Está en la página 1de 10

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS

CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

MEMORIA DE ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS h), i) y j)

1. INTRODUCCIÓN:

Esta Memoria está realizada con la finalidad de cumplir los requisitos para el
perfeccionamiento del Contrato, establecidos en el literal l), de las Bases
Integradas de la LICITACION PUBLICA N°01-2019.MDH-CS PRIMERA
CONVOCATORIA, con base legal en el Art 175 del Reglamento de la Ley
N°30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto Supremo
344-2018-EF.
El objetivo principal es, mencionar las consideraciones que se han tomado para
la elaboración de dichos documentos, se hará una breve reseña en un marco
teórico, para una mejor ilustración y comprensión de estos documentos como
son, el Programa de Ejecución de Obra (CPM), el Calendario Valorizado de
Obra, el Calendario de Adquisición de Materiales o Insumos y el Calendario de
Utilización de Equipo. También es necesario mencionar que, estos cronogramas
o programaciones nacen en base a un estudio de la problemática técnica de la
obra, siendo únicamente una previsión, un ensayo de la ejecución esperada,
que podrá variar de acuerdo al avance de obra y las condiciones así lo
permitan, por supuesto todo esto debe estar enmarcado en función al RLCE
vigente.

2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA OBRA

El proyecto se encuentra ubicado dentro del distrito de Huarmaca Cercado,


jurisdicción del distrito de Huarmaca, Provincia de Huancabamba, departamento
de Piura.
 Región/ Departamento : Piura.
 Provincia : Huancabamba.
 Distrito : Huarmaca.
 Localidad : Huarmaca.
 Región geográfica : Sierra.

La ubicación geográfica comprende las siguientes coordenadas


UTM:
CUADRO Nº 01

Ubicación Geográfica en coordenadas UTM, del Proyecto

COORDENADAS UTM (WGS84)


Norte Este
663300 663700
9384000 9384500
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS
CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

Fuente: Plan Regulador de Huarmaca

GRAFICO Nº 01

PERÚ. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA

GRÁFICO Nº 02

PIURA: LOCALIZACION GEOGRAFICA DE LA PROVINCIA DE HUANCABAMBA


PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS
CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

GRÁFICO Nº 03

LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL DISTRITO DE HUARMACA

3. ALTITUD:
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS
CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

El Proyecto se encuentra ubicado a una altura promedio de 2,150msnm hasta los 2,195
msnm

4. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA DE INFLUENCIA

Es importante tener en cuenta en la elaboración de los cronogramas los aspectos


físicos de la zona de influencia de la obra, es por eso que se ha tomado como
referencia los datos que se mencionan en la memoria descriptiva del proyecto, puesto
que estos aspectos van a incidir directamente en la programación de la obra.

A continuación, se mencionan estos aspectos físicos de la zona de influencia:

4.1 TOPOGRAFIA:

La topografía del área del proyecto es un poco accidentada por encontrarse en


plena Cordillera de los Andes, presentando ondulaciones pronunciadas, lo que
permite que para dicho proyecto se debe considerar la construcción de muros de
contención en la mayor parte del proyecto a intervenir.

4.2 SUELOS:

El estrato de las calicatas nos muestra un suelo del tipo CL (C-1 hasta C-4) SC
(C-5) que podemos llamar natural y que no puede ser utilizado como Sub
Rasante, se debe realizar previo un corte para introducir el paquete estructural del
pavimento rígido, previa compactación al 95% de la máxima densidad seca del
Proctor Modificado

El tipo de suelo es según la clasificación SUCS “CL” Arcillas inorgánicas de


mediana plasticidad de características cohesivas, de consistencia media y
características cohesivas.

4.3 CLIMA:

El clima del distrito de Huarmaca tiene un clima variado a lo largo y ancho del
Distrito y esto está influido por la gradiente térmica que se da a las diferentes
alturas, así tenemos un clima frio en las partes altas o jalcas, cuya temperatura
oscila entre los 10 y 13C, templado en la zona intermedia o quechua, con una
temperatura que oscila entre los 15 y 20C; y cálida en las partes bajas o yungas,
cuya temperatura oscila entre los 20 y 28C.

La estación lluviosa (enero - abril) se presenta con precipitaciones pluviales


procedentes del Océano Pacifico, acompañadas de espesa neblina, muy pegada
al suelo, que en algunos momentos impide la visibilidad; son comunes en esta
temporada los truenos y relámpagos y ocasionalmente los rayos y granizadas.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS
CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

Los vientos son irregulares, siendo los de Sureste los que azotan duramente todo
el territorio del distrito, durante los meses de Julio y agosto, causando daños
considerables a los sembríos y viviendas.

4.4 GEOLOGIA:

La geología de este sector está constituida mayormente por rocas sedimentarias


del Cuaternario Reciente en depósitos eólicos y aluviales. El tipo de suelo que
predomina es el limo arcilloso.

4.5 HIDROLOGIA

El recurso hídrico depende en gran medida del comportamiento de las


precipitaciones pluviales que tienen su mayor intensidad en los meses de
enero a abril y discurren por una amplia y complicada red de quebradas que
descargan en cauces mayores, originando riachuelos y ríos que van a
desembocar sus aguas en parte al Océano Pacifico y también al Océano
Atlántico.

4.6 VIAS DE ACCESO.

RUTA N° 01: Piura – Huarmaca (D=279.60 Km.)

Teniendo como referencia la ciudad de Piura y a través de la Carretera


Panamericana Norte, a la Localidad de Huarmaca se llega por vía terrestre de la
siguiente manera:

CUADRO N° 01

Vías de Acceso en Tiempo y Distancia

VIAS DE ACCESO – RUTA N° 01 (Piura - Huarmaca)


Tiempo Distancia
Ruta Vía
(Hrs) (Kms)
Carretera asfaltada en
Piura - Olmos 2.5 172.00
buenas condiciones
Carretera asfaltada en
Olmos - Hualapampa 1.5 60.00
buenas condiciones
Hualapampa - Carretera Asfaltada en
2.0 47.60
Huarmaca regulares condiciones
279.60 Km.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS
CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

RUTA N° 02: Chiclayo – Huarmaca (D=200.00 Km.)

Teniendo como referencia la ciudad de Chiclayo y a través de la Carretera


Panamericana Norte, a la Localidad de Huarmaca se llega por vía terrestre de la
siguiente manera:

CUADRO N° 02

Vías de Acceso en Tiempo y Distancia

VIAS DE ACCESO – RUTA N° 02 (Chiclayo - Huarmaca)


Tiempo Distancia
Ruta Vía
(Hrs) (Kms)
Chiclayo - Carretera asfaltada en
3.0 152.40
Hualapampa buenas condiciones
Hualapampa - Carretera Asfaltada en
2.0 47.60
Huarmaca regulares condiciones
200.00 Km.
4.7 ACTIVIDADES ECONOMICAS:

Las principales actividades económicas de la zona son labores agrícolas,


agropecuarias, transporte y el comercio ambulatorio, lo que le reporta a la
población un ingreso familiar promedio de S/. 500 mensuales.

4.8 SERVICIOS BASICOS EXISTENTES:

 AGUA Y ALCANTARILLADO
La población se abastece de un servicio de agua potable de quebrada tratada
(este servicio se brinda 4 horas al día de 6-8am y de 4-6pm), el sistema de
alcantarillado se encuentra en buenas condiciones, el mismo que opera las 24
horas continúas del día, y cobertura al 100 y tiene una antigüedad de 7 años

 ELECTRICIDAD
La población cuenta con el servicio de electricidad durante las 24 horas del
día, con pequeños cortes, este servicio fue cambiado el año 2012 en toda la
ciudad de Huarmaca incluido los Barrios en intervención.

 TELEFONIA
La población cuenta con el servicio de telefonía claro, movistar y bitel durante
las 24 horas del día.

 POBLACIÓN
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS
CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

La población para el distrito de Huarmaca es de 38,209 habitantes según el


censo realizado en el 2007.

La población actual estimada en el ámbito de influencia del proyecto asciende


a 352 habitantes, que representa el 0.92% de la población total del distrito de
Huarmaca. La población de este sector en algunos casos cuenta con su
respectivo título de propiedad, y en otros en vías de regularización a través de
COFOPRI.

 VIVIENDA
En la ciudad de Huarmaca y los barrios en intervención, predominan las
viviendas de adobe (80) con coberturas de calamina. Estas viviendas en
gran porcentaje son de dos pisos, teniendo como entrepiso estructuras en
base a viguería de madera sobre las cuales se soporta el piso del segundo
nivel. Solo algunas cuantas son de material noble.

 EDUCACIÓN
El distrito de Huarmaca, en toda la parte urbana y rural existen instituciones
educativas como Pronoei, Inicial, Primaria y Secundaria, donde los niños
asisten regularmente a sus clases diarias respectivamente, en la capital del
distrito existe un centro de estudios superior tecnológico, el cual brinda las
carreras profesionales de Agropecuaria y Enfermería Técnica, por lo que los
estudiantes en su mayoría migran a Chiclayo, Piura y la Capital Lima, a fin de
proseguir con sus estudios superiores, ya que no existen mayores
oportunidades en Huarmaca.

 SALUD
En el distrito de Huarmaca, a nivel de capital distrital solo se cuenta con un
Centro de Salud, pero este año ya se inició con la construcción del moderno
hospital de categoría II-1, por parte de Gobierno Regional, el cual brindara
servicios de calidad ya que incluye equipamiento total en todas áreas de la
salud.

4.9 SITUACION ACTUAL DE LAS REDES DE AGUA Y DESAGUE:

Las Redes de agua y alcantarillado de las calles 01, Calle 02, Calle 03, Calle 04,
Calle 05, Calle 06, Pasaje 01, Pasaje 02, Pasaje 03, Pasaje 04, Pasaje 05 y
Pasaje 06, se encuentran en buenas condiciones, ya que el año 2010 se realizó
un proyecto integral, el cual se hicieron las ampliaciones de redes y
mejoramiento de las mismas.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS
CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

5. PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA (CPM).

Marco Teórico:

En la programación de una obra, es necesario contar con una herramienta que me


permita a través de un diagrama, esquematizar todas las actividades en la que se divide
el proyecto; especificando el tipo de relación entre una y otra, así como su duración.

El método de la Ruta Crítica o CPM (Crtical Path Method), por sus siglas en inglés, es
una herramienta muy útil para simplificar la programación y gestión de los proyectos de
construcción complejos.

El CPM, es un algoritmo basado en la teoría de redes diseñado para facilitar la


planificación de proyectos. El resultado final del CPM será un cronograma para el
proyecto, en el cual se podrá conocer la duración total del mismo, y la clasificación de
las actividades según su criticidad. El algoritmo CPM se desarrolla mediante intervalos
determinísticos, lo cual lo diferencia del método PERT que supone tiempos
probabilísticos.

Con esta técnica se diseña un diagrama de red, donde se reflejan todas las
actividades que se llevarán a cabo en la consecución de la Obra, estableciendo
prioridades y determinando el estado de las dependencias, que están en función a los
procesos constructivos. Cada actividad se asocia a un límite temporal y se fijan los
recursos necesarios para la ejecución de cada tarea. Partiendo de estos datos, se
diseña una ruta crítica con las tareas cuya holgura, calculada en base al inicio y
fin de cada tarea, sea igual a 0. Gráficamente se puede representar de la siguiente
manera:

Gráfico N°04

Diagrama de Red en Programación CPM (Método de la Ruta Crítica)

En la Programación de Ejecución de Obra CPM, que se ha presentado, se ha utilizado


como herramienta de ayuda en su elaboración al Software Project 2016, donde cada
caja representa una partida o actividad y la flecha representa la dependencia o
vinculación entre estas actividades, en función al orden lógico de los procesos
constructivos.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS
CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

Gráfico N°05.

En la caja que representa la partida o actividad se visualiza información relevante,


donde:

CT: Comienzo más Temprano

CTA: Comienzo más Tardío

TT: Término más Temprano

TTA: Término más Tardío

CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO

Se ha generado en función a la programación de obra, con montos en soles.

6. CALENDARIO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y EQUIPO

Se ha generado en función a la programación de obra en concordancia con la relación


de insumos del presupuesto ofertado.

7. CRITERIOS O CONSIDERACIONES

7.1 El Clima, La estación lluviosa (enero - abril) se presenta con


precipitaciones pluviales procedentes del Océano Pacifico, acompañadas de
espesa neblina, muy pegada al suelo, que en algunos momentos impide la
visibilidad; son comunes en esta temporada los truenos y relámpagos y
ocasionalmente los rayos y granizadas. Esta condición climática hace que las
actividades como los movimientos de tierra sean programadas antes de la época
lluviosa, dejando para este período tareas que no representen un riesgo en el
tiempo de ejecución. No se está considerando eventos extraordinarios fuera de
este periodo, y que se presentarse se debe tratar como eventos no atribuibles al
contratista y se debe coordinar las acciones entre supervisión y contratista en
función a lo estipulado en el Reglamento de la ley de Contrataciones del Estado.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIALIDAD URBANA EN LAS CALLES DE LOS BARRIOS
CRISTO REY Y SANTA ROSA DEL DISTRITO DE HUARMACA – PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” –
CODIGO SNIP N° 355283

7.2 Las Vías de Acceso, Se han considerado para el tema de fletes para la
llegada de materiales a obra en los tiempos definidos en los cronogramas.

7.3 Las Festividades de la zona, El Distrito de Huarmaca fue creado


mediante Ley del 08 de octubre de 1840. Por lo que la celebración de la Fiesta
de Aniversario es el 08 de octubre del 2019, esto no se ha considerado dentro de
la programación, pues tenemos un tiempo de ejecución en días calendario, por lo
tanto, de presentarse un cruce de actividades festivas con la zona de influencia
de un frente de trabajo, se harán las coordinaciones respectivas con la
supervisión y la Entidad para no afectar la programación definida y aprobada.

7.4 La fecha de inicio, se ha considerado como inicio de obra el 05 de


agosto de 2019, considerando que esté fecha va a ser actualizada con la
programación definitiva después de la entrega de terreno.

También podría gustarte