Está en la página 1de 6

La Nueva Narrativa Argentina (NNA) 

Pertenecen  a  la  generación  denominada  “Nueva  narrativa  argentina”  escritores  y 


escritoras  nacidos  a  partir  de  mediados  de  la  década  del  70  que  lograron  ubicar  sus 
obras  en  el  mercado  editorial  volcado  hacia  la  literatura  argentina.  De  este  fenómeno 
nos  interesa  destacar  la  ​heterogeneidad  de  las  tradiciones  y  géneros  ​que  estos 
jóvenes traen consigo sin por ello invalidar algunos núcleos temáticos recurrentes. 

Convencionalmente,  ubicamos  el  surgimiento  de  la  NNA  a  partir  de  la  edición  de  ​La 
Joven  Guardia  (Norma,  2005),  una  antología  de  cuentos  reunidos  por  Maximiliano 
Tomas,  escritor  y  periodista,  quien  en  otras  oportunidades  también  destacó  como 
antologista.  La  propuesta  consistía  en  dar  a  conocer  y,  en  última  instancia, 
promocionar  en  el  mercado  editorial  a  ​narradores  sub  30  que  tuvieran,  al  menos,  una 
obra  publicada.  No  se  trataba  de  reunir  a  escritores  consagrados  sino  al  contrario,  a 
jóvenes  promesas  ​que  tal  vez  y  si  todo  iba  bien,  despuntarían  años  más  tarde  en  el 
campo  literario hispanoamericano. Algunas de las personas que formaron parte de esa 
antología  fueron:  Samanta  Scweblin,  Mariana  Enríquez,  Pedro  Mairal,  Washington 
Cucurto y Juan Terranova, entre otros.  

Un  aspecto  interesante  es  que  este  tipo  de  colección  favoreció  precisamente  el 
surgimiento  de  una  generación  literaria:  los  nombres  que  integraron  ​La  Joven  Guardia 
no  hubieran  podido  sostener  una  edición  de  un  libro  propio  ya  sea  porque  no  eran 
conocidos  por  el  público  que  consumía  literatura  nacional  o  porque  aún  no  contaban 
con  suficiente  producción  literaria  como  para  sacar  un  libro  de  cuentos  o  una  novela. 
De  este  modo,  los  narradores  se  vieron  sumamente  favorecidos  por  este  tipo  de 
publicación  que  no  fue  la  única;  otras  editoriales  se  lanzaron  a  publicar  antologías 
atraídas por el abaratamiento de costos y otras ventajas de mercado.  

Otro  fenómeno  que  incidió  en  la  renovación  literaria  ​de  principios  del  siglo  XXI  fue  el 
creciente  y variado circuito de talleres de escritura. Casi todos ellos estaban a cargo de 
personalidades  reconocidas  dentro  del  ámbito  que  orientaban  y brindaban estrategias 
para  la  elaboración  de  textos de ficción. Muchos de los jóvenes de la NNA pasaron por 
los  talleres  de  Abelardo  Castillo,  Liliana  Heker,  Alberto  Laiseca,  entre  otros.  Este 
espacio  era  también  un  canal  de  contacto  con  otros  jóvenes  que  compartían  las 

1
mismas  ambiciones  literarias  y  las  mismas  incertidumbres  e  inquietudes  sobre  la 
profesionalización de los escritores en​ épocas económicamente adversas​.  

Al  mismo  tiempo,  hubo  otro  circuito  ayudó  a  que  estos  escritores  se  reunieran.  Los 
centros  culturales,  muchas  veces  cafés  o  bares,  funcionaban  como  espacios  de 
experimentación  de  nuevas  prácticas  de  lectura  y  escritura.  Actividades  que  nada 
tenían  que  ver  con  la  escritura  de  escritorio  del  siglo  pasado  ni  con  la  actitud 
afrancesada  del siglo XIX comenzaron a desplegarse en estos espacios más típicos de 
los  jóvenes  que  de  los  literatos.  Encuentros  de  lectura  en  voz  alta,  de  escritura 
colectiva  o  de  improvisación  narrativa  se  encontraban  con  frecuencia  en  la  noche 
porteña.  Otra  novedad  que  propulsó  estas  nuevas  prácticas  fue  ​internet​:  hubo 
narradores  que  aprovecharon  el  boom  de  los  blogs  para  dar  a  conocer  su  literatura; 
pero  también,  las  formas  de  leer  online  incidieron  sobre  las  formas  de  escribir:  la 
brevedad y la inmediatez​ pusieron de moda algunos géneros en detrimento de otros. 

Finalmente,  destacamos  la  emergencia  de  algunas  ​revistas  literarias  clave  en  la 
divulgación  de  textos  de  la  NNA  como  ​El  Interpretador  y  la  emergencia  de  editoriales 
independientes con nuevos criterios para publicar y nuevos espacios donde vender. 

Ahora  bien,  ¿qué  tienen  en  común  los  autores  de  la  NNA?  Lo  primero  que  habría  que 
establecer  es  desde  dónde  escriben.  Hernán  Vanoli  y  Diego  Vecino  destacan  que  en 
general  son  hijos  de  profesionales,  autónomos  o  pequeños  empresarios,  es  decir, 
forman  parte  de  aquella  ​clase  media  ​que  heredó  un  imaginario  cultural que más tarde 
sería  puesto  en  entre  dicho  y  que  vincula  el  capital  cultural  con  el  ascenso  social.  Lo 
segundo  –estrechamente  ligado  a  lo  anterior  –es  que  la  NNA  escribe  desde  centros 
urbanos y desde la hegemonía porteña.  

Esta  ​renovación  generacional  de  la  narrativa  argentina,  entonces,  forma  parte  de  un 
proceso  de  clase,  de  la  clase  media  urbana  con  acceso  a  la  universidad  pero  que 
participa  de  un  momento  de  quiebre  histórico  y  simbólico  respecto  del  ideario 
clasemediero  y  juvenil.  Esta  generación  no  se  identifica  con  la  juventud  rebelde, 
contestataria,  irreverente  y  combativa  que  protagonizó  luchas fundamentales del siglo 
XX  como  el  Cordobazo en nuestro país y el Mayo Francés en Europa a fines del 60; son 
jóvenes  con  poca  confianza en las transformaciones políticas profundas. Su actitud es 
más  bien  ​resignada,  irónica,  quejosa  y  su  reivindicación de la escritura no forma parte 
un  deseo  de  acceder  a  la  alta  cultura  que  moldearon  Borges,  Bioy  y  las  hermanas 

2
Ocampo.  La  NNA  ​no  podía  creer  en  el  progreso  económico  ni  tener  confianza  en  los 
partidos políticos​.  

Hacia  el  comienzo  del  nuevo  milenio  las  promesas  de  la  democracia  habían  quedado 
todas  incumplidas  y  el  sabor  del  champagne  que  trajo  Carlos  Saúl  Menem  se  había 
desvanecido  junto  con los últimos viajes a Miami antes del golpe de realidad que no se 
hizo  esperar.  La  crisis  orgánica  del  2001  con  el  corralito  y  la  huida  en  helicóptero  de 
Fernando  de  la  Rúa,  sacaron  a  relucir  la  falta  de  un  proyecto  económico  viable  para 
nuestro  país  y  las  ambivalencias  identitarias  de  los  sectores medios. Las cacerolas, el 
que  “Que  se  vayan  todos”  ​y  los  saqueos  de  esos  días  inolvidables  corroboraron  el 
fracaso  de  las  políticas  económicas  del  modelo  neoliberal  y  la  crisis  de 
representatividad  de  los  partidos  políticos.  El  panorama  de  privatizaciones, 
precarización  del  trabajo,  despidos  masivos  y  el  ajuste  económico,  trajo  aparejadas 
transformaciones  sociales  que  se  plasmaron  en  los  centros  urbanos  donde  creció 
marginalidad​. 

Tal  como  señala  Silvina Giovannini, uno de temas frecuentados por estos escritores es 


la  ​apatía​.  Encontramos  personajes  solitarios  a  quienes  se  les  dificulta  entablar  lazos 
afectivos  con  otros  (familiares,  amigos,  pares)  a  pesar  de  que  se  aburren  la  mayoría 
del  tiempo.  Si  bien  esta representación ​contrasta con la de los jóvenes empoderados y 
politizados  de  los  años  sesenta  y  setenta  apuntalando  el  quiebre  del  que hablábamos 
más  arriba,  también  discute  la  representación  televisiva  nacional  con  sus  narrativas 
que  muestran  jóvenes  relajados  y  socialmente  aceptados,  siempre  con  ganas  de 
divertirse y encontrarse con otros. 

Además,  se  hace  presente  en  estos  textos la deriva como movimiento para transitar el 


espacio  urbano.  Hay  una  tendencia  nómada  en  los  personajes  que  en  ocasiones  nos 
habla  de  la  falta  de  sentido,  de  propósito,  o  de caminos delimitados. Los itinerarios de 
los  ​personajes  son  precarios  en  su  indefinición;  se  arman  y  se  desarman  según 
accidentes  urbanos  que  tampoco  tienden  a  permanecer.  Hay  en  esta  deriva  una 
tendencia  hacia  el  presente  que  remite,  sin  dudas,  a  una  ​falta  de  futuro  claro.  Un 
ejemplo de este aspecto puede verse en “El chico sucio” de Mariana Enríquez. 

También  se  detecta  casi  siempre  cierta  ​distancia  irónica  ​o  autoirónica  ​acerca  de  lo 
que  se  está  contando,  la  voluntad  que  poseen  quienes  narran  de  no  utilizar  el  poder 
que  les  da  su  posición  distanciada  para  consolidar  un  “mensaje”  sólido  y  seguro  que 
explique  por  qué  ocurre  lo que ocurre, o de qué modos podría evitarse. Aunque más no 

3
sea  por  perplejidad,  la  voz  autoral  de  la  NNA  suele  establecer  una  ​distancia  con  los 
hechos  que  representa.,  un  tipo  de  distancia  que,  en  general,  no existía en el realismo. 
Hay  ausencia  de  certezas  y  una  sensación  de  absurdo  en  relación  a  lo que se cuenta. 
Los  mundos  ficcionales  de  NNA  hacen preguntas más que dar respuestas. Y subrayan 
muchas  veces  los  extrañamientos  a  partir  de  un  mundo  inverosímil  para  la  estética 
realista. 

Otra  característica  central  de  la  narrativa  de  la  NNA  es  el  repliegue  hacia  el  ámbito 
privado,  íntimo.  Esta  noción  parece  oponerse  a  las  anteriores  pero  al  contrario,  las 
acompaña.  Ante  un  paisaje  urbano  que  tiende  a  la  ​marginalidad​,  al  vagabundeo  o a la 
violencia  institucional  y  social,  los  personajes  se  vuelven  hacia  espacios  donde  se 
sienten  seguros.  A  veces,  las  historias  transcurren  en  el  ​ámbito  doméstico  y  hacen 
referencia  a  ​conflictos  de  la  intimidad  ​como  sucede  en  “Conservas”  de  Samanta 
Schweblin. 

 
Para  finalizar,  diremos  que  si  bien  muchos  de  los  autores  que  integraron  aquella 
antología  fundacional  de  ​La  Joven  Guardia  soy  hoy  traducidos  a  varios  idiomas  y 
responsables  de  éxitos  de  ventas,  no  necesariamente  gozaron  de  la confianza ni de la 
atención  de  la  crítica  argentina.  Fue  recién cuando sus textos llegaron a España que la 
academia  local  les  concedió  el  lugar  que  merecían  en  nuestra  historia  literaria,  de 
forma  que  empezaron  a  formar parte de programas, estudios críticos y en definitiva de 
nuestra tradición. 

4
 

   

5
Bibliografía consultada 

Drucaroff, Elsa. ​Los prisioneros de la torre. B


​ uenos Aires: Emecé. 2011. 

Giovannini, Silvina. “La Argentina de los ’90: representaciones de identidades 


juveniles en la narrativa contemporánea” en Revista Recial, Vol. 3, Nro 3, año 
2012. 

Graná, Leonardo. “Algunas reflexiones acerca de la narrativa de escritores 


jóvenes” en ​Granma​ Vol. 1, Nro Extra 3, 2010. 

Saítta, Silvia. “En torno al 2001 en la narrativa argentina” en R


​ evista Literatura y 
Lingüística​, Nro 29, Santiago, 2014. 

Vanoli, Hernán y Diego Vecino. “Subrepresentación del conurbano bonaerense 


en la ‘nueva narrativa argentina’” en R
​ evista Apuntes de investigación del CECYP​, 
Nro 16. 

También podría gustarte