenos de electricidad estática o dinámica se producen dependiendo del tipo de


material con que estemos trabajando, así podemos distinguir entre:

Materiales aislantes: son aquellos que no conducen la electricidad. Si se


produce un desnivel de cargas en ellos, este desnivel permanece en la superficie del
material. El plástico, el corcho o la madera son materiales aislantes.
Materiales conductores: son aquellos que conducen la electricidad. Si se
produce un desnivel de cargas en ellos, este desnivel se transmite a todo el cuerpo.
Ejemplos de materiales buenos conductores de la electricidad son los metales:
cobre, hierro, aluminio...
Materiales semiconductores: son aquellos que dejan pasar la electricidad pero
oponen cierta resistencia a su paso. Elementos semiconductores muy utilizados
son el silicio, el germanio y el selenio.

Por lo tanto, los fenómenos de electricidad estática se producirán cuando estemos


trabajando con materiales aislantes y habrá corriente eléctrica cuando los materiales
sean conductores.

4.3. Electricidad estática

En el fenómeno de la electricidad estática el material aceptor de electrones irá


acumulando carga negativa hasta que finalmente se deshaga de ella, por ejemplo al
entrar en contacto con otro cuerpo, o simplemente liberando su exceso de electrones a
la humedad ambiental del entorno que lo rodea, tal y como hace transcurrido poco
tiempo, el bolígrafo de nuestro ejemplo.

La electricidad estática aparece frecuentemente asociada a materiales que son


malos conductores de la electricidad y que, al no poder conducir los electrones que han
ganado, los acumulan hasta poder liberarlos mediante una descarga.

Los fenómenos de electricidad estática son muy frecuentes en nuestra vida diaria: los
calambrazos al recoger a los niños en el tobogán o al abrir la puerta del coche, los pelos
que se erizan al quitarnos un jersey o los rayos durante una tormenta, son fenómenos
eléctricos de esta naturaleza.

Expliquemos brevemente los ejemplos anteriores; así cuando el niño se tira por el
tobogán se produce una fricción entre los átomos que forman parte de la ropa con los
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

átomos del plástico del que está hecho el tobogán. En este caso son los átomos de este
último los que ganan electrones, y como el plástico es tan mal conductor de la
electricidad los acumula, hasta que el papá o la mamá se acercan o tocan el tobogán al
ir a recoger al nene. En ese instante todos los electrones acumulados por el tobogán
pasan graciosamente al solícito progenitor, quién los recibe en forma de desagradable
calambrazo.

Curiosamente si el día que vamos al parque con los niños es un día lluvioso o al menos
con elevada humedad ambiental observaremos que el número de calambrazos
disminuye e incluso desaparecen, y la explicación es que el tobogán ha elegido a otro
material más solícito en la ganancia de electrones que nosotros, se trata de la
humedad del entorno.

Un fenómeno de electricidad estática menos desagradable se produce cuando nos


quitamos un jersey y los pelos de la cabeza parecen erizarse. De nuevo, la fricción entre
los átomos del jersey y los átomos que forman parte de los pelos de la cabeza han
provocado un desequilibrio de cargas. Concretamente el jersey ha arrancado electrones
a los pelos, por lo que estos tienen un déficit de electrones, o lo que es lo mismo un
exceso de protones y, por tanto, una carga neta positiva. Se trata de muchos pelos
cargados positivamente y que además están muy juntos, algo incompatible con tener la
misma carga. Ya sabemos que cargas de diferente signo tienden a atraerse, pero las
cargas de igual signo se repelen, y eso es exactamente lo que les pasa a los pelos
cargados positivamente, que tratan de alejarse lo más posible los unos de los otros, con
el inconveniente de encontrase unidos al cuero cabelludo, por lo que lo máximo que
pueden hacer es estirarse para alejarse lo más posible.

Sin duda, el fenómeno más espectacular de


electricidad estática los constituyen los rayos y
relámpagos durante una tormenta. En este caso los
pequeños cristalitos de hielo suben y bajan en el
interior de las nubes que a su vez forman, rozando
unos con otros. De esta forma mientras unos ganan

electrones los otros los pierden y la nube empieza a


Figura 2. Distribución de las cargas
cargarse.
eléctricas durante una tormenta

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Cuando la carga en la nube es muy grande los electrones acumulados en su parte


inferior pueden encontrar vía libre hacia otra nube, formando el
relámpago, o hacia el suelo, en este caso hablaríamos de rayo.
Una cuestión referente a la electricidad estática que podría
surgirnos es qué material cede electrones y qué material los coge,
¿siempre cede el mismo material y siempre los coge el mismo?
En realidad depende de los materiales con los que estemos
haciendo el experimento. Unos materiales serán más propensos a
ceder los electrones mientras que otros serán más propensos a
cogerlos. Para determinar cuál de los materiales que pensamos

Figura 3. utilizar será el que tome los electrones y cuál el que los ceda
Serie triboeléctrica debemos consultar la llamada serie triboeléctrica.

Esta serie se desarrolló comparando diversos materiales con un mismo material de


partida, por ejemplo el algodón, y determinando posteriormente si esa carga era
positiva o negativa y la cantidad de carga adquirida gracias a un electroscopio. Una vez
analizados diferentes materiales se hizo un listado con ellos, situando en la posición
más alta aquellos que ceden los electrones y quedan con la carga positiva, mientras que
los situados en la parte final del listado quedarán con carga negativa El algodón, que es
el material de comparación, se sitúa en el punto medio. De esta forma, cuando elegimos
dos materiales sabremos que el que esté más arriba en la serie será el que tenga la carga
positiva porque habrá cedido electrones, mientras que el que está por debajo habrá
ganado los electrones y manifestará una carga neta negativa. Cuanto más separados
estén los dos materiales elegidos para el experimento, mayor será la carga que
intercambien. Por ejemplo: si frotamos el vidrio con lana, será el vidrio el que quede
cargado positivamente mientras la lana quedará cargada negativamente. Si repetimos
el experimento utilizando lana y plástico PVC, será la lana la que quede con carga
positiva y el plástico con carga negativa.

4.4. Ley de Coulomb

En la electricidad estática las cargas no se mueven constantemente, pero como


acabamos de ver eso no significa en modo alguno que no se desplacen de un cuerpo a
otro. De hecho, las cargas puntuales como pueden ser un protón o un electrón si
presentan movimiento cuando se encuentran bajo el efecto de un campo eléctrico
creado por otra partícula cargada. De esta forma, cuando introducimos a una partícula
con carga positiva dentro del campo creado por una partícula de carga negativa, ambas
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

se verán atraídas por la acción de una fuerza, del mismo modo que se verá repelida si el
campo es generado por una partícula de signo positivo. Es decir, cuando interaccionan
cargas del mismo signo estas se verán repelidas, mientras que si son de signo contrario
se verán atraídas.

La fuerza con la que se atraen dos partículas de distinto signo o con la que se repelen
dos partículas de igual signo, recibe el nombre de fuerza electrostática y podemos
calcularla haciendo uso de la Ley de Coulomb.

q1 .q 2
F  k.
r2
Donde:
F es la fuerza con la que se atraen o repelen y se mide en Newton (N).
K es un valor fijo que depende del medio en que nos encontremos. En el caso del
vacío es 9·109 Nm2/C2.
q1 y q2 son las cargas y la unidad que utilizaremos es el Culombio (C).
r es la distancia que separa las cargas y la mediremos en metros (m).

Calcula la fuerza con la que se repelen dos partículas separadas 2 mm en el


vacío si sus cargas son, respectivamente de -2.10-9 C y -3.10-7C.

N .m 2
k vacío  9.10 9

q1=-2.10-9C C2 q2 = -3.10-7C

- -
r = 2 mm = 0,002 m

En primer lugar, ponemos r en unidades del Sistema Internacional, es decir pasamos


los mm a m, dividiendo entre 1000. En segundo lugar sustituimos en la fórmula de la
Ley de Coulomb cada letra por su valor en el problema, y por último operamos:

q1  q 2 2.10 9  3.10 7 5,4.10 6


F  k  2  9.10 
9
  1,35N
r 0,002 2 4.10  6

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

De esta forma la fuerza con la que se repelen en el vacío las dos cargas situadas a una
distancia de 2 mm es de 1,35 N.

4.5. Corriente eléctrica

Hablamos de corriente eléctrica o electricidad dinámica cuando se produce un


movimiento de electrones a través del material conductor. Para que se produzca dicho
movimiento de cargas debe existir un desequilibrio entre ambos extremos del
conductor, un extremo o polo con carga positiva y el otro extremo con negativa, es
decir, debe haber una diferencia de potencial entre ambos polos. Los electrones
circularán desde el polo negativo hacia el positivo hasta compensar las cargas.

Aunque los electrones siempre salen del polo negativo o cátodo en dirección al polo
positivo o ánodo, en los circuitos eléctricos se utiliza el criterio contrario, y se supone
que los electrones salen del ánodo y se dirigen al cátodo. La razón hay que
buscarla en el inicio de los circuitos, cuando todavía no se conocía la naturaleza del
electrón y se fijó un criterio de movimiento contrario al real, pero que se ha respetado
hasta la actualidad.

El movimiento ordenado de electrones, que constituye la corriente eléctrica, puede ser


utilizado para encender una bombilla o para hacer funcionar decenas de
electrodomésticos, pero para ello esta corriente debe ser encauzada dentro de lo que
conocemos como un circuito eléctrico.

Un circuito eléctrico está constituido por un generador de corriente que es el que crea el
desequilibrio de cargas o diferencia de potencial entre los dos extremos del conductor y
un material conductor de corriente –normalmente se trata de finos hilos de cobre-. La
diferencia de potencial se denomina también voltaje (V) y su unidad en el S.I. es el
voltio (v). La cantidad de corriente que circula por dicho conductor se denomina
Intensidad (I) y su unidad en el S.I. es el Amperio (A).

De esta forma, en un circuito tenemos: un generador de corriente que nos suministre la


diferencia de potencial, un conductor que transporte la electricidad del polo negativo al
polo positivo y podemos intercalar distintos aparatos que opondrán resistencia al paso
de electrones y gracias a ello obtendremos la luz para nuestras casas, podremos
escuchar la radio... Un ejemplo de Resistencia puede ser una bombilla, el

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

semiconductor que forma parte de ella se va calentando hasta que llega a la


incandescencia. La unidad de la resistencia (R) en el S.I. es el ohmio (Ω).

Así, podemos definir la intensidad de corriente como el número de cargas que circulan
por unidad de tiempo. Expresado en términos matemáticos será:

I = q/t

Donde:
q es la carga y se mide en Culombios (C).
t es el tiempo y se expresa en segundos (s).
I es la intensidad de corriente y se mide en Amperios (A).

También podemos calcular la Intensidad de corriente de un circuito según la Ley de


Ohm “la intensidad de corriente que recorre un circuito es directamente proporcional a
la diferencia de potencial e inversamente proporcional a su resistencia”. Expresado en
términos matemáticos:

I = V/R

Donde:
V es la diferencia de potencial o voltaje y se mide en voltios (v)
R es la resistencia del circuito y se mide en ohmios (Ω).

Para una mejor comprensión de todas estas magnitudes, podemos comparar la


corriente eléctrica con el agua que circula por un río. Así, la intensidad de corriente (I)
será la velocidad del agua, de manera que cuanta más agua pase por debajo del puente
cada segundo mayor será su velocidad. Lo mismo sucede en nuestro circuito, cuantas
más cargas pasen por una sección del conductor cada segundo mayor intensidad de
corriente. Por otra parte, la diferencia de potencial (V) sería como la pendiente del río.
Cuanto mayor es la pendiente más rápido corre el agua. Exactamente igual ocurre con
las cargas, cuanto mayor es el potencial (lo suministran las pilas en nuestros
problemas) más cargas atraviesan un trozo del cable conductor por segundo, es decir
mayor es la intensidad de corriente. Por tanto I y V son magnitudes directamente
proporcionales, a mayor V mayor I y al revés.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Finalmente definiríamos la resistencia (R) como la fuerza que opone el cable conductor
(prácticamente despreciable) o los aparatos que conectamos al circuito (horno,
televisión, bombilla…) al paso de la corriente eléctrica. En este caso lo podríamos
asemejar a las grandes piedras en el curso de un río, que hacen que la velocidad del
agua sea menor al quedar retenida por las piedras. Lo mismo pasa con la corriente
eléctrica, una elevada resistencia dificulta el paso de las cargas y por tanto provoca una
disminución de la I. Por eso se dice que la resistencia y la intensidad son magnitudes
inversamente proporcionales, cuando una aumenta la otra disminuye.

Suponiendo que el generador tenga una diferencia de potencial de 12 v y la


resistencia sea de 100 Ω podemos calcular la intensidad de corriente que
circula por ese circuito, aplicando la Ley de Ohm:

I = V/R = 12/100 = 0,12 A

La intensidad resultante es de 0,12 A.

En el ejemplo anterior hemos diseñado un circuito con una sola


resistencia pero en un circuito eléctrico lo más habitual es
incorporar más resistencias. En este caso antes de calcular la
intensidad del circuito debemos calcular la resistencia total que
opondrán todas ellas en conjunto. Las resistencias en un circuito
eléctrico pueden aparecer combinadas de dos formas diferentes: en
serie o en paralelo.

Resistencias en serie: las resistencias de nuestro circuito están seguidas, tal y como
muestra la siguiente figura. La resistencia total será la suma de todas las resistencias
situadas en dicho circuito

R = R1 + R2 + R3…

La ubicación de los aparatos en serie tiene dos inconvenientes, por un lado sí algunos
de los aparatos se estropea impedirá que la corriente eléctrica llegue al resto de los
aparaos, que dejarán de funcionar. Además, esta disposición provoca un mayor gasto
energético y su rendimiento disminuye cuanto mayor es el número de resistencias que
se coloquen en serie.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Calcula la intensidad que recorre el circuito:

Si en este circuito que tiene una diferencia de potencial de 12v y


las resistencias son de 100 Ω cada una tendremos una resistencia
total de 200 Ω

R = R1+ R2 = 100 + 100 = 200 Ω

Una vez conocida la resistencia equivalente del circuito sustituimos en la fórmula de la


Ley de Ohm para calcular la intensidad de corriente:

I = V / R = 12 / 200 = 0, 06 A

Resistencias en paralelo: para colocar las distintas resistencias, el circuito se


desdobla. En este caso el cálculo se complica ya que debemos sumar las inversas de
nuestras resistencias.

1/R = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3 + …

Calcula la intensidad del circuito:

Suponiendo que nuestro circuito consta de dos


resistencias de 100 Ω cada una instaladas en paralelo
podremos calcular la resistencia total:

1/R = 1/100 + 1/100 = 2/100

R = 50 Ω

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Una vez conocida la resistencia equivalente del circuito sustituimos en la fórmula de la


Ley de Ohm para calcular la intensidad de corriente. Por lo tanto la Intensidad de
corriente será:

I = V/R
I = 12/50
I = 0,24 A

Tipos de corriente eléctrica

Las cargas circulan a través del cable conductor de forma ordenada pero eso no quiere
decir que siempre vayan en el mismo sentido. En la actualidad empleamos dos tipos de
corrientes, según como sea el movimiento que realicen las cargas:

Corriente continua: la intensidad es constante en el tiempo, es decir, las cargas


van siempre en el mismo sentido, tal y como se muestra en la Figura 4, por lo
tanto, son los electrones los que se desplazan a lo largo del conductor. Este tipo de
corriente es típico de las baterías, de las dinamos... y con ella funcionan numerosos
aparatos eléctricos o electrónicos: radio, ordenador, móvil.

Figura 4. Corriente continúa

Corriente alterna: la intensidad varía con el tiempo, el sentido de las cargas se


va alternando de forma periódica. Como se observa en la Figura 5, la corriente
eléctrica va primero en un sentido y luego en el sentido contrario (lo que se conoce
como ciclo o pulso), esta alternancia se produce cada cierto tiempo. En este caso,
los electrones permanecen en la misma zona del conductor, oscilando hacia
adelante y hacia atrás y es la energía lo que se transmite.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Figura 5. Corriente alterna

La corriente alterna es la forma en la que electricidad llega hasta nuestras casas. La


alternancia varía de unos países a otros. En Europa, la corriente alterna realiza 50
ciclos por segundo, en cambio, en Estados Unidos es de 60 ciclos por segundo. Se
utiliza en aparatos eléctricos que llevan incorporado un motor: lavadora, batidora o
televisor.

Tal y como se ha mencionado anteriormente, hay una importante diferencia entre la


corriente continua y la corriente alterna: en el primer caso se trata de transporte de
electrones y en el segundo se trata de transporte de energía. Esto da una serie de
ventajas a la corriente alterna frente a la continua:

o Los generadores de corriente alterna (alternadores) son más baratos y fáciles


de construir que los generadores de corriente continua (dinamos).
o El transporte de corriente alterna es más económico que el de corriente
continua ya que se puede trabajar con bajas intensidades (I) y altos
voltajes (V) que minimizan las pérdidas de energía.
o Los motores que funcionan con corriente alterna tienen mayor rendimiento
que los que funcionan con corriente continua.

La principal razón de estas ventajas es que en el caso de la corriente continua los


electrones deben trasladarse a lo largo del conductor y en su desplazamiento van
chocando con los átomos metálicos generando calor, por lo tanto hay una pérdida
importante de energía en forma de calor que se conoce como efecto Joule, y además
este calor afectará a la vida útil del material. Pero si a nuestros enchufes llega corriente
alterna y algunos de nuestros aparatos, como el ordenador o el móvil, necesitan
corriente continua ¿cómo se la suministramos? Los propios aparatos llevan incluido un
transformador que convierte esa corriente alterna en corriente continua.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

4.6 Concepto de magnetismo

Todos desde pequeños hemos jugado con los imanes y hemos observado como al
acercar dos imanes estos se aproximan hasta juntarse, o si damos la vuelta a uno de
ellos no podemos unirlos porque se repelen. También hemos probado a atraer clavos y
otros objetos de hierro con nuestro imán y comprobamos como posteriormente ese
clavo puede atraer a otros clavos. El magnetismo es la propiedad que presentan
ciertos materiales y que vamos a estudiar a continuación.

Desde la Antigüedad se conocen estas propiedades de los imanes. De nuevo, Tales de


Mileto menciona la existencia de la magnetita, un mineral con propiedades magnéticas.
Los chinos, ya en el siglo IV, conocían las propiedades del imán y las utilizaron para
fabricar la brújula, aunque fue en occidente cuando comenzó a utilizarse para la
orientación, sobretodo de los navegantes. La brújula es básicamente una aguja
imantada apoyada sobre una superficie móvil, que le deja rotar libremente, que señala
el Norte (geográfico) de la Tierra.

Y es que la Tierra funciona como un gigantesco imán cuyos polos magnéticos están
situados cerca de los polos geográficos. En la actualidad, el polo Sur magnético está
localizado muy cerca del polo Norte geográfico, desviado unos 11 grados, pero lo
suficientemente cerca como para que la brújula funcione como guía. El magnetismo
terrestre es variable y cada cierto tiempo, varios miles de años, los polos invierten su
polaridad.

Cuando hablamos de un imán, se trata de una materia que crea un campo


magnético a su alrededor, es decir que si colocamos un clavo de hierro cerca del
imán veremos cómo es atraído hacia él. Pero depende de cómo coloquemos el imán esa
fuerza de atracción será mayor o menor. Podemos preparar la siguiente experiencia:
colocamos un imán sobre un folio blanco y espolvoreamos sobre él virutas de hierro,
veremos cómo esas virutas se colocan alrededor del imán y que, además, hay mayor
proporción de estas virutas en los extremos que en la parte central. De esta forma
estamos viendo el campo magnético que crea el imán y que posee mayor fuerza en los
extremos o polos.

Todo imán presenta dos polos denominados polo Norte y polo Sur. Cuando
enfrentamos dos imanes por sus polos opuestos, uno con el polo Norte y otro con el
polo Sur, estos se atraerán. Si invertimos uno de los imanes, de forma que queden
enfrentados con el mismo polo veremos que los imanes tienden a repelerse y por

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

mucho que lo intentemos no podremos unirlos. Es un fenómeno similar a lo que sucede


con las cargas eléctricas, los polos opuestos se atraen mientras que los polos del mismo
tipo se repelen. Pero a diferencia de las cargas eléctricas, en donde tenemos por
separado la carga positiva y la carga negativa, en el caso de los imanes no pueden
separarse sus polos. Podemos dividir un imán en trozos tan pequeños como queramos
pero en cada uno de esos trozos tendremos un polo Norte y un polo Sur.

Volvamos a la brújula, hemos dicho que se orienta según el campo magnético terrestre
pero si la introducimos en un campo magnético más fuerte se orientara según dicho
campo magnético. Existen gran cantidad de sustancias que funcionan como imán.
Como ya hemos mencionado la magnetita es un mineral que de forma natural funciona
como tal. El clavo de hierro de nuestro ejemplo sería otro imán, en cambio la madera
donde vamos a colocar ese clavo no tiene esas propiedades magnéticas.

Por lo tanto, podemos clasificar las sustancias según su comportamiento dentro


de un campo magnético:

Diamagnéticas: son aquellas sustancias que presentan un magnetismo muy


débil, es decir, en presencia de un imán, las partículas que las componen, se
orientan ligeramente según el campo magnético sintiéndose repelidas por él.
Cuando desaparezca dicho campo las partículas volverán a colocarse de forma
aleatoria. El bismuto, el cobre, el mercurio o el agua son sustancias diamagnéticas.

Figura 6. Orientación de los electrones en las sustancias diamagnéticas

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Paramagnéticas: son aquellas sustancias que presentan cierto magnetismo. En


presencia de un campo magnético, las partículas que las componen, se orientan
según este, viéndose atraídos por él, pero en cuanto desaparece también
desaparece dicha orientación. Son ejemplos de este tipo de sustancias el aluminio,
el litio o el sodio.

Figura 7. Orientación de los electrones en las sustancias paramagnéticas

Ferromagnéticas: son aquellas sustancias que presentan un alto grado de


magnetismo. En presencia de un campo magnético se orientan según este y al
desaparecer el campo magnético mantienen su orientación y pasan a comportarse
como imanes, quedan imantadas. Es el caso del hierro y níquel. Para desimantar
nuestro clavo debemos calentarlo hasta alcanzar la llamada temperatura de Curie
(en el caso de nuestro clavo de hierro será de 1043 K).

Figura 9. Orientación de los electrones en las sustancias ferromagnéticas

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

4.7. Electromagnetismo

Hasta ahora hemos visto que existen sustancias que de manera natural o inducidas por
otro campo magnético generan un campo magnético a su alrededor (de hecho cualquier
material en presencia de un campo magnético lo suficientemente potente presenta
magnetismo). En este apartado vamos a ver como una corriente eléctrica puede
generar un campo magnético y al revés, un campo magnético puede
generar una corriente eléctrica, es decir, veremos la relación entre la electricidad y
el magnetismo: estamos hablando del electromagnetismo.

Hasta 1820, se consideraba que la electricidad y el magnetismo no estaban


relacionados entre sí. En ese año y gracias a la casualidad Hans Oersted descubrió
como la corriente eléctrica generaba un campo magnético, de esta forma se comprobó
la relación entre electricidad y magnetismo. A partir de aquí, los científicos se
preguntaron si a la inversa sucedía lo mismo. Tuvieron que pasar 11 años hasta que
Maxwell Henry y Michael Faraday, independientemente el uno del otro, propusieran el
segundo experimento aquí explicado por el que se obtiene el resultado inverso: un
campo magnético, en movimiento, puede generar una corriente eléctrica. Veamos
ambos experimentos:

Experimento de Oersted:

Para realizar este experimento necesitamos una brújula y un circuito eléctrico que
permita el paso de corriente eléctrica. Debemos colocar el hilo conductor de nuestro
circuito sobre la brújula de tal forma que el conductor y la aguja imantada estén en
paralelo.

Mientras no circule corriente eléctrica por nuestro conductor, la aguja permanecerá en


equilibrio. Si hacemos pasar corriente eléctrica por el conductor veremos cómo se
orienta en sentido perpendicular al conductor. Si invertimos el sentido de la corriente,
es decir damos la vuelta a la pila que utilizamos como generador de corriente, la aguja
se orientará en el sentido contrario. Si detenemos el paso de la corriente veremos como
la aguja vuelve a su posición inicial.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Figura 10. Experimento de Oersted

De este experimento podemos deducir que toda carga eléctrica en movimiento, sin
importar que sea una única carga o una corriente, genera un campo magnético a su
alrededor.

Experimento de Faraday-Henry

Ahora plantearemos otro experimento para comprobar si también un campo magnético


puede crear una corriente eléctrica. Es el experimento propuesto por dos científicos:
Michael Faraday y Joseph Henry. En este caso necesitamos un imán y una espira o
bobina -se trata de un hilo conductor enrollado dando una vuelta en el caso de la espira
o varias vueltas en el caso de la bobina- y un amperímetro (que mide la intensidad de
corriente) para comprobar si tenemos corriente eléctrica necesitaremos.

Figura 11. Experimento de Faraday Henry

Conectamos el amperímetro a nuestra bobina y comprobamos que no pasa corriente


eléctrica por él. Si introducimos el imán y posteriormente lo sacamos de la bobina
veremos cómo la aguja del amperímetro se mueve primero en un sentido y

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

posteriormente en el otro. Si únicamente introducimos el imán en la bobina veremos


que en el momento que el imán queda en reposo deja de haber corriente eléctrica.

Obtendremos el mismo efecto si es el conductor el que se mueve y el imán permanece


quieto. En definitiva, se observa corriente siempre que hay una variación del campo
magnético. En este caso, hemos conseguido obtener corriente eléctrica gracias a una
variación del campo magnético.

Inducción electromagnética

Por otra parte, hemos visto que una corriente eléctrica puede crear un campo
magnético, entonces ¿se puede crear una corriente eléctrica a partir de otra corriente
eléctrica? La respuesta es sí, siempre que consigamos crear un campo eléctrico
variable.

Si colocamos dos circuitos A y B enfrentados como en la Figura 12. El circuito A


dispone de un interruptor y el circuito B tiene un amperímetro para poder medir la
corriente que circula por él. Si cerramos el interruptor del circuito A y hacemos pasar
corriente por él, observamos cómo se obtiene corriente en el circuito B durante unos
instantes.

Figura 12. Inducción electromagnética

Al circular corriente por el primer circuito se crea un campo magnético que actúa sobre
el segundo y, hasta que el campo magnético se estabiliza, circula corriente por el
segundo circuito. En el momento que se estabiliza el campo magnético deja de circular
corriente por el segundo circuito. Al abrir el interruptor, cesa la corriente en el primer
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

circuito pero de nuevo tenemos una modificación del campo magnético por lo que
vuelve a aparecer corriente en el segundo circuito. La corriente creada será de sentido
contrario a la anterior. Si abrimos y cerramos el interruptor continuamente
obtendremos una corriente alterna.

A este proceso se le denomina Inducción Electromagnética. Esta es la base de los


transformadores eléctricos, a partir de una corriente continua podemos obtener una
corriente alterna del voltaje deseado y la frecuencia (número de ciclos que realiza por
minuto) dependerá del número de veces que encendamos y apaguemos el interruptor.

Los motores electromagnéticos están presentes en gran parte de los aparatos que
utilizamos hoy en día: en el ordenador, electrodomésticos… En este caso nos basamos
en la misma propiedad física pero modificamos el diseño. Todos estos aparatos tienen
un imán que genera un campo magnético estable y un circuito con un generador de
corriente y una espira que gira dentro de dicho campo magnético.

4.8. Fuerza magnética

Como ya se ha mencionado, todo imán crea un campo magnético a su alrededor, es


decir, que si acercamos nuestro clavo de hierro veremos que se ve atraído por él. Como
acabamos de ver, también interaccionan una corriente eléctrica y un campo magnético.
¿Y qué sucederá si ponemos dos corrientes eléctricas, una cercana a la otra? La primera
corriente creará un campo magnético que atraerá a la segunda corriente y viceversa. Es
decir, aparece una fuerza entre ellas llamada fuerza magnética o fuerza de Lorentz. Esta
fuerza depende de la carga, de la velocidad que lleva dicha carga y del campo magnético
con el que interactúa según la expresión:

F = q v B senѲ

Donde:
F es la fuerza resultante y se mide en Newtons (N).
q es la carga, en Coulombios (C).
v es la velocidad que lleva dicha carga, en metros por segundo (m/s).
B es la intensidad de campo magnético con el que interactúa la carga, en Teslas (T).
θ es el ángulo que forman el campo magnético con la carga en movimiento.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Esta expresión es útil cuando se trata de una sola carga pero si tenemos un conductor
utilizaremos la Intensidad de corriente, es decir, la cantidad de cargas que circulan por
él cada segundo, de forma que queda:

F = I l B senѲ

Donde:
I es la intensidad de corriente, en Amperios (A).
l es la longitud del conductor, en metros (m).

La fuerza resultante es perpendicular al campo magnético generado y a la intensidad, es


decir, a la dirección de la corriente. Para conocer hacia dónde va dirigida dicha fuerza
se utiliza la regla de la mano izquierda. Se coloca el dedo índice en el sentido del campo
magnético, el dedo corazón en dirección de la corriente y el pulgar nos indicará hacia
donde se dirige dicha fuerza.

4.9. Ejercicios resueltos

1. Calcula la fuerza con la que se atraen un protón y un electrón separados


0,002 mm en el vacío.

Datos:
q1 = 1,6.10-9 C
q2 = -1,6.10-9C
r = 0,002 mm = 2.10-6 m

De nuevo, en nuestra fórmula debemos introducir las magnitudes en las unidades


del Sistema Internacional, por lo tanto debemos cambiar la unidad de r de mm a m,
dividiendo entre 1.000.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Sustituimos los datos en la fórmula de la Ley de Coulomb, cada letra por su valor en
el problema, y por último operamos:

2. ¿A qué distancia se deben colocar dos cargas de 8.10-4C y -3.10-4C para


que se atraigan con una fuerza de 4,4.10-3N en el vacío?

Datos:
q1 = 8.10-4 C
q2 = -3.10-4C
F = 4,4.10-3 N

Este problema hace referencia a la fuerza de atracción entre partículas cargadas y


por tanto debemos aplicar la Ley de Coulomb.

En primer lugar ponemos la fórmula que determina esta Ley:

En segundo lugar vamos a despejar r (distancia) porque es el dato que nos pide el
problema. Para ello recordamos que cuando despejamos (pasamos de un lado a otro
de la ecuación) el elemento cambia su operación. De este modo en primer lugar
despejaremos el elemento r2, que como está dividiendo pasará al lado contrario
multiplicando.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Ahora pasamos la F al lado contrario de la ecuación dividiendo:

Y para acabar de despejar quitamos el cuadrado de r transformándolo en la raíz


cuadrada. De esta forma ya hemos despejado la distancia (r) que nos pide el
problema:

Y solo nos queda sustituir cada magnitud por su valor numérico y operar (recordar
que el signo de las cargas no se pone):

3. Dos cargas están separadas una de la otra una distancia de 50 cm. La


primera carga vale 4.10-5C. ¿Cuánto vale la segunda carga si la fuerza de
repulsión entre ellas es de 2.103N?

Datos:
q2 =4.10-5 C
F = 2.103 N
r = 50 cm = 0,5 m

En este caso el problema hace referencia a la repulsión entre cargas y por tanto
volvemos a aplicar la Ley de Coulomb.

Fijaros que en este caso no nos dicen nada del medio en el que se encuentran las
cargas y debemos suponer que es en el vacío. Por tanto el valor de la constante (K) es
el mismo del ejercicio anterior, en caso contrario deben hacer referencia al medio en
que están las cargas. También debéis pasar los 50 cm a metros, puesto que en la
ecuación de la Ley de Coulomb la distancia siempre tiene que ir en metros (unidades
del Sistema Internacional): 50 cm equivalen a 0,5 m. Seguimos un procedimiento

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

análogo al del ejercicio anterior solo que en este caso despejamos una carga (la que
queramos, por ejemplo q1).

Y solo nos queda sustituir cada magnitud por su valor numérico y operar:

Daros cuenta que el signo de la carga debe coincidir con el de la primera, y por tanto
es positivo. Solo de esta forma las dos cargas se repelen.

4. Calcula la resistencia que falta en el siguiente circuito:

En este caso nos encontramos con un circuito


eléctrico muy sencillo en el que tenemos dos
resistencias en serie, pero en el que
desconocemos el valor de una de ellas.

En primer lugar aplicamos la Ley de Ohm que


nos relaciona las tres magnitudes del circuito:
Intensidad (I), potencial (V) y resistencia (R).
¡Ojo! Esta resistencia es la total del circuito, es decir, la debida a las dos bombillas
y por tanto no es la que nos pide el problema, aunque veremos que necesitamos
conocerla para calcular la resistencia de la primera bombilla, que sí es la que nos
pide el enunciado de la actividad.

I = V/R

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Inicialmente calculamos la resistencia total del circuito despejando en la ecuación R,


y sustituyendo:

R = V/I =10/0,4 = 25 Ω

Una vez que conocemos la resistencia total del circuito es muy sencillo determinar el
valor de la primera bombilla (resistencia), puesto que al estar conectadas en serie
sabemos que la suma de la resistencia de ambas bombillas será 25 Ω.

R= R1 + R2

si despejamos R1 nos queda:

R1= R - R2= 25 -20 = 5Ω

5. Calcula el voltaje del circuito de la figura:

En este problema nos piden calcular el potencial generado


por la pila, teniendo en cuenta que las resistencias del circuito
están en paralelo.

De esta forma en primer lugar debemos calcular la resistencia


total del circuito, y como las resistencias están en paralelo
sumamos las inversas:

Para conocer R ahora debemos dar la vuelta a la fracción, de esta forma la


resistencia total del circuito R:

R = 13,3Ω

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 4: Electricidad y Magnetismo

Para finalizar escribimos la Ley de Ohm y despejamos V, sustituyendo I y R por sus


valores:

I = V/R V=IR V = 0,4 13,3 = 5,32 v

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5
Fuentes de energía
Apuntes tema 5: Fuentes de energía

5.1. Introducción

Nos encontramos en un momento crucial dentro de la historia del hombre, las reservas
de los combustibles fósiles, que hasta ahora han permitido un desarrollo tecnológico y
social sin precedentes en la historia de la humanidad, han disminuido de forma
alarmante, y parece que estas fuentes de energía tiene los días contados. Muy
probablemente las generaciones futuras tendrán que utilizar de forma mayoritaria otro
tipo de recursos energéticos, entre los que deberán primar las energías renovables.

El problema de la escasez no es el único que ha generado el uso intensivo de los


combustibles fósiles, a él se unen otros problemas como la degradación de nuestro
planeta -calentamiento global, lluvia ácida, destrucción de ecosistemas, contaminación
de mares y océanos-, el incremento de las diferencias sociales y económicas entre
países ricos y pobres -los segundos dependientes de la tecnología y los recursos de los
primeros- y la creación de una masa social derrochadora y con escaso autocontrol en
términos energéticos.

La energía nuclear, por un lado, y las energías renovables, por otro, parecen
postularse como las posibles soluciones a corto y a medio plazo; pero, de nuevo,
encontramos importantes inconvenientes en ambas alternativas. La energía nuclear de
fusión sería, sin duda, la energía de elección, puesto que a su bajo impacto ambiental
uniría un elevado rendimiento energético, que nos permitiría mantener el nivel de
crecimiento que hasta ahora nos ha posibilitado el uso de los moribundos combustibles
fósiles. Sin embargo, la tecnología que permita el uso de este tipo de energía no está,
aún, lo suficientemente desarrollada, y no parece que a corto plazo vaya a estarlo.

El otro tipo de energía nuclear, la energía nuclear de fisión, ya está siendo utilizada en
gran parte de los llamados países desarrollados, y las ingentes cantidades de energía
obtenida también pueden permitir que las sociedades más desarrolladas mantengan su
estatus de riqueza y comodidad. Sin embargo, se trata de un tipo de energía altamente
contaminante, ya que tanto la materia prima como los productos obtenidos tras la
“extracción” de la energía son enormemente radiactivos y, por tanto, potencialmente
lesivos con las personas y nuestro entorno. Además se trata de un tipo de energía muy
difícil de controlar, tal y como los desastres de Chernóbil y Fukushima se han
encargado de recordarnos, que podría terminar con todo rastro de vida sobre el
planeta.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

La segunda alternativa, el uso de energías renovables, presenta una serie de


importantes ventajas, aunque lejos de ser la panacea energética también tiene grandes
inconvenientes. Las energías renovables tienen la gran ventaja de que su disponibilidad
temporal no está limitada -aunque cada tipo de energía renovable tendrá un contexto
en el que podrá utilizarse y otros en los que no, así las grandes centrales geotérmicas o
la energía mareomotriz solo pueden desarrollarse en determinados lugares- y en
principio cualquier individuo puede utilizarla, el Sol, el viento o el agua están a
disposición de todos. También hay que destacar que, aún generando diferentes
impactos en el entorno, se trata de energías mucho más limpias que los combustibles
fósiles o que la energía nuclear de fisión. Pero el gran, enorme, inconveniente de las
energías renovables es que actualmente y por sí solas no pueden mantener el ritmo de
crecimiento de las sociedades más desarrolladas. Es posible que el desarrollo
tecnológico permita optimizar el uso de estas energías, combinándolas en muchos casos
con las no renovables, posibilitando un mayor rendimiento energético. Pero, sin lugar a
dudas, lo que se muestra como imprescindible para solucionar la grave crisis
energético-ambiental-social en la que nos encontramos inmersos es un cambio radical
en nuestro esquema de prioridades y necesidades, puesto que por mucho que el
rendimiento energético aumente con el desarrollo de nuevas tecnologías si
continuamos malgastando la energía es seguro que no habrá mañana para nuestras
futuras generaciones.

En este tema abordaremos las principales características de las energías no


renovables y renovables para que de esta forma y desde el conocimiento podamos
valorar tanto la contribución que han hecho al desarrollo de la humanidad como los
peligros a los que nos están exponiendo.

5.2. Fuentes de energía no renovables

Entendemos por energías no renovables a aquellas cuya tasa de utilización es


superior a su tasa de renovación. De esta forma, si consumimos los recursos
energéticos a una velocidad mayor a la que estos se regeneran llegará un momento en el
que no dispondremos de energía que mueva nuestros coches, encienda las farolas que
iluminan las calles o caliente nuestras casas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Son energías no renovables:

El carbón

El gas
El pretóleo
natural

Energía
nuclear

La limitación temporal en cuanto a la disponibilidad de las energías no renovables


es quizás el mayor de los problemas pero no el único. Los combustibles fósiles como el
carbón, el petróleo y el gas natural conforman energías vinculadas a poderosas
multinacionales que invierten parte de sus beneficios en desarrollar todas aquellas
tecnologías que maximizan la obtención y la explotación de estos recursos no
renovables. Además el carbón y el petróleo, en menor medida el gas natural, son
responsables de dos de los más importantes tipos de contaminación atmosférica: el
calentamiento global y la lluvia ácida.

Combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural

El carbón junto al petróleo y al gas natural constituyen los denominados


combustibles fósiles, que se formaron hace millones de años por la descomposición
de restos orgánicos -restos vegetales en el caso del carbón y restos de organismos
marinos como el fitoplancton y zooplancton en el caso del petróleo- y por la acción de
los microorganismos bajo condiciones extremas de presión, temperatura y ausencia de
oxígeno. A pesar de su origen orgánico tanto el carbón como el petróleo se consideran
rocas, rocas de tipo sedimentario.

Aunque estamos acostumbrados a referirnos al carbón como un único tipo de roca


tenemos que saber que realmente bajo este concepto se agrupan cuatro tipos diferentes
de carbón. Cada uno de los diferentes tipos de carbón se caracteriza por dos
parámetros: la cantidad de energía que suministra y la proporción de contaminantes
que libera a la atmósfera durante su combustión. Curiosamente ambas características
están relacionadas con el tiempo que hace que se formó ese carbón. De esta forma, hay
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 5: Fuentes de energía

una relación directa entre el periodo en el que se formó el carbón y la energía que
suministra; cuanto más antigua es la roca más cantidad de energía liberará durante su
combustión. El carbón más antiguo se formó hace unos 300 millones de años, durante
el periodo denominado, no por casualidad, Carbonífero, y recibe el nombre de
antracita. La hulla, el lignito y finalmente la turba se fueron formando en épocas cada
vez más recientes, y, por tanto, su poder energético es cada vez menor.

De igual forma, hay una


relación entre la cantidad de
contaminantes que emite un
carbón y el tiempo que hace
que se formó; pero en este caso
la relación no es directa sino
inversa. Cuanto más antiguo es
el carbón menor es el número
de impurezas,
Figura 1. Tipos de carbón
fundamentalmente en forma de
nitrógeno (N) y azufre (S)) que presenta y, por tanto, menor es la cantidad de
contaminantes -fundamentalmente en forma de óxidos de nitrógeno y de azufre- que
emitirá durante el proceso de combustión. De esta forma, la antracita no es solo el
carbón que aporta más energía sino que también es el menos contaminante; mientras
que en el polo opuesto, la turba se muestra como el carbón menos energético y el más
contaminante.

El carbón constituye una energía fósil no renovable que es responsable de las


emisiones de gases contaminantes como los óxidos de azufre y nitrógeno -implicados
en un tipo de contaminación denominada lluvia ácida- y sobre todo en las emisiones
del principal gas responsable del Calentamiento Global: el dióxido de carbono (CO2).
Todo esto unido a las dificultades que acarrea su extracción del interior de la Tierra ha
hecho que durante las últimas décadas su uso se haya visto desplazado por el de otros
combustibles fósiles como el petróleo o el gas natural. Si bien es cierto que actualmente,
y debido a que las reservas de este combustible son mayores que las de petróleo y gas
natural, se está invirtiendo esta dinámica, y en determinadas zonas del planeta se está
apostando de nuevo por el uso del carbón junto con el desarrollo de tecnologías que
minimicen su impacto sobre la atmósfera.

El petróleo es una roca sedimentaria que se presenta en estado líquido y que, tal y
como se comentaba anteriormente, tiene un proceso de formación similar al del
carbón, pero con la gran diferencia de que se formó en los océanos mediante la
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 5: Fuentes de energía

transformación de plancton marino, y no mediante la alteración de restos vegetales en


zonas pantanosas, tal y como sucedió con el carbón.

El petróleo está formado por la


mezcla de gran variedad de unos
compuestos químicos llamados
hidrocarburos -están constituidos
por largas, y no tan largas, cadenas
de carbonos a los que se unen átomos
de hidrógeno- que podemos separar,
mediante un proceso denominado
destilación fraccionada, con el
objetivo de obtener diferentes
productos, tales como la gasolina, el
gasóleo, el alquitrán o las naftas,
Figura 2. Destilación fraccionada petróleo
materia prima para la fabricación de
los diferentes tipos de plásticos. El proceso de destilación fraccionada consiste en ir
calentando el petróleo y separando diferentes fracciones de hidrocarburos a distintas
temperaturas. Como podemos ver en la Figura 2 si calentamos por encima de los 30 ºC
y por debajo de los 200 ºC obtendremos la gasolina, pero sometiendo al petróleo a
temperaturas elevadas, cercanas a los 400 ºC, la mezcla de hidrocarburos que
obtendremos formará otro combustible que conocemos como gasóleo.

El petróleo como fuente de energía se emplea sobretodo en el transporte: automóviles,


camiones, aviones, pero también es utilizado para la obtención de energía eléctrica en
las centrales térmicas o energía calorífica para calefacciones. Como en el caso del
carbón, la combustión del petróleo emite a la atmósfera gases como CO2 y óxidos de
nitrógeno y azufre responsables respectivamente del Cambio Climático y de la lluvia
ácida. Además de como combustible, el petróleo es utilizado para la obtención de
diversos materiales: la mayor parte de los plásticos que utilizamos hoy día, disolventes,
pinturas, los alquitranes utilizados en la construcción de carreteras, ceras, negro de
humo empleado en la fabricación de neumáticos, lubricantes como los aceites que
utilizamos en nuestros coches... Como se puede observar después de esta enumeración,
la dependencia del petróleo no es únicamente por su importancia para la obtención de
energía sino que también para la obtención de muchos de los productos que utilizamos
en nuestra vida cotidiana.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

El gas natural es el tercero de los combustibles de origen fósil, en este caso aparece en
estado gaseoso asociado a los yacimientos de petróleo, y, curiosamente, en el pasado
era desechado al extraer el petróleo. El gas natural está constituido por una
combinación de hidrocarburos sencillos -formados por uno o varios, pero siempre
pocos, átomos de carbono, lo que provoca que se encuentren en estado gaseoso, y no en
estado líquido como los hidrocarburos más complejos que forman parte del petróleo-
entre los que destaca un 90% de metano (CH4) y pequeñas cantidades de etano (C2H6),
propano (C3H8) y butano (C4H10).

El gas natural aún siendo un combustible fósil conforma una fuente de energía mucho
menos contaminante que el carbón o el petróleo ya que prácticamente no emite óxidos
de nitrógeno y azufre (responsables de la lluvia ácida) y libera menores cantidades de
CO2 (principal responsable del Calentamiento Global). No obstante, no deja de ser una
fuente de energía no renovable y, por tanto, su disponibilidad está muy limitada, sobre
todo en nuestro país y, en general, en toda Europa.

Efecto invernadero. Calentamiento global

Tal y como se viene comentando, junto a la limitación en cuanto a la disponibilidad de


recursos que presentan los combustibles fósiles aparece otro gran inconveniente
derivado de su uso: la contaminación atmosférica.

La combustión de carbón, de los derivados del petróleo, y, en menor medida, del gas
natural, provoca la liberación a la atmósfera de ciertos compuestos químicos
(hidrocarburos volátiles, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, dióxido de carbono,
monóxido de carbono, etc.) que alteran su composición y provocan serios problemas
ambientales tanto a nivel local como global.

Nos centraremos en un tipo de contaminación atmosférica asociada al uso de estos


combustibles fósiles que ha cobrado especial relevancia durante las últimas décadas,
puesto que está alterando, modificando y poniendo en peligro la vida a lo largo de todo
nuestro planeta. Este tipo de contaminación, de la que todos hemos oído hablar, es el
Calentamiento Global.

Para poder entender en qué consiste este grave problema ambiental necesitamos
conocer mínimamente algunas de las características que presentan los rayos que
continuamente nos envía nuestra estrella, el Sol. Sin profundizar demasiado ni
complicarnos con complejas definiciones físicas, debemos saber que lo que
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 5: Fuentes de energía

coloquialmente denominamos rayo de sol es una onda electromagnética que en su


“interior” no solo transporta el calor y la luz, sino que también es portadora de otros
tipos de radiación, como la ultravioleta o la infrarroja. De hecho, lo que nosotros
percibimos a través de nuestros ojos como luz es un tipo de radiación que se denomina
visible y en la cual encontramos los diferentes colores que alegran nuestro mundo. A su
vez, lo que percibimos como calor no es más que la radiación infrarroja que “viaja” en el
rayo de sol; e incluso aunque nosotros no seamos capaces de percibir la radiación
ultravioleta nuestro cuerpo responde a ella fabricando un pigmento -la melanina- que
nos pone morenos a la vez que protege a nuestro ADN de tan dañina radiación.

Una vez que sabemos que un rayo de Sol está compuesto por varios tipos de ondas,
debemos saber que la mayor parte de las radiaciones que llegan a la superficie de
nuestro planeta, iluminándolo, pertenecen al rango del visible, ya que gran parte de la
radiación ultravioleta emitida por el Sol ha sido destruida por la capa de ozono en la
estratosfera. Y llegados a este punto nos preguntaremos ¿qué tiene todo esto que ver
con el Efecto Invernadero y el Calentamiento Global de nuestro planeta?, pues allá
vamos.

Nuestra atmósfera está constituida por una mezcla de gases, donde predomina el N2
(78%) y, en menor medida, el O2 (21%), pero también aparecen pequeñas cantidades de
otros gases, entre ellos el CO2 (0,03%) o el CH4. Curiosamente aunque los porcentajes
de estos dos gases nos parezcan irrisorios comparados con los del N2 y el O2,
desempeñan un papel crucial en la regulación de la temperatura de nuestro planeta.

Cuando la radiación solar procedente del Sol penetra en nuestra atmósfera gran parte
de la radiación ultravioleta e infrarroja interacciona con muchos de los gases presentes
en ella y no son capaces de atravesarla, y, de esta forma, la mayor parte de la radiación
que llega a la superficie es en forma de radiación visible, que apenas calienta nuestro
planeta. Sin embargo, cuando esta radiación visible “rebota” sobre la superficie del
planeta se convierte en radiación infrarroja que se dirige hacia el espacio. Pero las
moléculas de CO2 y CH4 de la atmósfera que antes habían dejado pasar sin problema a
la radiación visible en dirección a nuestro planeta no hacen lo mismo con la radiación
infrarroja emitida por este. Las moléculas de CO2 y CH4 retienen la radiación infrarroja
que calienta la atmósfera y, de esa forma, todo el planeta. Este efecto recibe el nombre
de Efecto Invernadero y, lejos de ser un tipo de contaminación atmosférica, es el
mecanismo que permite que la temperatura de la Tierra sea adecuada para originar y
albergar vida.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Si nuestro planeta careciese de atmósfera las fluctuaciones térmicas entre el día y la


noche serían tan intensas que la vida nunca se habría originado. Es fácil imaginar un
escenario así, solo tenemos que viajar unos 380.000 km hacia el espacio, allí se
encuentra la Luna que carece de atmósfera, y como consecuencia de ello la temperatura
en su superficie oscila entre los 100ºC durante el día y los -100ºC durante la noche. De
esta forma, la atmósfera y sus constituyentes son imprescindibles para mantener una
temperatura adecuada –una media de 15 ºC- que a su vez permita albergar vida en
nuestro planeta. El problema surge cuando los niveles de CO2 y CH4 aumentan como
consecuencia de las actividades humanas -fundamentalmente los niveles de CO2 debido
al uso de los combustibles fósiles- provocando a su vez un aumento de la temperatura
global del planeta; lo que conocemos como Calentamiento Global. El Calentamiento
Global si se considera un proceso de contaminación atmosférica debido a que el
aumento de la temperatura media está provocando importantes alteraciones en el clima
de nuestro planeta. En los últimos 100 años, y como consecuencia de las emisiones de
Gases de Efecto Invernadero (GEI) como el CO2 y el CH4, la temperatura media en la
superficie de la Tierra ha aumentado 0,8 ºC. Lo que puede parecernos un pequeño
aumento está provocando intensos efectos sobre nuestro planeta. Se está produciendo
una intensificación de los fenómenos climáticos extremos, -como los periodos de
sequía, olas de calor, ciclones y huracanes,…- la fusión de los casquetes polares -
provocando un aumento en el nivel del mar y la desaparición islas y zonas costeras-, la
alteración de las corrientes marinas que intervienen en el control del clima y la
modificación de gran cantidad de ecosistemas, abocando a muchas especies hacia una
segura desaparición.

Figura 3: Efecto invernadero

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Energía nuclear

En el interior de los núcleos de los átomos se acumula una gran cantidad de energía que
es la encargada de mantener unidos a los protones, venciendo incluso la repulsión que
entre ellos se genera al presentar idéntica carga. Para obtener una pequeña fracción de
esta energía es necesario desestabilizar al núcleo que lo contiene; y esto se puede
conseguir de dos formas diferentes.

Una posibilidad consiste en romper el núcleo de un átomo pesado generando dos


nuevos átomos y liberando parte de la energía contenida en el núcleo. Este proceso se
conoce como fisión nuclear y es el mecanismo que se lleva a cabo en las centrales
nucleares; lanzando neutrones contra el núcleo de átomos de uranio ( 235U) que
terminan por fragmentarlo, generándose dos nuevos átomos menos pesados y
liberándose, además de una pequeña parte de la energía nuclear, nuevos neutrones que
continuarán el proceso de fisión con otros átomos de 235U, en lo que se conoce como
una reacción en cadena.

Figura 4. Reacción de fisión nuclear de un isótopo de uranio

La fisión nuclear libera ingentes cantidades de energía, para hacernos una idea basta
decir que con solo 28 gramos de 235U obtenemos tanta energía como en la combustión
de 90 toneladas de carbón o de 7.500 litros de petróleo. Toda esta energía extraída del
núcleo de los átomos es utilizada en las centrales nucleares para calentar agua hasta
convertirlo en vapor a alta velocidad. Este vapor moverá las turbinas de un generador -
hay que recordar que el rotor de la turbina es un enorme electroimán que, tal y como
establece la Ley de Faraday, al girar en torno al estátor (cable conductor) genera una
corriente eléctrica- que permitirá transformar parte de la energía cinética en
electricidad, que luego será enviada a las ciudades para iluminar las calles o hacer
funcionar los electrodomésticos en nuestros hogares.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

El principal problema de la fisión nuclear es que los átomos pesados con los que se
debe trabajar (como el 235U) son tremendamente radiactivos y, por tanto,
potencialmente peligrosos para cualquier forma de vida. Radiactividad que los
productos residuales procedentes de las centrales nucleares todavía mantienen y que
obliga a su almacenamiento en zonas alejadas de los focos de población.

La otra alternativa que permite desestabilizar un núcleo atómico para obtener parte de
su energía es el proceso conocido como fusión nuclear. En la fusión, al contrario de
lo que ocurría en la fisión, dos átomos se unen -unen sus núcleos- para formar un
nuevo elemento químico. Durante este proceso no solo dos elementos originan un
nuevo elemento sino que además se libera una parte de la energía presente en los
núcleos de los átomos originales. En este caso se trata de un proceso “muy limpio”
porque los elementos que se fusionan suelen ser isótopos del hidrógeno (en general
muy poco peligrosos) y los elementos obtenidos, como el helio (He), tampoco presentan
un problema para la vida.

Figura 5. Reacción de fusión nuclear de isótopos del hidrógeno

El principal inconveniente de la fusión nuclear, es que, a pesar de tratarse de un


proceso que se da continuamente en las estrellas, en nuestro Sol entre ellas, no
disponemos de la tecnología adecuada para llevarlo a cabo con un rendimiento
satisfactorio. No obstante, en este tipo de energía, y en el desarrollo de la tecnología
que permita su aprovechamiento, tiene depositadas muchas esperanzas nuestra
especie: ingente cantidad de energía y relativamente limpia.

5.3. Fuentes de energía renovables

Entendemos por energías renovables aquellas que no dependen de un recurso finito,


como el carbón, el petróleo o el uranio, sino que se sustentan en base a un recurso
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 5: Fuentes de energía

ilimitado como la energía del Sol, la velocidad del viento o la fuerza de las olas.
También hay que destacar que el impacto que, en general, ejercen las energías
renovables sobre el entorno es menor que el producido por la explotación y el uso de las
no renovables; si bien es cierto, que no debemos caer en un error muy común y es el de
considerar a las energías renovables como energías “limpias” puesto que, en mayor o
menor medida, también ejercen un impacto sobre el entorno.

Son energías renovables:

Solar

Hidráulica Eólica

Geotérmica De biomasa

Energía solar

Este tipo de energía aprovecha la radiación emitida por nuestra estrella, si bien es
cierto que la mayoría de la energía que mueve la vida en nuestro planeta procede
directa o indirectamente del Sol. De hecho, la energía que mis células están extrayendo
en este instante de la glucosa con la que me he alimentado, es la misma energía, que
procedente del Sol, fue fijada por alguna planta mediante la fotosíntesis. No obstante,
cuando hablamos de energía solar hacemos referencia a dos tipos de sistemas: pasivos y
activos.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Sistemas pasivos: no utilizan elementos


concretos -colectores- para captar la radiación
solar sino que se basan en lo que se denomina
una arquitectura solar que aprovecha el calor
emitido por el Sol. Los invernaderos, viviendas
acristaladas o duchas recubiertas de materiales
con gran inercia térmica permiten calentar el aire
o el agua en su interior sin la necesidad de Figura 6. Diseño de casa
utilizar placas colectoras que capten la radiación acristalada para la captación pasiva
directa del Sol. de energía solar

Sistemas activos: en este caso se utilizan unos elementos concretos


denominados colectores (frecuentemente los llamamos placas solares) que captan
la radiación solar. Estos colectores pueden tener como único objetivo calentar agua
y en ese caso hablamos de energía solar térmica; pero es frecuente que los
colectores estén formados por paneles especiales, llamados paneles fotovoltaicos,
que permiten transformar la radiación solar en energía eléctrica, en este caso
hablamos de energía solar fotovoltaica.

Figura 7. Placa solar térmica (izq.). Placa solar fotovoltaica (der.)

La energía solar es un recurso limpio e inagotable pero tiene algunos


inconvenientes, como su elevada dispersión y las importantes limitaciones que
imponen las condiciones meteorológicas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Energía eólica

La energía eólica utiliza un recurso del cual ya


se venía haciendo uso desde la antigüedad: el
viento. La energía cinética del viento mueve las
aspas de los aerogeneradores, que a su vez están
conectadas a un alternador que transforma esta
energía en electricidad. El mecanismo es muy
parecido al que hemos visto en el caso de las
centrales nucleares de fisión, con la diferencia de
que en este caso no es el vapor de agua a gran
velocidad, sino el viento, quién finalmente hace
Figura 8. Aerogeneradores
girar al rotor para inducir una corriente eléctrica
en el estator. Obviamente, cuanto mayor es la velocidad del viento mayor es la
cantidad de energía eléctrica generada, con una limitación, si la velocidad del
viento es muy elevada el aerogenerador se desconecta para no sufrir daños y la
generación de electricidad se detiene.

Hay que destacar que los aerogeneradores no pueden extraer toda la energía cinética
del aire, el viento disminuye su velocidad al atravesar el aerogenerador pero no se
detiene; de hecho se estima que “solo” un 59% de la energía cinética del viento es
aprovechada por el aerogenerador. No obstante, no está nada mal ya que se considera
que si pudiéramos aprovechar la energía eólica en el conjunto del planeta se
conseguiría satisfacer más de 20 veces las demandas energéticas actuales de todos los
habitantes de la Tierra.

Aún tratándose de una energía ilimitada y tradicionalmente llamada “limpia” puesto


que no emite gases contaminantes a la atmósfera ni genera residuos radiactivos o
contaminantes-, tenemos que tener en cuenta que la energía eólica también genera
impactos en el entorno. Los aerogeneradores, además de un importante impacto visual,
afectan de forma decisiva a la avifauna, no solo durante su fase de explotación sino
también durante las fases previas de construcción y puesta en funcionamiento. Las
actuales políticas medioambientales, concretadas sobre todo en Estudios de Impacto
Ambiental (EIA), tratan de minimizar este impacto, si bien, como suele ocurrir la
mayoría de las veces, prima el aspecto económico frente al social y ambiental.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Energía hidráulica

La energía hidráulica es aquella que obtenemos utilizando la energía que presenta el


agua embalsada, las corrientes de los ríos, los saltos de agua, e incluso la fuerza de las
olas y de las mareas (en este último caso se suele hablar de energía mareomotriz).

Las grandes centrales hidroeléctricas son las principales representantes de la energía


hidráulica, y utilizan la energía potencial del agua retenida en enormes presas, para
posteriormente transformar esta energía potencial en cinética durante la caída del agua
hacia las turbinas. Las palas de las turbinas giran muy rápidamente empujadas por el
agua a gran velocidad, moviendo un eje en cuyo extremo encontramos el rotor. El giro
del rotor provoca el movimiento del campo magnético que este posee, y, de esta forma,
induce la aparición de la corriente eléctrica en el estátor, tal y como demostró Faraday.

Figura 9. Central hidroeléctrica en el río Drina (Serbia)

La energía hidroeléctrica es
el claro ejemplo de que no todas las energías renovables son respetuosas con el
entorno, puesto que las enormes presas o los saltos de agua artificiales creados para las
minicentrales hidroeléctricas no solo generan un impacto enorme sobre la fauna
acuática -dificultan la migración de algunos peces como los salmones-, sino que, sobre
todo en el caso de las grandes centrales hidroeléctricas, además inundan zonas -obligan
a desalojar zonas habitadas, eliminan tierras de cultivo y áreas con otros valores
naturales-, cambian el curso natural de las aguas, e incluso pueden afectar al clima de
la zona. A todo ello hay que unir el impacto previo que supone la construcción de estas
grandes presas, para lo que es necesario la eliminación de la vegetación y el
movimiento de tierras que, entre otras cosas, desplazan a la fauna, erosionan el suelo y
emiten ingentes cantidades de polvo a la atmósfera.

Tal y como se comentaba anteriormente, la energía mareomotriz es un tipo de


energía renovable catalogada dentro de la energía hidráulica, que en las últimas
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 5: Fuentes de energía

décadas está cobrando cierta importancia para el suministro energético en


localizaciones muy concretas. En este caso la energía se obtiene aprovechando las
fluctuaciones en el nivel del agua del mar entre la pleamar y la bajamar, es decir,
utilizando la energía asociada a las mareas generadas como consecuencia de la
atracción gravitatoria entre nuestro planeta, la Luna y, en menor medida, el Sol.

La energía mareomotriz constituye una forma de energía no contaminante y silenciosa,


con un muy bajo coste de materia prima y disponible en cualquier clima y época del
año, sin embargo, presenta también muchas limitaciones. En primer lugar es necesario
que las mareas sean intensas, por ejemplo en los mares interiores no se aprecian las
mareas, y en mares como el Mediterráneo e incluso en el océano Pacífico las
variaciones del nivel del agua entre pleamar y bajamar son muy pequeñas (menos de
0,5 m). A la dependencia de la intensidad de las mareas, que provoca que sea un tipo de
energía tremendamente restringida y localizada, hay que unir su gran impacto sobre la
costa donde se construyen, no solo el impacto visual sino también la alteración cuya
presencia provoca en el hábitat de la flora y fauna costera. Por último, hay que destacar
lo difícil y costoso del traslado de este tipo de energía desde las centrales
mareomotrices situadas en la costa hasta los núcleos de población donde será utilizada.

Energía geotérmica

La energía geotérmica utiliza el calor presente en el interior de la Tierra; ya sea el


calor residual que todavía queda del momento en el que esta se formó -hace
aproximadamente unos 4.500 millones de años- o el calor que se produce
constantemente como consecuencia de las descomposiciones radiactivas de elementos
químicos que se encuentran en su interior. La temperatura de nuestro planeta va
aumentando conforme profundizamos en él, de tal forma que se estima que cada
kilómetro que se desciende la temperatura aumenta entre 25 y 30 ºC, es lo que se
conoce como gradiente geotérmico.

Las centrales geotérmicas inyectan agua a grandes profundidades donde aumenta su


temperatura, alcanzando en muchos casos temperaturas por encima de los 150ºC, y se
transforma en vapor. Este vapor, a gran velocidad, es conducido a través de otra tubería
hacia la superficie donde mueve una turbina generando electricidad.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Figura 10. Reconstrucción de una central geotérmica

Las grandes centrales geotérmicas que permiten obtener importantes cantidades de


energía eléctrica se encuentran limitadas a puntos muy concretos de nuestro planeta,
generalmente asociados con áreas de vulcanismo activo como Islandia o Japón. No
obstante, es posible utilizar prácticamente en cualquier lugar una máquina a pequeña
escala que también utiliza el calor del interior de la Tierra, este aparato se denomina
bomba de calor geotérmica. Las bombas de calor geotérmicas trabajan en un
régimen de baja temperatura y, por tanto, no permiten obtener electricidad, pero sí
calentar el agua.

En España la temperatura media que presenta el subsuelo a una profundidad de unos 5


metros es de aproximadamente 15 ºC, y aunque esta temperatura podría parecernos
muy baja y poco útil, la realidad es que la cantidad de energía que podemos extraer bajo
estas condiciones supondría un importante ahorro en combustibles más tradicionales,
y como hemos visto limitados y contaminantes, como el gasóleo o el gas natural.

Expliquemos más detalladamente el funcionamiento de las bombas de calor


geotérmicas. El fundamento teórico es muy simple, en primer lugar se debe introducir
una sonda en el terreno; si simplemente profundizamos unos 15 metros conseguiremos
que el agua que circula por el interior de la sonda alcance una temperatura de unos
17ºC.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Obviamente si queremos calentar


nuestra casa durante el invierno esa
temperatura es insuficiente por lo
que deberemos utilizar la caldera
tradicional de gasóleo o de gas
natural. ¿Entonces para qué nos
sirve la bomba de calor geotérmica?,
bueno es muy sencillo, si calentamos
agua que ya se encuentra a una
temperatura de 17ºC gastaremos
menos energía que si tenemos que
calentar agua más fría, en muchos

casos con temperaturas cercanas a Figura 11. Diseño de suelo radiante utilizando una
los 0ºC. bomba de calor geotérmica

Por tanto, aunque estas bombas de calor geotérmicas no evitan el uso de energías
convencionales sí disminuyen de forma importante la cantidad consumida.

Energía de la biomasa

Antes de explicar este tipo de recurso energético renovable conviene fijar el concepto de
biomasa. La biomasa hace referencia a todo material orgánico de origen animal o
vegetal, es decir, los restos de actividades agrícolas, las ramas y astillas resultantes del
desbroce y la tala de los bosques, los residuos sólidos urbanos, los residuos ganaderos e
incluso algunos residuos procedentes de la industria -como los lodos de las
depuradoras o los desperdicios de las industrias agrícolas y madereras- forman parte de
la biomasa. Además, en la actualidad, gran parte del sector agrícola está reconvirtiendo
su actividad, antaño dedicada a la producción de cereales, frutas y hortalizas para el
consumo humano, hacia el cultivo de plantas que tienen como único objetivo servir de
materia prima para este tipo de energía. Así los campos de frutales, remolacha, trigo o
avena están siendo sustituidos por cultivos de cardos, chopos y eucaliptos que servirán
de materia prima para obtener energía.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

La biomasa puede utilizarse de diferentes formas:

Producción de energía térmica: sin duda esta es la aplicación más tradicional


que ha tenido y tiene la biomasa, consiste en utilizar la madera y otros restos
vegetales como combustible para una chimenea o para una caldera. No obstante,
existen instalaciones de biomasa para la producción de energía térmica más
complejas, por ejemplo en el pueblo abulense de Las Navas del Marqués la piscina
cubierta, el ayuntamiento y otras instalaciones de menor tamaño son calentadas
utilizando una caldera de biomasa alimentada con pellets (pequeños palitos de
madera), si bien en el futuro los pellets será sustituidos por los residuos obtenidos
de la gestión maderera de sus propios bosques.

Producción de energía eléctrica: en este caso es más frecuente utilizar los


cultivos energéticos -cardos, chopos, eucaliptos- que los residuos agrícolas,
madereros o ganaderos. El funcionamiento de estas centrales es sencillo, en una
caldera se extrae la energía acumulada en la biomasa, que se utiliza para calentar el
agua, que en forma de vapor moverá las turbinas generando electricidad. El
rendimiento de las plantas de biomasa para obtener electricidad suele ser bastante
pequeño, en torno al 20%, y por eso no son demasiado frecuentes.

Producción de biocombustible para automóviles: es posible utilizar dos


tipos diferentes de combustibles procedentes de la biomasa para hacer
funcionar los motores de gasolina y los diesel: los bioalcoholes y el biodiesel.

o El bioalcohol se obtiene mediante la fermentación de los azúcares


presentes en la caña de azúcar, la patata e incluso los cereales, para obtener
un tipo de alcohol: el etanol. El bioetanol se puede mezclar con la gasolina
para formar un combustible llamado éter derivado del etanol (ETBE) o
directamente sustituir a esta como combustible.
o El biodiesel se utiliza como sustituto del gasoil y se obtiene de la colza y
del girasol, pero también de aceites usados en alimentación e incluso de la
grasa animal. El proceso de síntesis del biodiesel comienza con el procesado
de los aceites (se les elimina las impurezas y el agua) y posteriormente se
añade un alcohol que, mediante una reacción química conocida como
esterificación, produce el biodiesel.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Producción de gases combustibles: el tratamiento de la biomasa permite


obtener diferentes tipos de compuestos gaseosos que, aún teniendo un bajo
poder energético, pueden ser utilizados para suministrar calor e incluso
electricidad.

A partir de la biomasa se pueden generar tres tipos de gases


combustibles:

o El gasógeno, también conocido como “gas pobre” se obtiene tras una


combustión incompleta de la biomasa. Se trata de un gas con escaso poder
calorífico por lo que su uso, prácticamente, se limita a la generación de calor.
o El biogás está formado principalmente por metano (CH4) y dióxido de
carbono (CO2) con pequeñas impurezas de vapor de agua y nitrógeno (N2). Se
genera cuando los residuos orgánicos -lodos de depuradoras de aguas
residuales, purines de granjas de cerdos,…- son fermentados por la acción de
bacterias dentro de unos aparatos llamados digestores. En este caso aunque
el biogás se utiliza con frecuencia para la producción de calor también
permite generar electricidad.
o El hidrógeno es un gas tremendamente energético y muy “limpio” como
combustible. Se puede obtener a partir de la biomasa, concretamente a partir
de los alcoholes obtenidos de la materia vegetal y animal cuando son tratados
con bacterias fermentadoras. Desde este punto de vista podríamos
considerar al hidrógeno como un tipo de energía renovable, sin embargo,
actualmente la mayor proporción de hidrógeno no se obtiene a partir de la
biomasa sino del gas natural. De esta forma, la mayor parte del hidrógeno
que utilizamos en la actualidad conforma un tipo de energía no renovable y,
por tanto, con un uso limitado en el tiempo. No obstante, dentro de las
tecnologías energéticas en las que más se está invirtiendo son las
relacionadas con la obtención del hidrógeno a partir de materias primas
renovables, como la biomasa o el agua.

5.4. Cómo valorar si una energía es limpia

Hasta ahora se han estudiado los diferentes tipos de energías utilizados hoy en día y se
han realizado dos tipos de clasificación: renovables o no renovables y limpias o
contaminantes. Con respecto a la primera clasificación queda claro cuando una energía

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

es renovable o no pero ¿cuándo podemos decir que una energía es limpia o


contaminante?

En realidad ninguna energía es totalmente limpia, todo uso genera un impacto a su


alrededor, es decir, estamos alterando de alguna forma el medio ambiente. Los
impactos que pueden ocasionar los distintos tipos de energía son, entre otros, el CO 2
desprendido, los recursos naturales consumidos, los impactos ambientales en la
construcción de una central energética, los materiales de desecho generados, los
vertidos que puede ocasionar… Para valorar los impactos ambientales sobre el entorno
circundante se debe realizar una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) previa
a la instalación de una planta de producción de energía.

La EIA es un procedimiento jurídico-administrativo que debe realizarse cada vez que


se quiera ejecutar una obra de gran envergadura, desde la construcción de una central
energética hasta una autopista. Dicha evaluación lleva implícito un Estudio de Impacto
Ambiental donde se analizarán todas las alteraciones al medioambiente que puede
ocasionar la construcción de dicha planta.

El fin de una Evaluación de Impacto Ambiental es evaluar la viabilidad ambiental de la


instalación -sopesando sus ventajas frente a los impactos ambientales que puede
ocasionar- y disminuirlos en lo posible. Una EIA negativa puede llevar a la no
construcción de la obra proyectada. Obviamente después de realizarla se valorará si los
beneficios económicos o de cualquier otro tipo compensan los perjuicios ambientales
que se pueden ocasionar. Este estudio analiza los impactos sobre el medio ambiente de
forma local principalmente.

Una herramienta que puede ser utilizada para la realización del Estudio de Impacto
Ambiental y que se está desarrollando en los últimos años es el llamado Análisis de
Ciclo de Vida (ACV). En dicho análisis se sopesan los impactos tanto negativos como
positivos, que provocará, no solo la instalación de una planta energética sino cualquier
otra actividad humana, desde el momento de su construcción hasta que es eliminada de
su entorno. El principio de este estudio es analizar los factores que pueden afectar al
medioambiente “desde el nacimiento hasta la tumba”. En un principio se desarrolló
para ser efectuado sobre productos de consumo, por ejemplo, en el ACV de una lata de
refresco se valoraría desde la obtención del aluminio para la fabricación de la lata hasta
que es reciclada o eliminada en vertedero.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 5: Fuentes de energía

Por ejemplo, en un ACV sobre la instalación de un parque eólico se valoraría: el lugar


elegido, la preparación del terreno y toda la maquinaría utilizada, la construcción de los
aerogeneradores, el mantenimiento de dicho parque, los problemas ambientales que
puede causar tanto en su construcción como durante su uso, la cantidad de energía
obtenida, que destino tendrán dichos aerogeneradores al final de su vida útil y también
la cantidad de gasoil o carbón que se deja de utilizar ... Se trata de poner en una balanza
todos los elementos, sean positivos o negativos, involucrados en dicho parque.

En la tabla siguiente, se muestra otro ejemplo con los puntos a tener en cuenta a la hora
de realizar un Análisis de Ciclo de Vida para un combustible alternativo como
puede ser un cultivo energético.

Producción y cosecha Transporte Combustión

Impactos realizados Impactos realizados Impactos realizados


durante: durante el transporte: durante la combustión:
 Laboreo de la tierra  CO2 emitido por el medio  CO2 emitido en la
 Siembra de transporte combustión
 Productos agroquímicos  Otros impactos  CO2 evitado de otros
usados combustibles
 Agua de riego usada  Otros impactos
 Oxígeno desprendido en la  Residuos obtenidos
fotosíntesis

Tabla 1. Aspectos a analizar en la realización de un ACV para un cultivo energético

Otro concepto relacionado con el Análisis de Ciclo de Vida es la Huella de Carbono.


En este estudio se valora todo el carbono, en forma de CO2 desprendido a la atmósfera
durante la elaboración de un producto o en un proceso dado. La diferencia con el ACV
es que en este caso solo se valora la cantidad de CO2 desprendido, mientras que en el
anterior se valora todo tipo de impactos que puede ocasionar sean positivos o
negativos.

Otro aspecto que debemos tener en cuenta, tanto en una instalación energética como
cuando hacemos uso en nuestras casas de dicha energía, es la eficiencia con que se
trabaja. Cuando hablamos de eficiencia estamos haciendo referencia al rendimiento
que se obtiene de dicha energía. En primer lugar es necesario diferenciar eficiencia de
eficacia. El primer término, hace referencia a los logros obtenidos según los recursos
gastados. En cambio, el segundo término solo se refiere a los logros obtenidos. Por
ejemplo, dos alumnos se dedican a estudiar esta asignatura, el primero emplea mil
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 5: Fuentes de energía

horas y el segundo solo emplea cuatrocientas y acaban sacando un sobresaliente. La


eficacia de ambos es la misma, han alcanzado la misma nota pero el segundo ha sido
más eficiente que el primero puesto que ha invertido menos horas para conseguirlo.

Por lo tanto, podemos definir eficiencia energética como la disminución del gasto
energético manteniendo los mismos servicios. De esta forma, aplicando los principios
de eficiencia se producirá una disminución del consumo de energía y, por lo tanto, el
impacto medioambiental será menor.

Esta eficiencia energética debemos tenerla presente también cuando hacemos uso de la
energía eléctrica en nuestros hogares o en el transporte. No es lo mismo calentar una
casa con todas las ventanas cerradas que hacerlo cuando una de ellas está abierta, será
más costoso, necesitaremos mucho más combustible y también se notará en nuestra
factura. Otro ejemplo, el gasto de gasolina es distinto si cada uno de nosotros va a
trabajar con su propio coche o se comparte el coche entre varias personas, obviamente
el consumo de gasolina quedará dividido entre el número de ocupantes del coche. Por
otra parte, debemos ser conscientes de las consecuencias que acarrea el uso de la
energía, no sólo en nuestro bolsillo, sino también para el medioambiente y tratar de
reducir en lo posible nuestro gasto energético.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6
La Materia
Apuntes tema 6: La Materia

6.1. Introducción

A pesar de que actualmente todo lo químico parece tener una connotación negativa la
realidad es que nuestro mundo, nuestro universo es química pura. La química aparece
en cada uno de los materiales que vemos a nuestro alrededor, los plásticos, los
insecticidas y los fármacos son química, pero la fotosíntesis que permite a las plantas
fijar la energía del Sol, el proceso de la visión e incluso sentimientos como el amor o el
odio también son procesos con un importante componente químico. Por ello, en una
asignatura que tiene como objetivo darnos a conocer los aspectos más importantes de
la ciencia no podía faltar uno de sus pilares básicos.

En este tema, conoceremos la estructura de la materia partiendo de las partículas


subatómicas que hasta ahora se han mostrado como las más sencillas, pasando por los
átomos y moléculas hasta llegar a los diferentes tipos de mezclas. Interpretaremos las
principales propiedades que manifiesta la materia y que nos permite
diferenciar un tipo de sustancia de otra, para posteriormente estudiar sus diferentes
transformaciones en forma de reacciones químicas.

El último apartado del tema, se dedicará a la adquisición de conocimientos básicos


relativos a un aspecto clave en química: la formulación. En este caso se aprenderán
estrategias para nombrar compuestos orgánicos muy sencillos que permitan al alumno
adquirir habilidades dentro de este ámbito tan importante en la química.

6.2. Estructura de la materia

Toda la materia que podemos observar en el universo está constituida por átomos. Los
átomos ya eran conocidos en la antigua Grecia, concretamente una corriente filosófica
denominada atomismo, cuyo máximo representante fue Demócrito, estableció el
concepto de átomo (“partícula sin división”) puesto que para ellos era la partícula
más pequeña que constituía cualquier material.

Actualmente sabemos que toda sustancia puede ser dividida en partes más pequeñas
que el átomo, pero este proceso no se puede llevar a cabo indefinidamente. Si
siguiéramos con esa división, la sustancia perdería sus propiedades. Por ejemplo, si
elegimos el hierro para dividirlo, podríamos llegar a un átomo de hierro y seguiría
teniendo el aspecto inicial: mismo brillo, mismo color...(aunque sería imposible verlo
ya que el tamaño de un átomo de hierro es minúsculo: 2,5·10-9 m). Por lo tanto, átomo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 6: La Materia

es la partícula más pequeña de una sustancia que mantiene todas sus propiedades.

Tal y como se ha comentado anteriormente, podemos seguir dividiendo el átomo, pero


las partículas que obtendríamos no mantienen las propiedades del hierro, ya que se
trata de partículas elementales, como los electrones o los quarks, con otras
características distintas.

Las experiencias llevadas a cabo por Thomson (descubridor del electrón), Chadwick
(descubridor del neutrón), Goldstein o Rutherford (descubridores del protón) entre
otros, permitieron deducir que, a pesar de su nombre, el átomo sí se podía dividir en
partículas más sencillas: los protones (partículas con carga positiva y localizados en el
núcleo del átomo), los neutrones (partículas sin carga localizados también en el núcleo)
y los electrones (partículas con la misma carga que el protón pero de signo contrario,
negativa, que se ubican en la corteza del átomo alrededor del núcleo).

Figura 1. Propiedades partículas subatómicas

Para comprender mejor la estructura de un átomo


podemos utilizar el modelo propuesto en 1911 por el
científico Ernest Rutherford y compararlo con la imagen
que tenemos del Sistema Solar. En el Sistema Solar, el Sol
está situado en el centro y son los planetas los que giran en
torno a él. Lo mismo sucede con los átomos, los electrones
situados en la corteza giran en torno al núcleo, dónde
Figura 2. Estructura del átomo
están situados los protones y neutrones. según el modelo de Rutherford

Para hacernos una idea de las dimensiones del átomo, si este fuera tan grande como un
campo de fútbol, el núcleo sería una cabeza de alfiler situada en el centro del campo, y
girando a su alrededor, hasta las mismas gradas, nos encontraríamos a los electrones.
Hoy en día muchas personas siguen pensando que los protones, neutrones y electrones
son las partículas más pequeñas que constituyen un átomo, sin embargo se equivocan,

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

puesto que en 1963 el físico estadounidense Murray Gell-Mann descubrió que protones
y neutrones estaban constituidos por unas partículas más pequeñas a las que denominó
quark.

Existen seis tipos fundamentales de quarks pero


formando protones y neutrones solo nos encontramos
con dos, el quark Up y el quark Down. Dos quark Up se
asocian con un quark Down para formar un protón,
mientras que dos quark Down se asocian con un quark
Up para formar el neutrón. Figura 3. Estructura del
protón y del neutrón

De esta forma en la actualidad podemos decir, que por ahora, las partículas más
pequeñas que constituyen un átomo son los electrones y los quarks.

Número atómico y número másico

Los átomos de un mismo elemento químico se caracterizan porque tienen el mismo


número de protones. Así por ejemplo, todos los átomos que tengan 6 protones en su
núcleo serán átomos de carbono (C), los que tengan 8 protones en su núcleo serán
átomos de oxígeno (O), y si tienen 7 serán de nitrógeno (N). Al número de protones de
un átomo se le llama número atómico y se representa por la letra Z.

Existe otro número que permite caracterizar a los átomos, es el número másico (A)
que representa la suma de protones y neutrones que tiene un átomo. Este número
indica la masa del átomo, ya que los protones y neutrones tienen masa 1 u (unidad de
masa atómica unificada) y la masa de los electrones, el tercer constituyente del átomo,
es tan pequeña que es despreciable y no se tiene en cuenta.

El número atómico Z se sitúa en la parte inferior izquierda del símbolo del elemento
químico, mientras que el número másico A se localiza en la parte superior izquierda.

12 A

7 X Z X
Figura 4. Ubicación del número atómico (Z) y del número másico (A)

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Conociendo el número atómico y el número másico podemos saber cuántos protones,


neutrones y electrones contiene un átomo. Observando el valor de Z conoceremos el
número de protones, a partir de A -suma de protones y neutrones- y conocido el
número de protones podremos deducir los neutrones presentes en el núcleo del átomo.
Por último, en un átomo neutro (sus partículas cargadas positivamente deben coincidir
con las cargadas negativamente), el número de protones debe ser igual al número de
electrones.

Figura 5. Cálculo del número de protones, neutrones y electrones que constituyen diferentes átomos

No obstante, no todos los átomos de un elemento son neutros. Los átomos tienen
tendencia a ganar y a perder electrones de su corteza -nunca protones- generando un
desequilibrio entre el número de cargas negativas y positivas y, por tanto, provocando
que el átomo presente carga neta. Los átomos de un elemento que como consecuencia
de la pérdida o ganancia de electrones manifiesten carga neta se denominan iones.
Cuando el átomo gana electrones el desequilibrio de cargas se produce a favor de las
negativas y, de esta forma, el ión presenta una carga neta negativa, y se le conoce como
anión. Si, por el contrario, el átomo ha perdido electrones su carga neta será positiva, y
el ión recibe el nombre de catión.

El número de electrones que gana un átomo se indica junto a su símbolo en la parte


superior derecha precedido del signo “-“. De igual forma ubicaremos el número de
electrones perdidos por el ión, solo que en este caso será el signo “+” quién lo preceda.
En el caso concreto de que el átomo gane o pierda un solo electrón no se indica el
número 1, sino que solo se pone el signo correspondiente.

12 12

7 X2- 7 X+
Figura 6. Anión que ha ganado dos electrones (izq.). Catión que ha perdido un solo electrón (der.)

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

En el caso de los iones el número de protones ya no coincide con el número de


electrones y, por tanto, deberemos ser más cuidadosos en el cálculo de las partículas
que constituyen el átomo.

Figura 7. Cálculo del número de protones, neutrones y electrones que constituyen diferentes iones

Isótopos

Hemos visto cómo átomos de un mismo elemento nunca pueden diferir en el número
de protones que contiene su núcleo (si así fuera estaríamos hablando de elementos
distintos), pero sí en el número de electrones que hay en su corteza, son los iones. No
obstante, existe otra posibilidad en la que átomos de un mismo elemento difieren en el
número de partículas que los constituyen, en este caso se diferencian en el número de
neutrones y se conocen como isótopos.

Los isótopos son átomos de un mismo elemento que difieren en el número de


neutrones presentes en su núcleo. Estos átomos, al presentar un mismo número de
protones pero diferente de neutrones, tendrán el mismo número atómico y diferente
número másico.

Por ejemplo, el átomo de C se presenta en la naturaleza formando dos isótopos: el 12C y


el 14C. La forma más usual de ver el carbono es con número másico 12 ( 12C) pero
podemos encontrarnos con átomos de carbono cuyo número másico sea 14 ( 14C). En la
Figura 8 podemos ver la diferencia entre ambos isótopos del carbono.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Figura 8. Composición de los isótopos del C

Configuración electrónica

Según el modelo atómico propuesto por Rutherford, que hemos expuesto con
anterioridad, protones y neutrones se agrupan en el pequeño núcleo del átomo
mientras que los electrones giran en órbitas, como sí de planetas alrededor de su
estrella se tratara, en torno a dicho núcleo. Una vez planteado este modelo atómico la
cuestión que debería surgirnos es si los electrones siguen algún orden en esas órbitas o
si por el contrario se ubican de forma aleatoria. Y la respuesta es que existe un orden
concreto, una ubicación adecuada y única para cada electrón del átomo. La ordenación
de los diferentes electrones en las distintas órbitas del átomo se denomina
configuración electrónica.

Para desentrañar la configuración electrónica de un átomo en primer lugar debemos


aprender dos conceptos que van íntimamente ligados a ella, se trata de los conceptos de
capa y orbital.

Las capas son los elementos que hasta ahora hemos venido denominando como
órbitas, es decir, cada una de las órbitas que hemos dibujado en el átomo de la Figura 2
es una capa. En nuestro dibujo el átomo presenta solo 2 capas, y decimos “solo” porque
un átomo puede presentar hasta un máximo de 7 capas. Cada una de las capas se
nombra utilizando su posición con respecto al núcleo, así la capa más cercana a este se
llama Capa 1, la siguiente Capa 2, Capa 3,… y así hasta, como máximo, la Capa 7. Las
capas que constituyen la corteza de un átomo no presentan el mismo tamaño, de hecho
su tamaño aumenta conforme lo hace la distancia que les separa del núcleo. De esta
forma, la Capa 1 es la más pequeña y la Capa 7 la más grande.

Los electrones se ubican en las capas, pero no siempre lo hacen en el mismo lugar sino
que tienen tendencia a colocarse con más frecuencia en unas zonas pertenecientes a la

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

capa que en otras. Esas zonas “preferidas” por los electrones para ubicarse dentro de
una capa, y donde tenemos más probabilidad de encontrarlos, se llaman orbitales.

El concepto de orbital puede mostrarse extraño y difícil de comprender por lo que


utilizaremos una analogía que facilite su comprensión. Imaginemos que nosotros
somos los electrones y la ciudad donde vivimos es el átomo. También imaginemos que
nuestra ciudad está construida alrededor del Ayuntamiento, que sería el núcleo de
nuestra ciudad, de tal forma, que todas las calles son círculos concéntricos cuyo centro
es el propio Ayuntamiento. Una vez que tenemos esta imagen mental es sencillo
entender que cada una de las calles circulares sería una capa, la calle más cercana al
centro de la ciudad sería también la más pequeña, mientras que la séptima y última
calle sería la más grande y se ubicaría en la periferia de la ciudad, muy lejos del
Ayuntamiento.

Vayamos ahora con el concepto de orbital, que previamente hemos establecido que
representa la probabilidad de encontrar al electrón en zona concreta de una capa. Así
que supongamos que yo, un electrón, vivo tranquilo y alejado del ruido del centro de la
ciudad en la capa 7. De esta forma ya sabemos que yo estaré en la capa 7, pero ¿en qué
parte de la enorme capa 7 tendréis mayor probabilidad de encontrarme? Obviamente
me podéis encontrar paseando cerca de mi casa pero lo más normal sería encontrarme
dentro de ella. De esta forma, la mayor probabilidad de encontrar un electrón dentro de
una capa sería dentro de su portal, es decir, en su orbital. Curiosamente, y siguiendo
con la analogía, al igual que existen diferentes portales con diferentes tamaños dentro
de una misma calle también tenemos distintos orbitales con distintos tamaños.
Concretamente existen cuatro tipos diferentes de orbitales, que se denominan s, p, d y
f.

En el orbital s solo caben dos electrones, en el p ya podríamos ubicar hasta 6, 10


electrones en un orbital d y hasta 14 en un orbital f. Como vemos el orbital s es el más
pequeño mientras que el f es el más grande, y este tamaño tiene su importancia porque
al igual que en las calles más pequeñas, cercanas al Ayuntamiento, de mi ciudad
imaginaria no pueden caber portales grandes, tampoco en las capas más pequeñas del
átomo pueden coexistir todos los orbitales.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Concretando, en la Capa 1 de un átomo solo existe


el orbital s, y como en él solo caben dos electrones
este será el número máximo que tendrá esa capa.
En la Capa 2 ya aparecen el orbital s y también el
p, de tal forma que en esta capa podríamos ubicar
un total de 8 electrones (dos en el orbital s y seis
en el p), en la Capa 3 además de los orbitales s y p
también aparece el d, y presenta una capacidad
para hasta 18 electrones (dos en el orbital s, seis
Figura 9. Orbitales atómicos
en el p y diez en el d).

A partir de la capa 4, y hasta la capa 7, el tamaño de la capa es lo suficientemente


grande para que aparezcan los cuatro orbitales (s, p, d y f) y podemos ubicar, en cada
capa, hasta 32 electrones.

Un último aspecto que debemos tener en cuenta es que, la mayoría de las veces, los
electrones se ubican en las capas y orbitales de forma ordenada. Es decir, un electrón
no puede ocupar la Capa 2 del átomo si antes no se ha llenado con otros electrones la
Capa 1. De igual forma este orden se sigue con los orbitales, y un electrón que se
encuentra en la Capa 2 tendrá que ubicarse en el orbital s si tiene espacio, antes de
colocarse en el p.

Veamos un ejemplo de cómo se escribe la configuración electrónica de un átomo, y para


12
ello vamos a utilizar el átomo de 6 C.

Obviamente si lo que queremos es realizar una configuración electrónica el dato que


nos interesa es el número de electrones. Como en este caso el átomo es eléctricamente
neutro podemos saber que el número de electrones que presenta coincide con el
número de protones, o lo que es lo mismo, con su número atómico (Z). Por tanto, el
átomo de C tiene 6 electrones que debemos ubicar en las diferentes capas y orbitales.

Empecemos por la Capa 1, sabemos que solo puede contener un orbital s, y que, a su
vez, en este solo caben dos electrones, por lo que de los 6 que presenta el C ubicaremos
2 en la Capa 1 y en el orbital s. Ya sabemos en química es habitual utilizar símbolos así
que todo lo que hemos escrito con letras se expresa simplemente como 1s2. Donde el
número 1 indica el número de la capa, la s el orbital, y su exponente el número de
electrones que hemos ubicado en él. Todavía nos quedan 4 electrones por colocar, y
como la Capa 1 ya está llena no queda más remedio que pasar a la Capa 2. La capa 2 es

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

de mayor tamaño que la Capa 1 y en ella tenemos un orbital s y otro p. De nuevo,


tenemos que llenar primero el orbital más pequeño, el s, antes de pasar al más grande,
el p. Por ello de los 4 electrones que nos quedan ubicamos 2 en el orbital s, y los otros 2
en el p (nos quedaría espacio para otros 4 electrones, pero el C no tiene más y se
quedan vacíos). De esta forma simbolizaríamos la estructuración de la Capa 2: 2s2 2p2.

12
Finalmente la configuración electrónica del 6 C sería: 1s2 2s2 2p2

Figura 10. Configuración electrónica de varios átomos

Tabla Periódica de los elementos químicos

En la actualidad todos los elementos químicos se ubican de forma ordenada en los que
conocemos como Sistema Periódico o Tabla Periódica. Moseley ordenó los elementos
químicos en orden creciente de número atómico (Z) y observó que de esta forma todos
los elementos que quedaban ubicados en una misma columna (grupo) tenían una
estructura atómica parecida y, como consecuencia de ello, propiedades físico-químicas
semejantes. De esta forma, cada columna de la Tabla Periódica corresponde a una
familia (grupo 1: Alcalinos, grupo 2: Alcalinotérreos,…), mientras que cada fila se
denomina periodo. De esta forma, todos los elementos que se encuentran en el primer
grupo, los metales alcalinos, tienen tendencia a perder un electrón, convertirse en
cationes monopositivos y reaccionar violentamente en presencia de agua. En el extremo
opuesto, en la última columna se encuentran los gases nobles, deben este nombre a que
no reaccionan con otros elementos ni forman iones, permaneciendo siempre en su
estado elemental.

Los elementos situados en el mismo periodo tienen en común que el número de capas
en las que están organizados los electrones es el mismo. Así el sodio (Na), aluminio
(Al), azufre (S) y argón (Ar) tienen sus electrones organizados en tres capas por eso
están situados en la tercera fila, es decir, en el tercer periodo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Figura 11. Tabla Periódica de los elementos químicos

No todos los 112 elementos químicos descubiertos hasta el momento se encuentran en


la naturaleza, solo aquellos con un número atómico inferior a 93 (excepto el tecnecio y
el prometio) podemos localizarlos en nuestro entorno. El resto se han obtenido de
forma artificial en los laboratorios de investigación.

Moléculas y enlaces interatómicos

Los elementos químicos que acabamos de ver representados en la Tabla Periódica no


aparecen de forma individual en la naturaleza, sino que se combinan entre ellos para
formar moléculas, con la excepción de los gases nobles (He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn) que sí
aparecen solos en forma de átomo y rara vez forman parte de una molécula. De esta
forma, podemos decir que una molécula es la asociación de dos o más átomos.
Estos átomos que se unen pueden ser idénticos, como ocurre con el oxígeno del aire
que respiramos (O2) o el ozono (O3) que en la estratosfera nos protege de la radiación
ultravioleta, pero la molécula también puede estar formada por la combinación de
átomos de diferente naturaleza, como ocurre con la glucosa (C6H12O6) de los caramelos
o la nicotina (C10H14N2) de los cigarrillos.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

La cuestión es ¿por qué la mayoría de los elementos químicos se combinan entre sí para
formar las moléculas y, sin embargo, un pequeño grupo de ellos no lo hace y aparecen
en la naturaleza en forma de átomos? Los elementos químicos se combinan formando
las moléculas buscando su estabilidad. Un elemento químico adquiere la estabilidad
cuando, en su corteza, la última capa (se denomina capa de valencia) presenta 8
electrones.

Si nos fijamos en la Figura 10 vemos como el neón (Ne) que es un gas noble tiene 8
electrones en la capa 2, que es su capa de valencia. Esto hace que el Ne tenga su última
capa 8 electrones y, por tanto, se trata de un elemento estable que no necesita
combinarse con otros. Sin embargo, si en la misma Figura 10 centramos nuestra
atención sobre el átomo de sodio (Na) nos damos cuenta de que en su capa de valencia
(en este caso la capa 3) tiene un solo electrón, muy lejos de los 8 que lo estabilizarían.
De igual forma, si nos fijamos en el átomo de cloro (Cl) observamos algo parecido, y es
que en su capa de valencia, que también es la capa 3, presenta 7 electrones, lo que hace
que también sea inestable.

Los átomos de Na y Cl, que son inestables, tienen que buscar una estrategia para
estabilizarse, y en este caso como diría un castizo “se juntan el hambre con las ganas de
comer”, ya que si el Na perdiese un electrón su última capa dejaría de ser la capa 3 y
pasaría a ser la capa 2, donde curiosamente tiene los 8 electrones que lo estabilizarían.
Por su parte al átomo de Cl le falta un electrón para tener 8 en su capa de valencia y,
por tanto, para estabilizarse. De esta forma, el átomo de Na “regala” el electrón que le
sobra al átomo de Cl, pero este trasiego de electrones cambia la naturaleza de ambos
átomos. Inicialmente tanto el átomo de Na como el de Cl eran neutros (su número de
protones coincidía con el de electrones) pero cuando el Na pierde un electrón adquiere
una carga neta positiva, convirtiéndose en un catión, mientras que el átomo de Cl al
ganar ese electrón se convierte en un anión. En temas anteriores hemos visto qué es lo
que sucede cuando dos partículas cargadas de diferente signo se encuentran muy
cercanas, la Ley de Coulomb no solo nos indica que ambas partículas se van a ver
atraídas la una por la otra, sino que además nos permite calcular la fuerza con la que se
atraen. Cuando el catión Na y el anión Cl se juntan por acción de la fuerza de atracción
electrostática ya no hablamos de Na ni de Cl sino de una molécula, el NaCl conocida
como cloruro sódico (se trata de la típica sal con la que cocinamos en casa).

La unión entre el átomo de Na y el átomo de Cl para estabilizarse y formar la molécula


de NaCl se denomina enlace, más concretamente enlace iónico. Podemos definir el
enlace iónico como aquel en que se produce un intercambio de electrones entre los
átomos (en nuestro ejemplo se ha intercambiado un solo electrón, pero pueden ser
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 6: La Materia

más) de tal forma que se generan aniones y cationes que se quedan unidos, formando
una molécula, mediante la fuerza de atracción electrostática.

El enlace iónico es una estrategia habitual en la formación de moléculas pero existen


otros dos tipos de enlaces entre átomos que también contribuyen a la síntesis de las
moléculas. Son el enlace covalente y el enlace metálico.

El enlace covalente se produce cuando los elementos químicos no ceden ni cogen


electrones sino que los comparten. En este caso, uno o varios de los electrones externos
(situados en su capa de valencia) de cada átomo es compartido con el otro átomo
quedando unidos por el solapamiento de orbitales. De nuevo, la unión de átomos por el
solapamiento de orbitales puede parecernos algo complejo de entender por lo que
utilizaremos de nuevo una sencilla analogía. Imaginemos que nosotros somos átomos y
nuestros brazos son orbitales donde se localizan los electrones, de tal forma que si
quiero compartir algunos de mis electrones con otro átomo no me quedará más
remedio que darle la mano donde tengo los electrones que queremos compartir. De esta
manera, mano con mano los dos quedaremos unidos.

Veámoslo ahora con un ejemplo real, la formación de la molécula de O2.El número de


electrones del átomo de O es 8, por lo que su configuración electrónica sería 1s2 2s2 2p4,
y solo tiene 6 electrones en su última capa (la capa 2). De esta forma, le faltan dos
electrones para alcanzar los 8 en la capa de valencia y ser estable. Si nuestro átomo de
O se encuentra con otro átomo de O ninguno de los dos estará dispuesto a ceder
electrón alguno puesto que lo que ambos necesitan es ganar dos electrones. La solución
no está en ceder ni coger electrones sino en compartir, uno de los átomos de O
comparte sus dos electrones con el otro O, y, a su vez, el segundo átomo de O hace lo
mismo compartiendo dos electrones. Finalmente los 4 electrones que están
compartiendo pertenecen a ambos, y los dos O tendrán 8 electrones en su última capa y
serán estables, pero a la vez habrán quedado unidos por los orbitales que contienen los
electrones compartidos formando la molécula de O2.

En la Figura 12 podemos ver una representación gráfica del proceso que contribuirá a
asimilar mejor este tipo de enlace.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Figura 12. Formación de una molécula de O2 mediante un enlace covalente

Moléculas gaseosas como el O2, el N2 o el CO2 son moléculas covalentes, pero también
lo son el agua, el grafito o el diamante.

El enlace metálico, como su propio nombre indica, es característico de los


compuestos metálicos como el sodio, el hierro o el plomo. Cuando vemos un fragmento
de hierro o una bolita de plomo tenemos que tener claro que no estamos viendo un solo
átomo de Fe o de Pb debido a que estos elementos no aparecen de forma individual en
la naturaleza, sino combinados con otros átomos. De hecho, lo que realmente estamos
viendo no es un átomo sino millones de átomos de Na (sodio), Fe (hierro) o Pb (plomo)
que se han unido mediante el enlace metálico.

Volvamos sobre la configuración electrónica del Na que tenemos representada en la


Figura 10 y vemos como al Na le sobra un electrón para adquirir la configuración típica
de gas noble que lo estabilice. El problema es que en un fragmento de sodio los átomos
de Na están rodeados de otros átomos de Na y todos quieren perder el electrón que les
sobra y desde luego no coger otro que los aleje aún más de la tan “ansiada” estabilidad.
De esta forma, la solución es sencilla: los millones de átomos de Na sueltan el electrón
que les sobra y así se quedan con 8 electrones en su última capa.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

El problema es que si un átomo de Na pierde un electrón se cargará positivamente y al


estar rodeado de cientos de millones de otros átomos de Na que también están
cargados positivamente lo que debería suceder es que la repulsión electrostática entre
todos ellos los separase y no observáramos fragmento de sodio, hierro o plomo alguno.
La clave es que los electrones liberados por cada átomo se quedan, en forma de nube
electrónica, “revoloteando” alrededor de todos los cationes Na. Como la nube está
formada por electrones presenta una importante carga negativa que neutraliza la carga
positiva del esqueleto de cationes permitiendo la formación de la molécula.

6.3. Sustancias puras y mezclas

Hasta este momento solo se ha hablado de sustancias elementales (elementos) y


sustancias moleculares (compuestos). Todas ellas son sustancias puras ya que
están formadas por el mismo tipo de átomos, en el caso de los elementos, o de
moléculas, en el caso de los compuestos. En la naturaleza, no siempre nos encontramos
con las sustancias en estado puro, sino que en muchos casos están mezcladas unas con
otras.

De esta forma podemos hacer una clasificación de la materia según esté compuesta por
una o varias sustancias:

Sustancias
Mezclas
puras

Simples Compuestos Homogéneas Heterogéneas

Figura 13. Clasificación de la materia

Las sustancias puras son aquellas que están formadas por un único tipo de molécula,
como puede ser el H2O, el O2, o el diamante (formado por la unión covalente de átomos
de C). Las sustancias puras se dividen en:

Simples: no solo están formadas por un único tipo de molécula sino que además
esas moléculas resultan de la asociación de átomos idénticos. Por ejemplo, en el

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

oxígeno está formado por un único tipo de molécula O2, la cual a su vez está
formada por la combinación de dos átomos idénticos, dos átomos de O. Con el
diamante sucede lo mismo, está formado exclusivamente por la unión de un único
tipo de átomos, átomos de C, y, por tanto, es una sustancia pura y simple.

Compuestas: en este caso aunque están formados por un único tipo de molécula,
esta resulta de la combinación de átomos de diferentes elementos. Así el agua
destilada es una sustancia pura compuesta porque aunque solo este formado por
moléculas de H2O, cada molécula de H2O está constituida a su vez por la unión de
átomos de H y O.

Las mezclas resultan de la combinación de diferentes sustancias, así cuando


disolvemos el azúcar en un vaso de agua estamos generando una mezcla.

Podemos distinguir dos tipos de mezclas:

Mezclas heterogéneas: en estas mezclas se pueden distinguir sus componentes,


bien a simple vista o bien con microscopio óptico, y sus propiedades físico-
químicas variarán de un punto a otro. Es el caso del granito que está compuesto
por varios tipos de minerales que a simple vista podemos distinguir, y que, además
de diferente color, presentan distinta temperatura de fusión, conductividad
térmica, etc.

Mezclas homogéneas: se conocen como disoluciones, y en este caso no se


pueden distinguir los componentes de la mezcla y sus propiedades serán iguales en
todos sus puntos en los que realicemos la medición. Si en un vaso de agua
añadimos una cucharada de azúcar, esta se disolverá y obtendremos una
disolución. El azúcar ya no se ve pero si probamos nuestra disolución vemos que
tiene un sabor dulce debido al azúcar y que es igual de intenso tanto cuando lo
probamos como cuando estamos acabando el vaso.

Con el objetivo de aclarar estos conceptos vamos a desarrollar algunos ejemplos más:

Vaso de leche: la leche tiene múltiples componentes como agua, lactosa, grasa,
calcio, etc. y, por tanto, no puede ser una sustancia pura sino una mezcla. La clave
es si es homogénea o heterogénea, y en principio nos podría parecer que no
distinguimos ninguno de los componentes, pero si observamos a microscopio (o si
simplemente la calentamos y la dejamos enfriar veremos la nata) se distingue muy
bien las gotas de grasa, y de esta forma se trata de una mezcla heterogénea.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 6: La Materia

Bronce: el bronce es una aleación de cobre (Cu) y estaño (Sn), no es una molécula
que esté formada por Cu y Sn, tal y como el H y el O forman el H2O, sino que
estamos mezclando una sustancia como es el Cu con otra diferente como es el Sn.
De esta forma, está claro que es una mezcla, pero no podemos distinguir dónde
están los átomos de Cu y dónde los de Sn por lo que se trataría de una mezcla
homogénea. De hecho, todas las aleaciones (acero, el oro blanco o la plata de ley)
son mezclas homogéneas.

Lingote de oro: en este caso el lingote está formado exclusivamente por átomos
de oro (Au) unidos mediante el enlace metálico, de tal forma que es una sustancia
pura. Como además solo aparece un elemento químico, el Au, decimos que es
simple.

Pirita: se trata de un mineral formado por moléculas de FeS2, es decir presenta


hierro (Fe) y azufre (S) pero unidos formando una sola molécula (no como ocurría
en el ejemplo anterior del bronce donde aparecen Cu y Sn mezclados pero sin
formar una sola molécula). En este caso hablamos de sustancia pura, pero como
presenta más de un elemento químico (tiene dos diferentes Fe y S) decimos que se
trata de un compuesto. Todos los minerales son compuestos, pero ojo, las rocas
son mezclas de minerales y normalmente heterogéneas, porque se distinguen los
minerales que la constituyen (a simple vista o a microscopía).

6.4. Propiedades de la materia

Cada sustancia elemental o molecular tiene unas propiedades características que


lo diferencian del resto de sustancias que conforman la materia, así en el caso del agua
es líquida entre los 0 y los 100ºC, tiene una densidad diferente del aceite y otras
muchas propiedades que la diferenciarán de otras sustancias. La temperatura de fusión
o de ebullición, la densidad, la viscosidad y la tensión superficial en el estado líquido
son algunas de las propiedades caracterizan a la materia, es decir, cada sustancia tiene
las suyas propias y nos permiten distinguirla de otras sustancias de diferente
naturaleza.

Estados de agregación de la materia

De todos son conocidos los estados de agregación de la materia: sólido, líquido y


gaseoso. En este apartado vamos a estudiar las propiedades de cada uno de los
estados de agregación.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Estado sólido
Las partículas que componen la materia mantienen posiciones fijas debido a que la
fuerza que los une es muy elevada. Al definir la temperatura vimos que todas las
partículas poseían movimiento, en el caso del estado sólido, las partículas tienen el
movimiento muy limitado y se limitan a vibrar en torno a su posición.
Estado líquido
La fuerza que mantiene unidas las partículas no es tan fuerte como en el estado sólido,
las partículas siguen unidas pero tienen libertad de movimiento. Como consecuencia
de ello las partículas tenderán a ocupar todo el recipiente que lo contiene, si el líquido
se derrama tenderá a esparcirse y fluir por toda la superficie.
Estado gaseoso
Ya no hay fuerza de cohesión que mantenga unidas las partículas, por esta razón, éstas
se mueven libremente ocupando todo el espacio que la contiene.
Cuando una sustancia está en estado líquido o gaseoso se le denomina fluido porque
tiende a ocupar todo el espacio disponible. Toda sustancia se puede encontrar en
cualquiera de estos tres estados, el paso de un estado a otro depende principalmente
de la temperatura, es decir, toda sustancia puede pasar de un estado a otro. En la
Figura 14 están representados los tres estados de la materia y el nombre que recibe el
paso de un estado a otro.

Figura 14. Cambios de estado

Cada sustancia tiene una temperatura característica de paso de sólido a líquido y de


líquido a gas: el paso de sólido a líquido se denomina temperatura de fusión, el
paso de líquido a gas se denomina temperatura de ebullición. Aunque esta es la
definición habitual, las temperaturas de fusión y de ebullición también se pueden

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

interpretar en sentido contrario. Es decir, aunque de forma habitual entendemos que la


temperatura de fusión es la temperatura a la que un sólido pasa a estado líquido,
también es correcto aseverar que es la temperatura a la que un líquido solidifica. En el
caso del agua, sabemos que la temperatura de fusión lo marcan los 0ºC, pero a esta
temperatura no podemos hablar ni de agua ni de hielo, sino de los dos a un mismo
tiempo. A 0 ºC tenemos un granizado, es decir se da una coexistencia de agua en estado
líquido y de hielo, si la temperatura disminuye por debajo de estos 0ºC todo será hielo y
si aumenta todo será agua en estado líquido.

Exactamente lo mismo sucede con la temperatura de ebullición, esta simplemente


establece un límite entre el estado líquido y gaseoso de una sustancia. Volviendo sobre
el ejemplo del agua, cuando nos encontramos a 100 ºC podemos observar tanto agua en
estado líquido como vapor de agua (esto es lo que vemos cuando ponemos el agua en
ebullición para calentar la pasta, en este instante vemos agua y vapor que sale de la
cazuela, y la temperatura es de 100 ºC). Si aumentamos ligeramente la temperatura por
encima de los 100 ºC todo el agua líquida pasará irremediablemente a estado gaseoso,
pero si la temperatura baja, aunque sea unas décimas, de los 100 ºC toda el agua se
presentará en estado líquido.

Densidad

La densidad de un cuerpo es la relación que existe entre su masa y el volumen que


ocupa, y matemáticamente viene expresado por la ecuación:

Densidad = masa/volumen

De esta forma, cuanto mayor sea la masa de un objeto y menor el volumen que ocupa
mayor será su densidad. La densidad se expresa en S.I. en kg/m3, la masa, como ya
vimos en el Capítulo 2, en kg y el volumen en m3.

Por ejemplo, la densidad del agua es 1.000 kg/m3 esto quiere decir que 1.000 kg de
agua ocupan un volumen de 1 m3. Es decir, si tomamos 1 litro de agua (1 dm3 de agua)
tendremos 1kg de agua.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Por otra parte y según lo que hemos estudiado de los estados de agregación de la
materia, una sustancia será más densa en su estado sólido que en su estado líquido, ya
que la misma cantidad de masa, al estar las partículas muy juntas y ordenadas
ocuparán menos volumen en el estado sólido que en estado líquido o en el gaseoso.

Figura 15. Aumento de la densidad de un cuerpo en función de su estado de agregación

Solo existe una notable excepción a la anterior afirmación: el agua. El agua líquida es
más densa que su sólido, el hielo, y esta característica es la responsable de que las
tuberías se revienten durante los fríos inviernos y de que los lagos estén helados en su
superficie pero nunca bajo ella.

Vamos a explicar esta importante peculiaridad del agua, y para ello debemos saber que
las moléculas de agua se unen unas con otras mediante un tipo de enlace llamado
puente de hidrógeno.

Los puentes de hidrógeno se establecen


entre el hidrógeno de una molécula de agua
con el oxígeno de otra molécula diferente,
de tal forma que cada hidrógeno es capaz de
establecer un puente de hidrógeno,
mientras que el oxígeno establece dos. De
esta forma, cada molécula de agua puede
estar unida, mediante este tipo de fuerzas
intermoleculares, a otras cuatro moléculas
Figura 16. Moléculas de agua unidas
de agua, como se puede observar en la
mediante puentes de hidrógeno
Figura 16.

Sin duda estos enlaces intermoleculares son los responsables de las características
fisicoquímicas tan peculiares y distintivas que presenta el agua, y que a su vez le
permiten desempeñar numerosas funciones en los seres vivos, haciéndolo esencial en el
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 6: La Materia

origen y mantenimiento de la vida. Las moléculas de agua en el hielo adoptan una


disposición muy rígida debido a los puentes de hidrógeno establecidos entre ellas,
generando una gran cantidad de huecos en su estructura que hacen aumentar el
volumen, y por tanto, disminuir la densidad.

Todos sabemos lo desagradable que es cuando el agua se congela en las tuberías y al


reventarlas estamos varios días sin agua, o como no es demasiado conveniente enfriar
una botella de cerveza y olvidarla en el congelador, si después queremos beberla y no
recoger los trozos; pero también tenemos que considerar lo importante que ha sido y
sigue siendo esta propiedad del agua para el origen y el mantenimiento de la vida en
nuestro planeta.

Imaginemos un lago en una región templada de la Tierra, en el invierno es habitual que


la temperatura descienda por debajo de los 0oC, al encontrarnos por debajo del punto
de congelación del agua la capa más superficial del lago, en contacto con la fría
atmósfera, comenzará a congelarse y, por tanto, aumentará su volumen y, lo más
importante, disminuirá su densidad flotando sobre el agua líquida. Esta capa de hielo
aísla de la temperatura atmosférica al agua que se encuentra debajo, provocando que
siempre esté por encima de los 0oC y por tanto en el estado líquido que permite el
mantenimiento de la vida que se está desarrollando en su seno.

Si el agua se comportara como la mayoría de las sustancias, el hielo sería más denso
que el agua líquida, de tal forma que cuando la temperatura atmosférica descendiera, la
capa más superficial de nuestro lago se congelaría y se hundiría, provocando que otra
capa de agua líquida en contacto con la atmósfera se congelara y volviera a hundirse.
Este proceso continuaría hasta que toda el agua del lago se hubiera congelado y toda la
vida que en él se desarrollaba hubiera desaparecido.

No obstante, el extraño comportamiento de la


densidad del agua no queda ahí, hay que
destacar que a partir de los 0oC la densidad del
agua líquida aumenta con la temperatura,
alcanzando un máximo de densidad a los 4oC,
pero a partir de esta temperatura la densidad
del agua comienza a disminuir tal y como
Figura 17. Variación de la densidad del
sucede con cualquier otra sustancia.
agua con la temperatura

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Viscosidad y tensión superficial

La viscosidad y la tensión superficial son dos propiedades características de la


materia en estado líquido.

La viscosidad es la resistencia de las partículas que componen la sustancia a ser


movidas. Cuanto menor es la libertad de movimiento decimos que el líquido es más
viscoso. Si tomamos como ejemplo al agua y al aceite, al agitar un vaso de agua con una
cucharilla vemos como rápidamente se forma un remolino, en el caso de un vaso de
aceite cuesta más que se forme el remolino debido a que el aceite es más viscoso que el
agua y sus partículas ejercen una mayor resistencia frente al movimiento.

La tensión superficial es la responsable de que la superficie de los líquidos se


comporte como una lámina tensada que se opone a cualquier penetración. Si
colocamos, con mucha delicadeza, un alfiler horizontalmente sobre la superficie del
agua en un vaso, observaremos como se mantiene sin hundirse, aunque su densidad sea
mucho mayor que la del agua. También en múltiples ocasiones hemos observado al
Gerris lacustris, más conocido como zapatero, desplazarse por la superficie del agua en
zonas donde ésta se encuentra retenida, a pesar, de que de nuevo, su densidad es
superior a la del agua. Tanto el alfiler como el zapatero se sostienen sobre el agua
debido a la tensión a la que se encuentran las moléculas de agua en la superficie, es
decir, a la denominada tensión superficial.

Figura 18. Gerris lacustris andando sobre el agua debido a la tensión superficial de este

Esta propiedad también se debe al establecimiento de puentes de hidrógeno entre las


moléculas de agua, más concretamente al diferente número de estos enlaces
intermoleculares que unen a las moléculas de agua situadas en la superficie ya las que
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 6: La Materia

están situadas en profundidad.

Para entenderlo supongamos una molécula de agua que se encuentra en el medio de,
por ejemplo, un vaso de agua. Esta se encontrará rodeada por otras moléculas de agua
que mediante puentes de hidrógeno tirarán de ella en todas las direcciones (hacia
arriba, abajo y a los lados). Sin embargo, una molécula de agua que se encuentre en la
superficie solo se unirá mediante este tipo de enlace a las moléculas que se encuentren
al lado y por debajo de ella, ya que por encima no hay ninguna otra molécula de agua,
está el aire. Esto provoca que los enlaces tiren de la molécula hacia los lados y hacia
abajo pero nunca hacia arriba, generando una superficie muy tensa de moléculas de
agua en la parte superior del vaso, esa es la tensión superficial.

Figura 19. Molécula de agua en la superficie (izq.). Molécula de agua en el interior (der.)

La mejor forma de romper esta tensión superficial es la adicción de compuestos


tensioactivos, como los detergentes. Estas sustancias son capaces de alterar los puentes
de hidrógeno que establecen las moléculas de agua provocando la disminución de la
tensión superficial, y provocando, curiosamente, que el agua moje más y mejor. De esta
manera, en el ejemplo de la aguja flotando en el agua, conseguiremos que esta se hunda
en el fondo del vaso simplemente con añadir una gotita de detergente.

6.5. Reacciones químicas

Una de las principales características de la materia es su capacidad de cambio. En la


Naturaleza la materia se presenta adquiriendo formas variadas con distintas
propiedades, lo que eran compuestos inorgánicos sencillos y energía luminosa se
transforman en compuestos orgánicos complejos que suministran energía química a los
seres vivos; y lo que en un momento son dos moléculas gaseosas en otro se combinan
de forma explosiva para formar una molécula líquida que permite la vida en nuestro
planeta. Nuestro Universo se encuentra en constante cambio, en un ciclo de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 6: La Materia

transformaciones sucesivas de materia y energía. Si bien Einstein nos mostró que


materia y energía conforman las dos caras de una misma moneda, y lo que en un
instante es materia al siguiente puede manifestarse en forma de energía, y viceversa, los
científicos, con el objetivo de facilitar su estudio, han separado las transformaciones
que se producen en nuestro entorno en dos grandes grupos: fenómenos físicos y
fenómenos químicos.

Los fenómenos físicos hacen referencia a aquellas transformaciones en las la


sustancia original se mantiene antes y después del proceso, aunque sus propiedades
hayan cambiado. Así cuando un futbolista golpea una pelota, esta seguirá siendo la
misma independientemente de que su velocidad y su altura, en definitiva su energía,
haya cambiado. Lo mismo sucede con los cambios de estado de la materia, si
introducimos en el congelador un recipiente con agua, cuando horas más tarde lo
saquemos veremos que seguimos teniendo agua solo que se encuentra en un estado
diferente con propiedades diferentes.

Sin embargo, en los fenómenos químicos la materia cambia su composición y las


sustancias que teníamos inicialmente se han transformado para dar lugar a otras
diferentes. Cuando mezclamos la harina, con los huevos, la levadura y el azúcar, y lo
introducimos en el horno, lo que sale tras un par de horas ya no es harina ni azúcar sino
un bizcocho. De igual forma, cuando el dióxido de carbono (CO2) y el agua (H2O) se
combinan en los cloroplastos de las plantas utilizando la luz solar lo que se obtiene,
glucosa (C6H12O6) y el oxígeno (O2), son dos sustancias completamente diferentes.

Los fenómenos físicos han sido estudiados durante el desarrollo de los primeros
capítulos del presente manual, y este apartado se dedicará al otro tipo de procesos, los
fenómenos químicos o reacciones químicas.

Las reacciones químicas son procesos en los que las sustancias iniciales,
denominadas reactivos, se transforman en otras sustancias, llamadas productos. En los
ejemplos anteriores la levadura, el azúcar, la harina y los huevos constituirían los
reactivos, mientras que el bizcocho sería el producto. De igual forma sucede con el
segundo ejemplo, es la reacción de la fotosíntesis, donde CO2 y H2O son los reactivos y
C6H12O6 y O2 los productos.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

CO2 + H2O C6H12O6 + O2


Reactivos Productos
Figura 20. Reacción química

Sin embargo la reacción que se muestra en la Figura 20 no está completa. Hemos visto
como en las reacciones químicas utilizadas en los ejemplos anteriores aparece la
energía como un elemento más del proceso –el calor del horno o la energía luminosa
del Sol-, y realmente eso siempre es así. En toda reacción química, además de la
transformación de los reactivos en productos, entra en juego una mayor o menor
cantidad de energía. En determinadas ocasiones la energía se pone del lado de los
reactivos, es decir, si no se suministra energía el proceso nunca se dará (es el caso de
nuestro bizcocho o el de la fotosíntesis); pero en otros la energía aparece como un
producto más de la reacción (en cualquier proceso de combustión). De esta forma, las
reacciones químicas se pueden clasificar en función del papel que desempeña la energía
en el proceso químico. Cuando es necesario suministrar energía a los reactivos para que
se transformen en productos decimos que la reacción es endotérmica. Si por el
contrario, la energía se libera junto con los productos, decimos que se trata de una
reacción exotérmica.

Así la Figura 21 muestra correctamente la reacción endotérmica de la fotosíntesis y la


reacción exotérmica de la respiración celular que se lleva a cabo en todas nuestras
células para obtener energía de la glucosa.

CO2 + H2O + energía C6H12O6 + O2


Reactivos Productos

C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + energía


Reactivos Productos

Figura 21. Reacción química endotérmica (izq.). Reacción química exotérmica (der.)

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Ajuste de reacciones químicas

En el transcurso de una reacción química los reactivos se transforman en los productos,


pero hay dos elementos que nunca cambian: la masa y el número de átomos de cada
elemento involucrados en la reacción.

Volviendo al ejemplo del bizcocho, si mezclamos 1 Kg. de harina con 0,1 Kg. de
levadura, 0,2 Kg. de azúcar y varios huevos -que hacen un total de 0,5 Kg.-, el bizcocho
que vamos a cocinar tiene que mantener todas esas cantidades que hemos introducido
en los reactivos, así que su masa será de 1,8 Kg. El Principio de Conservación de la
masa, propuesto por Lavoisier, establece que en toda reacción química la masa de los
reactivos se conserva en los productos.

Del Principio de Conservación se deduce que si la masa tiene que ser la misma en
reactivos y productos es porque los átomos que constituyen a los reactivos son los
mismos y están en la misma cantidad que los que forman a los productos, aunque su
combinación sea distinta. De esta forma, si volvemos sobre la reacción mostrada en la
Figura 20 vemos que aún corrigiendo el factor de la energía algo sigue fallando. En los
reactivos tenemos un solo átomo de C por seis en los productos, lo mismo sucede con
los átomos de oxígeno e hidrógeno, tres y dos en los reactivos y ocho y doce en los
productos respectivamente. Claramente se está incumpliendo el Principio de
conservación de la masa porque debe haber el mismo número de átomos de C, H y O en
ambos lados de la reacción.

Para que la reacción sea correcta debemos asegurarnos que en reactivos y productos
aparezcan el mismo número de átomos de cada elemento –en ese caso se dice que la
reacción está ajustada-, y para ello podemos multiplicar cualquier molécula por
cualquier número (entero o fraccionario) que consideremos adecuado para ajustar la
reacción química. De esta forma, si multiplicamos ambos reactivos (CO2 y H2O) por seis
y en los productos la molécula de O2 también por seis, tendríamos en reactivos y
productos el mismo número de átomos de H (12), C (6) y O (18), y la reacción ajustada.

CO2 + H2O C6H12O6 + O2


Reactivos Productos

6CO2 + 6H2O C6H12O6 + 6O2


Reactivos Productos
Figura 22. Arriba reacción química sin ajustar. Abajo misma reacción química pero ajustada.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Tipos de reacciones químicas

La energía involucrada en la reacción es un buen criterio que permite su clasificación,


pero existen otros parámetros que también se utilizan con este objetivo. La velocidad, el
tipo de partícula intercambiada o el proceso que se ha llevado a cabo durante la
transformación también permiten clasificar las reacciones químicas. En este apartado
utilizaremos el último criterio, es decir cómo se agrupan estructuralmente los reactivos
para dar productos.

Simplificando podemos diferenciar tres tipos de reacciones químicas en función


del proceso de agrupamiento seguido por los reactivos:

Reacciones de síntesis: se caracterizan porque dos o más reactivos se combinan


para formar un único producto.

A+B C

Las reacciones de oxidación, corrosión de los metales, son típicas reacciones de


síntesis. En ellas el metal (hierro, zinc, aluminio,…) reacciona con el O2 y se
transforma en óxidos.

2Fe + O2 2FeO
Reactivos Productos

4Al + 3O2 2Al2O3


Reactivos Productos

Figura 23. Reacciones de síntesis. Arriba oxidación del hierro (Fe) y abajo del aluminio (Al).

Reacciones de descomposición: en este caso un único reactivo se transforma


en dos o más productos.

A B+ C

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Lo más habitual es que para descomponer un reactivo en varios productos sea


necesario suministrar energía al proceso, es decir, las reacciones de descomposición
son frecuentemente endotérmicas.

2NaClO3 2NaCl + 3O2


Reactivos Productos
Figura 24. Reacción de descomposición del clorato sódico (NaClO3)

Reacciones de sustitución: las reacciones de sustitución se producen cuando


un elemento presente en uno de los reactivos es sustituido por otro que aparece en
otro de los reactivos, de tal forma, que los productos son totalmente diferentes a
los reactivos.

AB + C B + AC

NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3


Reactivos Productos

Figura 25. Reacción de sustitución entre el cloruro sódico (NaCl) y el nitrato de plata (AgNO3).

6.6. Química del carbono

La química del carbono es especialmente importante


puesto que la inmensa mayoría de las moléculas que
forman parte de los seres vivos proceden de
combinaciones con el carbono. Las proteínas, los
ácidos nucleicos o los hidratos de carbono
pertenecen a la química del carbono. No obstante, en
este capítulo nuestro objetivo se va a limitar al
conocimiento de las reglas más básicas que nos
permitan dar nombre a los compuestos de carbono Figura 26. Valencias del carbono

más sencillos: los hidrocarburos.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

En primer lugar debemos saber que el carbono (C) presenta cuatro enlaces,
denominados valencias, con los cuales puede unirse a otros cuatro radicales distintos.
En nuestro caso solamente uniremos a las valencias del C con otros átomos de C y
átomos de hidrógeno (H), obteniendo así un tipo de moléculas llamadas hidrocarburos.

Figura 27. Estructura de un hidrocarburo sencillo

Cuando los enlaces que unen a los átomos de C que constituyen el esqueleto carbonado
del hidrocarburo son sencillos, el hidrocarburo es un alcano, pero si aparece al menos
un enlace doble o triple entre los C, tendríamos alquenos y alquinos
respectivamente.

Figura 28. Estructura de alcanos, alquenos y alquinos

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Alcanos

Los alcanos que vamos a encontrarnos pueden ser lineales o ramificados, y aunque
se nombren de forma muy similar hay alguna diferencia que debemos tener en cuenta:

Alcanos lineales: estos hidrocarburos se caracterizan por presentar entre


sus carbonos solo enlaces sencillos y por no presentar ramificaciones
(radicales).

Para nombrarlos sólo debemos contar el número de átomos de carbono que tienen
y poner el prefijo correspondiente a ese número, para posteriormente poner el
sufijo –ANO, característico de los alcanos.

Alcanos ramificados: los alcanos lineales pueden presentar ramificaciones


en su cadena principal, estas ramificaciones las llamaremos radicales. Los
radicales de un hidrocarburo se nombrarán exactamente igual que el alcano
con el mismo número de carbonos pero cambiando el sufijo –ano por –il.
Es decir, el CH4 es un alcano lineal y lo llamaremos metano, pero puede
aparecer como radical con la forma –CH3, en este caso lo llamaremos metil.
De igual forma el CH3CH2CH3 como bien sabemos es propano, pero si
aparece como radical en la forma CH3CH2CH2- se llamará propil.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Vamos a practicar con este tipo de alcanos:

El procedimiento a seguir será:

1º Seleccionamos la cadena principal. La cadena principal será siempre la más larga


(es decir la que contenga un mayor número de C). (¡Ojo! no siempre estará
dispuesta horizontalmente).

2º Numeramos los C de la cadena principal de tal forma que los radicales queden
siempre en los C más pequeños.

Nos quedaríamos con la primera numeración, porque el radical queda unido al C2


mientras que en la segunda opción quedaría unido a C3, que es un número mayor.

3º Nombramos la cadena principal. Como tenemos 4 C elegimos el prefijo BUT- y


como es un alcano el sufijo –ANO, es decir BUTANO.

4º Ahora debemos nombrar el radical –CH3, que al tener sólo un C tendrá el prefijo
MET-, y al tratarse de un radical el sufijo –IL, es decir METIL.

5º Por último nombramos el compuesto completo localizando el radical sobre la


cadena principal (en este caso se encuentra en 2), poniendo el nombre del radical
seguido del nombre de la cadena principal.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

De esta forma nuestro compuesto es el 2-METILBUTANO

Vamos ahora con un ejemplo en el que tenemos dos radicales iguales:

1º Seleccionamos la cadena principal.

2º Numeramos los C de la cadena principal de tal forma que los radicales queden
siempre en los C más pequeños.

1 2 3 4 5

En este caso habría dado igual la numeración de derecha a izquierda.

3º Nombramos la cadena principal. PENTANO.

4º Ahora debemos nombrar los radicales. Ambos son METIL.

5º Por último nombramos el compuesto completo. 2,4- DIMETILPENTANO.

Un aspecto importante que debemos tener en cuenta es que es obligatorio utilizar los
prefijos Di-, Tri-,… para indicar el número de radicales de un mismo tipo que hay
unidos a la cadena principal, tal y como se ha hecho con el compuesto anterior.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

A continuación se va a desarrollar un ejemplo de un alcano ramificado que presenta


varios radicales distintos:

1º Seleccionamos la cadena principal.

2º Numeramos los C de la cadena principal de tal forma que los radicales queden
siempre en los C más pequeños.

4 5
2 3 6
1

3º Nombramos la cadena principal. HEXANO.

4º Ahora debemos nombrar los radicales. Tenemos tres METIL (1 solo átomo de
carbono) y un ETIL (2 átomos de carbono).

5º Por último nombramos el compuesto completo. 4-ETIL-2,2,4-TRIMETILHEXANO

Cuando tenemos varios radicales distintos se colocan por orden alfabético sin tener
en cuenta los prefijos DI-, TRI-,…, por eso primero ponemos el ETIL y luego el
METIL.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Por último, veamos un ejemplo de un alcano ramificado más complejo que en los
casos anteriores:

1º Seleccionamos la cadena principal.

2º Numeramos los C de la cadena principal de tal forma que los radicales queden
siempre en los C más pequeños.

3º Nombramos la cadena principal. OCTANO.

4º Ahora debemos nombrar los radicales. Tenemos el ISOPROPIL comentado antes


sobre el C5 y un METIL sobre el C3.

5º Por último nombramos el compuesto completo. 5-ISOPROPIL-3-METILOCTANO

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 6: La Materia

Ejercicios resueltos

5,5-dietil-2-metil-4-
propilnonano

4,5-dietil-2,2,7,8-
tetrametildecano

3-etil-2,3,7-trimetil-5-
propiloctano

7-etil-2,4,8-trimetil-6-
propildecano

3,4-dietil-2,2-dimetiloctano

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7
Geología
Apuntes tema 7: Geología

7.1. Introducción

Este tema tendrá como objetivo el dotar al alumno de unos conocimientos básicos pero
sólidos sobre geología. Para ello el tema se dividirá en tres pequeños bloques, uno
referente a los métodos de investigación que nos permite conocer la estructura de
nuestro planeta, en el segundo se explicará la diferencia entre minerales y rocas
llevando a cabo una clasificación básica de cada uno de ellos, y el último bloque se
dedicará al desarrollo de la Teoría de la Tectónica de placas que permitirá al alumno
conocer el porqué de la mayor parte de los fenómenos geológicos que se producen en
nuestro planeta.

7.2. Estructura de la Tierra

La Tierra es un planeta rocoso que se formó


hace unos 4.500 millones de años, del cual
actualmente se conoce casi toda su superficie
con enorme precisión. Sin embargo, no ocurre
lo mismo con el interior de nuestro planeta que,
debido a las enormes presiones y elevadas
temperaturas, se nos muestra prácticamente
desconocido.

A pesar de las limitaciones que imponen las


extremas condiciones de presión y temperatura
Figura 1. Estructura de la Tierra
hoy disponemos de un modelo bastante preciso
del interior de nuestro planeta.

Este modelo divide la Tierra en cuatro capas concéntricas, que, de fuera hacia dentro,
se denominan: corteza, manto, núcleo externo y núcleo interno.

Corteza

Es la capa más externa del planeta, sólida y formada por silicatos de aluminio. Presenta
una profundidad variable de entre 8 a 35 km, si bien en ciertos puntos bajo los continentes
alcanza profundidades de hasta 75 km. El límite entre la corteza y el manto recibe el
nombre de discontinuidad de Mohorovicic, de esta forma podríamos definir la
corteza como la región que va desde la superficie hasta la discontinuidad de Mohorovicic.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 7: Geología

Manto

Se localiza bajo la corteza, desde la discontinuidad


de Mohorovicic, y se extiende hasta una
profundidad de 2900 km, límite conocido como
discontinuidad de Gutenberg que lo separa del
núcleo externo. El manto está compuesto
principalmente por silicatos de magnesio y se
encuentra en estado semifundido. En el manto de la
Tierra se producen las denominadas corrientes

Figura 2. Corrientes de convección convectivas, ciclos constantes de ascenso de


del manto materiales calientes y descenso de materiales fríos,
que, como veremos más adelante, generan fuerzas
que permiten el movimiento de las placas tectónicas.

Núcleo externo

Se ubica bajo la discontinuidad de Gutenberg, situada a unos 2.900 km, hasta la


discontinuidad de Wiechert-Lehman, localiza a una profundidad aproximada de
5.100 km. Esta formado principalmente por hierro y níquel fundidos, debido a las
elevadas temperaturas que allí se alcanzan, por encima de los 4.000 ºC. Hasta hace muy
poco tiempo se sostenía, en la denominada hipótesis del imán permanente, que el
campo magnético terrestre se originaba en el núcleo de la Tierra debido a la presencia de
estos dos materiales ferromagnéticos. Sin embargo, sabemos que eso no es posible puesto
que los 4.000 ºC a los que se encuentran sometidos el hierro y el níquel están muy por
encima de sus temperaturas de Curie (770 ºC para el Fe y 360º C para el Ni) y, por lo
tanto, están desmagnetizados. La hipótesis actual, conocida como la hipótesis de la
dinamo autoinducida, sostiene que en el núcleo externo se producen corrientes
convectivas muy parecidas a las del manto, pero en este caso y debido a las elevadas
temperaturas, hay una enorme cantidad de electrones dentro de ese flujo de materia
ascendente y descendente. Es decir, en el núcleo externo de nuestro planeta hay un
movimiento constante de electrones, y como ya sabemos, gracias a la experiencia de
Oersted, esta corriente eléctrica genera un campo magnético, el campo magnético de la
Tierra. A su vez el campo magnético contribuye a mantener la corriente eléctrica
(experiencia de Faraday) que genera el campo magnético.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Núcleo interno

Se trata de la capa más interna de nuestro planeta, situándose bajo la


discontinuidad de Wietchert-Lehman hasta el centro de la Tierra, que se estima a una
profundidad de unos 6.370 km. La composición del núcleo interno es idéntica a la del
externo, pero las temperaturas son todavía mayores, aproximadamente de unos 6.000 ºC
(similar a la temperatura de la superficie del Sol). Debido a las enormes presiones que
soporta el núcleo interno, a pesar de que como venimos comentando su temperatura es
2.000 ºC superior a la del núcleo externo, se encuentra en estado sólido.

7.3. Métodos de estudio del interior de la Tierra

Algo que nos debería sorprender es la precisión con la que establecemos las diferentes
capas de la Tierra, más aún si añadimos que la máxima profundidad que hemos alcanzado
mediante sondeos de investigación que perforan la corteza ha sido de trece “ridículos”
kilómetros, lo que supone un pequeño arañazo en la corteza. No obstante, los científicos
disponen de diversos métodos que aportan información tanto de la composición como de
la estructura del interior de nuestro planeta.

Básicamente estos métodos de investigación se agrupan en: directos e indirectos.

Métodos directos de investigación

Esta metodología se basa en investigar materiales que proceden del interior de la


Tierra. Por ejemplo, los obtenidos a través de la minería subterránea, las erupciones
volcánicas o los, anteriormente mencionados, sondeos de investigación. Obviamente la
información que aportan los métodos directos se limita a la composición y estructura de
rocas y minerales presentes en la corteza o en la parte superior del manto y, por tanto,
suministran un conocimiento muy limitado del interior de la Tierra que, no obstante,
servirá para complementar a los métodos indirectos de investigación.

Métodos indirectos de investigación

En este caso los métodos de investigación no se basan en la observación directa de las


rocas o minerales de nuestro planeta, sino que utilizan e interpretan datos de diferente
procedencia, a partir de los cuales se deducen algunas características de la Tierra. Por

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

ejemplo, se analizan los meteoritos que caen a la Tierra procedentes,


fundamentalmente, del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter. Como ya
sabemos, estos meteoritos conforman los restos de un planeta que no pudo formarse
debido a la atracción gravitatoria ejercida por Júpiter y que, al tratarse de los
constituyentes de un planeta rocoso como el nuestro, nos permite inferir a partir de su
composición y estructura la composición y la estructura de las diferentes capas de la
Tierra.

Sin embargo, el método de investigación indirecto que aporta más información sobre la
estructura interna del planeta, permitiéndonos establecer con tanta precisión las
discontinuidades que separan corteza, manto y núcleo, es el método sísmico.

Sí, aunque nos parezca extraño son los frecuentemente destructivos sismos, seísmos o
terremotos los fenómenos que más información aportan a los geólogos sobre el interior de
la Tierra.

En primer lugar, y antes de explicar cómo los terremotos aportan información tan útil
para desentrañar las características del interior de la Tierra, debemos recordar algunos
conceptos y terminología relacionada con los seísmos. Un terremoto consiste en un
movimiento, más o menos intenso, de la corteza de la Tierra que libera enormes
cantidades de energía. De hecho, la energía liberada por un terremoto determina su
magnitud según la conocida escala de
Richter.

Para hacernos una idea de la energía


liberada durante un terremoto y su
relación con la escala de Richter que
mide su magnitud, diremos que el
reciente terremoto de Japón alcanzó
un valor de 9 en esta escala, y como
ese valor no nos dice demasiado
probaremos a compararlo con la
Figura 3. Hipocentro y Epicentro de un terremoto
energía liberada por la bomba atómica
que destruyó Hiroshima en el año 1945. Bueno pues el terremoto que sufrió Japón en el
año 2011 liberó tanta energía como ¡diez mil bombas atómicas! equivalentes a la que puso
fin a la Segunda Guerra Mundial.

El punto en la profundidad de la corteza en el cual se genera el terremoto se denomina


hipocentro, designándose como epicentro al punto de la parte superior de la corteza
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 7: Geología

que se sitúa verticalmente sobre el hipocentro.

Durante el terremoto se liberan diferentes tipos de ondas sísmicas, entre las que destacan
las ondas P, las ondas S y las ondas superficiales.

Ondas P. Son las ondas primarias puesto que al ser las más rápidas son las primeras en
ser detectadas por los sismógrafos. Son capaces de propagarse por cualquier medio, ya sea
sólido, líquido o gas. Se propagan comprimiendo y dilatando alternativamente el medio, es
decir, si nos fijáramos en una pelota de tenis apoyada en el suelo veríamos como esta iría
hacia detrás y luego hacia delante.

Ondas S. Se denominan secundarias ya que son detectadas en los sismógrafos tras las
ondas P. En este caso estas ondas solo pueden propagarse por medios sólidos,
desapareciendo cuando el medio es líquido o gaseoso. Las ondas S a su paso deforman el
suelo de forma perpendicular a la dirección en la que se propagan; de esta forma nuestra
pelota de tenis no iría hacia delante y atrás como ocurría bajo la acción de las ondas P,
sino que botaría hacia arriba y hacia abajo.

Ondas superficiales. Son las denominadas ondas Love y ondas Rayleigh que se
propagan exclusivamente por la superficie del planeta como si de olas en el mar se tratara.

Una vez establecidos los conceptos más importantes sobre los terremotos debemos volver
al tema que nos ocupa, concretamente su aplicación en el estudio del interior de la Tierra.

Para ello nos centraremos en los dos primeros tipos de ondas sísmicas, las ondas P y las
ondas S, descartando las ondas superficiales, que aunque son las principales responsables
de los efectos devastadores de los terremotos, no aportan ninguna información sobre el
interior del planeta, básicamente porque, como su propio nombre indica, son ondas
superficiales que no penetran en el interior de la Tierra.

Utilizaremos la Figura 4 para ilustrar la forma en la que las ondas sísmicas P y S nos
aportan información del interior de la Tierra. Para ello debemos recordar que las ondas P
pueden propagarse por cualquier medio, ya sea sólido, líquido o gas, mientras que, las
ondas S exclusivamente pueden propagarse por medios sólidos. Para una correcta
interpretación de la gráfica también tenemos que considerar que la velocidad de las ondas
sísmicas, tanto P como S, aumenta cuanto mayor es la rigidez del medio por el que se
propagan; es decir, ambas ondas irán más rápido cuando atraviesen un material rígido
como el granito y más lentamente cuando recorran un material menos rígido como la
arcilla.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 7: Geología

Figura 4. Propagación de las ondas sísmicas

Inicialmente las ondas P y S atraviesan la corteza que es un medio muy rígido por lo que la
velocidad de ambas, siendo la S más lenta que la P, aumenta paulatinamente. Sin
embargo, a una profundidad de unos 35 km -este valor es muy variable en las diferentes
zonas de la Tierra- ambas ondas sufren un frenazo. Podemos observar en la gráfica como
la velocidad de la onda P ve disminuida su velocidad de 8 hasta 6 km/s, y la de la onda S
de 5 a 3 km/s, lo que indica que a esa profundidad la rigidez del medio ha disminuido. Las
zonas del interior del planeta donde las ondas sufren un cambio importante en su
propagación se denominan discontinuidades y establecen el límite entre dos capas de la
Tierra. En este caso el límite que hemos encontrado a una profundidad de unos 35 km se
denomina discontinuidad de Mohorovicic, y separa la rígida corteza del manto
semifundido y, por tanto, más plástico.

Una vez atravesada la discontinuidad de Mohorovicic ambos tipos de ondas sísmicas se


encuentran recorriendo el manto, aumentando poco a poco su velocidad. Sin embargo, al
llegar a una profundidad de unos 2.900 km observamos un drástico cambio en el
comportamiento de las ondas, y por tanto, nos encontramos ante otra discontinuidad: la
discontinuidad de Gutenberg.

En este caso la disminución de la velocidad de las ondas P es enorme, reduciéndose a la


mitad (de 14 a 7 km/s); pero más espectacular aún es lo que sucede con las ondas S, que a
esta profundidad se frenan hasta desaparecer. Observando el comportamiento de las
ondas P deducimos que a una profundidad de 2.900 km se ha producido una disminución
enorme en la rigidez de los materiales, pero al compararlo con el comportamiento de las
ondas S nos damos cuenta que la disminución de la rigidez ha sido tan grande porque
realmente los materiales se encuentran en estado líquido. De este modo la discontinuidad

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

de Gutenberg separa el manto sólido, aunque semifundido, del núcleo externo líquido.

A partir de este punto olvidamos las ondas S, porque son incapaces de atravesar el núcleo
externo líquido, y nos centraremos en las P. Las ondas P sí son capaces de atravesar el
núcleo externo y mientas lo hacen su velocidad va aumentando muy poco a poco. Esta
dinámica sufre un cambio a una profundidad de unos 5.100 km, ya que a partir de esta
profundidad las ondas P aumentan su velocidad con mayor celeridad, hecho que solo
puede implicar una cosa: la rigidez del medio ha aumentado. Concretamente nos
encontramos ante la discontinuidad de Wietchert-Lehman, que separa el núcleo
externo líquido del núcleo interno sólido.

De esta forma hemos visto como el comportamiento de las ondas generadas durante un
terremoto nos permite interpretar la estructura interna de nuestro planeta.

7.4. Tectónica de placas

La Tectónica de Placas constituye la teoría global que actualmente explica la gran


mayoría de los procesos que se dan en la Tierra: desplazamiento de los continentes,
creación y desaparición de océanos, formación de las grandes cordilleras montañosas,
islas volcánicas, fosas oceánicas, etc. Hoy en día la Tectónica de placas conforma el
paradigma bajo el cual interpretamos la geología de nuestro planeta, pero no siempre fue
así.

De esta forma, antes de explicar esta importante teoría, realizaremos un breve recorrido
por los planteamientos que permitieron establecerla.

El paradigma reinante hasta casi mediados del siglo pasado era completamente opuesto al
actual, ya que aunque los científicos admitían que en la corteza se producían movimientos
verticales, de elevación y destrucción de las montañas, descartaban completamente la
posibilidad de movimientos horizontales que separasen los continentes y formaran nuevos
océanos; es decir, desde este punto de vista, conocido como fijismo, los continentes
estaban inmóviles en sus posiciones y siempre lo habían estado.

Uno de los primeros científicos en hacer ciencia revolucionaria contra el paradigma


geológico fijista reinante en la primera parte de siglo XX fue un meteorólogo alemán
llamado Alfred Wegener.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Wegener en su Teoría de la deriva


continental, propuesta en 1912, postula que
los continentes en el pasado habían estado
unidos, formando un gigantesco continente
llamado Pangea, que se encontraba rodeado
por un único y enorme océano, conocido
como Pantalasa. Desde entonces los
continentes se fueron separando hasta Figura 5. Pangea el supercontinente
ocupar las posiciones actuales, que no
serían definitivas puesto que el desplazamiento de estos continuaría.

Wegener llegó a esta conclusión mediante una serie de observaciones, que denominamos
pruebas de la deriva continental.

Pruebas de la deriva continental

Pruebas geográficas: Wegener observó como los límites de algunos continentes,


más aún si tenemos en cuenta la plataforma continental sumergida bajo el océano que
normalmente no vemos, encajaban como las piezas de un puzle; algo que incluso
podemos observar en un mapa viendo como la costa Oeste de África parece acoplarse
perfectamente en la costa Este sudamericana.

Pruebas biogeográficas: una de las pruebas principales que llevó a Wegener a


proponer su Teoría sobre la deriva continental fue la localización de restos de
animales y plantas ya extintos en lugares que actualmente se encuentran muy
alejados. De esta forma, y como podemos ver en la Figura 6, se han encontrado restos
de un reptil prehistórico, conocido como Mesosaurus, en el sur de los continentes
africano y americano. O lo que es todavía más esclarecedor, se descubrieron restos de
un tipo de árbol también extinto, llamado Glossopteris y que se desarrolló durante el
paleozoico, en el continente africano, americano, australiano e incluso en la India y en
la Antártida. Los restos de otros animales extintos, como el Cynognathus (réptil muy
parecido a los mamíferos que vivió sobre nuestro planeta hace 240 millones de años)
y el Lystrosaurus (sinápsido precursor de los actuales mamíferos), se han encontrado
en continentes que actualmente están muy alejados.

Todo ello llevó a Wegener a pensar que en el pasado cuando estas especies estaban en el
cénit de su desarrollo, los continentes se encontraban unidos.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Figura 6. Pruebas geográficas y paleobiológicas

Pruebas paleoclimáticas

Otra de las pruebas que parece indicar que los continentes en el pasado ocuparon
posiciones diferentes a las actuales, la encontramos en los tipos de rocas presentes en
diferentes continentes. De esta forma, es habitual encontrar en lo que antaño fueron
depósitos glaciales un tipo de roca, la tillita. Esta roca se forma en los ambientes gélidos de
las zonas glaciales y, sin embargo, hay enormes depósitos de tillitas distribuidos en el sur
de África, el sur-este americano, en la India e incluso en Australia (Figura 7), lugares que
en algún momento no solo se encontraban juntos, sino que además se ubicaban en
latitudes más al sur.

Figura 7. Pruebas Climáticas

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Pruebas geológicas

Las dataciones mediante isótopos radiactivos han permitido determinar el periodo en el


que se formaron diferentes estructuras rocosas. De esta forma se han datado rocas que se
formaron en el mismo periodo en lugares actualmente muy alejados, pero que en aquella
época geológica se encontraban juntos.

Estructuras rocosas formadas durante el Cenozoico se localizan en la osta oeste del


continente sudamericano y en la Antártida. Rocas datas en el Paleozoico se encuentran en
la Antártida y en Australia, e incluso en África, América del Sur y en la Antártida hayamos
rocas que se formaron a la vez durante el Mesozoico.

Figura 8. Pruebas geológicas

A pesar de todas estas pruebas que indicaban claramente que en el pasado los continentes
habían estado juntos ocupando posiciones diferentes a las actuales, la Teoría de Wegener
no fue aceptada por los científicos del paradigma fijista que imperaba en su época. La
causa es que Wegener no fue capaz de encontrar una fuerza capaz de mover los
continentes, ya que pensó que la fuerza centrífuga generada durante la rotación terrestre o
la acción de la Luna eran las responsables del desplazamiento de los continentes, de la
misma forma que esta última es responsable del movimiento del agua en las mareas. Sin
embargo, aunque la acción de la gravedad lunar es capaz de provocar las mareas no es lo
suficientemente intensa como para desplazar los continentes, y aún menos la fuerza
centrífuga generada durante el movimiento de rotación de la Tierra.

Sin embargo, en 1944 el geólogo británico Arthur Holmes descubrió una fuerza capaz de
desplazar los continentes que, curiosamente, no se encontraba en el espacio exterior sino
en el propio interior del planeta. Esa enorme fuerza capaz de mover los continentes son las
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 7: Geología

corrientes convectivas que se generan en el manto, y que durante su ascenso y descenso


generan fuerzas de tal magnitud que contribuyen a desplazar los continentes.

La Teoría de la Deriva Continental junto con el descubrimiento de las


corrientes convectivas del manto permitió elaborar una Teoría más completa y
global, que explica no solo el movimiento de los continentes, sino también la formación de
montañas, islas, fosas oceánicas y otra gran variedad de procesos geológicos. Esta Teoría
se conoce como Tectónica de placas.

Tectónica de placas

Según esta Teoría la corteza y parte del manto superior (se conoce como litosfera) está
dividida en fragmentos que encajan como las piezas en un puzle, y que se denominan
placas tectónicas. Las placas tectónicas están formadas por tres tipos de límites, que
básicamente nos indican que es lo que sucede en la placa.

Los límites de una placa son los límites constructivos, límites destructivos y los
límites pasivos.

Figura 9. Placas tectónicas (Fuente: U.S Geological Survey)

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Límites constructivos

Se denominan dorsales oceánicas, y se trata de gigantescas cordilleras submarinas


algunas incluso se levantan casi 3 km por encima del fondo oceánico, a través de las cuales
y de forma constante sale magma procedente del manto. El magma al enfriarse solidifica
formando nueva corteza bajo los océanos. El magma sale hacia ambos lados de la dorsal,
de tal forma que va separando la corteza más antigua, dirigiéndola hacia el continente.

Hay algo referente a las dorsales


oceánicas que nos debería extrañar, y
es que si constantemente están
formando nueva corteza lo normal es
que el tamaño de la Tierra aumentara
también constantemente, y sabemos
que eso no es así. La explicación es
bien sencilla, si se está formando
continuamente corteza en las
dorsales, es porque también,
continuamente, se está destruyendo
Figura 10. Dorsal oceánica
la misma cantidad de corteza en otro
lugar. Ese lugar en el que la corteza se destruye es otro límite de placa, conocido como
límite destructivo o zona de subducción.

Límites destructivos

Como se ha mencionado anteriormente es en las zonas de subducción donde se destruye la


corteza oceánica más antigua, y hay que destacar que el “tirón” generado durante el
proceso de subducción es el otro factor, junto con las corrientes convectivas del manto,
responsable del desplazamiento de las placas tectónicas. Este tipo de límite de placa
podemos localizarlo en dos ubicaciones diferentes: junto al continente situado en el límite
de una placa mixta o junto al límite de una placa oceánica.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Figura 11. Zona de subducción corteza oceánica bajo corteza continental que provoca la formación de
cordilleras pericontinentales

En el primer caso (Figura 11) la corteza oceánica, que aún siendo más delgada que la que
forma el continente también es más densa, desciende por debajo de la corteza del
continente en dirección al manto donde se fundirá. Durante este trayecto, a través del
denominado plano de Benioff, la placa que subduce fricciona con la situada por encima,
provocando la liberación de enormes cantidades de energía, responsables en muchos casos
de la aparición de terremotos, y fundiendo parte de la roca. Esta roca fundida asciende y
calienta la corteza continental provocando la aparición de volcanes y la formación de
cordilleras, que al situarse en el borde de un continente reciben el nombre de
pericontinentales, como es el caso de los Andes. Como se comentaba anteriormente existe
otra alternativa, y es que la corteza oceánica de una placa tectónica subduzca bajo otra
placa de corteza oceánica (Figura 12). En este caso hay que destacar que las fricciones
entre las placas generan el ascenso de magma que solidifica al entrar en contacto con el
agua, formando un conjunto de islas con forma de arco. Se trata de las arco-islas, el
archipiélago japonés es, sin duda, el conjunto de arco-islas más conocido, aunque existen
otros como las Aleutianas o las Kuriles. Junto a estas arco-islas se localizan las zonas más
profundas en el océano, las fosas marinas. Entre ellas destacan las fosas de las Kuriles,
Aleutinas o la famosa fosa de las Marianas que alcanza una profundidad superior a los 11
km.

Figura 12. Zona de subducción corteza oceánica bajo corteza oceánica y formación de arco-islas

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Por supuesto no todas las islas volcánicas tienen este origen, nuestras Islas Canarias, por
ejemplo, no se formaron de esta forma, sino que su origen se debe a un fenómeno
conocido como Hot-Spot. Básicamente se trata de un punto más caliente bajo la corteza
del océano, que funde la corteza situada sobre él provocando la erupción volcánica que al
solidificar forma la isla (Figura 12).

Figura 13. Formación de islas volcánicas mediante Hot-Spot

Límites pasivos

Este tipo de límites también se denominan fallas transformantes y el mejor ejemplo lo


encontramos en la Falla de San Andrés en el estado norteamericano de California. En
estos límites no se crea corteza, como sucede en las dorsales, ni tampoco se destruye,
como ocurre en las zonas de subducción, simplemente se trata de una zona de contacto
entre dos placas que friccionan. No obstante, la fricción entre las placas libera grandes
cantidades de energía, que se manifiestan en forma de frecuentes terremotos.

Figura 14. Falla transformante

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

7.5. Rocas y minerales

Con frecuencia en el ámbito coloquial en el que nos movemos a diario tendemos a


confundir, o más bien, a no diferenciar entre rocas y minerales. Por ello, en primer lugar y
para evitar esta habitual confusión, se establecerán los conceptos de roca y mineral.

Los minerales son sustancias naturales sólidas e inorgánicas de composición química


definida (cualquier fragmento del mineral debe de tener la misma composición) que
normalmente están formados por la combinación de varios elementos químicos –
aunque los minerales nativos solo están constituidos por un único tipo de átomo- y que
presentan una cristalización fija. De esta forma, el oro (Au), la halita o sal gema (NaCl)
o el cinabrio (HgS) son minerales.

Las rocas son agregados de minerales, aunque algunas como la caliza estén formadas
por un solo mineral. La composición química en cada fragmento de la roca no tiene
porqué ser el mismo, y de la misma forma sus propiedades físico-químicas pueden
variar. El granito, constituido por la combinación de minerales como el feldespato, la
mica y el cuarzo, o el basalto, formado por feldespato, piroxeno y olivino, son rocas
especialmente abundantes en la corteza de nuestro planeta.

Minerales

Una vez que se ha establecido el concepto de mineral se van a dedicar los siguientes
apartados a clasificar los minerales en diferentes grupos utilizando como criterio su
composición química y a conocer los diferentes métodos, que en base a sus propiedades,
nos permiten identificarlos.

Identificación de minerales

Los minerales se pueden identificar a partir de sus propiedades físicas, tales como la
dureza, la exfoliación o el brillo, pero también por su comportamiento y composición
química. De esta forma, se diferencia entre métodos físicos y métodos químicos de
investigación de minerales.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Las principales propiedades físicas que nos permiten reconocer un mineral son la
dureza, la exfoliación y fractura, el brillo, el índice de refracción, el peso específico y el
color y la raya.

Dureza: es la resistencia que ofrece un


cuerpo a dejarse separar en partículas,
es decir, es la resistencia a ser rayado.

Para determinar la dureza de un


mineral se utiliza la famosa escala de
Mohs basada en 10 minerales con una
dureza conocida. La escala de Mohs
establece una dureza desde un valor
mínimo de 1 (dureza del talco) a un
Figura 15. Escala de Mohs
máximo de 10 (dureza del diamante).

Haciendo uso de la dureza de los minerales de esta escala podemos deducir la dureza
de otros minerales, lo que puede ayudarnos a identificarlos. Por ejemplo, fijándonos
en los valores establecidos en la escala de Mohs (Figura 15), la pirita raya a la ortosa
pero es rayada por el cuarzo, por tanto su dureza está comprendida entre la de ambos
minerales, deducimos que es de 6,5. La argentita no raya al yeso pero tampoco es
rayado por él, por lo que su dureza es 2.

No obstante, cuando salimos al campo, y a no ser que seamos geólogos, no es habitual


llevar encima los 10 minerales de la escala de Mohs, por lo que para determinar la
dureza de un mineral podemos utilizar otros objetos que aparecen con más frecuencia
en nuestros bolsillos. Así una uña de la mano presenta una dureza intermedia entre el
yeso y la calcita, es decir de 2,5; una moneda, presente en casi cualquier bolsillo, tiene
una dureza en torno a 3,5. La dureza de un trozo de cristal, por desgracia bastante
habitual en nuestros campos, es ligeramente inferior a la de la ortosa (por tanto, será
rayado por cualquier mineral con dureza superior a 6). El cuarzo con dureza 7 es uno
de los minerales más abundantes en el campo por lo que no será difícil poder
utilizarlo; y los minerales con dureza por encima de 7 solo conforman el 10% y será
complicado que nos topemos con alguno de ellos.

Exfoliación y fractura: decimos que un mineral es exfoliable cuando se rompe


siguiendo una o varias superficies planas, y si no se rompe formando planos hablamos
de fracturas. La exfoliación da lugar a figuras características que, por supuesto, tienen
que tener caras planas, aunque no todos los minerales exfoliables dan lugar al mismo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 7: Geología

tipo de figura. Por ejemplo, las micas se exfolian formando láminas planas
(exfoliación basal) pero la galena lo hace formando cubos perfectos (exfoliación
cúbica).

Algunos minerales no exfoliables cuando se fracturan también dan lugar a formas


características que no presentan las caras planas. Una de las fracturas más habituales
es la fractura concoidea –en forma de concha- que presenta, por ejemplo, el ópalo,
aunque pueden aparecer otras estructuras cuando se fractura un mineral, como la
fibrosa o la terrosa.

Índice de refracción: una de las características de la luz es que cuando pasa de un


medio a otro su velocidad de propagación varía, lo que se manifiesta como una
curvatura o refracción de la luz; es algo que hemos experimentado con frecuencia
cuando metemos una pajita en un vaso de agua y observamos cómo esta parece
curvarse. Algo parecido sucede cuando la luz incide sobre la superficie del mineral, se
refracta. La intensidad con la que se curva la luz al incidir sobre el mineral se
denomina índice de refracción y es característico de cada mineral.

Si un mineral presentase el mismo índice de refracción que el agua la luz se curvaría


con la misma intensidad que en el líquido elemento. Curiosamente, ese mineral existe
y se llama criolita, y más curioso aún es que si introducimos el mineral en un vaso de
agua, este se vuelve invisible ante nuestros ojos.

Brillo: Es una propiedad del mineral que se produce como consecuencia de la


reflexión de la luz sobre su superficie, que a su vez está directamente
relacionado con la naturaleza del mineral y con el índice de refracción. Existen
diferentes tipos de brillo, pero los más habituales son:

o Brillo metálico: característico de los metales y sulfuros metálicos.


o Brillo vítreo: típico de los minerales transparentes.
o Brillo adamantino: típico del diamante.
o Brillo sedoso: frecuente en minerales formados por fibras.

Peso específico: el peso específico es la relación existente entre el peso de un


mineral y su peso cuando se encuentra sumergido en agua. El Principio de
Arquímedes establece que cuando sumergimos un cuerpo en un fluido el cuerpo
experimenta un empuje vertical proporcional al volumen de fluido desalojado, o lo
que es lo mismo, que el cuerpo pesa menos cuando está sumergido en el agua que

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

cuando se encuentra fuera de él. Esto es algo que todos hemos comprobado jugando
en la piscina y observando cómo es más fácil levantar un objeto bajo el agua que fuera
de él.

Para calcular el peso específico de un mineral simplemente pesamos el mineral fuera


del agua y luego sumergido en un recipiente con agua. Por ejemplo, en un mineral que
pese 100 N al aire y 80 N sumergido en agua, la diferencia ente su peso real (fuera del
agua) y aparente (bajo el agua) sería de 20 N. Para calcular su peso específico
dividiremos el peso original por la diferencia entre el peso fuera y dentro del agua. De
esta forma, el peso específico de nuestro mineral (100/20) tendría un valor de 5.

Obviamente el peso específico de cada mineral tiene un valor concreto que oscila
entre 1 y 23, por lo que conociendo el valor teórico y realizando la anterior experiencia
podemos determinar de qué mineral se trata.

Color y raya: el color es una propiedad que nos puede llevar a confundir el mineral
porque minerales del mismo tipo pueden tener coloraciones ligeramente diferentes
debido a impurezas, al calor, la luz, la corrosión, etc. Sin embargo, si raspamos el
mineral y obtenemos un polvo (llamado raya), éste será siempre del mismo color y
nos ayudará a identificar el mineral.

El análisis de las propiedades físicas de un mineral nos va a permitir identificarlo la


gran mayoría de las veces, sin embargo si no fuera así y el proceso de identificación
basado en el estudio de las propiedades físicas no nos permitiera determinar de qué
mineral se trata, podemos recurrir a un segundo tipo de análisis más complejo pero a
la vez más preciso: el análisis químico.

Dentro de las técnicas químicas que permiten identificar a un mineral destacan la


espectroscopia atómica y el tratamiento con ácidos.

Espectroscopia atómica: esta técnica consiste en analizar el espectro de emisión


de cada uno de los elementos que forman parte del mineral, para de esta forma
identificarlos. Cuando se excita una muestra de átomos (con luz, calor, u otro tipo de
radiación) los electrones de los átomos promocionan a orbitales más energéticos, pero
al cesar la radiación los electrones vuelven al orbital original emitiendo energía (a
veces en forma de luz visible). La energía que emite cada átomo es característica, es
como sí cada elemento tuviera una especie de huella dactilar en forma de energía
emitida que permite identificarle sin duda alguna.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Una variante más sencilla, y también menos precisa, de esta técnica son los ensayos a
la llama, que consiste en calentar con un mechero una pequeñísima muestra del
mineral y observar cómo se colorea la llama. Los diferentes elementos químicos darán
colores diferentes, así si calentamos un mineral con una elevada proporción de sodio
la llama se vuelve amarilla -es fácil comprobarlo si quemamos con un mechero unos
granitos de sal (NaCl)-, pero si el elemento más abundante es el estroncio la llama se
vuelve rojo intenso y si es el potasio se transforma en violeta.

Tratamiento con ácidos: una técnica habitual para distinguir algunos minerales
concretos consiste en tratar su superficie con unas gotitas de algún ácido fuerte (como
el ácido clorhídrico o el ácido sulfúrico) ya que solo algunos minerales son atacados
por ellos. Dentro de esta técnica existen diferentes posibilidades ya que hay minerales
que son sensibles al tratamiento con ácidos concentrados pero no si están diluidos, o a
ácidos calientes pero no fríos.

Clasificación de los minerales

Atendiendo a su composición química los minerales pueden agruparse en ocho familias.

1. Elementos nativos

Se trata de elementos en estado casi puro, ya que no se han combinado con otros
elementos. En realidad son minerales raros puesto que lo más habitual es que aparezcan
combinados con oxígeno (en forma de óxidos) o con azufre (en forma de sulfuros), de esta
forma, en nuestro planeta solo 22 de los 112 elementos químicos se encuentran en estado
puro, en forma de minerales nativos. Sin embargo, algunos de estos elementos nativos
pueden aparecer en estado puro con formas muy diferentes, por ejemplo, el carbono (C)
aparece como grafito, diamante e incluso en forma de fullereno (estructura en la que los
átomos de carbono se disponen en forma de balón de futbol), en lo que se conoce como
formas alotrópicas de un mineral nativo.

Entre los elementos nativos destacan:

Oro: es un mineral amarillento con brillo metálico utilizado sobre todo en joyería y
medicina. Presenta un elevado peso específico, 19,3, pero es muy blando pues su
dureza está en torno a 3, lo que unido a que se trata de un mineral no exfoliable,
facilita el trabajo de los orfebres y joyeros. También hay que destacar su elevada
resistencia a la oxidación y a la acción de los ácidos.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Grafito: mineral de color negro formado por la unión de átomos de carbono,


dispuestos formando planos hexagonales, lo que provoca que se escindan con
facilidad presentando una exfoliación basal perfecta. Esta propiedad, junto con su
ínfima dureza, es la que ha hecho que el grafito sea utilizado para fabricar los
lapiceros, aunque se utiliza con mayor frecuencia como material de control en los
reactores nucleares y en la fabricación del acero. Presenta una dureza muy baja,
comprendida entre 1 y 2, y un peso específico de 2,3.

Diamante: se trata, al igual que el grafito, de una forma alotrópica del carbono, pero
en este caso los átomos de carbono se ubican en los vértices de un tetraedro (pirámide
con sus cuatro caras formadas por triángulos equiláteros idénticos). Esta disposición
es la responsable de sus propiedades, casi opuestas a las del grafito, como su elevada
dureza (10 en la escala de Mohs) o su transparencia (aunque los diamantes pueden
presentar diferentes colores). El diamante aún siendo el mineral más duro del planeta
también es extremadamente frágil presentando una fractura concoidea y un peso
específico de, aproximadamente, 3,5.

Figura 16. Disposición de los átomos de carbono en grafito (izq.) y diamante (der.)

Cobre: es uno de los minerales nativos


más abundante, de hecho ha sido
utilizado desde hace miles de años para,
combinado con el estaño, formar el
bronce y, con el zinc, constituir el latón.

No presenta exfoliación y además es


tremendamente dúctil (se estira con
Figura 17. Mineral de cobre
mucha facilidad) convirtiéndolo en un

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

material de elección para fabricar cables eléctricos. Su dureza es similar a la de la


calcita (3 en la escala de Mohs) y su peso específico presenta un valor cercano a 9.

Hierro: se trata de un mineral que normalmente no encontraremos en estado puro,


como mineral nativo, debido a su gran tendencia a combinarse con otros elementos.
Presenta un peso específico de 7,5 y una dureza en la escala de Mohs de 4,5.

Azufre: esta mineral de color amarillento se localiza fundamentalmente junto a las


chimeneas volcánicas y a otras estructuras, como fumarolas o aguas termales,
asociadas al vulcanismo activo. Es un mineral blando, 1,5 en la escala de Mohs, con un
bajo peso específico, alrededor de 2, y difícilmente exfoliable.

2. Halogenuros

Son minerales que en su composición química presentan un


tipo de elementos químicos llamados halógenos (flúor, cloro,
bromo o yodo). Los halogenuros más frecuentes son la halita
o sal gema y la fluorita.

Halita: se trata de un mineral transparente formado por


moléculas de NaCl (cloruro sódico) como resultado de la
evaporación del agua marina. Figura 18. Halita o sal
gema

Realmente es con pequeños fragmentos de este salado mineral con lo que


condimentamos la mayoría de nuestros platos. Presenta una dureza de 2,5 en la escala
de Mohs y un peso específico de 2,1. Se trata, como todos sabemos, de un mineral que
se disuelve muy bien en el agua.

Fluorita: aparece con una gran variedad de colores, incluso en un mismo fragmento
del mineral se pueden encontrar varios colores. Está constituida por moléculas de
CaF2 (fluoruro de calcio), con un peso específico y una dureza superiores a los que
presenta la halita, de valores 3,2 y 4 respectivamente.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

3. Sulfuros

Los sulfuros son minerales formados por la combinación de un elemento metálico con el
azufre (S). Probablemente dos de los sulfuros más conocidos sean el cinabrio y la galena.

Cinabrio: se origina por la combinación del mercurio (Hg) con el azufre para formar
moléculas de HgS (sulfuro mercúrico) que conforman el mineral.

Este mineral, de color oscuro con tonalidades rojizas, es la


principal mena de la que se extrae el mercurio, que hasta no
hace demasiado tiempo se utilizaba para la fabricación de
termómetros (actualmente en España la venta de este tipo de
termómetros está prohibida debido a la elevada toxicidad del
Hg y su dificultad para reciclarlo), de empastes para las muelas

y pinturas. Figura 19. Cinabrio

Su peso específico tiene un valor comprendido entre 8 y 8,1, y es un mineral blando


puesto que aunque es capaz de rayar al yeso es rayado por la calcita (dureza entre 2 y
3).

Galena: este mineral, de color grisáceo, constituye la


principal mena de la que se obtiene el plomo (Pb), de
hecho las moléculas que la constituyen son moléculas de
sulfuro de plomo (II) (PbS). Presenta una dureza similar
a la del cinabrio pero su peso específico es ligeramente
menor, en torno a 7,5. La galena tiene una exfoliación
muy bonita puesto que forma pequeños y perfectos
Figura 20. Galena
cubitos metálicos.

4. Óxidos

Son minerales formados por moléculas resultantes de la combinación de un elemento


metálico con el oxígeno. En la naturaleza podemos encontrar una amplia variedad de
óxidos, entre ellos el hematites y el corindón.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Hematites: es un mineral muy frágil y sin exfoliación que habitualmente presenta


un color rojo muy oscuro. Está constituido por moléculas de óxido férrico (Fe2O3),
con una dureza cercana al 6 y un peso específico de alrededor de 5.

Corindón: es uno de los minerales utilizados para determinar la dureza mediante la


escala de Mohs. En ella podemos observar como es tremendamente duro, alcanza un
9 en la escala y solo es superado por el diamante. Está formado por moléculas de
óxido de aluminio (Al2O3), sin exfoliación y con un peso específico de 4. Este mineral
puede presentar diferentes colores, cuando es rojo intenso se le llama rubí, y si es
azul, amarillo, naranja o verde se le conoce como zafiro.

5. Hidróxidos

Se trata de minerales en los cuales un elemento metálico se ha combinado con el grupo


hidroxilo (OH-). Dentro de este tipo de minerales el más conocido es la bauxita de la que
se obtiene el aluminio pero realmente la bauxita no es en sí mismo un mineral sino la
mezcla variable de otros tres: gibbsita, bohemita y diásporo. Otro hidróxido relativamente
habitual es la limonita.

Limonita: se trata de un mineral de hierro de color


pardo oscuro, en algunos casos con ciertas tonalidades
amarillentas, que suele aparecer asociado a otros
minerales ferrosos. Su peso específico se sitúa alrededor
de 3,5 y su dureza entre 4 y 5,5. Además es un mineral no
exfoliable que presenta una fractura concoidea. Figura 21. Limonita

6. Sulfatos

Son minerales típicos de regiones volcánicas y químicamente son sales del ácido sulfúrico,

SO42 
por lo que en su composición aparece el grupo (sulfatos) diferente al grupos S2- que
caracteriza al grupo de los sulfuros que se han visto anteriormente y con los que no
debemos confundir. La anhidrita y el yeso son dos de los sulfatos más conocidos y
habituales en nuestro entorno.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Anhidrita: este mineral es un sulfato de calcio (CaSO4) muy utilizado en la


fabricación de cemento, yeso y fertilizantes. Presenta un peso específico y una dureza
de valor 3.

Yeso: químicamente es muy similar a la anhidrita, es un


sulfato cálcico, si bien se presenta dihidratado (con dos
moléculas de agua en su estructura CaSO4.2H2O). Su
dureza y peso específico son ligeramente inferiores a la
anhidrita, ambos con un valor alrededor de 2. Normalmente
el yeso es transparente pero hay una variedad muy bonita
que presenta pequeños granitos de arena y en la cual sus
cristales se disponen en forma de roseta, es la rosa del
desierto. Figura 22. Yeso fibroso

Figura 23. Rosa del desierto.

7. Carbonatos

Los carbonatos son minerales muy frecuentes en las rocas, sobre todo la calcita y la
dolomita.

Calcita: es un carbonato cálcico (CaCO3) con una dureza de 3 y un peso específico de


2,7, que hemos visto muchas veces en las cuevas en forma de estalactitas y
estalagmitas. Este tipo de mineral se disuelve con facilidad en contacto con medios
ácidos, como puede ser agua acidificada por la disolución del CO2 atmosférico. Esta

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

propiedad es la responsable de un tipo de modelado característico de las áreas calizas


conocido como modelado kárstico.

Este tipo de modelado, que por ejemplo encontramos en


las hoces del río Duratón en la provincia de Segovia, se
caracteriza por la presencia de cuevas, hoces (meandros
del río escavados en la roca), dolinas (depresiones que a
veces se llenan de agua y forman lagos) y ríos

subterráneos. Figura 24. Calcita

Dolomita: también es un carbonato de calcio como la calcita pero además contiene


magnesio. Realmente calcita y dolomita son dos minerales muy parecidos si bien esta
última presenta una dureza (3,5-4) y un peso específico ligeramente superior (2,9).

8. Silicatos

Los silicatos conforman el grupo de minerales más abundante en nuestro planeta,


alrededor del 95% de la corteza de la Tierra está formada por silicatos, sobre todo de
aluminio. Están formados por la combinación del silicio (Si) y el oxígeno con otros
elementos químicos como el aluminio, el sodio, el potasio o el magnesio.

El cuarzo, la ortosa y las micas son algunos de los silicatos más conocidos y abundantes.

Cuarzo: es sílice puro (SiO2) con una dureza


de 7 y un peso específico de 2,7, que no tiene
exfoliación pero sí presenta fractura de tipo
concoidea. El cuarzo puro es transparente pero
es frecuente que presente alguna coloración
como consecuencia de la presencia de
impurezas o debido a la acción de materiales
radiactivos. El cuarzo se utiliza en la industria
Figura 25. Cuarzo cristalizando en
relojera y en la fabricación de materiales para
sistema trigonal
las telecomunicaciones.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Ortosa: se trata de un tipo de silicato que


pertenece al grupo de los feldespatos (silicatos
de aluminio). Habitualmente presenta un color
blanco a rosado, con una dureza comprendida
entre 6 y 6,5, y un peso específico de 2,5.

Mica moscovita: también conocida como


mica blanca, pertenece a un tipo de silicatos
con una perfecta exfoliación basal: las micas.
Figura 26. Mica blanca o moscovita
En este caso se trata de una mica transparente
con una dureza comprendida entre 2 y 3, y un peso específico en torno a 3.

Rocas

Las rocas se clasifican en dos grandes grupos:

Tipos de rocas

Se originan por procesos internos en la Tierra.


Endógenas Pueden ser rocas ígneas (magmáticas) o rocas
metamórficas.

Éxógenas o Se originan como consecuencia de procesos


sedimentarias que se dan en la superficie terrestre.

Rocas ígneas o magmáticas

Se originan por la consolidación de una masa parcialmente fundida llamada magma.


Cuando el mama se enfría se forma la roca magmática. Si el enfriamiento del magma es
lento, durando millones de años, se originan rocas bien y totalmente cristalizadas
llamadas rocas plutónicas. Son rocas plutónicas el granito, el gabro y la sienita.

Cuando el enfriamiento del magma es rápido, generalmente porque sale a la superficie, no


da tiempo al ordenamiento adecuado de las partículas y, por tanto, la cristalización no es
buena formándose las rocas volcánicas. Son rocas volcánicas el basalto, la andesita o la
piedra pómez.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 7: Geología

Existe un tercer tipo de rocas volcánicas donde la cristalización no es tan buena como en
las rocas plutónicas, ni tan mala como en las rocas volcánicas, denominadas rocas
filonianas. Son rocas filonianas el pórfido, la pegmatita y la aplita.

Rocas metamórficas

Las rocas metamórficas se producen por cambios de presión y temperatura sobre otras
rocas ya formadas, provocando en éstas deshidrataciones, recristalizaciones, etc. es decir
cambios en su estructura que les convierte en nuevas rocas. Son rocas metamórficas:

Gneis, procedente del metamorfismo del granito.


Pizarra, procedente del metamorfismo de las arcillas.
Mármol, procedente del metamorfismo de la caliza.

Rocas sedimentarias

Las rocas sedimentarias se han originado a partir de otras preexistentes gracias a la acción
de los agentes geológicos externos (viento, agua, seres vivos,...).

Inicialmente distinguimos entre rocas sedimentarias orgánicas (en su formación


intervienen los seres vivos) y rocas sedimentarias inorgánicas.

Las rocas sedimentarias inorgánicas se clasifican a su vez en rocas


sedimentarias detríticas y rocas sedimentarias de precipitación.

Las rocas sedimentarias detríticas se han originado por depósito de materiales


arrancados, arrastrados y depositados que se han unido por la acción de agentes
cementantes, mientras que las rocas sedimentarias de precipitación se han originado
por la precipitación de una disolución. Son rocas sedimentarias detríticas las brechas,
las pudingas y las areniscas. Son rocas sedimentarias de precipitación las calizas
(formadas por el mineral calcita) y las tobas calcáreas.

Las rocas sedimentarias orgánicas están formadas por la acción de los seres
vivos, concretamente el carbón se forma por el depósito de residuos vegetales en
zonas pantanosas durante el período carbonífero (+ 280 millones de años) y que,
junto con el petróleo, se desarrolló en el capítulo 5 “Fuentes de energía”.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8
La célula. Unidad de vida
Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

8.1. Introducción

La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Desde el


punto de vista anatómico todos los seres vivos están compuestos por una o varias
células, de tal forma, que podemos imaginarnos a la célula como la unidad que
constituye cualquier ser vivo, de igual forma que los ladrillos dan forma a una casa, las
células forman organismos. Por otro lado, la propia célula tiene vida, puesto que
desempeña todas y cada una de las funciones que definen a un ser vivo: se nutre,
produce nuevas células y es capaz de reaccionar ante los cambios que se producen en el
entorno. Por último, la célula contiene todas las instrucciones genéticas para su
funcionamiento, y estas, en forma de genes, pasan a sus descendientes. De esta forma,
podemos considerar que la célula es la unidad mínima de vida.

Haciendo un poco de historia, fue en 1674 cuando el científico holandés Anton van
Leeuvenhoek diseñó un rudimentario microscopio que le permitió observar por
primera vez algunas células y organismos microscópicos. Curiosamente una de las
primeras células que observó fueron los espermatozoides, o animáculos como él los
llamó, en el esperma humano. Sin embargo, fue Robert Hooke quién, observando a
través del microscopio óptico una finísima muestra de corcho, descubrió unas
estructuras en forma de celdilla a las que llamó células (realmente Hooke observó la
pared celular de las células vegetales). De esta forma, desde hace varios siglos ya se
conocía la existencia de las células, pero no fue hasta mucho más adelante, durante el
siglo XIX, cuando se establecieron los tres principios que definen a la Teoría Celular,
que hemos comentado al inicio del presente capítulo y que a continuación concretamos.

 Todos los seres vivos están formados por


células.
 Todas las células realizan las funciones
necesarias para el desarrollo de la vida.
Teoría Celular  Toda célula se origina a partir de otra
preexistente.
 Todas las células contienen la información
genética que controla su funcionamiento, y se
trasmite a sus células descendientes.

En este tema, conoceremos los diferentes tipos de células, sus características y todos los
orgánulos que las constituyen. No obstante, inicialmente dedicaremos el primer
apartado del tema a establecer los diferentes niveles de organización de los seres vivos,
lo que no solo nos servirá para contextualizar el capitulo actual sino que nos permitirá

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

dar sentido y establecer un nexo entre diferentes disciplinas científicas tratadas en esta
asignatura.

8.2. Niveles de organización

La materia que constituye el universo se


encuentra asociada formando parte de los
seres vivos en lo que se conoce como
niveles de organización. Los niveles de
organización de la materia presentan una
complejidad creciente desde las partículas
subatómicas, como los quarks o los
electrones, hasta los enormes y complejos
ecosistemas terrestres.

Los niveles de organización pueden


dividirse, en función de la capacidad para
vivir de forma independiente, en abióticos
y bióticos.

Figura 1. Niveles de organización de la materia

Niveles de organización abióticos

Se trata de niveles de organización que no permiten la formación de


estructuras con la capacidad de vivir de forma independiente. Los niveles
subatómico, atómico y molecular pertenecen a este grupo, y todos ellos, en mayor o
menor profundidad, han sido trabajados en el tema 6 “Química” del presente manual.
No obstante, definiremos las características de cada uno de estos niveles abióticos:

Nivel subatómico. Está constituido por aquellas partículas más pequeñas que el
átomo del que forman parte. Es decir, por los electrones y los quarks, aunque estos
últimos se asocian de tres en tres para formar los nucleones –protones y
neutrones- alrededor de los cuales giran los electrones.

Nivel atómico. La asociación de protones, neutrones y electrones genera una


estructura de mayor complejidad: el átomo. La combinación de diferente número

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

de protones, neutrones y electrones da lugar a átomos con diferentes


características, tanto físicas como químicas, que conocemos como elementos
químicos. El hidrógeno (H), el hierro (Fe), el azufre (S) o el neón (Ne) son átomos
con diferentes propiedades y, por tanto, son diferentes elementos químicos.

Nivel molecular. La mayoría de los átomos, no así los gases nobles, se combinan
con el objetivo de alcanzar la estabilidad. Al unirse dos o más átomos, iguales o
diferentes, se obtienen estructuras de un mayor nivel de complejidad: las
moléculas. De esta forma, cuando dos átomos de hidrógeno (H) se combinan con
uno de oxígeno (O) se obtiene la molécula de agua (H2O), o cuando se combinan
tres átomos de oxígeno obtenemos una molécula de ozono (O3). No obstante, en
este nivel encontramos estructuras todavía más complejas que el agua o el ozono,
como gigantescas moléculas como los hidratos de carbono o las proteínas. Incluso
los orgánulos citoplasmáticos y los virus, que trataremos en este tema, formados
por la unión de las grandes macromoléculas también pertenecen al nivel abiótico
molecular.

Niveles de organización bióticos

En estos niveles el nivel de complejidad es tal que todos sus constituyentes son capaces
de llevar a cabo todas las funciones vitales: se nutren, reproducen y relacionan. Al igual
que sucede en los niveles abióticos la complejidad de cada grupo biótico va en aumento,
siendo el más sencillo el nivel celular, que además es el objetivo del presente tema.

Nivel celular. Como su propio nombre indica está formado por las células, tanto
procariotas como eucariotas. Como las células procariotas son incapaces de
asociarse para formar tejidos, este es su nivel de complejidad mayor.

Nivel pluricelular. En este nivel las células eucariotas se asocian y especializan


en determinadas funciones, formando, en primer lugar, los tejidos,
posteriormente, los órganos, aparatos y sistemas, para, finalmente, conformar un
organismo pluricelular completo, como puede ser un conejo, un abeto o cualquiera
de nosotros.

Nivel población. Este nivel está formado por todos los organismos de una misma
especie que conviven en un entorno concreto durante un periodo de tiempo
determinado. Por ejemplo, podríamos hablar de la población actual de cigüeña
negra del río Adaja, o de la población de abetos pinsapo de la Sierra de Grazalema.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Nivel ecosistema. Se trata del nivel de mayor complejidad, en él encontramos a


todas las poblaciones de seres vivos que habitan en un lugar concreto, y además las
relaciones que establecen entre todos ellos y con el entorno en el que se
desarrollan. Siguiendo el ejemplo anterior de las cigüeñas, el ecosistema sería un
bosque de ribera formado por las especies de animales, plantas, bacterias, hongos y
protistas que allí habitan, pero también por las relaciones que se establecen entre
ellos (el zorro caza al conejo, este se alimenta de las hojas bajas de los alisos,
compite con otros animales por el territorio…). El gigantesco ecosistema que
aglutina a todos los ecosistemas de nuestro planeta se denomina ecosfera, y
realmente es él quién conforma el nivel de organización más complejo. Los niveles
de población y ecosistema son estudiados por una parte de la biología conocida
como ecología.

8.3. Célula procariota

La célula procariota es la célula más antigua, surgió en nuestro planeta hace unos
3.500 millones de años y actualmente constituye el grupo más numeroso de seres vivos,
que, además, han colonizado todos los ambientes, desde el fondo de los océanos
pasando por los volcanes más profundos hasta incluso hospedarse en los intestinos de
numerosos animales.

La principal característica de la célula procariota es que carece de núcleo, de tal forma,


que su material genético (ADN) se encuentra disperso en el citoplasma conformando
una región conocida como nucleoide. No obstante, la célula procariota presenta otra
serie de importantes diferencias con la nucleada y más moderna célula eucariota, por
ejemplo, es mucho más sencilla y solo presenta un orgánulo subcelular: los ribosomas.
No es capaz de formar tejidos y, de esta forma, no puede formar parte de organismos
pluricelulares, de hecho, todas las células procariotas constituyen organismos
unicelulares pertenecientes al Reino Monera: las bacterias.

Aunque las bacterias no son capaces de asociarse para formar tejidos sí pueden
vincularse para formar colonias. Las agrupaciones en forma de colonia implican un
menor grado de vinculación entre las células, de tal forma, que las células de un tejido
no pueden desvincularse de sus compañeras, por ejemplo cuando el tejido queda
dañado, de tal forma que su destino va unido al de sus compañeras. Sin embargo, la
asociación de las células procariotas en colonias no implica tal grado de dependencia y
si la bacteria quiere separase de sus compañeras podrá hacerlo sin ningún problema.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Tal y como hemos visto en el apartado anterior los tejidos conforman un mayor nivel de
organización, y es el paso casi –algunas algas y las briofitas son organismos
pluricelulares pero no presentan tejidos verdaderos- imprescindible para formar
organismos pluricelulares.

Figura 2. Estructura de la célula procariota

Todas las células procariotas presentan las siguientes estructuras:

Pared bacteriana

Se trata de la estructura más externa (en algunas bacterias se sitúa por encima de la
pared celular otra estructura llamada cápsula) de las bacterias, recubriendo la
membrana plasmática. Está constituida por una sustancia de naturaleza glicídica
llamada péptidoglucano que se dispone de forma diferente en las bacterias. Algunas
bacterias presentan una gruesa capa de péptidoglucano, se les conoce como bacterias
Gram +, mientras que en otras bacterias esta sustancia es más delgada dejando un
espacio vacío a ambos lados, son las bacterias Gram -. Esta pequeña diferencia
estructural cobra importancia en el tratamiento con antibióticos de las bacterias
patógenas (bacterias productoras de enfermedades) puesto que determinados
antibióticos solo eliminan a un tipo concreto de bacterias y no al otro (por suerte
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

existen antibióticos de amplio espectro que son capaces de destruir a ambos tipos de
bacterias).

Membrana plasmática

La membrana plasmática de las bacterias es muy similar, tanto en las funciones que
desempeña como en su composición, a la membrana plasmática de las eucariotas que
desarrollaremos más adelante. No obstante, existen algunas diferencias, la más
importante es que en el lado endoplásmico (interior de la célula) la membrana
plasmática de las bacterias presentan una serie de repliegues llamados mesosomas.
En los mesosomas se produce la respiración celular, es decir, es el lugar donde las
bacterias extraen la energía de los nutrientes, y además estas estructuras también
intervienen en la división de la bacteria para dar lugar a dos células hijas.

Citoplasma

Es la región contenida por la membrana plasmática en la que se localizan los


ribosomas, el cromosoma bacteriano y los plásmidos. A diferencia del citoplasma de la
célula eucariota no presenta un citoesqueleto proteico.

Ribosomas

Se trata de los únicos orgánulos citoplasmáticos que presentan las bacterias. Aunque su
tamaño es ligeramente menor al de los ribosomas eucariotas su función es la misma:
sintetizar proteínas.

Cromosoma bacteriano

Es el material genético de la bacteria, formado por una molécula de ADN (Ácido


desoxirribonucleico) circular que contiene la información que necesita la célula para
poder llevar a cabo sus funciones metabólicas y la síntesis de las proteínas que la
constituyen. En definitiva, el ADN contiene la información que la célula necesita para
vivir. La molécula de ADN circular se encuentra enrollada formando el nucleoide.

Las anteriores estructuras aparecen en todas las células procariotas, sin embargo
existen otras estructuras que aparecen solo en algunas bacterias:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Cápsula

Consiste en una estructura de aspecto gelatinoso que rodea la pared bacteriana de


algunas células y las protege de la deshidratación. La pared bacteriana también es un
elemento que permite a las bacterias asociarse para formar colonias (ver agrupaciones
de bacterias en el Tema 9).

Flagelos

Filamentos que permiten a la bacteria desplazarse. Por ejemplo, la bacteria


Helicobacter pylori, responsable de las úlceras estomacales, presenta varios de estos
apéndices.

Pili

Apéndices más finos y cortos que los flagelos que están implicados en la transferencia
de material genético entre las bacterias.

Plásmido

Se trata de una estructura circular de ADN que confiere a la bacteria algunas


propiedades como la resistencia frente a algunos antibióticos. Curiosamente puede
pasar de unas bacterias a otras permitiendo su adaptación frente a medios cambiantes.

8.4. Célula eucariota

La célula eucariota apareció sobre nuestro planeta hace unos 2.000 millones de años, y
la teoría más aceptada es que surgió por la asociación de varias bacterias. La Teoría de
la Endosimbiosis Seriada propuesta por Lynn Margulis establece que inicialmente
tres bacterias (una de ellas son las actuales mitocondrias) se asociaron para formar la
nueva célula eucariota, base de los Reinos Protista, Fungi y Animal.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Figura 3. Estructura de la célula eucariota

Esta nueva célula literalmente engulló a otra pequeña bacteria que poseía la capacidad
para fijar la energía del Sol y obtener compuestos orgánicos como la glucosa. Esta
bacteria actualmente conforma los cloroplastos que encontramos en la célula vegetal
que constituye los organismos del Reino de las plantas. De esta forma, el origen de la
célula eucariota se aleja de la competencia establecida por el paradigma neodarwinista
y se acerca a la cooperación entre diferentes organismos: tres bacterias para constituir
la célula eucariota animal y cuatro en la célula eucariota vegetal.

La célula eucariota presenta una mayor complejidad que la procariota, y a continuación


vamos a detallar cada uno de los componentes de la célula eucariota así como las
funciones que desempeñan dentro de la fisiología celular.

La célula eucariota está constituida por tres estructuras básicas: membrana plasmática,
citoplasma y núcleo.

Membrana plasmática

La membrana plasmática está formada por una doble capa lipídica atravesada por una
serie de proteínas, conocidas como proteínas transmembrana. En la cara exoplásmica
(externa) presenta unas cadenas de naturaleza glicídica unidas a algunas de las
proteínas y de los lípidos, formando el glucocálix. Este modelo recibe el nombre de
modelo de mosaico fluido.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Figura 4. Membrana plasmática de célula eucariota animal

En la membrana plasmática de las células animales también aparecen


moléculas de colesterol que estabilizan y dan cierta rigidez a la membrana. En las
células vegetales no aparece colesterol, y en realidad éstas no lo necesitan porque
presentan una estructura tremendamente rígida situada justo por encima de la
membrana plasmática: la pared celular. Es por este motivo que cualquier alimento
de origen animal nos aportará colesterol en la dieta, mientras que los alimentos de
origen vegetal no aportan nada de colesterol a nuestra dieta.

La membrana plasmática delimita a la célula, la protege y da forma, pero también está


implicada en otras dos importantes funciones:

Regula el intercambio de sustancias: podemos decir que la membrana es la


gran aduana de nuestras células, ya que regula las sustancias que entran y salen de
la célula. Básicamente, podemos distinguir dos mecanismos diferentes de
transporte de sustancias: transporte pasivo y activo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

o El transporte pasivo permite a la célula introducir de forma espontánea


sustancias procedentes del medio extracelular o extraerlas del interior de la
célula, pero siempre sin gastar energía en el proceso y a favor del gradiente de
concentración (es decir, la sustancia se mueve desde el medio donde abunda
hacia el medio donde hay menor cantidad). Algunos gases como el O2 o el CO2,
así como pequeñas moléculas como el H2O pueden atravesar directamente la
bicapa lipídica, mientras que los iones e incluso otras moléculas de mayor
tamaño, como la glucosa y algunos aminoácidos, utilizan los canales generados
por las proteínas transmembrana para introducirse en la célula.

o En el transporte activo la célula precisa gastar energía durante el


trasiego de sustancias de un lado a otro de la membrana plasmática ya que el
proceso no es espontáneo al producirse siempre en contra del gradiente de
concentración (es decir, la sustancia es transportada desde el medio con menor
concentración hacia el medio en el que es más abundante).

El mecanismo del transporte activo presenta dos alternativas, en la primera,


transporte activo mediado por proteínas, se utilizan proteínas
transmembrana que realizan el transporte de las sustancias de un lado a otro de
la membrana plasmática en contra del gradiente de concentración. Mientras
que en la segunda opción el transporte de sustancias de gran tamaño, que no
pueden atravesar la membrana a través de sus proteínas transmembrana, se
produce mediante pequeñas vesículas formadas por la propia membrana
plasmática. Este mecanismo se conoce como exocitosis si las sustancias
transportadas en las vesículas son liberadas al exterior celular, o endocitosis
si las vesículas se fusionan con la membrana plasmática liberando su contenido
al interior de esta.

Figura 5.Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Reconocimiento celular: el glucocálix ubicado en la cara exoplásmica de la


membrana plasmática de las células eucariotas permite el reconocimiento entre
diferentes células. Por ejemplo, nuestras células defensivas, los linfocitos,
reconocen una serie de glicoproteínas (glúcidos unidos a proteínas) ubicadas en la
superficie de la membrana plasmática, conocidas con el complicado nombre de
moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC). Estas moléculas
son características en cada individuo y de esta forma los linfocitos del individuo
reconocen a las células de su propio organismo y no las destruyen, algo que harán
si no reconocen estas moléculas. De hecho, esto es lo que, en ocasiones, sucede con
el trasplante de órganos, si el donante y el receptor presentan unas MHC diferentes
los linfocitos de este último atacarán al órgano donado produciendo el rechazo.

En la membrana plasmática de los


glóbulos rojos humanos aparecen,
formando parte del glucocálix,
unas glicoproteínas que pueden ser
de dos tipos: antígenos A y
antígenos B. Aquellos individuos
que presentan en la membrana de
sus glóbulos rojos el antígeno A
pertenecen al grupo A, los que
presentan el antígeno B al grupo B,
los que presentan ambos antígenos
serán del grupo AB y aquellos que
no presentan ni uno ni otro en su
Figura 6.Sistema ABO
membrana pertenecen al grupo
sanguíneo O.

Básicamente este es el fundamento de los grupos sanguíneos ABO.

En las células vegetales aparece una estructura situada por encima de la membrana
plasmática, se trata de la pared celular.

Todas las células vegetales presentan una estructura constituida por pectina y
celulosa rodeando a su membrana plasmática, se trata de la pared celular
primaria, que al no ser excesivamente rígida permite el crecimiento de la célula y,
por tanto, del vegetal. Sin embargo, algunas células vegetales también tienen, por
debajo de esta pared celular primaria, una segunda capa, formada por celulosa y
por una sustancia que le confiere enorme rigidez: la lignina. Esta estructura recibe
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

el nombre de pared celular secundaria, y a diferencia de la primaria, y debido a su


enorme rigidez, solo aparece en células del vegetal que han detenido su crecimiento.
Tras esta descripción podría parecernos que la pared celular, sobre todo cuando
aparece la pared celular secundaria, se comporta como una estructura que aísla e
incomunica a las células vegetales, pero realmente eso no es así puesto que las
paredes celulares no son estructuras continuas, sino que presentan unas pequeñas
perforaciones, conocidas como plasmodesmos, que permiten la comunicación y el
paso de sustancias de una célula a otra.

Figura 7. Estructura de la pared celular en dos células vegetales

Por último, y tal y como se comentaba en la introducción a este tema, cuando


Robert Hooke creyó estar observando, a través de un rudimentario microscopio
óptico, las células de un fragmento de corcho lo que realmente estaba haciendo era
observar las paredes celulares de lo que en un tiempo fueron células vegetales vivas.

Citoplasma

El citoplasma es el espacio comprendido entre la membrana plasmática y el núcleo de


la célula. Está formado por una serie de filamentos proteicos que conforman el
citoesqueleto de la célula y por una sustancia semilíquida, llamada citosol, donde, junto
al agua y numerosas sustancias químicas, se encuentran una gran variedad de
estructuras subcelulares, que agrupamos bajo el nombre genérico de orgánulos
celulares.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Citoesqueleto: tal y como comentábamos anteriormente, el citoesqueleto está


constituido por una compleja red de filamentos de proteínas de diferente
naturaleza y tamaño. Los filamentos proteicos que forman el citoesqueleto de las
células eucariotas se dividen en tres grupos, que de mayor a menor tamaño son:

o Microtúbulos. Son los filamentos más gruesos del citoesqueleto, están


formados por la unión de múltiples moléculas de una proteína llamada
tubulina. Curiosamente las moléculas de tubulina están constantemente
uniéndose y desuniéndose, por lo que los microtúbulos se encuentran en un
constante crecimiento (cuando las tubulinas se unen) y decrecimiento (cuando
las tubulinas se separan). Si observamos a los microtúbulos parece que están
alargándose y contrayéndose, y esta capacidad es muy útil para mover a los
orgánulos en el citoplasma. Los microtúbulos, además de formar parte del
citoesqueleto, constituyen un orgánulo llamado centriolo y participan en el
reparto de cromosomas entre las células hijas durante la división celular, en
todo ello juega un papel crucial su capacidad para crecer y decrecer.

o Filamentos intermedios. Su grosor es mayor que el de los filamentos de


actina pero menor que el de los microtúbulos, su función principal es la de dar
forma a la célula.

o Filamentos de actina. Son los filamentos más delgados y abundantes del


citoesqueleto y, como su nombre indica, están formados por una proteína
llamada actina. Su papel principal lo desempeñan en las células musculares
junto a otra proteína, la miosina. Ambas, actina y miosina, son las responsables
de la contracción de las células musculares.

Una vez conocidos los diferentes


filamentos que conforman el
citoesqueleto celular es fácil deducir
cuales son las funciones de esta
estructura. El citoesqueleto da forma a
la célula, moviliza y organiza a los
orgánulos celulares, participa en el
proceso de división celular e
interviene en la contracción muscular.

Figura 8. Citoesqueleto con sus diferentes


tipos de fibras proteicas
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Orgánulos celulares: dispersos en el citosol encontramos diversas estructuras


imprescindibles para la vida de la célula, estos elementos son los orgánulos
subcelulares, y a continuación vamos a conocer las características y funciones de
algunos de los más importantes.

Mitocondria

Se trata de un orgánulo celular formado por dos membranas. La membrana más


interna presenta una serie de repliegues llamados crestas mitocondriales. Estas
crestas son similares tanto morfológicamente como en el aspecto funcional a los
mesosomas de las bacterias, y esta no es su única similitud. También presentan
ribosomas del mismo tamaño que las procariotas e incluso una molécula de ADN
circular similar al cromosoma bacteriano.

Realmente estas semejanzas entre


mitocondria y bacteria no son una
casualidad, y tal y como plantea la Teoría
de la Endosimbiosis Seriada la célula
eucariota procede de la combinación de al
menos tres tipos diferentes de bacterias,
una de las cuales originó a las actuales
mitocondrias.
Desde el punto de vista funcional las
mitocondrias son las centrales eléctricas
de nuestras células ya que su función es
extraer la energía de los nutrientes, un
proceso para el que necesitan oxígeno, y
Figura 9. Mitocondrias que se denomina respiración celular.

El ADN presente en el núcleo de cada una de nuestras células procede de nuestros


progenitores, el 50% del padre y el 50% de la madre. Sin embargo, el ADN
mitocondrial procede exclusivamente de nuestras madres, puesto que las
mitocondrias que presentan todas nuestras células provienen de las mitocondrias del
óvulo materno, ya que el espermatozoide solo aporta el material genético del padre,
pero nada más.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Ribosomas

Estas pequeñas estructuras están constituidas por dos subunidades de diferente


tamaño -subunidad mayor y subunidad menor- que solamente se ensamblan para
llevar a cabo su función: fabricar proteínas. Las proteínas son polímeros de
aminoácidos, es decir, podríamos imaginarnos a las proteínas como largos collares de
perlas, donde cada una de las perlas es un aminoácido (existen hasta 20 aminoácidos
distintos que forman parte de las proteínas). Lo más importante, es que el orden en el
que se unen los aminoácidos es el que determina las características, propiedades y, por
tanto, la función que desempeña la proteína, y aunque los ribosomas son los
encargados de unir estos aminoácidos para formar la proteína deben hacerlo siguiendo
las órdenes marcadas en el ADN.

De esta forma, los ribosomas son simples cocineros de la célula, que sintetizan
proteínas leyendo un libro de recetes muy especial: el ADN.

Figura 10. Ribosoma sintetizando una proteína

Realmente el ADN de la célula eucariota se encuentra protegido en el núcleo de la


célula, muy lejos de los ribosomas que se localizan en el citoplasma, así que realmente
los ribosomas no pueden “leer” directamente las instrucciones en el ADN sino que
siguen las instrucciones del ARN mensajero, que es una molécula que ha copiado un
fragmento de ADN en el núcleo y ha salido hasta el citoplasma para llevar la
información a los ribosomas.

Debemos recordar que este es el único orgánulo que también aparece en la célula
procariota, si bien los ribosomas de la célula eucariota son de mayor tamaño.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Retículo endoplásmico

Se trata de una estructura membranosa formada por sacos aplanados y vesículas que se
dirigen hacia el Aparato de Golgi. Realmente se distinguen dos tipos de retículo
endoplásmico, el rugoso (RER) y el liso (REL) que aparecen comunicados.

Retículo endoplásmico rugoso (RER): se caracteriza porque presentar una


gran cantidad de ribosomas adheridos a su superficie, lo que observado a través del
microscopio da a su superficie ese aspecto rugoso que lo define. Al presentar
ribosomas su función es sintetizar proteínas, pero estas, a diferencia de las
proteínas fabricadas por los ribosomas que se encuentran dispersos por el
citoplasma y que permanecen en la célula, son secretadas al exterior de la célula.

Retículo endoplasmático liso (REL): carece de los ribosomas que definen al


RER y, de esta forma, su superficie aparece lisa a vista de microscopio. El REL
tiene una doble función: por un lado se encarga de sintetizar una gran variedad de
lípidos –colesterol, fosfolípidos, glucolípidos- muchos de los cuales sirven para
renovar los lípidos de la membrana y otros son expulsados de la célula para ejercer
su acción en otro lugar del organismo, y por otro se encarga de eliminar algunas
sustancias tóxicas que penetran en la célula (función detoxificadora).

En el proceso de secreción de las proteínas extracelulares fabricadas por el RER y de los


lípidos sintetizados por el REL interviene otro orgánulo: el Aparato de Golgi.

Aparato de Golgi

Al igual que el retículo endoplásmico el aparato de Golgi es un sistema membranoso


constituido por sacos aplanados, llamados cisternas, y vesículas que comunican a este
orgánulo con otros orgánulos celulares y con la membrana plasmática. Tal y como se ha
comentado anteriormente, las proteínas y los lípidos sintetizados en el RER y el REL
llegan, dentro de las vesículas, a las cisternas situadas en la cara cis del Aparato de
Golgi; una vez en él las proteínas y los lípidos son modificados, se les añaden glúcidos
modificando su estructura final, para posteriormente, y también dentro de vesículas,
ser expulsados desde la cara trans del Golgi hacia al exterior de la célula (Figura 11,
parte izquierda).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Hay que destacar que aunque su principal función sea la modificación y secreción de
proteínas y lípidos fabricados por el retículo endoplásmico, también realiza otras
importantes funciones:

Se encarga de formar la pared celular de las células vegetales y la matriz


extracelular en múltiples tejidos como el cartilaginoso o el conjuntivo.

Sintetiza los lisosomas. Los lisosomas son vesículas formadas por el Golgi
rellenas de enzimas y ácidos. Su función es la de destruir las bacterias fagocitadas
por algunas células, como los macrófagos, sustancias de desecho e incluso
estructuras. Centrándonos en la destrucción de las bacterias llevada a cabo por los
macrófagos, hay que decir que el proceso comienza cuando el glóbulo blanco
fagocita a la bacteria, introduciéndola en una bolsa celular que se conoce como
fagosoma. Los lisosomas sintetizados por el Golgi se dirigen hacia el fagosoma,
fundiendo su membrana con la de este, y liberando su contenido al interior. Las
enzimas y los ácidos contenidos en el lisosoma y ahora en el fagosoma matan y
destruyen a la bacteria, descomponiéndola en elementos más sencillos, como
proteínas o glúcidos, que pueden ser reciclados por la propia célula, o expulsado
fuera de ella mediante el proceso de exocitosis (Figura 11, parte derecha).

Forma el acrosoma de los espermatozoides. El acrosoma es una


modificación del Aparato de Golgi repleto de enzimas que se localiza en la cabeza
del espermatozoide, de tal forma que cuando este entra en contacto con el óvulo el
acrosoma revienta liberado su contenido enzimático que genera un pequeño poro
en la membrana del óvulo. El núcleo del espermatozoide penetra a través del poro
abierto por el acrosoma produciéndose la fecundación y la formación del cigoto.

Constituye el nematocisto de algunos animales como las medusas. El


nematocisto es otra modificación del Aparato de Golgi que también se encuentra
repleto de enzimas y sustancias irritantes, de tal forma que cuando algún animal
entra en contacto con los tentáculos de la medusa el nematocisto se clava en la piel
liberando todo su cóctel de sustancias urticantes.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Figura 11. Formación de vesículas de secreción (izquierda) y de lisosomas (derecha) por el Aparato de
Golgi

Centriolos

El centriolo es un orgánulo, de forma cilíndrica, exclusivo de la célula eucariota animal


que está formado por microtúbulos. Concretamente cada centriolo presenta nueve tríos
de microtúbulos, a su vez los centriolos se asocian por parejas, de tal forma, que cada
pareja de centriolos recibe el nombre de centrosoma. Los centriolos están implicados
en la formación del huso acromático que separa y reparte los cromosomas entre las
células hijas durante la división celular y en la síntesis de algunos de los constituyentes
proteicos del citoesqueleto. También hay que destacar que una modificación del
centriolo conforma el cuerpo basal que permite el movimiento de cilios y flagelos.

Las células vegetales también tienen citoesqueleto y forman el huso acromático durante
su división, pero al carecer de centriolos es una zona localizada en el citoplasma,
conocida como Centro Organizador de Microtúbulos, donde “nacen” los
microtúbulos que se encargan de formar estas estructuras.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Cilios y flagelos

Los cilios y flagelos son extensiones de la membrana plasmática que permiten el


movimiento de las células o el del medio localizado alrededor de estas. Los cilios y los
flagelos se diferencian por su longitud y por su tipo de movimiento. De esta forma, los
cilios son más cortos y abundantes en la célula, y su movimiento es hacia delante y
hacia atrás (similar al movimiento de las algas en el fondo del océano o al realizado por
un látigo) con una frecuencia de entre 5 a 10 veces por segundo; mientras que los
flagelos son más largos, menos abundantes (en la célula eucariota lo habitual es un solo
flagelo) y su movimiento es giratorio, formando ondas, como la hélice de un barco o el
movimiento de un destornillador, con una frecuencia de entre 30 a 40 ondas por
segundo.

El flagelo solo permite el desplazamiento de la célula, los espermatozoides se desplazan


gracias al movimiento ondulatorio de su flagelo, sin embargo, los cilios permiten el
movimiento del medio extracelular. Las células que recubren parte de nuestras vías
respiratorias (nariz, faringe y tráquea) están formadas por células ciliadas (más de 107
cilios por cada mm2) que desplazan el aire arrastrando las partículas de polvo que con
él han penetrado en el aparato respiratorio.

Aunque tal y como se ha señalado los cilios y los


flagelos se diferencian en su longitud y tipo de
movimiento, estructuralmente son idénticos.
Ambos elementos móviles están formados por una
serie de microtúbulos rodeados por membrana
plasmática, estructura que recibe el nombre de
axonema, en cuya base se sitúa un elemento
llamado cuerpo basal, que no es sino un centriolo
ligeramente modificado. El cuerpo basal dirige los
movimientos del axonema y, por tanto, del cilio o
del flagelo. Figura 12. Estructura interna de un cilio

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Actualmente sabemos que el cuerpo basal de cilios y flagelos presenta un pequeño ADN
que codifica proteínas del propio elemento móvil. Las mitocondrias y los cloroplastos
son orgánulos citoplasmáticos que también presentan su propio ADN y, de esta forma,
sabemos que son antiguas bacterias. La presencia de ese material genético en el cuerpo
basal de cilios y flagelos no hace sino refrendar la idea de la Teoría de la
Endosimbiosis Seriada propuesta por Margulis, donde la tercera bacteria que se
asoció para formar la célula eucariota sería una célula móvil que habría dado lugar a los
cilios y flagelos.

Vacuolas

Las vacuolas son orgánulos celulares con


aspecto de bolsa, de hecho, se trata de una
estructura encargada de almacenar
sustancias de reserva, agua, pigmentos e
incluso sustancias de desecho.

La vacuola está delimitada por una


membrana llamada tonoplasto, y aunque
existen vacuolas en las células animales,
estas suelen ser características de las
vegetales. Normalmente la célula vegetal
Figura 13. Célula vegetal con gran vacuola
suele presentar solo una vacuola, pero de
gran tamaño, mientras que en la animal, cuando aparecen, suelen ser varias vacuolas
pero de pequeño tamaño.

Plastidios

Los plastidios son orgánulos citoplasmáticos exclusivos de las células vegetales, al igual
que las mitocondrias presentan una doble membrana, pequeños ribosomas típicos de
procariotas y una molécula de ADN circular. De nuevo nos encontramos con un
orgánulo que en el pasado fue una procariota de vida libre pero que ahora forma parte
de las células vegetales.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Se distinguen tres tipos básicos de plastidios: los leucoplastos, los cloroplastos y los
cromoplastos.

Leucoplastos: son plastidios que carecen de pigmentos, su función es almacenar


sustancias de reserva. Los más importantes son los amiloplastos que se encargan
de almacenar almidón, hidrato de carbono que actúa de reserva energética en los
vegetales.

Cloroplastos: este tipo de plastidios presentan un pigmento de color verde


llamado clorofila, cuyo objetivo es fijar la luz solar en forma de energía química en
los nutrientes, es decir, realizan la fotosíntesis.

Estructuralmente, y tal y
como se comentaba
anteriormente, presentan
una doble membrana como
las mitocondrias, pero a
diferencia de estas el
cloroplasto no presenta
crestas en su membrana
interna. El interior del Figura 14. Cloroplasto
cloroplasto se denomina
estroma, y en él encontramos apilados unos saquitos llamados tilacoides (cada
apilamiento de tilacoides se conoce como granum, y al conjunto de todos los
granum se le llama grana), en cuyo interior se localiza la clorofila.

Cromoplastos: son plastidios similares a los cloroplastos pero el pigmento que


presentan no es la verde clorofila sino carotenos o xantofilas que, respectivamente,
dan un color naranja y amarillo a hojas y frutos. Curiosamente los carotenos son
precursores de una importante vitamina, la vitamina A, y son abundantes en frutas
y hortalizas de color naranja como la zanahoria.

Todos hemos observado como en el otoño, la mayoría de los árboles caducos


transforman el color de sus hojas antes de perderlas. Realmente no es que cambien el
color, simplemente dejan de sintetizar la clorofila, porque ya no la van a utilizar
durante los cortos y oscuros días del invierno, y los colores -amarillos, rojizos,
pardos,…- que vemos corresponden con los pigmentos de los cromoplastos (carotenos y
xantofilas) que estaban ocultos bajo el color verde de la clorofila.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Núcleo

Es la estructura encargada de dirigir toda la vida celular ya que contiene el ADN. Se


encuentra delimitado por una doble membrana, similar a la plasmática pero con una
gran cantidad de poros que permiten la comunicación con el citoplasma, denominada
membrana nuclear. Además de la membrana nuclear el núcleo presenta otros dos
componentes:

Nucléolo. Pueden aparecer uno o más nucléolos en el núcleo de una célula. Esta
estructura es la encargada de sintetizar las subunidades de los ribosomas que, a
través de los poros nucleares, saldrán al citoplasma donde realizan su función.

Nucleoplasma. Se trata de la fracción líquida que forma parte del núcleo y en la


que se encuentra disperso el ADN. Este ADN puede presentarse en el núcleo en dos
estados diferentes dependiendo del momento en la vida de la célula. Cuando la
célula se dispone a dividirse, para dar lugar a dos células hijas, el ADN se agrupa
constituyendo los cromosomas, pero durante el periodo de reposo, que
transcurre desde que se ha formado esta célula hasta que pasa a dividirse
nuevamente, el ADN se encuentra disperso por el núcleo asociado a unas proteínas
(las histonas) formando la cromatina.

En los cromosomas se localizan los genes, que


son fragmentos de ADN que codifican la
información para la síntesis de una proteína.
Debemos recordar que los ribosomas son los
encargados de fabricar las proteínas de la célula
y para ello deben “leer” la información (orden en
el que se deben colocar los aminoácidos que
forman la proteína) presente en los genes. Sin
embargo, ribosomas y ADN están en lugares
diferentes de la célula, el ADN se localiza en el
núcleo y es inaccesible para los ribosomas
ubicados en el citoplasma. La solución es copiar
el gen presente en el ADN y llevar esa copia al
citoplasma; y eso es exactamente lo que hace el
ARN mensajero. El ARN mensajero copia un gen
de un cromosoma que codifica una proteína (el
Figura 15. Cromosoma en estado
proceso recibe el nombre de trascripción) y a
de dos cromátidas

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

través de los poros nucleares viaja hasta el citoplasma. Una vez en el citoplasma los
ribosomas ensamblan sus dos subunidades alrededor de la molécula mensajera de
ARN y comienzan a juntar aminoácidos en el orden indicado (el proceso recibe el
nombre de traducción), fabricando de esta forma la proteína.

Volvamos con los cromosomas, ya sabemos que estas estructuras, formadas por la
asociación de ADN y proteínas, contienen los genes que a su vez son responsables de
gran parte de nuestras características y de las características que heredarán nuestros
descendientes.

Pero también debemos saber que estructuralmente los cromosomas presentan una
especie de brazos que se llaman cromátidas unidas por el centrómero, y que estos
pueden aparecer en estado de una o de dos cromátidas. Las dos cromátidas de un
mismo cromosoma son idénticas ya que el objetivo es repartir una a cada una de las dos
células hijas durante la división celular.

El número de cromosomas que presentan los individuos de una misma especie siempre
es el mismo, y de esta forma 46 es el número de cromosomas que define a nuestra
especie, 48 a un chimpancé, 38 a un gato o 18 a la lechuga. Si bien es cierto que la
mayoría de nuestras células presentan los 46 cromosomas que definen a nuestra
especie también es verdad que algunas de nuestras células tienen la mitad de ese
número de cromosomas. Las células sexuales o gametos son células haploides, es decir
tienen la mitad del número de cromosomas que el resto de las células de nuestro
organismo (conocidas como células somáticas y que son diploides por tener el juego
completo de cromosomas), y la explicación es bien sencilla. Para que nazca un nuevo
Homo sapiens es necesario que se junten un espermatozoide de su padre y un óvulo de
su madre, pero a la vez es necesario que el número de cromosomas del niño coincida
con el de su especie: 46. Para que esto suceda la única opción es que los gametos de los
progenitores tengan la mitad del número de cromosomas característico de su especie,
es decir que las células sexuales sean haploides, de esta forma al unirse los cromosomas
procedentes del padre y de la madre darán un total de 46 en el hijo.

Los cromosomas se agrupan en parejas, de esta forma los 46 cromosomas de nuestra


especie forman 23 parejas donde uno de los cromosomas procede de la madre y el otro
cromosoma de la pareja procede del padre. Las 22 primeras parejas de cromosomas (se
denominan autosomas) determinan, o influyen, en muchas de nuestras características
(color de pelo, altura, inteligencia,…), mientras que la última pareja (se conocen como
cromosomas sexuales), la 23, determina el sexo del individuo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Cuando los dos cromosomas de la pareja 23 son idénticos (se dice XX) el individuo será
una mujer, mientras que si uno de los cromosomas es mucho más pequeño (se dice XY)
el individuo será un hombre. En la figura 16 podemos observar la representación de los
cromosomas (cariotipo) de una mujer (izquierda) y de un hombre (derecha).

Figura 16. Cariotipo de una mujer (izq.) y de un hombre (der.)

Aunque se ha venido insistiendo en que el número de cromosomas de nuestra especie


es 46 existen personas que presentan un número ligeramente diferente de
cromosomas, lo que les acarrea ciertos problemas fisiológicos e incluso, a veces,
cognitivos. Esto es lo que sucede en el Síndrome de Down, donde la presencia de solo
un cromosoma más (lo que debería ser la pareja 21 es en estas personas un trío) genera
una serie de problemas en el individuo.

Figura 17. Cariotipo de una mujer que presenta un Síndrome de Down

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

8.5. Diferencias entre los tipos celulares

Para finalizar el tema sobre citología se van a plantear, a modo de resumen, de todos los
aspectos desarrollados en el tema, las características que diferencian a la célula
procariota de la eucariota, para posteriormente llevar a cabo el mismo proceso con los
dos tipos de células eucariotas: célula eucariota animal y vegetal.

Célula procariota vs. Célula eucariota


Célula Procariota Célula Eucariota
Surge hace unos 2.000 millones de años
mediante procesos simbióticos (Teoría de
Surge hace unos 3500 millones de años
la Endosimbiosis Seriada) a partir de las
procariotas
Presenta diferentes estructuras
Formada por una sola membrana, la
membranosas además de la membrana
membrana plasmática, y por tanto,
plasmática, como las mitocondrias, retículo
carece de membrana nuclear
endoplasmático o membrana nuclear
El ADN se encuentra disperso en el El ADN se encuentra disperso en el núcleo
citoplasma y es de estructura circular: (cromatina) y se agrupa formando los
cromosoma bacteriano cromosomas para la división celular
Presenta una estructura rodeando a la Solo las eucariotas vegetales presentan una
membrana plasmática: la pared pared celular, y es muy diferente a la de las
bacteriana procariotas
Células complejas con capacidad de
Células simples no diferenciadas
diferenciación
Forman colonias pero nunca tejidos, y,
Pueden formar tejidos, y, por tanto,
por tanto, solo constituyen organismos
también organismos pluricelulares
unicelulares
Los ribosomas son los únicos orgánulos Presentan múltiples orgánulos
que presentan, y son más pequeños que citoplasmáticos: mitocondrias, ribosomas,
los de la célula eucariota cloroplastos, vacuolas,…

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 8: La célula. Unidad de vida

Célula eucariota animal vs. Célula eucariota vegetal


Animal Vegetal
Carece de pared celular Presenta pared celular
Colesterol en su membrana Carece de colesterol
Formas variadas Forma prismática
Carece de centriolos, aunque aparece un
Presenta centriolos
Centro Organizador de microtúbulos (COM)
Carece de plastidios Presenta plastidios
Contiene gran cantidad de vacuolas o una
Contiene pocas o ninguna vacuola
vacuola de gran tamaño
Nutrición heterótrofa: necesitan
Nutrición autótrofa: sintetizan las sustancias
alimentarse de sustancias elaboradas
necesarias para su metabolismo
por otros organismos

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9
Biodiversidad
Apuntes tema 9: Biodiversidad

9.1. Introducción

Durante el desarrollo del presente tema aprenderemos los principales grupos en los que
los científicos catalogan y ordenan a los seres vivos que pueblan nuestro planeta,
conoceremos las características generales que los definen y algunas curiosas
particularidades que seguramente nos sorprenderán. Tras la lectura del tema de
biodiversidad seremos conscientes del gran tesoro que esconde el planeta Tierra, pero
también de las acciones antropogénicas que amenazan con destruir el hábitat de
muchas de estas especies, avocándolas a la desaparición. Solo desde el conocimiento, y
también desde el respeto, se pueden corregir comportamientos profundamente
arraigados en el pensamiento humano que amenazan con devastar el gran tesoro de
nuestro planeta, y solo desde ese conocimiento podremos enseñar a nuestros alumnos
el valor que cualquier especie, desde la más extraña hasta la más espectacular, tiene
dentro del gran ecosistema del que nosotros también formamos parte.

La biodiversidad de nuestro planeta es impresionante, si bien en los últimos años se


está produciendo una alarmante disminución como consecuencia de muchas de las
actividades humanas, y eso hace que debamos ordenar y catalogar los distintos
organismos para un mejor estudio y conocimiento. La clasificación de los seres vivos no
es algo novedoso ya que alrededor del 400 a.C. Aristóteles trató de clasificar los seres
vivos, dividiendo a los animales en dos grupos: animales con sangre y animales sin
sangre. Desde entonces han sido múltiples los intentos de ubicar en categorías a los
organismos de nuestro planeta y existen diferentes clasificaciones, no obstante,
nosotros nos quedaremos con la clasificación hecha por botánico estadounidense
Robert Whittaker en 1969, que sin ser la clasificación más moderna y ni siquiera la
más precisa, sí es la más utilizada en el ámbito de la enseñanza de la biología a nivel
escolar.

Whittaker estableció 5 categorías, llamadas Reinos, en las que ubicar a todos los seres
vivos:

Monera
Protista
Hongos (Fungi)
Vegetal
Animal

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

9.2. Virus

Antes de sumergirnos en los diferentes Reinos establecidos por Whittaker, debemos


hacer una pequeña pero imprescindible, parada en unos organismos que no son
considerados como seres vivos, pero que interactúan constantemente con ellos,
básicamente porque los parasitan.

Los virus son estructuras microscópicas, 100 veces más pequeños que las bacterias,
que no se pueden observar con los clásicos microscopios ópticos aunque sí con los
microscopios electrónicos que presentan un mayor poder de resolución. Están
formados por una estructura proteica denominada cápsida, en cuyo interior encierra el
material genético del virus, bien ADN (ácido desoxirribonucleico) o ARN (ácido
ribonucleico). Hay que destacar que las células solo presentan ADN como material
genético, si bien utilizan diferentes tipos de ARN para el desempeño de otras funciones.

Tras esta breve descripción podría parecernos que los virus son semejantes a las células
y, por tanto, no sería extraño que se les catalogase como seres vivos; sin embargo, para
definir a un ser como ser vivo es necesario que desempeñe las funciones de nutrición,
relación y reproducción, y los virus no se nutren ni tampoco se reproducen, solamente
parecen relacionarse.

Figura 1. A la izquierda Virus bacteriófago T4. A la derecha virus con envoltura como el virus de la
gripe

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Los virus infectan a las células, esta es una buena forma de relacionarse, para
introducirles su material genético y que sean las células infectadas, utilizando su propia
maquinaria enzimática, sus recursos y su energía, quienes realicen copias del virus. Por
tanto, el virus parasita a las células con el objetivo de que estas lo repliquen, pues él es
incapaz de reproducirse, y recompensa con la muerte a las células que lo han replicado.

De forma resumida podríamos establecer 6 etapas en el proceso de infección de un


virus:

Reconocimiento y fijación

Inyección del material genético

Acoplamiento al ADN del hospedador

Síntesis de los componentes virales

Ensamblaje

Lisis celular

Utilizando al virus bacteriófago de la imagen anterior vamos a describir el ciclo general


de infección de un virus. En este caso nuestro virus va a parasitar a bacterias, pero cada
tipo de virus se especializa en infectar a un tipo concreto de células; así el virus de la
gripe infecta las células que forman las células respiratorias, el virus de la rabia las
neuronas o el Virus del Inmunodeficiencia Humana (VIH), responsable del SIDA,
infecta a un tipo concreto de glóbulos blancos.

Reconocimiento y fijación

Tal y como se ha comentado anteriormente cada clase de virus está especializado en la


infección de un tipo concreto de célula, pero ¿cómo un virus es capaz de distinguir
entre miles de células diferentes cuál es la que debe infectar? ¿Cómo el virus de la
rabia reconoce a las neuronas que constituyen el sistema nervioso y no infectan a los
osteocitos del hueso o a los adipocitos del tejido adiposo? Básicamente el
reconocimiento se produce a nivel de la membrana plasmática de la célula, en una
estructura que ya vimos en el tema anterior: el glucocálix. Los glicolípidos y las
glucoproteínas situadas en el lado exoplásmico de la membrana, y que son

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

característicos de cada tipo de célula, interaccionan con los receptores que también
posee el virus.

El primer paso en el proceso de infección es el reconocimiento del virus sobre la célula


a la que tiene que infectar. Una vez llevad0 a cabo el reconocimiento el virus se fija
sobre la célula, en nuestro ejemplo una bacteria.

Inyección del material genético

Una vez que el virus se ha situado sobre la bacteria comienza a perforar su membrana
plasmática creando un pequeño poro a través del cual introduce su material genético,
ADN o ARN. En el caso de que el material genético sea ARN, tal y como sucede con el
virus de la gripe o con el VIH, será necesario que este ARN sea transformado en ADN. A
estos virus que presentan ARN se les denomina genéricamente retrovirus.

Acoplamiento al ADN del hospedador

El ADN vírico contiene la información para fabricar nuevos virus, pero para que la
bacteria “lea” este ADN vírico y sintetice nuevos virus es necesario que se encuentre
acoplado a su propio ADN. Digamos que cuando el ADN vírico se une al ADN
bacteriano la bacteria no distingue entre su material genético y el del virus, y de esta
forma es engañada para fabricar nuevos virus.

Síntesis de los componentes virales

La célula infectada, con el ADN viral unido a su propio material genético, puede vivir
durante cierto tiempo si manifestar la infección, de hecho es habitual que la célula se
divida dando lugar a nuevas células que también contendrán el ADN viral en su
interior. Esta fase es lo que conocemos como periodo de incubación.

Sin embargo, en un determinado momento la célula va a “leer” el ADN vírico y


empezará a fabricar los diferentes componentes del virus: proteínas de la cápsida y el
material genético. En ese momento la bacteria ha firmado su sentencia de muerte.

Ensamblaje

La propia maquinaria celular empezará a unir los diferentes componentes del virus,
formando una gran cantidad de virus en su interior.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Lisis celular

Finalmente los virus revientan la célula hospedadora que los ha sintetizado saliendo al
exterior celular en busca de nuevas células que infectar.

Figura 2. Ciclo de infección de un virus

9.3. Reino Monera

Se trata del único Reino constituido por células procariotas. Antiguamente estaba
formado exclusivamente por las bacterias, pero actualmente se divide en bacterias
(eubacterias o verdaderas bacterias) y archeas. Las archeas son células procariotas muy
parecidas a las bacterias pero que, entre otras diferencias, son capaces de desarrollarse
en ambientes extremos, como en zonas de gran salinidad o de elevadas temperaturas,
donde las eubacterias no podrían sobrevivir.

Se pueden realizar diferentes clasificaciones de las bacterias, pero nosotros vamos a


utilizar solo tres criterios: la forma, la necesidad de oxígeno para su metabolismo y la
estrategia que utilizan para obtener los nutrientes.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Bacterias según su morfología

Distinguimos cuatro tipos de bacterias según la


forma que presentan, así si su forma es alargada,
parecida a una salchicha, hablamos de bacilos; si
es esférica se les denomina cocos; los espirilos
tienen forma de bastoncillo helicoidal y los vibrios
presentan una forma parecida al de una coma

ortográfica.
Figura 3. Tipos de bacterias según su
forma

Bacterias según su respiración

Nuestras células necesitan el O2 del aire para poder extraer la energía de los nutrientes,
y muchas bacterias también requieren de esta molécula, se les denomina bacterias
aerobias. Sin embargo, otras muchas bacterias no lo necesitan, e incluso para muchas
de ellas es un tóxico en contacto con el cual mueren rápidamente, son las bacterias
anaerobias; las primeras anaerobias facultativas (no necesitan el O2 pero toleran su
presencia) y las segundas anaerobias estrictas (mueren en contacto con el O2).

Es posible que te hayas preguntado qué son esas burbujitas que se producen cuando
echamos el agua oxigenada sobre las heridas. Se trata de O2, que liberado sobre la
herida mata a todas las bacterias anaerobias estrictas que intentan penetrar a través de
ella, algunas de estas bacterias son potencialmente peligrosas como el Clostridium
tetani responsable del tétanos.

Bacterias según su mecanismo de nutrición

Las bacterias pueden utilizar dos estrategias radicalmente diferentes para conseguir los
nutrientes que les aportarán la materia y la energía para vivir. Algunas bacterias son
capaces de fabricar su propio alimento, se les denomina bacterias autótrofas;
mientras que otras necesitan conseguir los nutrientes “quitándoselos” a otros
organismos, son las bacterias heterótrofas.

Las bacterias autótrofas fabrican su propio alimento utilizando la energía del Sol,
bacterias fotosintéticas, o la energía procedente de reacciones químicas que se dan en
el suelo, bacterias quimiosintéticas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Las bacterias heterótrofas pueden utilizar dos tácticas para conseguir el alimento que
ellas no pueden fabricar: unas parasitan a otros seres vivos, son las bacterias
patógenas que producen enfermedades como meningitis (meningococo), la tularemia
(Francisella tularensis) o la legionelosis (Legionella pneumophila). Sin embargo, otras
bacterias simplemente utilizan los nutrientes que hay en el medio, por ejemplo la
lactosa de la leche. En este caso las bacterias utilizan parte de esa lactosa para obtener
la energía que les permita desarrollarse, dejando en el medio parte de esa lactosa no
digerida en forma de ácido láctico, que es el compuesto responsable del sabor agrio del
yogur. Este proceso de degradación incompleta se denomina fermentación, y los
famosos Lactobacillus son un género de bacterias expertas en este proceso.

Tal y como vimos en el apartado dedicado a las células, las células procariotas no
forman tejidos aunque son capaces de asociarse para formar colonias. Según la
disposición de las bacterias podemos distinguir varios tipos de agrupaciones:

Figura 4. Asociaciones de bacterias

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

9.4. Reino Protista

Probablemente este sea el Reino más desconocido para todos nosotros, sin embargo los
organismos pertenecientes a este grupo de seres vivos son habitantes habituales de los
embalses, los pantanos e incluso de los pequeños charcos que se forman durante un día
lluvioso. Otros son parásitos que sobreviven en el interior de los gatos o en las
glándulas salivales de los mosquitos.

El Reino protista está formado por una enorme y heterogénea variedad de


organismos, pero todos ellos tienen en común que son organismos eucariotas
unicelulares. La gran mayoría de los protistas son heterótrofos y muy buenos cazadores
(obviamente por su minúsculo tamaño sus presas también son muy pequeñas,
normalmente bacterias e incluso otros protistas), si bien algunos, como la euglena, son
capaces de llevar a cabo la fotosíntesis y, por tanto, sintetizar su propio alimento.

Figura 5. A la izquierda una ameba. A la derecha un paramecio

La ameba, que podemos ver en la imagen anterior, vive en las aguas estancadas
cazando bacterias para alimentarse. Su movimiento se produce mediante la
deformación de su membrana formando unas estructuras conocidas como
pseudópodos, estos mismos pseudópodos, que permiten a la ameba desplazarse,
rodean a la bacteria y terminan por introducirla en el interior de la ameba donde será
digerida. Aunque las amebas no suelen parasitar de forma habitual a ningún otro
organismo tampoco desaprovechan la ocasión si se les presenta. Lo más habitual es
contraer una molesta amebiasis intestinal al ingerir alimentos o bebidas contaminadas
con este organismo, sin embargo, mucho más grave es cuando la ameba en vez de
afectar a nivel intestinal lo hace a nivel del sistema nervioso. La meningoencefalitis
amebiana, con una elevadísima mortalidad, se contrae normalmente por bañarse en
aguas contaminadas donde el parásito penetra a través de la vía nasofaríngea, e incluso
a través de la esclerótica del ojo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Otros protistas muy conocidos, también habitantes habituales de las aguas retenidas,
son los paramecios. Estos organismos utilizan unas pequeñas prolongaciones en forma
de pelillos para desplazarse por el agua y cazar a sus presas preferidas: las bacterias.

Tal y como se comentaba anteriormente algunos protistas no son buenos cazadores


como la ameba o el paramecio y su estrategia para conseguir el alimento consisten
parasitar a otros seres vivos, es este caso hablamos de protistas patógenos. Entre los
protistas que producen enfermedades vamos a destacar dos, debido a su elevada
prevalencia y a la gran cantidad de vidas humanas con las que cada año terminan. Estos
parásitos pertenecen a los géneros Plasmodium y Trypanosoma y es mucho más
probable que nos sean más conocidos por el nombre de las enfermedades que producen
dos de sus especies: la malaria y la enfermedad del sueño.

Curiosamente el Plasmodium falciparum y el Trypanosoma brucei, responsables de la


malaria y de la enfermedad del sueño respectivamente, no pueden infectar
directamente a los seres humanos, para poder hacerlo necesitan de la participación de
un tercero, un mosquito y una mosca. El Plasmodium falciparum se esconde en las
glándulas salivales del mosquito hembra de la especie Anopheles, y cuando el
hematófago pica a un humano le transmite el parásito. De igual forma el Trypanosoma
brucei se encuentra en las glándulas salivales de la mosca tse-tse y se transmite al
hombre, e incluso a su ganado, después de la picadura del insecto.

9.5. Reino Fungi

También es conocido como el Reino de los hongos y está constituido tanto por
organismos unicelulares como pluricelulares, pero eso sí todos son eucariotas. Los
hongos unicelulares se conocen como levaduras y, probablemente, una de las
levaduras más conocida sea Saccharomyces cerevisiae que desde la antigüedad viene
siendo utilizada por el hombre para fermentar el vino, la cerveza y el pan. El proceso de
fermentación de esta levadura es similar al que realizan los Lactobacillus de los que se
trató dentro del Reino Monera, pero en este caso Saccharomyces cerevisiae no libera
ácido láctico como consecuencia de su acción metabólica, sino que sintetiza un tipo de
alcohol, el etanol. De esta forma, la fermentación llevada a cabo por estas levaduras
recibe el nombre de fermentación alcohólica (de la misma forma la fermentación
llevada a cabo por los Lactobacillus se denomina fermentación láctica), y sí, en la
fabricación del pan también se sintetiza etanol por la acción de las levaduras, solo que
cuando se hornea a elevadas temperaturas todo el alcohol se evapora.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Entre los hongos pluricelulares encontramos algunos de los más conocidos, algunos tan
importantes en la historia del hombre como el Penicillium notatum puesto que de él se
obtiene un compuesto llamado penicilina. La penicilina es una sustancia química
fabricada de forma natural, aunque en la actualidad se fabrica fácilmente en los
laboratorios farmacéuticos, por algunos tipos de levaduras del género Penicillium para
combatir a su gran enemigo: las bacterias. Desde el descubrimiento realizado por
Alexander Fleming en 1928 el hombre lleva décadas utilizando las penicilinas y sus
derivados para combatir infecciones bacterianas, y de esta forma se han salvado
millones de vidas.

Es importante destacar que durante mucho tiempo los científicos ubicaban a los hongos
dentro del reino de los vegetales, sin embargo, en la actualidad sabemos que estos
organismos se parecen mucho más a los animales que a las plantas. De hecho, los
hongos son organismos heterótrofos como los animales, incapaces de sintetizar su
propio alimento, como sí hacen las plantas.

Los hongos utilizan tres estrategias diferentes para conseguir el alimento del
medio:

Degradan materia orgánica muerta.


Parasitan a otros organismos.
Se asocian a otros organismos.

Hongos saprófitos

Los hongos desempeñan una importante función dentro de los ecosistemas,


descomponen la materia orgánica procedente de los cadáveres de otros organismos o
de restos de hojas, ramas e incluso excrementos de animales, transformándola en
materia inorgánica que utilizarán las plantas.

Hongos parásitos

Algunos hongos han elegido una estrategia más “cómoda”, utilizan los nutrientes
presentes en otros organismos a los que parasitan. Existen multitud de hongos
parásitos, algunos como la Candida albicans o Microsporum canis responsables de la
candidiasis y de la tiña que afectan al ser humano, pero por lo curioso de su
comportamiento hemos preferido contar la historia de un hongo peculiar, los hongos
del género Cordyceps.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Todos los hongos pertenecientes a este


género son parásitos, si bien el
protagonista de nuestra historia se ha
especializado en parasitar insectos.
Una hormiga que ha sido alcanzada
por las esporas de este hongo pronto
comienza a sentir sus efectos. El hongo
ataca inicialmente al pequeño cerebro
de la hormiga que comienza a sentirse
desorientada, pero como dominada
Figura 6. Hongo del género Cordyceps saliendo de la
por una fuerza irreprimible se dirige
cabeza de una hormiga
hacia su hormiguero.

Una vez allí, sobre la cabeza de la hormiga zombi comienza a crecer el hongo, y cuando
alcanza un tamaño determinado libera sus esporas que infectarán al resto de habitantes
del hormiguero.

No obstante, la historia no suele ser tan trágica ya que este hongo ha convivido millones
de años con las hormigas, y estas son capaces de detectar el extraño comportamiento
del congénere infectado, por lo que lo más habitual es que las compañeras primero
expulsen y después terminen con la vida de la hormiga infectada, evitando así que el
resto de sus compañeras tengan el mismo destino.

Hongos simbiontes

La tercera estrategia que permite a los hongos obtener un alimento que son incapaces
de fabricar es conocida como simbiosis. La simbiosis es una asociación entre dos
organismos pertenecientes a diferentes especies donde cada uno aporta algún
componente, estructura o característica imprescindible para el otro individuo que hace
que ambos organismos no puedan vivir separados.

Una asociación simbiótica interesante se produce entre un hongo y una planta, se


conoce como micorrizas y su resultado son los deliciosos níscalos y boletus que durante
el otoño recogemos en los pinares. La asociación se produce entre las raíces de los pinos
y los hongos del suelo; obviamente el pino suministra parte de los nutrientes que ha
sintetizado mediante la fotosíntesis al hongo, y este une sus hifas a las raíces del pino
permitiendo que el vegetal aumente su superficie radicular para la absorción de agua y
nutrientes inorgánicos que necesita para vivir. Los níscalos y los boletus son

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

simplemente el cuerpo fructífero del hongo, es decir, la estructura que utiliza el hongo
para diseminar sus esporas y propagarse.

Probablemente la asociación simbiótica más conocida


entre un hogo y una planta sean los líquenes. El liquen
es el resultado de la asociación de un alga y un hongo,
el alga realiza la fotosíntesis y, de esta forma, aporta los
nutrientes al hongo, mientras que el hongo es capaz de

fijar la humedad ambiental y suministrársela al alga


Figura 7. Líquenes sobre una
para que pueda vivir. roca

Los líquenes son unos muy buenos bioindicadores de la contaminación atmosférica,


puesto que solo se desarrollan en lugares donde la atmósfera esté limpia y desprovista
de contaminantes.

9.6. Reino Vegetal

Está formado por organismos pluricelulares, si bien existen vegetales unicelulares


como algunas algas. Todas sus células son eucariotas y además son autótrofas
fotosintéticas. Inicialmente se dividen en tres grandes grupos que a su vez contienen
otros subgrupos:

Algas

Briofitas
Pteridofitas

Cormofitas
Gimnospermas
Espermafitas

Angiospermas

Figura 8. Clasificación del Reino vegetal

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Algas

Las algas son vegetales acuáticos, algunas son unicelulares pero la mayoría son
pluricelulares con estructura tipo talo.

Las plantas que estamos acostumbrados a ver en los


parques de nuestras ciudades presentan estructura
tipo cormo, donde se distinguen claramente tres
estructuras características: raíz, tallo y hojas,
formadas por la combinación de diferentes tipos de
tejidos vegetales.

En las plantas con una estructura tipo talo no hay


tejidos diferentes y por eso aunque presenten
estructuras parecidas a la raíz, al tallo o a las hojas no
son tales. En el caso de las algas pluricelulares su
estructura tipo talo está constituida por los rizoides Figura 9. Algas en el fondo marino

(falsas raíces), cauloides (falsos tallos) y filoides (falsas hojas).

Briofitas

Las briofitas presentan también una estructura tipo


talo como las algas pluricelulares, pero a diferencia de
estas se desarrollan en medios terrestres, aunque para
su reproducción necesitan la presencia de agua. Por
ello las briofitas, como los musgos o las hepáticas,
viven en tierra pero en zonas con elevada humedad.

Figura 10. Musgo

Cormofitas

Este grupo de plantas terrestres presenta verdaderos tejidos que forman la raíz, el tallo
y las hojas, por tanto, su estructura es tipo cormo (de ahí el nombre de cormofitas).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Presentan sistema vascular, es decir, dos tipos de tubos conductores: xilema y floema
que portan savia bruta, de la raíz a las hojas, y savia elaborada, de las hojas,
conteniendo los nutrientes, al resto del organismo. Crecen por un tipo de tejido
llamado meristemo: a través de la yema terminal en el extremo del tallo y de las yemas
axilares que dan lugar a las hojas. Las hojas son características de cada especie aunque
pueden presentar adaptaciones, por ejemplo, las espinas del cactus son sus hojas
adaptadas para reducir al mínimo la pérdida de agua.

Dentro de las cormofitas diferenciamos dos grupos: pteridofitas y espermafitas.

Pteridofitas: son los helechos, y fueron


las plantas dominantes en el pasado
cuando los dinosaurios habitaban en
nuestro planeta. Presentan una
estructura tipo cormo que las diferencia
claramente de las briofitas, aunque
comparten con ellas su dependencia del
agua para la reproducción. Este tipo de
Figura 11. Soros en el envés del fronde de
plantas carecen de flores, semillas y un helecho
frutos, de tal forma que su reproducción
está vinculada a un tipo de estructuras llamadas esporas.

Las esporas en el helecho se localizan en el envés de sus hojas (frondes), en unas


estructuras circulares llamadas soros que podéis observar en la imagen inferior.

Espermafitas: actualmente son las plantas que dominan nuestro planeta, se


caracterizan porque a diferencia de briofitas y pteridofitas ya no necesitan el agua
para su reproducción. Todas las espermafitas presentan flores, más o menos
complejas, y semillas, pero algunas tienen un fruto que recubre a las semillas,
mientras que otras carecen de fruto. Las espermafitas con fruto se conocen como
Angiospermas y las que carecen de fruto que proteja las semillas se llaman
Gimnospermas.

o Gimnospermas: tal y como comentábamos anteriormente estas plantas


presentan flores (aunque muy diferentes a las que todos tenemos en la cabeza y
que son más típicas de las angiospermas) y semillas; pero no existe un ovario
que se trasforme en fruto y proteja a estas semillas. En muchos casos presentan
flores masculinas y flores femeninas que pueden aparecer en la misma planta

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

(como sucede en los pinos o abetos) o en plantas distintas (como en el enebro),


las primeras son plantas monoicas y las segundas dioicas.

En este caso podemos observar, en color


amarillo, las flores masculinas de un abeto
que contiene el polen. En la imagen inferior
aparece la flor femenina o cono de otra
gimnosperma, en concreto de un cedro del
Atlas. El polen procedente de la flor
masculina debe fecundar los gametos
femeninos de los conos y, de esta forma, Figura 12. Flores masculinas en
generar las semillas, que permanecerán un abeto

encerradas en el propio cono femenino, ahora


llamado piña.
Los piñones que encontramos en las piñas de los
pinos no son frutos, las gimnospermas carecen
de ellos, sino semillas.

Aunque hemos puesto dos árboles diferentes


mostrando las flores masculinas uno, el abeto, y
las femeninas otro, el cedro, en ambos casos se
trata de árboles monoicos, es decir, tanto el
abeto como el cedro presentan en sus ramas
Figura 13. Flores femeninas ambos tipos de flores, tanto masculinas como
cedro del Atlas femeninas. Lo mismo sucede en otras
gimnospermas que abundan en nuestros
parques como los pinos, las arizónicas, los cipreses o las tuyas.

Sin embargo, también hay gimnospermas dioicas donde las flores masculinas
aparecen en un individuo y las femeninas en otro, es el caso del enebro.

Figura 14. A la izquierda flores femeninas en un enebro. A la derecha flores


masculinas en un enebro

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

La mayoría de las gimnospermas


presentan hojas aciculadas, en forma de
alfiler, y suelen ser perennes, sin embargo
existen algunas gimnospermas que no
solo pierden sus hojas sino que además
estas no se parecen nada a las acículas.
Este es el caso de uno de los árboles más

Figura 15. Hojas de Ginkgo biloba


antiguos que existen en nuestro planeta,
el Ginkgo biloba.

Un último aspecto que conviene conocer referente a este tipo de plantas es


que su proceso de polinización es anemófila, es decir, el polen viaja de las
flores masculinas a las femeninas arrastrado por el viento. No necesitan
para ello la presencia de insectos, por ello es habitual que este tipo de
plantas polinice durante el invierno y el principio de la primavera cuando
todavía no hay insectos polinizadores.

En general, asociamos la alergia al polen con la primavera, momento en el que la


mayoría de las angiospermas están polinizando, sin embargo, hay muchas personas que
manifiestan la rinitis alérgica (picor de garganta, ojos, nariz, estornudos,…) durante el
invierno. En este caso podemos estar seguros de que estas personas son alérgicas al
polen de pinos, arizónicas o abetos.

o Angiospermas: Las angiospermas


presentan, además de flores y semillas, un
ovario que tras la polinización engrosa sus
tejidos para formar el fruto. En el interior
del fruto se localizan las semillas. Cuando
las semillas llegan finalmente al suelo, y si
las condiciones ambientales son
adecuadas, germinan para dar lugar a una
Figura 16. Fruto limonero
nueva planta.

Las flores de estas plantas suelen ser hermafroditas, es decir, en la misma flor
encontramos las estructuras reproductoras masculinas (estambres) y las

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

femeninas (pistilo), generalmente protegidas por dos estructuras conocidas


como sépalos (verdes) y pétalos (coloreados).

La polinización en las angiospermas


puede ser anemófila como en las
gimnospermas, si bien lo más
habitual es que utilicen a los insectos
para transportar el polen de una flor
a otra, es lo que se conoce como
polinización entomófila.

Figura 17. Flores hermafroditas en Narcisos

Entre las angiospermas encontramos muchas de las plantas y árboles que nos
son más familiares como encinas, arces, castaños, magnolios, etc.

Figura 18. Arriba izquierda Encina. Arriba derecha Castaño de Indias. Abajo Arce de Montpellier.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

9.7. Reino Animal

Está formado por organismos pluricelulares cuyas células son eucariotas y heterótrofas
con un elevado nivel de diferenciación, es decir, existen células encargadas de trasmitir
impulsos nerviosos, otras transportan gases en la sangre e incluso algunas están
encargadas de defender al organismo de las invasiones por patógenos.

Se trata de un Reino muy grande que, simplificando radicalmente, podemos dividir en:

Invertebrados.
Vertebrados.

Los invertebrados carecen de notocorda y tampoco tienen esqueleto interno como los
vertebrados. Más del 90% de los animales son invertebrados, de hecho agrupa una gran
variedad de filos como el de los poríferos (esponjas), cnidarios (medusas, anémonas e
hidras), platelmintos (tenia), anélidos (lombrices, gusanos y sanguijuelas),
equinodermos (estrellas y erizos de mar), moluscos (pulpos, caracoles o almejas) o
artrópodos (arañas, gambas o insectos).

Los vertebrados solo mantienen la notocorda durante su desarrollo embrionario,


pero presentan una columna vertebral que rodea y protege a la médula espinal.

Dentro de los vertebrados encontramos algunas de las clases más conocidas:

Clase Condrictios
Clase Osteíctios
Clase Anfibios
Clase Reptiles
Clase Aves
Clase Mamíferos

Peces: Condrictios y Osteíctios

Dentro de los vertebrados las clases de los Condrictios y los Osteíctios se pueden
agrupar en el grupo más genérico de los peces. Es probable que Condrictios y Osteíctios
nos sea más conocidos por los nombres de peces cartilaginosos y peces óseos, y por ello
esta será la nomenclatura que utilizaremos en adelante.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 9: Biodiversidad

Los peces cartilaginosos son los tiburones y las rayas, que haciendo honor a su
nombre presentan un esqueleto formado por cartílago, y también dos pares de
branquias con cinco hendiduras sin opérculos (visibles, no protegidas por una placa
ósea).

Su fecundación es interna, y si bien la


hembra puede poner huevos (ovíparo)
como la pintarroja, parir las crías vivas
(vivíparo) como la tintorera, lo más
habitual es que las crías nazcan de
huevos pero que estos eclosionen
dentro del cuerpo de la hembra
(ovovivíparo). Los dientes de los

tiburones crecen en hilera y de forma


Figura 19. Tiburón martillo
continua, así cuando durante un
ataque pierde varias de sus piezas dentales en poco tiempo son sustituidas por otras.
Otra característica morfológica interesante es que su piel está formada por unas
estructuras llamadas dentículos dérmicos que hacen que sea tremendamente áspera,
casi como el papel de lija. Por último, su aleta caudal presenta los dos lóbulos
asimétricos (aleta heterocerca).

Los peces óseos presentan un


esqueleto óseo muy rígido formado
por espinas, sus branquias se
encuentran protegidas por dos
estructuras óseas llamadas
opérculos.

Son ovíparos, y en la inmensa


mayoría de los peces óseos la
Figura 20. Pez espada en la orilla de una playa de
Doñana
fecundación es externa, la hembra
deposita sus óvulos en el lecho
marino y el macho libera sobre ellos el esperma. A diferencia de los peces cartilaginosos
su aleta caudal presenta los dos lóbulos idénticos (aleta homocerca).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Anfibios

Se trata de un grupo de vertebrados que marcan la transición entre la vida acuática y la


terrestre. De hecho, durante un periodo de sus vidas respiran por branquias (algunos
como el ajolote lo hacen siempre), para de adultos respirar a través de pulmones y de la
piel. Su reproducción también está vinculada al agua, ya que necesitan de este medio
para poner sus huevos (por tanto son ovíparos y su fecundación es externa) y para el
desarrollo de sus larvas. La mayoría de los anfibios presentan patas pero algunos, como
los gimnofiones, son ápodos.

Hay que destacar que se trata de vertebrados


que no son capaces de regular su
temperatura corporal (se dice que son
poiquilotermos, o, menos científicamente,
de “sangre fría”) que varía según las
condiciones del entorno.
Dentro de la clase de los anfibios nos
encontramos con los anuros (ranas y sapos),
los urodelos (salamandras y tritones) y los

Figura 21. Ranita de San Antonio gimnofiones (cecilias).

Reptiles

Son los primeros vertebrados que colonizaron


definitivamente el medio terrestre ya que
consiguieron desvincular su reproducción del
medio acuático, son ovíparos y su fecundación
es interna. También presentan la piel
escamada que los protege de la deshidratación
y les permite vivir alejados del agua.
La mayoría de los reptiles presentan cuatro
Figura 22. Cobra en posición de defensa
patas pero, al igual que sucede con los
anfibios, existen reptiles ápodos: los ofidios, y todos son poiquilotermos. Dentro de la
clase de los reptiles nos encontramos con los ofidios (serpientes), saurios (lagartos,
iguanas, camaleones), quelonios (tortugas) y crocodilios (cocodrilos y caimanes).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

En la clase de los reptiles existe un quinto grupo al que normalmente no se hace


referencia, por estar constituido por solo dos especies, es el de los rincocéfalos, y
las dos especies corresponden a un tipo de reptil llamado tuatara.
El tuatara solo vive en Nueva Zelanda, morfológicamente es muy parecido a la
iguana, y se caracteriza por presentar un “tercer ojo”, que realmente es la glándula
pineal que le permite detectar radiación infrarroja y regular su metabolismo.

Aves

Evolutivamente las aves proceden de


los reptiles, el antepasado común a
ambas clases es el dinosaurio extinto
Archaeopterix que aún teniendo
dientes y una larga cola ya
presentaba las plumas de las aves
actuales.
Figura 23. Reconstrucción 3D de un Archaeopterix

Las aves actuales presentan sus extremidades


anteriores adaptadas al vuelo, el cuerpo recubierto
de plumas y un pico córneo sin dientes. Son
animales homeotermos o de “sangre caliente” ya
que son capaces de regular su temperatura
corporal, independientemente de la temperatura
ambiental.
Presentan una fecundación interna y ponen
Figura 24. Águila culebrera en el
huevos (ovíparos). Morfológicamente hay que
centro de recuperación de Cañada Real
destacar que su sistema digestivo, aparato
excretor y reproductor convergen en una misma cavidad llamada cloaca. Además
presentan una estructura conocida como siringe que les permite el canto y, en muchas
de las especies, un intenso dimorfismo sexual (macho y hembra presentan diferentes
características externas).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Mamíferos

Si hace 200 millones de años los animales que dominaban el planeta eran los
dinosaurios, en la actualidad lo son los mamíferos. Los mamíferos se han adaptado a
todos los medios -hay mamíferos terrestres, acuáticos y voladores- y colonizado todo
tipo de hábitats, desde las regiones polares y la alta montaña hasta los desiertos de
temperaturas más extremas. Los mamíferos, tras la extinción de los dinosaurios, se han
convertido en los dominadores de la naturaleza, y sobre todos ellos “reina” un
mamífero bípedo, el Homo sapiens.

Los mamíferos son unos animales que amamantan a sus crías con la leche producida
por sus glándulas mamarias (de ahí su nombre), recubiertos de pelo, capaces de regular
su temperatura corporal (homeotermos) y que en su inmensa mayoría (con la notable
excepción de los monotremas) son vivíparos. Este último aspecto, relacionado con el
desarrollo de los embriones, es el que nos permite dividir a los mamíferos en tres
grupos diferentes: monotremas, marsupiales y placentarios.

Monotremas

Se trata de un grupo de mamíferos


bastante peculiar, en primer lugar
porque no son vivíparos sino
ovíparos, y, en segundo lugar,
porque presentan otra serie de
características morfológicas muy
diferentes al resto de mamíferos.
Por ejemplo, no presentan mamas
sino que la leche es secretada por
gran parte de la piel, tienen
Figura 25. Equidna
dificultades para mantener su
temperatura constante (aunque son homeotermos), y, por si no fuera suficiente,
presentan una cloaca muy parecida a la de reptiles y aves.

Todo ello nos lleva a suponer que se trata de los mamíferos más antiguos, con ciertos
vínculos con los reptiles. El ornitorrinco y el equidna son los dos monotremas que
existen en la actualidad.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Marsupiales

Las crías de este grupo de mamíferos nacen muy prematuras


y escalan por el pelo de su madre en busca de un pequeño
repliegue, el marsupio, dentro del cual se encuentran las
mamas de la madre y en el que terminarán su desarrollo
durante meses.

En la mayoría de los marsupiales, como los canguros, el


marsupio se sitúa en la parte delantera del animal, sin
embargo, en los koalas el marsupio se localiza en la parte
trasera de la hembra. Figura 26. Koala con su
cría sobre un eucalipto

Placentarios

En estos mamíferos el desarrollo de la cría se produce en el interior del útero de la


madre, concretamente dentro de un órgano llamado placenta. La placenta está formada
por la combinación de capilares del embrión y de la madre, y permite que la madre
alimente y limpie a su cría neonata, de esta forma las crías de los mamíferos
placentarios nacen con un estado de desarrollo bastante avanzado. Los perros, linces,
ardillas o chimpancés son mamíferos placentarios, pero también lo son los delfines, las
ballenas o los murciélagos, y, por supuesto, todos nosotros.

Figura 27. Pareja de linces europeos

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

9.8. Ecología

Podemos definir la ecología como la parte de la biología que se encarga del estudio de
los diferentes constituyentes de un ecosistema, y también de las relaciones que se
establecen entre ellos. De esta forma, la ecología no se limita a la simple descripción de
los elementos vivos (bióticos) e inertes (abióticos) que constituyen un determinado
hábitat, sino que va mucho más allá, analizando las interacciones que se producen
entre los organismos vivos entre sí (entre los que se encuentra el propio ser humano), y
con los factores abióticos en los que se desenvuelven.

La ecología es una ciencia multidisciplinar que es el resultado de la intersección entre


diferentes ciencias experimentales (biología, geología, química y física), las ciencias
sociales, las matemáticas e incluso la informática.

De forma habitual se suele dividir a la ecología en tres ramas diferentes según el nivel
de organización sobre el que se focalice su estudio. Así, podemos hablar de
autoecología, cuando el protagonista del estudio son los organismos; de sinecología
cuando lo son las comunidades; o demoecología (también conocida como ecología de
poblaciones) cuando son las relaciones establecidas entre las poblaciones y su entorno
el objetivo de estudio.

Autoecología

Demoecología

Sinecología

Figura 28. Ramas de la ecología

Los organismos, de cuyo estudio se encarga la autoecología, conforman la unidad


básica en ecología, y, tal y como hemos visto en apartados anteriores de este mismo
capítulo, se clasifican en cinco reinos (Clasificación de Whittaker): Reino Monera,
Reino Protista, Reino Fungi, Reino Vegetal y Reino Animal. Así una bacteria, un perro
o una ameba pertenecen a la categoría de organismos.

Una población es el conjunto de individuos de una misma especie que coexisten en un


mismo espacio durante un mismo tiempo. De esta forma, podríamos hablar de la
población de cigüeñas blancas que viven actualmente en la ribera del río Adaja o de la
población de abetos pinsapo que se desarrollan en la Sierra de Grazalema.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Finalmente entendemos por comunidad el conjunto de poblaciones que se


desarrollan a la vez en un entorno determinado. Así la población de cigüeñas blancas,
de zorros, fresnos, gramíneas… que habitan la ribera del río Adaja, conforman una
comunidad. Mientras que el pinsapar de Grazalema, junto con el resto de poblaciones
de otros organismos que allí viven, constituyen otra comunidad diferente.

Ecosistema

Al iniciar este apartado hemos definido la ecología como la ciencia que se encarga del
estudio de los ecosistemas, pero podemos no tener del todo claro el significado de este
concepto. Por ello, y al tratarse de una idea clave para entender la ecología y la
biodiversidad, procederemos a estudiarlo.

Entendemos por ecosistema el nivel de


organización de la materia que está conformado
por una comunidad (biocenosis) y el medio
físico (biotopo) en el que esta se desarrolla, así
como por las relaciones que se establecen entre
los diferentes organismos de la comunidad, y de
estos con su medio físico.
Figura 29. Ecosistema de rivera

El biotopo está formado por todos los factores carentes de vida que constituyen el
marco espacial en el que se desenvuelven los seres vivos (biocenosis) de un ecosistema.
Por lo tanto, estos factores pueden ser hidrográficos (ríos, charcas, salinas…),
climáticos (temperatura, precipitaciones…), energéticos (energía química, solar…) y
edáficos (composición del suelo, pH…).

Por su parte, la biocenosis esta constituida por la comunidad de organismos vivos que
se desarrollan en el ecosistema, o, lo que es lo mismo, por las diferentes poblaciones
que interaccionan entre sí. De forma sencilla podemos clasificar a estos organismos en
tres grandes grupos según el papel que desempeñan en el ecosistema.

Productores: son organismos autótrofos encargados de fijar la energía


procedente del Sol mediante la fotosíntesis (plantas y algunas bacterias), o la
energía procedente de reacciones químicas mediante la quimiosíntesis (algunas
bacterias, pertenecientes a los géneros Nitrosomonas o Leptospirillum entre
otras).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Consumidores: son organismos heterótrofos que deben obtener los nutrientes


alimentándose de otros organismos. Se distingue entre consumidores primarios
(los herbívoros), secundarios (los carnívoros) y terciarios (carnívoros
superpredadores).
Descomponedores: son organismos heterótrofos saprofíticos, que se alimentan
de materia orgánica muerta y llevan a cabo la liberación de los componentes
inorgánicos sencillos que luego utilizarán los productores.

Figura 30. Estructura de un ecosistema

A través de los diferentes niveles de organización de los componentes de la biocenosis


podemos establecer el flujo de energía en un ecosistema, es lo que se conoce como
cadena trófica.

La cadena trófica describe el paso de los nutrientes a través de los diferentes


organismos de una comunidad, de tal forma que cada organismo lo obtiene del que se
encuentra inmediatamente debajo de él. La base de la pirámide trófica de un
ecosistema está ocupada por los organismos productores, mientras que en la cúspide se
localizan los superpredadores.

Figura 31. Cadena trófica con los diferentes organismos de un ecosistema.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Relaciones entre los organismos de un ecosistema

Tal y como hemos comentando con anterioridad, la ecología no solo se encarga de


estudiar los organismos y los seres inertes que conforman un ecosistema, sino que
también analiza las relaciones que se establecen entre ellos.
En este punto vamos a estudiar algunas de esas relaciones que configuran un
ecosistema y que no son sino el resultado de la biodiversidad de nuestro planeta. Estas
relaciones se pueden establecer entre individuos de una misma población o entre
individuos de diferentes especies aunque pertenecientes a la misma comunidad. Las
primeras se conocen como relaciones intraespecíficas, mientras que las segundas
son las relaciones interespecíficas.

Relaciones intraespecíficas

Las relaciones intraespecíficas se establecen entre los individuos pertenecientes a una


misma población, y en determinados casos son positivas, cuando los individuos se
asocian para proteger a las crías, para migrar o para protegerse. Pero en otras ocasiones
estas relaciones son negativas, estableciéndose una competencia por el acceso a las
hembras, al alimento o a la luz del Sol.

Entre las primeras encontramos las agrupaciones gregarias, como lo bancos de


peces, las manadas de herbívoros o las bandadas de pájaros, que se asocian para migrar
y/o protegerse.

Las asociaciones
familiares como
las que establecen
las hembras de
elefante para el
cuidado y la
protección de sus
crías, o el gran
gorila de espalda
plateada con su
harén de hembras
para asegurarse su
reproducción. Figura 32. Asociación familiar matriarcal de hembras de elefante

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Las asociaciones en castas, como las que llevan a cabo algunos himenópteros
(abejas, hormigas…), constituyen también un buen ejemplo de relaciones
intraespecíficas positivas.

Las relaciones intraespecíficas negativas más frecuentes están relacionadas con la


disponibilidad del alimento, del territorio o el acceso a las hembras.

Figura 33. Lucha entre dos machos de gamo.

Relaciones interespecíficas

Las relaciones interespecíficas se establecen entre organismos que pertenecen a


diferentes especies pero que forman parte de una misma comunidad.
Al igual que sucede con las relaciones intraespecíficas podemos encontrar relaciones
interespecíficas positivas para ambas especies o negativas, al menos para una de las
especies.

La lucha constante que mantienen leones, hienas y guepardos en la sabana africana


constituye uno de los mejores ejemplos de competencia interespecífica. Las tres
especies de carnívoros coexisten en un mismo entorno y se alimentan de presas
similares, por lo que se encuentran en constante competencia, de tal forma que un león
no solo no dudará en quitar la comida a un guepardo o a una hiena sino que si se le
presenta la oportunidad terminará con la vida de su competidor. No es extraño la
muerte de cachorros de guepardo bajo las garras de los leones o que alguna hiena
despistada y alejada de su manada sea abatida por los leones. No obstante, los leones
no son siempre los ganadores de esta batalla, ya que es frecuente que manadas de
hienas arrebaten las presas a los leones, cuando estos se encuentran en desventaja
numérica. Obviamente este tipo de competencia no acarrea, en términos generales,
ninguna ventaja para las especies implicadas, provocando que en muchas ocasiones
una de las especies en competencia desaparezca.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

La depredación es probablemente una de


las relaciones interespecíficas a la que
estamos más acostumbrados a observar. El
león cazando a las gacelas, las rapaces dando
muerte a los conejos, o las serpientes a los
ratones, son imágenes que todos
mantenemos en nuestra memoria.

Figura 34. Águila real dando caza a un


conejo.

Este tipo de relación beneficia directamente al predador, puesto que de este modo
consigue la energía y la materia que necesita para poder sobrevivir. Pero, curiosamente,
también lo hace de una forma menos directa sobre la especie depredada. Esta claro que
el conejo que perece bajo las garras de un águila imperial no se siente demasiado
beneficiado, pero probablemente sí lo serán otros individuos de su misma especie. El
papel que desempeña un predador en un ecosistema es fundamental, puesto que
preferentemente va a dar caza a los individuos enfermos, ancianos y va a mantener la
población de presas en un nivel por debajo de la capacidad de carga del ecosistema. La
disminución de predadores provoca un desequilibrio en un ecosistema, de tal forma
que la población de presas crecería desmesuradamente, intensificándose la
competencia intraespecífica y la aparición de plagas.

De esta forma la depredación permite mantener el equilibrio dentro de un ecosistema,


de tal forma que a la abundancia de presas irá aparejado el incremento de predadores, y
una disminución de presas provocará un decrecimiento en la población de los
predadores. Así, imaginemos que como consecuencia de una primavera cálida y
lluviosa hay un exceso de alimento en los campos, y la población de conejos de una
comunidad aumenta desmesuradamente. La gran cantidad de conejos corriendo por el
campo permitirá que las rapaces saquen adelante dos crías en vez de un único pollo. El
crecimiento de la población de conejos será la causa responsable de un mayor número
de rapaces vigilando los cielos, que los darán caza y disminuirán su población. De tal
forma que en la siguiente primavera el número de conejos se habrá reducido y también
lo hará el número de polluelos que las rapaces sacarán adelante.

El parasitismo se presenta como una modificación de la propia depredación. En este


caso el depredador se denomina parásito y la presa es su hospedador. El objetivo del
parásito es beneficiarse del hospedador que le da cobijo intentando mantenerlo con
vida el mayor tiempo posible, o al menos hasta que ya no le sea útil.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

Según la localización del parásito podemos distinguir dos tipos de parasitismo:

Ectoparasitismo

Se caracteriza porque el parásito no penetra en el cuerpo del hospedador, sino que se


limita a adherirse a alguna estructura externa de este.

Las garrapatas, las pulgas o los piojos desarrollan


esta modalidad de parasitismo, algo que también
hace el muérdago en el reino de las plantas.

Figura 35. Muérdago parasitando la rama de un árbol.

Endoparasitismo

En este caso el parásito penetra en el cuerpo de su hospedador. Este es el caso de


muchas bacterias y gusanos, pero también de algunos protistas como Plasmodium
falciparum y el Trypanosoma brucei que ya hemos trabajado en apartados anteriores
de este capítulo.

La competencia, la depredación o el parasitismo provocan que al menos una de las


especies implicadas se vea perjudicada. Sin embargo, existen ciertas relaciones
interespecíficas en las que todos sus participantes se benefician, o al menos no salen
perjudicados.

La simbiosis es una relación interespecífica en la que dos especies se asocian para


obtener un beneficio mutuo, de tal forma que su relación y dependencia la una de la
otra es tan intensa que no pueden realizar vidas separadas. Este es el caso de los
líquenes que vimos anteriormente (alga y hongo asociados).

También es el caso de la relación que establecen


las termitas con unos protistas que habitan en su
intestino. Sin estos protistas las termitas no
podrían digerir la madera de la que se alimentan, y
como agradecimiento suministran a los protistas
un cobijo y los nutrientes que necesitan para vivir.

Figura 36. Termitas alimentándose de la madera.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

El mutualismo es una relación que se establece, como la simbiosis, entre dos especies
diferentes, pero con la gran diferencia de que aunque ambas especies sacan beneficios
de su relación, pueden vivir la una sin la otra. Así podríamos ver el mutualismo como
una relación de menor intensidad que la que se produce en la simbiosis.

El lábrido limpiador azul (Labroides dimidiatus) es un pequeño pececillo que habita en


los arrecifes coralinos y que se especializa en limpiar las agallas e, incluso, el interior de
la boca de otros peces más grandes, como meros o morenas.

Figura 37. Pareja de lábridos


limpiando la boca de una morena

Existe un tipo de relación interespecífica en la que una de las especies se beneficia pero
la otra no se ve favorecida, pero tampoco perjudicada. Estamos hablando del
comensalismo.

Esta relación la podemos observar con los peces piloto que infatigablemente
acompañan a los grandes peces, como los tiburones. Estos pececillos se alimentan de
los restos en forma de desperdicios de las presas que han cazado los peces de mayor
tamaño.

Figura 38. Peces piloto acompañando a un tiburón oceánico de puntas blancas.

En la Tabla 1 podemos observar de forma esquemática cada una de las relaciones


interespecíficas, así como el beneficio, perjuicio o indiferencia de cada una de las
especies implicadas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 9: Biodiversidad

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema10
El Cuerpo Humano
Apuntes tema 10: El cuerpo humano

10.1. Introducción

Se considera que un ser está vivo cuando es capaz de realizar las tres funciones vitales:
nutrición, relación y reproducción.

La función de nutrición es la que mantiene vivo al organismo ya que aporta la


materia y la energía necesaria para llevar a cabo el resto de procesos.

La función de relación permite al organismo responder a los cambios que se


producen en el ambiente que le rodea, sean tanto seres inanimados como animados,
pertenecientes o no a su misma especie, e incluso a las alteraciones que se producen en
el interior de su propio organismo. Esta función es tan importante como la anterior ya
que gracias a esta relación puede buscar el alimento, alejarse de los peligros, coordinar
su propio cuerpo o simplemente interrelacionarse con otros organismos.

La función de reproducción posibilita que cualquier organismo genere


descendencia, idéntica a él si se trata de reproducción asexual o presentando algunas de
sus características cuando procrea con otros individuos de su misma especie en la
reproducción sexual. Aunque esta función no es esencial para el mantenimiento de la
vida del organismo en cuestión sí que lo es para el mantenimiento de la especie ya que
de otra forma desaparecería.

En este tema se van a desarrollar los aparatos y sistemas implicados en estas tres
funciones vitales para cualquier ser vivo y, por supuesto, para el ser humano.

10.2. La nutrición

Se entiende como función de nutrición la toma de materia y energía del exterior para
asimilarla a nuestro cuerpo, mantener la vida y/o poder realizar cualquier actividad
voluntaria -como caminar- o involuntaria -como respirar-.

De los alimentos que tomamos obtendremos la materia, que después de ciertas


transformaciones será asimilada por nuestro cuerpo, y la energía. Para la obtención de
la energía es necesario que los nutrientes presentes en los alimentos se combinen con el
oxígeno que inhalamos. Todas estas sustancias deben ser repartidas por el cuerpo a las
células que lo necesiten y, a su vez, se recoger las sustancias de desecho que estas

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

produzcan y que deben ser eliminadas para evitar su acumulación en el organismo ya


que son tóxicas para nosotros. Por lo tanto, los aparatos implicados en esta función
son: el aparato digestivo para la toma de materia, el aparato respiratorio para la
obtención del oxígeno necesario y la eliminación del dióxido de carbono producido, el
aparato circulatorio y el sistema linfático para el reparto de nutrientes y la recogida de
las sustancias de desecho producidas y, finalmente, el aparato excretor para la
eliminación de dichas sustancias.

En realidad la verdadera función de nutrición se produce en las células que son las que
transforman la materia y obtienen en realidad la energía necesaria, como hemos visto
en el tema 8:

En las mitocondrias se produce la respiración celular donde la materia orgánica,


que hemos asimilado cuando comemos, reacciona con el oxígeno para obtener
energía necesaria.
En los lisosomas se produce la digestión donde los nutrientes son transformados
en otros más sencillos que serán utilizados por otros orgánulos -como el retículo
endoplasmático, los ribosomas,...- para transformarlos en las moléculas que cada
célula necesita.
La entrada y salida de todas estas sustancias se produce a través de la membrana
plasmática.

El aparato digestivo

El aparato digestivo es el encargado de la toma


de materia del exterior y su posterior
transformación. Cuando ingerimos un alimento,
por ejemplo una buena chuleta, debemos
procesarla y reducir su tamaño hasta sustancias
muy pequeñas y sencillas que puedan ser
absorbidas por las células.
La materia orgánica que tomamos está
constituida por enormes macromoléculas
poliméricas-moléculas grandes formadas por la
asociación de muchas pequeñas del mismo tipo:
monómeros-. Estas sustancias, una vez ingeridas
deben ser degradadas a dichos monómeros para Figura 1. El aparato digestivo
posteriormente ser trasladados a las células.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Todo este proceso de ingestión, transformación, asimilación y egestión de la materia no


absorbida se produce en el aparato digestivo. Básicamente podríamos definir el aparato
digestivo como un largo tubo, también llamado tubo digestivo, en el que se van
produciendo las distintas transformaciones de los alimentos, y al cual descargan su
contenido una serie de glándulas conocidas como glándulas anejas (glándulas salivales,
hígado y páncreas).

Boca

A través de ella ingerimos los alimentos y se produce la primera transformación de


estos. Gracias a los dientes masticamos y despedazamos los alimentos a la vez que los
mezclamos con la saliva, transformándolos en una masa -bolo alimenticio- que
deberemos tragar con ayuda de la lengua. Un individuo adulto presenta ocho piezas
dentales en cada hemiarcada (cada una de las cuatro partes simétricas en las que
podemos dividir la boca), lo que hacen un total de 32 dientes. Básicamente los dientes
se clasifican según su forma y función, así los incisivos cortan, los caninos desgarran, y
los premolares y molares trituran.

En la boca también se localizan las glándulas salivales que segregan la saliva, un líquido
cargado un tipo de enzima -amilasa-, encargadas de realizar la primera transformación
química de los alimentos, en este caso comienza a degradar el almidón. A la cavidad
bucal descargan su contenido tres pares de glándulas salivales: las parótidas (son las
glándulas a ambos lados del cuello que se inflaman cuando tenemos parotiditis o
paperas), las submaxilares y las sublinguales.

Faringe

Es el conducto común a las vías digestivas y respiratorias a través del cual la comida
pasa de la boca hacia el esófago o el aire procedente de la propia boca o de las fosas
nasales a la laringe. A su vez está comunicada con los oídos por dos conductos, trompas
de Eustaquio, y con la nariz, la epiglotis.

La epiglotis es una válvula situada en el conducto que comunica el aparato respiratorio


y digestivo que se abre o cierra según entre aire que va a los pulmones o alimento que
va al estómago. Cuando nos atragantamos es debido a que parte del alimento digerido
ha pasado al aparato respiratorio a través de la epiglotis.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Esófago

Es el tubo que comunica la faringe con el estómago. Las paredes del esófago están
constituidas por un tipo de músculo –músculo liso- que se mueve de forma rítmica, son
los llamados movimientos peristálticos, que ayudan a trasladar el bolo alimenticio al
estómago.

Estómago

Se trata de un ensanchamiento del tubo que forma el aparato digestivo y es dónde


continúa la transformación de los alimentos iniciada en la boca. Tanto a su entrada
como a su salida existen dos válvulas, cardias y píloro que evitan que el bolo alimenticio
retorne al esófago o que salga del estómago antes de producirse la digestión.

Sus paredes se mueven constantemente completando la degradación física que


comenzó en la boca, siguen los movimientos peristálticos aunque mucho más intensos
que los generados en el esófago. Además segregan un líquido llamado jugo gástrico que
contiene enzimas: sobretodo proteasas que degradan las proteínas, y ácido clorhídrico
que proporciona el medio ácido adecuado para favorecer este proceso. Además están
formadas por una serie de pliegues que ayudan a mezclar mejor los alimentos y
absorben agua y otras sustancias.

A través del píloro, el quimo, producto final de la digestión estomacal, pasa al intestino
delgado, concretamente al duodeno dónde finalizará el proceso de digestión química.

Intestino delgado

El intestino delgado es un largo tubo, puede llegar a


medir hasta 7 m de longitud, que se divide en tres
secciones llamadas duodeno, yeyuno e íleon. En el
duodeno se vierte la bilis –procedente del hígado- y
el jugo pancreático que se mezcla con el quimo
continuando con la degradación de los alimentos.
Además, aquí están presentes unas glándulas que
segregan el jugo intestinal que también contiene
Figura 2. Microvellosidades
enzimas, sobre todo amilasas que completan la
intestinales
digestión química de los alimentos.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

El intestino delgado, en todo su recorrido, presenta una serie de vellosidades a través


de las cuales se sigue produciendo la absorción de los alimentos. La mayor parte de los
nutrientes pasan a la sangre, a excepción de las grasas que pasan a la linfa. Por otra
parte, continúan los movimientos peristálticos que favorecen el tránsito de los
alimentos hasta llegar al intestino grueso.

Intestino grueso

Como su propio nombre indica es más grueso que el intestino delgado y también más
corto. Aquí la mayor parte de los nutrientes ya han sido absorbidos, aunque se sigue
absorbiendo el agua y ciertas vitaminas formándose las heces. El intestino grueso
presenta tres regiones conocidas como ciego, colon y recto. El ciego es la zona donde el
intestino delgado se une con el grueso, y presenta una estructura conocida como
apéndice vermiforme que es un vestigio se nuestros antepasados herbívoros. A
continuación se encuentra el colon dispuesto en forma de U invertida con tres tramos:
colon ascendente, colon transverso y colón descendente, este último se comunica con el
recto que desemboca en un esfínter, el ano. Los movimientos peristálticos van
conduciendo las heces a través de todo el intestino grueso hasta que durante el proceso
de egestión son liberados, a través del ano, al exterior.

Hígado

El hígado es la víscera más grande de nuestro cuerpo. Está comunicada con la vesícula
biliar y con el duodeno a través del conducto hepático. Su función digestiva principal es
segregar la bilis.

La bilis es un jugo de color verde y sabor amargo que contiene ácido biliares que actúan
como agentes emulsionantes dispersando las grasas ingeridas en los alimentos y
convirtiéndolas en pequeñas gotas, favoreciendo así la acción de las lipasas -enzimas
que degradan las grasas- pancreáticas. La vesícula biliar almacena la bilis fabricada por
el hígado para ser vertida al intestino delgado en el momento que sea necesaria.

El hígado actúa también como órgano de limpieza de la sangre –función


detoxificadora- recogiendo sustancias perniciosas, como fármacos o alcohol, para el
organismo que posteriormente transforma y elimina.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Páncreas

Vierte al duodeno el jugo pancreático que contiene lipasas y proteasas. Las lipasas
actúan sobre las gotitas de grasa formadas gracias a la bilis, que junto con las enzimas
segregadas por el hígado y el intestino delgado terminarán de realizar la degradación
química de los alimentos.

El páncreas también desempeña otra importante función, libera a la sangre dos


hormonas que controlan los niveles de azúcar en la sangre: la insulina y el glucagón.

Aparato respiratorio

La función de este aparato es tomar el oxígeno presente


en el aire y expulsar el dióxido de carbono formado
como consecuencia de la respiración celular en
nuestras células. A este proceso se le denomina
ventilación pulmonar y se realiza gracias a la acción de
la caja torácica. Cuando la caja torácica se expande el
aire de la atmósfera entra en nuestros pulmones,
estamos inhalando el aire o inspirando. Cuando el aire
es expulsado, se realiza la espiración.

Figura 3. Aparato respiratorio

El aparato respiratorio está compuesto por:

Vías respiratorias

Fosas nasales.
Faringe: forma parte tanto del aparato respiratorio como del aparato digestivo.
De ahí la gran importancia de la epiglotis para evitar el paso de alimentos al
aparato respiratorio.
Laringe: donde se localizan las cuerdas vocales que vibran con el paso del aire
generando los sonidos.
Tráquea: conducto flexible formado por anillos cartilaginosos que permiten que
el aire pase de forma continua sin colapsarse.
Bronquios: estructuras similares a la tráquea en cuya parte final se divide en dos.
De esta forma, cada bronquio se dirige a cada uno de los pulmones.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Bronquiolos: los bronquios penetran en los pulmones y se van ramificando en


tubos cada vez más pequeños que son los bronquiolos.

Pulmones

Los pulmones son dos órganos esponjosos situados uno a cada lado de la caja torácica
y están constituidos por los alvéolos pulmonares. Los alvéolos pulmonares son unos
saquitos cada vez más finos rodeados por capilares sanguíneos dónde se produce el
intercambio gaseoso. Los pulmones se encuentran protegidos por una fina membrana
llamada pleura.

El aire penetra por las fosas nasales y recorre las vías respiratorias hasta llegar a los
alveolos pulmonares. Una vez aquí se produce el intercambio del oxígeno y dióxido de
carbono con la sangre gracias al proceso de difusión. La difusión es un proceso físico
que sucede en todos las sustancias fluidas, líquidas o gaseosas, los gases pasan de
donde hay más concentración a donde hay menor concentración. De esta forma, la
sangre que llega a los pulmones llega cargada de CO2 y sale con oxígeno.

Aparato circulatorio

El aparato circulatorio es el encargado del transporte de sustancias por todo el


cuerpo. Traslada los nutrientes y el oxígeno para que las células puedan obtener la
energía necesaria, también recoge las sustancias de desecho y el dióxido de carbono de
las células para que sean eliminados del organismo a través del aparato excretor y de
los pulmones. También transporta otro tipo de sustancias como hormonas, vitaminas o
fármacos que actúan de transmisores de información.

El aparato circulatorio está formado por la sangre, los vasos sanguíneos y el corazón.
Básicamente, el funcionamiento del aparato circulatorio consiste en que el corazón
bombea la sangre a través de los vasos sanguíneos para repartirla por todo el cuerpo.

La sangre

La sangre está compuesta por una matriz líquida llamada plasma y unas células
sanguíneas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

El plasma se trata de una disolución acuosa en la que se hallan disueltas una serie de
sustancias como sales minerales, proteínas, glúcidos, lípidos, sustancias de deshecho...

Podemos distinguir tres tipos de células sanguíneas:

Glóbulos rojos (eritrocitos o hematíes): la sangre debe su característico color


rojo a estas células ya que contienen una proteína llamada hemoglobina de este
color y que son las encargadas de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta
las células y el dióxido de carbono desde las células a los pulmones. Los glóbulos
rojos son las células más abundantes en la sangre podemos encontrar 4-5
millones/mm3.
Glóbulos blancos o leucocitos: son células con núcleo de forma más o menos
redondeada y su función es defendernos de las infecciones 7.500/mm3.
Plaquetas: son las células sanguíneas más pequeñas y sin núcleo, su función es
ayudar en la coagulación de la sangre cuando se produce una herida. Su número
son unas 200.000/mm3.

Vasos sanguíneos

Se trata de una serie de conductos que se encargan de repartir la sangre desde el


corazón hacia todas las partes del cuerpo. Podemos distinguir tres tipos de vasos
sanguíneos:

Arterias: son los vasos por los que la sangre sale del corazón y es repartida por
todo el cuerpo. Al salir del corazón, la sangre se agolpa en las arterias, por esta
razón la pared de las arterias debe ser muy resistente para soportar la presión que
ejerce la sangre, además tienen unas válvulas (válvulas sigmoideas) que impiden el
retorno de la sangre al corazón.
Venas: son los vasos a través de los que la sangre retorna al corazón desde el resto
del cuerpo. En este caso las paredes son más finas ya la sangre vuelve con mucha
menos presión hacia el corazón por lo que deben evitar también el retroceso de la
sangre, para ello presentan las válvulas venosas o semilunares.
Capilares sanguíneos: son los vasos encargados de hacer el intercambio de
nutrientes y oxígeno por las sustancias de desecho y el dióxido de carbono con las
células, por esta razón son muy finos, su pared está compuesta por una única capa
de células. Es una pared permeable que permite el paso de los nutrientes y el
oxígeno hacia las células y, a la vez, el paso de las sustancias de desecho y el

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

dióxido de carbono hacia la sangre. Los capilares sanguíneos están presentes en


todos los órganos del cuerpo.

El corazón

Se trata de un músculo encargado de bombear la sangre


hacia todas las partes del cuerpo. Consta en su interior de
4 cavidades llamadas aurículas, las cavidades
superiores, y ventrículos, las cavidades inferiores.

El corazón está dividido en dos partes: izquierda y


derecha, la aurícula derecha comunica con el ventrículo
derecho a través de la válvula tricúspide y la aurícula
izquierda comunica con el ventrículo izquierdo a través
de la válvula mitral o bicúspide. Estas válvulas están

diseñadas para evitar el retorno de la sangre hacia las


Figura 4. Estructura del corazón
aurículas una vez ha llegado a los ventrículos.

El corazón tiene un movimiento rítmico de comprensión y relajación, sístole y diástole:

Sístole: la sangre llega al corazón a través de las venas y penetra en las aurículas,
éstas se llenan y contraen para hacer pasar la sangre hacia los ventrículos que se
contraen para imprimir la presión necesaria que haga que la sangre pueda ser
repartida por todo el cuerpo.
Diástole: una vez expulsada la sangre del corazón, éste se relaja para permitir la
entrada de más sangre.

Se dice que la circulación sanguínea es doble porque presenta dos circuitos


distintos:

Circulación general: la sangre sale del ventrículo izquierdo a través de la arteria


aorta para ser repartida por todo el cuerpo. Esta sangre está cargada de oxígeno
proveniente de los pulmones y es repartida a través de los capilares sanguíneos.
Una vez repartido el oxígeno y tomado el dióxido de carbono desprendido por las
células, vuelve al corazón a través de las venas cava superior y cava inferior
penetrando por la aurícula derecha.
Circulación pulmonar: la sangre sale del ventrículo derecho a través de la
arteria pulmonar con dirección a los pulmones. Esta sangre proviene de realizar el
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 10: El cuerpo humano

reparto por todo el cuerpo y, por lo tanto, ha intercambiado el oxígeno por dióxido
de carbono. Una vez en los pulmones, en los alvéolos pulmonares, libera el dióxido
de carbono y recoge el oxígeno que llevará de nuevo a todas las células del cuerpo.
Una vez realizado el intercambio, vuelve por las venas pulmonares a la aurícula
izquierda del corazón.

Sistema linfático

El sistema linfático, junto con el sistema circulatorio, está encargado de repartir


nutrientes y recoger las sustancias de desecho originadas en las células. Además de
realizar este transporte es uno de los principales componentes del sistema
inmunológico del cuerpo. Está compuesto por la linfa, vasos linfáticos, ganglios
linfáticos, bazo y timo.

La Linfa

La linfa es un líquido incoloro o blanquecino compuesto principalmente por:

Plasma: procedente del líquido intersticial, líquido presente entre las células. La
sangre, a su paso por los capilares sanguíneos pierde parte del plasma que lleva
quedándose entre las células y que es recogido por el sistema linfático.
Linfocitos: son un tipo de leucocitos y su función es defender al organismo de
posibles agresiones. Actúan como mecanismo de defensa de nuestro cuerpo frente
a la agresión de las bacterias, hongos y otros patógenos para ello segregan
anticuerpos, se trata de la respuesta inmune específica de nuestro cuerpo.
Nutrientes: sobretodo grasas que pasan del intestino delgado directamente a la
linfa. Una vez asociadas a proteínas las grasas llegarán a la sangre.
Sustancias de desecho que han sido excretadas por las células.

Conductos linfáticos

Se trata de una serie de conductos que van desde todos las partes del cuerpo hacia los
ganglios linfáticos. Así como el aparato circulatorio forma un circuito cerrado –la
sangre que sale del corazón vuelve al corazón- en el caso del sistema linfático no ocurre
así. Los vasos linfáticos son vasos que se originan en todos los puntos del cuerpo y
acaban en las venas que van hacia el corazón.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Podemos encontrar:

Capilares linfáticos: se trata de una serie de pequeños tubos de estructura


similar a los capilares sanguíneos que comienzan en cualquier punto del cuerpo y
se van uniendo para formar los vasos linfáticos. Otra diferencia con los capilares
sanguíneos es que son más permeables que éstos. Estos capilares recogen el exceso
de líquido intersticial que está situado entre las células y que se ha extravasado de
la sangre.
Vasos linfáticos: los capilares se van uniendo entre sí a la vez que los vasos se
van engrosando hasta dar lugar a los vasos linfáticos. Estos vasos presentan una
estructura similar a las venas con la presencia de unas válvulas que impiden el
retorno de la linfa. A diferencia de las venas, las paredes son más delgadas y las
válvulas mucho más numerosas. Estos vasos se van uniendo hasta formar dos
conductos: conducto torácico y el conducto linfático derecho que conducen la linfa
hasta las venas. De esta forma la linfa pasa al torrente sanguíneo.
Ganglios linfáticos: pequeños órganos distribuidos por todo el cuerpo a lo largo
de los vasos linfáticos. Suelen presentarse en forma de racimos, principalmente en
las axilas y las ingles y su principal misión es de tipo inmunológico ya que están
son los encargados de producir linfocitos. También filtran la linfa que llega a ellos
eliminando las sustancias dañinas como pueden ser las células muertas o las
bacterias que serán atacadas por los linfocitos.
Bazo: es órgano de unos 12 cm de largo, situado detrás del estómago y ligeramente
a la izquierda. Es el encargado de producir linfocitos, elimina los glóbulos rojos
viejos de la sangre: los fagocita, y funciona también como reservorio de sangre.
Timo: se trata de un órgano que está situado justo detrás del esternón y es el
encargado de producir linfocitos durante los primeros años de vida,
posteriormente se retrae y deja de ser funcional.

Aparato excretor

Toda célula, en su ciclo vital, utiliza los nutrientes que han


llegado hasta ella a través de la sangre y posteriormente
elimina los productos obtenidos y que no tienen valor
funcional, son las sustancias de desecho. Estas sustancias
son recogidas bien por la sangre o bien quedan en el
exterior de la célula y pasarán a formar parte de la linfa, de
forma que en último término acabarán en la sangre. Por lo Figura 5. Aparato excretor

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

tanto, la sangre debe ser depurada para evitar que se acumulen dichas sustancias y se
vuelvan tóxicas para el organismo. El encargado de dicha función es el aparato
excretor.

La eliminación de las sustancias de desecho se produce por el aparato excretor o


urinario aunque también se produce eliminación de dichas sustancias a través del
sudor –por la acción de las glándulas sudoríparas- y los pulmones.

El aparato excretor está formado por:

Riñones.
Vías urinarias: uréteres, vejiga y uretra.

Riñones

Los riñones son dos órganos situados en la región lumbar a ambos lados de la columna
vertebral. Tienen forma de alubia y si cortamos uno de ellos de forma longitudinal
observaremos tres partes:

Corteza: Médula, tiene aspecto estriado debido


a que está formado por las nefronas. Son las
encargadas de filtrar la sangre y formar la orina.

La sangre penetra en los riñones a través de la


arteria renal que va dividiéndose hasta formar
pequeños capilares que están en contacto con las
nefronas. La sangre es filtrada en las nefronas
extrayendo las moléculas más pequeñas,
posteriormente se reabsorberá la mayor parte del
agua y de las sales, el resto pasa a formar parte de
la orina que es conducida a través de las vías
Figura 6. Estructura del riñón
urinarias hasta el exterior.

Pelvis renal: cavidad que hay en la parte interna de los riñones encargada de
recoger la orina y conducirla hacia el uréter. La orina está compuesta básicamente
por agua, urea y ácido úrico.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Coronando a cada uno de los riñones se encuentran las glándulas


suprarrenales que sintetizan diferentes sustancias entre las que destaca la
adrenalina que provoca la activación del sistema nervioso simpático.

Vías urinarias: la orina es conducida desde la pelvis renal hasta la vejiga a través
de los uréteres. La vejiga es una bolsa elástica dónde se va acumulando hasta el
momento de ser eliminada a través de la uretra. La apertura de la vejiga está
controlada por un esfínter.

10.3. Función de relación

Todos los seres vivos tienen la capacidad para percibir los cambios que se producen en
su entorno y responder a ellos de forma adecuada. Cuando la temperatura ambiental
desciende nuestro cuerpo responde aumentando el metabolismo celular e incluso
erizando los pelillos que recubren la piel, y de esta forma impedir que la temperatura de
nuestro cuerpo descienda. Sin embargo, cuando la temperatura se eleva, nuestro
organismo responde secretando sudor a través de los poros de la piel, el sudor, al
evaporarse, absorbe gran parte del calor, enfriándonos y evitando así que nuestro
cuerpo alcance temperaturas letales por encima de los 40 ºC.

La capacidad que presentan los seres vivos y que les permite responder a los cambios y
estímulos del entorno se denomina función de relación, y esta función está
directamente relacionada con el sistema nervioso y con el sistema endocrino.

El sistema nervioso no solo nos permite captar las variaciones que se producen en
nuestro entorno (los estímulos), sino que además nos permite comprenderlas y
elaborar la respuesta más adecuada.

La percepción de los estímulos se produce por una parte especializada del sistema
nervioso: los órganos de los sentidos. De esta forma, los estímulos visuales se perciben
a través de la retina de los ojos, las ondas sonoras a través del órgano de Corti del oído,
o los compuestos químicos en el aire a través de la pituitaria amarilla situada en las
fosas nasales. No obstante, aunque los órganos de los sentidos detectan las variaciones
en el entorno no son ellos quienes ven, oyen o huelen, eso solo lo puede realizar otra
parte del sistema nervioso: el cerebro. Además, es también este órgano el encargado de
procesar toda esa información que recibe del entorno a través de los sentidos, y de
elaborar la respuesta que considere más adecuada.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Órganos de los sentidos

Los órganos de los sentidos son los encargados de percibir las variaciones, que en
forma de estímulos, se producen en el entorno, para posteriormente enviar esta
información, en forma de impulso nervioso, hasta el cerebro. En última instancia será
este quién interprete dicha información, y por tanto, como ya se comentó con
anterioridad, es el cerebro quién realmente ve, oye, huele, saborea o percibe el dolor, el
calor y el frío.

En función de la naturaleza del estímulo que aparece en el entorno nuestro sistema


nervioso presenta un tipo específico de receptor capaz de detectarlo. Así los estímulos
visuales serán captados por el ojo, las ondas mecánicas y los cambios en la posición por
el oído, las sustancias químicas disueltas en la saliva por las papilas gustativas de la
lengua, los cambios de presión y temperatura por la piel, y los compuestos químicos en
estado gaseoso por la pituitaria amarilla.

Vista

El órgano implicado en la
percepción de estímulos visuales
es el ojo. El ojo está formado por
tres capas concéntricas, que de
fuera hacia dentro son la
esclerótica, la coroides y la retina.

La esclerótica es la capa, de
color blanco, más externa y su
función es proteger al ojo; en la
parte anterior se hace
transparente para permitir que la

luz penetre en el ojo y recibe el


Figura 7. Estructura del ojo
nombre de córnea.

La coroides es la capa intermedia, está muy vascularizada, pues su función principal


es alimentar al resto de estructuras del ojo.

En su parte anterior presenta un pequeño agujerito llamado pupila, por el que penetra
la luz al interior del ojo. El tamaño de la pupila es variable, y depende de la cantidad de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 10: El cuerpo humano

luz que hay en el entorno. El iris, parte coloreada del ojo, se encarga de dilatarla en
condiciones de baja luminosidad, y contraerla cuando hay una gran intensidad
luminosa. La retina es la capa más interna del ojo, en ella se encuentran las neuronas
que se estimulan por la luz. Realmente en el ojo humano existen dos tipos de neuronas,
unas se estimulan por la intensidad luminosa y perciben las formas, son los bastones,
mientras que las otras neuronas perciben los colores y se llaman conos.

En el interior del globo ocular, ubicado detrás de la pupila se sitúa el cristalino. El


cristalino es una estructura transparente que se curva y se estira por acción de los
músculos ciliares situados en la coroides, y de esta forma permite enfocar la imagen en
la retina. Cuando queremos enfocar una imagen lejana el cristalino se aplana, pero
cuando queremos enfocar una imagen cercana los músculos ciliares se contraen
provocando que el cristalino se curve y la imagen se enfoque de forma adecuada en la
retina. Con el paso de los años los músculos ciliares pierden elasticidad y el cristalino
no se curva adecuadamente y las imágenes cercanas no se enfocan bien; esto es lo que
todos conocemos como presbicia o vista cansada.

En el globo ocular también encontramos dos fluidos que lo rellenan, por delante del
cristalino se sitúa el humor acuoso, mientras que el humor vítreo se localiza entre
el cristalino y la retina.

Oído

El órgano implicado en la audición y en el equilibrio es el oído. El oído se divide en tres


regiones: oído externo, oído medio y oído interno.

El oído externo está formado por el


pabellón auditivo externo (la oreja) y
el conducto auditivo que conduce la
onda sonora hacia el oído medio. Ya
en el oído medio la onda golpea una
membrana llamada tímpano, que
vibra tras la interacción con la onda,
transmitiendo el movimiento a una
cadena de huesecillos (martillo,
yunque y estribo), que como las piezas
de un dominó golpean unas a otras
hasta, que el último huesecillo, el estribo,
Figura 8. Estructura del oído humano

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

incide sobre el caracol. En el oído medio también encontramos la trompa de Eustaquio


que comunica el oído con la faringe y permite compensar la presión dentro del oído.

En el oído interno, además del caracol, se localiza el vestíbulo y los canales


semicirculares. El caracol presenta en su interior un líquido llamado endolinfa y una
serie de células ciliadas, que son neuronas. De esta forma, cuando el estribo golpea el
caracol la endolinfa se mueve agitando las células ciliadas y generando un impulso
nervioso que viajará a través del nervio auditivo hasta el cerebro.

Los canales semicirculares están dispuestos en las tres direcciones del espacio y
también presentan células nerviosas que serán estimuladas por el movimiento de la
endolinfa según la posición del cuerpo. Esta información, junto con la suministrada por
la vista, está implicada en el mantenimiento de la posición y el equilibrio.

Olfato

Los receptores sensoriales capaces de ser estimulados por los compuestos químicos
volátiles se ubican en una región interna de las fosas nasales conocida como pituitaria
amarilla. Por delante se encuentra un tejido muy vascularizado que calienta el airea al
penetrar en las fosas nasales, es la pituitaria roja.

Gusto

Los receptores sensoriales del gusto son


estimulados por las sustancias disueltas en la
saliva, para posteriormente enviar la información
al cerebro donde será interpretada. Las células
especializadas en la detección de compuestos
químicos disueltos en la saliva se agrupan
formando los botones gustativos y se localizan en
las papilas gustativas de la lengua. Figura 9. Receptores sensoriales del gusto

De forma clásica se conocían cuatro estímulos gustativos primarios (amargo, ácido,


salado y dulce), pero desde hace poco tiempo conocemos un nuevo sabor primario: el
umami. Este sabor se asocia a un compuesto químico conocido como glutamato, y que
no se parece al dulce, al salado, al amargo o al ácido, y a ninguna combinación de estos
sabores. Para aquellos que no tengan claro cuál es el sabor del glutamato apuntaremos

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

que podemos percibir ligeramente el umami en alimentos tan comunes como las
anchoas, el jamón ibérico o la salsa de soja típica de las comidas japonesas.
Los receptores gustativos para cada estímulo están bien diferenciados en la lengua de
tal forma que la zona donde percibimos el dulce es distinta de la del amargo y así con
todos los sabores.

Tacto

Los receptores sensoriales relacionados con el tacto se localizan en la piel. Existen


diferentes tipos de receptores que se estimulan por la temperatura o la presión.

Los receptores sensoriales que son estimulados por la temperatura son:

Corpúsculos de Krause: se localizan bajo la epidermis y detectan el frío


Corpúsculos de Ruffini: son estimulados por el calor.

Los receptores sensoriales estimulados por la presión son:

Corpúsculos de Meissner: se estimulan por la presión ligera, como cuando


acariciamos o rozamos una superficie.
Corpúsculos de Vater-Pacini: se localizan más profundamente en la dermis
que los corpúsculos de Meissner, de hecho están relacionados con la percepción de
la presión intensa, como cuando damos un fuerte apretón de manos.

Neuronas e impulso nervioso

El sistema nervioso está constituido por dos tipos de células: las neuronas y las
células de la glía. Centraremos nuestra atención en las neuronas puesto que son estas
células las responsables de las principales funciones desempeñadas por el sistema
nervioso, limitándose las células de la glía a alimentar, limpiar y proteger a las
primeras.

En una neurona típica encontramos las siguientes partes:

El soma, también conocido como cuerpo celular, constituye la parte de la neurona


que contiene el núcleo y los orgánulos citoplasmáticos que caracterizan a una
célula eucariota animal.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Del soma surgen múltiples y pequeñas prolongaciones llamadas dendritas, y un


apéndice de mayor longitud conocido como axón. El axón se encuentra recubierto
por un tipo de células gliales que forman las vainas de mielina, y termina en una
serie de ramificaciones que conforman el terminal axónico (o ramificaciones
nerviosas).

Anteriormente hemos destacado la


importancia de las neuronas en el sistema
nervioso, ¿pero cuál es la característica que
las hace tan importantes? La respuesta es
que las neuronas presentan una
peculiaridad que no presentan el resto de las
células de un organismo: las neuronas son
excitables. Esto quiere decir que este tipo
especial de células son capaces de conducir
señales eléctricas como respuesta a un
estímulo. Es decir, las neuronas, formando
los nervios, se comportan de forma análoga
a como lo hace un cable conductor; cuando
se acciona el interruptor la corriente
eléctrica circula a través del cable hasta
llevar la corriente a la bombilla que
Figura 10. Estructura de una neurona
enciende.

De forma parecida, las neuronas se excitan cuando un estímulo acciona el interruptor


de los órganos de los sentidos transmitiendo una señal eléctrica, que llamamos
impulso nervioso, hasta lo que sería nuestra bombilla, el cerebro. No obstante, no
debemos quedarnos con la idea simplista de que las neuronas son meras células que
conducen el impulso nervioso, porque su función va más allá; retomando el ejemplo
anterior las neuronas no solo forman el cable por el que circula la corriente, sino que
además forman el interruptor que se acciona con el estímulo e incluso la bombilla que
se enciende. Es decir, la retina del ojo que se estimula con la luz, las células del caracol
que se excitan con las ondas sonoras, y, en resumidas cuentas, todas las células que se
excitan frente a un estímulo son neuronas. También el cerebro, que recibe el impulso
nervioso, comprende y elabora las respuestas está formado por neuronas.

De esta forma, en el caso de un estímulo visual, por ejemplo la visión de un animal


salvaje que se acerca, se excitan las neuronas situadas en el fondo de nuestros ojos (en
la retina), esa excitación en forma de impulso nervioso es transmitida, a través de los
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 10: El cuerpo humano

nervios, de una neurona a otra, hasta llegar al cerebro. Las neuronas de una zona
concreta nuestro cerebro asimilan la información y elaboran una respuesta (¡salir
corriendo!), que de nuevo es transmitida, en forma de impulso nervioso, a través de las
neuronas, hacia los músculos que mueven nuestras piernas.

Observando la imagen anterior, y a tenor de las ideas expuestas previamente, parece


claro que las neuronas transmiten el impulso nervioso, como sí de una corriente
eléctrica se tratara, pasándoselo de unas a otras; de igual forma que cuando alguien
toca un enchufe con una mano y con la otra a un amigo (no le tendrá mucho aprecio) le
pasa la corriente, y será este último quién recibirá la descarga.

Sin embargo, un médico español, Santiago Ramón y Cajal descubrió que a pesar de que
las neuronas están muy, pero que muy cerca unas de las otras, nunca se llegan a tocar,
lo que echa por tierra la idea de que el impulso nervioso pasa de una neurona a otra por
contacto directo.

Entonces ¿cómo pasa el impulso nervioso de una neurona a otra, si estas


nunca se tocan? La respuesta hay que buscarla en la química, y más concretamente
en unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores.

El impulso nervioso que se genera en una neurona que previamente ha sido estimulada,
como sucede por ejemplo con las neuronas de la retina cuando sobre ellas incide la luz,
se transmite a través del axón en dirección al terminal axónico. Si las neuronas
estuviesen en contacto este impulso nervioso pasaría del terminal axónico de una
neurona hasta las dendritas de la siguiente, y así sucesivamente hasta llegar al cerebro.
Pero sabemos que no hay contacto entre las neuronas, el terminal axónico de la
neurona que transmite el impulso nervioso (neurona presináptica) está separado de las
dendritas de la neurona que recibirá el impulso nervioso (neurona postsináptica) por
un pequeño espacio conocido como hendidura sináptica. Por tanto, el impulso no
pasa de una neurona a otra por contacto directo, sino que lo hace mediante unos
compuestos químicos, llamados neurotransmisores, que liberados a la hendidura
sináptica por el terminal axónico de la neurona presináptica interaccionan con
receptores específicos situados en las dendritas de la neurona postsináptica. Cuando los
neurotransmisores se unen a sus receptores en la neurona postsináptica se induce en
ella el impulso nervioso, que recorrerá su axón hasta llegar al terminal axónico, lugar
donde se liberarán nuevos neurotransmisores que inducirán el impulso en la siguiente
neurona, y así sucesivamente.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Estructura del sistema nervioso

El sistema nervioso se puede clasificar utilizando dos criterios diferentes: desde un


enfoque estructural o anatómico y desde el punto de vista funcional.

Atendiendo a un criterio puramente anatómico podemos dividir el sistema


nervioso en:

Sistema nervioso central (SNC).


Sistema nervioso periférico (SNP).

Sistema nervioso central

Está formado por el encéfalo y la médula espinal. Ambos se encuentran protegidos por
tres membranas llamadas meninges (duramadre, piamadre y aracnoides) y por los
huesos del cráneo y de la columna vertebral respectivamente.

Encéfalo: la parte más desarrollada del encéfalo se denomina cerebro. El cerebro


está formado por dos hemisferios unidos a través del cuerpo calloso, y en él residen
las funciones cognitivas, las percepciones sensoriales, el lenguaje, la memoria o los
sentimientos.

Situado bajo la parte posterior del cerebro encontramos otra de las estructuras que
forman el encéfalo: el cerebelo.

El cerebelo interviene en los movimientos, pero no es él quién produce el


movimiento, esa función recae en el cerebro, pero provoca que los movimientos
sean suaves, precisos y coordinados. La última región del encéfalo se conoce como
tronco encefálico, y bajo este nombre se encuentran estructuras como el bulbo
raquídeo, el mesencéfalo y la protuberancia. El tronco encefálico está implicado en
la respiración y en la regulación del latido cardíaco.

Médula espinal: se extiende desde la base del tronco encefálico recorriendo


interiormente la columna vertebral.

La médula espinal es capaz de desempeñar dos funciones completamente


diferentes, ya que por un lado dirige los impulsos nerviosos hasta el cerebro, pero

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

por otro, es capaz de “tomar el mando” como si del propio cerebro se tratase y
elaborar respuestas en forma de acto reflejo.

En condiciones normales, los estímulos que son recogidos por las terminaciones
nerviosas de, pongamos, el dedo de una mano, son enviados en forma de impulso
nervioso hasta el cerebro, que será quién tome la decisión más adecuada. En este caso
la médula espinal se limita a actuar como una gran autopista por la que circulan los
impulsos hacia el cerebro, y posteriormente, los impulsos generados por el cerebro en
dirección a los músculos.

Sin embargo, en determinados contextos la respuesta del SNC se hace muy urgente si
se quiere evitar el daño, y eso es lo que ocurre cuando el mismo dedo del ejemplo
anterior se quema. Si el dedo no se retira rápidamente de la fuente de calor sufrirá
daños irreparables, y es bajo estas circunstancias de urgencia cuando la médula toma el
mando, y sin que el impulso llegue al cerebro es ella quien envía la orden a los músculos
de la mano para que el dedo se retire de la fuente de calor.

Esta respuesta de “urgencia” tomada por la médula espinal y no por el cerebro de


denomina acto reflejo.

Sistema nervioso periférico

El SNP está formado por los nervios y los ganglios nerviosos. Los axones de las
neuronas se empaquetan y se rodean de tejido conjuntivo formando los nervios,
mientras que sus somas se agrupan formando los ganglios.

Los nervios salen de la médula espinal y de la base del cerebro para inervar todas las
zonas de nuestro organismo. Los nervios que salen del cerebro se denominan craneales,
son 12 pares e inervan zonas del cuello y de la cara. Por ejemplo, el nervio hipogloso
responsable de los movimientos de la lengua o el famoso nervio trigémino implicado en
la masticación. Los nervios que salen de la médula espinal se denominan espinales, y
están conformados por 31 pares que inervan el corazón, los pulmones, las
extremidades, etc.

Existe un segundo criterio que nos permite clasificar el sistema nervioso: su


funcionamiento. Muchas de las repuestas que elabora nuestro sistema nervioso son
voluntarias, como cuando queremos golpear un balón, o recoger un papel del suelo; sin
embargo, en otras muchas ocasiones las respuestas de nuestro sistema nervioso son
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 10: El cuerpo humano

totalmente involuntarias, no tenemos capacidad para controlarlas, como la frecuencia


del latido cardíaco o la dilatación de las pupilas en un ambiente muy oscuro.

De esta forma, diferenciamos entre sistema nervioso somático o voluntario, y


sistema nervioso autónomo o involuntario.

El sistema nervioso autónomo funciona de dos maneras completamente opuestas.


En condiciones normales provoca la relajación de la respiración y del latido cardíaco,
contrae las pupilas y favorece el proceso digestivo, en este estado el sistema nervioso
involuntario trabaja en el modo parasimpático. Sin embargo, si las condiciones del
entorno cambian y es necesario una respuesta inmediata -cuando percibimos un
peligro como cuando observamos nuestro animal salvaje- el sistema nervioso
involuntario cambia su forma de actuar, activando el modo simpático. En este modo
el corazón late con mucha rapidez, el proceso respiratorio se intensifica, la sangre
abandona el aparato digestivo y se dirige hacia los músculos, y la pupila se dilata. Todos
estos cambios tienen un solo objetivo: preparar al organismo para una respuesta rápida
y eficaz ante un peligro.

Figura 11. Funcionamiento del sistema nervioso parasimpático y simpático

La sustancia utilizada por el sistema nervioso para pasar del modo tranquilo
parasimpático- al modo activado –simpático- es la adrenalina.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Aparato locomotor

Otro punto importante en nuestra interacción con el entorno es la posibilidad de


movernos en él, tanto si es para alejarnos de un peligro como si se trata de un simple
paseo por el campo para observar el paisaje. Gracias al aparato locomotor podremos
escapar de un peligro o realizar dicho paseo. Este aparato está constituido por dos tipos
de componentes totalmente distintos: los huesos, que dan sostén y proporcionan el
movimiento, y los músculos que accionan dichos huesos.

El esqueleto

El esqueleto es el conjunto de huesos y cartílagos que sostienen el cuerpo y le confieren


movilidad, además es el encargado de proteger los órganos como el cerebro y los
pulmones. Está formado por los huesos que son estructuras rígidas compuestas de
tejido óseo. El tejido óseo, a su vez, está compuesto por una matriz ósea y unas células
inmersas en ella. La matriz ósea está compuesta por sales minerales inorgánicas:
fundamentalmente carbonato de calcio y potasio y por componentes orgánicos como
colágeno y otras proteínas.

Los huesos están continuamente regenerándose, presentan distintos tipos de células


encargadas de generar la matriz ósea, de mantenerla o de reabsorberla.

Las células presentes en los huesos son:

Osteoblastos: son las células encargadas de la formación de la matriz


extracelular. Gracias a ellas se produce el crecimiento de los huesos.
Osteocitos: cuando los osteoblastos han construido la matriz ósea a su alrededor
quedan atrapados dentro de ella, entonces se convierten en osteocitos y son los
encargados de mantener dicha matriz.
Osteoclastos: son las células encargadas en la reabsorción de la matriz para
asegurar la continua remodelación del hueso.

En el esqueleto podemos distinguir tres tipos de huesos, según su forma. La función


que realizarán es totalmente distinta y depende de dicha forma:

Huesos largos: actúan como palancas que favorecen el movimiento, es el caso de


los huesos de las extremidades.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Huesos cortos: su función es transmitir fuerza, generalmente tendrán poca


movilidad. Son huesos cortos las vértebras que forman la columna vertebral.
Huesos planos: actúan como protectores de órganos y para la inserción de
músculos. Encontramos huesos planos, por ejemplo, en el cráneo.

El punto de unión de los huesos se denomina articulación y podemos distinguir tres


tipos según el grado de movilidad que posean, es decir, la cantidad de movimiento que
permitan de un hueso con respecto del otro que forma parte de ella.

Generalmente, las articulaciones están protegidas por los ligamentos. Los ligamentos
son el conjunto de fibras que unen los huesos entre sí fortaleciendo las articulaciones.

Encontramos articulaciones de tres tipos:

Articulaciones fijas: son las que se localizan entre huesos planos, como entre los
huesos del cráneo. Los huesos se unen entre sí formando una línea en zigzag y no
hay posibilidad de movimiento entre ellos.
Articulaciones semimóviles: permiten cierto movimiento entre los huesos que
las conforman, como es el caso de la columna vertebral. Los huesos están unidos a
través de una estructura llamada fibrocartílago de unión y los ligamentos que
protegen esta unión.
Articulaciones móviles: permiten gran cantidad de movimientos. Es el caso de
la unión entre los huesos de la mano. Los extremos de los huesos están protegidos
por tejido cartilaginoso, además esa zona está lubricada gracias a una bolsa
sinovial rellena de líquido. Como las articulaciones semimóviles están protegidas
por los ligamentos que evitan que los huesos se salgan.

El otro constituyente del esqueleto es el tejido cartilaginoso. Los cartílagos están


formados por una serie de células llamadas condrocitos, que se encuentran inmersas en
una matriz rígida pero de poca dureza, en su mayor parte formada de colágeno, dando
lugar a un tejido firme pero flexible.

Se encuentra recubriendo los extremos de los huesos, formando parte de las


articulaciones, favorecen que un hueso se deslice con respecto a otro y que no se froten
entre sí. También se encuentra dando forma y apoyo a otras partes del cuerpo como la
nariz, las orejas y formando la fontanela que permite el crecimiento del cerebro y el
cráneo de los bebés.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Los músculos

El tejido muscular está formado por fibras musculares y que tienen capacidad para
estirarse o contraerse provocando el movimiento. Las fibras musculares son el
resultado de la unión de varias células especializadas, llamadas miofibras, formando
estructuras alargadas. Además estas fibras musculares contienen unas proteínas
llamadas actinas con capacidad para contraerse y miosinas. El conjunto de estas
estructuras conforman los sarcómeros. El movimiento se produce gracias a la
contracción de los sarcómeros.

Podemos distinguir tres tipos de tejido muscular en función de su contracción:

Tejido muscular esquelético: es el tejido que forman los músculos que están
unidos a los huesos. Su movimiento es rápido y voluntario y gracias a él se produce
el movimiento de los huesos y por lo tanto el desplazamiento del cuerpo. La unión
de los músculos a los huesos se hace a través de los tendones.
Tejido muscular cardíaco: es el tipo de tejido que reviste las paredes del
corazón. Presenta un tipo de contracción rápida e involuntaria, gobernada por el
sistema nervioso central.
Tejido muscular liso: presenta un movimiento involuntario, lento y rítmico. Es
el tipo de tejido que reviste la pared del estomago, de esófago,… y es responsable
de los movimientos peristálticos.

Sistema endocrino

El sistema endocrino está directamente relacionado con la función de nutrición ya que


es el encargado de fabricar las hormonas, sustancias químicas que coordinan y regulan
el funcionamiento de los distintos órganos del cuerpo. Está formado por distintas
glándulas repartidas por todo el organismo que pueden ser exocrinas (cuando son
vertidas a una cavidad del cuerpo o al exterior de este) o endocrinas (cuando las
hormonas fabricadas quedan en el interior del cuerpo y son vertidas al torrente
sanguíneo que las llevará hasta el órgano receptor).

Dentro de este tema, al estudiar los diversos aparatos y sistemas, ya se ha mencionado


algún ejemplo de glándula exocrina como las glándulas salivales o las sudoríparas. Sin
embargo el sistema endocrino se restringe de forma exclusiva a las glándulas
endocrinas, que fabrican las hormonas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Las hormonas vertidas a la sangre por las glándulas endocrinas actúan sobre otras
glándulas o sobre los órganos diana. Se denominan órganos diana porque sus células
tienen una serie de sustancias específicas, en su membrana plasmática, que actúan
como receptores de dichas hormonas que a su vez desencadenarán una serie de
procesos en dichas células. Podríamos comparar una hormona con la llave que hace
funcionar una máquina. La llave es colocada en la ranura adecuada, no todas las llaves
encajan para la misma ranura, y seguidamente se gira poniendo en funcionamiento la
máquina, de esta forma, las hormonas llegan a sus células diana y activan el
funcionamiento de los distintos órganos. Como en este ejemplo, cada hormona activa
un órgano en concreto y no otro. El sistema nervioso, a través del hipotálamo, es el que
controla la producción de las hormonas, el que esté en funcionamiento el sistema
simpático o parasimpático hará que se produzcan unas u otras hormonas.

Tanto el hipotálamo como la


hipófisis, que está situada justo
debajo del primero, liberan una
serie de hormonas que
controlan el resto de glándulas
endocrinas. Por ejemplo, la
hipófisis libera la hormona TSH
(Hormona Estimulante del
Tiroides) cuyo órgano diana es
el tiroides. Una vez ha llegado
esa hormona al tiroides, lo
estimula y comienza la
producción de la tirosina, entre

Figura 12. Glándulas endocrinas


otras.

Esta hormona regula el funcionamiento de los órganos estimulando su metabolismo,


además favorece el crecimiento y el desarrollo del sistema nervioso.

Otras glándulas muy conocidas son las glándulas suprarrenales, como su nombre
indica están situadas encima de los riñones. Estas glándulas producen la conocida
adrenalina y su hormona antagónica la noradrenalina. De esta forma la primera es la
encargada de activar el sistema nervioso simpático, favoreciendo la actividad muscular,
y la segunda activa el sistema nervioso parasimpático, produciendo la relajación del
organismo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

10.4. Función de reproducción

Como hemos mencionado al comienzo del tema, la función de reproducción no es


necesaria para mantener la vida del organismo en cuestión pero sí es esencial para
perpetuar la especie de la que forma parte.

La función de reproducción varía de unos organismos a otros. En algunos casos el


nuevo individuo es igual a su progenitor. Si nosotros plantamos un esqueje de un
geranio obtendremos otra planta cuyas flores serán iguales a las de nuestro geranio.
Este tipo de reproducción se denomina asexual, ya que los nuevos seres son iguales a
su progenitor, no hay intercambio de información genética.

Si en vez de tomar un esqueje, tomamos el hueso de un melocotón obtendremos un


árbol de similares características que el anterior y veremos que existe variación, tal vez
los melocotones obtenidos sean más dulces o tengan un color más anaranjado. Esta
diferencia es debida a que el aporte de la información genética no es exclusiva de un
progenitor sino que son dos individuos distintos quienes han aportado algunas de sus
características a la descendencia. Estamos hablando de reproducción sexual la mitad
de los caracteres son debidos al padre y la otra mitad a la madre. La reproducción
humana es de este tipo, por lo tanto, necesitaremos de dos individuos para procrear
uno nuevo.

Las células reproductoras o gametos son células especiales portan la mitad de la


información genética de cada progenitor, de esta forma, ya que deben unirse dos de
estas células para formar el embrión del nuevo ser que portará la misma cantidad de
genes que sus padres.

El proceso de formación de estas células se denomina gametogénesis. Las células


germinales, a partir de las que se obtienen los gametos, tienen la misma información
genética que el resto de las células del cuerpo -son diploides y presentan 46
cromosomas-, se dividen en dos células idénticas pero con la mitad de cromosomas
cada una, se denominan células haploides. A este proceso de división celular se le
denomina meiosis.

Otra característica de la reproducción humana es que la unión del óvulo y el


espermatozoide –fecundación- se produce en el interior del cuerpo de la mujer y por
eso se habla de fecundación interna. Muchos peces, concretamente los peces óseos, y
los anfibios presentan fecundación externa porque sus gametos se fusionan en el

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

medio, fuera del cuerpo de la hembra. También hay que destacar que en nuestra
especie el embrión formado se desarrolla dentro de la madre, en una estructura
llamada placenta, por lo tanto se trata de una reproducción vivípara placentaria.

Aparato reproductor masculino

Está formado por el pene, testículos, conducto deferente, glándulas seminíferas y


próstata.

Los testículos son los órganos encargados de


producir los espermatozoides, células
reproductoras masculinas. También producen
testosterona, hormona responsable de la
aparición de los caracteres sexuales
secundarios en el hombre (aumento de la
musculatura, aparición del vello, desarrollo de
pene y testículos,…). Están recubiertos por el
escroto, una bolsa de piel que los protege y los
mantiene a una temperatura ligeramente
inferior a la del cuerpo, permitiendo que se
Figura 13. Aparato reproductor masculino
produzca la espermatogénesis.

El proceso de formación de los espermatozoides se denomina espermatogénesis. Los


espermatozoides contienen únicamente 23 cromosomas, a diferencia de las 46 que
tienen el resto de las células. El resultado son células muy pequeñas, que prácticamente
no tienen citoplasma y poseen un flagelo que les permitirá moverse hasta alcanzar el
ovario. Los espermatozoides viajan a través del conducto deferente y se mezclan con
el líquido formado en las glándulas seminíferas y la próstata hasta llegar a la
uretra, formando el semen; se trata de un líquido viscoso que contiene los
espermatozoides y sustancias que le servirán de alimento, a la vez ayudará al tránsito
de los espermatozoides.

Los conductos deferentes se unen para formar la uretra, se trata del conducto que
llevará a los espermatozoides hasta el exterior. En el sexo masculino, la uretra es
común a dos aparatos distintos: el aparato excretor y el aparato reproductor. El pene es
el órgano copulador que ayudará a introducirlos en el aparato reproductor femenino.
En su parte final se produce un ensanchamiento denominado glande que está
recubierto por un pliegue de piel llamado prepucio.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 10: El cuerpo humano

Aparato reproductor femenino

El aparato reproductor femenino tiene una doble función: debe fabricar los óvulos y
debe albergar el feto durante su desarrollo hasta el parto. Está formado por los ovarios,
las trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva.

En los ovarios se producen los óvulos o


gametos femeninos, se trata de células de
gran tamaño con 23 cromosomas. Desde la
pubertad los ovarios de una mujer llevan a
cabo un proceso cíclico llamado ciclo
ovárico. De forma general podemos decir
que se trata de un ciclo de 28 días que
comienza cuando uno o varios de los
folículos que rodean a los óvulos inmaduros
de los ovarios comienzan a hincharse.
Figura 14. Aparato reproductor femenino

Poco a poco el folículo va aumentando su tamaño y a la vez el óvulo va madurando,


hasta llegar a día 14, la mitad del ciclo, cuando el folículo revienta liberando un óvulo
hacia las trompas de Falopio. La herida generada como consecuencia de la ovulación
recibe el nombre de cuerpo lúteo o amarillo, y día a día va cicatrizando, pero mientras
lo hace libera hormonas que impiden que el ovario en el que se localiza o el otro ovario
de la mujer inicien un nuevo proceso de ovulación. Si llegado el día 28 del ciclo ovárico
no ha habido fecundación el cuerpo amarillo cicatriza definitivamente y deja de liberar
hormonas a la sangre, comenzando de esta forma un nuevo ciclo ovárico.

Pero volvamos sobre el óvulo que ha sido liberado hacia las trompas de Falopio,
para que se produzca la concepción este gameto debe ser fecundado por un
espermatozoide en el primer tercio de las trompas, nuca después puesto que debe llegar
con un número mínimo de células al útero dónde se implantará en forma de embrión.
Las trompas de Falopio están formadas por tejido muscular liso, por lo que en ellas se
producen movimientos peristálticos que, como ya se ha comentado anteriormente,
también son típicos del aparato digestivo y que ayudan al desplazamiento del óvulo o
del óvulo fecundado (cigoto).

El útero es una estructura musculosa situada entre las trompas de Falopio y la vagina.
Su función es albergar al feto durante el embarazo y para ello presenta una estructura
que crece y se destruye de forma cíclica llamada endometrio. El proceso periódico de
formación-destrucción del endometrio conforma el ciclo uterino. De forma general
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Apuntes tema 10: El cuerpo humano

también vamos a suponer que este proceso se produce en períodos de 28 días. Los
primeros días del ciclo uterino el endometrio va creciendo poco a poco sobre las
paredes internas del útero, de tal forma que llegado, aproximadamente, el día 18-20 del
ciclo su espesor es máximo. No es casualidad que en estos días su grosor sea tan grande
puesto que son esos días cuando el óvulo fecundado debería llegar al útero. De esta
forma, si no ha habido fecundación el endometrio no sirve para nada, más bien al
tratarse de un tejido profusamente vascularizado constituye una pérdida de recursos
para el organismo, y se pierde mediante una hemorragia llamada menstruación.
Llegado el día 28 comenzará un nuevo ciclo uterino de formación del endometrio. En el
caso de que se produzca fecundación el endometrio se mantendrá gracias a los niveles
elevados de una hormona llamada progesterona y no habrá menstruación.

La vagina se encuentra situada debajo del útero y su función es, teniendo en cuenta
que nuestra fecundación es interna, albergar al peno durante el coito.

La vulva es la parte externa del aparato reproductor femenino. Presenta dos orificios
distintos ya que, a diferencia del sexo masculino, la uretra y la vagina están separadas.
Además presenta una serie de repliegues denominados: clítoris, labios mayores y labios
menores.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11
Genética y Evolución de los
seres vivos
Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

11.1. Introducción

Por todos es sabido que ciertas características presentes en los progenitores pasan a sus
hijos, y de estos a sus nietos. Heredamos características poco importantes como la
clásica marca de nacimiento, el color de los ojos o cierta tendencia a la obesidad, pero
también podemos recibir de nuestros antepasados importantes enfermedades que
limiten o acaben con nuestras vidas. Este proceso hereditario no solo sucede en nuestra
especie sino también en todos y cada uno de los seres vivos que pueblan nuestro
planeta, desde los organismos unicelulares más sencillos hasta los complejos
organismos pluricelulares. De hecho, desde la revolución neolítica el hombre es
consciente de que las características de un organismo pueden pasar a su descendencia,
y en base a este conocimiento se fueron seleccionando aquellas plantas y animales con
características que nos permitían su mejor aprovechamiento. La agricultura y la
ganadería actual se fundamentan en la selección de aquellos individuos con mayor
productividad, mejor adaptación a las condiciones de cautiverio, menor agresividad,
etc.

Aunque el ser humano ha sido conocedor de la capacidad de ciertas características para


pasar de una generación a otra, no fue hasta mediados del siglo XIX cuando la herencia
de los caracteres comenzó a tomar forma de ciencia, ciencia conocida como genética.
De esta forma, podemos definir la genética como la ciencia que se encarga de estudiar
cómo las características de un individuo se transmiten a su descendencia.

El germen de lo que más adelante sería la genética debemos buscarlo en las huertas que
rodeaban un convento de monjes agustinos en la actual República Checa. Allí un monje
llamado Gregor Johann Mendel experimentaba con diferentes semillas de guisantes
(Pisum sativum) cruzando semillas rugosas con lisas y plantas amarillas con blancas,
estas experiencias, que describiremos más adelante, constituyeron la base de la
genética actual.

11.2. Genética: conceptos básicos

Si bien es cierto que Mendel desconocía todos y cada uno de los conceptos que vamos
a desarrollar a continuación, también lo es que su conocimiento previo nos facilitará la
comprensión de las tres leyes formuladas por el propio Mendel. De esta forma,

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

comenzaremos por aprender una serie de conceptos sobre genética imprescindibles


para poder entender esta parte de la biología.

En primer lugar, debemos recordar que las características del individuo, y muchas de
las características que él no manifestará pero que sí podrán heredar sus descendientes,
se encuentran codificadas en una enorme molécula que conocemos como ácido
desoxirribonucleico o, de forma más sencilla, como ADN. Esas características de las
que estamos hablando se denominan caracteres y hacen referencia, entre otras, al
color de ojos, la altura, el grupo sanguíneo o la presencia de una determinada
enfermedad. En el capítulo 8 vimos como el ADN se encuentra en las células formando
unas estructuras llamadas cromosomas, y como estos cromosomas aparecían por
parejas -procedente cada miembro de la pareja de cada uno de los progenitores-. Es en
los cromosomas dónde residen las características del individuo, las cuales podrán
heredar sus descendientes. No obstante, la información para un carácter concreto,
pongamos el grupo sanguíneo, se localiza en una zona concreta dentro del cromosoma,
y es lo que se conoce como gen.

Podemos definir un gen como un fragmento de ADN presente en un cromosoma que


contiene la información para una característica concreta del individuo. De esta forma,
podemos decir que cada característica del individuo presenta un gen en el ADN que lo
codifica, así habrá un gen para tal enfermedad, un gen para un color de ojos concreto o
un gen para el grupo sanguíneo AB. No obstante, la definición anterior aún siendo útil
para comprender el concepto de gen y cuál es su implicación en las características del
individuo, hay que decir que es demasiado simplista puesto que hay numerosos
caracteres, como el color de pelo o de ojos, en los que están implicados varios genes.

Vamos con un ejemplo que nos facilite la comprensión del concepto de gen y a la vez
nos dé pie a introducir otro concepto clave en genética, el concepto de alelos.
Imaginemos que tenemos una especie de ratoncitos que solo pueden presentar tres
colores de pelo: negro, blanco y gris. Obviamente el color del pelo de los roedores es un
caracter y debe estar codificado en un gen dentro de los cromosomas que constituyen
su ADN. Pero debemos recordar que los cromosomas se asocian por parejas, un
cromosoma procede del padre y el otro de la madre, por lo que un ratoncito no tendrá
un único gen para el color de pelo sino dos, uno heredado de su padre y otro de su
madre. La pareja de genes que codifican un mismo caracter reciben el nombre de
alelos.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Continuando con nuestro ratoncito ya sabemos que tiene dos genes para el color de
pelo, y ahora añadimos que los dos colores que pueden codificar estos genes son o
negro (N) o blanco (B). De esta forma, el roedor puede tener varias alternativas en su
pareja de alelos. Puede suceder que sus dos alelos codifique el color negro, es decir, el
alelo procedente del padre sea negro y el de la madre también. En este caso los alelos
del ratoncito se simbolizan como NN, y como son idénticos se dice que el individuo es
homocigótico para el color de pelo que, obviamente, será negro. Otra posibilidad es que
los dos alelos que recibe el ratón de sus progenitores sean blancos, en este caso sus
alelos serían BB y el ratón tendrá un pelaje blanco.

Pero existe un tercera alternativa, que el roedor reciba alelos distintos de sus
progenitores, el gen que hereda de uno de ellos codifica el pelaje negro, y el otro gen,
procedente del otro progenitor, el pelaje blanco. En este caso los alelos del ratoncito
serían NB, el individuo sería heterocigótico para el color de pelo, que se teñiría de gris.

En los dos primeros casos hemos visto como los alelos que presenta la cría de ratón
coinciden con el color del pelo que manifiesta, sin embargo, en la tercera opción el color
marcado por los alelos no aparece en el pelaje del roedor. Esto es debido a que la
información presente en los genes del individuo, el genotipo, no siempre se manifiesta
en las características externas de este, el fenotipo.

De esta forma, podemos definir el genotipo como el conjunto de genes de un


individuo, y el fenotipo como la manifestación externa del genotipo, que muchas veces
está influenciada por el entorno. Así una persona puede presentar un genotipo que
marque que durante su desarrollo alcanzará una gran altura, pero este individuo
durante su etapa de crecimiento malvive en un país con escasos recursos alimenticios.
Su genotipo marca una gran altura pero las condiciones externas han provocado que se
manifieste de otra forma, que su fenotipo sea el de un individuo más bajito.

Un aspecto muy importante relativo al genotipo y al fenotipo es el concepto de


dominancia. Ya se ha visto que cualquier carácter presenta, al menos, dos alelos y que
cuando ambos coinciden se manifiesta en el fenotipo. Así cuando el genotipo del roedor
del ejemplo anterior era NN (homocigoto) el fenotipo era negro, y cuando el genotipo
era BB (homocigoto) el fenotipo aparecía de color blanco. Sin embargo, cuando el
genotipo era NB en el fenotipo aparecía una mezcla de ambos colores y el pelaje era
gris, en este caso los dos alelos tienen igual dominancia y siempre que estén presentes
en el genotipo se manifestará en el fenotipo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Pero ahora imaginemos que el alelo que codifica el negro (N) es dominante frente al
alelo que codifica el pelo blanco (b) -se ponen en minúscula para simbolizar que no es
el dominante, se le llama recesivo- en los roedores. En este caso el alelo dominante
siempre que aparezca en el genotipo se manifestará en el fenotipo, mientras que el
recesivo solo se manifestará en el fenotipo si no hay ningún dominante en el genotipo.

De esta forma, los roedores con genotipo NN y Nb serán siempre negros, y solo los
ratones que presenten el genotipo bb tendrán el pelo blanco.

Por tanto, un alelo dominante es aquel que siempre se expresa en el fenotipo del
individuo, mientras que el alelo recesivo solo se expresará cuando no haya un
dominante en el genotipo. Cuando los dos alelos son dominantes se manifiestan ambos
o una mezcla de ambos y se habla de codominancia (tal y como sucedía con los ratones
AB de pelo gris).

Pertrechados con estos sencillos conceptos sobre genética podemos abordar ya las leyes
de Mendel y resolver sencillos problemas de genética mendeliana.

11.3. Leyes de Mendel

Tal y como se comentaba al inicio de este tema, Gregor Mendel fue el precursor de la
genética actual. Las experiencias de Mendel se basaban en cruzar diferentes plantas de
guisantes y observar las características que presentaba la descendencia. A partir de las
observaciones realizadas con los cruzamientos de diferentes plantas de guisante
Mendel estableció sus tres leyes que nos permiten conocer cómo se heredan los
caracteres.

Primera ley de Mendel: Ley de la uniformidad

Una de las experiencias llevada a cabo por Mendel consistía en cruzar dos razas puras
de la planta de guisante. Cuando hablamos de razas puras nos estamos refiriendo a que
cada una de las plantas utilizadas era homocigótica para el caracter analizado. Así si
cruzamos una planta de flores blancas con otra planta de flores amarillas ambas deben
ser homocigóticas, es decir, la planta blanca tendrá los dos alelos que codifican el color
de sus flores como blancos (A), mientras que la planta de guisante de flor amarilla
presentará los dos alelos codificando el color amarillo (a).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Luego los genotipos de ambas flores, razas puras u homocigóticas para el color, serían
AA y aa respectivamente. Al simbolizar el color blanco con A y el color amarillo como a
estamos indicando que el color blanco de las flores en el guisante es dominante frente
al amarillo, que será el alelo recesivo.

En la Figura 1 se muestra un esquema del cruzamiento realizado por Mendel,


indicando genotipos y fenotipos de progenitores (generación Parental) y de su
descendencia (generación Filial 1). También se muestran los gametos, es decir la células
sexuales de los progenitores cuya unión (fecundación) origina al nuevo individuo. Es
muy importante recordar que los gametos de una especie tienen la mitad de los
cromosomas y, por tanto, cada gameto solo podrá llevar uno de los dos alelos del
individuo. En este caso al tratarse de individuos homocigóticos todos los gametos de la
planta de flor blanca serán idénticos llevando el alelo A, de igual forma todos los
gametos de la planta de flor amarilla tienen todos sus gametos iguales, aunque en este
caso conteniendo el alelo a.

Figura 1. Primera ley de Mendel. Ley de la uniformidad

Mendel observó que al mezclar dos individuos homocigóticos para el color de la flor,
uno blanco y el otro amarillo, todos los individuos que surgían de ese cruzamiento eran
blancos. Por ese motivo Mendel denominó a esta ley como la de la uniformidad ya que
todas las plantas que obtenía eran idénticas a uno de los progenitores. Debemos tener
muy en cuenta que Mendel solo podía conocer los fenotipos (que es la característica
observable) de sus plantas pero no el genotipo (que se encuentra en el núcleo de las

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

células). No obstante, si nos fijamos en la figura anterior veremos que si bien es cierto
que todas las plantas obtenidas en la F1 son fenotípicamente idénticas a la flor blanca
parental, no sucede lo mismo con el genotipo. Todas las flores de la generación F1 son
heterocigóticas ya que presentan un alelo de cada progenitor, y el procedente de la
planta de flor amarilla es el alelo a. Como el alelo amarillo (a) es recesivo no se
manifiesta en las flores de la F1 y todas ellas son blancas aunque en sus genes aparezca
la posibilidad de tener flores amarillas. ¿Cuándo aparecerá el color amarillo que se
encuentra “escondido” en el patrimonio genético de las flores blancas de la generación
F1? Para verlo debemos estudiar la siguiente de las leyes de Mendel.

Segunda ley de Mendel: Ley de la segregación

En una segunda experiencia Mendel cruzó entre sí a las plantas blancas obtenidas en la
generación F1. Curiosamente observó que el 25% de las plantas generadas como
consecuencia de este cruzamiento, en la denominada F2, manifestaban el gen recesivo
“a” y debido a ello sus flores no eran blancas sino amarillas. El 75% restante de la
descendencia perteneciente a la generación F2 si que presentaban flores blancas,
idénticas a las de sus progenitores.

Figura 2. Segunda ley de Mendel. Ley de la segregación

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

La consecuencia de esta experiencia es que el gen recesivo para el color de flor amarillo
(a) que parecía haber desaparecido en la generación F 1 se ha manifestado en la segunda
generación (F2). Esto implica que los diferentes alelos para un caracter no se fusionan
ni se mezclan, como hasta entonces se creía, sino que permanecen separados y se
segregan para formar gametos diferentes, tal y como podemos observar en la Figura 2.

Tercera ley de Mendel: Ley de la independencia de los caracteres

En las dos primeras leyes Mendel trabajó con un único caracter: el color de las flores. El
objetivo de la siguiente experiencia, que constituye la tercera de las leyes de Mendel,
combina dos caracteres diferentes, por un lado el color de la flor –blanco (A) y amarillo
(a)- y el tamaño de las plantas –grandes (G) y pequeñas (g)-, donde los alelos que
codifican las flores blancas (A) y las plantas grandes (G) son dominantes, mientras que
los alelos que determinan las flores de color amarillo (a) y las plantas pequeñitas (g)
son recesivos.

Para ello se combinan plantas homocigóticas de flores blancas y grandes (AAGG) con
plantas de flores amarillas y pequeñas (aagg). Tal y como establece la primera de las
leyes de Mendel todos los individuos obtenidos en la generación F1 serán homocigotos
para ambos caracteres (AaGg) y, por lo tanto, se tratará de plantas grandes con flores
blancas.

La siguiente etapa de esta experiencia consiste en combinar estas plantas


heterocigóticas de la generación F1 para obtener una generación de plantas en F2. El
objetivo de esta experiencia es determinar sí la herencia de uno de los caracteres afecta
a la forma en la que se hereda el otro, y tal y como podemos ver en la Figura 3 los alelos
de cada caracter se heredan de forma independiente sin influir los unos en los otros.
De hecho podemos observar en F2 que todas las combinaciones genotípicas son
posibles, de forma que se obtienen plantas de flor blanca grandes y pequeñas, y plantas
de flores amarillas grandes y también pequeñas.

De esta forma, la tercera ley de Mendel establece que los alelos de diferentes caracteres
se transmiten de forma independiente, de modo que pueden aparecer en la
descendencia combinados de todas las formas posibles.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Figura 3. Tercera ley de Mendel. Ley de la independencia de los caracteres

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Resolución de cuestiones genéticas aplicando las leyes de Mendel

En este apartado vamos a resolver algunos sencillos problemas de genética mendeliana,


explicando los pasos que debemos seguir.

En las plantas del guisante existen dos tipos de flores, blancas y amarillas, donde el
color blanco es dominante sobre el amarillo. Indica el genotipo y fenotipo de los
individuos que surgirán si se cruza una planta homocigótica blanca con otra planta
de flores amarillas.

El procedimiento que vamos a seguir en este tipo de problemas consistirá en escribir el


par de alelos que presentan ambos progenitores, recordando poner en mayúscula el
dominante y en minúscula el recesivo. En este caso el dominante es el color blanco y
por eso lo simbolizaremos como A (por supuesto cada uno puede elegir la letra que
considere más adecuada), mientras que el color amarillo al ser el recesivo lo pondremos
con minúscula.

Una de las plantas tiene la flor blanca, y existen dos genotipos diferentes que
permitirían a una planta del guisante tener flores blancas: AA o Aa. Pero el propio
enunciado del problema nos resuelve la duda puesto que dice que nuestra planta es
homocigótica y por tanto los dos alelos deben ser idénticos. De esta forma el primer
progenitor presenta un genotipo AA.

La otra planta de guisante tiene la flor amarilla y el único genotipo posible que permite
a la planta de guisante presentar flores amarillas es el aa.

Generación parental AA x aa

En segundo lugar, debemos determinar el alelo que llevarán los gametos de ambos
progenitores, y en este caso no puede ser más fácil ya que al tratarse de individuos
homocigóticos –los dos alelos son idénticos- cualquier gameto será idéntico. Todos los
gametos de la planta de flores blancas llevarán el alelo A, y todos los gametos de la
planta de guisante amarilla el alelo a.

Generación parental AA x aa

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Gametos A a

Por último se combinan los gametos de todas las formas posibles. De nuevo, es este
problema al haber solo un tipo de gameto por progenitor solo hay una alternativa
posible, que el gameto A se combine con el gameto a para formar una descendencia
idéntica con genotipo Aa y con fenotipo de flores blancas, tal y como postula la
primera ley de Mendel.

Generación parental AA x aa
Gametos A a
Generación filial (F1) Aa

Al combinar dos de las plantas del guisante se ha obtenido una planta de flores
amarillas. Sabiendo que los dos progenitores eran plantas de flores blancas, indica
los genotipos de todas ellas.

En primer lugar, vamos a escribir lo que conocemos de la generación parental y de la


planta hija.
Generación parental A- x A-
Gametos A ? A ?
Generación filial (F1) aa

En la generación parental está claro que ambos progenitores deben tener el gen
dominante A que les permita tener flores blancas, pero el segundo alelo podría ser otro
A o el alelo a. La solución nos la da el genotipo de la planta hija, que al tener flores
amarillas no queda otra opción que su genotipo sea aa. La planta hija de flores
amarillas ha heredado los genes de sus progenitores, de tal forma que si tiene los dos
alelos a es porque ha recibido uno de cada progenitor. Duda resuelta, el genotipo de
ambos progenitores es idéntico: Aa (individuos heterocigóticos).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Generación parental Aa x Aa
Gametos A a A a

Generación filial (F1) aa

Indica el genotipo y el fenotipo que se puede obtener combinando una planta de


guisante heterocigótica para el color de la flor con otra planta de flores amarillas.
¿Qué probabilidad hay de obtener plantas de guisante con flores amarillas?

Primero determinamos el genotipo de ambos progenitores. La planta heterocigótica


para el color de la flor debe presentar los dos alelos diferentes A (color blanco) y a
(color amarillo), de tal forma que su genotipo será Aa. El otro progenitor tiene flores
amarillas, y teniendo en cuenta que el color amarillo (a) es recesivo, la única opción es
que su genotipo sea aa.

De esta forma, el primer progenitor tendrá dos tipos de gametos, unos llevando el alelo
A y los otros el alelo a. El segundo progenitor, la planta de flores amarillas, solo tendrá
un tipo de gametos, todos conteniendo el alelo a.

Generación parental Aa x aa

Gametos A a a

Generación filial (F1) Aa aa

Indica el genotipo
Observado y el fenotipo
la generación que se puede
filial podemos obtener
ver que combinando
hay dos una planta
tipos de genotipos en de
la
guisante pequeña
descendencia. y contienen
La mitad flores un
amarillas con
genotipo Aaotra
y detambién de son
esta forma flores amarillas
plantas pero
con flores
heterocigótica paraque
blancas, mientras el tamaño.
el otro 50% son plantas con genotipo aa y, por tanto, con
flores amarillas.

De nuevo para poder determinar el ge notipo y el fenotipo de la descendencia debemos,


en primer lugar, deducir el genotipo de la generación parental. Pero a diferencia de los

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

problemas propuestos anteriormente las plantas presentan dos caracteres, el color de la


flor y el tamaño de la planta. Para ello debemos recordar que el color blanco de las
flores (A) y el tamaño grande (G) son dominantes, mientras que el color amarillo en las
flores (a) y el tamaño pequeño (g) son alelos recesivos.

La planta pequeña con flores amarillas debe presentar solo los alelos recesivos, se trata
de una planta homocigótica para ambos caracteres, y su genotipo es aagg.

El otro progenitor también presenta flores amarillas (aa) pero es heterocigótica para el
tamaño, luego debe presentar los dos alelos (Gg). El genotipo de esta planta será aaGg.

El siguiente paso consiste en establecer los gametos que formará cada progenitor, de
esta forma la planta pequeña de flores amarillas únicamente presentará un tipo de
gametos ag. Mientras que el otro progenitor formará dos tipos diferentes de gametos,
unos contendrán los alelos aG y los otros gametos tendrán los alelos ag.

Generación parental aagg x aaGg

Gametos ag aG ag

Generación filial (F1) aaGg aagg

Las plantas que se obtendrían en la primera generación filial serían de dos tipos: 50%
de plantas con genotipo aaGg y fenotípicamente de flores amarillas y de tamaño
grande; y otro 50% de plantas con genotipo aagg, que se manifestará en el fenotipo en
forma de plantas pequeñas de flores amarillas.

11.4. Alelismo múltiple. La herencia del grupo sanguíneo

Las leyes de Mendel, desarrolladas en el apartado anterior, solo tenían en cuenta la


posibilidad de que un caracter estuviera codificado únicamente por dos alelos. Así el
color de las flores del guisante podía ser blanco (alelo A) o amarillo (alelo a), o el
tamaño podía ser grande (G) o pequeño (g), sin la presencia de otros alelos que, por
ejemplo, codificasen el color rojo de las flores o el tamaño intermedio de las plantas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Sin embargo, en realidad existen muchos casos en los que un determinado caracter está
determinado por más de dos alelos diferentes, es lo que se conoce como alelismo
múltiple. Un muy buen ejemplo de alelismo múltiple lo constituye el grupo sanguíneo
ABO que se desarrolló en el capítulo 8 del presente manual.

Los glóbulos rojos de nuestra sangre presentan en


su membrana una serie de proteínas que
permiten su reconocimiento por otras células
sanguíneas encargadas de vigilar y proteger al
organismo: los glóbulos blancos.

Las proteínas puede ser de dos tipos diferentes,


proteínas tipo A y proteínas tipo B. Dichas
proteínas están codificadas, como cualquier otro Figura 4. Grupos sanguíneos
caracter, en los genes del individuo, donde un
alelo codifica la proteína A (el alelo A) y otro la proteína B (el alelo B).

En principio nos podría parecer que de nuevo estamos ante un caso similar al del color
de las flores y el tamaño en las plantas de guisante, es decir, dos alelos que determinan
las dos únicas posibilidades de un determinado caracter. Pero no es así, ya que hay
individuos que no presentan ni el receptor A ni el B en la membrana de sus glóbulos
rojos, decimos que pertenecen al grupo sanguíneo O, ya que, curiosamente, hay un
tercer alelo que es el responsable de la aparición de este grupo sanguíneo (llamémosle
alelo O). De esta forma, el grupo sanguíneo está determinado por tres alelos, el A, el B
y el O, y, por tanto, el grupo sanguíneo es un carácter que presenta alelismo múltiple.
Curiosamente los alelos A y B son codominantes y cuando ambos aparecen en un
individuo se manifiestan los dos generando el grupo AB, pero ambos alelos son
dominantes ante el alelo O, que es el recesivo.

Los posibles genotipos y fenotipos del grupo sanguíneo que se originan por la
combinación de los tres alelos se pueden observar en la Figura 5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Figura 5. Genotipo y fenotipo de los diferentes grupos sanguíneos

Resolución de problemas genéticos sobre alelismo múltiple

Vamos a aplicar las reglas sobre la herencia que hemos aprendido en apartados
anteriores con el objetivo de resolver problemas relativos a la herencia del grupo
sanguíneo, cuestión que forma parte de un tipo especial de herencia ligada a varios
alelos: el alelismo múltiple. Para la resolución de este tipo de ejercicios puede resultar
muy útil emplear la Figura 5 que relaciona genotipos y fenotipos en los distintos grupos
sanguíneos.

Una pareja tienen un hijo cuyo grupo sanguíneo es O. Sabiendo que el grupo
sanguíneo del padre es A y el de la madre O, determina los genotipos de los tres
miembros de la familia.

Cualquier individuo que tenga por grupo sanguíneo el grupo O debe ser homocigoto y
presentar los dos alelos O, ya que este es recesivo. De esta forma, madre e hijo que
fenotípicamente pertenecen al grupo sanguíneo O tendrán como genotipo el OO. Sin
embargo, en el caso del padre hay dos posibles opciones en el genotipo que darían
como grupo sanguíneo el A. Se trata de los genotipos AA y AO. No obstante, como el
hijo presenta los dos alelos O y, obviamente, uno lo recibe del padre y otro de la madre
no queda más remedio que uno de los alelos O lo haya heredado de su padre, y por
tanto, el genotipo de este último es AO.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Padre Madre

Generación parental AO OO
Gametos A O O

Generación filial (F1) OO


Hijo

En un sección de maternidad de un hospital las enfermeras tienen dudas sobre la


paternidad de un recién nacido con grupo sanguíneo O. Así que analizan los grupos
sanguíneos de los padres y madres de las tres familias que han tenido un retoño ese día,
obteniendo los siguientes resultados:

Madre Padre
Familia 1 AB B
Familia 2 A AB
Familia 3 A B

¿A qué familia pertenece el bebé?

El bebé pertenece al grupo O y, por tanto, su genotipo es OO. De esta forma, el niño ha
recibido un alelo O de cada uno de sus progenitores. Eso descarta a la Familia 1 porque
el grupo sanguíneo de la madre es AB y los alelos que heredará su hijo podrían ser el
alelo A o el alelo B pero nunca el O.

Exactamente lo mismo sucede con la Familia 2, aunque en esta caso es el padre de la


familia quién presenta el alelo A y el alelo B, pero nunca el alelo O.

De esta forma, la única opción que nos queda es la Familia 3, donde la madre presenta
el grupo sanguíneo A, pero deducimos que su genotipo será AO. En el caso del padre,
que pertenece al grupo sanguíneo B, sucede algo parecido, es heterocigoto y además del
alelo B tiene que presentar el O. El bebé ha heredado sus dos alelos O de la madre y el
padre de la Familia 3.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Indica los posibles genotipos y el grupo sanguíneo que presentarían los hijos de una
pareja si el padre es heterocigoto del grupo B y la madre, también heterocigoto, del
grupo A.

La única posibilidad de tener individuos heterocigóticos con grupo sanguíneo A y grupo


sanguíneo B es que el otro alelo de la pareja sea el O. De esta forma, el genotipo del
padre será BO y el de la madre AO. La mitad de los gametos del padre llevarán el alelo
B y la otra mitad el alelo O. En el caso de la madre, el 50% de sus células sexuales
portarán el alelo A, y el otro 50% el alelo O. Los posibles genotipos y fenotipos de su
descendencia se muestran a continuación:

Padre Madre
Generación parental BO AO
Gametos B O A O

Generación filial (F1) AB BO AO OO


Hijo Hijo Hijo Hijo
AB B A O

11.5. Herencia de enfermedades de origen genético

Un aspecto muy importante del conocimiento del mecanismo por el cual se transmite la
herencia genética es la predicción de determinadas enfermedades asociadas a los genes.
Estas enfermedades que pasan de generación en generación son las enfermedades
genéticas.

Los genes se ubican en los cromosomas, pero a su vez los cromosomas se pueden
dividir en dos grupos. En el primero nos encontramos con las primeras 22 parejas de
cromosomas en los que se ubican genes que determinan muchas de las características
del individuo, pero no una característica muy importante: el sexo. Estas 22 parejas de
cromosomas se denominan autosomas, mientras que la última pareja, la pareja 23, se
conoce como cromosomas sexuales, puesto que los genes que contienen determinan
el sexo del individuo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

De esta forma, podemos encontrarnos con dos tipos diferentes de enfermedades


genéticas, aquellas en las que la enfermedad está asociada a genes contenidos en los
autosomas, y otras en las que los genes alterados están asociados a los cromosomas
sexuales. Existe una importante diferencia entre unas y otras, así las enfermedades
genéticas asociadas a los autosomas se heredan por igual en ambos sexos, mientras que
las enfermedades asociadas a los cromosomas sexuales se manifiestan con mayor
probabilidad en uno de los sexos, habitualmente el masculino. Por todo ello se van a
estudiar por separado las enfermedades asociadas a los autosomas de las enfermedades
genéticas ligadas a los cromosomas sexuales.

Enfermedades genéticas ligadas a los autosomas

En este caso las enfermedades genéticas son debidas a genes mutados que aparecen en
alguno de los 44 cromosomas que conforman el grupo de los autosomas. Estos genes
mutados responsables de la enfermedad pueden comportarse como dominantes o como
recesivos, y en función de este comportamiento la enfermedad se manifestará o no en el
individuo.

Si el alelo mutado responsable de la enfermedad es dominante, la enfermedad siempre


se manifestará en el individuo, aunque el alelo procedente del otro progenitor sea el
adecuado y no presente mutación alguna. Este tipo de enfermedades se denominan
enfermedades autosómicas dominantes, y la polidactilia o la acondroplasia son
buenos ejemplos de ellas.

La polidactilia es una enfermedad genética de carácter autosómico dominante en la que


el individuo presenta más de cinco dedos en sus extremidades, mientras que la
acondroplasia también es una enfermedad genética autosómica dominante que provoca
el enanismo en el individuo.

Una pareja formada por una mujer heterocigótica con polidactilia y un hombre con
un número normal de dedos en sus extremidades quieren conocer la probabilidad de
que sus hijos presenten polidactilia como la madre.

En primer lugar, tenemos que darnos cuenta que la polidactilia es una enfermedad
autosómica y, por tanto, independiente del sexo del individuo, por lo que no es
relevante que la mujer sea la potadora del gen mutado, o lo sea el hombre. Lo que sí es

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

relevante, y clave para dar respuesta a la cuestión planteada, es que la enfermedad


genética es dominante. Así que al alelo mutado responsable de la enfermedad le
denotaremos como A, indicando así su dominancia, y al alelo no mutado como a, que
refleja su carácter recesivo.

De esta forma, el genotipo de la madre (aunque en este tipo de problemas donde la


herencia no está asociada al sexo es irrelevante el sexo del progenitor) será Aa, y la
mitad de sus gametos portarán el alelo mutado responsable de la enfermedad A,
mientras que la otra mitad llevarán el alelo recesivo sano a. El genotipo del padre será
aa, y todos sus gametos serán portadores del gen sano a.

Generación parental Aa aa
Gametos A a a

Generación filial (F1) Aa aa


Hijos Hijos
enfermos sanos

La probabilidad de que los hijos de esta pareja presenten polidactilia sería del 50%,
exactamente la misma probabilidad de que no la presenten.

Una pareja de enanos acondroplásicos han tenido un hijo con altura “normal”.
Indica los genotipos de los padres y del hijo, e indica la probabilidad de que el
segundo hijo presente también una altura normal.

Tal y como se comentó anteriormente la acondroplasia es un enfermedad genética


dominante, así que con que solo uno de los alelos del individuo presente el gen mutado
la enfermedad se manifestará. De esta forma, al alelo mutado responsable de la
acondroplasia lo denotaremos con la A, mientras que al alelo responsable de una altura
normal en el individuo lo representaremos con la a, que indica su carácter recesivo.

Si alguno de los dos progenitores fuese homocigoto para el gen A toda su descendencia
manifestaría la acondroplasia, así que la única posibilidad de que dos individuos
acondroplásicos tengan algún hijo de talla “normal” es que ambos sean heterocigóticos
Aa. El genotipo del hijo de estatura “normal” es aa, porque de presentar el alelo
mutado lo manifestaría, y su talla demuestra que no es así.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Generación parental Aa Aa
Gametos A a A a

Generación filial (F1) AA Aa aa


Hijos Hijos
enfermos sanos

El 75% de los hijos de la pareja acondroplásica también serán acondroplásicos, y solo


un 25% presentará estatura “normal”.

Dentro de las enfermedades genéticas asociadas a los autosomas existe una segunda
alternativa, que consiste en que el alelo mutado responsable de la enfermedad no es
dominante sino recesivo. Este tipo de enfermedades, entre las que destacan por su
elevada prevalencia el albinismo, la sordomudez congénita o la fibrosis quística, se
denominan enfermedades autosómicas recesivas.

Sabiendo que el albinismo es una enfermedad genética autosómica recesiva que


provoca en el individuo la aparición de piel, ojos y pelo sin melanina, indicar la
probabilidad de que una pareja de individuos heterocigóticos pero de pigmentación
normal tengan un hijo albino.

Como el albinismo es una enfermedad recesiva al alelo que la codifica le denotaremos


como a, mientras que llamaremos A al alelo responsable de la pigmentación normal de
la piel. De esta forma, los progenitores heterocigóticos de pigmentación normal
presentarán el mismo genotipo Aa, y fabricarán dos tipos de gametos, unos
conteniendo el gen normal A y los otros presentando el gen mutado responsable del
albinismo a.

Generación parental Aa Aa
Gametos A a A a

Generación filial (F1) AA Aa aa


Hijos Hijos
sanos enfermos

Podemos ver como la probabilidad de que la pareja heterocigótica de pigmentación


normal tenga hijos albinos se reduce al 25%.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Enfermedades genéticas ligadas a los cromosomas sexuales

Las enfermedades genéticas asociadas a los cromosomas sexuales se producen por


alteraciones en alguno de los genes contenidos en esta pareja de cromosomas. Lo más
habitual es que se trate de enfermedades recesivas asociadas al cromosoma X, lo que
provoca que para que la mujer manifieste la enfermedad los dos alelos, uno en cada
cromosoma X, deben presentarse mutados. Sin embargo, cuando se trata de un hombre
la sola presencia del gen mutado en el cromosoma X provoca que la enfermedad se
manifieste, debido a que, aunque la enfermedad es recesiva, el hombre solo dispone de
un cromosoma X. Esta es la explicación que justifica que enfermedades genéticas
ligadas a los cromosomas sexuales como el daltonismo o la hemofilia aparecen con
mucha más frecuencia en los hombres.

El daltonismo es una enfermedad genética debido a una alteración en uno de los genes
del cromosoma sexual X que genera en el individuo incapacidad para distinguir entre
colores complementarios, como el rojo y el verde. La hemofilia es una enfermedad
hereditaria asociada a los cromosomas sexual bastante más grave que el daltonismo,
puesto que consiste en la dificultad (hay diferentes grados) para coagular la sangre.

¿Qué probabilidad hay de que una pareja formada por una madre
hemofílica y un padre no hemofílico tengan hijas sanas? e ¿hijos sanos?

Para realizar este tipo de ejercicios donde la herencia está ligada a los cromosomas
sexuales modificares ligeramente la estrategia que hemos venido utilizando hasta
ahora, y en vez de representar los alelos lo que haremos será indicar los cromosomas
sexuales (XX en la mujer y XY en el hombre) situando sobre el cromosoma X en forma
de letra el gen responsable de la enfermedad. Así si el cromosoma X presenta el gen
responsable de la hemofilia lo denotaremos como XH y si, por el contrario, está libre del
gen simplemente lo pondremos como X.

En este problema en concreto la mujer es hemofílica y teniendo en cuenta que el alelo


responsable de esta enfermedad es recesivo, para que la mujer padezca la enfermedad
es necesario que aparezca en ambos cromosomas X. De esta forma, el genotipo de la
madre sería XH XH. El hombre está libre de la enfermedad y su genotipo sería XY.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Los gametos de la madre serían todos idénticos y portarían el cromosoma X con el alelo
responsable de la enfermedad (XH), mientras que en el hombre aparecerían dos tipos
de espermatozoides, unos conteniendo el cromosoma X libre de hemofilia (X) y los
otros presentando el cromosoma Y.

Padre Madre
Generación parental XY XHXH
Gametos X Y XH

Generación filial (F1) XXH XHY


Hijas Hijos

En este caso todas las hijas de la pareja serán portadoras del gen mutado responsable
de la hemofilia, pero ninguna de ellas desarrollará la enfermedad ya que poseen el otro
alelo sano procedente de su padre. Sin embargo, todos los hijos varones de esta pareja
serán hemofílicos porque el alelo que presentan en su único cromosoma X es el gen
mutado responsable de la hemofilia que procedía de los cromosomas maternos.

En una pareja en la cual el padre es daltónico y la madre ni siquiera es portadora del


gen, ¿qué probabilidad existe de que su descendencia sea daltónica? y ¿portadora?

De nuevo, en primer lugar, debemos determinar el genotipo de ambos progenitores. El


padre es daltónico por lo que presenta el gen mutado responsable de esta alteración
visual en su único cromosoma X, su genotipo es XDY. La mujer no solo no es daltónica
sino que además no presenta el alelo mutado y sus dos cromosomas están limpios de
este gen, de tal forma, que su genotipo es XX.

El padre presenta dos tipos de espermatozoides, unos conteniendo el cromosoma X con


la mutación para el daltonismo (XD) y otros con el cromosoma Y. Por otro lado la
madre presenta un único tipo de óvulos, todos ellos conteniendo un cromosoma X
“limpio” del gen responsable del daltonismo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Padre Madre
Generación parental XDY XX
Gametos XD Y X

Generación filial (F1) XDX XY


Hijas Hijos

Ninguno de los hijos o hijas de la pareja será daltónico, pero todas las niñas serán
portadoras del gen del daltonismo.

11.6. Evolución de los seres vivos

En capítulos anteriores hemos visto, y estudiado, la enorme biodiversidad que existe en


la Tierra, y que constituye la principal riqueza de nuestro planeta. Hasta el momento se
han descrito 1,3 millones de especies, pero los científicos consideran que solo
conocemos el 10% de las especies existentes, ya que el total rondaría los 8,7 millones,
entre las cuales la inmensa mayoría corresponden al Reino Animal. Pero ¿cuál es el
origen de tan exuberante diversidad biológica? ¿Las diferentes especies han surgido en
un mismo instante del pasado? O por el contrario ¿las distintas especies han ido
apareciendo poco a poco a partir de otros organismos?

Hay dos tipos de teorías que han tratado de dar respuesta al origen de las especies,
pero, al igual que las cuestiones que se planteaban anteriormente, las respuestas son
radicalmente diferentes.

El primer gran grupo de teorías constituyen el Fijismo, mientras que bajo la segunda
postura sobre el origen de las especies se sustentan las teorías Evolucionistas.

El paradigma reinante a principios del siglo XIX era el fijismo, cuya máxima establecía
que las diferentes especies permanecían invariables a lo largo del tiempo, o lo que es lo
mismo, que los individuos de una especie se reproducen para originar otros individuos
de su misma especie, jamás de otra especie distinta. Científicos tan importantes como
Carl von Linneo o Georges Cuvier se convirtieron en los principales defensores del
fijismo articulando sus investigaciones conforme a este paradigma. Sin embargo, una

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

serie de evidencias, similares a las que en el ámbito de la geología encontró Alfred


Wegener, y los innovadores planteamientos del naturalista Jean Baptiste Lamarck y
posteriormente de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace provocaron un cambio
radical en la visión que la ciencia tenía sobre el origen de las especies.

11.7. Pruebas de la evolución

Aunque hoy en día en determinados, y por suerte mínimos, sectores se cuestione el


proceso evolutivo que origina nuevas especies las evidencias sobre esta realidad son
múltiples y variadas. Entre las pruebas sobre la evolución de los seres vivos destacan las
pruebas fósiles, la anatomía comparada, la embriología, las pruebas bioquímicas y
biogeográficas.

Fósiles

Todo ser vivo durante su estancia en la Tierra deja un rastro o una huella. Una vez que
muere ese rastro suele desaparecer con el paso del tiempo pero en ocasiones perdura,
generalmente se transforma en piedra y se conserva indefinidamente. Cuando esto
sucede estamos hablando de fósiles. Gracias a ellos tenemos una idea de cómo fue la
vida en épocas muy anteriores a la nuestra y podemos seguir la pista del proceso
evolutivo.

La característica más común es que tras la muerte o paso de esa planta o animal quedan
cubiertos por una capa que evita la presencia de oxígeno y, por lo tanto, impide su
descomposición, aunque sí sufren otro tipo de reacciones que llevan a mineralizar esos
restos.

Los restos de seres vivos que podemos encontrarnos en forma de fósiles son:

Las partes duras como huesos o caparazones que se han fosilizado. Las
partes blandas de un animal o planta se descomponen muy rápidamente, en
cambio, las partes duras pueden sufrir una serie de reacciones químicas en las que
se mineraliza, aunque en ocasiones, también esta desaparece y lo que queda es una
impresión de su molde.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Restos de sus heces. Cuando las heces de, generalmente, grandes animales
quedan fosilizadas se denominan coprolitos.
Restos de su actividad. Este tipo de fósiles se suelen encontrar en zonas
pantanosas y nos dan idea del modo de vida de la fauna que habitaba esa zona.

Seres completos. Suele suceder cuando el ser vivo queda inmerso en un fluido
que solidifica rápidamente sin darle tiempo a descomponerse. Este es el caso de
insectos que han quedado fosilizados en ámbar o de grandes animales atrapados en
un glaciar.

Figura 6. Trilobites: artrópodo extinto que vivió durante el Paleozoico (izq.). Ammonites:
cefalópodos extintos hace 65 millones de años (der.)

El estudio de los fósiles nos ayuda a conocer cómo fue la vida hace millones de años y
también constituyen una de las principales pruebas de la evolución. En muchas
ocasiones se han encontrado fósiles que permiten relacionar unas especies ya extintas
con otras que actualmente pueblan nuestro planeta, constituyendo las llamadas
formas intermedias. El Archaeopterix, que aparece en el capítulo 9 del presente
manual, constituye una forma intermedia entre reptiles y aves, de la misma forma que
el Tiktaalik conforma una pieza clave en la evolución de los tetrápodos al tratarse de
una forma intermedia entre peces y anfibios.

Pero sin lugar a dudas el mejor registro fósil, que a su vez constituye una de las grandes
pruebas del proceso evolutivo, es el que nos explica la evolución de los équidos. Se han
encontrado restos datados en hace unos 58 millones de años pertenecientes a una
especie de pequeñísimo caballo de menos de 50 cm de altura conocido como
Hyracotherium que además presentaba las patas terminadas en cuatro dedos. Esta
especie evolucionó aumentando su tamaño a la vez que disminuía el número de
falanges en sus patas, así se han encontrado restos, datados en un poco menos de 40

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

millones de años, de otro equino de poco más de 60 cm de altura y con patas coronadas
por tres dedos, el Mesohippus. Este a su vez evolucionó hacia otro equino, el
Merychippus, más grande y con dos pequeñas falanges flanqueando a otra de mayor
tamaño, que vivió sobre nuestro planeta hace unos 25 millones de años. El proceso
evolutivo de los equinos ha llegado hasta nuestros días en forma del caballo actual, con
una altura media de aproximadamente 1,5 metros y patas con una única falange.

Anatomía comparada

La comparación entre diferentes estructuras de los seres vivos nos revela múltiples
semejanzas que parecen reflejar un antepasado común del que estos organismos
evolucionaron. Los órganos o estructuras de los seres vivos que presentan cierta
semejanza al tener un antepasado común se denominan órganos homólogos. Un
ejemplo clásico de órganos homólogos lo constituyen las extremidades anteriores en los
mamíferos, donde los mimos huesos aparecen modificados formando el brazo de un
humano, la pata de un perro, la aleta de un delfín y el ala de un murciélago. En este
caso el origen embriológico de estas estructuras es el mismo, pero el proceso evolutivo
ha permitido su adaptación a los diferentes medios y necesidades de la especie.

No debemos confundir este tipo de estructuras u órganos con otras estructuras que
parecen similares pero que no tienen un origen embriológico similar, conocidas como
órganos análogos. Las alas de una paloma, de un murciélago o de una mosca, que a
pesar de tener una misma utilidad su origen anatómico es muy diferente, conforman un
tipo de estructuras análogas pero no homólogas.

Otra prueba anatómica especialmente reveladora del proceso evolutivo la constituyen


los denominados órganos vestigiales. Los órganos vestigiales son estructuras
presentes en algunos seres vivos que no desempeñan función alguna y que permanecen
en los organismos como recuerdo de elementos que sí fueron útiles en las especies que
lo precedieron dentro del proceso evolutivo. La pelvis residual e inútil que presentan
reptiles ápodos como las serpientes solo tiene su explicación como órgano vestigial de
sus antepasados tetrápodos que corrían por los campos. En los humanos aparece una
estructura llamada apéndice vermiforme, que aunque puede funcionar como órgano
linfoide secundario, es un elemento sin una utilidad real que simplemente es un
vestigio de la alimentación eminentemente herbívora de especies que precedieron a la
nuestra.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Pruebas embriológicas

Todos nosotros somos capaces de diferenciar sin mayor problema una trucha, de una
rana, de una gallina o de un humano, pero tendríamos muchas, muchísimas
dificultades para distinguir entre los embriones de un pez, de un anfibio, de un ave y de
un mamífero. En los primeros estadios de su desarrollo son prácticamente iguales,
todos ellos presentan branquias y un corazón sin tabicar que permanecerá así en el caso
de los peces pero se irá transformando poco a poco en el resto de los vertebrados. De
esta forma, todos los embriones de los vertebrados son muy parecidos en los primeros
estadios de su desarrollo pero poco a poco, según se van desarrollando adquieren las
características que los diferencian. Es como sí el desarrollo embrionario fuese una
película a cámara rápida del proceso evolutivo seguido por esa especie. Curiosamente
esta percepción tomo forma en la denominada Ley biogenética fundamental
propuesta por Haeckel en el siglo XIX, y en la que se establece que el desarrollo
embrionario de un individuo es una recapitulación del proceso evolutivo que ha sufrido
su especie.

Pruebas bioquímicas

Todo ser vivo está formado por un mismo tipo de moléculas químicas: los glúcidos, los
lípidos, las proteínas e incluso los ácidos nucleicos forman parte de todos y cada uno de
los organismo vivos, lo cual conforma una nueva prueba del nexo, del origen común
entre todos ellos. Pero todavía más espectacular es que todos y cada uno de los seres
vivos “hablan” el mismo idioma genético, todos utilizan el código genético. La
información codificada dentro de cada uno de los genes de un ser vivo puede ser leída
por las células de cualquier otro ser vivo; el código genético es universal.

Pruebas biogeográficas

En primer lugar, tenemos que saber que la biogeografía es una disciplina científica que
estudia la distribución geográfica de las especies. Mediante la biogeografía sabemos que
los seres vivos presentan más diferencias cuanto más separadas, espacial o
temporalmente, se encuentran las regiones donde habitan, como consecuencia de la
diferente acción del proceso evolutivo. El mejor ejemplo lo constituyen las especies de

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

mamíferos presentes en Australia que difieren de las presentes en, casi, todo el resto del
mundo. En Australia, que se separó del resto de continentes hace unos 70 millones de
años, los mamíferos son monotremas y sobre todo marsupiales y hasta que el hombre
nos los introdujo no existían los mamíferos placentarios que pueblan el resto de
continentes. Otra prueba biogeográfica la encontramos en la flora similar que se
desarrolla en Europa y Norteamérica que permanecieron juntas –mientras sus especies
evolucionaron- hasta hace unos 40 millones de años; lo que contrasta con la flora tan
diferente que encontramos en el continente africano y en las regiones sudamericanas
que divergieron mucho tiempo antes –unos 80 millones de años- provocando que sus
especies evolucionaran de forma separada.

11.8. Teorías evolucionistas

Como contrapunto a las teorías fijistas, el evolucionismo plantea que las especies
cambian a lo largo del tiempo, es decir, con el paso del tiempo unas especies se van
transformando en otras diferentes.

La primera de las teorías evolucionistas se la debemos a Jean Baptiste Lamarck, y es


conocida como lamarckismo.

Lamarckismo

Las ideas que perfilan este enfoque evolucionista son:

Los organismos se adaptan a las condiciones del medio, y para ello pueden
desarrollar un órgano o atrofiarlo hasta hacerlo desaparecer. Es lo que
clásicamente se ha venido a denominar como: “La función crea el órgano”.
Las características desarrolladas por los antepasados (caracteres adquiridos) pasan
a su descendencia.
Los organismos muestran una tendencia evolutiva hacia la complejidad.

En principio plantearemos un ejemplo evolutivo en el que se reflejen estos tres aspectos


que determinan el lamarckismo, y posteriormente los analizaremos. Vamos a utilizar el
clásico ejemplo de las jirafas, que posteriormente también aplicaremos al darwinismo y
al neodarwinismo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

El siguiente dibujo trata de mostrar dos momentos diferentes en la evolución de las


jirafas.

Figura 7. Antepasados “cuellicortos” de la jirafa (izq.). Jirafas “cuellilargas” actuales (der.)

Los animales representados en la imagen izquierda, y aunque se parezcan mucho, no


son jirafas, sino una especie previa cuya evolución originaría a tan esbelto animal, y que
se asemejarían más a los actuales antílopes; no obstante, para no complicar la
explicación vamos a denominar a estos animales ya extintos “jirafas cuellicortas”. La
imagen de la derecha, obviamente, sí representa a las actuales jirafas.

En el pasado las jirafas cuellicortas vivirían alimentándose de la hierba que crecía sobre
el suelo y de las carnosas hojitas que se desarrollaban en las ramas más bajas y
accesibles de los árboles. Pero, como todos sabemos y la ciencia nos ha demostrado,
vivimos en un planeta cambiante donde los periodos glaciares se alternan con los siglos
de bonanza climatológica y con otros de intensa sequía. De tal forma, que las jirafas
cuellicortas tuvieron que vivir durante un periodo de sequía, donde el agua estaba
limitado y las praderas que les suministraban la mayoría de los nutrientes se secaron,
dejando como principal fuente de alimentación las hojas de las pocas acacias que
resistían la sequía.

Llegados a este punto es donde podemos observar el primero de los principios


establecidos por el lamarckismo: las especies se adaptan a las condiciones del medio. Y
en este caso la adaptación de las jirafas cuellicortas consistió en alargar su cuello para
poder alcanzar la mayor cantidad de hojas de las acacias con las que alimentarse,
transformándose en una nueva especie, las jirafas cuellilargas, o como actualmente las
conocemos: jirafas. Esfuerzo tras esfuerzo lo consiguieron, “la función crea el órgano”,
pero lo más curioso, y lo que a la vez constituye uno de los aspectos más criticables del
lamarckismo, es que ese cuello largo, ese carácter adquirido por la jirafa cuellicorta tras

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

largos e intensos esfuerzos, pasaría, como generosa herencia, a todos sus


descendientes.
El que un organismo esfuerzo tras esfuerzo, y en pos de un objetivo, sea capaz de
deformar un órgano, podría parecernos casi de ciencia ficción, sin embargo, se trata de
algo cotidiano en las tribus padaung que habitan en Birmania y en Tailandia, donde sus
mujeres desde que son niñas acostumbran a ponerse collares que van alargando su
cuello, no en vano son conocidas como las mujeres jirafa. Pero no es necesario irnos tan
lejos, ni elegir comportamientos tan radicales, simplemente acercándonos al gimnasio
de nuestro barrio podemos ser espectadores de este fenómeno, en la transformación del
cuerpo de un culturista esfuerzo tras esfuerzo.

Por lo tanto, parece que en la afirmación “la función crea el órgano” Lamarck no estaba
muy desencaminado; sin embargo, si lo estaba en el segundo de los planteamientos,
que además es clave para comprender su teoría. Según el lamarckismo los caracteres
adquiridos por los antepasados, cuellos largos en las jirafas y en las mujeres padaung o
músculos desproporcionados en el caso de los culturistas, deberían pasar a sus
descendientes, y eso no es así. Básicamente porque para que una característica pase a la
descendencia es necesario que esta se encuentre en la única estructura que reciben
nuestros hijos de nosotros, en nuestro ADN. Los esfuerzos de la jirafa o del culturista
modifican el cuello y los músculos de su poseedor pero no su patrimonio genético y, por
tanto, estas modificaciones desaparecerán cuando su dueño lo haga.

Nos queda un último aspecto del lamarckismo por analizar, probablemente el más
interesante y controvertido, que establece que los organismos evolucionan para hacerse
más complejos y, por tanto, que la evolución tiene un fin: el organismo más complejo.
De ahí a decir que esa evolución ha culminado en el ser más complejo y perfecto: el ser
humano, es un gran salto sin red que algunos están dispuestos a realizar. En principio
no habría que reprocharnos nada, como Homo sapiens que somos miramos al mundo a
través de los ojos de un humano, un enfoque antropocentrista, y tenemos claro que
nuestra inteligencia nos ha hecho mostrarnos como la culminación de la evolución,
como el organismo perfecto cuya complejidad le sitúa por encima de los demás seres
vivos.

Se insiste en que no hay nada reprobable en este enfoque, ya que seguramente si


fuéramos un pato, consciente de sí mismo, lo veríamos desde un enfoque
“patocéntrico” y pensaríamos que un organismo que vuela, bucea y con un plumaje
precioso e impermeable es la culminación de la evolución. Sin embargo, que no

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

podamos reprocharnos una actitud que parece innata no quiere decir que en modo
alguno estemos acertados, ya que de ninguna manera el Homo sapiens es la
culminación del proceso evolutivo. Si es cierto que su característica más definitoria, la
inteligencia, nos ha situado en la cima del planeta, reinando sobre rocas, animales y
plantas, e incluso nos ha permitido someter a las leyes de la naturaleza, y parece
habernos apartado del proceso evolutivo, pero es muy probable que hace 60 millones
de años unos reptiles enormes que dominaban la Tierra se sintiesen igual de poderosos
e intocables, sin ser conscientes de que su cercano fin llegaba del cielo. Esta idea la
retomaremos una vez explicado el darwinismo puesto que es la única forma de darle un
sentido global.

Darwinismo

Alfred Wallace y Charles Darwin propusieron la teoría evolucionista conocida como


darwinismo, que sienta las bases del actual paradigma evolucionista que conocemos
como neodarwinismo o Teoría Sintética, y que se desarrolla en el siguiente apartado.

La idea principal que subyace bajo la Teoría darwinista es que las especies evolucionan
como consecuencia de los cambios en el entorno pero que, a diferencia de las ideas
lamarckistas, esta evolución no tiene ninguna dirección, es un proceso abierto sin un
fin único. No obstante, para explicar el darwinismo seguiremos los mismos pasos que
hemos llevado a cabo con el lamarckismo, estableciendo inicialmente las ideas que
perfilan este enfoque evolucionista:

Entre los individuos de una población existe variabilidad, es decir, algunos


individuos son ligeramente diferentes a otros.
Los diferentes individuos de una población están en constante lucha por su
supervivencia. Esta competencia puede ser por el alimento, por la reproducción,
por el territorio,…
Las condiciones del medio seleccionan a los más adaptados: Selección Natural.
La evolución es adireccional, no tiene un fin concreto.

Vamos a aplicar estos principios darwinistas al mismo ejemplo de las jirafas que
utilizamos en el caso del lamarckismo, solo que en este caso necesitamos tres y no dos
imágenes.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Figura 8. Población con jirafas con diferentes características (1). Población donde predominan las
jirafas “cuellilargas” (2). Población exclusivamente con jirafas “cuellilargas” (3)

En la primera imagen podemos ver a los antepasados de las jirafas, esa especie de
antílopes que habíamos denominado “jirafas cuellicortas”. Solo que en este caso, y
frente a la homogeneidad presentada en el ejemplo lamarckista, observamos como en la
población de jirafas cuellicortas aparecen algunas compañeras con el cuello más largo.

Durante los años de bonanza, cuando los prados estaban rebosantes de vegetación, las
jirafas con el cuello más corto comían sin problema de los abundantes pastos, con la
gran ventaja de que mantener un largo cuello es muy costoso en términos energéticos,
en pocas palabras mantener un gran cuello implica ingerir mucho más alimento. Bajo
estas circunstancias las jirafas de cuello y patas más largas se encontraban en franca
desventaja frente a sus compañeras con las que compiten por el alimento, ya que el
cuello y las patas más cortas de las cuellicortas les permitían acceder mejor al pasto y
requerir menor cantidad de alimento. La selección natural bendecía a estas pequeñas
jirafas frente a sus hermanas cuellilargas.

Sin embargo, como ya hemos visto las condiciones del entorno son cambiantes, y en
una época de sequía donde los pastos desaparecen y solo sobreviven los árboles más
resistentes, el inconveniente de unas patas y un cuello más largo se transforma en una
bendición, ya que estas jirafas cuellilargas pueden alimentarse sin problema de las
hojas más altas que crecen en las acacias, mientras que sus congéneres de cuello más
corto perecen de inanición, en una muestra del poder de la selección natural.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Este último ejemplo debe resultarnos esclarecedor respecto a la dirección de la


evolución, o más concretamente respecto a la falta de direccionalidad o finalidad
evolutiva. Las jirafas cuellicortas en condiciones de abundancia de pastos eran las
“reinas” de la pradera, desplazando como si de cenicientas se tratara a su congéneres
cuellilargos, que no eran competencia para ellas. Sin embargo, un simple cambio en las
condiciones ambientales provocó un intercambio de papeles, y las pequeñas patas y el
cuello corto se convirtieron en un problema para conseguir alimento, todo lo contrario
que ocurría con las antaño incómodos y costosos enormes cuellos.

Bajo las condiciones actuales, los humanos somos los “reyes del mambo” y nos vemos
como la culminación de una evolución lamarckista, pero realmente la evolución se rige
por las directrices del darwinismo, y bajo estas reglas solo somos una especie más,
perfectamente adaptada a un entorno concreto y no el objetivo final del proceso
evolutivo.

Neodarwinismo

El darwinismo constituye el germen y la base de la actual teoría evolutiva: el


neodarwinismo o Teoría Sintética de la evolución, sin embargo, hay ciertos aspectos
que introduce esta teoría y que eran desconocidos por Darwin y Wallace.

Si en el darwinismo clásico el motor evolutivo era la selección natural, en el


neodarwinismo se le unen otros dos conceptos: las mutaciones y la recombinación
génica. Ambos conceptos van ligados al término de gen que, como ya se comentó al
inicio de este capítulo, se entiende como la porción de ADN que contiene la
información para una característica del individuo. De esta forma, gran parte de lo que
somos viene determinado por los genes, si bien otra gran parte lo determina el contexto
o entorno en el que nos desarrollamos. Los genes son unidades heredables y pasan de
padres y madres a sus hijos, de esta forma, algunas de las características de los
progenitores son heredadas por sus vástagos.

Volviendo al ejemplo de las jirafas, el cuello corto o largo se encuentra codificado en los
genes, de tal forma que si las jirafas cuellilargas comen más y mejor que las cuellicortas,
serán las que se reproduzcan pasando los genes donde reside cuello largo a su
descendencia. De esta forma, las jirafas cuellilargas serán cada vez más y las
cuellicortas cada vez menos, llegando incluso a desaparecer.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Las mutaciones son modificaciones aleatorias del ADN de un individuo, que cuando se
producen en sus gametos (óvulos o espermatozoides) pasan a su descendencia. En la
mayoría de los casos estas mutaciones son neutras, es decir ni benefician ni perjudican
a su poseedor, en otras circunstancias son negativas y provocan la muerte de su
poseedor, y en el menor número de casos resultan positivas, beneficiando al individuo
al conferirle una ventaja frente a sus congéneres, que en muchos casos puede
desembocar en la aparición de una nueva especie.

Sin embargo, las mutaciones no son tan habituales como podría parecernos y la
variabilidad (altos, bajos, rubios, morenos,…) de los individuos de una especie
normalmente no es debida a estas mutaciones, sino a un proceso de intercambio de
genes que se da en las células sexuales de nuestros progenitores, denominado
recombinación génica, y que es el responsable de que mis hermanos y yo nos
parezcamos, más o menos, pero desde luego no seamos iguales.

Finalmente utilizaremos de nuevo el ya manido ejemplo de las jirafas para explicar el


neodarwinismo.

En el primer dibujo de la Figura 8 podemos apreciar la diversidad de jirafas que


conforman una población, unas más altas otras más bajas, unas cuellilargas otras
cuellicortas, con largas patas o con extremidades muy cortas, etc. La variabilidad de
individuos se debe a las mutaciones y a la recombinación génica que hace que las jirafas
aún pareciéndose mucho, muchísimo, presenten ciertas diferencias, debido a que su
información genética es parecida pero no idéntica.

En unas determinadas condiciones unas características serán ventajosas para el


individuo y en otras serán negativas y limitarán su supervivencia. En el caso de un
hábitat donde abundan los pastos las pequeñas patas y el cuello corto pueden constituir
una ventaja para sus portadores, que se ven menos limitados a la hora de pastar,
mientras que las grandes patas y los largos cuellos no solo dificultan la alimentación a
ras del suelo, sino que además conforman unas “herramientas” demasiado costosas de
mantener. De esta forma, las jirafas cuellicortas se alimentarán más, estarán más
fuertes y se reproducirán, pasando sus ventajosas características, a través de los genes,
a su descendencia. Si la competencia se radicaliza las jirafas cuellilargas estarían
abocadas a su extinción por acción de la selección natural.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Apuntes tema 11: Genética y Evolución de los seres vivos

Sin embargo, las condiciones ambientales se radicalizaron hacia un extremo diferente,


los verdes prados se secaron y el único alimento solo se podía obtener de las altas copas
de los árboles. De esta forma, las jirafas cuellilargas vieron como sus características,
hasta entonces desfavorables, se transformaban en unas herramientas magníficas para
conseguir alimento, grandes patas y largos cuellos permitían alcanzar las hojas a las
que otros animales, entre ellos sus congéneres cuellicortos, no podían acceder.

Ahora las jirafas cuellilargas se alimentaban más, estaban más fuertes y, por lo tanto,
eran ellas las que se reproducían, pasando sus genes -en los que residen su largo cuello
y sus enormes patas- a su descendencia. En este caso la selección natural ha marcado a
las jirafas cuellicortas para una rápida extinción.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Anexo I

Anexo I

Operaciones con potencias

En este anexo vamos a recordar cómo se multiplican y dividen potencias que tienen la
misma base, y concretamente trabajaremos en base 10 porque es la utilizada en los
problemas en los que aplicamos la ley de Coulomb.

En cualquier potencia encontramos dos elementos, la base y el exponente.

exponente

base ab

El exponente nos indica el número de veces que multiplicamos la base por sí misma así
la potencia 95 sería 9.9.9.9.9 = 59049.

Para multiplicar potencias que tienen la misma base, mantenemos esa base y
sumamos los exponentes:

105 x 107x 103 = 10(5+7+3)= 1015

Para dividir potencias que tienen la misma base, mantenemos la base y restamos los
exponentes:

105: 107 = 10(5-7)= 10-2

Sin embargo en los ejercicios que hacemos al aplicar la ley de Coulomb las potencias en
base diez van acompañadas por números, en este caso debemos operar esos números
por un lado y las potencias por otro, para luego juntarlas. Veamos un ejemplo:

2.105x 3.107 = (2.3) (105.107)=

= 6.1012

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Anexo II

Anexo II

Operaciones con potencias en base 10 en calculadora científica

A continuación se explican los pasos que debemos llevar a cabo para operar las
potencias en base 10 que pueden aparecernos al aplicar la Ley de Coulomb.

q1  q2 2.109  3.107 5,4.106


F  k  2  9.10 
9
2
 6
 1,35 N
r 0,002 4.10
Para introducir las potencias en base 10 en la calculadora científica debemos utilizar la
tecla EXP

Esta tecla sirve para poner los exponentes


negativos. En otras calculadoras se utiliza la
tecla
+/-

Esta tecla SUSTITUYE a la


base 10, es decir, doy a esta
tecla y NO se introduce el 10.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Anexo III

Anexo III

Notación científica

En los problemas de la Ley de Coulomb que se han trabajado en el presente manual es


habitual trabajar con unidades muy pequeñas o muy grandes, por lo que es mucho más
cómodo utilizar un tipo de expresión matemática conocida como notación científica.
En la notación científica expresamos números muy grandes o muy pequeños utilizando
la base 10. Un número expresado en forma de notación científica presenta dos
elementos: parte numérica y la potencia en base 10.

La parte numérica tiene que ser un número comprendido entre 1 y 9, en nuestro


ejemplo se cumple esta condición puesto que la parte numérica es 4,56.

Vamos a realizar algunos ejemplos:

En primer lugar empezamos con números muy grandes, como el 354.000, y los
expresaremos en notación científica: de esta forma la parte numérica es mayor que 9,
puesto que es 354.000. En primer lugar lo que hacemos es mover la coma, en este caso
imaginaria y situada a la derecha del último 0, hacia la izquierda hasta situarla entre los
números 3 y 5.
3,54000

Así la parte numérica vale 3,54 (valor comprendido entre 1 y 9).

El siguiente paso consiste poner la potencia 10, elevada a 5 porque ese el número de
posiciones que hemos movido la coma hacia la derecha. De esta forma el número
354.000 se expresa en notación científica como 3,54 .105.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Anexo III

En el caso de números muy pequeños el procedimiento es el mismo, solo que en


este caso la coma se mueve hacia la derecha, y esas posiciones se indican en la base 10
de forma negativa.

Por ejemplo, para transformar el número 0,00067 en notación científica debemos


mover la coma hasta situarla entre el 6 y 7, para que de esta forma nos quede una parte
numérica de 6,7 (comprendida entre 1 y 9).

Las posiciones que hemos desplazado la coma (4 en total) se ponen como exponente de
la base 10 pero en negativo. Así el número 0,00067 en notación científica es 6,7.10-4

Ejemplos:

3.572 = 3,5.103
0,000002 = 2.10-6
34,5 = 3,45.101
0,000234 = 2,34.10-4

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Bibliografía

Bibliografía

ALBERDI A., LÓPEZ S: Un viaje al cosmos en 52 semanas. Consejo Superior de


Investigaciones Científicas (CSIC), 2007.

AMORÓS-PORTOLES J.L., GARCÍA-ABBAD F.J., SÁNCHEZ RUBIO E, SIMANCAS R:


Geología. Anaya, 1989.

ASIMOV I: El universo. Alianza Editorial, 1996.

BERKALOFF A, BOURGUET J, FAVARD P, LACROIX J.C.: Biología y fisiología


celular. Omega, 1988.

BURBANO-ERCILLA S., BURBANO-GARCÍA E: Física general. Librería General,


1983.

COMELLAS J. L: Historia básica de la ciencia. Rialp, 2007.

DARNELL J, LODISH H, BALTIMORE D: Biología celular y molecular. Omega, 1993.

DUARTE C: Cambio global. Impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra.


Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2006.

FECYT: Eclipses. Unidad Didáctica Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología,


2004.

FECYT: Meteorología y climatología. Unidad Didáctica Fundación Española para la


Ciencia y la Tecnología, 2004.

FRISTROM J, CLEGG M: Principles of genetic. Freeman, 1988.

GALLEGOS-DÍAZ J.A.: Claves mineralógicas. Universidad de Granada, 1977.

GARRIDO ROMERO J.M., PERALES PALACIOS F.J., GALDÓN DELGADO M: Ciencia


para educadores. Pearson, 2008.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Bibliografía

JIMÉNEZ-CASTELLANOS BALLESTEROS J., CATALINA HERRERA C. J.,


CARMONA BONO A: Anatomía humana general. Universidad de Sevilla, 2002.

KUHN T.S: La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica,


1975.

LEWIN B: Genes IX. McGraw-Hill, 2008.

LYE K.: Los minerales y las rocas. Guías Fontalba, 1980.

MOSTERÍN J: Conceptos y teorías de la ciencia, Alianza, 1984.

PHILLIPS P.C: Introducción a la cristalografía. Paraninfo, 1991.

POPPER K. R: The logic of scientific discovery. Basic books, 1934.

WHITTEN K, GAILEY K, DAVIS R: Química general. McGraw-Hill, 1992.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte